SlideShare una empresa de Scribd logo
Rafa Rotaeche
Grupo MBE semFYC
@rafarotaeche
Tipo de artículo: comentario editorial
Contenido: autocrítica y propuesta para
la aplicación de la MBE
Autocrítica sobre la MBE
• Manipulación y apropiación interesada
del término MBE
• Volumen inmanejable de evidencia
• Significación estadística y relevancia
clínica
• Los riesgos de aplicación inflexible de la
evidencia (tratamos a personas)
• Evidencia y multimorbilidad
• Individualizar la atención: dimensión
ética y toma de decisiones compartida
• Juicios en lugar de reglas
• Relación profesional paciente fuerte
centrada en las circunstancias del
paciente
• Dimensión de salud pública (ASBE)
La vuelta a la verdadera MBE
¿Qué es la verdadera Medicina Basada en la Evidencia?
La vuelta a la verdadera MBE
¿Cómo se consigue?
• La enseñanza de la MBE no debe ser sólo
pregunta, búsqueda y lectura crítica
• La evidencia debe ser tan robusta como
amigable para su uso
• Los editores deben elevar el listón para
mejorar la usabilidad de la evidencia
• La investigación debe trascender los conflictos
de interés
• Necesitamos investigación más imaginativa y
ambiciosa
La vuelta a la verdadera MBE
¿Cómo se consigue?
¿Investigación más imaginativa y ambiciosa?
•Investigación cualitativa
•Psicología: como pacientes y clínicos
encuentran evalúan y aplican la evidencia
•Simplicidad y rapidez en producir evidencia
usable: RS y GPC
•Investigación postmarketing: nuestra realidad y
la de los ECAs
•Atención a los sesgos ocultos de la investigación
patrocinada
• Too much medicine: movimiento de profesionales de la salud, académicos
y pacientes dirigido a evitar el sobre diagnóstico y sobre tratamiento
http://www.preventingoverdiagnosis.net/
• All trials registro de todos los ensayos clínicos para evitar la no
publicación de aquellos sin resultados positivos www.alltrials.net
• Reducing waste and increasing value in medical research: serie del Lancet
destinada a como conseguir una investigación relevante, útil y de calidad
(www.thelancet.com/series/research)
• Improving publishing standards mejora la calidad d elas
publicaciones:autores fantasma,conflictos de interés,etc
(www.icmje.org/urm_main.html )
• Integrated medical education: campaña destinada a mejorar la enseñanza
médica desarrollando habilidades a la cabecera d elos
pacientes,evaluando y aplicando la evidencia y promoviendo la reflexión y
el debate sobre los casos más complejos
La vuelta a la verdadera MBE
Iniciativas
• Agradecimientos:
A mis compañeros del grupo MBE de
semFYC pos su ayuda en la selección y
comentarios sobre el artículo

Más contenido relacionado

Similar a Mesa actual 2015 grupo_mbe

Diapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeDiapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeAndoni Carrion
 
Cual es la evidencia de la evidencia
Cual es la evidencia de la evidenciaCual es la evidencia de la evidencia
Cual es la evidencia de la evidencia
Daniel Tettamanti
 
Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]
Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]
Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]
Aide Cervantes Hosp Gral
 
INVESTIGACION EN ENFERMERIA , PLANTEAMIENTO PARA LA SALUD
INVESTIGACION EN  ENFERMERIA , PLANTEAMIENTO PARA LA SALUDINVESTIGACION EN  ENFERMERIA , PLANTEAMIENTO PARA LA SALUD
INVESTIGACION EN ENFERMERIA , PLANTEAMIENTO PARA LA SALUD
leslyraquelmincholap
 
Introduccion A La Busqueda Bibliografica
Introduccion A La Busqueda BibliograficaIntroduccion A La Busqueda Bibliografica
Introduccion A La Busqueda BibliograficaTARIK022
 
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica ClínicaCómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Javier González de Dios
 
Formación y evaluación basada en competencias
Formación y evaluación basada en competenciasFormación y evaluación basada en competencias
Formación y evaluación basada en competencias
Javier González de Dios
 
Análisis de las necesidades de los pacientes en RRSS
Análisis de las necesidades de los pacientes en RRSSAnálisis de las necesidades de los pacientes en RRSS
Análisis de las necesidades de los pacientes en RRSS
Virginia Ruiz Martín
 
Rr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abrilRr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abril
BI10632
 
Historia de MBE
Historia de MBEHistoria de MBE
Historia de MBE
AndresFelipeCanedoHe
 
Practica Basada en Evidencia
Practica Basada en Evidencia Practica Basada en Evidencia
Practica Basada en Evidencia
CristalAyala2
 
Practica basada en evidencia
Practica basada en evidencia Practica basada en evidencia
Practica basada en evidencia
GraceMDiazAyala
 
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidenciaGuias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA.pptx
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA.pptxMEDICINA BASADA EN EVIDENCIA.pptx
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA.pptx
GaBby ZuRita ReDin
 
Medicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidenciaMedicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidencia
kineua2016
 
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
SocialBiblio
 
Búsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internetBúsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internetdanielillanes
 

Similar a Mesa actual 2015 grupo_mbe (20)

Diapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeDiapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebe
 
Cual es la evidencia de la evidencia
Cual es la evidencia de la evidenciaCual es la evidencia de la evidencia
Cual es la evidencia de la evidencia
 
Ebe
EbeEbe
Ebe
 
Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]
Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]
Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]
 
INVESTIGACION EN ENFERMERIA , PLANTEAMIENTO PARA LA SALUD
INVESTIGACION EN  ENFERMERIA , PLANTEAMIENTO PARA LA SALUDINVESTIGACION EN  ENFERMERIA , PLANTEAMIENTO PARA LA SALUD
INVESTIGACION EN ENFERMERIA , PLANTEAMIENTO PARA LA SALUD
 
Introduccion A La Busqueda Bibliografica
Introduccion A La Busqueda BibliograficaIntroduccion A La Busqueda Bibliografica
Introduccion A La Busqueda Bibliografica
 
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica ClínicaCómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
 
Formación y evaluación basada en competencias
Formación y evaluación basada en competenciasFormación y evaluación basada en competencias
Formación y evaluación basada en competencias
 
Enfermería basada en la Evidencia.
Enfermería basada en la Evidencia.Enfermería basada en la Evidencia.
Enfermería basada en la Evidencia.
 
Análisis de las necesidades de los pacientes en RRSS
Análisis de las necesidades de los pacientes en RRSSAnálisis de las necesidades de los pacientes en RRSS
Análisis de las necesidades de los pacientes en RRSS
 
Rr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abrilRr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abril
 
Historia de MBE
Historia de MBEHistoria de MBE
Historia de MBE
 
Practica Basada en Evidencia
Practica Basada en Evidencia Practica Basada en Evidencia
Practica Basada en Evidencia
 
Practica basada en evidencia
Practica basada en evidencia Practica basada en evidencia
Practica basada en evidencia
 
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidenciaGuias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
 
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA.pptx
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA.pptxMEDICINA BASADA EN EVIDENCIA.pptx
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA.pptx
 
Medicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidenciaMedicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidencia
 
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
 
Ebe
EbeEbe
Ebe
 
Búsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internetBúsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internet
 

Más de BI10632

Sesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabadaSesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabada
BI10632
 
Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017
BI10632
 
Osabide 1º 2017
Osabide 1º 2017Osabide 1º 2017
Osabide 1º 2017
BI10632
 
Sesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulaciónSesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulación
BI10632
 
Sesión general Osi Donostia web 2.0
Sesión general Osi Donostia web 2.0Sesión general Osi Donostia web 2.0
Sesión general Osi Donostia web 2.0
BI10632
 
Fiebre Q
Fiebre QFiebre Q
Fiebre Q
BI10632
 
Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016
Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016
Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016
BI10632
 
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurologíaSesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
BI10632
 
Cirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor AmbulatoriaCirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor Ambulatoria
BI10632
 
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivoSesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
BI10632
 
Antidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCVAntidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCV
BI10632
 
Rol abuelos
Rol abuelosRol abuelos
Rol abuelos
BI10632
 
Sesión septiembre 2015 CS Alza
Sesión septiembre 2015 CS Alza Sesión septiembre 2015 CS Alza
Sesión septiembre 2015 CS Alza
BI10632
 
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaecheJornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
BI10632
 
Ca prostata primaria_w_extendida
Ca prostata primaria_w_extendidaCa prostata primaria_w_extendida
Ca prostata primaria_w_extendidaBI10632
 
Presentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepocPresentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepocBI10632
 
Oferta preferente sesion
Oferta preferente sesionOferta preferente sesion
Oferta preferente sesionBI10632
 
Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013
BI10632
 
Historia clínica en Atención Primaria
Historia clínica en Atención PrimariaHistoria clínica en Atención Primaria
Historia clínica en Atención PrimariaBI10632
 
Visión de dos R1 de MF del barrio de Alza y su centro de salud
Visión de dos R1 de MF del barrio de Alza y su centro de salud Visión de dos R1 de MF del barrio de Alza y su centro de salud
Visión de dos R1 de MF del barrio de Alza y su centro de salud
BI10632
 

Más de BI10632 (20)

Sesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabadaSesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabada
 
Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017
 
Osabide 1º 2017
Osabide 1º 2017Osabide 1º 2017
Osabide 1º 2017
 
Sesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulaciónSesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulación
 
Sesión general Osi Donostia web 2.0
Sesión general Osi Donostia web 2.0Sesión general Osi Donostia web 2.0
Sesión general Osi Donostia web 2.0
 
Fiebre Q
Fiebre QFiebre Q
Fiebre Q
 
Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016
Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016
Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016
 
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurologíaSesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
 
Cirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor AmbulatoriaCirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor Ambulatoria
 
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivoSesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
 
Antidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCVAntidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCV
 
Rol abuelos
Rol abuelosRol abuelos
Rol abuelos
 
Sesión septiembre 2015 CS Alza
Sesión septiembre 2015 CS Alza Sesión septiembre 2015 CS Alza
Sesión septiembre 2015 CS Alza
 
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaecheJornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
 
Ca prostata primaria_w_extendida
Ca prostata primaria_w_extendidaCa prostata primaria_w_extendida
Ca prostata primaria_w_extendida
 
Presentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepocPresentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepoc
 
Oferta preferente sesion
Oferta preferente sesionOferta preferente sesion
Oferta preferente sesion
 
Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013
 
Historia clínica en Atención Primaria
Historia clínica en Atención PrimariaHistoria clínica en Atención Primaria
Historia clínica en Atención Primaria
 
Visión de dos R1 de MF del barrio de Alza y su centro de salud
Visión de dos R1 de MF del barrio de Alza y su centro de salud Visión de dos R1 de MF del barrio de Alza y su centro de salud
Visión de dos R1 de MF del barrio de Alza y su centro de salud
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Mesa actual 2015 grupo_mbe

  • 1. Rafa Rotaeche Grupo MBE semFYC @rafarotaeche Tipo de artículo: comentario editorial Contenido: autocrítica y propuesta para la aplicación de la MBE
  • 2. Autocrítica sobre la MBE • Manipulación y apropiación interesada del término MBE • Volumen inmanejable de evidencia • Significación estadística y relevancia clínica • Los riesgos de aplicación inflexible de la evidencia (tratamos a personas) • Evidencia y multimorbilidad
  • 3. • Individualizar la atención: dimensión ética y toma de decisiones compartida • Juicios en lugar de reglas • Relación profesional paciente fuerte centrada en las circunstancias del paciente • Dimensión de salud pública (ASBE) La vuelta a la verdadera MBE ¿Qué es la verdadera Medicina Basada en la Evidencia?
  • 4. La vuelta a la verdadera MBE ¿Cómo se consigue? • La enseñanza de la MBE no debe ser sólo pregunta, búsqueda y lectura crítica • La evidencia debe ser tan robusta como amigable para su uso • Los editores deben elevar el listón para mejorar la usabilidad de la evidencia • La investigación debe trascender los conflictos de interés • Necesitamos investigación más imaginativa y ambiciosa
  • 5. La vuelta a la verdadera MBE ¿Cómo se consigue? ¿Investigación más imaginativa y ambiciosa? •Investigación cualitativa •Psicología: como pacientes y clínicos encuentran evalúan y aplican la evidencia •Simplicidad y rapidez en producir evidencia usable: RS y GPC •Investigación postmarketing: nuestra realidad y la de los ECAs •Atención a los sesgos ocultos de la investigación patrocinada
  • 6. • Too much medicine: movimiento de profesionales de la salud, académicos y pacientes dirigido a evitar el sobre diagnóstico y sobre tratamiento http://www.preventingoverdiagnosis.net/ • All trials registro de todos los ensayos clínicos para evitar la no publicación de aquellos sin resultados positivos www.alltrials.net • Reducing waste and increasing value in medical research: serie del Lancet destinada a como conseguir una investigación relevante, útil y de calidad (www.thelancet.com/series/research) • Improving publishing standards mejora la calidad d elas publicaciones:autores fantasma,conflictos de interés,etc (www.icmje.org/urm_main.html ) • Integrated medical education: campaña destinada a mejorar la enseñanza médica desarrollando habilidades a la cabecera d elos pacientes,evaluando y aplicando la evidencia y promoviendo la reflexión y el debate sobre los casos más complejos La vuelta a la verdadera MBE Iniciativas
  • 7. • Agradecimientos: A mis compañeros del grupo MBE de semFYC pos su ayuda en la selección y comentarios sobre el artículo

Notas del editor

  1. -Agenda de investigación determinada por la IF. Manipulación de la investigación: elección de variables de resultado.Comparadores.Dosis.Sesgo de publicación -Proliferación de GPC y miles de artículos y revisiones
  2. Recordar lo que supone la verdadera MBE Individualizar la atención a las circunstancias de cada paciente sobre todo en las fases finales de la vida Juicios en lugar de reglas sobre tod en el proceso diagnóstico