SlideShare una empresa de Scribd logo
La familia en el
proceso salud-
enfermedad.
Integrantes:
•
•
•
•
• Nathalia
Ruiz
• Elian
Vasquez
• La familia como subsistema social
abierto, en constante interacción con
el medio, compuesta por individuos
que asumen su pertenencia al
sistema, recibe, presta, apoyo y
comparte recursos y se constituye en
una parte importante de la práctica
familiar.
La familia y la salud - enfermedad
• La OMS ha definido la familia como un
grupo de personas del hogar que tiene
cierto grado de parentesco con la
sangre, adopción o matrimonio, pero
quedo desfasada, ya que existen
modificaciones, monoparentales,
familias reconstituidas, las parejas
homosexuales de hecho y derecho
Tanto médicos como otros profesionales sanitarios
de atención primaria deben incorporar a la familia a
su práctica diaria, para esto deben iniciar
conociendo sus características demográficas y
estructurales, es decir, el número de personas que
viven en el hogar y cuáles son sus relaciones entre
sí.
El estudio demorgráfico de la
familia
El tipo de estructura familiar guarda una estrecha
relación con la función de la familia, además es un
buen reflejo de su entorno social.
Esto se ve afectado por factores económicos, por el
aumento del número de madres solteras, por el
retraso de la partida de los hijos del hogar, aumento
de casos de divorcio, etc.
Clasificación de la tipología estructural familiar
Familia extensa
Familia
Nuclear
Familia nuclear con parientes próximos
Familia nuclear sin parientes próximos
Familia Nuclear ampliada con parientes
Familia Nuclear ampliada
Familia Nuclear ampliada con agregados
Familia
monoparental
Familia monoparental con parientes próximos
Familia monoparental sin parientes próximos
Familia monoparental ampliada con parientes
Familia monoparental ampliada con agregados
Familia reconstituída
Familia reconstituída con madrastra
Familia reconstituída con padrastro
Familia reconstituída con madrastra y padrastro
Familia reconstitu{ida con hijos comunes
Personas sin
familia
Equivalentes familiares
Estudio biomédico y social de la
familia
Aspectos biomédicos:
Este modelo biomético, atiende sobre todo, la
salud física y mental de la familia, ocupándose
tembién de su contribución a las actividades
de prevención, curación y rehabilitación.
Criterios de la salud familiar:
• Presencia de infecciones o procesos
patológicos.
• Ausencia de enfermedad declarada.
• Presencia de salud positiva, buenas
funciones fisiológicas y pruebas
bioquímicas normales.
Aspectos socioecólogico:
El termino salud familiar nos referimos al
funcionamiento de la familia como agente
social primario,
Tipos de familia :
Familia normofuncional:Es capaz de cumplir
las funciones que le han sido encomendadas,
de acuerdo con la etapa del ciclo vital en que
se encuentre y su entorno social.
Familia disfuncional: Es ineficaz, no puede
ejerser sus funciones y es incapaz de
mantener el equilibrio interno.
Modelo Explicativo de la atención familiar
En el campo de la salud se define
como un sistema de creencias o un
plan para dar sentido al conjunto de
fenómenos con que se enfrentan
médicos y pacientes.
El modelo holístico centrado en la
persona fue un gran avance, resulta
insuficiente por que no toma en
cuenta el espacio donde se produce
la enfermedad.
La familiar como sistema interactivo
La familia esta constituida por una serie de
elementos que se interactúan entre si, se
organizan en subsistemas y se relacionan
con su entorno.
• La familia es un sistema en constante
transformación.
• La familia es un sistema que se
autogobierna
• La familia es un sistema abierto en
interacción con otros sistemas.
• La interacción familiar tiene como una de
sus bases la causalidad circular
Feedback positivo.
Tiene por efecto facilitar y acelerar
la información o transformación
provocando la expiación indefinida
del sistema
Feedback negativo.
Conduce a un comportamiento
adaptativo del sistema.
Existen 2 tipos de retroalimentaciones:
La familia con
sistema en constante
tranformación
Homeostasis familiar se entiende el mantenimiento del
equilibrio interno, el estado constante o la estabilidad del
sistema que facilita y promueve el desarrollo individual y
familiar.
Para mantener la homeostasis se utiliza dos mecanismos:
• La retroalimentación negativa
• El cierre de las fronteras familiares
La familia como sistema abierto
Las fronteras deberán ser limitante y permeable,
facilitando los cambios que necesita la familia para su
supervivencia.
Circularidad y causalidad circular
La causalidad (causa-efecto) tiene un carácter
unidireccional.
El circular tiene un carácter retroalimentario.
Factores que intervienen en el modelo
Acontencimientos Vitales Estresantes
Familia
Red de
apoyo
Eje, eventos laborales, legales, migración,
dificultades económicas, fallecimiento de
persona cercana
Elementos familiares que debemos tener en
cuenta, estructura familiar, y la etapa del ciclo
vital familiar, creencias religiosas, consideración
de relación interpersonales, normofunción
familiar.
Va a influenciar el
comienzo, mientras y
resolución de los
problemas
Etapas del modelo propuesto
El modelo interacciona todas las variables que hemos expuesto más
arriba, esto es, los acontecimientos estre-santes, la situación estructural,
histórica y funcional de la familia y los recursos que aportan la red y el
apoyo social.
Primera etapa
De esta primera etapa del modelo queremos destacar la importancia de
los eventos estresantes y de los problemas de relación y comunicación
como causantes de los trastornos de salud
Segunda etapa
De esta segunda etapa conviene recordar, por una parte, la importancia
que tiene la familia en el proceso salud-enfermedad del paciente que
sufre el AVE y, por otra, el efecto de la causalidad circular para ocasionar
síntomas en otros miembros de la familia.
Tercera etapa
En esta tercera etapa del modelo incorporamos un nuevo elemento, en
este caso positivo, constituido por la red y el apoyo social. Y en medio de
ambas, en una posición ambivalente, positiva o negativa, se encuentra
la familia.
Muchas
gracias
Unidos por un
futuro mejor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS Y LA FAMILIA.pptx
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS Y LA FAMILIA.pptxTEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS Y LA FAMILIA.pptx
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS Y LA FAMILIA.pptx
Ulises Lopez Candia
 
La familia en el proceso salud enfermedad
La familia en el proceso salud enfermedadLa familia en el proceso salud enfermedad
La familia en el proceso salud enfermedad
Deybi Gomez
 
Proceso Salud Enfermedad Mbh
Proceso Salud Enfermedad MbhProceso Salud Enfermedad Mbh
Proceso Salud Enfermedad Mbh
Mauro (h)
 
Crisis familiar
Crisis familiarCrisis familiar
Crisis familiar
Oscar Ortega Trujillo
 
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiarCaracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Jonathan Paez Caro
 
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud
david tafur muñoz
 
Definición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiarDefinición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiar
Omar
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
Tania Mayagoitia
 
Infeccion de Vias Respiratorias Altas
Infeccion de Vias Respiratorias AltasInfeccion de Vias Respiratorias Altas
Infeccion de Vias Respiratorias Altas
Fredy RS Gutierrez
 
Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1
ANNIE ORTEGA
 
Bibliografia medicina familiar
Bibliografia medicina familiarBibliografia medicina familiar
Bibliografia medicina familiar
miguelrob
 
20. trastorno afectivo bipolar.
20. trastorno afectivo bipolar.20. trastorno afectivo bipolar.
20. trastorno afectivo bipolar.
safoelc
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
issuuadriana
 
Paquete basico nvo.
Paquete basico nvo.Paquete basico nvo.
Paquete basico nvo.
Cynthyss Talabera
 
Receptores del sistema inmunitario innato
Receptores del sistema inmunitario innatoReceptores del sistema inmunitario innato
Receptores del sistema inmunitario innato
Grupos de Estudio de Medicina
 
Carta de ottawa.
Carta de ottawa.Carta de ottawa.
Carta de ottawa.
EDER CANCHILA
 
Inmunidad innata
Inmunidad innataInmunidad innata
Inmunidad innata
Paulin Betancourt
 
Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico
Jessica Gutierrez
 
Impacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familiaImpacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familia
Mónica Santos Piñón
 
dinamica familiar.pptx
dinamica familiar.pptxdinamica familiar.pptx
dinamica familiar.pptx
SandyPineda5
 

La actualidad más candente (20)

TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS Y LA FAMILIA.pptx
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS Y LA FAMILIA.pptxTEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS Y LA FAMILIA.pptx
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS Y LA FAMILIA.pptx
 
La familia en el proceso salud enfermedad
La familia en el proceso salud enfermedadLa familia en el proceso salud enfermedad
La familia en el proceso salud enfermedad
 
Proceso Salud Enfermedad Mbh
Proceso Salud Enfermedad MbhProceso Salud Enfermedad Mbh
Proceso Salud Enfermedad Mbh
 
Crisis familiar
Crisis familiarCrisis familiar
Crisis familiar
 
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiarCaracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
 
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud
 
Definición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiarDefinición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiar
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Infeccion de Vias Respiratorias Altas
Infeccion de Vias Respiratorias AltasInfeccion de Vias Respiratorias Altas
Infeccion de Vias Respiratorias Altas
 
Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1
 
Bibliografia medicina familiar
Bibliografia medicina familiarBibliografia medicina familiar
Bibliografia medicina familiar
 
20. trastorno afectivo bipolar.
20. trastorno afectivo bipolar.20. trastorno afectivo bipolar.
20. trastorno afectivo bipolar.
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
Paquete basico nvo.
Paquete basico nvo.Paquete basico nvo.
Paquete basico nvo.
 
Receptores del sistema inmunitario innato
Receptores del sistema inmunitario innatoReceptores del sistema inmunitario innato
Receptores del sistema inmunitario innato
 
Carta de ottawa.
Carta de ottawa.Carta de ottawa.
Carta de ottawa.
 
Inmunidad innata
Inmunidad innataInmunidad innata
Inmunidad innata
 
Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico
 
Impacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familiaImpacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familia
 
dinamica familiar.pptx
dinamica familiar.pptxdinamica familiar.pptx
dinamica familiar.pptx
 

Similar a La familia en el proceso salud-enfermedad..pptx

Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptxFactores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
Fernanda Veliz Ardiles
 
Atención a la familia
Atención a la familiaAtención a la familia
Atención a la familia
Cesfamgarin
 
concp familia 2022 .pptx
concp familia 2022  .pptxconcp familia 2022  .pptx
concp familia 2022 .pptx
Andrea Patarroyo
 
FAMILIA COMO UNIDAD DE ATENCION (1).pptx
FAMILIA COMO UNIDAD DE ATENCION (1).pptxFAMILIA COMO UNIDAD DE ATENCION (1).pptx
FAMILIA COMO UNIDAD DE ATENCION (1).pptx
Ernesto Solis Leal
 
Presentacion conceptos medicina familiar idr
Presentacion conceptos medicina familiar idrPresentacion conceptos medicina familiar idr
Presentacion conceptos medicina familiar idr
Isabel Diaz
 
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUDCuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
El núcleo de la sociedad es la unidad familiar
El núcleo de la sociedad es la unidad familiarEl núcleo de la sociedad es la unidad familiar
El núcleo de la sociedad es la unidad familiar
ferromeromariafernan
 
04.influencia de los factores economicos, culturales,
04.influencia de los factores economicos, culturales,04.influencia de los factores economicos, culturales,
04.influencia de los factores economicos, culturales,
Marco Alonso
 
Salud familiar
Salud  familiarSalud  familiar
Salud familiar
sostril
 
2 Funciones familiares_López Oropeza Susan Karely_umf 16 (1).pptx
2 Funciones familiares_López Oropeza Susan Karely_umf 16 (1).pptx2 Funciones familiares_López Oropeza Susan Karely_umf 16 (1).pptx
2 Funciones familiares_López Oropeza Susan Karely_umf 16 (1).pptx
KittyCamarena
 
ARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.doc
ARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.docARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.doc
ARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.doc
GleridaNM
 
DINAMICA FAMILIAR.pptx
DINAMICA FAMILIAR.pptxDINAMICA FAMILIAR.pptx
DINAMICA FAMILIAR.pptx
Josue Hernandez Alamillo
 
Pensar en la Familia: La Orientación Familiar en Atención Primaria
Pensar en la Familia: La Orientación Familiar en Atención PrimariaPensar en la Familia: La Orientación Familiar en Atención Primaria
Pensar en la Familia: La Orientación Familiar en Atención Primaria
docenciaalgemesi
 
ESTUDIO DE FAMILIA
ESTUDIO DE FAMILIAESTUDIO DE FAMILIA
ESTUDIO DE FAMILIA
Sergio Enrique Castillo Vega
 
Conceptos básicos para el estudio de las familias.pptx
Conceptos básicos para el estudio de las familias.pptxConceptos básicos para el estudio de las familias.pptx
Conceptos básicos para el estudio de las familias.pptx
palkev1
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Unidad iii familia(1)
Unidad iii familia(1)Unidad iii familia(1)
Unidad iii familia(1)
mariel
 
La Familia y su Ciclo vital familiar.pdf
La Familia y su Ciclo vital familiar.pdfLa Familia y su Ciclo vital familiar.pdf
La Familia y su Ciclo vital familiar.pdf
JesseniaChillogalliT
 
Seminario 1. PROPUESTA DE UN DISEÑO TEÓRICO-METODOLÓGICO PARA LA INTERVNCION ...
Seminario 1. PROPUESTA DE UN DISEÑO TEÓRICO-METODOLÓGICO PARA LA INTERVNCION ...Seminario 1. PROPUESTA DE UN DISEÑO TEÓRICO-METODOLÓGICO PARA LA INTERVNCION ...
Seminario 1. PROPUESTA DE UN DISEÑO TEÓRICO-METODOLÓGICO PARA LA INTERVNCION ...
Miriam y Laura
 
20. Funcion y disfuncionalidad familiar
20.  Funcion y disfuncionalidad familiar20.  Funcion y disfuncionalidad familiar
20. Funcion y disfuncionalidad familiar
Raul Ivan Nuñez
 

Similar a La familia en el proceso salud-enfermedad..pptx (20)

Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptxFactores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
 
Atención a la familia
Atención a la familiaAtención a la familia
Atención a la familia
 
concp familia 2022 .pptx
concp familia 2022  .pptxconcp familia 2022  .pptx
concp familia 2022 .pptx
 
FAMILIA COMO UNIDAD DE ATENCION (1).pptx
FAMILIA COMO UNIDAD DE ATENCION (1).pptxFAMILIA COMO UNIDAD DE ATENCION (1).pptx
FAMILIA COMO UNIDAD DE ATENCION (1).pptx
 
Presentacion conceptos medicina familiar idr
Presentacion conceptos medicina familiar idrPresentacion conceptos medicina familiar idr
Presentacion conceptos medicina familiar idr
 
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUDCuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
 
El núcleo de la sociedad es la unidad familiar
El núcleo de la sociedad es la unidad familiarEl núcleo de la sociedad es la unidad familiar
El núcleo de la sociedad es la unidad familiar
 
04.influencia de los factores economicos, culturales,
04.influencia de los factores economicos, culturales,04.influencia de los factores economicos, culturales,
04.influencia de los factores economicos, culturales,
 
Salud familiar
Salud  familiarSalud  familiar
Salud familiar
 
2 Funciones familiares_López Oropeza Susan Karely_umf 16 (1).pptx
2 Funciones familiares_López Oropeza Susan Karely_umf 16 (1).pptx2 Funciones familiares_López Oropeza Susan Karely_umf 16 (1).pptx
2 Funciones familiares_López Oropeza Susan Karely_umf 16 (1).pptx
 
ARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.doc
ARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.docARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.doc
ARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.doc
 
DINAMICA FAMILIAR.pptx
DINAMICA FAMILIAR.pptxDINAMICA FAMILIAR.pptx
DINAMICA FAMILIAR.pptx
 
Pensar en la Familia: La Orientación Familiar en Atención Primaria
Pensar en la Familia: La Orientación Familiar en Atención PrimariaPensar en la Familia: La Orientación Familiar en Atención Primaria
Pensar en la Familia: La Orientación Familiar en Atención Primaria
 
ESTUDIO DE FAMILIA
ESTUDIO DE FAMILIAESTUDIO DE FAMILIA
ESTUDIO DE FAMILIA
 
Conceptos básicos para el estudio de las familias.pptx
Conceptos básicos para el estudio de las familias.pptxConceptos básicos para el estudio de las familias.pptx
Conceptos básicos para el estudio de las familias.pptx
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
Unidad iii familia(1)
Unidad iii familia(1)Unidad iii familia(1)
Unidad iii familia(1)
 
La Familia y su Ciclo vital familiar.pdf
La Familia y su Ciclo vital familiar.pdfLa Familia y su Ciclo vital familiar.pdf
La Familia y su Ciclo vital familiar.pdf
 
Seminario 1. PROPUESTA DE UN DISEÑO TEÓRICO-METODOLÓGICO PARA LA INTERVNCION ...
Seminario 1. PROPUESTA DE UN DISEÑO TEÓRICO-METODOLÓGICO PARA LA INTERVNCION ...Seminario 1. PROPUESTA DE UN DISEÑO TEÓRICO-METODOLÓGICO PARA LA INTERVNCION ...
Seminario 1. PROPUESTA DE UN DISEÑO TEÓRICO-METODOLÓGICO PARA LA INTERVNCION ...
 
20. Funcion y disfuncionalidad familiar
20.  Funcion y disfuncionalidad familiar20.  Funcion y disfuncionalidad familiar
20. Funcion y disfuncionalidad familiar
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

La familia en el proceso salud-enfermedad..pptx

  • 1. La familia en el proceso salud- enfermedad. Integrantes: • • • • • Nathalia Ruiz • Elian Vasquez
  • 2. • La familia como subsistema social abierto, en constante interacción con el medio, compuesta por individuos que asumen su pertenencia al sistema, recibe, presta, apoyo y comparte recursos y se constituye en una parte importante de la práctica familiar. La familia y la salud - enfermedad • La OMS ha definido la familia como un grupo de personas del hogar que tiene cierto grado de parentesco con la sangre, adopción o matrimonio, pero quedo desfasada, ya que existen modificaciones, monoparentales, familias reconstituidas, las parejas homosexuales de hecho y derecho
  • 3. Tanto médicos como otros profesionales sanitarios de atención primaria deben incorporar a la familia a su práctica diaria, para esto deben iniciar conociendo sus características demográficas y estructurales, es decir, el número de personas que viven en el hogar y cuáles son sus relaciones entre sí. El estudio demorgráfico de la familia El tipo de estructura familiar guarda una estrecha relación con la función de la familia, además es un buen reflejo de su entorno social. Esto se ve afectado por factores económicos, por el aumento del número de madres solteras, por el retraso de la partida de los hijos del hogar, aumento de casos de divorcio, etc.
  • 4. Clasificación de la tipología estructural familiar Familia extensa Familia Nuclear Familia nuclear con parientes próximos Familia nuclear sin parientes próximos Familia Nuclear ampliada con parientes Familia Nuclear ampliada Familia Nuclear ampliada con agregados Familia monoparental Familia monoparental con parientes próximos Familia monoparental sin parientes próximos Familia monoparental ampliada con parientes Familia monoparental ampliada con agregados Familia reconstituída Familia reconstituída con madrastra Familia reconstituída con padrastro Familia reconstituída con madrastra y padrastro Familia reconstitu{ida con hijos comunes Personas sin familia Equivalentes familiares
  • 5. Estudio biomédico y social de la familia Aspectos biomédicos: Este modelo biomético, atiende sobre todo, la salud física y mental de la familia, ocupándose tembién de su contribución a las actividades de prevención, curación y rehabilitación. Criterios de la salud familiar: • Presencia de infecciones o procesos patológicos. • Ausencia de enfermedad declarada. • Presencia de salud positiva, buenas funciones fisiológicas y pruebas bioquímicas normales.
  • 6. Aspectos socioecólogico: El termino salud familiar nos referimos al funcionamiento de la familia como agente social primario, Tipos de familia : Familia normofuncional:Es capaz de cumplir las funciones que le han sido encomendadas, de acuerdo con la etapa del ciclo vital en que se encuentre y su entorno social. Familia disfuncional: Es ineficaz, no puede ejerser sus funciones y es incapaz de mantener el equilibrio interno.
  • 7. Modelo Explicativo de la atención familiar En el campo de la salud se define como un sistema de creencias o un plan para dar sentido al conjunto de fenómenos con que se enfrentan médicos y pacientes. El modelo holístico centrado en la persona fue un gran avance, resulta insuficiente por que no toma en cuenta el espacio donde se produce la enfermedad.
  • 8. La familiar como sistema interactivo La familia esta constituida por una serie de elementos que se interactúan entre si, se organizan en subsistemas y se relacionan con su entorno. • La familia es un sistema en constante transformación. • La familia es un sistema que se autogobierna • La familia es un sistema abierto en interacción con otros sistemas. • La interacción familiar tiene como una de sus bases la causalidad circular
  • 9. Feedback positivo. Tiene por efecto facilitar y acelerar la información o transformación provocando la expiación indefinida del sistema Feedback negativo. Conduce a un comportamiento adaptativo del sistema. Existen 2 tipos de retroalimentaciones:
  • 10. La familia con sistema en constante tranformación Homeostasis familiar se entiende el mantenimiento del equilibrio interno, el estado constante o la estabilidad del sistema que facilita y promueve el desarrollo individual y familiar. Para mantener la homeostasis se utiliza dos mecanismos: • La retroalimentación negativa • El cierre de las fronteras familiares La familia como sistema abierto Las fronteras deberán ser limitante y permeable, facilitando los cambios que necesita la familia para su supervivencia. Circularidad y causalidad circular La causalidad (causa-efecto) tiene un carácter unidireccional. El circular tiene un carácter retroalimentario.
  • 11. Factores que intervienen en el modelo Acontencimientos Vitales Estresantes Familia Red de apoyo Eje, eventos laborales, legales, migración, dificultades económicas, fallecimiento de persona cercana Elementos familiares que debemos tener en cuenta, estructura familiar, y la etapa del ciclo vital familiar, creencias religiosas, consideración de relación interpersonales, normofunción familiar. Va a influenciar el comienzo, mientras y resolución de los problemas
  • 12. Etapas del modelo propuesto El modelo interacciona todas las variables que hemos expuesto más arriba, esto es, los acontecimientos estre-santes, la situación estructural, histórica y funcional de la familia y los recursos que aportan la red y el apoyo social.
  • 13. Primera etapa De esta primera etapa del modelo queremos destacar la importancia de los eventos estresantes y de los problemas de relación y comunicación como causantes de los trastornos de salud
  • 14. Segunda etapa De esta segunda etapa conviene recordar, por una parte, la importancia que tiene la familia en el proceso salud-enfermedad del paciente que sufre el AVE y, por otra, el efecto de la causalidad circular para ocasionar síntomas en otros miembros de la familia.
  • 15. Tercera etapa En esta tercera etapa del modelo incorporamos un nuevo elemento, en este caso positivo, constituido por la red y el apoyo social. Y en medio de ambas, en una posición ambivalente, positiva o negativa, se encuentra la familia.
  • 16.