SlideShare una empresa de Scribd logo
Isquemia Medular

Manuel Menéndez
Caso 1
 Mujer de 60 años. Fumadora, hipertensa e
hipercolesterolémica. A tratamiento con THS
 De forma brusca, dolor intenso en extremidad
inferior derecha seguido de pérdida de
sensibilidad y fuerza en dicha extremidad
 A las pocas horas se repite el cuadro en la
extremidad contralateral
 En días previos cuadro compatible con
tromboflebistis de extremidades inferiores
Caso 1
 Exploración: Paraparesia 1/5 en miembro
inferior derecho y 4/5 en el izquierdo con
ROTs ++ y RCP derecho indiferente -->
extensor. Hipoestesia hemicorporal D10
 Tratamiento anticoagulante
 Mejoría progresiva hasta 3/5 y 5-/5
 ECOCardio Transesofágico: foramen
ovale permeable
 RM: lesión D10, central y posterior
Caso 2
 Paciente de 77 años que comienza con
hormigueos en la región sacra seguidos
de pérdida brusca de fuerza en ambas
extremidades inferiores, que recupera
durante unas horas para volver a
empeorar. Dificultad para controlar la
orina.
Caso 2
 Exploración: paraplejia arrefléxica
hipotónica con disminución de la
sensibilidad presentando un nivel L1.
RCP indiferente de forma bilateral.
 Mejoría progresiva hasta 4/5
 Neuroimagen: Malformación AV dural
con isquemia medular
Caso 3
 Varón de 70 años que comienza con
dolor a nivel distal de la extremidad
inferior izquierda que asciende hasta el
muslo y se extiende a la izquierda
 Posteriormente disminución de fuerza
bilateral
 Desde el primer día de ingreso, retención
urinaria
Caso 3
 Exploración: paraparesia 3/5 arrefléxica
con RCP flexores -->extensores e
hipoestesia hasta la rodilla
 Mejoría progresiva -->5-/5. Micción
normal
 RM: alteración de la señal a nivel de
cono medular
Caso 4
 Mujer de 71 años, fumadora
 Cuadro brusco de dolor agudo en MSI y
a continuación en MSD.
 Tomó 2 Aspirinas y el dolor cedió, si bien
se hizo manifiesta debilidad importante
en ambos MsSs con incapacidad para
realizar prácticamente cualquier
movimiento.
 No otra focalidad
Caso 4
 Exploración: Debilidad de ambos
miembros superiores, de predominio
distal y derecho (1/5). ROTs abolidos
(universal). No piramidalismo
sublesional. Sensibilidad y trofismo
normal. Resto normal.
 RM cérvico medular: lesión
centromedular de probable etiología
isquémica
Irrigación medular
Dos sistemas arteriales:
 La arteria espinal anterior, que irriga los dos tercios
anteriores de la médula espinal. Recibe flujo de la
arteria
basilar, vertebral, costocervical, intercostales, torácicas
superiores e inferiores y de ambas arterias
hipogástricas. Responsable de la vascularización de
las astas anteriores, sustancia gris central, astas
laterales, cordones anteriores y laterales y parte
central de los cordones posteriores. Menor calibre en
D8. Adamkievicz a nivel dorsolumbar. (terminales)
 Dos arterias espinales posteriores, generalmente
ramas de las arterias cerebelosas posteroinferiores
con abundante circulación colateral, que dan flujo al
tercio posterior de la misma. (plexo)
 La arteria de Adamkiewicz, arteria radicular más
importante, frecuentemente se origina como rama de
Irrigación medular
Dos sistemas arteriales:
 La arteria espinal anterior, que irriga los dos tercios
anteriores de la médula espinal. Recibe flujo de la
arteria
basilar, vertebral, costocervical, intercostales, torácicas
superiores e inferiores y de ambas arterias
hipogástricas. Responsable de la vascularización de
las astas anteriores, sustancia gris central, astas
laterales, cordones anteriores y laterales y parte
central de los cordones posteriores.
 Dos arterias espinales posteriores, que dan flujo al
tercio posterior de la misma.
 La arteria de Adamkiewicz, arteria radicular más
importante, frecuentemente se origina como rama de
las arterias intercostales entre T8 y L2.
Irrigación medular
Síndromes vasculares
 Síndrome de la Arteria Espinal Anterior (depende del nivel):
· Dolor radicular de inicio
· Para/tetraplejia súbita
· Extremidades fláccidas --> espásticas
· Arreflexia --> hiperreflexia
· RCP flexores ---> extensores
· Pérdida de la sensibilidad dolorosa y térmica hasta el nivel de la
lesión
· Preservación de la sensibilidad vibratoria y artrocinética
· Incontinencia de esfínteres
 Síndrome de la Arteria Espinal Posterior:
· Pérdida de la sensibilidad artrocinética
· Arreflexia
Síndrome de la Arteria
Espinal Anterior
Etiología
 Las enfermedades vasculares de la médula espinal son
infrecuentes en comparación con las cerebrales.
 El infarto medular isquémico es la lesión vascular medular más
común.
 En la médula son raras las hemorragias a consecuencia de
hipertensión, aunque pueden producirse por rotura de una
malformación arterial.
 La médula puede sufrir accidentes isquémicos transitorios
(isquemia medular transitoria) debido a fenómenos de robo desde
malformaciones arteriovenosas locales, émbolos de plaquetas o
calcio desde una aorta ateromatosa y episodios hemodinámicos
en territorios frontera por hipotensión o vasoespasmo, entre otros.
Los síntomas consisten en cuadros transitorios de debilidad y
parestesias en uno o ambos miembros inferiores.
 Otros: embolia grasa o gaseosa, meningovasculitis
sifilítica, aneurisma de aorta...
Etiología (2)
 La causa más frecuente de del Síndrome de la
AEA a nivel cervical obedece a una
compresión extrínseca de la A. radículo
medular anterior C7 en relación con un
movimiento forzado del cuello
 A nivel dorsal una de las causas más
frecuentes es la compresión de la AEA o de
una de sus ramas por una extrusión discal
 A nivel lumbar son frecuentes las
complicaciones de la cirugía aorto iliaca de los
aneurismas disecantes de la Ao. abdominal
Malformaciones vasculares
 Intramedulares (súbitas)
· Tipo capilar: telangiectasias
· Tipo venoso: cavernomas
 Extramedulares (fluctuantes)
· Arteriovenosas

Aneurismas

 Infrecuentes, asociadas a MAV
 Hemorragias
 Arteriografía
Malformaciones vasculares
Fístula dural con drenaje
venoso perimedular
Cavernoma
Hemangioblastoma
Diagnóstico
 Clínica
 RM: área ensanchada de hiperseñal (T2)
 Arteriografía? Pocas veces tiene interés
práctico
Tratamiento ?
 Rehabilitación
 Antiagregantes (la aterosclerosis de las
arterias espinales es inusual)
 Anticoagulantes (embolismos
paradójicos)
 Embolización y/o cirugía para las
malformaciones durales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
Rosanna Colella
 
Genesis tarea 6 Meninges
Genesis tarea 6 MeningesGenesis tarea 6 Meninges
Genesis tarea 6 Meninges
Daniela Galindez
 
TRAUMA VÉRTEBRO MEDULAR
TRAUMA VÉRTEBRO MEDULARTRAUMA VÉRTEBRO MEDULAR
TRAUMA VÉRTEBRO MEDULAR
Salomón Valencia Anaya
 
Anatomía De La Medula Espinal
Anatomía De La Medula EspinalAnatomía De La Medula Espinal
Anatomía De La Medula Espinalmorfohumana
 
Plexo Braquial
Plexo BraquialPlexo Braquial
Plexo Braquial
chaco_b
 
Neuroanatomía.pptx
Neuroanatomía.pptxNeuroanatomía.pptx
Neuroanatomía.pptx
AveMedina
 
Bloqueo miembros superiores
Bloqueo miembros superioresBloqueo miembros superiores
Bloqueo miembros superioresKarem Martinez
 
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo Wendy Alfonso López
 
Doppler Duplex Vascular Periferico
Doppler Duplex Vascular Periferico Doppler Duplex Vascular Periferico
Doppler Duplex Vascular Periferico
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Expo de plexos
Expo de plexosExpo de plexos
Expo de plexos
AndresFelipeArdilaMa
 
Sindrome del operculo_toracico(neurofisiologia)
Sindrome del operculo_toracico(neurofisiologia)Sindrome del operculo_toracico(neurofisiologia)
Sindrome del operculo_toracico(neurofisiologia)rebeca ballesteros
 
Meninges y lcr
Meninges y lcrMeninges y lcr
Meninges y lcrpitbullsaw
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
Priscila Gamboa
 

La actualidad más candente (20)

Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Genesis tarea 6 Meninges
Genesis tarea 6 MeningesGenesis tarea 6 Meninges
Genesis tarea 6 Meninges
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
TRAUMA VÉRTEBRO MEDULAR
TRAUMA VÉRTEBRO MEDULARTRAUMA VÉRTEBRO MEDULAR
TRAUMA VÉRTEBRO MEDULAR
 
Anatomía De La Medula Espinal
Anatomía De La Medula EspinalAnatomía De La Medula Espinal
Anatomía De La Medula Espinal
 
Anatomía de la medula espinal
Anatomía de la medula espinalAnatomía de la medula espinal
Anatomía de la medula espinal
 
Plexo Braquial
Plexo BraquialPlexo Braquial
Plexo Braquial
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Neuroanatomía.pptx
Neuroanatomía.pptxNeuroanatomía.pptx
Neuroanatomía.pptx
 
Bloqueo miembros superiores
Bloqueo miembros superioresBloqueo miembros superiores
Bloqueo miembros superiores
 
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
 
5 5
5 55 5
5 5
 
Doppler Duplex Vascular Periferico
Doppler Duplex Vascular Periferico Doppler Duplex Vascular Periferico
Doppler Duplex Vascular Periferico
 
Vascularización cerebral
Vascularización cerebralVascularización cerebral
Vascularización cerebral
 
Liquido Cefalorraquídeo (LCR)
Liquido Cefalorraquídeo (LCR)Liquido Cefalorraquídeo (LCR)
Liquido Cefalorraquídeo (LCR)
 
Expo de plexos
Expo de plexosExpo de plexos
Expo de plexos
 
Sindrome del operculo_toracico(neurofisiologia)
Sindrome del operculo_toracico(neurofisiologia)Sindrome del operculo_toracico(neurofisiologia)
Sindrome del operculo_toracico(neurofisiologia)
 
Meninges y lcr
Meninges y lcrMeninges y lcr
Meninges y lcr
 
Anatomia general de la medula espinal
Anatomia general de la medula espinalAnatomia general de la medula espinal
Anatomia general de la medula espinal
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 

Destacado

Patología vascular medular.
Patología vascular medular. Patología vascular medular.
Patología vascular medular.
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Lesiones Vasculares De Medula
Lesiones Vasculares De MedulaLesiones Vasculares De Medula
Lesiones Vasculares De Medula
Adriano Martinez
 
Texto completo anestesiologia
Texto completo anestesiologiaTexto completo anestesiologia
Texto completo anestesiologiaFer DB
 
lesiones de médula espinal
lesiones de médula espinallesiones de médula espinal
lesiones de médula espinal
Adiel Mancilla
 
Protocolo de rehabilitación Lesiones Medulares
Protocolo de rehabilitación Lesiones MedularesProtocolo de rehabilitación Lesiones Medulares
Protocolo de rehabilitación Lesiones Medulares
Jaime Mosso
 
Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
MEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINALMEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINAL
Dorissteff Martinez
 
Irrigación de la médula espinal
Irrigación de la médula espinalIrrigación de la médula espinal
Irrigación de la médula espinal
Pablo A. Prado
 

Destacado (12)

Patología vascular medular.
Patología vascular medular. Patología vascular medular.
Patología vascular medular.
 
Sindromes medulares
Sindromes medularesSindromes medulares
Sindromes medulares
 
Lesiones Vasculares De Medula
Lesiones Vasculares De MedulaLesiones Vasculares De Medula
Lesiones Vasculares De Medula
 
Texto completo anestesiologia
Texto completo anestesiologiaTexto completo anestesiologia
Texto completo anestesiologia
 
lesiones de médula espinal
lesiones de médula espinallesiones de médula espinal
lesiones de médula espinal
 
Protocolo de rehabilitación Lesiones Medulares
Protocolo de rehabilitación Lesiones MedularesProtocolo de rehabilitación Lesiones Medulares
Protocolo de rehabilitación Lesiones Medulares
 
Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)
 
Irrigación médula espinal
Irrigación médula espinalIrrigación médula espinal
Irrigación médula espinal
 
Lesion Medular
Lesion MedularLesion Medular
Lesion Medular
 
Bloqueo subaracnoideo
Bloqueo subaracnoideoBloqueo subaracnoideo
Bloqueo subaracnoideo
 
MEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINALMEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINAL
 
Irrigación de la médula espinal
Irrigación de la médula espinalIrrigación de la médula espinal
Irrigación de la médula espinal
 

Similar a Isquemia medular

Accidente cerebro-vascular (ACV)
Accidente cerebro-vascular (ACV)Accidente cerebro-vascular (ACV)
Accidente cerebro-vascular (ACV)
Edgar Alexander Dìaz Erazo
 
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Carlos Hernandez
 
Enfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricasEnfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricasUNEFM
 
Patología vascular Arterial obstrucción aguda-crónica
Patología vascular Arterial obstrucción aguda-crónicaPatología vascular Arterial obstrucción aguda-crónica
Patología vascular Arterial obstrucción aguda-crónica
Clau Mc Clau
 
Enfermedad cerebrovacular ok
Enfermedad cerebrovacular okEnfermedad cerebrovacular ok
Enfermedad cerebrovacular okeddynoy velasquez
 
Evento cerebro vascular - Medicina Interna
Evento cerebro vascular - Medicina InternaEvento cerebro vascular - Medicina Interna
Evento cerebro vascular - Medicina Interna
David Cortez
 
Déficit vascular cerebral agudo
Déficit vascular cerebral agudoDéficit vascular cerebral agudo
Déficit vascular cerebral agudo
Moises Carrascal Villalba
 
ENFERMEDAD CAROTIDEA
ENFERMEDAD CAROTIDEAENFERMEDAD CAROTIDEA
Sindrome vasculares
Sindrome vascularesSindrome vasculares
Sindrome vasculares
Juan J Ivimas
 
Resumen de Valvulopatias.
Resumen de Valvulopatias.Resumen de Valvulopatias.
Resumen de Valvulopatias.
Jesús Padilla
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
Aaròn Gonzalez Lemus
 
semiologia de enfermedades cardiovasculares
semiologia de enfermedades cardiovascularessemiologia de enfermedades cardiovasculares
semiologia de enfermedades cardiovasculares
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Expo De Evc Isquemico Grupal
Expo De Evc Isquemico GrupalExpo De Evc Isquemico Grupal
Expo De Evc Isquemico Grupaljunior alcalde
 

Similar a Isquemia medular (20)

Accidente cerebro-vascular (ACV)
Accidente cerebro-vascular (ACV)Accidente cerebro-vascular (ACV)
Accidente cerebro-vascular (ACV)
 
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
 
Mapa mental (42).pdf
Mapa mental (42).pdfMapa mental (42).pdf
Mapa mental (42).pdf
 
Enfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricasEnfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricas
 
Patología vascular Arterial obstrucción aguda-crónica
Patología vascular Arterial obstrucción aguda-crónicaPatología vascular Arterial obstrucción aguda-crónica
Patología vascular Arterial obstrucción aguda-crónica
 
Enfermedad cerebrovacular ok
Enfermedad cerebrovacular okEnfermedad cerebrovacular ok
Enfermedad cerebrovacular ok
 
Evento cerebro vascular - Medicina Interna
Evento cerebro vascular - Medicina InternaEvento cerebro vascular - Medicina Interna
Evento cerebro vascular - Medicina Interna
 
Déficit vascular cerebral agudo
Déficit vascular cerebral agudoDéficit vascular cerebral agudo
Déficit vascular cerebral agudo
 
Ecv123...
Ecv123...Ecv123...
Ecv123...
 
ENFERMEDAD CAROTIDEA
ENFERMEDAD CAROTIDEAENFERMEDAD CAROTIDEA
ENFERMEDAD CAROTIDEA
 
Ecv....123
Ecv....123Ecv....123
Ecv....123
 
Infarto al miocardio
Infarto al miocardioInfarto al miocardio
Infarto al miocardio
 
Sindrome vasculares
Sindrome vascularesSindrome vasculares
Sindrome vasculares
 
Resumen de Valvulopatias.
Resumen de Valvulopatias.Resumen de Valvulopatias.
Resumen de Valvulopatias.
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
ICTUS
ICTUSICTUS
ICTUS
 
Ictus
Ictus Ictus
Ictus
 
semiologia de enfermedades cardiovasculares
semiologia de enfermedades cardiovascularessemiologia de enfermedades cardiovasculares
semiologia de enfermedades cardiovasculares
 
Expo De Evc Isquemico Grupal
Expo De Evc Isquemico GrupalExpo De Evc Isquemico Grupal
Expo De Evc Isquemico Grupal
 
Valvulopatias minerva 2
Valvulopatias minerva 2Valvulopatias minerva 2
Valvulopatias minerva 2
 

Más de Juan Ignacio B.

Himno a la Virgen de la Almudena
Himno a la Virgen de la AlmudenaHimno a la Virgen de la Almudena
Himno a la Virgen de la Almudena
Juan Ignacio B.
 
Gracias María
Gracias MaríaGracias María
Gracias María
Juan Ignacio B.
 
Ella es nuestra Madre María
Ella es nuestra Madre MaríaElla es nuestra Madre María
Ella es nuestra Madre María
Juan Ignacio B.
 
El Ángel del Señor
El Ángel del SeñorEl Ángel del Señor
El Ángel del Señor
Juan Ignacio B.
 
Dichosa tu María
Dichosa tu MaríaDichosa tu María
Dichosa tu María
Juan Ignacio B.
 
La vita di María
La vita di MaríaLa vita di María
La vita di María
Juan Ignacio B.
 
Ave María purisima
Ave María purisimaAve María purisima
Ave María purisima
Juan Ignacio B.
 
Antes que el mundo hiciera
Antes que el mundo hicieraAntes que el mundo hiciera
Antes que el mundo hiciera
Juan Ignacio B.
 
Madrecita
MadrecitaMadrecita
Madrecita
Juan Ignacio B.
 
Resurrección 2016
Resurrección 2016Resurrección 2016
Resurrección 2016
Juan Ignacio B.
 
Fotos Ganadoras
Fotos GanadorasFotos Ganadoras
Fotos Ganadoras
Juan Ignacio B.
 
Nacidos entre 1935 -1960
Nacidos entre 1935 -1960Nacidos entre 1935 -1960
Nacidos entre 1935 -1960
Juan Ignacio B.
 
Marcelino Champagnat - 2015
Marcelino Champagnat - 2015Marcelino Champagnat - 2015
Marcelino Champagnat - 2015Juan Ignacio B.
 
Escuchando a Marcelino
Escuchando a MarcelinoEscuchando a Marcelino
Escuchando a Marcelino
Juan Ignacio B.
 
28 - Santa María del Mar
28 - Santa María del Mar28 - Santa María del Mar
28 - Santa María del Mar
Juan Ignacio B.
 
27 - Siempre que digo Madre
27 - Siempre que digo Madre27 - Siempre que digo Madre
27 - Siempre que digo MadreJuan Ignacio B.
 
26 - Madre de los creyentes
26 - Madre de los creyentes26 - Madre de los creyentes
26 - Madre de los creyentes
Juan Ignacio B.
 
25 - Venimos a ti María
25 - Venimos a ti María25 - Venimos a ti María
25 - Venimos a ti María
Juan Ignacio B.
 
24 - María alegría de Dios
24 - María alegría de Dios24 - María alegría de Dios
24 - María alegría de Dios
Juan Ignacio B.
 

Más de Juan Ignacio B. (20)

Himno a la Virgen de la Almudena
Himno a la Virgen de la AlmudenaHimno a la Virgen de la Almudena
Himno a la Virgen de la Almudena
 
Gracias María
Gracias MaríaGracias María
Gracias María
 
Ella es nuestra Madre María
Ella es nuestra Madre MaríaElla es nuestra Madre María
Ella es nuestra Madre María
 
El Ángel del Señor
El Ángel del SeñorEl Ángel del Señor
El Ángel del Señor
 
Dichosa tu María
Dichosa tu MaríaDichosa tu María
Dichosa tu María
 
La vita di María
La vita di MaríaLa vita di María
La vita di María
 
Ave María purisima
Ave María purisimaAve María purisima
Ave María purisima
 
Antes que el mundo hiciera
Antes que el mundo hicieraAntes que el mundo hiciera
Antes que el mundo hiciera
 
Madrecita
MadrecitaMadrecita
Madrecita
 
Resurrección 2016
Resurrección 2016Resurrección 2016
Resurrección 2016
 
Fotos Ganadoras
Fotos GanadorasFotos Ganadoras
Fotos Ganadoras
 
Nacidos entre 1935 -1960
Nacidos entre 1935 -1960Nacidos entre 1935 -1960
Nacidos entre 1935 -1960
 
Marcelino Champagnat - 2015
Marcelino Champagnat - 2015Marcelino Champagnat - 2015
Marcelino Champagnat - 2015
 
Escuchando a Marcelino
Escuchando a MarcelinoEscuchando a Marcelino
Escuchando a Marcelino
 
28 - Santa María del Mar
28 - Santa María del Mar28 - Santa María del Mar
28 - Santa María del Mar
 
27 - Siempre que digo Madre
27 - Siempre que digo Madre27 - Siempre que digo Madre
27 - Siempre que digo Madre
 
26 - Madre de los creyentes
26 - Madre de los creyentes26 - Madre de los creyentes
26 - Madre de los creyentes
 
25 - Venimos a ti María
25 - Venimos a ti María25 - Venimos a ti María
25 - Venimos a ti María
 
24 - María alegría de Dios
24 - María alegría de Dios24 - María alegría de Dios
24 - María alegría de Dios
 
23 - Dolorosa
23 - Dolorosa23 - Dolorosa
23 - Dolorosa
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Isquemia medular

  • 2. Caso 1  Mujer de 60 años. Fumadora, hipertensa e hipercolesterolémica. A tratamiento con THS  De forma brusca, dolor intenso en extremidad inferior derecha seguido de pérdida de sensibilidad y fuerza en dicha extremidad  A las pocas horas se repite el cuadro en la extremidad contralateral  En días previos cuadro compatible con tromboflebistis de extremidades inferiores
  • 3. Caso 1  Exploración: Paraparesia 1/5 en miembro inferior derecho y 4/5 en el izquierdo con ROTs ++ y RCP derecho indiferente --> extensor. Hipoestesia hemicorporal D10  Tratamiento anticoagulante  Mejoría progresiva hasta 3/5 y 5-/5  ECOCardio Transesofágico: foramen ovale permeable  RM: lesión D10, central y posterior
  • 4.
  • 5. Caso 2  Paciente de 77 años que comienza con hormigueos en la región sacra seguidos de pérdida brusca de fuerza en ambas extremidades inferiores, que recupera durante unas horas para volver a empeorar. Dificultad para controlar la orina.
  • 6. Caso 2  Exploración: paraplejia arrefléxica hipotónica con disminución de la sensibilidad presentando un nivel L1. RCP indiferente de forma bilateral.  Mejoría progresiva hasta 4/5  Neuroimagen: Malformación AV dural con isquemia medular
  • 7.
  • 8. Caso 3  Varón de 70 años que comienza con dolor a nivel distal de la extremidad inferior izquierda que asciende hasta el muslo y se extiende a la izquierda  Posteriormente disminución de fuerza bilateral  Desde el primer día de ingreso, retención urinaria
  • 9. Caso 3  Exploración: paraparesia 3/5 arrefléxica con RCP flexores -->extensores e hipoestesia hasta la rodilla  Mejoría progresiva -->5-/5. Micción normal  RM: alteración de la señal a nivel de cono medular
  • 10.
  • 11. Caso 4  Mujer de 71 años, fumadora  Cuadro brusco de dolor agudo en MSI y a continuación en MSD.  Tomó 2 Aspirinas y el dolor cedió, si bien se hizo manifiesta debilidad importante en ambos MsSs con incapacidad para realizar prácticamente cualquier movimiento.  No otra focalidad
  • 12. Caso 4  Exploración: Debilidad de ambos miembros superiores, de predominio distal y derecho (1/5). ROTs abolidos (universal). No piramidalismo sublesional. Sensibilidad y trofismo normal. Resto normal.  RM cérvico medular: lesión centromedular de probable etiología isquémica
  • 13.
  • 14. Irrigación medular Dos sistemas arteriales:  La arteria espinal anterior, que irriga los dos tercios anteriores de la médula espinal. Recibe flujo de la arteria basilar, vertebral, costocervical, intercostales, torácicas superiores e inferiores y de ambas arterias hipogástricas. Responsable de la vascularización de las astas anteriores, sustancia gris central, astas laterales, cordones anteriores y laterales y parte central de los cordones posteriores. Menor calibre en D8. Adamkievicz a nivel dorsolumbar. (terminales)  Dos arterias espinales posteriores, generalmente ramas de las arterias cerebelosas posteroinferiores con abundante circulación colateral, que dan flujo al tercio posterior de la misma. (plexo)  La arteria de Adamkiewicz, arteria radicular más importante, frecuentemente se origina como rama de
  • 15. Irrigación medular Dos sistemas arteriales:  La arteria espinal anterior, que irriga los dos tercios anteriores de la médula espinal. Recibe flujo de la arteria basilar, vertebral, costocervical, intercostales, torácicas superiores e inferiores y de ambas arterias hipogástricas. Responsable de la vascularización de las astas anteriores, sustancia gris central, astas laterales, cordones anteriores y laterales y parte central de los cordones posteriores.  Dos arterias espinales posteriores, que dan flujo al tercio posterior de la misma.  La arteria de Adamkiewicz, arteria radicular más importante, frecuentemente se origina como rama de las arterias intercostales entre T8 y L2.
  • 17.
  • 18. Síndromes vasculares  Síndrome de la Arteria Espinal Anterior (depende del nivel): · Dolor radicular de inicio · Para/tetraplejia súbita · Extremidades fláccidas --> espásticas · Arreflexia --> hiperreflexia · RCP flexores ---> extensores · Pérdida de la sensibilidad dolorosa y térmica hasta el nivel de la lesión · Preservación de la sensibilidad vibratoria y artrocinética · Incontinencia de esfínteres  Síndrome de la Arteria Espinal Posterior: · Pérdida de la sensibilidad artrocinética · Arreflexia
  • 19. Síndrome de la Arteria Espinal Anterior
  • 20. Etiología  Las enfermedades vasculares de la médula espinal son infrecuentes en comparación con las cerebrales.  El infarto medular isquémico es la lesión vascular medular más común.  En la médula son raras las hemorragias a consecuencia de hipertensión, aunque pueden producirse por rotura de una malformación arterial.  La médula puede sufrir accidentes isquémicos transitorios (isquemia medular transitoria) debido a fenómenos de robo desde malformaciones arteriovenosas locales, émbolos de plaquetas o calcio desde una aorta ateromatosa y episodios hemodinámicos en territorios frontera por hipotensión o vasoespasmo, entre otros. Los síntomas consisten en cuadros transitorios de debilidad y parestesias en uno o ambos miembros inferiores.  Otros: embolia grasa o gaseosa, meningovasculitis sifilítica, aneurisma de aorta...
  • 21. Etiología (2)  La causa más frecuente de del Síndrome de la AEA a nivel cervical obedece a una compresión extrínseca de la A. radículo medular anterior C7 en relación con un movimiento forzado del cuello  A nivel dorsal una de las causas más frecuentes es la compresión de la AEA o de una de sus ramas por una extrusión discal  A nivel lumbar son frecuentes las complicaciones de la cirugía aorto iliaca de los aneurismas disecantes de la Ao. abdominal
  • 22. Malformaciones vasculares  Intramedulares (súbitas) · Tipo capilar: telangiectasias · Tipo venoso: cavernomas  Extramedulares (fluctuantes) · Arteriovenosas Aneurismas  Infrecuentes, asociadas a MAV  Hemorragias  Arteriografía
  • 24. Fístula dural con drenaje venoso perimedular
  • 27. Diagnóstico  Clínica  RM: área ensanchada de hiperseñal (T2)  Arteriografía? Pocas veces tiene interés práctico
  • 28. Tratamiento ?  Rehabilitación  Antiagregantes (la aterosclerosis de las arterias espinales es inusual)  Anticoagulantes (embolismos paradójicos)  Embolización y/o cirugía para las malformaciones durales