SlideShare una empresa de Scribd logo
Carmen María Belmonte




                        La imagen
Imagen
La imagen
La imagen
                                       CATEGORÍAS


  Imagen mental           Imagen natural     Imagen creada        Imagen registrada
Es de origen psíquico   La extraemos del   Utiliza un soporte y   Se conserva gracias
                        entorno            materiales             a distintos recursos
                                                                  tecnológicos
La imagen
              FUNCIONES DE LA IMAGEN



  Simbólica        Informativa         Estética
Características de las imágenes
           Grado de             Grado de
          figuración
       - Punto                 iconicidad
                            - Forma
       -   Se ajusta a      -   Se asemeja a la
           modelos reales       realidad + -
Características de las imágenes

                Grado de      Tamaño de la
              complejidad
            - Dirección         imagen
                            - Representación
            -   Contexto    -   Campo visual
                conocido
Contenido connotativo
                                  SUBJETIVO
                       OBJETIVO
Contenido denotativo
La sintaxis visual
                       ELEME NTOS DE LA IMAGEN


    Conceptuales          Visuales       De relación        Prácticos
-   Punto          -    Forma        -   Dirección     -   Representación
-   Línea          -    Color        -   Posición      -   Significado
-   Plano          -    Medida       -   Espacio       -   Función
-   Textura        -    Textura
-   Volumen
El punto
   CENTROS     PUNTOS DE
 GEOMÉTRICOS     FUGA
El punto
           PUNTOS DE
           ATENCIÓN
La línea
Línea de contorno   Línea de sombreado
La línea
La línea como objeto
El contorno




Cuadrado   ESTABILIDAD   Triángulo   TENSIÓN   Círculo PROTECCIÓN
La textura
El tono
          Da profundidad a la imagen bidimensional
El color
                          Síntesis aditiva RGB




Síntesis sutractiva CYM
El color



           Significado del color
Contraste de color




         Sensación visual según el color de fondo
Contraste de color


Colores puros        Temperatura




Simultáneo           Cualitativo




Luminosidad      Cuantitativo
El color
                      Alejamiento, profundidad




           Cercanía
El movimiento en las imágenes estáticas




        Líneas cinéticas     Imagen estroboscópica




 Secuenciación de imágenes
El movimiento


      Sucesión de imágenes fijas
La dimensión
                  Ilusión de volumen




   Tonos de luz                        Perspectiva
La dimensión




      Lo bidimensional adquiere profundidad
La percepción visual


  ESTÍMULO
 Es exterior, activa a un
 receptor sensorial

  PERCEPCIÓN
  Es interior, proceso
  psicológico de interpretación
La percepción visual
La realidad se identifica por las impresiones




                                                Se identifica el óvalo como una circunferencia
que se producen en nuestros sentidos
Teoría de la Gestalt
 Objetivo:
 Explicar el proceso de integración de los ESTÍMULOS VISUALES
 en la conciencia humana




      El TODO se mantiene por encima de las partes
Teoría de la Gestalt

                       Ley de FIGURA-FONDO
Teoría de la Gestalt
                        Ley de BUENA FORMA
                                   PREGNANCIA
                                   AGRUPAMIENTO
  Proximidad




     Los objetos cercanos se perciben como agrupados
Teoría de la Gestalt

 Semejanza




 Los objetos similares se perciben juntos
Teoría de la Gestalt

 Continuidad




  Los elementos continuos se perciben más facilmente
Teoría de la Gestalt

 Cierre




 Una figura incompleta es completada por el espectador
Evolución de los medios y
lenguajes audiovisuales
  La imagen única de la Prehistoria




                                                    La imagen tiene un valor mágico
    El número de imágenes por habitante es mínimo
La imagen en la sociedad mercantil
Con el comercio la imágenes empiezan a valorarse estéticamente




Aparece el término artístico para los iconos de mayor calidad
La imagen en la sociedad mercantil
IMÁGENES de taller   IMÁGENES de especialista
  en SERIE                   de ARTISTA




                            son ESCASAS
La imagen en la Edad Moderna
  Se amplían los géneros artísticos: retratos, paisajes




  Los cuadros se abaratan
La imagen en la Edad Moderna
Democratización ICÓNICA
 Aparece la IMPRENTA




                       Antecedente de los “MASS MEDIA”
                        Aumenta la DENSIDAD ICONOGRÁFICA
La imagen en la Edad Moderna
 El libro se convierte en el DIFUSOR de las imágenes
La revolución del grabado
 La técnica de la XILOGRAFÍA deja los tonos negros en
 superficie
La revolución del grabado
 Grabado en cobre




 Con la técnica del AGUAFUERTE , en el siglo XVI, la imagen llega
 a casi todas las capas sociales
La revolución del grabado
 Grabado en cobre




                    Grabados de Durero
La revolución del grabado
 Con el grabado se obtienen muchas COPIAS idénticas de
 la misma IMAGEN




              Grabado que copia una pintura de Rafael
La revolución del grabado
 En el siglo XVIII aumenta
 el número de IMÁGENES
 por individuo




La producción de IMÁGENES
se incrementa
           Se perfeccionan las técnicas de GRABADO e IMPRESIÓN

                 La PUBLICIDAD se convierte en una importante actividad
La revolución del grabado
 Con los PERIODICOS la imagen llega a más gente




La asociación TEXTO/IMAGEN va creando un metalenguaje icónico
La revolución del grabado
 Con la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL las técnicas de impresión
 se mecanizan .
La revolución del grabado
     Aparece la CARICATURA antecesora del cómic
La revolución del grabado
   La técnica de la LITOGRAFÍA es un gran avance

  Se dibujaba directamente sobre la PIEDRA CALIZA

  Grabador y dibujante son una misma persona

  Se introduce el COLOR en el grabado
La revolución del grabado
La revolución del grabado
Recuperación de la XILOGRAFÍA con el corte a CONTRAFIBRA
La revolución del grabado
 Aparece la técnica de la CINCOGRAFÍA




 Se ponen los fundamentos técnicos y sociales de la
 CULTURA DE MASAS

     Finales siglo XIX
La revolución del grabado
  Primeras tecnologías de comunicación social
  Sociedad urbana e industrial




                                                LITOGRAFÍA, CARTEL Y FOTOGRAFÍA
La revolución del grabado
  Características de los MASS MEDIA

  1º- Tecnología compleja para
  producir que es controlada por
  una minoría pudiente
La revolución del grabado
  Características de los MASS MEDIA

  2º- El emisor es un experto en
  cada tecnología
La revolución del grabado
  Características de los MASS MEDIA

  3º- El mensaje llega a un
  público más amplio que por
  los canales normales de
  comunicación.
La revolución del grabado
  Características de los MASS MEDIA

  4º- Al no haber FEEDBACK
  inmediato el mensaje no se
  puede corregir rápidamente.
La revolución del grabado
 Técnica litográfica actual, IMPRESIÓN EN OFFSET
                   PASOS
                   PRINCIPALES
                   PARA LA
                   EJECUCIÓN DE
                   UNA
                   LITOGRAFÍA
Importancia de la comunicación audiovisual

   Ser capaz de analizar los mensajes y ser crítico con la información recibida




 Época de la ALDEA GLOBAL con información a través de la nuevas tecnologías de
 la información y comunicación, internet y las redes digitales
La imagen frente a la palabra
   El lenguaje tiene la función de:




  El               está por encima del escrito en la
La imagen frente a la palabra
            La imagen es POLISÉMICA
                     CÓDIGO
                     TEXTO

                     CONTEXTO


  El LENGUAJE VISUAL está por encima del escrito en la ACTIVACIÓN
La imagen frente a la palabra
La imagen frente a la palabra
La imagen frente a la palabra
Recursos de la imagen
Recursos de la imagen

                    Exageración visual
Recursos de la imagen


Crea una relación entre dos elementos
Recursos de la imagen


                        Un signo visual
                        sustituye a otro
Recursos de la imagen



  Transferencia del
  significado de una
  cosa a otra
Recursos de la imagen



                        Una parte de la
                        imagen hace
                        referencia al
                        todo
Recursos de la imagen



                        Se compara dos
                        elementos
Recursos de la imagen




        Cualidades humanas en objetos o animales
Recursos de la imagen
Recursos de la imagen



           https://vimeo.com/32944253
El poder de fascinación de la imagen




    La comunicación por imágenes depende del
                CONTEXTO
El poder de fascinación de la imagen
La Composición
Relaciones compositivas:

                 SIMETRÍA CENTRAL
Relaciones compositivas:
Relaciones compositivas:
Relaciones compositivas:
  SIMETRÍA AXIAL
Relaciones compositivas:
Relaciones compositivas:
Relaciones compositivas: RITMO
Relaciones compositivas: RITMO
Relaciones compositivas: RITMO
                  uniforme y simétrico
  RITMO binario
Relaciones compositivas: RITMO
Relaciones compositivas: RITMO

                   RITMO DECRECIENTE
Relaciones compositivas: RITMO
Relaciones compositivas
Relaciones compositivas
Monosemia/ Polisemia
Originalidad/ Redundancia
 Una imagen es              cuando aporta algo nuevo y
 diferente, por su forma o por su significado
Originalidad/ Redundancia
Originalidad/ Redundancia
 Una imagen es                cuando usa estereotipos
 o modelos repetitivos y que no llaman la atención.
Originalidad/ Redundancia
Grado de impacto
  Depende del             o       y
  de la       y    de la imagen
Grado de impacto




 Campaña de prevención del cáncer de testículos
Estereotipos
  Los estereotipos ofrecen una
  sobre diferentes aspectos sociales
Estereotipos
La publicidad contribuye a la
creación de
sociales, culturales, raciales, d
e género…
Imagen y narración
Imagen y narración




              El artista representa sus sentimientos
Imagen y narración
  Una            tiene la función de narrar
Imagen y narración
Imagen y narración




  La política y la mercadotecnia utilizan las          o la
                                       de estas para poder
  alcanzar sus fines sociales y económicos
Las técnicas digitales en la imagen
    Herramientas que han renovado la imagen




 Alberto Durero




                             Kazuhiko Nakamura
Las técnicas digitales en la imagen
  Imágenes digitales:
Las técnicas digitales en la imagen
  Imágenes digitales:
 DIBUJO VECTORIAL: las imágenes se crean
 con curvas BEZIER .
 Programas informáticos: Corel Draw, Adobe
 Illustrator, Macromedia Freehand, Inskape
 , inDesign.


 MAPA DE BITS: las imágenes están creadas
 por pixeles, BITMAP.
 Programs informáticos:
 Photoshop, Gimp, PhotoScape, Pixlr, Picnik, SumoPa
 int, Phoenix.
Las técnicas digitales en la imagen
  Resolución en la imagen digital
Las técnicas digitales en la imagen
  Resolución en la imagen digital
Las técnicas digitales en la imagen
  Digitalización y profundidad de color

            • Imagen en blanco y negro
  Greyscale • 256 posibilidades de grises

             • Tres canales que se usan como colores de luz en monitores
               y televisores
    RGB      • R = Red (Rojo), G = Green (Verde), B = Blue (Azul)


             • Cuatro canales que se usan en impresión
             • C = Cian, M = Magenta, Y = Yellow (Amarillo) y K = Black
   CMYK        (Negro)
Las técnicas digitales en la imagen
  Técnicas básicas en la creación de imágenes




   Dibujo tradicional retocado digitalmente   Elemento vectorial con técnicas pictóricas
Las técnicas digitales en la imagen
  Técnicas básicas en la creación de imágenes
Las técnicas digitales en la imagen
  Técnicas básicas en la creación de imágenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visualGrados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visual
Benjamin Martinez Orti
 
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º esoPresentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
alejandrosanmar
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesPaco Contreras
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
jmrombo
 
Evolución de las artes graficas WG
Evolución de las artes graficas WGEvolución de las artes graficas WG
Evolución de las artes graficas WGdzor_25
 
El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO) El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO) gbgplastica
 
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
JOSEANDRANGO2
 
La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
alfredoU2
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
NIEVES LAGO
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
Lucía Alvarez
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
María José Gómez Redondo
 
El lenguaje visual epva
El lenguaje visual epvaEl lenguaje visual epva
Las Tres Edades De La Mirada
Las Tres Edades De La MiradaLas Tres Edades De La Mirada
Las Tres Edades De La Mirada
Nem Var
 
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
Slideshare de Mara
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
moalhoantonio
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visualesbrunoculturaa
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
lourdes gg
 

La actualidad más candente (20)

Grados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visualGrados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visual
 
Connotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagenConnotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagen
 
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º esoPresentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenes
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
Evolución de las artes graficas WG
Evolución de las artes graficas WGEvolución de las artes graficas WG
Evolución de las artes graficas WG
 
El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO) El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO)
 
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
 
La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
 
El lenguaje visual epva
El lenguaje visual epvaEl lenguaje visual epva
El lenguaje visual epva
 
Las Tres Edades De La Mirada
Las Tres Edades De La MiradaLas Tres Edades De La Mirada
Las Tres Edades De La Mirada
 
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 

Similar a La imagen

Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOctruchado
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
PacoAguero
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
ctruchado
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
robles1988
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
Isabel Arenas Fonollosa
 
Docencia 1 Nntt Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual
Docencia   1 Nntt   Diap Tema 3 AlfabetizacióN AudiovisualDocencia   1 Nntt   Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual
Docencia 1 Nntt Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual
Alberto Christin
 
Alfabetización Visual
Alfabetización Visual Alfabetización Visual
Alfabetización Visual
MorenaSobrero
 
Comunicaciónvisual
ComunicaciónvisualComunicaciónvisual
Comunicaciónvisual
Laura Barrera
 
Presentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramación
Presentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramaciónPresentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramación
Presentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramaciónLaura Verónica Sendra
 
alfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptxalfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptx
MalenaAndres
 
Practica 3 laura camila marquinez 9-3
Practica 3  laura camila marquinez 9-3Practica 3  laura camila marquinez 9-3
Practica 3 laura camila marquinez 9-3
lauramarquinez2
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualcarmenmoral
 
Imagen y sonido -Imagen y comunicación: Cualidades funcionales, semánticas y ...
Imagen y sonido -Imagen y comunicación: Cualidades funcionales, semánticas y ...Imagen y sonido -Imagen y comunicación: Cualidades funcionales, semánticas y ...
Imagen y sonido -Imagen y comunicación: Cualidades funcionales, semánticas y ...
Inma Contreras
 
Significacion y relacion
Significacion y relacionSignificacion y relacion
Significacion y relacionLuis guilcapi
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visualavutarda00
 
El mensaje publicitario decimo
El mensaje publicitario  decimoEl mensaje publicitario  decimo
El mensaje publicitario decimosandra gonzalez
 
Clase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagenClase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagen
Andrea Cuenca
 
Clase 1 mod 1 curso imagenes
Clase 1 mod 1  curso imagenesClase 1 mod 1  curso imagenes
Clase 1 mod 1 curso imagenesICE
 

Similar a La imagen (20)

Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESO
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
 
2 la imagen funcion _pptm
2 la imagen funcion _pptm2 la imagen funcion _pptm
2 la imagen funcion _pptm
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
 
Docencia 1 Nntt Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual
Docencia   1 Nntt   Diap Tema 3 AlfabetizacióN AudiovisualDocencia   1 Nntt   Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual
Docencia 1 Nntt Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual
 
Alfabetización Visual
Alfabetización Visual Alfabetización Visual
Alfabetización Visual
 
Comunicaciónvisual
ComunicaciónvisualComunicaciónvisual
Comunicaciónvisual
 
Presentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramación
Presentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramaciónPresentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramación
Presentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramación
 
alfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptxalfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptx
 
Practica 3 laura camila marquinez 9-3
Practica 3  laura camila marquinez 9-3Practica 3  laura camila marquinez 9-3
Practica 3 laura camila marquinez 9-3
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
 
Imagen y sonido -Imagen y comunicación: Cualidades funcionales, semánticas y ...
Imagen y sonido -Imagen y comunicación: Cualidades funcionales, semánticas y ...Imagen y sonido -Imagen y comunicación: Cualidades funcionales, semánticas y ...
Imagen y sonido -Imagen y comunicación: Cualidades funcionales, semánticas y ...
 
Significacion y relacion
Significacion y relacionSignificacion y relacion
Significacion y relacion
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
El mensaje publicitario decimo
El mensaje publicitario  decimoEl mensaje publicitario  decimo
El mensaje publicitario decimo
 
Clase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagenClase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagen
 
Clase 1 mod 1 curso imagenes
Clase 1 mod 1  curso imagenesClase 1 mod 1  curso imagenes
Clase 1 mod 1 curso imagenes
 

Más de Carmen MARÍA BELMONTE

Técnica mixta
Técnica mixta Técnica mixta
Técnica mixta
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Análisis de las formas
Análisis de las formas Análisis de las formas
Análisis de las formas
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Mujeres y arte
Mujeres y arteMujeres y arte
Mujeres y arte
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Arte y mujeres
Arte y mujeres Arte y mujeres
Arte y mujeres
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Dibujar con mancha
Dibujar con mancha Dibujar con mancha
Dibujar con mancha
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Urban sketching para Dibujo Artístico
Urban sketching para Dibujo ArtísticoUrban sketching para Dibujo Artístico
Urban sketching para Dibujo Artístico
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Perspectiva y paisaje urbano
Perspectiva y paisaje urbano Perspectiva y paisaje urbano
Perspectiva y paisaje urbano
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Diseño de moda
Diseño de modaDiseño de moda
Diseño de moda
Carmen MARÍA BELMONTE
 
El color
El colorEl color
Bodegón concepto, historia, cómo dibujarlo
Bodegón concepto, historia, cómo dibujarlo Bodegón concepto, historia, cómo dibujarlo
Bodegón concepto, historia, cómo dibujarlo
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Maneras de dibujar... pájaros
Maneras de dibujar... pájarosManeras de dibujar... pájaros
Maneras de dibujar... pájaros
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Entender el arte moderno
Entender el arte moderno Entender el arte moderno
Entender el arte moderno
Carmen MARÍA BELMONTE
 
El bodegó
El bodegó El bodegó
Acuarela materiales y técnicas
Acuarela materiales y  técnicasAcuarela materiales y  técnicas
Acuarela materiales y técnicas
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Tinta china
Tinta china Tinta china
La cera
La cera La cera
L’acrílic
L’acrílic L’acrílic
L’acrílic
Carmen MARÍA BELMONTE
 
El carbó
El carbóEl carbó
El pastel por Carmen María Belmonte
El pastel por Carmen María BelmonteEl pastel por Carmen María Belmonte
El pastel por Carmen María Belmonte
Carmen MARÍA BELMONTE
 
El gravat per Carmen María Belmonte
El gravat per Carmen María BelmonteEl gravat per Carmen María Belmonte
El gravat per Carmen María Belmonte
Carmen MARÍA BELMONTE
 

Más de Carmen MARÍA BELMONTE (20)

Técnica mixta
Técnica mixta Técnica mixta
Técnica mixta
 
Análisis de las formas
Análisis de las formas Análisis de las formas
Análisis de las formas
 
Mujeres y arte
Mujeres y arteMujeres y arte
Mujeres y arte
 
Arte y mujeres
Arte y mujeres Arte y mujeres
Arte y mujeres
 
Dibujar con mancha
Dibujar con mancha Dibujar con mancha
Dibujar con mancha
 
Urban sketching para Dibujo Artístico
Urban sketching para Dibujo ArtísticoUrban sketching para Dibujo Artístico
Urban sketching para Dibujo Artístico
 
Perspectiva y paisaje urbano
Perspectiva y paisaje urbano Perspectiva y paisaje urbano
Perspectiva y paisaje urbano
 
Diseño de moda
Diseño de modaDiseño de moda
Diseño de moda
 
El color
El colorEl color
El color
 
Bodegón concepto, historia, cómo dibujarlo
Bodegón concepto, historia, cómo dibujarlo Bodegón concepto, historia, cómo dibujarlo
Bodegón concepto, historia, cómo dibujarlo
 
Maneras de dibujar... pájaros
Maneras de dibujar... pájarosManeras de dibujar... pájaros
Maneras de dibujar... pájaros
 
Entender el arte moderno
Entender el arte moderno Entender el arte moderno
Entender el arte moderno
 
El bodegó
El bodegó El bodegó
El bodegó
 
Acuarela materiales y técnicas
Acuarela materiales y  técnicasAcuarela materiales y  técnicas
Acuarela materiales y técnicas
 
Tinta china
Tinta china Tinta china
Tinta china
 
La cera
La cera La cera
La cera
 
L’acrílic
L’acrílic L’acrílic
L’acrílic
 
El carbó
El carbóEl carbó
El carbó
 
El pastel por Carmen María Belmonte
El pastel por Carmen María BelmonteEl pastel por Carmen María Belmonte
El pastel por Carmen María Belmonte
 
El gravat per Carmen María Belmonte
El gravat per Carmen María BelmonteEl gravat per Carmen María Belmonte
El gravat per Carmen María Belmonte
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

La imagen