SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
Investigación en acción
2 
¿Qué es la investigación? 
□ Es un diseño de investigación que le 
permite a los educadores(as) mejorar los 
procesos de enseñanza y aprendizaje en 
la sala de clase. 
□ Los componentes de la investigación en 
acción buscan documentar y explicar 
acciones que mejoren los resultados de la 
educación.
3 
¿Qué es la investigación? 
□ Es una manera de apoderar a los 
maestros(as) y a los(las) estudiantes para 
que tomen control sobre lo que sucede en 
su sala de clase.
4 
Utilidad 
□ La investigación acción provee un medio 
para establecer una conexión entre la 
investigación y la práctica.
5 
Utilidad 
□ Existe evidencia que sostiene que cuando el(la) 
maestro(a) tiene la oportunidad y el tiempo para 
describir su visión sobre la enseñanza y el 
aprendizaje, llevar a cabo investigación sobre su 
manera de enseñar, comparar, revisar y evaluar 
su visión, entiende la naturaleza de la 
enseñanza efectiva (NCR, 1996).
6 
Ventajas de la Investigación acción 
□ El maestro(a) toma acción para mejorar los 
resultados del aprendizaje, a la vez que recopila 
datos que evidencian la utilidad de dicha acción. 
□ Toma acción en el proceso de investigación y 
desarrollo de currículo. 
□ Provee entendimiento de la práctica educativa.
7 
Pasos de la Investigación acción 
□ Identificar el problema o situación (Programa, 
asignatura, método, estrategia, técnica) 
□ Escribir la pregunta de investigación 
□ Ubicar el problema o situación en contexto 
teórico (2-3 referencias: libros, revistas profesionales, 
periódicos, Internet, conferencias, otros)
8 
Pasos de la Investigación acción 
□ Diseñar el plan para la recopilación de datos de 
acuerdo a las preguntas formuladas 
□ tiempo para recopilar los datos (3-6 semanas) 
□ Recopilar y codificar los datos para cada 
pregunta
9 
Pasos de la Investigación acción 
□ Analizar y organizar los datos (observar 
patrones en las respuestas de los(las) 
estudiantes y decidir las categorías, temas o 
sub-temas que serán los que ayudarán a 
resumir, explicar y conceptualizar las 
respuestas)
10 
Pasos de la Investigación acción 
□ Establecer conclusiones y recomendaciones (hacer una 
lista de implicaciones para la enseñanza y el 
aprendizaje) 
□ Revisar si se lograron las expectativas y no lograrse, 
□ Diseñar un nuevo plan de acción con estrategia 
diferente 
□ Compartir los hallazgos con pares en el escenario 
educativo, en conferencias, congresos, publicaciones y 
otros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo unidad didáctica
Ejemplo unidad didácticaEjemplo unidad didáctica
Ejemplo unidad didáctica
anagugu
 
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
Christian Sd
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
Kity Cano
 
CRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIACRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA
Margarita Barrios
 
Estrategias y medios para el aprendizaje anair
Estrategias y medios para el aprendizaje anairEstrategias y medios para el aprendizaje anair
Estrategias y medios para el aprendizaje anair
a1s2r3c4
 
Construir unidad didactica
Construir unidad didacticaConstruir unidad didactica
Construir unidad didactica
Mauro Basaez
 
Portafolios de evidencias
Portafolios de evidenciasPortafolios de evidencias
Portafolios de evidencias
mariza76
 
Formato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticasFormato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticas
FlorGlez2
 
Ficha de verificacion de sesiones de aprendizaje
Ficha de verificacion de sesiones de aprendizajeFicha de verificacion de sesiones de aprendizaje
Ficha de verificacion de sesiones de aprendizaje
Luis Miguel Aguilar Rodriguez
 
Didactica grupo 1
Didactica grupo 1Didactica grupo 1
Didactica grupo 1
EstefCarrasco
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
HortenDH
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Norma yantalema
 
Variables de la planificacion
Variables de la planificacionVariables de la planificacion
Variables de la planificacion
Fer Rg
 
Didáctica Crítica presentación
Didáctica Crítica presentaciónDidáctica Crítica presentación
Didáctica Crítica presentación
Joaquín Enríquez
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
Eliud Villegas
 
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
MatrizdeestrategasdeaprendizajeMatrizdeestrategasdeaprendizaje
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
monikfernandezrendon
 
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
MatrizdeestrategasdeaprendizajeMatrizdeestrategasdeaprendizaje
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
clavel99
 
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
MatrizdeestrategasdeaprendizajeMatrizdeestrategasdeaprendizaje
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
Beatriz Garcia
 

La actualidad más candente (19)

Ejemplo unidad didáctica
Ejemplo unidad didácticaEjemplo unidad didáctica
Ejemplo unidad didáctica
 
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
CRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIACRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA
 
Estrategias y medios para el aprendizaje anair
Estrategias y medios para el aprendizaje anairEstrategias y medios para el aprendizaje anair
Estrategias y medios para el aprendizaje anair
 
Construir unidad didactica
Construir unidad didacticaConstruir unidad didactica
Construir unidad didactica
 
Portafolios de evidencias
Portafolios de evidenciasPortafolios de evidencias
Portafolios de evidencias
 
Formato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticasFormato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticas
 
Ficha de verificacion de sesiones de aprendizaje
Ficha de verificacion de sesiones de aprendizajeFicha de verificacion de sesiones de aprendizaje
Ficha de verificacion de sesiones de aprendizaje
 
Didactica grupo 1
Didactica grupo 1Didactica grupo 1
Didactica grupo 1
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Variables de la planificacion
Variables de la planificacionVariables de la planificacion
Variables de la planificacion
 
Didáctica Crítica presentación
Didáctica Crítica presentaciónDidáctica Crítica presentación
Didáctica Crítica presentación
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
 
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
MatrizdeestrategasdeaprendizajeMatrizdeestrategasdeaprendizaje
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
 
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
MatrizdeestrategasdeaprendizajeMatrizdeestrategasdeaprendizaje
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
 
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
MatrizdeestrategasdeaprendizajeMatrizdeestrategasdeaprendizaje
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
 

Similar a Investigacion en accion

Investigacion en accion
Investigacion  en  accionInvestigacion  en  accion
Investigacion en accion
Lucy Lorena Roquel Monroy
 
Miguel ponce investigación-acción_20160603
Miguel ponce investigación-acción_20160603Miguel ponce investigación-acción_20160603
Miguel ponce investigación-acción_20160603
Miguel Ponce Medina
 
Metodologia de estudio de clase
Metodologia de estudio de claseMetodologia de estudio de clase
Metodologia de estudio de clase
José de Jesús Montero
 
Invest verano 2016
Invest verano 2016Invest verano 2016
Invest verano 2016
1022miguelangel
 
Invest verano 2016
Invest verano 2016Invest verano 2016
Invest verano 2016
1022miguelangel
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
madelin1972
 
Metodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de ClaseMetodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de Clase
PTAaTLANTICO
 
S4 tarea4 forea
S4 tarea4 foreaS4 tarea4 forea
S4 tarea4 forea
Ana Luisa Fonseca
 
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para DocentesInvestigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Educagratis
 
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticasituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
DELIA ALBITER PUEBLA
 
S4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpudS4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpud
DELIA ALBITER PUEBLA
 
PRACTICUM-I.ppt
PRACTICUM-I.pptPRACTICUM-I.ppt
PRACTICUM-I.ppt
AnaPadilla78
 
PRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática FINAL.pptx
PRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática  FINAL.pptxPRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática  FINAL.pptx
PRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática FINAL.pptx
Xioma Garcia
 
Leidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgadoLeidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgado
Leidy Delgado
 
Leidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgadoLeidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgado
Leidy Delgado
 
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptxENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
Angellisardo
 
Presentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 ElmodelopedagogicoPresentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 Elmodelopedagogico
AMC, UNAM, SEP
 
La investigación-acción en Educación Infantil
La investigación-acción en Educación InfantilLa investigación-acción en Educación Infantil
La investigación-acción en Educación Infantil
Guada Sanchez Alarcon
 
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAOINVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
Grupo Educandos
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
adaloren0708
 

Similar a Investigacion en accion (20)

Investigacion en accion
Investigacion  en  accionInvestigacion  en  accion
Investigacion en accion
 
Miguel ponce investigación-acción_20160603
Miguel ponce investigación-acción_20160603Miguel ponce investigación-acción_20160603
Miguel ponce investigación-acción_20160603
 
Metodologia de estudio de clase
Metodologia de estudio de claseMetodologia de estudio de clase
Metodologia de estudio de clase
 
Invest verano 2016
Invest verano 2016Invest verano 2016
Invest verano 2016
 
Invest verano 2016
Invest verano 2016Invest verano 2016
Invest verano 2016
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
 
Metodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de ClaseMetodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de Clase
 
S4 tarea4 forea
S4 tarea4 foreaS4 tarea4 forea
S4 tarea4 forea
 
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para DocentesInvestigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
 
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticasituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
S4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpudS4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpud
 
PRACTICUM-I.ppt
PRACTICUM-I.pptPRACTICUM-I.ppt
PRACTICUM-I.ppt
 
PRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática FINAL.pptx
PRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática  FINAL.pptxPRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática  FINAL.pptx
PRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática FINAL.pptx
 
Leidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgadoLeidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgado
 
Leidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgadoLeidy patricia imbachi delgado
Leidy patricia imbachi delgado
 
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptxENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
 
Presentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 ElmodelopedagogicoPresentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 Elmodelopedagogico
 
La investigación-acción en Educación Infantil
La investigación-acción en Educación InfantilLa investigación-acción en Educación Infantil
La investigación-acción en Educación Infantil
 
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAOINVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 

Más de Lucy Lorena Roquel Monroy

Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Desempleo
DesempleoDesempleo
Tipos de discriminación
Tipos de discriminaciónTipos de discriminación
Tipos de discriminación
Lucy Lorena Roquel Monroy
 
Organizacion de oficina
Organizacion de oficinaOrganizacion de oficina
Organizacion de oficina
Lucy Lorena Roquel Monroy
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
LenguajeLenguaje
El pronombre-1206620160722928-5
El pronombre-1206620160722928-5El pronombre-1206620160722928-5
El pronombre-1206620160722928-5
Lucy Lorena Roquel Monroy
 
El pronombre-1206620160722928-5
El pronombre-1206620160722928-5El pronombre-1206620160722928-5
El pronombre-1206620160722928-5
Lucy Lorena Roquel Monroy
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre-1206620160722928-5
El pronombre-1206620160722928-5El pronombre-1206620160722928-5
El pronombre-1206620160722928-5
Lucy Lorena Roquel Monroy
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
Lucy Lorena Roquel Monroy
 
Reglas de la g y j
Reglas de la g y jReglas de la g y j
Reglas de la g y j
Lucy Lorena Roquel Monroy
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Lucy Lorena Roquel Monroy
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
La reproduccin-humana
La reproduccin-humanaLa reproduccin-humana
La reproduccin-humana
Lucy Lorena Roquel Monroy
 
Organigramas 2
Organigramas 2Organigramas 2
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Verso y prosa
Verso y prosaVerso y prosa

Más de Lucy Lorena Roquel Monroy (20)

Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Tipos de discriminación
Tipos de discriminaciónTipos de discriminación
Tipos de discriminación
 
Organizacion de oficina
Organizacion de oficinaOrganizacion de oficina
Organizacion de oficina
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
El pronombre-1206620160722928-5
El pronombre-1206620160722928-5El pronombre-1206620160722928-5
El pronombre-1206620160722928-5
 
El pronombre-1206620160722928-5
El pronombre-1206620160722928-5El pronombre-1206620160722928-5
El pronombre-1206620160722928-5
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
El pronombre-1206620160722928-5
El pronombre-1206620160722928-5El pronombre-1206620160722928-5
El pronombre-1206620160722928-5
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Reglas de la g y j
Reglas de la g y jReglas de la g y j
Reglas de la g y j
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
La reproduccin-humana
La reproduccin-humanaLa reproduccin-humana
La reproduccin-humana
 
Organigramas 2
Organigramas 2Organigramas 2
Organigramas 2
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Verso y prosa
Verso y prosaVerso y prosa
Verso y prosa
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Investigacion en accion

  • 2. 2 ¿Qué es la investigación? □ Es un diseño de investigación que le permite a los educadores(as) mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la sala de clase. □ Los componentes de la investigación en acción buscan documentar y explicar acciones que mejoren los resultados de la educación.
  • 3. 3 ¿Qué es la investigación? □ Es una manera de apoderar a los maestros(as) y a los(las) estudiantes para que tomen control sobre lo que sucede en su sala de clase.
  • 4. 4 Utilidad □ La investigación acción provee un medio para establecer una conexión entre la investigación y la práctica.
  • 5. 5 Utilidad □ Existe evidencia que sostiene que cuando el(la) maestro(a) tiene la oportunidad y el tiempo para describir su visión sobre la enseñanza y el aprendizaje, llevar a cabo investigación sobre su manera de enseñar, comparar, revisar y evaluar su visión, entiende la naturaleza de la enseñanza efectiva (NCR, 1996).
  • 6. 6 Ventajas de la Investigación acción □ El maestro(a) toma acción para mejorar los resultados del aprendizaje, a la vez que recopila datos que evidencian la utilidad de dicha acción. □ Toma acción en el proceso de investigación y desarrollo de currículo. □ Provee entendimiento de la práctica educativa.
  • 7. 7 Pasos de la Investigación acción □ Identificar el problema o situación (Programa, asignatura, método, estrategia, técnica) □ Escribir la pregunta de investigación □ Ubicar el problema o situación en contexto teórico (2-3 referencias: libros, revistas profesionales, periódicos, Internet, conferencias, otros)
  • 8. 8 Pasos de la Investigación acción □ Diseñar el plan para la recopilación de datos de acuerdo a las preguntas formuladas □ tiempo para recopilar los datos (3-6 semanas) □ Recopilar y codificar los datos para cada pregunta
  • 9. 9 Pasos de la Investigación acción □ Analizar y organizar los datos (observar patrones en las respuestas de los(las) estudiantes y decidir las categorías, temas o sub-temas que serán los que ayudarán a resumir, explicar y conceptualizar las respuestas)
  • 10. 10 Pasos de la Investigación acción □ Establecer conclusiones y recomendaciones (hacer una lista de implicaciones para la enseñanza y el aprendizaje) □ Revisar si se lograron las expectativas y no lograrse, □ Diseñar un nuevo plan de acción con estrategia diferente □ Compartir los hallazgos con pares en el escenario educativo, en conferencias, congresos, publicaciones y otros