SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 1: El nuevo modelo educativo para la
educación obligatoria y el aprendizaje móvil en México
Doctorando:
JORGE ENRIQUE TROCHEZ PÉREZ
Tutora: Dra. Mercedes Hernández de la Cruz
Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia, 16 de agosto de 2019
a) Introducción al nuevo modelo educativo
El modelo que se deriva de la Reforma Educativa,
es decir, la forma en que se articulan los
componentes del sistema desde la gestión hasta
el planteamiento curricular y pedagógico, tiene
como fin último colocar una educación de calidad
con equidad donde se pongan los aprendizajes y
la formación de niñas, niños y jóvenes en el
centro de todos los esfuerzos educativos.
b) Formación y desarrollo profesional de los maestros
Para enfrentar los retos que impone el mundo
globalizado del siglo XXI y hacer realidad el
planteamiento educativo, es indispensable
fortalecer la condición profesional de los
docentes en servicio, y construir una
formación inicial que garantice el buen
desempeño de quienes se incorporen al
magisterio.
b1) Desafíos para los docentes del siglo XXI
La principal función del docente es contribuir con sus capacidades y experiencia en la
construcción de ambientes que propicien el logro de los aprendizajes esperados por
parte de los estudiantes.
La premisa del nuevo Modelo
Educativo es que los maestros son
agentes capaces de discernir sobre
la aplicación del currículo frente a
estudiantes con características
heterogéneas y participantes
activos en el proceso de
aprendizaje.
b2) La docencia como profesión
El SPD contribuye a “hacer de la enseñanza una
profesión respetada y una elección de carrera más
atractiva” para seleccionar a los mejores docentes,
pero también para motivar y acompañar a quienes
están en servicio para la mejora continua de su
práctica, para que se sientan satisfechos de un
trabajo que se orienta a la mejora de los
aprendizajes de los estudiantes.
b3) Formación continua para docentes
Las autoridades que velan por la educación del
país deben ofrecer a los maestros
acompañamiento a través de tutorías —en caso
de que sean de nuevo ingreso—, oportunidades
para desarrollar recursos pedagógicos
innovadores, y los conocimientos, habilidades,
actitudes y valores necesarios para llevar a cabo
un trabajo planeado.
La formación docente debe estar orientada
a la renovación de los ambientes de
aprendizaje, y a que en las aulas se
propicie un aprendizaje activo, situado,
autorregulado, dirigido a metas,
colaborativo, y que facilite los procesos
sociales de conocimiento y de
construcción de significado.
El aprendizaje del docente debe partir
de su propia práctica y las
experiencias de sus pares
relacionadas con la enseñanza y la
didáctica, así como de la actualización
individual de conocimientos y
competencias para su mejora
permanente.
b4) Formación inicial
La búsqueda de una educación que permita atender
los nuevos retos de las sociedades del
conocimiento, que propicie en las niñas, niños y
jóvenes la formación integral y los aprendizajes
significativos útiles para la vida no puede
desvincularse del compromiso con la propia
formación de quienes han optado por prepararse en
el desarrollo de su vocación y con sus formadores.
Un elemento indispensable para el desarrollo de
las competencias del siglo XXI en el
planteamiento pedagógico del nuevo Modelo
Educativo es la incorporación de las TIC al
aprendizaje. la introducción de estas
herramientas en el campo educativo puede
facilitar la creación de ambientes de aprendizaje
más dinámicos, que apoyen el desarrollo de
conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
c) Conclusiones
Para que haya buenos aprendizajes, debe haber un currículo actualizado y pertinente;
condiciones para su implementación; prácticas de enseñanza adecuadas; directores
con liderazgo y maestros capaces, comprometidos y actualizados. Se requiere de
ambientes escolares propicios; participación de los padres de familia y de la
comunidad; presupuestos y normas que apoyen a las escuelas y a los maestros en el
ejercicio de su función. Cada aspecto o componente juega un papel que se articula e
interrelaciona con los demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco de Buen Desempeño Directivo d1 ccesa
Marco de Buen Desempeño Directivo  d1 ccesaMarco de Buen Desempeño Directivo  d1 ccesa
Marco de Buen Desempeño Directivo d1 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuelainclusiva l
Escuelainclusiva lEscuelainclusiva l
Escuelainclusiva l
Roberto Salmerón
 
2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicosJesus Cortez
 
Ensayo planeaci n_educativa (1)
Ensayo planeaci n_educativa (1)Ensayo planeaci n_educativa (1)
Ensayo planeaci n_educativa (1)21fri08da95
 
Resumen Propuestas para Revolucionar la Profesión Docente en Chile fdrd
Resumen Propuestas para Revolucionar la Profesión Docente en Chile  fdrdResumen Propuestas para Revolucionar la Profesión Docente en Chile  fdrd
Resumen Propuestas para Revolucionar la Profesión Docente en Chile fdrd
FrenteDocenteRD
 
Formación de formadores si eitp 2
Formación de  formadores si eitp 2Formación de  formadores si eitp 2
Formación de formadores si eitp 2Adalberto
 
Gestión curricular
Gestión curricularGestión curricular
Gestión curricular
Karla Pretelín
 
Marco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivoMarco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivo
Mariza Gómez
 
Actividad de cierre de curso
Actividad de cierre de cursoActividad de cierre de curso
Actividad de cierre de cursoAlondra Roa
 
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
Educacion
 
El Desempeño Directivo en la Escuela ccesa007
El Desempeño Directivo en la Escuela  ccesa007El Desempeño Directivo en la Escuela  ccesa007
El Desempeño Directivo en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Marco Político (Cecilia Pedrozo)
Presentación Marco Político (Cecilia Pedrozo)Presentación Marco Político (Cecilia Pedrozo)
Presentación Marco Político (Cecilia Pedrozo)
Profe Pablo Sarmiento
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
marinchenkoolia
 
Dia del logro 2013
Dia del logro 2013Dia del logro 2013
Dia del logro 2013
VALENTIN CABELLO VARGAS
 
Intervención didáctica.
Intervención didáctica.Intervención didáctica.
Intervención didáctica.Majo Dom
 
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogicoTrabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogicopipemartinez2808
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops dra. mary panta (2)
Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops  dra. mary panta (2)Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops  dra. mary panta (2)
Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops dra. mary panta (2)
AndresitoMaurtua
 

La actualidad más candente (20)

Marco de Buen Desempeño Directivo d1 ccesa
Marco de Buen Desempeño Directivo  d1 ccesaMarco de Buen Desempeño Directivo  d1 ccesa
Marco de Buen Desempeño Directivo d1 ccesa
 
Escuelainclusiva l
Escuelainclusiva lEscuelainclusiva l
Escuelainclusiva l
 
2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos
 
Ensayo planeaci n_educativa (1)
Ensayo planeaci n_educativa (1)Ensayo planeaci n_educativa (1)
Ensayo planeaci n_educativa (1)
 
Resumen Propuestas para Revolucionar la Profesión Docente en Chile fdrd
Resumen Propuestas para Revolucionar la Profesión Docente en Chile  fdrdResumen Propuestas para Revolucionar la Profesión Docente en Chile  fdrd
Resumen Propuestas para Revolucionar la Profesión Docente en Chile fdrd
 
Presentación antonio
Presentación antonioPresentación antonio
Presentación antonio
 
Formación de formadores si eitp 2
Formación de  formadores si eitp 2Formación de  formadores si eitp 2
Formación de formadores si eitp 2
 
Gestión curricular
Gestión curricularGestión curricular
Gestión curricular
 
Marco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivoMarco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivo
 
Marco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivoMarco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivo
 
Actividad de cierre de curso
Actividad de cierre de cursoActividad de cierre de curso
Actividad de cierre de curso
 
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
 
El Desempeño Directivo en la Escuela ccesa007
El Desempeño Directivo en la Escuela  ccesa007El Desempeño Directivo en la Escuela  ccesa007
El Desempeño Directivo en la Escuela ccesa007
 
Presentación Marco Político (Cecilia Pedrozo)
Presentación Marco Político (Cecilia Pedrozo)Presentación Marco Político (Cecilia Pedrozo)
Presentación Marco Político (Cecilia Pedrozo)
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Dia del logro 2013
Dia del logro 2013Dia del logro 2013
Dia del logro 2013
 
Intervención didáctica.
Intervención didáctica.Intervención didáctica.
Intervención didáctica.
 
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogicoTrabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
 
Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops dra. mary panta (2)
Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops  dra. mary panta (2)Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops  dra. mary panta (2)
Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops dra. mary panta (2)
 

Similar a Jorge trochez actividad 1_modelo educativo

589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
AnalyJimenez5
 
Humberto_Marino_ModeloEducativo2016Moviles.pptx
Humberto_Marino_ModeloEducativo2016Moviles.pptxHumberto_Marino_ModeloEducativo2016Moviles.pptx
Humberto_Marino_ModeloEducativo2016Moviles.pptx
HumbertoMarino3
 
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptxModelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
al200056
 
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptxModelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
al200055
 
Modelo Educativo-Aprendizaje Móvil.pptx
Modelo Educativo-Aprendizaje Móvil.pptxModelo Educativo-Aprendizaje Móvil.pptx
Modelo Educativo-Aprendizaje Móvil.pptx
LUCAESPINOSAZACARAS
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónTECNOLOGAS
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTECNOLOGAS
 
Lineas Tematicas TNI Periodo febrero Marzo 2024.pdf
Lineas Tematicas TNI Periodo febrero Marzo 2024.pdfLineas Tematicas TNI Periodo febrero Marzo 2024.pdf
Lineas Tematicas TNI Periodo febrero Marzo 2024.pdf
maribelmoreno35
 
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdfLa escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
NoemiBravoReyna
 
Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.
Maritza Arjona
 
Modelos educativos para la accion obligatoria
Modelos educativos para la accion obligatoriaModelos educativos para la accion obligatoria
Modelos educativos para la accion obligatoria
Ivan Salgado
 
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdfII. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
Carmen Galán
 
Modelo educativo-2016
Modelo educativo-2016 Modelo educativo-2016
Modelo educativo-2016
Sarah Batista
 
Planes y progamas de matematicas
Planes y progamas de matematicasPlanes y progamas de matematicas
Planes y progamas de matematicasJona Hdez C
 
Las competencas docentes
Las competencas  docentesLas competencas  docentes
Las competencas docentes
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
ARTURO MENDOZA ESPINOSA
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
ARTURO MENDOZA ESPINOSA
 

Similar a Jorge trochez actividad 1_modelo educativo (20)

589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
 
Humberto_Marino_ModeloEducativo2016Moviles.pptx
Humberto_Marino_ModeloEducativo2016Moviles.pptxHumberto_Marino_ModeloEducativo2016Moviles.pptx
Humberto_Marino_ModeloEducativo2016Moviles.pptx
 
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptxModelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
 
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptxModelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
 
Modelo Educativo-Aprendizaje Móvil.pptx
Modelo Educativo-Aprendizaje Móvil.pptxModelo Educativo-Aprendizaje Móvil.pptx
Modelo Educativo-Aprendizaje Móvil.pptx
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Lineas Tematicas TNI Periodo febrero Marzo 2024.pdf
Lineas Tematicas TNI Periodo febrero Marzo 2024.pdfLineas Tematicas TNI Periodo febrero Marzo 2024.pdf
Lineas Tematicas TNI Periodo febrero Marzo 2024.pdf
 
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdfLa escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
 
Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.
 
Modelos educativos para la accion obligatoria
Modelos educativos para la accion obligatoriaModelos educativos para la accion obligatoria
Modelos educativos para la accion obligatoria
 
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdfII. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
 
Modelo educativo-2016
Modelo educativo-2016 Modelo educativo-2016
Modelo educativo-2016
 
Programa 2006 matematicas
Programa 2006 matematicasPrograma 2006 matematicas
Programa 2006 matematicas
 
Planes y progamas de matematicas
Planes y progamas de matematicasPlanes y progamas de matematicas
Planes y progamas de matematicas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Las competencas docentes
Las competencas  docentesLas competencas  docentes
Las competencas docentes
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Español
EspañolEspañol
Español
 

Más de Jorge Enrique Trochez Perez

Jorge trochez investigación-acción__04062016
Jorge trochez investigación-acción__04062016Jorge trochez investigación-acción__04062016
Jorge trochez investigación-acción__04062016
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Convocatoria del doctorado en educación
Convocatoria del doctorado en educaciónConvocatoria del doctorado en educación
Convocatoria del doctorado en educación
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Convocatoria del doctorado en educación
Convocatoria del doctorado en educaciónConvocatoria del doctorado en educación
Convocatoria del doctorado en educación
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Ppt sobre el aprendizaje autónomo
Ppt sobre el aprendizaje autónomoPpt sobre el aprendizaje autónomo
Ppt sobre el aprendizaje autónomo
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Planificador del proyecto grupal enriquecido con cts
Planificador del proyecto grupal enriquecido con ctsPlanificador del proyecto grupal enriquecido con cts
Planificador del proyecto grupal enriquecido con cts
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Rubrica 2 lyda
Rubrica 2 lydaRubrica 2 lyda
Rubrica 1 lyda
Rubrica 1   lydaRubrica 1   lyda
Rúbrica 1
Rúbrica 1Rúbrica 1
Rúbrica 1
Rúbrica 1Rúbrica 1
Plan de evaluación del proyecto
Plan de evaluación del proyectoPlan de evaluación del proyecto
Plan de evaluación del proyecto
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Matriz tpack enriquecida (profesor jorge enrique trochez pérez)
Matriz tpack enriquecida (profesor jorge enrique trochez pérez)Matriz tpack enriquecida (profesor jorge enrique trochez pérez)
Matriz tpack enriquecida (profesor jorge enrique trochez pérez)
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Protocolo sesion especial (3)
Protocolo sesion especial (3)Protocolo sesion especial (3)
Protocolo sesion especial (3)
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Planificador del proyecto grupal
Planificador del proyecto grupalPlanificador del proyecto grupal
Planificador del proyecto grupal
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Planificador del proyecto grupal
Planificador del proyecto grupalPlanificador del proyecto grupal
Planificador del proyecto grupal
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Planificador del proyecto grupal
Planificador del proyecto grupalPlanificador del proyecto grupal
Planificador del proyecto grupal
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Mi ple ampliado
Mi ple ampliadoMi ple ampliado
Actividad tabla evaluación de recursos web (3)
Actividad   tabla evaluación de recursos web (3)Actividad   tabla evaluación de recursos web (3)
Actividad tabla evaluación de recursos web (3)
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Protocolo segunda sesión especial
Protocolo   segunda sesión especialProtocolo   segunda sesión especial
Protocolo segunda sesión especial
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Protocolo primera sesión especial
Protocolo   primera sesión especialProtocolo   primera sesión especial
Protocolo primera sesión especial
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Protocolo primera sesión especial
Protocolo   primera sesión especialProtocolo   primera sesión especial
Protocolo primera sesión especial
Jorge Enrique Trochez Perez
 

Más de Jorge Enrique Trochez Perez (20)

Jorge trochez investigación-acción__04062016
Jorge trochez investigación-acción__04062016Jorge trochez investigación-acción__04062016
Jorge trochez investigación-acción__04062016
 
Convocatoria del doctorado en educación
Convocatoria del doctorado en educaciónConvocatoria del doctorado en educación
Convocatoria del doctorado en educación
 
Convocatoria del doctorado en educación
Convocatoria del doctorado en educaciónConvocatoria del doctorado en educación
Convocatoria del doctorado en educación
 
Ppt sobre el aprendizaje autónomo
Ppt sobre el aprendizaje autónomoPpt sobre el aprendizaje autónomo
Ppt sobre el aprendizaje autónomo
 
Planificador del proyecto grupal enriquecido con cts
Planificador del proyecto grupal enriquecido con ctsPlanificador del proyecto grupal enriquecido con cts
Planificador del proyecto grupal enriquecido con cts
 
Rubrica 2 lyda
Rubrica 2 lydaRubrica 2 lyda
Rubrica 2 lyda
 
Rubrica 1 lyda
Rubrica 1   lydaRubrica 1   lyda
Rubrica 1 lyda
 
Rúbrica 1
Rúbrica 1Rúbrica 1
Rúbrica 1
 
Rúbrica 1
Rúbrica 1Rúbrica 1
Rúbrica 1
 
Plan de evaluación del proyecto
Plan de evaluación del proyectoPlan de evaluación del proyecto
Plan de evaluación del proyecto
 
Matriz tpack enriquecida (profesor jorge enrique trochez pérez)
Matriz tpack enriquecida (profesor jorge enrique trochez pérez)Matriz tpack enriquecida (profesor jorge enrique trochez pérez)
Matriz tpack enriquecida (profesor jorge enrique trochez pérez)
 
Protocolo sesion especial (3)
Protocolo sesion especial (3)Protocolo sesion especial (3)
Protocolo sesion especial (3)
 
Planificador del proyecto grupal
Planificador del proyecto grupalPlanificador del proyecto grupal
Planificador del proyecto grupal
 
Planificador del proyecto grupal
Planificador del proyecto grupalPlanificador del proyecto grupal
Planificador del proyecto grupal
 
Planificador del proyecto grupal
Planificador del proyecto grupalPlanificador del proyecto grupal
Planificador del proyecto grupal
 
Mi ple ampliado
Mi ple ampliadoMi ple ampliado
Mi ple ampliado
 
Actividad tabla evaluación de recursos web (3)
Actividad   tabla evaluación de recursos web (3)Actividad   tabla evaluación de recursos web (3)
Actividad tabla evaluación de recursos web (3)
 
Protocolo segunda sesión especial
Protocolo   segunda sesión especialProtocolo   segunda sesión especial
Protocolo segunda sesión especial
 
Protocolo primera sesión especial
Protocolo   primera sesión especialProtocolo   primera sesión especial
Protocolo primera sesión especial
 
Protocolo primera sesión especial
Protocolo   primera sesión especialProtocolo   primera sesión especial
Protocolo primera sesión especial
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Jorge trochez actividad 1_modelo educativo

  • 1. Actividad 1: El nuevo modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil en México Doctorando: JORGE ENRIQUE TROCHEZ PÉREZ Tutora: Dra. Mercedes Hernández de la Cruz Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia, 16 de agosto de 2019
  • 2. a) Introducción al nuevo modelo educativo El modelo que se deriva de la Reforma Educativa, es decir, la forma en que se articulan los componentes del sistema desde la gestión hasta el planteamiento curricular y pedagógico, tiene como fin último colocar una educación de calidad con equidad donde se pongan los aprendizajes y la formación de niñas, niños y jóvenes en el centro de todos los esfuerzos educativos.
  • 3. b) Formación y desarrollo profesional de los maestros Para enfrentar los retos que impone el mundo globalizado del siglo XXI y hacer realidad el planteamiento educativo, es indispensable fortalecer la condición profesional de los docentes en servicio, y construir una formación inicial que garantice el buen desempeño de quienes se incorporen al magisterio.
  • 4. b1) Desafíos para los docentes del siglo XXI La principal función del docente es contribuir con sus capacidades y experiencia en la construcción de ambientes que propicien el logro de los aprendizajes esperados por parte de los estudiantes.
  • 5. La premisa del nuevo Modelo Educativo es que los maestros son agentes capaces de discernir sobre la aplicación del currículo frente a estudiantes con características heterogéneas y participantes activos en el proceso de aprendizaje.
  • 6. b2) La docencia como profesión El SPD contribuye a “hacer de la enseñanza una profesión respetada y una elección de carrera más atractiva” para seleccionar a los mejores docentes, pero también para motivar y acompañar a quienes están en servicio para la mejora continua de su práctica, para que se sientan satisfechos de un trabajo que se orienta a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
  • 7. b3) Formación continua para docentes Las autoridades que velan por la educación del país deben ofrecer a los maestros acompañamiento a través de tutorías —en caso de que sean de nuevo ingreso—, oportunidades para desarrollar recursos pedagógicos innovadores, y los conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para llevar a cabo un trabajo planeado.
  • 8. La formación docente debe estar orientada a la renovación de los ambientes de aprendizaje, y a que en las aulas se propicie un aprendizaje activo, situado, autorregulado, dirigido a metas, colaborativo, y que facilite los procesos sociales de conocimiento y de construcción de significado.
  • 9. El aprendizaje del docente debe partir de su propia práctica y las experiencias de sus pares relacionadas con la enseñanza y la didáctica, así como de la actualización individual de conocimientos y competencias para su mejora permanente.
  • 10. b4) Formación inicial La búsqueda de una educación que permita atender los nuevos retos de las sociedades del conocimiento, que propicie en las niñas, niños y jóvenes la formación integral y los aprendizajes significativos útiles para la vida no puede desvincularse del compromiso con la propia formación de quienes han optado por prepararse en el desarrollo de su vocación y con sus formadores.
  • 11. Un elemento indispensable para el desarrollo de las competencias del siglo XXI en el planteamiento pedagógico del nuevo Modelo Educativo es la incorporación de las TIC al aprendizaje. la introducción de estas herramientas en el campo educativo puede facilitar la creación de ambientes de aprendizaje más dinámicos, que apoyen el desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
  • 12. c) Conclusiones Para que haya buenos aprendizajes, debe haber un currículo actualizado y pertinente; condiciones para su implementación; prácticas de enseñanza adecuadas; directores con liderazgo y maestros capaces, comprometidos y actualizados. Se requiere de ambientes escolares propicios; participación de los padres de familia y de la comunidad; presupuestos y normas que apoyen a las escuelas y a los maestros en el ejercicio de su función. Cada aspecto o componente juega un papel que se articula e interrelaciona con los demás.