SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LA NUEVA CONDICIONALIDAD.
Manfred Nolte
Se antoja la prehistoria, perotan solo nos separa de aquella sesión memorable un
ciclo completo de 10 años que en economía puede ser un suspiro. El 26 de julio
de 2012, el que fue presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi,
Super Mario, lanzó en el Club londinense Lancaster House y ante una nutrida
representación de banqueros e inversionistas de la city su famosa advertencia:
“Dentro de nuestro mandato, dentro de nuestro mandato, el BCE está preparado
para hacer lo que sea necesario para preservar el euro. Y créanme: será
suficiente.” Sería el discurso más trascendental de su vida.
El énfasis y repetición de que la decisión caía ‘dentro de su mandato’ no era sino
para templar al Bundesbank y a sus halcones que apuntaban al italiano con las
miras de toda su artillería pesada. Jens Weidemann era hostil a cualquier
intervención heterodoxa del BCE en los mercados y fue el único votoen contra de
su Consejo como luego indicaría Draghi, aunque sin nombrarlo. Lo que quizá
desconocía Weidemann era el visto bueno que Draghi había alcanzado a sus
espaldas de la propia canciller Angela Merkel.
La mera insinuación del banquero central provocó el milagro y tuvo un efecto
arrastre radical entre la élite europea. La bolsa española marcó un 6,1% de
subida, la mayor en dos años, con el tipo de interés del bono a 10 años de nuevo
por debajo del 7%, una cifra que marcaba una alarma roja. En Italia, la otra
enferma del euro, las alegrías fueron similares. En el resto de los mercados
europeos la recuperación fue la tónica general, tras varias jornadas bajo un estrés
inaguantable.
Semanas después de su discurso, el BCE anunciaba el programa de compra de
bonos echando mano al arsenal de su política regulatoria. A partir de marzo de
2015 inició su estrategia de expansión cuantitativa (‘Quantitative easing’)
inundando los mercados de dinero gratis y financiando a coste igualmente
cercano a cero las emisiones de deuda soberana de los estados miembros. Como
se ha dicho, se escuchaban voces refractarias de peso criticando los métodos y la
legalidad de sus acciones. Pero la batalla se dirimiría en el Tribunal
Constitucional alemán que terminaría fallando por la adecuación de sus políticas
a los tratados básicos de la Unión.
2
Hace 10 años, el italiano tuvola visión y el coraje de proferir una amenaza velada
con el ánimo declarado de preservar la construcción del euro, de salvar el euro,
tan solo meses después después de haber sido nombrado para el cargo. Y lo logró.
En plena crisis de la deuda soberana en la eurozona, arrinconó el temor al colapso
y cambió el rumbo de la institución. Pero ¿qué significa, que significaba
exactamente en aquella delicada circunstancia histórica aquello de ‘salvar el euro’
y ‘evitar la fragmentación financiera’? Por otra parte, ¿cuáles son las coordenadas
actuales que sitúan en una tesitura muy especial al BCE, en aras de preservar
también ahora el proyectoeuro y evitar la citada fragmentación? A constar estas
preguntas dedicaremos las líneas que siguen.
Respondamos de forma concisa. Salvar el proyecto euro significó que no se cayó
en la tentación de permitir una segunda velocidad en política económica a países
como Italia o España. Tampoco a Irlanda, Portugal o Grecia. Con rescates y
reformas: los hombres de negro.
¿Y aquello de la fragmentación financiera? Lo que se esconde detrás del hecho de
que, en el epicentro de la crisis, en el verano de 2012, un préstamo a una Pyme
costara el 3% anual en Alemania y el 9% en España. Algo intolerable en un área
monetaria única. Y para ello el BCE deflactó el nivel de los tipos de interés: los de
corto plazo por decreto y los de largo plazo, las tires de los bonos, mediante los
programas de compras de bonos. Comprando bonos de los países miembros en el
secundario a precios superiores a mercado, los tipos efectivos se iban recortando
y convergiendo hacia cero o negativo. Una hazaña de ingeniería financiera,
dejando de lado aquí la controversia entrepaíses frugales y países derrochadores,
o simplemente más desfavorecidos por la coyuntura. Orillo el debate, aunque sé
que el BCE tiene un balance un 10% superior al de la FED para la mitad de PIB.
El programa tradicional PSPP representó una ayuda, y desbordó el ámbito
estrictamente monetario para incurrir en una modalidad larvada de política
fiscal. Comprando títulos de los estados en el mercado secundario de forma
masiva -incluso saltándose los límites del 35% por país- el BCE rebajó los tipos
de los títulos incurriendo en una subvención. Cada punto de recorte ha supuesto
al tesoro español un ahorro anual de cerca de 12.000 millones de euros.
La política beligerante se reforzó durante la crisis COVID. El BCE empezó en
marzo de 2020 a comprar deuda pública bajo un llamado programa PEPP por
valor de unos 750.000 millones de euros, que se ampliaría hasta los 1,85 billones
de euros como política compensatoria ante la pandemia. Solamente de España
figuran en los libros del BCE títulos COVIDpor valor de 89.846 millones de euros.
En conjunto el Banco emisor posee el 35% de la deuda española emitida total,
unos 480.000 millones de euros. Han sido tiempos idílicos para los presupuestos
públicos, donde la mitad de las emisiones cotizaban con rentabilidad negativa.
La vertiginosa erupción inflacionista ha llevado a los bancos emisores del planeta
a deshacer sus políticas no ortodoxas e iniciar una reducción de balances
(‘Quantitative tightening’). De forma equivocada, en mi modesta opinión, ya que
la política monetaria restrictiva es aplicable en inflaciones de demanda con PIB
potencial sobrepasado. No es el caso que nos afecta. El colapso de los canales de
suministro apunta a una inflación de oferta, frente a la que las políticas de
aumento de tipos resultan inocuas, si no contraproducentes.
3
Lanzado por el Consejo del BCE el mensaje del final de los programas de compra
de bonos y el inicio de las subidas de tipos, los mercados no han tardado en
reaccionar. Los tipos a 10 años en la eurozona se han disparado, en particular en
Grecia (4,71%), Italia (4,01%) o España (2,98%).
¿El BCE en la encrucijada? El miércoles de la semana pasada convocó una
reunión de urgencia ante el pánico desatado por la citada subida de tipos. Quiere
y no quiere. Desea controlar la inflación, pero no pagando el precio de una nueva
desmembración del área euro. El Consejo del BCE propone flexibilizar las
reinversiones de los vencimientos del programa PEPP y ha ordenado la creación
de una comisión ‘ad hoc’ que busque fórmulas (‘nuevo instrumento anti-
fragmentación’) de ayuda selectiva a los países más endeudados y con mayor
peligro de fragmentación. Frankfurt actuará, en consecuencia, para poner coto a
la escalada de las primas de riesgo (backstop). El objetivo es que el instrumento
esté concluido para la reunión del BCE que tendrá lugar los próximos 20 y 21 de
julio. Queda claro que el banco emisor no va a tolerar subidas desmesuradas de
tipos, pero con matices. A diferencia de programas anteriores, en esta ocasión se
exigirán contrapartidas y condicionalidad. Mini rescates ‘retail’ a la medida, que
impongan un mucho de disciplina en el descontrol de las cuentas públicas de los
países afectados. Si aspiramos a tipos bajos como los alemanes y que nos los
financien los alemanes tendremos que seguir la ortodoxia de los alemanes.
Antes he dicho que no iba a entrar en el duelo entre países frugales y países
derrochadores. Me retracto. Que se pida condicionalidad a cambio de nuevas
ayudas para rebajar los tipos de la deuda me parece justo, equitativo y saludable.
4

Más contenido relacionado

Similar a LA NUEVA CONDICIONALIDAD.docx

¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?
ManfredNolte
 
(209)long dinero gratis
(209)long dinero gratis(209)long dinero gratis
(209)long dinero gratisManfredNolte
 
Mercados en octubre
Mercados en octubreMercados en octubre
Mercados en octubre
Self Bank
 
Dragui:Decepcionante pero Meridiano
Dragui:Decepcionante pero MeridianoDragui:Decepcionante pero Meridiano
Dragui:Decepcionante pero MeridianoManfredNolte
 
(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso
ManfredNolte
 
BCE:¿remiten las gangas?
BCE:¿remiten las gangas?BCE:¿remiten las gangas?
BCE:¿remiten las gangas?
ManfredNolte
 
(180)largo(832)draghi contrataca
(180)largo(832)draghi contrataca(180)largo(832)draghi contrataca
(180)largo(832)draghi contratacaManfredNolte
 
Artículo un desastre impecable
Artículo un desastre impecableArtículo un desastre impecable
Artículo un desastre impecableGeohistoria23
 
Práctica 1. Acuerdo recapitalización de la banca española
Práctica 1. Acuerdo recapitalización de la banca españolaPráctica 1. Acuerdo recapitalización de la banca española
Práctica 1. Acuerdo recapitalización de la banca españolaantonio_balsa
 
La crisis de la UE: Guía de bolsillo
La crisis de la UE: Guía de bolsilloLa crisis de la UE: Guía de bolsillo
La crisis de la UE: Guía de bolsillo
Fernando Bellido Pelegrina
 
El banco central europeo en la crisis
El banco central europeo en la crisisEl banco central europeo en la crisis
El banco central europeo en la crisis
Círculo de Empresarios
 
LA SEGUNDA PANDEMIA
LA SEGUNDA PANDEMIALA SEGUNDA PANDEMIA
LA SEGUNDA PANDEMIA
ManfredNolte
 
Esto es una guerra
Esto es una guerraEsto es una guerra
Esto es una guerraManfredNolte
 
Esperando a Godot (versión ampliada)
Esperando a Godot (versión ampliada)Esperando a Godot (versión ampliada)
Esperando a Godot (versión ampliada)ManfredNolte
 
(301)long profecias autocumplidas
(301)long profecias autocumplidas(301)long profecias autocumplidas
(301)long profecias autocumplidas
ManfredNolte
 
Dossier crisis del euro.
Dossier crisis del euro.Dossier crisis del euro.
Dossier crisis del euro.betoret1987
 
2011, un mundo a tres velocidades. informe activotrade
2011, un mundo a tres velocidades. informe activotrade2011, un mundo a tres velocidades. informe activotrade
2011, un mundo a tres velocidades. informe activotradeActivoTrade
 

Similar a LA NUEVA CONDICIONALIDAD.docx (20)

¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?
 
(209)long dinero gratis
(209)long dinero gratis(209)long dinero gratis
(209)long dinero gratis
 
Mercados en octubre
Mercados en octubreMercados en octubre
Mercados en octubre
 
Dragui:Decepcionante pero Meridiano
Dragui:Decepcionante pero MeridianoDragui:Decepcionante pero Meridiano
Dragui:Decepcionante pero Meridiano
 
(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso
 
BCE:¿remiten las gangas?
BCE:¿remiten las gangas?BCE:¿remiten las gangas?
BCE:¿remiten las gangas?
 
(180)largo(832)draghi contrataca
(180)largo(832)draghi contrataca(180)largo(832)draghi contrataca
(180)largo(832)draghi contrataca
 
Long en pdf
Long en pdfLong en pdf
Long en pdf
 
Entorno Financiero (Julio 2012)
Entorno Financiero (Julio 2012)Entorno Financiero (Julio 2012)
Entorno Financiero (Julio 2012)
 
Artículo un desastre impecable
Artículo un desastre impecableArtículo un desastre impecable
Artículo un desastre impecable
 
Práctica 1. Acuerdo recapitalización de la banca española
Práctica 1. Acuerdo recapitalización de la banca españolaPráctica 1. Acuerdo recapitalización de la banca española
Práctica 1. Acuerdo recapitalización de la banca española
 
La crisis de la UE: Guía de bolsillo
La crisis de la UE: Guía de bolsilloLa crisis de la UE: Guía de bolsillo
La crisis de la UE: Guía de bolsillo
 
Crisis del euro
Crisis del euroCrisis del euro
Crisis del euro
 
El banco central europeo en la crisis
El banco central europeo en la crisisEl banco central europeo en la crisis
El banco central europeo en la crisis
 
LA SEGUNDA PANDEMIA
LA SEGUNDA PANDEMIALA SEGUNDA PANDEMIA
LA SEGUNDA PANDEMIA
 
Esto es una guerra
Esto es una guerraEsto es una guerra
Esto es una guerra
 
Esperando a Godot (versión ampliada)
Esperando a Godot (versión ampliada)Esperando a Godot (versión ampliada)
Esperando a Godot (versión ampliada)
 
(301)long profecias autocumplidas
(301)long profecias autocumplidas(301)long profecias autocumplidas
(301)long profecias autocumplidas
 
Dossier crisis del euro.
Dossier crisis del euro.Dossier crisis del euro.
Dossier crisis del euro.
 
2011, un mundo a tres velocidades. informe activotrade
2011, un mundo a tres velocidades. informe activotrade2011, un mundo a tres velocidades. informe activotrade
2011, un mundo a tres velocidades. informe activotrade
 

Más de ManfredNolte

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
ManfredNolte
 

Más de ManfredNolte (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 

Último (19)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 

LA NUEVA CONDICIONALIDAD.docx

  • 1. 1 LA NUEVA CONDICIONALIDAD. Manfred Nolte Se antoja la prehistoria, perotan solo nos separa de aquella sesión memorable un ciclo completo de 10 años que en economía puede ser un suspiro. El 26 de julio de 2012, el que fue presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, Super Mario, lanzó en el Club londinense Lancaster House y ante una nutrida representación de banqueros e inversionistas de la city su famosa advertencia: “Dentro de nuestro mandato, dentro de nuestro mandato, el BCE está preparado para hacer lo que sea necesario para preservar el euro. Y créanme: será suficiente.” Sería el discurso más trascendental de su vida. El énfasis y repetición de que la decisión caía ‘dentro de su mandato’ no era sino para templar al Bundesbank y a sus halcones que apuntaban al italiano con las miras de toda su artillería pesada. Jens Weidemann era hostil a cualquier intervención heterodoxa del BCE en los mercados y fue el único votoen contra de su Consejo como luego indicaría Draghi, aunque sin nombrarlo. Lo que quizá desconocía Weidemann era el visto bueno que Draghi había alcanzado a sus espaldas de la propia canciller Angela Merkel. La mera insinuación del banquero central provocó el milagro y tuvo un efecto arrastre radical entre la élite europea. La bolsa española marcó un 6,1% de subida, la mayor en dos años, con el tipo de interés del bono a 10 años de nuevo por debajo del 7%, una cifra que marcaba una alarma roja. En Italia, la otra enferma del euro, las alegrías fueron similares. En el resto de los mercados europeos la recuperación fue la tónica general, tras varias jornadas bajo un estrés inaguantable. Semanas después de su discurso, el BCE anunciaba el programa de compra de bonos echando mano al arsenal de su política regulatoria. A partir de marzo de 2015 inició su estrategia de expansión cuantitativa (‘Quantitative easing’) inundando los mercados de dinero gratis y financiando a coste igualmente cercano a cero las emisiones de deuda soberana de los estados miembros. Como se ha dicho, se escuchaban voces refractarias de peso criticando los métodos y la legalidad de sus acciones. Pero la batalla se dirimiría en el Tribunal Constitucional alemán que terminaría fallando por la adecuación de sus políticas a los tratados básicos de la Unión.
  • 2. 2 Hace 10 años, el italiano tuvola visión y el coraje de proferir una amenaza velada con el ánimo declarado de preservar la construcción del euro, de salvar el euro, tan solo meses después después de haber sido nombrado para el cargo. Y lo logró. En plena crisis de la deuda soberana en la eurozona, arrinconó el temor al colapso y cambió el rumbo de la institución. Pero ¿qué significa, que significaba exactamente en aquella delicada circunstancia histórica aquello de ‘salvar el euro’ y ‘evitar la fragmentación financiera’? Por otra parte, ¿cuáles son las coordenadas actuales que sitúan en una tesitura muy especial al BCE, en aras de preservar también ahora el proyectoeuro y evitar la citada fragmentación? A constar estas preguntas dedicaremos las líneas que siguen. Respondamos de forma concisa. Salvar el proyecto euro significó que no se cayó en la tentación de permitir una segunda velocidad en política económica a países como Italia o España. Tampoco a Irlanda, Portugal o Grecia. Con rescates y reformas: los hombres de negro. ¿Y aquello de la fragmentación financiera? Lo que se esconde detrás del hecho de que, en el epicentro de la crisis, en el verano de 2012, un préstamo a una Pyme costara el 3% anual en Alemania y el 9% en España. Algo intolerable en un área monetaria única. Y para ello el BCE deflactó el nivel de los tipos de interés: los de corto plazo por decreto y los de largo plazo, las tires de los bonos, mediante los programas de compras de bonos. Comprando bonos de los países miembros en el secundario a precios superiores a mercado, los tipos efectivos se iban recortando y convergiendo hacia cero o negativo. Una hazaña de ingeniería financiera, dejando de lado aquí la controversia entrepaíses frugales y países derrochadores, o simplemente más desfavorecidos por la coyuntura. Orillo el debate, aunque sé que el BCE tiene un balance un 10% superior al de la FED para la mitad de PIB. El programa tradicional PSPP representó una ayuda, y desbordó el ámbito estrictamente monetario para incurrir en una modalidad larvada de política fiscal. Comprando títulos de los estados en el mercado secundario de forma masiva -incluso saltándose los límites del 35% por país- el BCE rebajó los tipos de los títulos incurriendo en una subvención. Cada punto de recorte ha supuesto al tesoro español un ahorro anual de cerca de 12.000 millones de euros. La política beligerante se reforzó durante la crisis COVID. El BCE empezó en marzo de 2020 a comprar deuda pública bajo un llamado programa PEPP por valor de unos 750.000 millones de euros, que se ampliaría hasta los 1,85 billones de euros como política compensatoria ante la pandemia. Solamente de España figuran en los libros del BCE títulos COVIDpor valor de 89.846 millones de euros. En conjunto el Banco emisor posee el 35% de la deuda española emitida total, unos 480.000 millones de euros. Han sido tiempos idílicos para los presupuestos públicos, donde la mitad de las emisiones cotizaban con rentabilidad negativa. La vertiginosa erupción inflacionista ha llevado a los bancos emisores del planeta a deshacer sus políticas no ortodoxas e iniciar una reducción de balances (‘Quantitative tightening’). De forma equivocada, en mi modesta opinión, ya que la política monetaria restrictiva es aplicable en inflaciones de demanda con PIB potencial sobrepasado. No es el caso que nos afecta. El colapso de los canales de suministro apunta a una inflación de oferta, frente a la que las políticas de aumento de tipos resultan inocuas, si no contraproducentes.
  • 3. 3 Lanzado por el Consejo del BCE el mensaje del final de los programas de compra de bonos y el inicio de las subidas de tipos, los mercados no han tardado en reaccionar. Los tipos a 10 años en la eurozona se han disparado, en particular en Grecia (4,71%), Italia (4,01%) o España (2,98%). ¿El BCE en la encrucijada? El miércoles de la semana pasada convocó una reunión de urgencia ante el pánico desatado por la citada subida de tipos. Quiere y no quiere. Desea controlar la inflación, pero no pagando el precio de una nueva desmembración del área euro. El Consejo del BCE propone flexibilizar las reinversiones de los vencimientos del programa PEPP y ha ordenado la creación de una comisión ‘ad hoc’ que busque fórmulas (‘nuevo instrumento anti- fragmentación’) de ayuda selectiva a los países más endeudados y con mayor peligro de fragmentación. Frankfurt actuará, en consecuencia, para poner coto a la escalada de las primas de riesgo (backstop). El objetivo es que el instrumento esté concluido para la reunión del BCE que tendrá lugar los próximos 20 y 21 de julio. Queda claro que el banco emisor no va a tolerar subidas desmesuradas de tipos, pero con matices. A diferencia de programas anteriores, en esta ocasión se exigirán contrapartidas y condicionalidad. Mini rescates ‘retail’ a la medida, que impongan un mucho de disciplina en el descontrol de las cuentas públicas de los países afectados. Si aspiramos a tipos bajos como los alemanes y que nos los financien los alemanes tendremos que seguir la ortodoxia de los alemanes. Antes he dicho que no iba a entrar en el duelo entre países frugales y países derrochadores. Me retracto. Que se pida condicionalidad a cambio de nuevas ayudas para rebajar los tipos de la deuda me parece justo, equitativo y saludable.
  • 4. 4