SlideShare una empresa de Scribd logo
GERIATRÍA
QUE ES LA GERIATRÍA ???
• La Geriatría es una especialidad
médica dedicada al estudio de la prevención, el
diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación
de las enfermedades en la tercera edad.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL
ENVEJECIMIENTO HUMANO
PÉRDIDA PROGRESIVA DE LA CAPACIDAD
VISUAL: SÍNTOMAS QUE CONDUCEN A
LA PRESBICIA, MIOPÍA, CATARATAS, ETC
PÉRDIDA DE LA ELASTICIDAD MUSCULAR.
ALTERACIÓN DEL SUEÑO.
PÉRDIDA DE LA AGILIDAD Y CAPACIDAD
DE REACCIÓN REFLEJA. DEGENERAMIENTO DE ESTRUCTURAS
ÓSEAS
El envejecimiento o senescencia es
el conjunto de modificaciones
morfológicas y fisiológicas que
aparecen como consecuencia de la
acción del tiempo sobre los seres
vivos
disminución de la capacidad de
adaptación en cada uno de
los órganos, aparatos y sistemas, así
como de la capacidad de respuesta
a los agentes lesivos (noxas) que
inciden en el individuo.
• PÉRDIDA DE LA CAPACIDAD DE ASOCIACIÓN
DE IDEAS.
• DISTENSIÓN CRECIENTE DE LOS TEJIDOS DE
SOSTÉN MUSCULAR POR EFECTO DE LA
GRAVEDAD TERRESTRE(CAÍDA DE LOS SENOS
EN LA MUJER, PÉRDIDA DE LA TONICIDADAD
MUSCULAR).
• PÉRDIDA PROGESIVA DE LA FUERZA
MUSCULAR Y DE LA VITALIDAD.
• AUMENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL.
• ALTERACIÓN DE
LA PROSTATA (VARONES, RIESGO DE CÁNCER).
• PÉRDIDA DE LA CAPACIDAD INMUNITARIA
FRENTE A AGENTES CONTAGIOSOS.
• DISMINUCIÓN DEL COLÁGENO DE LA PIEL Y
DE LA ABSORCIÓN DE PROTEÍNAS, APARICIÓN
DE ARRUGAS.
• PÉRDIDA PROGRESIVA DE LOS SENTIDOS DEL
GUSTO Y DE LA AUDICIÓN.
FISIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
Envejecemos porque
las macromoléculas que
componen nuestro
organismo (ácidos
nucleicos, proteínas y
lípidos) van acumulando
daños que van provocando
su pérdida de función.
Debido a estas
alteraciones, el
funcionamiento normal
de las células se
modifica, lo cual va a
alterar a su vez el
funcionamiento de los
diferentes órganos
Radicales libres
El envejecimiento
corresponde a una
ruptura de ese
equilibrio, cuando la
acumulación de
daños sobrepasa la
capacidad de
reparación.
Nuestro organismo
es un sistema
dinámico, en estado
de degradación y
reparación
permanente.
CONSECUENCIAS DEL ENVEJECIMIENTO
• los fumadores, debido a la inhalación permanente de
radicales libres de oxígeno, pueden presentar ciertas
manifestaciones de envejecimiento prematuro y un
incremento en la frecuencia de patologías asociadas
al envejecimiento, como las cataratas
• la exposición repetida a la luz UV puede provocar un
envejecimiento prematuro de la piel
• la restricción calórica, iniciada en cualquier momento
de la vida, mejora la mayor parte de los parámetros
biológicos e incrementa la longevidad; sin
embargo, si la restricción calórica es extrema, como
ocurre en la anorexia, se produce una disminución
de la fertilidad (lo que evidencia de nuevo la relación
entre envejecimiento, equilibrio energético y
reproducción);
ELGERIATRAYLAS
ÓRTESIS
ORTESISTA vs GERONTE
• El ortesista es un guía, es una referencia para
la atención de los pacientes adultos mayores
con limitación funcional para desplazarse y/o
dificultad para realizar actividades de la vida
diaria originadas por múltiples causas.
• Se inserta dentro de las acciones destinadas a
enfrentar los desafíos derivados del
envejecimiento y de los cambios de la
sociedad.
• En el paciente geriátrico con
discapacidad, resulta importante minimizar la
pérdida de funciones con la utilización de
aditamentos, tanto órtesis como prótesis
sencillas y de poco peso, que le proporcionen
mayor estabilidad, seguridad e
independencia, permitiendo con ello aumentar
su funcionalidad.
• Las órtesis o aditamentos se pueden utilizar
tanto en el ámbito de la columna como en los
miembros superiores e inferiores
OBJETIVO DEL ORTESISTA PROTESISTA
• Reducir el impacto de la dependencia en los adultos mayores de 65 años
y más.
• ayudas técnicas: bastones, andadores, sillas de ruedas, cojín antiescaras
• 2. Contribuir a mantener y/o mejorar la situación funcional de los
adultos mayores.
• 3. Facilitar la inserción de los adultos mayores en su comunidad.
• 4. Prevenir las complicaciones asociadas al síndrome de inmovilidad.
• 5. Brindar aparatos de calidad, que le permitan al geronte una mayor
comodidad .
Cuáles son los criterios para definir si un
adulto mayor necesita órtesis?
Confort /
comodidad
Dolor
DeformidadLesión
inestabilidad
PREGUNTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cervicalgia y dorsalgia
Cervicalgia y dorsalgiaCervicalgia y dorsalgia
Cervicalgia y dorsalgiacsflorida
 
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
Diego Heredia
 
Hidrocine
HidrocineHidrocine
Guia para el Paciente con Protesis Total de Cadera
Guia para el Paciente con Protesis Total de CaderaGuia para el Paciente con Protesis Total de Cadera
Guia para el Paciente con Protesis Total de Cadera
Pablo Vollmar
 
Trastornos de-la-marcha-y-caidas
Trastornos de-la-marcha-y-caidasTrastornos de-la-marcha-y-caidas
Trastornos de-la-marcha-y-caidas
abbi_mata20
 
Pie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigidoPie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigido
Omar Salazar
 
Alteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Alteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleAlteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Alteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Propuesta para tratamiento de mielomeningocele
Propuesta para tratamiento de mielomeningocelePropuesta para tratamiento de mielomeningocele
Propuesta para tratamiento de mielomeningocelefisioterapia_estudio
 
Pie equino varo charla
Pie equino varo charlaPie equino varo charla
Pie equino varo charla
Reisa Santana
 
Rehabilitación piso pélvico
Rehabilitación piso pélvicoRehabilitación piso pélvico
Rehabilitación piso pélvico
Raptor Raptor
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
Jessica espinosa
 
Tratamiento con bandas elasticas
Tratamiento con bandas elasticas Tratamiento con bandas elasticas
Tratamiento con bandas elasticas
isaac alejandro satian sanchez
 
Síndrome del tunel carpal
Síndrome del tunel carpalSíndrome del tunel carpal
Síndrome del tunel carpal
dr.lucy
 
Tendinitis de Quervain
Tendinitis de QuervainTendinitis de Quervain
Tendinitis de Quervain
Bonfi Benito Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
 
Cervicalgia y dorsalgia
Cervicalgia y dorsalgiaCervicalgia y dorsalgia
Cervicalgia y dorsalgia
 
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
 
Hidrocine
HidrocineHidrocine
Hidrocine
 
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania   exploracion de la rodillaSesion clinica tania   exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
 
Guia para el Paciente con Protesis Total de Cadera
Guia para el Paciente con Protesis Total de CaderaGuia para el Paciente con Protesis Total de Cadera
Guia para el Paciente con Protesis Total de Cadera
 
Trastornos de-la-marcha-y-caidas
Trastornos de-la-marcha-y-caidasTrastornos de-la-marcha-y-caidas
Trastornos de-la-marcha-y-caidas
 
Pie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigidoPie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigido
 
Alteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Alteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleAlteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Alteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Propuesta para tratamiento de mielomeningocele
Propuesta para tratamiento de mielomeningocelePropuesta para tratamiento de mielomeningocele
Propuesta para tratamiento de mielomeningocele
 
1. cifosis
1. cifosis1. cifosis
1. cifosis
 
Pie equino varo charla
Pie equino varo charlaPie equino varo charla
Pie equino varo charla
 
Pubalgia
PubalgiaPubalgia
Pubalgia
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Rehabilitación piso pélvico
Rehabilitación piso pélvicoRehabilitación piso pélvico
Rehabilitación piso pélvico
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
 
Tratamiento con bandas elasticas
Tratamiento con bandas elasticas Tratamiento con bandas elasticas
Tratamiento con bandas elasticas
 
Cifosis y lordosis
Cifosis y lordosisCifosis y lordosis
Cifosis y lordosis
 
Síndrome del tunel carpal
Síndrome del tunel carpalSíndrome del tunel carpal
Síndrome del tunel carpal
 
Tendinitis de Quervain
Tendinitis de QuervainTendinitis de Quervain
Tendinitis de Quervain
 

Destacado

Ortesis y protesis
Ortesis y protesisOrtesis y protesis
Ortesis y protesis
Diego C
 
El problema de la autonomía en geriatría
El problema de la autonomía en geriatríaEl problema de la autonomía en geriatría
El problema de la autonomía en geriatría
Jorge Mirón Velázquez
 
Fisiologia del Envejecimiento
Fisiologia del EnvejecimientoFisiologia del Envejecimiento
Fisiologia del Envejecimiento
Andrea Lucio Pirani
 
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
EPSUAEM
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. NIVELES DE PREVENCIÓN. Epidemiología. LolaFFB
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. NIVELES DE PREVENCIÓN. Epidemiología. LolaFFBHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. NIVELES DE PREVENCIÓN. Epidemiología. LolaFFB
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. NIVELES DE PREVENCIÓN. Epidemiología. LolaFFB
Lola FFB
 
Prevención de la ceguera.
Prevención de la ceguera.Prevención de la ceguera.
Prevención de la ceguera.
José María
 
Geriatría, Introduccion
Geriatría, IntroduccionGeriatría, Introduccion
Geriatría, IntroduccionAlec
 
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. RojoCaractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojoguested4b08
 
Ceguera Y Baja Vision
Ceguera Y Baja VisionCeguera Y Baja Vision
Ceguera Y Baja Vision
joel
 
Ortesis de columna- Fisioterapia
Ortesis de columna- Fisioterapia Ortesis de columna- Fisioterapia
Ortesis de columna- Fisioterapia
XXX XX
 
Anomalías y alteraciones de la visión
Anomalías y alteraciones de la visiónAnomalías y alteraciones de la visión
Anomalías y alteraciones de la visiónPablo Rubio Burga
 
Aparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicosAparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicos
xlucyx Apellidos
 
Modelos de Atención al Paciente Geriátrico
Modelos de Atención al Paciente GeriátricoModelos de Atención al Paciente Geriátrico
Modelos de Atención al Paciente GeriátricoOswaldo A. Garibay
 
Parálisis y paresias
Parálisis y paresiasParálisis y paresias
Parálisis y paresiasEskania Viola
 

Destacado (20)

Ortesis y protesis
Ortesis y protesisOrtesis y protesis
Ortesis y protesis
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 
Ortesis y protesis ensayo
Ortesis y protesis ensayoOrtesis y protesis ensayo
Ortesis y protesis ensayo
 
El problema de la autonomía en geriatría
El problema de la autonomía en geriatríaEl problema de la autonomía en geriatría
El problema de la autonomía en geriatría
 
Fisiologia del Envejecimiento
Fisiologia del EnvejecimientoFisiologia del Envejecimiento
Fisiologia del Envejecimiento
 
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. NIVELES DE PREVENCIÓN. Epidemiología. LolaFFB
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. NIVELES DE PREVENCIÓN. Epidemiología. LolaFFBHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. NIVELES DE PREVENCIÓN. Epidemiología. LolaFFB
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. NIVELES DE PREVENCIÓN. Epidemiología. LolaFFB
 
Objetivos de la Geriatría
Objetivos de la GeriatríaObjetivos de la Geriatría
Objetivos de la Geriatría
 
Prevención de la ceguera.
Prevención de la ceguera.Prevención de la ceguera.
Prevención de la ceguera.
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Geriatría, Introduccion
Geriatría, IntroduccionGeriatría, Introduccion
Geriatría, Introduccion
 
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. RojoCaractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
 
Ceguera Y Baja Vision
Ceguera Y Baja VisionCeguera Y Baja Vision
Ceguera Y Baja Vision
 
Ceguera
CegueraCeguera
Ceguera
 
Ortesis de columna- Fisioterapia
Ortesis de columna- Fisioterapia Ortesis de columna- Fisioterapia
Ortesis de columna- Fisioterapia
 
campo-visual
campo-visualcampo-visual
campo-visual
 
Anomalías y alteraciones de la visión
Anomalías y alteraciones de la visiónAnomalías y alteraciones de la visión
Anomalías y alteraciones de la visión
 
Aparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicosAparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicos
 
Modelos de Atención al Paciente Geriátrico
Modelos de Atención al Paciente GeriátricoModelos de Atención al Paciente Geriátrico
Modelos de Atención al Paciente Geriátrico
 
Parálisis y paresias
Parálisis y paresiasParálisis y paresias
Parálisis y paresias
 

Similar a la geriatria y las ortesis

Sindrome de inmovilidad COMPLETOooo.pptx
Sindrome de inmovilidad COMPLETOooo.pptxSindrome de inmovilidad COMPLETOooo.pptx
Sindrome de inmovilidad COMPLETOooo.pptx
Cronoxxonix
 
Guía alimentaria en nutrición y al.pptx
Guía alimentaria en nutrición y al.pptxGuía alimentaria en nutrición y al.pptx
Guía alimentaria en nutrición y al.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
SX INMOVILIDAD.pptx
SX INMOVILIDAD.pptxSX INMOVILIDAD.pptx
SX INMOVILIDAD.pptx
chucho1327
 
Fisioterapia en geriatría entregar monografía
Fisioterapia en geriatría entregar monografíaFisioterapia en geriatría entregar monografía
Fisioterapia en geriatría entregar monografía
Maurizio Alberto Suarez Gonzales
 
Nutricion ciclo de vida adultos
Nutricion ciclo de vida adultosNutricion ciclo de vida adultos
Nutricion ciclo de vida adultos
MelanieSanchez20
 
Capitulo 17, adultez .pdf
Capitulo 17, adultez .pdfCapitulo 17, adultez .pdf
Capitulo 17, adultez .pdf
nadiabetsy0
 
Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad MurtaB
 
Envejecimiento fisiologico
Envejecimiento fisiologicoEnvejecimiento fisiologico
Envejecimiento fisiologico
Fran Brasero Ortega
 
Envejecimientofisiologico fisiologia del envejecimiento
Envejecimientofisiologico fisiologia del envejecimientoEnvejecimientofisiologico fisiologia del envejecimiento
Envejecimientofisiologico fisiologia del envejecimiento
FUNDACION TRILEMA
 
Terapia en el adulto mayor
Terapia en el adulto mayorTerapia en el adulto mayor
Terapia en el adulto mayor
Nico Santana
 
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD manzana_10
 
Ensayo final fisioterapia geriatrica
Ensayo final  fisioterapia geriatricaEnsayo final  fisioterapia geriatrica
Ensayo final fisioterapia geriatrica
Estefani Arias Macias
 
CLASE 1, GERONTOLOGIA, CAMBIOS Y TEORIAS.pptx
CLASE 1, GERONTOLOGIA, CAMBIOS Y TEORIAS.pptxCLASE 1, GERONTOLOGIA, CAMBIOS Y TEORIAS.pptx
CLASE 1, GERONTOLOGIA, CAMBIOS Y TEORIAS.pptx
Alexy Sofia Diaz Anichiarico
 
Vejes
VejesVejes
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
jaquelinesilver
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Proyecto ii biologia Jonh Needham
Proyecto ii biologia Jonh NeedhamProyecto ii biologia Jonh Needham
Proyecto ii biologia Jonh NeedhamAni Orosco
 
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
PROCESO DE ENVEJECIMIENTOPROCESO DE ENVEJECIMIENTO
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
MerryMat
 

Similar a la geriatria y las ortesis (20)

Sindrome de inmovilidad COMPLETOooo.pptx
Sindrome de inmovilidad COMPLETOooo.pptxSindrome de inmovilidad COMPLETOooo.pptx
Sindrome de inmovilidad COMPLETOooo.pptx
 
Guía alimentaria en nutrición y al.pptx
Guía alimentaria en nutrición y al.pptxGuía alimentaria en nutrición y al.pptx
Guía alimentaria en nutrición y al.pptx
 
SX INMOVILIDAD.pptx
SX INMOVILIDAD.pptxSX INMOVILIDAD.pptx
SX INMOVILIDAD.pptx
 
Fisioterapia en geriatría entregar monografía
Fisioterapia en geriatría entregar monografíaFisioterapia en geriatría entregar monografía
Fisioterapia en geriatría entregar monografía
 
Nutricion ciclo de vida adultos
Nutricion ciclo de vida adultosNutricion ciclo de vida adultos
Nutricion ciclo de vida adultos
 
Capitulo 17, adultez .pdf
Capitulo 17, adultez .pdfCapitulo 17, adultez .pdf
Capitulo 17, adultez .pdf
 
Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad
 
Envejecimiento fisiologico
Envejecimiento fisiologicoEnvejecimiento fisiologico
Envejecimiento fisiologico
 
Envejecimientofisiologico fisiologia del envejecimiento
Envejecimientofisiologico fisiologia del envejecimientoEnvejecimientofisiologico fisiologia del envejecimiento
Envejecimientofisiologico fisiologia del envejecimiento
 
Adultez Claudia
Adultez ClaudiaAdultez Claudia
Adultez Claudia
 
Terapia en el adulto mayor
Terapia en el adulto mayorTerapia en el adulto mayor
Terapia en el adulto mayor
 
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD
 
Ensayo final fisioterapia geriatrica
Ensayo final  fisioterapia geriatricaEnsayo final  fisioterapia geriatrica
Ensayo final fisioterapia geriatrica
 
CLASE 1, GERONTOLOGIA, CAMBIOS Y TEORIAS.pptx
CLASE 1, GERONTOLOGIA, CAMBIOS Y TEORIAS.pptxCLASE 1, GERONTOLOGIA, CAMBIOS Y TEORIAS.pptx
CLASE 1, GERONTOLOGIA, CAMBIOS Y TEORIAS.pptx
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Vejes
VejesVejes
Vejes
 
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Proyecto ii biologia Jonh Needham
Proyecto ii biologia Jonh NeedhamProyecto ii biologia Jonh Needham
Proyecto ii biologia Jonh Needham
 
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
PROCESO DE ENVEJECIMIENTOPROCESO DE ENVEJECIMIENTO
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

la geriatria y las ortesis

  • 2. QUE ES LA GERIATRÍA ??? • La Geriatría es una especialidad médica dedicada al estudio de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades en la tercera edad.
  • 3. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVEJECIMIENTO HUMANO PÉRDIDA PROGRESIVA DE LA CAPACIDAD VISUAL: SÍNTOMAS QUE CONDUCEN A LA PRESBICIA, MIOPÍA, CATARATAS, ETC PÉRDIDA DE LA ELASTICIDAD MUSCULAR. ALTERACIÓN DEL SUEÑO. PÉRDIDA DE LA AGILIDAD Y CAPACIDAD DE REACCIÓN REFLEJA. DEGENERAMIENTO DE ESTRUCTURAS ÓSEAS
  • 4. El envejecimiento o senescencia es el conjunto de modificaciones morfológicas y fisiológicas que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos disminución de la capacidad de adaptación en cada uno de los órganos, aparatos y sistemas, así como de la capacidad de respuesta a los agentes lesivos (noxas) que inciden en el individuo.
  • 5. • PÉRDIDA DE LA CAPACIDAD DE ASOCIACIÓN DE IDEAS. • DISTENSIÓN CRECIENTE DE LOS TEJIDOS DE SOSTÉN MUSCULAR POR EFECTO DE LA GRAVEDAD TERRESTRE(CAÍDA DE LOS SENOS EN LA MUJER, PÉRDIDA DE LA TONICIDADAD MUSCULAR). • PÉRDIDA PROGESIVA DE LA FUERZA MUSCULAR Y DE LA VITALIDAD. • AUMENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL. • ALTERACIÓN DE LA PROSTATA (VARONES, RIESGO DE CÁNCER). • PÉRDIDA DE LA CAPACIDAD INMUNITARIA FRENTE A AGENTES CONTAGIOSOS. • DISMINUCIÓN DEL COLÁGENO DE LA PIEL Y DE LA ABSORCIÓN DE PROTEÍNAS, APARICIÓN DE ARRUGAS. • PÉRDIDA PROGRESIVA DE LOS SENTIDOS DEL GUSTO Y DE LA AUDICIÓN.
  • 6. FISIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO Envejecemos porque las macromoléculas que componen nuestro organismo (ácidos nucleicos, proteínas y lípidos) van acumulando daños que van provocando su pérdida de función. Debido a estas alteraciones, el funcionamiento normal de las células se modifica, lo cual va a alterar a su vez el funcionamiento de los diferentes órganos Radicales libres El envejecimiento corresponde a una ruptura de ese equilibrio, cuando la acumulación de daños sobrepasa la capacidad de reparación. Nuestro organismo es un sistema dinámico, en estado de degradación y reparación permanente.
  • 7. CONSECUENCIAS DEL ENVEJECIMIENTO • los fumadores, debido a la inhalación permanente de radicales libres de oxígeno, pueden presentar ciertas manifestaciones de envejecimiento prematuro y un incremento en la frecuencia de patologías asociadas al envejecimiento, como las cataratas • la exposición repetida a la luz UV puede provocar un envejecimiento prematuro de la piel • la restricción calórica, iniciada en cualquier momento de la vida, mejora la mayor parte de los parámetros biológicos e incrementa la longevidad; sin embargo, si la restricción calórica es extrema, como ocurre en la anorexia, se produce una disminución de la fertilidad (lo que evidencia de nuevo la relación entre envejecimiento, equilibrio energético y reproducción);
  • 9. ORTESISTA vs GERONTE • El ortesista es un guía, es una referencia para la atención de los pacientes adultos mayores con limitación funcional para desplazarse y/o dificultad para realizar actividades de la vida diaria originadas por múltiples causas. • Se inserta dentro de las acciones destinadas a enfrentar los desafíos derivados del envejecimiento y de los cambios de la sociedad.
  • 10. • En el paciente geriátrico con discapacidad, resulta importante minimizar la pérdida de funciones con la utilización de aditamentos, tanto órtesis como prótesis sencillas y de poco peso, que le proporcionen mayor estabilidad, seguridad e independencia, permitiendo con ello aumentar su funcionalidad. • Las órtesis o aditamentos se pueden utilizar tanto en el ámbito de la columna como en los miembros superiores e inferiores
  • 11. OBJETIVO DEL ORTESISTA PROTESISTA • Reducir el impacto de la dependencia en los adultos mayores de 65 años y más. • ayudas técnicas: bastones, andadores, sillas de ruedas, cojín antiescaras • 2. Contribuir a mantener y/o mejorar la situación funcional de los adultos mayores. • 3. Facilitar la inserción de los adultos mayores en su comunidad. • 4. Prevenir las complicaciones asociadas al síndrome de inmovilidad. • 5. Brindar aparatos de calidad, que le permitan al geronte una mayor comodidad .
  • 12. Cuáles son los criterios para definir si un adulto mayor necesita órtesis? Confort / comodidad Dolor DeformidadLesión inestabilidad