SlideShare una empresa de Scribd logo
JNC 8. 
¿CAMBIOS EN LA META 
TERAPÉUTICA? 
¿CUÁL ES LA EVIDENCIA? 
¿RECOMENDACIÓN? 
México DF a 16 de Agosto de 2014 
Dr. Luis Alonso González Tapia. 
Medicina Interna.
“Cada día sabemos 
más y entendemos 
menos” 
Albert Einstein
¡Común en DM! 
Enfermedad 
CV=Mayor causa 
de MORTALIDAD. 
Contribuye la HTA. 
Br Med J (Clin Res Ed). 1988;296(6616):156 Hypertension. 2001;37(4):1053
¿Beneficio? 
 1. No hay duda en tratar. Ej. 160/100mmHg. 
 2. Prevención enfermedad CV. Daño renal. 
Retinopatía. 
144/82mmHg 
44% EVC. 
37% Micro. 
154/87mmHg 
BMJ. 1998;317(7160):703 Lancet. 1999;353(9153):617
RECOMENDACIONES Actuales. 
Asociación Sistólica Diastólica Referencia 
Asociación 
Americana de 
Diabetes. 
140 mmHg 
(Grado B). 
130 mmHg 
(Grado C). 
80 mmHg 
(Grado B) 
Diabetes Care. 2014 
Jan;37 Suppl 1:S14- 
80 
JNC 8. 140 mmHg 
(Opinión de 
Experto) 
90 mmHg 
(Opinión de 
Experto). 
JAMA 2014 Feb 
5;311(5):507 
Sociedades 
Europeas de 
Hipertensión y 
Cardiología 
(ESH/ESC) 
135 mmHg 
(EHS/ESC Clase 
I, Nivel A) 
85 mmHg 
(EHS/ESC Clase I, 
Nivel A) 
Eur Heart J 2013 
Jul;34(28):2159
EVIDENCIA 
 “Conocimiento del que podemos afirmar la validez 
de su contenido y por tanto se cataloga como 
verdadero”
Hypertension Optimal Treatment 
(HOT) 
Diastólica 
Puntos 80mmHg 85mmHg 90mmHg 
Mortalidad 3.4% 5.8% 6% 
Lancet 1998 Jun 13;351(9118):1755 
Infarto del 
miocardio 
1.4% 1.6% 2.8% 
Evento 
vascular 
cerebral 
2.4% 2.6% 3.4%
Appropriate Blood Pressure 
Control in Diabetes ABCD 
¿75mmHg? 
Vs 
80-89mmHg en DM2 con +90mmHg. 
470 p. 
Nisoldipino 
vs Enalapril 
5.3 años. 
EVC e IAM 
NS. 
Mortalidad 
5.5 vs 10.7% 
Diabetes Care 2000 Apr;23 Suppl 2:B54
¿Sin HIPERTENSIÓN? 
75 mmHg vs 80-89 mmHg. 
(126/84 mmHg). 
480 p 
5.3 años 
EVC 1.7 vs 5.4% 
Retina 13 vs 21% 
El resto NS. 
Kidney Int 2002 Mar;61(3):1086
¿70mmHg? 
Veterans Affairs 
Diabetes Trial 
VADT 
1791 p. 
132/76mmHg 
70mmHg 
HR 1.49 
105/70mm 
Hg HR 2.1 Diabetes Care 2011 Jan;34(1):34
Circulation 2011 Jun 21;123(24):2799
UKPDS 36. 
United Kingdom 
Prospective Diabetes Study Group 
Menor SISTÓLICA=Menores COMPLICACIONES. 
10 
9 
8 
7 
6 
5 
4 
3 
2 
1 
0 
114 125 135 144 154 168 
Incidencia AJUSTADA, % por AÑO 
Presión SISTÓLICA promedio. 
BMJ. 2000;321(7258):412 
Correlación a 
10 AÑOS. 
Por cada 
10mmHg 
12% riesgo. 
120mmHg.
ADVANCE 
134.5/74 y 
140/76 
7.3 vs 8.5% 
Alcanzó 
menor 
PRESIÓN 
Arterial. 
Único con 
PLACEBO 
4.3 años. 
Lancet. 2007;370(9590):829.
¿OBJETIVO? 
140/90 
mmHg 
ADA, JNC 
7. 
J Hypertens. 2013;31(7):1281 JAMA. 2014;311(5):507
¿Más? 
ESTUDIO Moderado Intensivo Años Depuración Albumina 
y Retina 
Evento 
CV 
ABCD 
480 p. 
137/81 128/75 5 años NS 46 vs 34% NS 
ACCORD 
BP 
4733 p. 
2 factores. 
133.5 119.3 4.7 años + 1.5 mg. 
Adversos. 
K+. 
- NS. 
EVC. 
SANDS 
499 p. 
130 115 3 años Si adversos. - NS. 
HVI.
Primeras Conclusiones. 
 1. Beneficio observado en los estudios UKPDS 
(144/82mmHg), HOT (140/81mmHg) y ADVANCE 
(134/74mmHg): 140/90mmHg. 
 2. ABCD 130-135 mmHg: Nefropatía diabética con 
500mg/día. 
 3. ACCORD (EVC). SANDS (HVI). 120 mmHg. 
Considerando: +Visitas. + Efectos adversos. 
+Costo.
La inteligencia consiste no sólo en el 
conocimiento, sino también en la 
destreza de aplicar los conocimientos 
en la práctica 
Aristóteles
Punto 2. ¿Cuál? 
ALLHAT. 
33,000 
pacientes. 
Clortalidona 
Insuficiencia 
Cardiaca. 
+ Efectos 
adversos.* 
Dosis. 
$. 
JAMA. 2002;288(23):2981 
*Dislipidemia, hiperglucemia, hiperuricemia, hipokalemia.
¿Cuál? IECA 
Tos. 
Hiperkalemia. 
No afecta lípidos. 
4 meses. 
130 p. 
A1C 8.6-6.5 
Albuminuria. 
No fue suficiente 
como 
MONOTERAPIA. 
Am J Hypertens. 1993;6(5 Pt 1):337
¿Cuál? ARB 
IDNT, RENAAL, 
renoprotección. 
LIFE (DM). HVI. 
Correlaciono. 
VS Atenolol, 
Mortalidad 11 vs 
17%. 
¿Combinación? 
ONTARGET 
NS. Adverso? 
Telmisartan y 
Ramipril 
6391 DM. 
N Engl J Med. 2008;358(15):1547
¿Combinación? 
ACCOMPLISH. 
11, 506 p. 
Amlodipino + 
Benazepril 
Benazepril + 
Clortalidona 
6949 (60%) 
30 meses. 
40.9% Historia. 
8.8% vs 11%. 
N Engl J Med. 2008;359(23):2417
BETABLOQUEADORES 
GEMINI. 
1235 pacientes. 
36-85 años, DM 
e HTA. 
Metoprolol vs 
Carvedilol 
HbA1c +15% vs 
0.02%. 
¿Tartrato? 
JAMA 2004 Nov 10;292(18):2227
Conclusión. 
1. Trátela. 
2. 140/90 mmHg es objetivo inicial. 
3. En el caso de factor añadido se valorará el control 
intensivo. 
4. Haga uso de los antihipertensivos, pero es 
conveniente adaptarlo al factor adicional de 
riesgo. 
5. Su paciente requerirá más de 2 fármacos así que 
combínelos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imagenología en aterosclerosis coronaria. Imagen sinónimo de enfermedad clinica
Imagenología en aterosclerosis coronaria. Imagen sinónimo de enfermedad clinicaImagenología en aterosclerosis coronaria. Imagen sinónimo de enfermedad clinica
Imagenología en aterosclerosis coronaria. Imagen sinónimo de enfermedad clinica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetesHerramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Complicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii cursoComplicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii curso
raft-altiplano
 
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Nuevos fármacos en hipertensión y diabetes
Nuevos fármacos en hipertensión y diabetesNuevos fármacos en hipertensión y diabetes
Nuevos fármacos en hipertensión y diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Herramientas prácticas para el manejo de la variabilidad glucémica y el estré...
Herramientas prácticas para el manejo de la variabilidad glucémica y el estré...Herramientas prácticas para el manejo de la variabilidad glucémica y el estré...
Herramientas prácticas para el manejo de la variabilidad glucémica y el estré...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico finalManejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Norma Allel
 
Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...
Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...
Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...Conferencia Sindrome Metabolico
 
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Carlos Pech Lugo
 
Beneficios de los Glucosúricos
Beneficios de los GlucosúricosBeneficios de los Glucosúricos
Beneficios de los Glucosúricos
Lina Patricia Pradilla
 
Diabetes Mellitus Tipo 2 en el niño
Diabetes Mellitus Tipo 2 en el niñoDiabetes Mellitus Tipo 2 en el niño
Diabetes Mellitus Tipo 2 en el niño
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Seguimiento del paciente con cirugía bariatrica carolina aguilar
Seguimiento del paciente con cirugía bariatrica carolina aguilarSeguimiento del paciente con cirugía bariatrica carolina aguilar
Seguimiento del paciente con cirugía bariatrica carolina aguilar
Alejandro Roman-Gonzalez
 
Nuevos isglt2
Nuevos isglt2Nuevos isglt2
Nuevos isglt2
ximojuan35
 
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...Conferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes y anestesia 2010 junio
Diabetes y anestesia 2010 junioDiabetes y anestesia 2010 junio
Diabetes y anestesia 2010 junioanestesiologia
 
Taller de insulina
Taller de insulinaTaller de insulina
05 epidemiologia y tratamiento dm2 (clase 1)
05 epidemiologia y tratamiento dm2 (clase 1)05 epidemiologia y tratamiento dm2 (clase 1)
05 epidemiologia y tratamiento dm2 (clase 1)
Ivan Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Imagenología en aterosclerosis coronaria. Imagen sinónimo de enfermedad clinica
Imagenología en aterosclerosis coronaria. Imagen sinónimo de enfermedad clinicaImagenología en aterosclerosis coronaria. Imagen sinónimo de enfermedad clinica
Imagenología en aterosclerosis coronaria. Imagen sinónimo de enfermedad clinica
 
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetesHerramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
 
Complicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii cursoComplicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii curso
 
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
 
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
 
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
 
Nuevos fármacos en hipertensión y diabetes
Nuevos fármacos en hipertensión y diabetesNuevos fármacos en hipertensión y diabetes
Nuevos fármacos en hipertensión y diabetes
 
Herramientas prácticas para el manejo de la variabilidad glucémica y el estré...
Herramientas prácticas para el manejo de la variabilidad glucémica y el estré...Herramientas prácticas para el manejo de la variabilidad glucémica y el estré...
Herramientas prácticas para el manejo de la variabilidad glucémica y el estré...
 
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico finalManejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
 
Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...
Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...
Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...
 
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
 
Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016
 
Beneficios de los Glucosúricos
Beneficios de los GlucosúricosBeneficios de los Glucosúricos
Beneficios de los Glucosúricos
 
Diabetes Mellitus Tipo 2 en el niño
Diabetes Mellitus Tipo 2 en el niñoDiabetes Mellitus Tipo 2 en el niño
Diabetes Mellitus Tipo 2 en el niño
 
Seguimiento del paciente con cirugía bariatrica carolina aguilar
Seguimiento del paciente con cirugía bariatrica carolina aguilarSeguimiento del paciente con cirugía bariatrica carolina aguilar
Seguimiento del paciente con cirugía bariatrica carolina aguilar
 
Nuevos isglt2
Nuevos isglt2Nuevos isglt2
Nuevos isglt2
 
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
 
Diabetes y anestesia 2010 junio
Diabetes y anestesia 2010 junioDiabetes y anestesia 2010 junio
Diabetes y anestesia 2010 junio
 
Taller de insulina
Taller de insulinaTaller de insulina
Taller de insulina
 
05 epidemiologia y tratamiento dm2 (clase 1)
05 epidemiologia y tratamiento dm2 (clase 1)05 epidemiologia y tratamiento dm2 (clase 1)
05 epidemiologia y tratamiento dm2 (clase 1)
 

Destacado

Jnc 7 En Español
Jnc 7 En EspañolJnc 7 En Español
Jnc 7 En Español
Andres D'Amico
 
Crisis asmatica en el niño
Crisis asmatica en el niñoCrisis asmatica en el niño
Crisis asmatica en el niñojackpgalindo
 
Tratamiento actual de la crisis de asma
Tratamiento actual de la crisis de asmaTratamiento actual de la crisis de asma
Tratamiento actual de la crisis de asma
vedadiaz
 
Iam power point
Iam power pointIam power point
Iam power point
cristianino
 
Crisis AsmáTica
Crisis AsmáTicaCrisis AsmáTica
Crisis AsmáTicamirvido .
 
Jnc 7 vs jnc-8
Jnc 7 vs jnc-8Jnc 7 vs jnc-8
Jnc 7 vs jnc-8
Ramachandra Barik
 
Crisis Asmatica
Crisis AsmaticaCrisis Asmatica
Crisis Asmatica
drmelgar
 
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
Edgar Hernández
 
Guia jnc 8
Guia jnc 8 Guia jnc 8
Guia jnc 8
UACH, Valdivia
 
Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.
Sociedad Española de Cardiología
 
Hipertension Arterial . JNC 8
Hipertension Arterial . JNC 8 Hipertension Arterial . JNC 8
Hipertension Arterial . JNC 8
Joan Antoni Oltra
 
Medicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorioMedicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorio
farmacologiabasicafucs
 
asma bronquial, Gina asma 2015
asma bronquial, Gina asma 2015asma bronquial, Gina asma 2015
asma bronquial, Gina asma 2015
Alejandra Ricart
 
Hipertension JNC VII
Hipertension JNC VIIHipertension JNC VII
Hipertension JNC VII
trabajo independiente
 

Destacado (20)

Has jnc7
Has jnc7Has jnc7
Has jnc7
 
Jnc 7 En Español
Jnc 7 En EspañolJnc 7 En Español
Jnc 7 En Español
 
Crisis asmatica en el niño
Crisis asmatica en el niñoCrisis asmatica en el niño
Crisis asmatica en el niño
 
Tratamiento actual de la crisis de asma
Tratamiento actual de la crisis de asmaTratamiento actual de la crisis de asma
Tratamiento actual de la crisis de asma
 
Iam power point
Iam power pointIam power point
Iam power point
 
Crisis AsmáTica
Crisis AsmáTicaCrisis AsmáTica
Crisis AsmáTica
 
Evidencia de falla terapeutica
Evidencia de falla terapeuticaEvidencia de falla terapeutica
Evidencia de falla terapeutica
 
Jnc 7 vs jnc-8
Jnc 7 vs jnc-8Jnc 7 vs jnc-8
Jnc 7 vs jnc-8
 
Asma y epoc
Asma y epocAsma y epoc
Asma y epoc
 
Crisis Asmatica
Crisis AsmaticaCrisis Asmatica
Crisis Asmatica
 
Crisis hipertensiva Caso Clínico
Crisis hipertensiva Caso ClínicoCrisis hipertensiva Caso Clínico
Crisis hipertensiva Caso Clínico
 
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
 
Guia jnc 8
Guia jnc 8 Guia jnc 8
Guia jnc 8
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.
 
Hipertension Arterial . JNC 8
Hipertension Arterial . JNC 8 Hipertension Arterial . JNC 8
Hipertension Arterial . JNC 8
 
Medicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorioMedicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorio
 
Asma Bronquial
Asma Bronquial Asma Bronquial
Asma Bronquial
 
asma bronquial, Gina asma 2015
asma bronquial, Gina asma 2015asma bronquial, Gina asma 2015
asma bronquial, Gina asma 2015
 
Hipertension JNC VII
Hipertension JNC VIIHipertension JNC VII
Hipertension JNC VII
 

Similar a JNC 8: ¿Cambios en la meta terapéutica? ¿Cuál es la evidencia? ¿Recomendación?

Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicosSistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicosConferencia Sindrome Metabolico
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Osvaldo Santos
 
Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014
Lorenzo Facila
 
Enfermedad de chagas e icc 2017
Enfermedad de chagas e icc 2017Enfermedad de chagas e icc 2017
Enfermedad de chagas e icc 2017
Ismael Guzman Melgar
 
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Sociedad Española de Cardiología
 
Baron-caso-clinico-CI-estable_cccasso.pdf
Baron-caso-clinico-CI-estable_cccasso.pdfBaron-caso-clinico-CI-estable_cccasso.pdf
Baron-caso-clinico-CI-estable_cccasso.pdf
nicolemandujano
 
Base ppt charla ibersratan
Base ppt charla ibersratanBase ppt charla ibersratan
Base ppt charla ibersratandysraelb
 
Crisis hiperglicemicas
Crisis hiperglicemicasCrisis hiperglicemicas
Crisis hiperglicemicaswilderzuniga
 
Dr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimo
Dr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimoDr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimo
Dr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimo
raft-altiplano
 
Diabetes Mellitus: Manejo de las complicaciones agudas en urgencias
Diabetes Mellitus: Manejo de las complicaciones agudas en urgenciasDiabetes Mellitus: Manejo de las complicaciones agudas en urgencias
Diabetes Mellitus: Manejo de las complicaciones agudas en urgenciasResidentes1hun
 
Control metabólico de la diabetes mellitus: Monitorización. blúmenkron uneme ...
Control metabólico de la diabetes mellitus: Monitorización. blúmenkron uneme ...Control metabólico de la diabetes mellitus: Monitorización. blúmenkron uneme ...
Control metabólico de la diabetes mellitus: Monitorización. blúmenkron uneme ...Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Eligiendo el anti hta en diabetes
Eligiendo el anti hta en diabetesEligiendo el anti hta en diabetes
Eligiendo el anti hta en diabetes
Ismael Guzman Melgar
 
EXPOSICIÓN DR. BAGNER PAZAN (1).pdf
EXPOSICIÓN DR. BAGNER PAZAN  (1).pdfEXPOSICIÓN DR. BAGNER PAZAN  (1).pdf
EXPOSICIÓN DR. BAGNER PAZAN (1).pdf
PaulAndresChambaMoli
 
¿Cómo optimizar entre todos la prevención CV?
¿Cómo optimizar entre todos la prevención CV?¿Cómo optimizar entre todos la prevención CV?
¿Cómo optimizar entre todos la prevención CV?
Sociedad Española de Cardiología
 
Enf Cardiovascular en Centroamerica
Enf Cardiovascular en CentroamericaEnf Cardiovascular en Centroamerica
Enf Cardiovascular en Centroamerica
Ismael Guzman Melgar
 
Farmacoterapia para la enfermedad coronaria diabética
Farmacoterapia para la  enfermedad coronaria diabéticaFarmacoterapia para la  enfermedad coronaria diabética
Farmacoterapia para la enfermedad coronaria diabética
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 

Similar a JNC 8: ¿Cambios en la meta terapéutica? ¿Cuál es la evidencia? ¿Recomendación? (20)

Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicosSistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014
 
Enfermedad de chagas e icc 2017
Enfermedad de chagas e icc 2017Enfermedad de chagas e icc 2017
Enfermedad de chagas e icc 2017
 
diabetes mellitus
diabetes mellitusdiabetes mellitus
diabetes mellitus
 
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
 
H I P E R T E N S I O N
H I P E R T E N S I O N H I P E R T E N S I O N
H I P E R T E N S I O N
 
Baron-caso-clinico-CI-estable_cccasso.pdf
Baron-caso-clinico-CI-estable_cccasso.pdfBaron-caso-clinico-CI-estable_cccasso.pdf
Baron-caso-clinico-CI-estable_cccasso.pdf
 
Base ppt charla ibersratan
Base ppt charla ibersratanBase ppt charla ibersratan
Base ppt charla ibersratan
 
Crisis hiperglicemicas
Crisis hiperglicemicasCrisis hiperglicemicas
Crisis hiperglicemicas
 
Dr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimo
Dr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimoDr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimo
Dr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimo
 
Diabetes Mellitus: Manejo de las complicaciones agudas en urgencias
Diabetes Mellitus: Manejo de las complicaciones agudas en urgenciasDiabetes Mellitus: Manejo de las complicaciones agudas en urgencias
Diabetes Mellitus: Manejo de las complicaciones agudas en urgencias
 
Control metabólico de la diabetes mellitus: Monitorización. blúmenkron uneme ...
Control metabólico de la diabetes mellitus: Monitorización. blúmenkron uneme ...Control metabólico de la diabetes mellitus: Monitorización. blúmenkron uneme ...
Control metabólico de la diabetes mellitus: Monitorización. blúmenkron uneme ...
 
Eligiendo el anti hta en diabetes
Eligiendo el anti hta en diabetesEligiendo el anti hta en diabetes
Eligiendo el anti hta en diabetes
 
Casos ateneo cardio
Casos ateneo cardioCasos ateneo cardio
Casos ateneo cardio
 
EXPOSICIÓN DR. BAGNER PAZAN (1).pdf
EXPOSICIÓN DR. BAGNER PAZAN  (1).pdfEXPOSICIÓN DR. BAGNER PAZAN  (1).pdf
EXPOSICIÓN DR. BAGNER PAZAN (1).pdf
 
¿Cómo optimizar entre todos la prevención CV?
¿Cómo optimizar entre todos la prevención CV?¿Cómo optimizar entre todos la prevención CV?
¿Cómo optimizar entre todos la prevención CV?
 
Enf Cardiovascular en Centroamerica
Enf Cardiovascular en CentroamericaEnf Cardiovascular en Centroamerica
Enf Cardiovascular en Centroamerica
 
Farmacoterapia para la enfermedad coronaria diabética
Farmacoterapia para la  enfermedad coronaria diabéticaFarmacoterapia para la  enfermedad coronaria diabética
Farmacoterapia para la enfermedad coronaria diabética
 
Caso clínico 3 oct
Caso clínico 3 octCaso clínico 3 oct
Caso clínico 3 oct
 

Más de Conferencia Sindrome Metabolico

Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoPrescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
Conferencia Sindrome Metabolico
 
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Coaching nutricional
Coaching nutricionalCoaching nutricional
Coaching nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaEvolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólicoEdulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosaImpacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitusManejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasBases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Más de Conferencia Sindrome Metabolico (20)

Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoPrescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
 
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
 
Coaching nutricional
Coaching nutricionalCoaching nutricional
Coaching nutricional
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
 
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
 
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
 
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaEvolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
 
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
 
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólicoEdulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólico
 
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosaImpacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosa
 
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitusManejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitus
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
 
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasBases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
 
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

JNC 8: ¿Cambios en la meta terapéutica? ¿Cuál es la evidencia? ¿Recomendación?

  • 1. JNC 8. ¿CAMBIOS EN LA META TERAPÉUTICA? ¿CUÁL ES LA EVIDENCIA? ¿RECOMENDACIÓN? México DF a 16 de Agosto de 2014 Dr. Luis Alonso González Tapia. Medicina Interna.
  • 2. “Cada día sabemos más y entendemos menos” Albert Einstein
  • 3.
  • 4. ¡Común en DM! Enfermedad CV=Mayor causa de MORTALIDAD. Contribuye la HTA. Br Med J (Clin Res Ed). 1988;296(6616):156 Hypertension. 2001;37(4):1053
  • 5. ¿Beneficio?  1. No hay duda en tratar. Ej. 160/100mmHg.  2. Prevención enfermedad CV. Daño renal. Retinopatía. 144/82mmHg 44% EVC. 37% Micro. 154/87mmHg BMJ. 1998;317(7160):703 Lancet. 1999;353(9153):617
  • 6. RECOMENDACIONES Actuales. Asociación Sistólica Diastólica Referencia Asociación Americana de Diabetes. 140 mmHg (Grado B). 130 mmHg (Grado C). 80 mmHg (Grado B) Diabetes Care. 2014 Jan;37 Suppl 1:S14- 80 JNC 8. 140 mmHg (Opinión de Experto) 90 mmHg (Opinión de Experto). JAMA 2014 Feb 5;311(5):507 Sociedades Europeas de Hipertensión y Cardiología (ESH/ESC) 135 mmHg (EHS/ESC Clase I, Nivel A) 85 mmHg (EHS/ESC Clase I, Nivel A) Eur Heart J 2013 Jul;34(28):2159
  • 7. EVIDENCIA  “Conocimiento del que podemos afirmar la validez de su contenido y por tanto se cataloga como verdadero”
  • 8. Hypertension Optimal Treatment (HOT) Diastólica Puntos 80mmHg 85mmHg 90mmHg Mortalidad 3.4% 5.8% 6% Lancet 1998 Jun 13;351(9118):1755 Infarto del miocardio 1.4% 1.6% 2.8% Evento vascular cerebral 2.4% 2.6% 3.4%
  • 9. Appropriate Blood Pressure Control in Diabetes ABCD ¿75mmHg? Vs 80-89mmHg en DM2 con +90mmHg. 470 p. Nisoldipino vs Enalapril 5.3 años. EVC e IAM NS. Mortalidad 5.5 vs 10.7% Diabetes Care 2000 Apr;23 Suppl 2:B54
  • 10. ¿Sin HIPERTENSIÓN? 75 mmHg vs 80-89 mmHg. (126/84 mmHg). 480 p 5.3 años EVC 1.7 vs 5.4% Retina 13 vs 21% El resto NS. Kidney Int 2002 Mar;61(3):1086
  • 11. ¿70mmHg? Veterans Affairs Diabetes Trial VADT 1791 p. 132/76mmHg 70mmHg HR 1.49 105/70mm Hg HR 2.1 Diabetes Care 2011 Jan;34(1):34
  • 12. Circulation 2011 Jun 21;123(24):2799
  • 13. UKPDS 36. United Kingdom Prospective Diabetes Study Group Menor SISTÓLICA=Menores COMPLICACIONES. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 114 125 135 144 154 168 Incidencia AJUSTADA, % por AÑO Presión SISTÓLICA promedio. BMJ. 2000;321(7258):412 Correlación a 10 AÑOS. Por cada 10mmHg 12% riesgo. 120mmHg.
  • 14. ADVANCE 134.5/74 y 140/76 7.3 vs 8.5% Alcanzó menor PRESIÓN Arterial. Único con PLACEBO 4.3 años. Lancet. 2007;370(9590):829.
  • 15. ¿OBJETIVO? 140/90 mmHg ADA, JNC 7. J Hypertens. 2013;31(7):1281 JAMA. 2014;311(5):507
  • 16. ¿Más? ESTUDIO Moderado Intensivo Años Depuración Albumina y Retina Evento CV ABCD 480 p. 137/81 128/75 5 años NS 46 vs 34% NS ACCORD BP 4733 p. 2 factores. 133.5 119.3 4.7 años + 1.5 mg. Adversos. K+. - NS. EVC. SANDS 499 p. 130 115 3 años Si adversos. - NS. HVI.
  • 17. Primeras Conclusiones.  1. Beneficio observado en los estudios UKPDS (144/82mmHg), HOT (140/81mmHg) y ADVANCE (134/74mmHg): 140/90mmHg.  2. ABCD 130-135 mmHg: Nefropatía diabética con 500mg/día.  3. ACCORD (EVC). SANDS (HVI). 120 mmHg. Considerando: +Visitas. + Efectos adversos. +Costo.
  • 18. La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica Aristóteles
  • 19. Punto 2. ¿Cuál? ALLHAT. 33,000 pacientes. Clortalidona Insuficiencia Cardiaca. + Efectos adversos.* Dosis. $. JAMA. 2002;288(23):2981 *Dislipidemia, hiperglucemia, hiperuricemia, hipokalemia.
  • 20. ¿Cuál? IECA Tos. Hiperkalemia. No afecta lípidos. 4 meses. 130 p. A1C 8.6-6.5 Albuminuria. No fue suficiente como MONOTERAPIA. Am J Hypertens. 1993;6(5 Pt 1):337
  • 21. ¿Cuál? ARB IDNT, RENAAL, renoprotección. LIFE (DM). HVI. Correlaciono. VS Atenolol, Mortalidad 11 vs 17%. ¿Combinación? ONTARGET NS. Adverso? Telmisartan y Ramipril 6391 DM. N Engl J Med. 2008;358(15):1547
  • 22. ¿Combinación? ACCOMPLISH. 11, 506 p. Amlodipino + Benazepril Benazepril + Clortalidona 6949 (60%) 30 meses. 40.9% Historia. 8.8% vs 11%. N Engl J Med. 2008;359(23):2417
  • 23. BETABLOQUEADORES GEMINI. 1235 pacientes. 36-85 años, DM e HTA. Metoprolol vs Carvedilol HbA1c +15% vs 0.02%. ¿Tartrato? JAMA 2004 Nov 10;292(18):2227
  • 24.
  • 25. Conclusión. 1. Trátela. 2. 140/90 mmHg es objetivo inicial. 3. En el caso de factor añadido se valorará el control intensivo. 4. Haga uso de los antihipertensivos, pero es conveniente adaptarlo al factor adicional de riesgo. 5. Su paciente requerirá más de 2 fármacos así que combínelos.

Notas del editor

  1. Steno 2. 88 p. 55 años. Microvasculares. Lancet 1999. Microalbuminuria. UKPDS 38. 1148 p. 56 a. 8.4 a.
  2. 11, 140 pacientes.
  3. For amlodipine vs chlorthalidone, secondary outcomes were similar except for a higher 6-year rate of HF with amlodipine (10.2% vs 7.7%; RR, 1.38; 95% CI, 1.25-1.52). For lisinopril vs chlorthalidone, lisinopril had higher 6-year rates of combined CVD (33.3% vs 30.9%; RR, 1.10; 95% CI, 1.05-1.16); stroke (6.3% vs 5.6%; RR, 1.15; 95% CI, 1.02-1.30); and HF (8.7% vs 7.7%; RR, 1.19; 95% CI, 1.07-1.31).