SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una enfermedad
crónica que se caracteriza
por presentar altos niveles
de azúcar en sangre.
Es mas frecuente después de los 40 años.
Estar pasado de peso, Obesidad o
sobrepeso
No hacer ejercicio o permanecer mucho
tiempo sentado.
 Mucha sed, que no se quita aun bebiendo mucha agua
 Mucha hambre
 Orina varias veces, y de noche, con urgencia y gran
cantidad
 Estar agotado todo el día, aun sin hacer grandes
esfuerzos
 Pérdida de peso
RECOMENDACIONES
Los adultos de 45 años en adelante, hacerse los estudios
una vez al año.
 Cuidar la alimentación evitar grasas y azucares
¿QUE PUEDO
COMER?
 Muchas frutas y verduras crudas y cocidas ,
sin quitar la cascara si es blanda.
 Comer suficiente frijol, haba, garbanzo,
lenteja, soya .
 Poca cantidad de alimentos de origen animal.
 Poca grasa.
 Evitar el consumo excesivo de sal.
Que no comer
Azúcar refrescos, harinas.
Alimentos ricos en grasa carnes frias,
chorizo, hígado etc..
Evitar el alcohol y el tabaco.
platano, mango, uvas, tunas, fresas.
papa zanahoria
• Dividir la alimentación diaria en tres
comidas principales y dos colaciones par
evitar sobrecargas en el estomago
• Tomar por lo menos 8 vasos de agua u
otros líquidos (Te, Jugos
• Evitar los alimentos muy condimentados o
fritos
• Comer cereales enteros como trigo, arroz,
avena y tortillas de maíz.
La diabes mellitus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consejos para una dieta antidiabetica
Consejos para una dieta antidiabeticaConsejos para una dieta antidiabetica
Consejos para una dieta antidiabetica
Distripronavit
 
alimentacion para pacientes hipertensos.pptx
alimentacion para pacientes hipertensos.pptxalimentacion para pacientes hipertensos.pptx
alimentacion para pacientes hipertensos.pptx
MariBermeo1
 
Diapositivas lari
Diapositivas lariDiapositivas lari
Diapositivas lari
LARISSA1974
 

La actualidad más candente (19)

Diabetes, que comer
Diabetes, que comerDiabetes, que comer
Diabetes, que comer
 
Slideshare puntos 1 y 2 del diet plan 8
Slideshare puntos 1 y 2 del diet plan 8Slideshare puntos 1 y 2 del diet plan 8
Slideshare puntos 1 y 2 del diet plan 8
 
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTAInfografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
 
Alimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludableAlimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludable
 
Hábitos saludables
Hábitos saludables Hábitos saludables
Hábitos saludables
 
Consejos para una dieta antidiabetica
Consejos para una dieta antidiabeticaConsejos para una dieta antidiabetica
Consejos para una dieta antidiabetica
 
alimentacion para pacientes hipertensos.pptx
alimentacion para pacientes hipertensos.pptxalimentacion para pacientes hipertensos.pptx
alimentacion para pacientes hipertensos.pptx
 
2. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - datos...
2. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana -  datos...2. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana -  datos...
2. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - datos...
 
Sugerencias nutricionales para evitar el covid-19
Sugerencias nutricionales para evitar el covid-19Sugerencias nutricionales para evitar el covid-19
Sugerencias nutricionales para evitar el covid-19
 
1 ficha tanita (generica)
1 ficha tanita (generica)1 ficha tanita (generica)
1 ficha tanita (generica)
 
Plan de alimentación saludable
Plan de alimentación saludablePlan de alimentación saludable
Plan de alimentación saludable
 
Beneficios
BeneficiosBeneficios
Beneficios
 
LA DIABETES
LA DIABETESLA DIABETES
LA DIABETES
 
Diapositivas lari
Diapositivas lariDiapositivas lari
Diapositivas lari
 
deber
deberdeber
deber
 
Dietas para adelgazar rápido
Dietas para adelgazar rápidoDietas para adelgazar rápido
Dietas para adelgazar rápido
 
Cr hipertension
Cr hipertensionCr hipertension
Cr hipertension
 
Hta2
Hta2Hta2
Hta2
 
Alimentacionsaludable 111123192940-phpapp02 (3)
Alimentacionsaludable 111123192940-phpapp02 (3)Alimentacionsaludable 111123192940-phpapp02 (3)
Alimentacionsaludable 111123192940-phpapp02 (3)
 

Destacado

Diabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivasDiabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivas
Paolita Gutierrez
 

Destacado (20)

Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
Enfermedad del sistema endocrino diabetes mellitus presentacion
Enfermedad del sistema endocrino diabetes mellitus   presentacionEnfermedad del sistema endocrino diabetes mellitus   presentacion
Enfermedad del sistema endocrino diabetes mellitus presentacion
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Objetivos en diabetes: de la "evidencia" al sentido común
Objetivos en diabetes: de la "evidencia" al sentido común Objetivos en diabetes: de la "evidencia" al sentido común
Objetivos en diabetes: de la "evidencia" al sentido común
 
Pâncreas
PâncreasPâncreas
Pâncreas
 
Endocrino Diabetes
Endocrino DiabetesEndocrino Diabetes
Endocrino Diabetes
 
“Échale una mano” al paciente con Diabetes tipo 2: Una sencilla manera de com...
“Échale una mano” al paciente con Diabetes tipo 2: Una sencilla manera de com...“Échale una mano” al paciente con Diabetes tipo 2: Una sencilla manera de com...
“Échale una mano” al paciente con Diabetes tipo 2: Una sencilla manera de com...
 
Guía informativa diabetes tipo 1
Guía informativa diabetes tipo 1Guía informativa diabetes tipo 1
Guía informativa diabetes tipo 1
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Nervio glosofaríngeo
Nervio glosofaríngeo Nervio glosofaríngeo
Nervio glosofaríngeo
 
DIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONALDIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONAL
 
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
 
Diabetes fisiopatologia
Diabetes fisiopatologiaDiabetes fisiopatologia
Diabetes fisiopatologia
 
Diabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivasDiabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivas
 
DIABETES GESTACIONAL 2016
DIABETES GESTACIONAL 2016DIABETES GESTACIONAL 2016
DIABETES GESTACIONAL 2016
 
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
 
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo IFisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
 
Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
 

Similar a La diabes mellitus

Dieta del melón
Dieta del melónDieta del melón
Dieta del melón
carew316
 
Consejos Nutricion para mejor estado de salud
Consejos Nutricion para mejor estado de saludConsejos Nutricion para mejor estado de salud
Consejos Nutricion para mejor estado de salud
hernandezmaquen
 
Respetar las cuatro comidas
Respetar las cuatro comidasRespetar las cuatro comidas
Respetar las cuatro comidas
Silbia Camino
 
Dieta Hipertension
Dieta HipertensionDieta Hipertension
Dieta Hipertension
guestb8f31e
 
Lo que debes saber sobre una buena alimentacion
Lo que debes saber sobre una buena alimentacionLo que debes saber sobre una buena alimentacion
Lo que debes saber sobre una buena alimentacion
Ivan Suazo
 

Similar a La diabes mellitus (20)

Nutrición especial Pacientes en quimio o radioterapia
Nutrición especial    Pacientes en quimio o radioterapiaNutrición especial    Pacientes en quimio o radioterapia
Nutrición especial Pacientes en quimio o radioterapia
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
NUTRICION EN EL ADULTO MAYOR.pptx
NUTRICION EN EL ADULTO MAYOR.pptxNUTRICION EN EL ADULTO MAYOR.pptx
NUTRICION EN EL ADULTO MAYOR.pptx
 
01. Dieta astringente.pdf
01. Dieta astringente.pdf01. Dieta astringente.pdf
01. Dieta astringente.pdf
 
adulto mayor.ppt
adulto mayor.pptadulto mayor.ppt
adulto mayor.ppt
 
Dieta del melón
Dieta del melónDieta del melón
Dieta del melón
 
Dieta del melón
Dieta del melónDieta del melón
Dieta del melón
 
Guia alimentacion-adulto-mayor
Guia alimentacion-adulto-mayorGuia alimentacion-adulto-mayor
Guia alimentacion-adulto-mayor
 
Expo nutricion-grupo8
Expo nutricion-grupo8Expo nutricion-grupo8
Expo nutricion-grupo8
 
Diabetes y alimentación
Diabetes y alimentaciónDiabetes y alimentación
Diabetes y alimentación
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Consejos Nutricion para mejor estado de salud
Consejos Nutricion para mejor estado de saludConsejos Nutricion para mejor estado de salud
Consejos Nutricion para mejor estado de salud
 
Alimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensosAlimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensos
 
GRUPO 6 La diarrea Nutricion y dietetica.pdf
GRUPO 6 La diarrea Nutricion y dietetica.pdfGRUPO 6 La diarrea Nutricion y dietetica.pdf
GRUPO 6 La diarrea Nutricion y dietetica.pdf
 
Respetar las cuatro comidas
Respetar las cuatro comidasRespetar las cuatro comidas
Respetar las cuatro comidas
 
nutri adultO.pptx
nutri adultO.pptxnutri adultO.pptx
nutri adultO.pptx
 
Habitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niñosHabitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niños
 
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Dieta liquida amplia o normal y  estrictaDieta liquida amplia o normal y  estricta
Dieta liquida amplia o normal y estricta
 
Dieta Hipertension
Dieta HipertensionDieta Hipertension
Dieta Hipertension
 
Lo que debes saber sobre una buena alimentacion
Lo que debes saber sobre una buena alimentacionLo que debes saber sobre una buena alimentacion
Lo que debes saber sobre una buena alimentacion
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 

La diabes mellitus

  • 1. Es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar altos niveles de azúcar en sangre.
  • 2. Es mas frecuente después de los 40 años. Estar pasado de peso, Obesidad o sobrepeso No hacer ejercicio o permanecer mucho tiempo sentado.
  • 3.
  • 4.  Mucha sed, que no se quita aun bebiendo mucha agua  Mucha hambre  Orina varias veces, y de noche, con urgencia y gran cantidad  Estar agotado todo el día, aun sin hacer grandes esfuerzos  Pérdida de peso RECOMENDACIONES Los adultos de 45 años en adelante, hacerse los estudios una vez al año.  Cuidar la alimentación evitar grasas y azucares
  • 5. ¿QUE PUEDO COMER?  Muchas frutas y verduras crudas y cocidas , sin quitar la cascara si es blanda.  Comer suficiente frijol, haba, garbanzo, lenteja, soya .  Poca cantidad de alimentos de origen animal.  Poca grasa.  Evitar el consumo excesivo de sal.
  • 6. Que no comer Azúcar refrescos, harinas. Alimentos ricos en grasa carnes frias, chorizo, hígado etc.. Evitar el alcohol y el tabaco. platano, mango, uvas, tunas, fresas. papa zanahoria
  • 7. • Dividir la alimentación diaria en tres comidas principales y dos colaciones par evitar sobrecargas en el estomago • Tomar por lo menos 8 vasos de agua u otros líquidos (Te, Jugos • Evitar los alimentos muy condimentados o fritos • Comer cereales enteros como trigo, arroz, avena y tortillas de maíz.