SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN
VOCACIONAL Y FAMILIAR
NOMBRE: Doris Cepeda,
Semestre: 2DO “A”
Fecha de Envío: 06 de DICIEMBRE de 2016
Fecha de Recepción: 08 de DICIEMBRE de 2016
Tema: RESUMEN
2016 – 2017
RESUMEN – GRUPO 1
LA EDUCACIÓN
La educación
•esel procesode facilitarel aprendizajeentodas
partes. Los Conocimientos,habilidades,valores,creencias
y hábitosde ungrupo de personasque lostransfierena
otras personas
La pedagogía
•esla cienciaque tiene comoobjetode estudiola
educaciónconla intenciónde organizarlapara
cumplircondeterminadosfines,establecidosa
partir de loque es deseableparaunasociedad
Los sofistas •fueronpensadoresque vivieron
enla antiguaGrecia,El
conocimientode lasideasde los
sofistasprocede principalmente
de Platón
RESUMEN – GRUPO 2
EL HUMANISMO RETÓRICO DE ISOCRATES Y LAS
CUESTIONES PEDAGÓGICAS DE SÓCRATES
EL HUMANISMO
RETÓRICO DE
ISOCRATES
Isocrates se puso al
servicio de la
filosofia.
Difundia una
educacion de
manera
responsable.
Finalmente
establece la libertad
humana
Comienzan a tomar
sus propias
deciciones.
Cuestiones Pedagogicas del Hombre:
lo mas importantees tener
conocimiento que conocer el mundo.
La educacion socratica: liberarlo al
hombrepara el mismo, para que
pueda aumir la responsabilidad.
Ironia: lleva al hombre la ignorancia
RESUMEN – GRUPO 3
EL ESTADO DE EDUCACIÓN EN PLATÓN
El estado de
educación en
Platón
uno de los
filosofos mas
grandes en la
historia.
La educación
puede definirse
como el proceso
de socialización
de los individuos.
Al educarnos,
somos capaces
de asimilar y
aprender
conocimientos.
La educacióndel individuo
segúnPlatón.
Platón, de una manera muy
cruda, “que cualquierhombre
es capaz de tener hijos,pero
no cualquieraes capazde
educarlos”
Suele llamarse educaciónal
proceso de asimilacióny
transmisiónde las
costumbres,normas e ideas
mediante el cual cada
sociedadincorpora a todos
aquellosque se integranen
ella.
RESUMEN – GRUPO 4
EL ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN PLATON
EL ESTADO DE LA
EDUCACION EN PLATON
Fue educado en el seno
de una familia noble,
perteneciente a la
aristocracia ateniense.
La educación puede
definirse como el proceso
de socialización de los
individuos
una manera muy cruda,
“que cualquier hombre
es capaz de tener hijos,
pero no cualquiera es
capaz de educarlos”
suele llamarse educación
al proceso de asimilación
y transmisión de las
costumbres,
EL ideal platónico tieneun
aporte muy genuino y
consisteen que esa
educación,si bien se
organiza y canalizadesde
fuera, se realiza y manifiesta
desde dentro
utiliza un diálogo entero para
mostrar cómo a menudo se
da por hecho que cualquier
persona puede educar,
cuando en realidad hacefalta
una gran experiencia
LA REPÚBLICA: Lossofistas
fueron pensadores que
vivieron en la antigua
Grecia, El conocimiento
de las ideas de los
sofistas procede
principalmente de
Platón
RESUMEN – GRUPO 5
LA EDUCACIÓN COMO PRAXIS EN ARISTÓTELES
LA EDUCACIÓN COMO
PRAXIS EN ARISTÓTELES
En este escrito se propone
volver sobre la diferencia
entre pedagogía y educación.
Seguidamente se propone
una concepción de pedagogía
como reflexión sobre esa
praxis que tiene su origen
que tiene su origen a partir
del surgimiento de las
sociedades abiertas en las
que se rompe el círculo
práctico entre acción y
costumbre.
surge la politica y sus pro ias
leyes internan
PEDAGOGIA
DE
ARISTOTELES
SU
INVESTIGACION
ES CIENTIFICA
CORRELACIONA
LAEDUCACION
CON LA
CONDUCTA
NATURALEZA
ADAPTACION Y
DOCTRINA
SU OBJETIVO ES
LAACCION DEL
HOMBRE
RESUMEN – GRUPO 6
LA EDUCACIÓN SEGÚN SOBRE EL ESTOICISMO
.
LA EDUCACIÓN SEGÚN
SOBRE EL ESTOICISMO
Tradicionalmente se
distinguen tres grandes
períodos en la historia de la
escuela
el estoicismo medio: cuando
comienza a latinizarse, en el
s. -II, con Diógenes el
Babilonio, Antípater de Tarso,
Crates pertenecía a los
filósofos cínicos
habiéndolo encontrado
demasiado reservado, le
entregó un puchero lleno de
puré de lentejas para que lo
transportara tu numero
RESUMEN – GRUPO 7
EL JUDAISMO Y CRISTIANISMO
El judaísmo y
el cristianismo son
dos religiones
abrahámicas
monoteístas,
Cada religión tiene
su propio ethos y
sus fundamentos
Y no existe ninguna
religión que sea
completamente
monolítica.
EL JUDAISMO Y
CRISTIANISMO
JUDAISMO
Religión monoteísta que se basa
en la Bibliay la Torá
Recogen el contenido de la
revelación de Dios al pueblo
de Israel
CRISTIANISMO
Nuevo Testamento de
20 a 27, siendo este
último el utilizado hasta
el día de hoy;
RESUMEN – GRUPO 8
AGOSTINO EL DESCUBRIMIENTO DE LAS PERSONAS
Agostino reformo al
hombre y su estilo
de vida
Se baza en su
propia experiencia
de como ser y como
ser cristiano
entiende la union
en el hombre entre
memoria,razon y
libertad.
el respeta los ser en
pasado,ser en
presente y ser en
futuro
Agostino lo
entiende como
historia de salvacion
Existen2 civita-deiy
terrenal
CivitaDei erael que se
vazaba enel reinode Dios
CivitaTerrenal,esaquellaen
la que vivimosesdecirenel
mundodel egoismo.
RESUMEN – GRUPO 9
PEDAGOGIA MEDIEVAL
PEDAGOGIA MEDIEVAL
La vida cultural yel intercambiode
conocimientos entre unasyotras
escuelas,contribuyeron a
consolidar el mundomonacal,
como un centrode expansión
científica
Las escuelaspalatinasestaban
regentadas por eclesiásticos, sus
enseñanzassei mpartíanpor
clérigos, aunque sus alumnos no
teníanque seguir
necesariamentela vida sacerdotal.
Nivel superior, enel que se
estudiaba la escritura con
comentarios de ordengramatical,
históricoyteológico.”
Laeducación de la edadmedia
tuvo una característica importante
que fue estar influenciada por el
cristianismoyotras culturas ypor
esto tuvo unavance importante
Resumen Grupo 10
EDUCACIÓN E ILUMINISMO
Educación e Iluminismo
El Iluminismo es un período que
puso luz sobre al oscurantismo de
la Edad Media, época en que se
impedía pensar libremente, por
eso intentó explicar el mundo y
sus acontecimientos,con la luz de
la razón.
se descubrió el papel que podría
desempeñarla razón en la mejora
de todos los aspectos de la vida
humana.
Para entender correctamente
este período vamos a recurrir
solamente a dos fuentes de
inspiraciónfundamentales:
idealismo yrealismo.
fue un movimiento cultural
europeo que se desarrolló –
especialmente
en Francia e Inglaterra– desde
principios del siglo XVIII hasta el
inicio de la Revolución francesa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media
Javier Danilo
 
Evolucion historica de la pedagogía
Evolucion historica  de la pedagogíaEvolucion historica  de la pedagogía
Evolucion historica de la pedagogía
Bryan Mina
 
Unidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogiaUnidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogia
Kathy Mishell
 
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACIONEVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
Jeannette Kravetz Stoletzka
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Eve Carito
 
Pedagogía comentario
Pedagogía comentarioPedagogía comentario
Pedagogía comentario
Eve Carito
 
Resúmenes bertha
Resúmenes berthaResúmenes bertha
Resúmenes bertha
Bertha Lema
 
Resumenes pedagogía
Resumenes pedagogíaResumenes pedagogía
Resumenes pedagogía
CarlitaJ17
 
Pedagogía e historia
Pedagogía e historiaPedagogía e historia
Pedagogía e historia
DäRiö Fonsek
 
Folosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San AgustínFolosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San Agustín
Sandra Ivette
 
Edad antigua diapositivas
Edad antigua diapositivasEdad antigua diapositivas
Edad antigua diapositivas
Jessica Alejandra Garcia Zuluaga
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
orlando borda santacruz
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
Magditita
 
Origenes de la educacion
Origenes de la educacionOrigenes de la educacion
Origenes de la educacion
Paloma Mendoza
 
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidadAportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
fedexgiovanni
 
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOSPENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
Juan Pablo Canales Hernandez
 
Cristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolasticaCristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolastica
Mauricio Jimenez
 
La educacion para la virtud
La educacion para la virtudLa educacion para la virtud
La educacion para la virtud
clasepedagogiadoftware
 
Linea2
Linea2Linea2
Peda
PedaPeda
Peda
UNACH
 

La actualidad más candente (20)

Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media
 
Evolucion historica de la pedagogía
Evolucion historica  de la pedagogíaEvolucion historica  de la pedagogía
Evolucion historica de la pedagogía
 
Unidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogiaUnidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogia
 
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACIONEVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Pedagogía comentario
Pedagogía comentarioPedagogía comentario
Pedagogía comentario
 
Resúmenes bertha
Resúmenes berthaResúmenes bertha
Resúmenes bertha
 
Resumenes pedagogía
Resumenes pedagogíaResumenes pedagogía
Resumenes pedagogía
 
Pedagogía e historia
Pedagogía e historiaPedagogía e historia
Pedagogía e historia
 
Folosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San AgustínFolosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San Agustín
 
Edad antigua diapositivas
Edad antigua diapositivasEdad antigua diapositivas
Edad antigua diapositivas
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Origenes de la educacion
Origenes de la educacionOrigenes de la educacion
Origenes de la educacion
 
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidadAportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
 
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOSPENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
 
Cristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolasticaCristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolastica
 
La educacion para la virtud
La educacion para la virtudLa educacion para la virtud
La educacion para la virtud
 
Linea2
Linea2Linea2
Linea2
 
Peda
PedaPeda
Peda
 

Destacado

Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
dorisfer18
 
Aspecto preliminares
Aspecto preliminaresAspecto preliminares
Aspecto preliminares
dorisfer18
 
Aporte personal
Aporte personalAporte personal
Aporte personal
HildaOrejuela23
 
Opinión Personal
Opinión PersonalOpinión Personal
Opinión Personal
dorisfer18
 
Asp. preli peda...
Asp. preli peda...Asp. preli peda...
Asp. preli peda...
andreaortiz1996
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobarSílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
andreaortiz1996
 
Presentación del portafolio pedagogia
Presentación del portafolio pedagogiaPresentación del portafolio pedagogia
Presentación del portafolio pedagogia
andreaortiz1996
 
Opinion personal
Opinion personalOpinion personal
Opinion personal
andreaortiz1996
 
Estoicismo
EstoicismoEstoicismo
Estoicismo
andreaparra0109
 
Estoicismo
EstoicismoEstoicismo
Estoicismo
HildaOrejuela23
 
Expo pedagogia
Expo pedagogiaExpo pedagogia
Expo pedagogia
UNACH
 
Presentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogiaPresentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogia
Katherine Guerrero
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra0109
 
Reasumen pedagoga bien
Reasumen pedagoga bienReasumen pedagoga bien
Reasumen pedagoga bien
andreaortiz1996
 
Los siete saberes de edgar morin
Los siete saberes de edgar morinLos siete saberes de edgar morin
Los siete saberes de edgar morin
Bertha Lema
 
Pedagogia Grupo 2
Pedagogia Grupo 2Pedagogia Grupo 2
Pedagogia Grupo 2
Tania Auqui
 
Pedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionariaPedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionaria
andreaortiz1996
 
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra0109
 
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Monisyta95
 
Documento de la exposicion de pedagogia
Documento de la exposicion de pedagogiaDocumento de la exposicion de pedagogia
Documento de la exposicion de pedagogia
YesseniaM18
 

Destacado (20)

Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Aspecto preliminares
Aspecto preliminaresAspecto preliminares
Aspecto preliminares
 
Aporte personal
Aporte personalAporte personal
Aporte personal
 
Opinión Personal
Opinión PersonalOpinión Personal
Opinión Personal
 
Asp. preli peda...
Asp. preli peda...Asp. preli peda...
Asp. preli peda...
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobarSílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
 
Presentación del portafolio pedagogia
Presentación del portafolio pedagogiaPresentación del portafolio pedagogia
Presentación del portafolio pedagogia
 
Opinion personal
Opinion personalOpinion personal
Opinion personal
 
Estoicismo
EstoicismoEstoicismo
Estoicismo
 
Estoicismo
EstoicismoEstoicismo
Estoicismo
 
Expo pedagogia
Expo pedagogiaExpo pedagogia
Expo pedagogia
 
Presentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogiaPresentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogia
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
 
Reasumen pedagoga bien
Reasumen pedagoga bienReasumen pedagoga bien
Reasumen pedagoga bien
 
Los siete saberes de edgar morin
Los siete saberes de edgar morinLos siete saberes de edgar morin
Los siete saberes de edgar morin
 
Pedagogia Grupo 2
Pedagogia Grupo 2Pedagogia Grupo 2
Pedagogia Grupo 2
 
Pedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionariaPedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionaria
 
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
 
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
 
Documento de la exposicion de pedagogia
Documento de la exposicion de pedagogiaDocumento de la exposicion de pedagogia
Documento de la exposicion de pedagogia
 

Similar a La Pedagogia

Organizadores pedagogia
Organizadores pedagogiaOrganizadores pedagogia
Organizadores pedagogia
Daysi Valle
 
Resumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogiaResumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogia
DianaGuaman123
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
UNACH
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
andreaparra0109
 
Organizadores de pedagogia
Organizadores de pedagogiaOrganizadores de pedagogia
Organizadores de pedagogia
Aida Tigasi
 
Lineadetiempohistoriadelaeducacion 090820143409-phpapp02
Lineadetiempohistoriadelaeducacion 090820143409-phpapp02Lineadetiempohistoriadelaeducacion 090820143409-phpapp02
Lineadetiempohistoriadelaeducacion 090820143409-phpapp02
Luis Hector Paredes
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Rosalva
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
UNACH
 
Historia Psicologia Educativa
Historia Psicologia EducativaHistoria Psicologia Educativa
Historia Psicologia Educativa
Monica Sandoval
 
Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1
Carolina Andrango
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
Piraru123
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
Alexandra Ayala A
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
YesseniaM18
 
Historiadelaeducación
HistoriadelaeducaciónHistoriadelaeducación
Historiadelaeducación
Magditita
 
resumen
resumenresumen
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍaAntecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
carmencita.01
 
Mapas de-todas-las-exposiciones
Mapas de-todas-las-exposicionesMapas de-todas-las-exposiciones
Mapas de-todas-las-exposiciones
Daysi Valle
 
Exposición problemas de la educación por Ana Unaucho
Exposición problemas de la educación por Ana UnauchoExposición problemas de la educación por Ana Unaucho
Exposición problemas de la educación por Ana Unaucho
Ana Unaucho M
 
historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación12historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación12
23cl04172
 
HISTORIA Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGIA.pptx
HISTORIA Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGIA.pptxHISTORIA Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGIA.pptx
HISTORIA Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGIA.pptx
VirgilioOncoyLuna
 

Similar a La Pedagogia (20)

Organizadores pedagogia
Organizadores pedagogiaOrganizadores pedagogia
Organizadores pedagogia
 
Resumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogiaResumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogia
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Organizadores de pedagogia
Organizadores de pedagogiaOrganizadores de pedagogia
Organizadores de pedagogia
 
Lineadetiempohistoriadelaeducacion 090820143409-phpapp02
Lineadetiempohistoriadelaeducacion 090820143409-phpapp02Lineadetiempohistoriadelaeducacion 090820143409-phpapp02
Lineadetiempohistoriadelaeducacion 090820143409-phpapp02
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Historia Psicologia Educativa
Historia Psicologia EducativaHistoria Psicologia Educativa
Historia Psicologia Educativa
 
Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Historiadelaeducación
HistoriadelaeducaciónHistoriadelaeducación
Historiadelaeducación
 
resumen
resumenresumen
resumen
 
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍaAntecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
 
Mapas de-todas-las-exposiciones
Mapas de-todas-las-exposicionesMapas de-todas-las-exposiciones
Mapas de-todas-las-exposiciones
 
Exposición problemas de la educación por Ana Unaucho
Exposición problemas de la educación por Ana UnauchoExposición problemas de la educación por Ana Unaucho
Exposición problemas de la educación por Ana Unaucho
 
historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación12historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación12
 
HISTORIA Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGIA.pptx
HISTORIA Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGIA.pptxHISTORIA Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGIA.pptx
HISTORIA Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGIA.pptx
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

La Pedagogia

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y FAMILIAR NOMBRE: Doris Cepeda, Semestre: 2DO “A” Fecha de Envío: 06 de DICIEMBRE de 2016 Fecha de Recepción: 08 de DICIEMBRE de 2016 Tema: RESUMEN 2016 – 2017
  • 2. RESUMEN – GRUPO 1 LA EDUCACIÓN La educación •esel procesode facilitarel aprendizajeentodas partes. Los Conocimientos,habilidades,valores,creencias y hábitosde ungrupo de personasque lostransfierena otras personas La pedagogía •esla cienciaque tiene comoobjetode estudiola educaciónconla intenciónde organizarlapara cumplircondeterminadosfines,establecidosa partir de loque es deseableparaunasociedad Los sofistas •fueronpensadoresque vivieron enla antiguaGrecia,El conocimientode lasideasde los sofistasprocede principalmente de Platón
  • 3. RESUMEN – GRUPO 2 EL HUMANISMO RETÓRICO DE ISOCRATES Y LAS CUESTIONES PEDAGÓGICAS DE SÓCRATES EL HUMANISMO RETÓRICO DE ISOCRATES Isocrates se puso al servicio de la filosofia. Difundia una educacion de manera responsable. Finalmente establece la libertad humana Comienzan a tomar sus propias deciciones. Cuestiones Pedagogicas del Hombre: lo mas importantees tener conocimiento que conocer el mundo. La educacion socratica: liberarlo al hombrepara el mismo, para que pueda aumir la responsabilidad. Ironia: lleva al hombre la ignorancia
  • 4. RESUMEN – GRUPO 3 EL ESTADO DE EDUCACIÓN EN PLATÓN El estado de educación en Platón uno de los filosofos mas grandes en la historia. La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarnos, somos capaces de asimilar y aprender conocimientos. La educacióndel individuo segúnPlatón. Platón, de una manera muy cruda, “que cualquierhombre es capaz de tener hijos,pero no cualquieraes capazde educarlos” Suele llamarse educaciónal proceso de asimilacióny transmisiónde las costumbres,normas e ideas mediante el cual cada sociedadincorpora a todos aquellosque se integranen ella.
  • 5. RESUMEN – GRUPO 4 EL ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN PLATON EL ESTADO DE LA EDUCACION EN PLATON Fue educado en el seno de una familia noble, perteneciente a la aristocracia ateniense. La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos una manera muy cruda, “que cualquier hombre es capaz de tener hijos, pero no cualquiera es capaz de educarlos” suele llamarse educación al proceso de asimilación y transmisión de las costumbres, EL ideal platónico tieneun aporte muy genuino y consisteen que esa educación,si bien se organiza y canalizadesde fuera, se realiza y manifiesta desde dentro utiliza un diálogo entero para mostrar cómo a menudo se da por hecho que cualquier persona puede educar, cuando en realidad hacefalta una gran experiencia LA REPÚBLICA: Lossofistas fueron pensadores que vivieron en la antigua Grecia, El conocimiento de las ideas de los sofistas procede principalmente de Platón
  • 6. RESUMEN – GRUPO 5 LA EDUCACIÓN COMO PRAXIS EN ARISTÓTELES LA EDUCACIÓN COMO PRAXIS EN ARISTÓTELES En este escrito se propone volver sobre la diferencia entre pedagogía y educación. Seguidamente se propone una concepción de pedagogía como reflexión sobre esa praxis que tiene su origen que tiene su origen a partir del surgimiento de las sociedades abiertas en las que se rompe el círculo práctico entre acción y costumbre. surge la politica y sus pro ias leyes internan PEDAGOGIA DE ARISTOTELES SU INVESTIGACION ES CIENTIFICA CORRELACIONA LAEDUCACION CON LA CONDUCTA NATURALEZA ADAPTACION Y DOCTRINA SU OBJETIVO ES LAACCION DEL HOMBRE
  • 7. RESUMEN – GRUPO 6 LA EDUCACIÓN SEGÚN SOBRE EL ESTOICISMO . LA EDUCACIÓN SEGÚN SOBRE EL ESTOICISMO Tradicionalmente se distinguen tres grandes períodos en la historia de la escuela el estoicismo medio: cuando comienza a latinizarse, en el s. -II, con Diógenes el Babilonio, Antípater de Tarso, Crates pertenecía a los filósofos cínicos habiéndolo encontrado demasiado reservado, le entregó un puchero lleno de puré de lentejas para que lo transportara tu numero
  • 8. RESUMEN – GRUPO 7 EL JUDAISMO Y CRISTIANISMO El judaísmo y el cristianismo son dos religiones abrahámicas monoteístas, Cada religión tiene su propio ethos y sus fundamentos Y no existe ninguna religión que sea completamente monolítica. EL JUDAISMO Y CRISTIANISMO JUDAISMO Religión monoteísta que se basa en la Bibliay la Torá Recogen el contenido de la revelación de Dios al pueblo de Israel CRISTIANISMO Nuevo Testamento de 20 a 27, siendo este último el utilizado hasta el día de hoy;
  • 9. RESUMEN – GRUPO 8 AGOSTINO EL DESCUBRIMIENTO DE LAS PERSONAS Agostino reformo al hombre y su estilo de vida Se baza en su propia experiencia de como ser y como ser cristiano entiende la union en el hombre entre memoria,razon y libertad. el respeta los ser en pasado,ser en presente y ser en futuro Agostino lo entiende como historia de salvacion Existen2 civita-deiy terrenal CivitaDei erael que se vazaba enel reinode Dios CivitaTerrenal,esaquellaen la que vivimosesdecirenel mundodel egoismo.
  • 10. RESUMEN – GRUPO 9 PEDAGOGIA MEDIEVAL PEDAGOGIA MEDIEVAL La vida cultural yel intercambiode conocimientos entre unasyotras escuelas,contribuyeron a consolidar el mundomonacal, como un centrode expansión científica Las escuelaspalatinasestaban regentadas por eclesiásticos, sus enseñanzassei mpartíanpor clérigos, aunque sus alumnos no teníanque seguir necesariamentela vida sacerdotal. Nivel superior, enel que se estudiaba la escritura con comentarios de ordengramatical, históricoyteológico.” Laeducación de la edadmedia tuvo una característica importante que fue estar influenciada por el cristianismoyotras culturas ypor esto tuvo unavance importante
  • 11. Resumen Grupo 10 EDUCACIÓN E ILUMINISMO Educación e Iluminismo El Iluminismo es un período que puso luz sobre al oscurantismo de la Edad Media, época en que se impedía pensar libremente, por eso intentó explicar el mundo y sus acontecimientos,con la luz de la razón. se descubrió el papel que podría desempeñarla razón en la mejora de todos los aspectos de la vida humana. Para entender correctamente este período vamos a recurrir solamente a dos fuentes de inspiraciónfundamentales: idealismo yrealismo. fue un movimiento cultural europeo que se desarrolló – especialmente en Francia e Inglaterra– desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la Revolución francesa