SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN SEXUAL:
ESTRATEGIA PARA EVITAR
LA TRANSMISION DEL VIH


  OBST. NANCY PEÑA NOLE
  UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
Problemas de salud en niños y
adolescentes en Tumbes
    Drogadicción (drogas legales e ilegales –
     ludopatías)
    Inadecuada higiene
    Maltrato
    Desnutrición
    ITS/SIDA
    Embarazo precoz
    Anorexia/bulimia
    Ansiedad-fobias
    Trastornos del comportamiento y la conducta
    Accidentes
    Baja autoestima
    Depresión - Suicidio
El VIH en la adolescencia
Drogadicción
SEXUALIDAD -VIH/SIDA
Abuso sexual
•No tiene metas.
     Baja              •Limitada o escasa     •Busca afecto y
 autovaloración          educación sexual   apoyo en una pareja.




                           FACTORES PERSONALES
                          QUE INFLUYEN EL LA SSR DE
                                                                      •Fracasos
                              L@S ADOLESCENTES                        escolares.
  •Inicio precoz
su actividad sexual.




      •Dificultad para                                           Dificultad para
  expresar lo que siente.                                       tomar decisiones.
                                Dificultad para precisar
                                   sus propios valores
Conflictos familiares-
                               violencia familiar     •Sobre estimulación sexual
•Falta de comunicación y                                  desde los medios
•afecto entre sus miembros                                 de comunicación.


                         FACTORES FAMILIARES
                       QUE INFLUYEN EL LA SSR DE
                           L@S ADOLESCENTES




Presión social entre                 Discriminación
  los adolescentes                     de la mujer          Presión familiar
¿QUÉ SIGNIFICA EDUCACIÓN
PARA LA SALUD?
    La educación para la salud atañe a
     la calidad de vida y a la promoción
     del bienestar físico, social y mental
     de los individuos.
    Incluye no solo la transmisión de
     conocimientos sobre lo que es
     beneficioso y lo que es dañino, sino
     que también afecta al desarrollo de
     habilidades que ayuden a las
     personas a utilizar sus
     conocimientos eficazmente.
Formación de habilidades
   En la infancia donde se van modelando las
    conductas que dañan la salud; de ahí que el
    período de enseñanza obligatoria resulte el
    más adecuado para tratar de potenciar
    desde el sistema educativo los estilos de
    vida saludables.
   Se contribuirá así a que, en el futuro, se
    alarguen los períodos de bienestar personal
    y disminuya la incidencia de las
    enfermedades ligadas en mayor medida al
    tipo de vida y a la conducta de cada
    individuo
Habilidades para la vida que
deben desarrollar los estudiantes
 para prevenir la infección con
             VIH
HABILIDAD    CAPACIDADES

TOMA DE      1. Aprender los pasos básicos de
DECISIONES      la toma de decisiones



             2. Tomar decisiones difíciles




             3. Tomar decisiones sobre planes
                importantes de su vida
HABILIDAD     CAPACIDADES

Comunicación 1. Habilidades básicas de
eficaz          comunicación verbal y no
                verbal

              2. Comunicación asertiva ante
                 la presión por parte de los
                 pares
              3. Usar la asertividad para
                 resistir la presión por adoptar
                 conductas de riesgo
HABILIDAD       CAPACIDADES



Conciencia en
sí mismo        1. Aprender sobre autoestima




                2. Auto-control



                3. Comprender sus derechos y
                   responsabilidades
HABILIDAD      CAPACIDADES



Sobrellevar las
emociones       1. Reconocer la expresión de
                   distintas emociones.
               2. Comprender cómo las
                  emociones afectan las
                  conductas



               3.Sobrellevar emociones fuertes
HABILIDAD      CAPACIDADES

Capacidad de   1. Aprender los pasos
solucionar       básicos para resolver
problemas
                 problemas

               2. Generar soluciones a
                  problemas complejos


               3. Resolver conflictos
HABILIDAD     CAPACIDADES


Pensamiento   1. Aprender los procesos básicos
crítico          de pensamiento crítico

              2. Elaborar juicios objetivos sobre
                 opciones y riesgos

              3. Resistir influencias (tales
                 como los medios de
                 comunicación o la presión por
                 parte de los pares) sobre
                 actitudes hacia conductas no
                 saludables
HABILIDAD        CAPACIDADES


Relación con
otras personas   1.Aprender a valorar la
                   relaciones con amigos y
                   familiares

                 2. Formar nuevas relaciones;
                    sobrevivir a la pérdida de
                    amigos


                 3. Buscar apoyo y consejo de
                    necesitarlo
HABILIDAD   CAPACIDADES


 Empatía    1. Comprender la similitudes y
               diferencias de las personas, y
               aprender a apreciar sus
               diferencias

            2. Evitar los prejuicios y
               discriminar a las personas que
               son diferentes


            3. Mostrar preocupación por las
               personas en situaciones
               adversas
HABILIDAD        CAPACIDADES


Sobrellevar el
stress           1. Identificar las fuentes de
                    stress respecto a la sexualidad

                 2. Comprender los métodos para
                    sobrellevar situaciones
                    estresantes


                 3. Sobrellevar situaciones
                    adversas
HABILIDAD     CAPACIDADES


Pensamiento
  positivo    1. Desarrollar la capacidad de
                 pensar de manera creativa



              2. Generar nuevas ideas



              3. Adaptarse a circunstancias
                 cambiantes
Para la promoción de la salud se debe crear los espacios
oportunos para que los y las adolescentes puedan hacer
un análisis reflexivo y crítico de su realidad y adquieran
mayores conocimientos y modifiquen sus actividades
para que asuman su sexualidad en forma sana y
responsable."
La educación sexual
          Como parte de este concepto de
           salud, la educación sexual debe estar
           presente en la educación escolar no
           sólo como información sobre sus
           aspectos biológicos, sino que también
           es preciso incluir información,
           orientación y educación sobre los
           aspectos afectivos, emocionales y
           sociales, de modo que las alumnas y
           los alumnos lleguen a conocer y
           apreciar los papeles sexuales
           femenino y masculino y el ejercicio de
           la sexualidad como actividad de plena
           comunicación entre las personas.
EJERCICIO IRRESPONSABLE
                    DE LA SEXUALIDAD




                                          Embarazo
Enamoramiento                             no deseado


                       Actividad coital




Atracción sexual                          Infecciones
La EducacióN Y La Salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescenciaDesarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescencia
fernando498250
 
La personalidad del adolescente
La personalidad del adolescenteLa personalidad del adolescente
La personalidad del adolescente
David Contreras Navarro
 
Chiliquinga katherin pisco adolecentes 2
Chiliquinga katherin pisco adolecentes  2Chiliquinga katherin pisco adolecentes  2
Chiliquinga katherin pisco adolecentes 2
KatherinMaritza
 
Bienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Bienestar Socioafectivo de los AdolescentesBienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Bienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Miguel I. Robles Rico
 
3interaccion multicultural
3interaccion multicultural3interaccion multicultural
3interaccion multicultural
MaritzaMenjivar4
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
MarielRobles5
 
Adolescenciaacuevas
AdolescenciaacuevasAdolescenciaacuevas
Adolescenciaacuevas
Luz Munera
 
Necesidades adolescentes
Necesidades adolescentesNecesidades adolescentes
Necesidades adolescentes
mcsalgar
 
desarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescentedesarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescente
UNAM
 
Autonomia responsabilidad
Autonomia responsabilidadAutonomia responsabilidad
Autonomia responsabilidad
Escola Cervetó
 
Desarrollo socioemocional en la niñez temprana
Desarrollo socioemocional en la niñez tempranaDesarrollo socioemocional en la niñez temprana
Desarrollo socioemocional en la niñez temprana
Emagister
 
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidadAdolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
Bobby Mancito
 
Adolescentes y contexto actual
Adolescentes y contexto actualAdolescentes y contexto actual
Adolescentes y contexto actual
María Guadalupe Capilla
 
tipos de personalidad y estilos de jovenes
tipos de personalidad y estilos de jovenestipos de personalidad y estilos de jovenes
tipos de personalidad y estilos de jovenes
esbeydee
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Elizabeth Torres
 
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021 Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
María Elena Ruiz Vallejos
 
Criterios de anormalidad
Criterios de anormalidadCriterios de anormalidad
Criterios de anormalidad
robingualotua
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
edgarshelbyaguilar
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
mayrasalazarceron
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescenciaDesarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescencia
 
La personalidad del adolescente
La personalidad del adolescenteLa personalidad del adolescente
La personalidad del adolescente
 
Chiliquinga katherin pisco adolecentes 2
Chiliquinga katherin pisco adolecentes  2Chiliquinga katherin pisco adolecentes  2
Chiliquinga katherin pisco adolecentes 2
 
Bienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Bienestar Socioafectivo de los AdolescentesBienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Bienestar Socioafectivo de los Adolescentes
 
3interaccion multicultural
3interaccion multicultural3interaccion multicultural
3interaccion multicultural
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Adolescenciaacuevas
AdolescenciaacuevasAdolescenciaacuevas
Adolescenciaacuevas
 
Necesidades adolescentes
Necesidades adolescentesNecesidades adolescentes
Necesidades adolescentes
 
desarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescentedesarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescente
 
Autonomia responsabilidad
Autonomia responsabilidadAutonomia responsabilidad
Autonomia responsabilidad
 
Desarrollo socioemocional en la niñez temprana
Desarrollo socioemocional en la niñez tempranaDesarrollo socioemocional en la niñez temprana
Desarrollo socioemocional en la niñez temprana
 
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidadAdolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
 
Adolescentes y contexto actual
Adolescentes y contexto actualAdolescentes y contexto actual
Adolescentes y contexto actual
 
tipos de personalidad y estilos de jovenes
tipos de personalidad y estilos de jovenestipos de personalidad y estilos de jovenes
tipos de personalidad y estilos de jovenes
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
 
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021 Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
 
Criterios de anormalidad
Criterios de anormalidadCriterios de anormalidad
Criterios de anormalidad
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
 

Similar a La EducacióN Y La Salud

La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
Nancy Peña Nole
 
Esi
EsiEsi
Esi
EsiEsi
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
arturo fierro
 
Adolescenciacuevaspdf
AdolescenciacuevaspdfAdolescenciacuevaspdf
Adolescenciacuevaspdf
Luz Munera
 
Inteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapInteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenap
Nmenap
 
Psicologia general jb
Psicologia general jbPsicologia general jb
Psicologia general jb
Jose Luis Balseca Ramos
 
HABILIDADES SOCIALES 2010.ppt
HABILIDADES SOCIALES 2010.pptHABILIDADES SOCIALES 2010.ppt
HABILIDADES SOCIALES 2010.ppt
RafaelMendozaIpanaqu1
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
proyectoscpe2013
 
07-Adolescencia2 (2).pdf
07-Adolescencia2 (2).pdf07-Adolescencia2 (2).pdf
07-Adolescencia2 (2).pdf
BrendaMiraflores
 
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDADDESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
Ps. Ed. Diana Armijos
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
Paloma Yoo
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
HandyPalacios
 
Adolescencia mbmks<bfgvhjbdscmnbvjkfbvvk
Adolescencia mbmks<bfgvhjbdscmnbvjkfbvvkAdolescencia mbmks<bfgvhjbdscmnbvjkfbvvk
Adolescencia mbmks<bfgvhjbdscmnbvjkfbvvk
sarahinoemicheromuoz
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
15ETV0769WV055
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
EvelinHC1
 
cuidado del cuerpo en la Adolescencia. power point
cuidado del cuerpo en la  Adolescencia. power pointcuidado del cuerpo en la  Adolescencia. power point
cuidado del cuerpo en la Adolescencia. power point
JESICAGUTIERREZ17
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
DouglasRoyAnguloRics
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
Antonio Laureano
 
jandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdna
jandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdnajandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdna
jandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdna
cpomarindecopi
 

Similar a La EducacióN Y La Salud (20)

La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
 
Esi
EsiEsi
Esi
 
Esi
EsiEsi
Esi
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 
Adolescenciacuevaspdf
AdolescenciacuevaspdfAdolescenciacuevaspdf
Adolescenciacuevaspdf
 
Inteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapInteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenap
 
Psicologia general jb
Psicologia general jbPsicologia general jb
Psicologia general jb
 
HABILIDADES SOCIALES 2010.ppt
HABILIDADES SOCIALES 2010.pptHABILIDADES SOCIALES 2010.ppt
HABILIDADES SOCIALES 2010.ppt
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
07-Adolescencia2 (2).pdf
07-Adolescencia2 (2).pdf07-Adolescencia2 (2).pdf
07-Adolescencia2 (2).pdf
 
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDADDESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
Adolescencia mbmks<bfgvhjbdscmnbvjkfbvvk
Adolescencia mbmks<bfgvhjbdscmnbvjkfbvvkAdolescencia mbmks<bfgvhjbdscmnbvjkfbvvk
Adolescencia mbmks<bfgvhjbdscmnbvjkfbvvk
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
cuidado del cuerpo en la Adolescencia. power point
cuidado del cuerpo en la  Adolescencia. power pointcuidado del cuerpo en la  Adolescencia. power point
cuidado del cuerpo en la Adolescencia. power point
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
jandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdna
jandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdnajandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdna
jandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdna
 

Más de Nancy Peña Nole

Ok amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuroOk amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuro
Nancy Peña Nole
 
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 iProyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
Nancy Peña Nole
 
Distocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del partoDistocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del parto
Nancy Peña Nole
 
Farmacologia asma en el embarazo nanpeno
Farmacologia asma en el embarazo nanpenoFarmacologia asma en el embarazo nanpeno
Farmacologia asma en el embarazo nanpeno
Nancy Peña Nole
 
Antimicrobianos Nancy
Antimicrobianos NancyAntimicrobianos Nancy
Antimicrobianos Nancy
Nancy Peña Nole
 
Violencia obstétrica
Violencia obstétricaViolencia obstétrica
Violencia obstétrica
Nancy Peña Nole
 
Inteligencia emocional para el éxito
Inteligencia emocional para el éxitoInteligencia emocional para el éxito
Inteligencia emocional para el éxito
Nancy Peña Nole
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
Nancy Peña Nole
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
Nancy Peña Nole
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
Nancy Peña Nole
 
Ok planteamiento del problema
Ok planteamiento del problemaOk planteamiento del problema
Ok planteamiento del problema
Nancy Peña Nole
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Nancy Peña Nole
 
La Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
La Violencia Como Factor De Riesgo ReproductivoLa Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
La Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
Nancy Peña Nole
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
Nancy Peña Nole
 
Bioetica En Obstetricia
Bioetica En ObstetriciaBioetica En Obstetricia
Bioetica En Obstetricia
Nancy Peña Nole
 
Interpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicosInterpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicos
Nancy Peña Nole
 
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN  En El Desarrollo ProfesionalLa MotivacióN  En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
Nancy Peña Nole
 
Historia De La Obstetricia
Historia De La ObstetriciaHistoria De La Obstetricia
Historia De La Obstetricia
Nancy Peña Nole
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
Nancy Peña Nole
 
La Dialectica En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion E...
La Dialectica  En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion  E...La Dialectica  En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion  E...
La Dialectica En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion E...
Nancy Peña Nole
 

Más de Nancy Peña Nole (20)

Ok amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuroOk amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuro
 
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 iProyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
 
Distocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del partoDistocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del parto
 
Farmacologia asma en el embarazo nanpeno
Farmacologia asma en el embarazo nanpenoFarmacologia asma en el embarazo nanpeno
Farmacologia asma en el embarazo nanpeno
 
Antimicrobianos Nancy
Antimicrobianos NancyAntimicrobianos Nancy
Antimicrobianos Nancy
 
Violencia obstétrica
Violencia obstétricaViolencia obstétrica
Violencia obstétrica
 
Inteligencia emocional para el éxito
Inteligencia emocional para el éxitoInteligencia emocional para el éxito
Inteligencia emocional para el éxito
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
 
Ok planteamiento del problema
Ok planteamiento del problemaOk planteamiento del problema
Ok planteamiento del problema
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
La Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
La Violencia Como Factor De Riesgo ReproductivoLa Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
La Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
 
Bioetica En Obstetricia
Bioetica En ObstetriciaBioetica En Obstetricia
Bioetica En Obstetricia
 
Interpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicosInterpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicos
 
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN  En El Desarrollo ProfesionalLa MotivacióN  En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
 
Historia De La Obstetricia
Historia De La ObstetriciaHistoria De La Obstetricia
Historia De La Obstetricia
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
 
La Dialectica En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion E...
La Dialectica  En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion  E...La Dialectica  En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion  E...
La Dialectica En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion E...
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

La EducacióN Y La Salud

  • 1. EDUCACIÓN SEXUAL: ESTRATEGIA PARA EVITAR LA TRANSMISION DEL VIH OBST. NANCY PEÑA NOLE UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
  • 2. Problemas de salud en niños y adolescentes en Tumbes  Drogadicción (drogas legales e ilegales – ludopatías)  Inadecuada higiene  Maltrato  Desnutrición  ITS/SIDA  Embarazo precoz  Anorexia/bulimia  Ansiedad-fobias  Trastornos del comportamiento y la conducta  Accidentes  Baja autoestima  Depresión - Suicidio
  • 3. El VIH en la adolescencia
  • 7. •No tiene metas. Baja •Limitada o escasa •Busca afecto y autovaloración educación sexual apoyo en una pareja. FACTORES PERSONALES QUE INFLUYEN EL LA SSR DE •Fracasos L@S ADOLESCENTES escolares. •Inicio precoz su actividad sexual. •Dificultad para Dificultad para expresar lo que siente. tomar decisiones. Dificultad para precisar sus propios valores
  • 8. Conflictos familiares- violencia familiar •Sobre estimulación sexual •Falta de comunicación y desde los medios •afecto entre sus miembros de comunicación. FACTORES FAMILIARES QUE INFLUYEN EL LA SSR DE L@S ADOLESCENTES Presión social entre Discriminación los adolescentes de la mujer Presión familiar
  • 9. ¿QUÉ SIGNIFICA EDUCACIÓN PARA LA SALUD?  La educación para la salud atañe a la calidad de vida y a la promoción del bienestar físico, social y mental de los individuos.  Incluye no solo la transmisión de conocimientos sobre lo que es beneficioso y lo que es dañino, sino que también afecta al desarrollo de habilidades que ayuden a las personas a utilizar sus conocimientos eficazmente.
  • 10. Formación de habilidades  En la infancia donde se van modelando las conductas que dañan la salud; de ahí que el período de enseñanza obligatoria resulte el más adecuado para tratar de potenciar desde el sistema educativo los estilos de vida saludables.  Se contribuirá así a que, en el futuro, se alarguen los períodos de bienestar personal y disminuya la incidencia de las enfermedades ligadas en mayor medida al tipo de vida y a la conducta de cada individuo
  • 11. Habilidades para la vida que deben desarrollar los estudiantes para prevenir la infección con VIH
  • 12. HABILIDAD CAPACIDADES TOMA DE 1. Aprender los pasos básicos de DECISIONES la toma de decisiones 2. Tomar decisiones difíciles 3. Tomar decisiones sobre planes importantes de su vida
  • 13. HABILIDAD CAPACIDADES Comunicación 1. Habilidades básicas de eficaz comunicación verbal y no verbal 2. Comunicación asertiva ante la presión por parte de los pares 3. Usar la asertividad para resistir la presión por adoptar conductas de riesgo
  • 14. HABILIDAD CAPACIDADES Conciencia en sí mismo 1. Aprender sobre autoestima 2. Auto-control 3. Comprender sus derechos y responsabilidades
  • 15. HABILIDAD CAPACIDADES Sobrellevar las emociones 1. Reconocer la expresión de distintas emociones. 2. Comprender cómo las emociones afectan las conductas 3.Sobrellevar emociones fuertes
  • 16. HABILIDAD CAPACIDADES Capacidad de 1. Aprender los pasos solucionar básicos para resolver problemas problemas 2. Generar soluciones a problemas complejos 3. Resolver conflictos
  • 17. HABILIDAD CAPACIDADES Pensamiento 1. Aprender los procesos básicos crítico de pensamiento crítico 2. Elaborar juicios objetivos sobre opciones y riesgos 3. Resistir influencias (tales como los medios de comunicación o la presión por parte de los pares) sobre actitudes hacia conductas no saludables
  • 18. HABILIDAD CAPACIDADES Relación con otras personas 1.Aprender a valorar la relaciones con amigos y familiares 2. Formar nuevas relaciones; sobrevivir a la pérdida de amigos 3. Buscar apoyo y consejo de necesitarlo
  • 19. HABILIDAD CAPACIDADES Empatía 1. Comprender la similitudes y diferencias de las personas, y aprender a apreciar sus diferencias 2. Evitar los prejuicios y discriminar a las personas que son diferentes 3. Mostrar preocupación por las personas en situaciones adversas
  • 20. HABILIDAD CAPACIDADES Sobrellevar el stress 1. Identificar las fuentes de stress respecto a la sexualidad 2. Comprender los métodos para sobrellevar situaciones estresantes 3. Sobrellevar situaciones adversas
  • 21. HABILIDAD CAPACIDADES Pensamiento positivo 1. Desarrollar la capacidad de pensar de manera creativa 2. Generar nuevas ideas 3. Adaptarse a circunstancias cambiantes
  • 22. Para la promoción de la salud se debe crear los espacios oportunos para que los y las adolescentes puedan hacer un análisis reflexivo y crítico de su realidad y adquieran mayores conocimientos y modifiquen sus actividades para que asuman su sexualidad en forma sana y responsable."
  • 23. La educación sexual  Como parte de este concepto de salud, la educación sexual debe estar presente en la educación escolar no sólo como información sobre sus aspectos biológicos, sino que también es preciso incluir información, orientación y educación sobre los aspectos afectivos, emocionales y sociales, de modo que las alumnas y los alumnos lleguen a conocer y apreciar los papeles sexuales femenino y masculino y el ejercicio de la sexualidad como actividad de plena comunicación entre las personas.
  • 24. EJERCICIO IRRESPONSABLE DE LA SEXUALIDAD Embarazo Enamoramiento no deseado Actividad coital Atracción sexual Infecciones