SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
 Gabriela Escobar
Samantha Álvarez
   Rocío C. Ramos
  Naydaliz Román
Comunicación:
La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y
el receptor establecen una conexión en un momento y
espacio determinados para transmitir, intercambiar o
compartir ideas, información o significados que son
comprensibles para ambos.

 Robbins y Coulter nos brindan la siguiente definición:
"Comunicación es la transferencia y la comprensión de
significados"
Proceso de
Comunicación
Fase de Transmisión




     Fase de
Retroalimentación
Tipos de Comunicación
 Comunicación interpersonal - aquella en la que se
  interactúa con otros individuos, es decir, se establece
  un diálogo con ellas. Es la forma de comunicación más
  primaria, directa y personal.
 Comunicación Masiva- toda aquella que se realiza a
  través de los medios de difusión de información, como
  el radio, televisión, periódicos, revistas e internet.
 Comunicación Organizacional- esta comprende la
  interna y la externa.
Interna – Cadena de mando. Comunicación triangular
  entre los empleados y los gerentes.
Externa – Consumidores, representantes, agencias
  gubernamentales y relaciones publicas. La
  comunicación es influir a las personas a comunicarse
  favorable de los diversos públicos hacia la
  organización para que la respeten, la apoyen y le
  presten ayuda en los momentos de confusión.
Redes de Comunicación
   en la Organización
 Cadena
Rueda
Todos los canales
Habilidades de
         Comunicación
 Envíe mensaje claro y completo.
 Codifique los mensajes en símbolos que el receptor
  comprenda.
 Seleccione el medio adecuado para el mensaje
 Seleccione un medio que el receptor revise.
Continuación:
 Evite filtrar la información y la distorsión.
 Incluye un mecanismo de retroalimentación en los
  mensajes.
 Proporcione información correcta para evitar que se
  difundan rumores.
Conclusión
 La comunicación consiste en compartir la información
 entre dos o mas personas para llegar a un
 entendimiento claro. Es necesario una buena
 comunicación en una organización para obtener
 ventaja competitiva. No hay comunicación si no hay
 un entendimiento común. La comunicación debe ser
 eficiente y eficaz.
Referencias
 Martinez, S. (2009, abril 04). comunicación
  organizacional TURevista Digi.U@T, 03, Retrieved
  from http://www.turevista.uat.edu.mx/Volumen 3
  Numero 4/comunicacion organizacional.htm
 Thompson, I. ( 2008 ). Definición de comunicación In
  doi:Promonegocios.net
 Jones, G., & George, J. (2006). Administracion
  contemporanea. Mc Graw Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación vs información
Comunicación vs informaciónComunicación vs información
Comunicación vs información
ccampostapias01
 
Ao1
Ao1Ao1
Medios de comunicación.
Medios de comunicación.Medios de comunicación.
Medios de comunicación.
Carolina Mejía Madrid
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
MARIAEBP08
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Julian Vargas
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
Yuly Rivas
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacional Comunicación organizacional
Comunicación organizacional
yalson
 
comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....
Edinson Soriano
 
1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.
1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.
1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.
Miroslava T M
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
Paola Torres
 
Exposición rrpp
Exposición rrppExposición rrpp
Exposición rrpp
MALUCAM
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
Marianella Flores
 
Sesión 01
Sesión 01Sesión 01
Sesión 01
Celeste North
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
DianaDC1019
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
Junier Ayala
 

La actualidad más candente (15)

Comunicación vs información
Comunicación vs informaciónComunicación vs información
Comunicación vs información
 
Ao1
Ao1Ao1
Ao1
 
Medios de comunicación.
Medios de comunicación.Medios de comunicación.
Medios de comunicación.
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacional Comunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....
 
1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.
1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.
1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
Exposición rrpp
Exposición rrppExposición rrpp
Exposición rrpp
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
Sesión 01
Sesión 01Sesión 01
Sesión 01
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mayra Reyes
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
joansebastianmanriquelara
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Piterdark89
 
CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010
CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010
CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010
conectarc
 
Universidad y buen vivir rommy
Universidad y buen vivir rommyUniversidad y buen vivir rommy
Universidad y buen vivir rommy
059877892
 
Informe jornada cualificaciones tmv 28 may-2015
Informe jornada cualificaciones tmv 28 may-2015Informe jornada cualificaciones tmv 28 may-2015
Informe jornada cualificaciones tmv 28 may-2015
crnfp
 
Tema ii determinantes algebra lineal uts
Tema ii determinantes algebra lineal utsTema ii determinantes algebra lineal uts
Tema ii determinantes algebra lineal uts
Julio Barreto Garcia
 
Analisis economico del derecho diapos
Analisis economico del derecho diaposAnalisis economico del derecho diapos
Analisis economico del derecho diapos
Bryan Castillo
 
Reaponsabilidad social iv intervención del proyecto
Reaponsabilidad social iv   intervención del proyecto Reaponsabilidad social iv   intervención del proyecto
Reaponsabilidad social iv intervención del proyecto
Daniel Miranda Campos
 
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAREL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
Anibal Noriega Palomo
 
Pictograma de toxicos
Pictograma de toxicosPictograma de toxicos
Pictograma de toxicos
Brendita Spinoza
 
Tic 1__2014-06-03-406
Tic  1__2014-06-03-406Tic  1__2014-06-03-406
Tic 1__2014-06-03-406
Bernabe Dagostini
 
Cabo pulmo
Cabo pulmoCabo pulmo
Cabo pulmo
ThelmaSix
 
Luces audio ritmicas
Luces audio ritmicasLuces audio ritmicas
Luces audio ritmicas
Jorge Luis Aguero Villamil
 
PROGRAMA UN MUNDO MEJOR
PROGRAMA UN MUNDO MEJORPROGRAMA UN MUNDO MEJOR
PROGRAMA UN MUNDO MEJOR
Desafio Latam
 
La nena
La nenaLa nena
La nena
maestremafe
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
Rudy Minaya
 
Cuarta parte de eje nº 5
Cuarta parte de eje nº 5Cuarta parte de eje nº 5
Cuarta parte de eje nº 5
ISFD Nº186
 
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
Jessica Rojas Castillo
 
Economia solidaria
Economia solidariaEconomia solidaria
Economia solidaria
Na Velazquez
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010
CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010
CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010
 
Universidad y buen vivir rommy
Universidad y buen vivir rommyUniversidad y buen vivir rommy
Universidad y buen vivir rommy
 
Informe jornada cualificaciones tmv 28 may-2015
Informe jornada cualificaciones tmv 28 may-2015Informe jornada cualificaciones tmv 28 may-2015
Informe jornada cualificaciones tmv 28 may-2015
 
Tema ii determinantes algebra lineal uts
Tema ii determinantes algebra lineal utsTema ii determinantes algebra lineal uts
Tema ii determinantes algebra lineal uts
 
Analisis economico del derecho diapos
Analisis economico del derecho diaposAnalisis economico del derecho diapos
Analisis economico del derecho diapos
 
Reaponsabilidad social iv intervención del proyecto
Reaponsabilidad social iv   intervención del proyecto Reaponsabilidad social iv   intervención del proyecto
Reaponsabilidad social iv intervención del proyecto
 
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAREL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
 
Pictograma de toxicos
Pictograma de toxicosPictograma de toxicos
Pictograma de toxicos
 
Tic 1__2014-06-03-406
Tic  1__2014-06-03-406Tic  1__2014-06-03-406
Tic 1__2014-06-03-406
 
Cabo pulmo
Cabo pulmoCabo pulmo
Cabo pulmo
 
Luces audio ritmicas
Luces audio ritmicasLuces audio ritmicas
Luces audio ritmicas
 
PROGRAMA UN MUNDO MEJOR
PROGRAMA UN MUNDO MEJORPROGRAMA UN MUNDO MEJOR
PROGRAMA UN MUNDO MEJOR
 
La nena
La nenaLa nena
La nena
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Cuarta parte de eje nº 5
Cuarta parte de eje nº 5Cuarta parte de eje nº 5
Cuarta parte de eje nº 5
 
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
 
Economia solidaria
Economia solidariaEconomia solidaria
Economia solidaria
 

Similar a La comunicacion

Ensayo Comunicaciones en las Organizaciones
Ensayo Comunicaciones en las OrganizacionesEnsayo Comunicaciones en las Organizaciones
Ensayo Comunicaciones en las Organizaciones
johny Fiestas Armas
 
La comunicación en una empresa
La comunicación en una empresaLa comunicación en una empresa
La comunicación en una empresa
Francisco Delgado
 
La comunicación en una empresa
La comunicación en una empresaLa comunicación en una empresa
La comunicación en una empresa
Francisco Delgado
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
guestbec29a1
 
Ensayo comunicaciones efectivas
Ensayo comunicaciones efectivasEnsayo comunicaciones efectivas
Ensayo comunicaciones efectivas
johny Fiestas Armas
 
Act_3.2 Foro
Act_3.2 ForoAct_3.2 Foro
Act_3.2 Foro
RafaFan1
 
Emprendimiento pozo
Emprendimiento pozoEmprendimiento pozo
Emprendimiento pozo
maritzalindao1
 
Canales de comunicación
Canales de comunicaciónCanales de comunicación
Canales de comunicación
asklam
 
Comunicacion organizacional final
Comunicacion organizacional finalComunicacion organizacional final
Comunicacion organizacional final
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Modulo relaciones en el equipo de trabajo
Modulo relaciones en el equipo de trabajoModulo relaciones en el equipo de trabajo
Modulo relaciones en el equipo de trabajo
Hernan Barrera
 
Medios y procesos de comunicación
Medios y procesos de comunicaciónMedios y procesos de comunicación
Medios y procesos de comunicación
Claris Bradley
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
naguvado
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
naguvado
 
Ensayo julio cesar
Ensayo julio cesarEnsayo julio cesar
Ensayo julio cesar
julio cesar perez
 
Comunicación Organizacional.pptx
Comunicación Organizacional.pptxComunicación Organizacional.pptx
Comunicación Organizacional.pptx
JorgeCano556090
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
Olga Yenny Murillo Borja
 
La ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La EmpresaLa ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La Empresa
ayuso
 
Modulo relaciones en el equipo de trabajo copia
Modulo relaciones en el equipo de trabajo copiaModulo relaciones en el equipo de trabajo copia
Modulo relaciones en el equipo de trabajo copia
tonio hualpa
 
Comunicacinorganizacional
ComunicacinorganizacionalComunicacinorganizacional
Comunicacinorganizacional
GISELLA OLEAS
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Marce Restrepo
 

Similar a La comunicacion (20)

Ensayo Comunicaciones en las Organizaciones
Ensayo Comunicaciones en las OrganizacionesEnsayo Comunicaciones en las Organizaciones
Ensayo Comunicaciones en las Organizaciones
 
La comunicación en una empresa
La comunicación en una empresaLa comunicación en una empresa
La comunicación en una empresa
 
La comunicación en una empresa
La comunicación en una empresaLa comunicación en una empresa
La comunicación en una empresa
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
 
Ensayo comunicaciones efectivas
Ensayo comunicaciones efectivasEnsayo comunicaciones efectivas
Ensayo comunicaciones efectivas
 
Act_3.2 Foro
Act_3.2 ForoAct_3.2 Foro
Act_3.2 Foro
 
Emprendimiento pozo
Emprendimiento pozoEmprendimiento pozo
Emprendimiento pozo
 
Canales de comunicación
Canales de comunicaciónCanales de comunicación
Canales de comunicación
 
Comunicacion organizacional final
Comunicacion organizacional finalComunicacion organizacional final
Comunicacion organizacional final
 
Modulo relaciones en el equipo de trabajo
Modulo relaciones en el equipo de trabajoModulo relaciones en el equipo de trabajo
Modulo relaciones en el equipo de trabajo
 
Medios y procesos de comunicación
Medios y procesos de comunicaciónMedios y procesos de comunicación
Medios y procesos de comunicación
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Ensayo julio cesar
Ensayo julio cesarEnsayo julio cesar
Ensayo julio cesar
 
Comunicación Organizacional.pptx
Comunicación Organizacional.pptxComunicación Organizacional.pptx
Comunicación Organizacional.pptx
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
La ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La EmpresaLa ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La Empresa
 
Modulo relaciones en el equipo de trabajo copia
Modulo relaciones en el equipo de trabajo copiaModulo relaciones en el equipo de trabajo copia
Modulo relaciones en el equipo de trabajo copia
 
Comunicacinorganizacional
ComunicacinorganizacionalComunicacinorganizacional
Comunicacinorganizacional
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

La comunicacion

  • 1. Por: Gabriela Escobar Samantha Álvarez Rocío C. Ramos Naydaliz Román
  • 2. Comunicación: La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos. Robbins y Coulter nos brindan la siguiente definición: "Comunicación es la transferencia y la comprensión de significados"
  • 3. Proceso de Comunicación Fase de Transmisión Fase de Retroalimentación
  • 4.
  • 5. Tipos de Comunicación  Comunicación interpersonal - aquella en la que se interactúa con otros individuos, es decir, se establece un diálogo con ellas. Es la forma de comunicación más primaria, directa y personal.  Comunicación Masiva- toda aquella que se realiza a través de los medios de difusión de información, como el radio, televisión, periódicos, revistas e internet.
  • 6.  Comunicación Organizacional- esta comprende la interna y la externa. Interna – Cadena de mando. Comunicación triangular entre los empleados y los gerentes. Externa – Consumidores, representantes, agencias gubernamentales y relaciones publicas. La comunicación es influir a las personas a comunicarse favorable de los diversos públicos hacia la organización para que la respeten, la apoyen y le presten ayuda en los momentos de confusión.
  • 7. Redes de Comunicación en la Organización  Cadena
  • 10.
  • 11. Habilidades de Comunicación  Envíe mensaje claro y completo.  Codifique los mensajes en símbolos que el receptor comprenda.  Seleccione el medio adecuado para el mensaje  Seleccione un medio que el receptor revise.
  • 12. Continuación:  Evite filtrar la información y la distorsión.  Incluye un mecanismo de retroalimentación en los mensajes.  Proporcione información correcta para evitar que se difundan rumores.
  • 13. Conclusión  La comunicación consiste en compartir la información entre dos o mas personas para llegar a un entendimiento claro. Es necesario una buena comunicación en una organización para obtener ventaja competitiva. No hay comunicación si no hay un entendimiento común. La comunicación debe ser eficiente y eficaz.
  • 14. Referencias  Martinez, S. (2009, abril 04). comunicación organizacional TURevista Digi.U@T, 03, Retrieved from http://www.turevista.uat.edu.mx/Volumen 3 Numero 4/comunicacion organizacional.htm  Thompson, I. ( 2008 ). Definición de comunicación In doi:Promonegocios.net  Jones, G., & George, J. (2006). Administracion contemporanea. Mc Graw Hill.