SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBU
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
CABUDARE ESTADO LARA
 Al tratarse de una
emoción, el estudio de la
ira se ve sujeto a las
características que
definen las respuestas
emocionales, y por ello
es necesario, antes de
definir la ira, reconocer,
al menos brevemente, en
qué términos podemos
conceptualizar y
entender una emoción.
 Las emociones se pueden entender
como predisposiciones hacia la
acción, y en este sentido, el
afecto, que se ha desarrollado a
través de procesos de adaptación y
selección natural (Cacioppo,
Gardner y Berntson, 1999), podría
modular esa predisposición hacia
la acción favoreciendo la
aproximación o la evitación ante
estímulos.
 la ira es considerada como
una emoción básica
categorías emocional es
básicas es el de poseer
una expresión facial
característica, es preciso
señalar los rasgos faciales
que caracterizan a la ira.
Estos son:
 cejas bajas, contraídas y
en disposición oblicua;
 párpado inferior
tensionado;
 labios tensos o en además
de gritar; y mirada
prominente
 Una de las definiciones más amplias y desde
las que más fácil resulta entender la ira es la
dada por Izard (1977, 1991) que como ya se
ha visto la describe como una emoción
primaria que se presenta cuando un
organismo es bloqueado en la consecución de
una meta o en la obtención o satisfacción de
una necesidad.
 IRA PASIVA:
 Comportamiento
reservado
 Manipulación
mental
 Comportamiento
obsesivo
 Desinterés
 Evasividad
IRA AGRESIVA
• Comportamiento
impulsivo/violento
• Tono de voz alto
•Utiliza insultos
•Contacto visual
retador
 La ira dificulta la
asimilación de
conocimientos, en
muchas ocasiones
impidiendo
totalmente el
proceso de
aprendizaje. La ira
desvia la atención y
paraliza la memoria
activa vital para
aprender.
Los centros nerviosos y
los neurotransmisores
que regulan las
emociones y la
motivación están
involucrados en el
proceso de aprendizaje
también. Es necesario
regular la intensidad de
la emoción (ira) para
evitar el bloqueo
inconsciente de la
información.
 La ira que nos preparo
evolutivamente para reaccionar
ante el ataque enemigo,
encontramos la alegría y la
felicidad en compañía de otros,
etc. Las personas que son
incapaces de controlar su ego,
orgullo, envidia, ira, depresión
son despedidos del trabajo,
expulsados de colegios, suspenden
asignaturas, pierden amigos, son
peores personas y jamás podrán
ser la persona que quieren ser
mientras las emociones sigan
azotando con el látigo sus
pensamientos y su corazón.
 Trastornos comunes
 Trastorno Explosivo Intermitente (TEI)
Trastorno de Estrés Postraumático
 Depresión Mayor
 Trastorno de Personalidad Limíte
 Trastorno de Personalidad Antisocial
Enfermedades del Eje III (hipertensión
especial, enfermedad coronaria)
 Tratamiento Para mejorar el manejo de la ira se
emplea ampliamente la terapia congnitivo-
conductual, la cual a partir del reconocimiento
de los impulsos de ira pretende:
 Crear un nivel de conciencia sobre los impulsos.
 Controlar los pensamientos negativos
relacionados.
 Gestionar el estrés emocional derivado al
episodio de ira.
 Desarrollar estrategias para resolver conflictos
adecuadamente
Ira

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia emocional por Camila Barrera
Inteligencia emocional por Camila BarreraInteligencia emocional por Camila Barrera
Inteligencia emocional por Camila Barrera
VecaBarrera
 
HÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
HÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTESHÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
HÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
Imma Ariza
 
La ira
La iraLa ira
La ira
La iraLa ira
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
Esther Solis
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Camila424048
 
1.3 manejo de las emociones
1.3 manejo de las emociones1.3 manejo de las emociones
1.3 manejo de las emociones
Daniel Guerrero
 
Unidad i inteligencia emocional actual 2015
Unidad i inteligencia emocional actual 2015Unidad i inteligencia emocional actual 2015
Unidad i inteligencia emocional actual 2015
ivan_antrax
 
Inteligencia Emocional (1).pdf
Inteligencia Emocional (1).pdfInteligencia Emocional (1).pdf
Inteligencia Emocional (1).pdf
SaraPalma23
 
Cápsula. manejo de emociones
Cápsula. manejo de emocionesCápsula. manejo de emociones
Cápsula. manejo de emociones
samantha corona
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Carolyn 3
Carolyn 3Carolyn 3
Carolyn 3
lisselotmorel
 
La Ira
La IraLa Ira
LA IRA BERTHA PARRA
LA IRA BERTHA PARRALA IRA BERTHA PARRA
LA IRA BERTHA PARRA
Ely05663272
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
Nathalí Navarro Castellanos
 
"Inteligencia Emocional" Presentation O&M Resources
"Inteligencia Emocional" Presentation O&M Resources"Inteligencia Emocional" Presentation O&M Resources
"Inteligencia Emocional" Presentation O&M Resources
O&M Resources
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
Liliana Morán
 
Texto plano
Texto planoTexto plano
Texto plano
JennyGonzaher
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
mvalenciadelgado5
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Vale Alcantara
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia emocional por Camila Barrera
Inteligencia emocional por Camila BarreraInteligencia emocional por Camila Barrera
Inteligencia emocional por Camila Barrera
 
HÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
HÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTESHÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
HÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
1.3 manejo de las emociones
1.3 manejo de las emociones1.3 manejo de las emociones
1.3 manejo de las emociones
 
Unidad i inteligencia emocional actual 2015
Unidad i inteligencia emocional actual 2015Unidad i inteligencia emocional actual 2015
Unidad i inteligencia emocional actual 2015
 
Inteligencia Emocional (1).pdf
Inteligencia Emocional (1).pdfInteligencia Emocional (1).pdf
Inteligencia Emocional (1).pdf
 
Cápsula. manejo de emociones
Cápsula. manejo de emocionesCápsula. manejo de emociones
Cápsula. manejo de emociones
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
 
Carolyn 3
Carolyn 3Carolyn 3
Carolyn 3
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
LA IRA BERTHA PARRA
LA IRA BERTHA PARRALA IRA BERTHA PARRA
LA IRA BERTHA PARRA
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
 
"Inteligencia Emocional" Presentation O&M Resources
"Inteligencia Emocional" Presentation O&M Resources"Inteligencia Emocional" Presentation O&M Resources
"Inteligencia Emocional" Presentation O&M Resources
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Texto plano
Texto planoTexto plano
Texto plano
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Similar a Ira

Laira
LairaLaira
La ira
La iraLa ira
La ira
engie99
 
Ira
IraIra
LA IRA
LA IRALA IRA
La Ira
La Ira La Ira
La ira
La iraLa ira
La ira
Sandra justo
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
ollantauny
 
La ira
La iraLa ira
La ira.ppt tsushyma velasquez
La ira.ppt tsushyma velasquezLa ira.ppt tsushyma velasquez
La ira.ppt tsushyma velasquez
tsushyma
 
La Ira.
La Ira.La Ira.
La Ira.
Mari Perfetti
 
La ira
La iraLa ira
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
Juanilet De Messina
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
La Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia NarvaezLa Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia Narvaez
SofiaBeatrizMarquezO
 
La ira - Sofia Narvaez
La ira - Sofia NarvaezLa ira - Sofia Narvaez
La ira - Sofia Narvaez
Phaedra Lucens
 
Fisiologia tarea 6
Fisiologia tarea 6Fisiologia tarea 6
Fisiologia tarea 6
María Bravo
 
La ira
La iraLa ira
Presentación la ira
Presentación la iraPresentación la ira
Presentación la ira
fabianapochenkina
 
Tarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La iraTarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La ira
Javier Naranjo
 
Tarea fc 6
Tarea fc 6Tarea fc 6
Tarea fc 6
Eyra Araujo
 

Similar a Ira (20)

Laira
LairaLaira
Laira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
La Ira
La Ira La Ira
La Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira.ppt tsushyma velasquez
La ira.ppt tsushyma velasquezLa ira.ppt tsushyma velasquez
La ira.ppt tsushyma velasquez
 
La Ira.
La Ira.La Ira.
La Ira.
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
La Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia NarvaezLa Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia Narvaez
 
La ira - Sofia Narvaez
La ira - Sofia NarvaezLa ira - Sofia Narvaez
La ira - Sofia Narvaez
 
Fisiologia tarea 6
Fisiologia tarea 6Fisiologia tarea 6
Fisiologia tarea 6
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Presentación la ira
Presentación la iraPresentación la ira
Presentación la ira
 
Tarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La iraTarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La ira
 
Tarea fc 6
Tarea fc 6Tarea fc 6
Tarea fc 6
 

Más de Dayham Molletones

Felicidad
FelicidadFelicidad
Trabajo 2 psicofisiologia
Trabajo 2 psicofisiologiaTrabajo 2 psicofisiologia
Trabajo 2 psicofisiologia
Dayham Molletones
 
Meninges
MeningesMeninges
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Dayham Molletones
 
Sistemarespiratorio
SistemarespiratorioSistemarespiratorio
Sistemarespiratorio
Dayham Molletones
 
Liquido y electrolitros
Liquido y electrolitrosLiquido y electrolitros
Liquido y electrolitros
Dayham Molletones
 

Más de Dayham Molletones (6)

Felicidad
FelicidadFelicidad
Felicidad
 
Trabajo 2 psicofisiologia
Trabajo 2 psicofisiologiaTrabajo 2 psicofisiologia
Trabajo 2 psicofisiologia
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistemarespiratorio
SistemarespiratorioSistemarespiratorio
Sistemarespiratorio
 
Liquido y electrolitros
Liquido y electrolitrosLiquido y electrolitros
Liquido y electrolitros
 

Último

U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdfU1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
MrNinja007
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
PaezRomeroJaredItzel
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
AlexanderRomero169353
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
MiguelTepud1
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdfinfografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
HecmilyMendez
 
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructuraAnatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
DanielPeraira
 
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfGENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
Alfredo Monter Ponce
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOSENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
AxelCaab
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 

Último (20)

U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdfU1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdfinfografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
 
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructuraAnatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
 
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfGENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOSENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 

Ira

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CABUDARE ESTADO LARA
  • 2.  Al tratarse de una emoción, el estudio de la ira se ve sujeto a las características que definen las respuestas emocionales, y por ello es necesario, antes de definir la ira, reconocer, al menos brevemente, en qué términos podemos conceptualizar y entender una emoción.
  • 3.  Las emociones se pueden entender como predisposiciones hacia la acción, y en este sentido, el afecto, que se ha desarrollado a través de procesos de adaptación y selección natural (Cacioppo, Gardner y Berntson, 1999), podría modular esa predisposición hacia la acción favoreciendo la aproximación o la evitación ante estímulos.
  • 4.  la ira es considerada como una emoción básica categorías emocional es básicas es el de poseer una expresión facial característica, es preciso señalar los rasgos faciales que caracterizan a la ira. Estos son:  cejas bajas, contraídas y en disposición oblicua;  párpado inferior tensionado;  labios tensos o en además de gritar; y mirada prominente
  • 5.  Una de las definiciones más amplias y desde las que más fácil resulta entender la ira es la dada por Izard (1977, 1991) que como ya se ha visto la describe como una emoción primaria que se presenta cuando un organismo es bloqueado en la consecución de una meta o en la obtención o satisfacción de una necesidad.
  • 6.  IRA PASIVA:  Comportamiento reservado  Manipulación mental  Comportamiento obsesivo  Desinterés  Evasividad IRA AGRESIVA • Comportamiento impulsivo/violento • Tono de voz alto •Utiliza insultos •Contacto visual retador
  • 7.
  • 8.
  • 9.  La ira dificulta la asimilación de conocimientos, en muchas ocasiones impidiendo totalmente el proceso de aprendizaje. La ira desvia la atención y paraliza la memoria activa vital para aprender. Los centros nerviosos y los neurotransmisores que regulan las emociones y la motivación están involucrados en el proceso de aprendizaje también. Es necesario regular la intensidad de la emoción (ira) para evitar el bloqueo inconsciente de la información.
  • 10.  La ira que nos preparo evolutivamente para reaccionar ante el ataque enemigo, encontramos la alegría y la felicidad en compañía de otros, etc. Las personas que son incapaces de controlar su ego, orgullo, envidia, ira, depresión son despedidos del trabajo, expulsados de colegios, suspenden asignaturas, pierden amigos, son peores personas y jamás podrán ser la persona que quieren ser mientras las emociones sigan azotando con el látigo sus pensamientos y su corazón.
  • 11.  Trastornos comunes  Trastorno Explosivo Intermitente (TEI) Trastorno de Estrés Postraumático  Depresión Mayor  Trastorno de Personalidad Limíte  Trastorno de Personalidad Antisocial Enfermedades del Eje III (hipertensión especial, enfermedad coronaria)
  • 12.  Tratamiento Para mejorar el manejo de la ira se emplea ampliamente la terapia congnitivo- conductual, la cual a partir del reconocimiento de los impulsos de ira pretende:  Crear un nivel de conciencia sobre los impulsos.  Controlar los pensamientos negativos relacionados.  Gestionar el estrés emocional derivado al episodio de ira.  Desarrollar estrategias para resolver conflictos adecuadamente