SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación-Acción
¿Qué  es Investigación-Acción (IA)? ,[object Object]
Es considerada como una vía para el cambio, que tiene como fin último mejorar la realidad vivida, busca evaluar para cambiar la realidad desde la realidad misma. (Bartolomé Pina, 1992),[object Object]
La investigación-acción: Es educativa; Se ocupa de los individuos como miembros de un grupo social; Se centra en el problema, tiene un contexto específico y se orienta al futuro; Implica una intervención con vistas al cambio; Apunta al mejoramiento y a la participación; Implica un proceso cíclico donde la investigación, la acción y la evaluación se relacionan recíprocamente; Parte de una relación en la cual quienes investigan participan a su vez en los procesos de cambio.
¿Qué implica? Implica el uso de múltiples métodos en la recolección de la información, así como en el análisis de los resultados Un esfuerzo conjunto entre los estudiantes y los       agentes locales durante todo el proceso de la investigación Tomar decisiones de forma consensuada El mejor empleo de los recursos disponibles con base en el análisis crítico de las necesidades y las opciones de cambio
Evaluar todo el proceso y el producto de la investigación Redactar el informe Seleccionar el campo de acción y observarlo Paso X Paso I Paso IX Paso XI Evaluar la acción y redefinirla Seleccionar el tema Paso II Paso VIII Proceso de investigación-acción Seleccionar la acción, planificarla y ejecutarla Elegir el método Paso III Paso VII Análisis, organización e interpretación de datos Leer y hacer el marco teórico Paso IV Paso VI Paso V Recolectar datos Redactar el proyecto de investigación-acción
La investigación-acción es claramente un enfoque aplicado cuyo diseño vincula estrechamente el proceso de investigación con su contexto, y se basa en la idea de que la investigación se emprende por un propósito practico destinado al cambio.
Estructura del Proyecto de Investigación-Acción
Tema Eje MEDIO  AMBIENTE Y EDUCACION PARA LA PAZ
ámbitos temáticos a investigar para la fundamentaciòn de su proyecto de  Investigación acción Cambio climático Manejo de recurso hídrico y cuencas.   Protección de la biodiversidad.  Manejo de energías renovables.   Desarrollo de la bioética nacional basada en actitudes de comportamiento para la protección y el mejoramiento del ambiente.  Educación para la no violencia.  Bases para la convivencia pacífica con respeto a la naturaleza Derechos humanos, democracia, paz, tolerancia
Cultura de paz por medio de la educación ambiental.   Comunicación y paz.  ,[object Object]
 Enseñar y aprender para un futuro sostenible en sintonía con la naturaleza.
 Educación en materia de derechos humanos y eco humanismo.
 El agua, base fundamental para la vida.
Estrategias para evitar la violencia en los centros educativos.
 Estrategias para crear una cultura de paz.
 Construcción de ciudadanía responsable ante los recursos naturales
Base legal para la protección ambiental en Guatemala.
Cosmovisión sobre la naturaleza, la paz y la vida plena de los pueblos indígenas de Guatemala.
Los y las jóvenes en la construcción de la paz y conservación del medio ambiente en Guatemala,[object Object]
Proyecto de investigación-acción Debe contener CARATULA O PORTADA QUE CONTIENE: ,[object Object], NOMBRE COMPLETO Y  JORNADA NOMBRE DEL ASESOR DE SEMINARIO (MAESQUINA SUPERIORSUPERIOR IZQUIERDO
AL CENTRO Tema investigado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual Proceso de Investigación
Mapa conceptual Proceso de InvestigaciónMapa conceptual Proceso de Investigación
Mapa conceptual Proceso de Investigación
Ariannyvargas
 
Fundamento teórico del estudio de caso
Fundamento teórico del estudio de casoFundamento teórico del estudio de caso
Fundamento teórico del estudio de casovvill22
 
Diseño narrativo
Diseño narrativoDiseño narrativo
Diseño narrativo
Tania Medina S
 
Investigacion - Encuadre y Planteamiento Metodologico
Investigacion - Encuadre y Planteamiento MetodologicoInvestigacion - Encuadre y Planteamiento Metodologico
Investigacion - Encuadre y Planteamiento Metodologico
Canek Riestra
 
Metodo interpretativo
Metodo interpretativoMetodo interpretativo
Metodo interpretativo
Jose Manue Gomez
 
Planificacion operativa
Planificacion operativaPlanificacion operativa
Planificacion operativaSantiago Tulmo
 
Estrategia mapa conceptual ok
Estrategia mapa conceptual okEstrategia mapa conceptual ok
Estrategia mapa conceptual ok
gruposena0318
 
herramientas para la investigación
herramientas para la investigaciónherramientas para la investigación
herramientas para la investigación
Giovanny Gamboa
 
Metodo hermeneutico
Metodo hermeneuticoMetodo hermeneutico
Metodo hermeneutico
yury cañizalez
 
Escuelas de la estrategia
Escuelas de la estrategiaEscuelas de la estrategia
Escuelas de la estrategia
Edwin Ortega
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Orlando González Gómez
 
Planificación (Ander-Egg)
Planificación (Ander-Egg)Planificación (Ander-Egg)
Planificación (Ander-Egg)
Heidi Monroy C
 
Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.
desireedamico2015
 
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
greilyspe
 
Organizador grafico planificacion estrategica y trabajo social
Organizador grafico planificacion estrategica y trabajo socialOrganizador grafico planificacion estrategica y trabajo social
Organizador grafico planificacion estrategica y trabajo social
stalinortiz2
 
Dinamica de grupos
Dinamica de gruposDinamica de grupos
Dinamica de grupos
Luis Ramirez
 
6. construir metas y objetivos
6. construir metas y objetivos6. construir metas y objetivos
6. construir metas y objetivos
Emagister
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual Proceso de Investigación
Mapa conceptual Proceso de InvestigaciónMapa conceptual Proceso de Investigación
Mapa conceptual Proceso de Investigación
 
Fundamento teórico del estudio de caso
Fundamento teórico del estudio de casoFundamento teórico del estudio de caso
Fundamento teórico del estudio de caso
 
Diseño narrativo
Diseño narrativoDiseño narrativo
Diseño narrativo
 
Investigacion - Encuadre y Planteamiento Metodologico
Investigacion - Encuadre y Planteamiento MetodologicoInvestigacion - Encuadre y Planteamiento Metodologico
Investigacion - Encuadre y Planteamiento Metodologico
 
Metodo interpretativo
Metodo interpretativoMetodo interpretativo
Metodo interpretativo
 
Planificacion operativa
Planificacion operativaPlanificacion operativa
Planificacion operativa
 
Estrategia mapa conceptual ok
Estrategia mapa conceptual okEstrategia mapa conceptual ok
Estrategia mapa conceptual ok
 
Prese organigrama
Prese  organigramaPrese  organigrama
Prese organigrama
 
herramientas para la investigación
herramientas para la investigaciónherramientas para la investigación
herramientas para la investigación
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Metodo hermeneutico
Metodo hermeneuticoMetodo hermeneutico
Metodo hermeneutico
 
Escuelas de la estrategia
Escuelas de la estrategiaEscuelas de la estrategia
Escuelas de la estrategia
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Planificación (Ander-Egg)
Planificación (Ander-Egg)Planificación (Ander-Egg)
Planificación (Ander-Egg)
 
Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.
 
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
 
Organizador grafico planificacion estrategica y trabajo social
Organizador grafico planificacion estrategica y trabajo socialOrganizador grafico planificacion estrategica y trabajo social
Organizador grafico planificacion estrategica y trabajo social
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Dinamica de grupos
Dinamica de gruposDinamica de grupos
Dinamica de grupos
 
6. construir metas y objetivos
6. construir metas y objetivos6. construir metas y objetivos
6. construir metas y objetivos
 

Destacado

Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accionanacaros42
 
FASES DE LA INVESTIGACION ACCION
FASES DE LA INVESTIGACION ACCIONFASES DE LA INVESTIGACION ACCION
FASES DE LA INVESTIGACION ACCION
YOVANYSANCHEZMENDOZA
 
Presentacion seminario Educación para la Paz
Presentacion seminario Educación para la PazPresentacion seminario Educación para la Paz
Presentacion seminario Educación para la Pazedsguatemla
 
Investigacion en accion
Investigacion  en  accionInvestigacion  en  accion
Investigacion en accion
Jaco Skinfield
 
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
Dr. Orville M. Disdier
 
Investigacion accion (1)
Investigacion accion (1)Investigacion accion (1)
Investigacion accion (1)
ibrahinj
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
La I.A.P. estructura y fases
La I.A.P. estructura y fasesLa I.A.P. estructura y fases
La I.A.P. estructura y fases
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Lima - Perú
 
Metodología investigación acción para web
Metodología investigación acción para webMetodología investigación acción para web
Metodología investigación acción para web
Javier Gálvez
 
Diseño de Investigacion
Diseño de InvestigacionDiseño de Investigacion
Diseño de InvestigacionMAYKABLA
 
Unidad v fases y diseño de la investigación parte ii
Unidad v fases y diseño de la investigación parte iiUnidad v fases y diseño de la investigación parte ii
Unidad v fases y diseño de la investigación parte ii
boscanandrade
 
Investigacion accion participativa
Investigacion accion participativaInvestigacion accion participativa
Investigacion accion participativa
Bertha Avendaño
 
Investigación acción carmen rosa
Investigación acción  carmen rosaInvestigación acción  carmen rosa
Investigación acción carmen rosa
Carmen Wichtendahl
 
Liviian navarro caro investigación acción
Liviian navarro caro investigación   acciónLiviian navarro caro investigación   acción
Liviian navarro caro investigación acción
Livian Caro
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
berthaaguilar14
 
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Liszvett
 

Destacado (20)

Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accion
 
FASES DE LA INVESTIGACION ACCION
FASES DE LA INVESTIGACION ACCIONFASES DE LA INVESTIGACION ACCION
FASES DE LA INVESTIGACION ACCION
 
Presentacion seminario Educación para la Paz
Presentacion seminario Educación para la PazPresentacion seminario Educación para la Paz
Presentacion seminario Educación para la Paz
 
Investigacion en accion
Investigacion  en  accionInvestigacion  en  accion
Investigacion en accion
 
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
 
Investigacion accion (1)
Investigacion accion (1)Investigacion accion (1)
Investigacion accion (1)
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
La I.A.P. estructura y fases
La I.A.P. estructura y fasesLa I.A.P. estructura y fases
La I.A.P. estructura y fases
 
3 la investigación acción
3  la investigación acción3  la investigación acción
3 la investigación acción
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Metodología investigación acción para web
Metodología investigación acción para webMetodología investigación acción para web
Metodología investigación acción para web
 
Diseño de Investigacion
Diseño de InvestigacionDiseño de Investigacion
Diseño de Investigacion
 
Unidad v fases y diseño de la investigación parte ii
Unidad v fases y diseño de la investigación parte iiUnidad v fases y diseño de la investigación parte ii
Unidad v fases y diseño de la investigación parte ii
 
Método investigación acción
Método investigación   acciónMétodo investigación   acción
Método investigación acción
 
Investigacion accion participativa
Investigacion accion participativaInvestigacion accion participativa
Investigacion accion participativa
 
Investigación acción carmen rosa
Investigación acción  carmen rosaInvestigación acción  carmen rosa
Investigación acción carmen rosa
 
Liviian navarro caro investigación acción
Liviian navarro caro investigación   acciónLiviian navarro caro investigación   acción
Liviian navarro caro investigación acción
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
 

Similar a Investigacion accion

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
mcallesb
 
Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197angelmanuel22
 
Proyecto de aula (maria aux rondon)
Proyecto de aula (maria aux rondon)Proyecto de aula (maria aux rondon)
Proyecto de aula (maria aux rondon)melojhonabu
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturalesivannoguera
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturalesivannoguera
 
Plan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturalesPlan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturales
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Plan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturalesPlan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturales
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesivannoguera
 
Salvar el planeta
Salvar el planetaSalvar el planeta
Salvar el planeta
Iris Vasquez
 
El gestor ambiental como generador del conocimiento ambiental
El gestor ambiental como generador del conocimiento ambientalEl gestor ambiental como generador del conocimiento ambiental
El gestor ambiental como generador del conocimiento ambiental
Romer López
 
Programa de educacion ambiental para las escuelas imagenes
Programa de educacion ambiental para las escuelas imagenesPrograma de educacion ambiental para las escuelas imagenes
Programa de educacion ambiental para las escuelas imagenes
Juan Carlos Chucuya Béjar
 
Proyecto de aula (las guaduas karolina)
Proyecto de aula (las guaduas   karolina)Proyecto de aula (las guaduas   karolina)
Proyecto de aula (las guaduas karolina)Ronald Beleño
 
Proyecto de aula (las guaduas karolina)
Proyecto de aula (las guaduas   karolina)Proyecto de aula (las guaduas   karolina)
Proyecto de aula (las guaduas karolina)Ronald Beleño
 
Analisis de campo formativo exploracion del mundo natural y social
Analisis de campo formativo exploracion del mundo natural y socialAnalisis de campo formativo exploracion del mundo natural y social
Analisis de campo formativo exploracion del mundo natural y social
Luis Aguirre
 
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteEnfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Elizabeth Calderón
 
Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)
carmennatalyAbreuSan
 
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Elizabeth Arrieta Amaya
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionLuis Cordoba
 
CIENCIAS_NATURALES.pdf
CIENCIAS_NATURALES.pdfCIENCIAS_NATURALES.pdf
CIENCIAS_NATURALES.pdf
jhon michael minos manes
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acciónjfascoli
 

Similar a Investigacion accion (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197
 
Proyecto de aula (maria aux rondon)
Proyecto de aula (maria aux rondon)Proyecto de aula (maria aux rondon)
Proyecto de aula (maria aux rondon)
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
 
Plan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturalesPlan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturales
 
Plan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturalesPlan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturales
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
 
Salvar el planeta
Salvar el planetaSalvar el planeta
Salvar el planeta
 
El gestor ambiental como generador del conocimiento ambiental
El gestor ambiental como generador del conocimiento ambientalEl gestor ambiental como generador del conocimiento ambiental
El gestor ambiental como generador del conocimiento ambiental
 
Programa de educacion ambiental para las escuelas imagenes
Programa de educacion ambiental para las escuelas imagenesPrograma de educacion ambiental para las escuelas imagenes
Programa de educacion ambiental para las escuelas imagenes
 
Proyecto de aula (las guaduas karolina)
Proyecto de aula (las guaduas   karolina)Proyecto de aula (las guaduas   karolina)
Proyecto de aula (las guaduas karolina)
 
Proyecto de aula (las guaduas karolina)
Proyecto de aula (las guaduas   karolina)Proyecto de aula (las guaduas   karolina)
Proyecto de aula (las guaduas karolina)
 
Analisis de campo formativo exploracion del mundo natural y social
Analisis de campo formativo exploracion del mundo natural y socialAnalisis de campo formativo exploracion del mundo natural y social
Analisis de campo formativo exploracion del mundo natural y social
 
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteEnfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
 
Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)
 
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
CIENCIAS_NATURALES.pdf
CIENCIAS_NATURALES.pdfCIENCIAS_NATURALES.pdf
CIENCIAS_NATURALES.pdf
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 

Más de joselineazurdia

Preguntas de la películ1
Preguntas de la películ1Preguntas de la películ1
Preguntas de la películ1joselineazurdia
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
joselineazurdia
 
Tecnologia informatica de la comunicación.
Tecnologia informatica de la comunicación.Tecnologia informatica de la comunicación.
Tecnologia informatica de la comunicación.joselineazurdia
 
Tecnología informática de la comunicación
Tecnología informática de la comunicaciónTecnología informática de la comunicación
Tecnología informática de la comunicaciónjoselineazurdia
 
Tecnologia informatica de la comunicacion .. examen
Tecnologia informatica de la comunicacion .. examenTecnologia informatica de la comunicacion .. examen
Tecnologia informatica de la comunicacion .. examen
joselineazurdia
 
Tecnologia informatica de la comunicacion .. examen
Tecnologia informatica de la comunicacion .. examenTecnologia informatica de la comunicacion .. examen
Tecnologia informatica de la comunicacion .. examenjoselineazurdia
 

Más de joselineazurdia (8)

Preguntas de la películ1
Preguntas de la películ1Preguntas de la películ1
Preguntas de la películ1
 
e portafolio
e portafolioe portafolio
e portafolio
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Sociedad informatica
Sociedad informaticaSociedad informatica
Sociedad informatica
 
Tecnologia informatica de la comunicación.
Tecnologia informatica de la comunicación.Tecnologia informatica de la comunicación.
Tecnologia informatica de la comunicación.
 
Tecnología informática de la comunicación
Tecnología informática de la comunicaciónTecnología informática de la comunicación
Tecnología informática de la comunicación
 
Tecnologia informatica de la comunicacion .. examen
Tecnologia informatica de la comunicacion .. examenTecnologia informatica de la comunicacion .. examen
Tecnologia informatica de la comunicacion .. examen
 
Tecnologia informatica de la comunicacion .. examen
Tecnologia informatica de la comunicacion .. examenTecnologia informatica de la comunicacion .. examen
Tecnologia informatica de la comunicacion .. examen
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Investigacion accion

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. La investigación-acción: Es educativa; Se ocupa de los individuos como miembros de un grupo social; Se centra en el problema, tiene un contexto específico y se orienta al futuro; Implica una intervención con vistas al cambio; Apunta al mejoramiento y a la participación; Implica un proceso cíclico donde la investigación, la acción y la evaluación se relacionan recíprocamente; Parte de una relación en la cual quienes investigan participan a su vez en los procesos de cambio.
  • 6. ¿Qué implica? Implica el uso de múltiples métodos en la recolección de la información, así como en el análisis de los resultados Un esfuerzo conjunto entre los estudiantes y los agentes locales durante todo el proceso de la investigación Tomar decisiones de forma consensuada El mejor empleo de los recursos disponibles con base en el análisis crítico de las necesidades y las opciones de cambio
  • 7. Evaluar todo el proceso y el producto de la investigación Redactar el informe Seleccionar el campo de acción y observarlo Paso X Paso I Paso IX Paso XI Evaluar la acción y redefinirla Seleccionar el tema Paso II Paso VIII Proceso de investigación-acción Seleccionar la acción, planificarla y ejecutarla Elegir el método Paso III Paso VII Análisis, organización e interpretación de datos Leer y hacer el marco teórico Paso IV Paso VI Paso V Recolectar datos Redactar el proyecto de investigación-acción
  • 8. La investigación-acción es claramente un enfoque aplicado cuyo diseño vincula estrechamente el proceso de investigación con su contexto, y se basa en la idea de que la investigación se emprende por un propósito practico destinado al cambio.
  • 9. Estructura del Proyecto de Investigación-Acción
  • 10. Tema Eje MEDIO AMBIENTE Y EDUCACION PARA LA PAZ
  • 11.
  • 12.
  • 13. ámbitos temáticos a investigar para la fundamentaciòn de su proyecto de Investigación acción Cambio climático Manejo de recurso hídrico y cuencas. Protección de la biodiversidad. Manejo de energías renovables. Desarrollo de la bioética nacional basada en actitudes de comportamiento para la protección y el mejoramiento del ambiente. Educación para la no violencia. Bases para la convivencia pacífica con respeto a la naturaleza Derechos humanos, democracia, paz, tolerancia
  • 14.
  • 15. Enseñar y aprender para un futuro sostenible en sintonía con la naturaleza.
  • 16. Educación en materia de derechos humanos y eco humanismo.
  • 17. El agua, base fundamental para la vida.
  • 18. Estrategias para evitar la violencia en los centros educativos.
  • 19. Estrategias para crear una cultura de paz.
  • 20. Construcción de ciudadanía responsable ante los recursos naturales
  • 21. Base legal para la protección ambiental en Guatemala.
  • 22. Cosmovisión sobre la naturaleza, la paz y la vida plena de los pueblos indígenas de Guatemala.
  • 23.
  • 24.
  • 25. AL CENTRO Tema investigado
  • 26. ESQUINA INFERIOR DERECHA Nombres y apellidos de los miembros de la comunidad de investigación FECHA
  • 27. EL PROYECTO DE INVESTIGACION DEBE CONTENER: INDICE OBJETIVOS (1 GENERAL Y ESPECIFICOS) HIPOTESIS (SI APLICA) RAZON O JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION MARCO TEORICO TECNICAS PARA LA RECOLECCION DE DATOS HALLAZGOS
  • 28. EL PROYECTO DE INVESTIGACION DEBE CONTENER: 8. METODOS UTILIZADOS 9. ENFOQUE METOLOGICO (AQUÍ LA DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN ACCION QUE SE ENCUENTRA EN EL TEXTO DE SEMINARIO) 10. VALORES APLICADOS EN LA INVESTIGACION 11. VALORES APLICADOS EN LA ACCION 12. A CCION (PROYECTO PILOTO) 13. DESCRIPCION DE LA ACCION (RELATORIA9
  • 29. EL PROYECTO DE INVESTIGACION DEBE CONTENER: 14. EVALUACION DE LA ACCION (PRE Y POST) 15.RESULTADOS DE LA ACCION ( DESCRIPCION) 16. CRONOGRAMAS DE LA INVETIGACION Y DE LA ACCION 17 INFORME DE COSTOS 20. DETALLE DE GASTOS 21. FORMA ENQUE SE FINACIOO ELPROYECTO
  • 30. EL PROYECTO DE INVESTIGACION DEBE CONTENER 22.CONCLUSIONES 23. RECOMENDACIONES 24. APENDICES (datos recolectados como gráficas, mapas, cartas de solicitud, otros) 25. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS O E-GRAFIAS
  • 31.
  • 32.
  • 33. “!Danos paz caminos planos¡ …..y danos buena vida y útil existencia…” PopolWuj