SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 1
EL NACIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA A
PARTIR DEL ESPÍRITU DE LA GRECIA
ANTIGUA
LOS SOFISTAS
Se refiere un conjunto de pensadores que
orientan el protagonismo intelectual de Atenas
a partir de la instauración radical de la
democracia.
El hombre es visto como medida de todas las
cosas.
PEDAGOGÍA
 Paidós niño
 Agogía llevar conducir
Es la ciencia que tiene como objeto de estudio
la educación
EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA
Había una separación de procesos educativos
según las clases sociales.
Los gobernantes se les preparan para la
política y las armas.
La asistencia a clase, no era obligatoria.
EDUCACIÓN
Es el arte de la disciplina del transmitir
información y se divide en dos partes
 Difusión
Cuando difundimos algún tema importante
 La conservación
Cuando tenemos conocimientos previos
GRUPO 2
EL HUMANISMO RETÓRICO DE ISÓCRATES Y LAS CUESTIONES PEDAGÓGICAS DE SÓCRATES
ISOCRATES
Entendió y empleo la
retorica
Su enseñanza fue la clave
para la enseñanza de la
lengua y el habla.
SOCRATES
ENTRE ELLAS TENEMOS
 Desarrollo en la POLIS
 Educación responsable
 La libertad humana
 Toma de decisiones
Para el conocimiento tenía
que ser de uno mismo más
no de los demás
Dice que no existe
una educación final
Para Sócrates el
dialogo surge de
una cuestión.
ISOCRATES
EL HUMANISMO
Entendió y empleo la
retorica
Su enseñanza fue la clave para
la enseñanza de la lengua y el
habla.
SOCRATES
Observay evalúa las teorías
ENTRE ELLAS TENEMOS
 Desarrollo en la POLIS
 Educación responsable
 La libertad humana
 Toma de decisiones
Para el conocimiento tenía
que ser de uno mismo más
no de los demás
GRUPO 3
EL RENACIMIENTO
Y
LA REFORMA
Renacimiento fue creada para evidenciar el
inicio de unos tiempos nuevos
Reforma, un movimiento religioso que dividió
la antigua Europa cristiana en protestante y
católica.
NICOLAU DE CAUSA Nos diceque el hombre
es un segundo dios.
HUMANISMO
El hombre no nacedel hombre pero se hace
mediante la educación y la formación.
El hombre ocupa el centro
de la reflexión filosófica.
Se caracterizan por qué las ideas
van centradas en la cacteristicas del
hombre como:
 Enfoque al ser humano
 Creador de los objetos racionales.
ANTROPOCENTRISMO
TEOCENTRISMO
 Enfoque en dios
 Buscan tributar el honor al
hombre.
GRUPO 4
EL ESTADO DE LA EDUCACIÓN
EN PLATÓN
AUSUBELPLATÓN
Considera la educación como camino para forjar
ciudadanos libres.
Trato temas importantes con platón como la educación.
Gimnasia música y alimentación eran los más
importantes para la educación.
Platón decía que no debe obligar a nadie aprender
debe aprender por si solo.
Platón se preocupaba mucho en la educación de los
niños.
Platón divide al hombre en:
 Plata
 Oro
 Bronce

GRUPO 5
LA EDUCACIÒN COMO PRAXIS EN ARISTÓTELES
Pedagogía
De
Aristóteles
Es comparada con la de
Isócrates como también con la
de platón
Sus investigaciones son filosóficas
y como también basada en la
educación
Aspectos de raciocinio
Enseñanzas formadas
Educación y conducta
GRUPO 6
LA EDUCACIÓN SEGÚN EL ESTOICISMO
Para él era los más
utilizados
La ética
La lógica
La física
Estoicismo
Principio aristotélico
Mayor bien es una vida
natural
Naturaleza rígida con la razón
SENECA
Dice que el hombre sta
listo para una mala o
buena suerte
Filósofo, escritor, orador
Y escritor romano
GRUPO 7
EL JUDAISMO Y EL CRISTIANISMO
PREDICA A UN SOLO DIOS
SE REUNIAN EL
TEMPOLO PARA
ESCRIBIR EL LIBRO
QUE TIENE COMO
NOMBRE LA TORA
HALABAN A UN
SOLO DIOS QUE
PEDONA LOS
PECADOS
ESTA RELIGION NACE DEL
JUDAISMO
CRISTIANISMOJUDAISMO
APORTES
EN EL JUDAISMO SE
ESCRIBIO EL
ANTIGUAO
TESTAMENTO
PLATON
INFLUENCIA
SOBRE EL
JUDAISMO
CRISTIANISMO
SAN AGUSTIN
ENSEÑAN LA
PALABRA DE DIOS A
LOS DEMA Y ESPERAN
LA LLEGADA DEL
SEÑOR
GRUPO 8
AGUSTINO Y EL DESCUBRIMIENTO DE LA PERSONA
PEDRO ABELARDO
TOMAS DE AQUINO
SAN VICTOR
Hace una distinción entre el individuo y la
persona
Trae la realidad como consecuencia
Fue uno de los grandes teólogos
Recibe conocimientos virtuales
Trae a la realidad como causa secundaria
Entendía a la persona como un ser único
Unos de los grandes genios
GRUPO 9
PEDAGOGÍA MEDIEVAL ENTRE EL OBJETIVISMO TEOLÓGICO Y EL SUBJETIVISMO RELIGIOSO
La educación en la época medieval se relacionaba mucho con lo que es la salvación
Con una mentalidad abierta mejorando la naturaleza.
PEDAGOGÍA ECOLASTICA
ACTO
Cuando el oyente se dirige a
dios.
CONTENIDO DE LA FE
Se refiere a la palabra de
dios.
TEORÍA DE LOS TRES REINOS
Esto quiere decirnos que el pasado el
padre el presente del hijo y el futuro
del espíritu santo.
MISTICA
Va más allá de la realidad y
está enfocado alado
misteriosos del humano.
GRUPO 10
EDUCACIÓN E ILUMINISMO
IMMANUEL KANT JOHN LOCKE
GIAMBATTISTA VICO
FILOSOFO PRUSIANO
Interpretalasalidadel hombre
de resolución y coraje de
valerse por su propia razón.
Tuvo un apogeo con el
humanismo y el renacimiento
de la reforma.
Fue conocido como padre del
liberalismo
Dijo que la razón es una etapa
fundamental para llegar a la
verdad
Fue el primero en apoyar la
etapa de educación e
iluminista
Separa la naturaleza de dios
Divide la evolución en 3 grandes épocas
Dice que lo más importante es la práctica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1
Carolina Andrango
 
Historia de la pedagogía en la época cristiana
Historia de la pedagogía en la época cristianaHistoria de la pedagogía en la época cristiana
Historia de la pedagogía en la época cristiana
Walther Mauricio Sánchez García
 
Power point edad antigua
Power point edad antiguaPower point edad antigua
Power point edad antigua
M.Amparo
 
Cristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolasticaCristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolastica
Mauricio Jimenez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
La Rana Rene
 
Organizadores
OrganizadoresOrganizadores
Organizadores
Bertha Lema
 
9 edad media
9 edad media9 edad media
9 edad media
kevin garcia
 
Pensamiento pedagógico medieval
Pensamiento pedagógico medievalPensamiento pedagógico medieval
Pensamiento pedagógico medieval
Oscar De la Rosa
 
1 contexto medieval
1 contexto medieval1 contexto medieval
1 contexto medieval
javier Soto
 
Organizadores pedagogia
Organizadores pedagogiaOrganizadores pedagogia
Organizadores pedagogia
Daysi Valle
 
Edad media y edad moderna
Edad media y edad modernaEdad media y edad moderna
Edad media y edad moderna
carolinanereyda
 
Linea2
Linea2Linea2
Pensamiento pedagógico renacentista
Pensamiento pedagógico renacentistaPensamiento pedagógico renacentista
Pensamiento pedagógico renacentista
Omar David Almaraz Rodríguez
 
Educación En La Edad Media
Educación En La Edad MediaEducación En La Edad Media
Educación En La Edad Media
eduhistoria
 
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media
Javier Danilo
 
La Educacion En La Edad Media
La Educacion En La Edad MediaLa Educacion En La Edad Media
La Educacion En La Edad Media
historiaupt
 
Histo pedagogia 2
Histo pedagogia 2Histo pedagogia 2
Histo pedagogia 2
Alejandro Jimenez
 
La educación através del tiempo
La educación através del tiempoLa educación através del tiempo
La educación através del tiempo
Lilia Hernandez
 
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
shtinky
 

La actualidad más candente (20)

Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1
 
Historia de la pedagogía en la época cristiana
Historia de la pedagogía en la época cristianaHistoria de la pedagogía en la época cristiana
Historia de la pedagogía en la época cristiana
 
Power point edad antigua
Power point edad antiguaPower point edad antigua
Power point edad antigua
 
Cristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolasticaCristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolastica
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Organizadores
OrganizadoresOrganizadores
Organizadores
 
9 edad media
9 edad media9 edad media
9 edad media
 
Pensamiento pedagógico medieval
Pensamiento pedagógico medievalPensamiento pedagógico medieval
Pensamiento pedagógico medieval
 
1 contexto medieval
1 contexto medieval1 contexto medieval
1 contexto medieval
 
Organizadores pedagogia
Organizadores pedagogiaOrganizadores pedagogia
Organizadores pedagogia
 
Edad media y edad moderna
Edad media y edad modernaEdad media y edad moderna
Edad media y edad moderna
 
Linea2
Linea2Linea2
Linea2
 
Pensamiento pedagógico renacentista
Pensamiento pedagógico renacentistaPensamiento pedagógico renacentista
Pensamiento pedagógico renacentista
 
Educación En La Edad Media
Educación En La Edad MediaEducación En La Edad Media
Educación En La Edad Media
 
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
 
Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media
 
La Educacion En La Edad Media
La Educacion En La Edad MediaLa Educacion En La Edad Media
La Educacion En La Edad Media
 
Histo pedagogia 2
Histo pedagogia 2Histo pedagogia 2
Histo pedagogia 2
 
La educación através del tiempo
La educación através del tiempoLa educación através del tiempo
La educación através del tiempo
 
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
 

Destacado

Morales. ética y educación
Morales. ética y educaciónMorales. ética y educación
Morales. ética y educación
Miguel Morales
 
Iluminismo
IluminismoIluminismo
Iluminismo
Maryiee
 
Ética para la Educación Inicial
Ética para la Educación InicialÉtica para la Educación Inicial
Ética para la Educación Inicial
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Clase iluminismo rousseau - el emilio
Clase iluminismo   rousseau - el emilioClase iluminismo   rousseau - el emilio
Clase iluminismo rousseau - el emilio
Alfonsina del Río
 
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Emilrano1969
 
Iluminismo
IluminismoIluminismo
Iluminismo
Gilmar Rodrigues
 
RevolucióN De Mayo Antecedentes
RevolucióN De Mayo   AntecedentesRevolucióN De Mayo   Antecedentes
RevolucióN De Mayo Antecedentes
ProfeRanea
 
Educación Neohumanista
Educación NeohumanistaEducación Neohumanista
Educación Neohumanista
Karen Rodríguez
 
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la EducaciónJuan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Obed Cazares Reyes
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
Mercedes Flores Martín
 
Juan Enrique Pestalozzi
Juan Enrique PestalozziJuan Enrique Pestalozzi
Juan Enrique Pestalozzi
Oliber Contreras Aragón
 
Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)
Freek Lagos
 
Géneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literariasGéneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literarias
Armando Simá
 
Iluminismo
IluminismoIluminismo
Iluminismo
IluminismoIluminismo
O Iluminismo
O IluminismoO Iluminismo
O Iluminismo
Rui Neto
 

Destacado (16)

Morales. ética y educación
Morales. ética y educaciónMorales. ética y educación
Morales. ética y educación
 
Iluminismo
IluminismoIluminismo
Iluminismo
 
Ética para la Educación Inicial
Ética para la Educación InicialÉtica para la Educación Inicial
Ética para la Educación Inicial
 
Clase iluminismo rousseau - el emilio
Clase iluminismo   rousseau - el emilioClase iluminismo   rousseau - el emilio
Clase iluminismo rousseau - el emilio
 
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
 
Iluminismo
IluminismoIluminismo
Iluminismo
 
RevolucióN De Mayo Antecedentes
RevolucióN De Mayo   AntecedentesRevolucióN De Mayo   Antecedentes
RevolucióN De Mayo Antecedentes
 
Educación Neohumanista
Educación NeohumanistaEducación Neohumanista
Educación Neohumanista
 
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la EducaciónJuan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Juan Enrique Pestalozzi
Juan Enrique PestalozziJuan Enrique Pestalozzi
Juan Enrique Pestalozzi
 
Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)
 
Géneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literariasGéneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literarias
 
Iluminismo
IluminismoIluminismo
Iluminismo
 
Iluminismo
IluminismoIluminismo
Iluminismo
 
O Iluminismo
O IluminismoO Iluminismo
O Iluminismo
 

Similar a Organizadores de pedagogia

Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
YesseniaM18
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
UNACH
 
Resumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogiaResumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogia
DianaGuaman123
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
UNACH
 
resumen
resumenresumen
Organizadores pedagogia
Organizadores pedagogiaOrganizadores pedagogia
Organizadores pedagogia
Daysi Valle
 
RESUMEN
RESUMENRESUMEN
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Francisco Arroyo
 
Aporte personal
Aporte personalAporte personal
Aporte personal
HildaOrejuela23
 
Resumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogiaResumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogia
DianaGuaman123
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
andreaparra0109
 
Resumen de los grupos de la exposicion
Resumen de los grupos de la exposicion Resumen de los grupos de la exposicion
Resumen de los grupos de la exposicion
dorisfer18
 
Análisis de los grupos (2)
Análisis de los grupos (2)Análisis de los grupos (2)
Análisis de los grupos (2)
Monisyta95
 
EducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláSticaEducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláStica
guido208
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
Eddie Dee Cifuentes
 
Análisis comparativo de la Educación en la Edad Antigua y la Edad Media.docx
Análisis comparativo de la Educación en la Edad Antigua y la Edad Media.docxAnálisis comparativo de la Educación en la Edad Antigua y la Edad Media.docx
Análisis comparativo de la Educación en la Edad Antigua y la Edad Media.docx
gabydazasantos
 
Trabajo grupal Geovana Berrones.pdf
Trabajo grupal Geovana Berrones.pdfTrabajo grupal Geovana Berrones.pdf
Trabajo grupal Geovana Berrones.pdf
Geovana Berrones
 
Entregable 2 tabla comparativa
Entregable 2 tabla comparativaEntregable 2 tabla comparativa
Entregable 2 tabla comparativa
Leticia Cortés Mora
 
Entregable 2 tabla comparativa
Entregable 2 tabla comparativaEntregable 2 tabla comparativa
Entregable 2 tabla comparativa
Leticia Cortés Mora
 
Filosofia de la educacion entregable no. 2 desarrollo historico
Filosofia de la educacion entregable no. 2 desarrollo historicoFilosofia de la educacion entregable no. 2 desarrollo historico
Filosofia de la educacion entregable no. 2 desarrollo historico
mbazanvi
 

Similar a Organizadores de pedagogia (20)

Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogiaResumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogia
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
resumen
resumenresumen
resumen
 
Organizadores pedagogia
Organizadores pedagogiaOrganizadores pedagogia
Organizadores pedagogia
 
RESUMEN
RESUMENRESUMEN
RESUMEN
 
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
 
Aporte personal
Aporte personalAporte personal
Aporte personal
 
Resumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogiaResumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogia
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Resumen de los grupos de la exposicion
Resumen de los grupos de la exposicion Resumen de los grupos de la exposicion
Resumen de los grupos de la exposicion
 
Análisis de los grupos (2)
Análisis de los grupos (2)Análisis de los grupos (2)
Análisis de los grupos (2)
 
EducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláSticaEducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláStica
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
Análisis comparativo de la Educación en la Edad Antigua y la Edad Media.docx
Análisis comparativo de la Educación en la Edad Antigua y la Edad Media.docxAnálisis comparativo de la Educación en la Edad Antigua y la Edad Media.docx
Análisis comparativo de la Educación en la Edad Antigua y la Edad Media.docx
 
Trabajo grupal Geovana Berrones.pdf
Trabajo grupal Geovana Berrones.pdfTrabajo grupal Geovana Berrones.pdf
Trabajo grupal Geovana Berrones.pdf
 
Entregable 2 tabla comparativa
Entregable 2 tabla comparativaEntregable 2 tabla comparativa
Entregable 2 tabla comparativa
 
Entregable 2 tabla comparativa
Entregable 2 tabla comparativaEntregable 2 tabla comparativa
Entregable 2 tabla comparativa
 
Filosofia de la educacion entregable no. 2 desarrollo historico
Filosofia de la educacion entregable no. 2 desarrollo historicoFilosofia de la educacion entregable no. 2 desarrollo historico
Filosofia de la educacion entregable no. 2 desarrollo historico
 

Más de Aida Tigasi

Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Aida Tigasi
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
Aida Tigasi
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Aida Tigasi
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
Aida Tigasi
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Aida Tigasi
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Aida Tigasi
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Aida Tigasi
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Aida Tigasi
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
Aida Tigasi
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Aida Tigasi
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Aida Tigasi
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Aida Tigasi
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Aida Tigasi
 
Informe del grupo 1
Informe del grupo 1Informe del grupo 1
Informe del grupo 1
Aida Tigasi
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
Aida Tigasi
 
Documento en word
Documento en wordDocumento en word
Documento en word
Aida Tigasi
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
Aida Tigasi
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Aida Tigasi
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
Aida Tigasi
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
Aida Tigasi
 

Más de Aida Tigasi (20)

Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Informe del grupo 1
Informe del grupo 1Informe del grupo 1
Informe del grupo 1
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Documento en word
Documento en wordDocumento en word
Documento en word
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Organizadores de pedagogia

  • 1. GRUPO 1 EL NACIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA A PARTIR DEL ESPÍRITU DE LA GRECIA ANTIGUA LOS SOFISTAS Se refiere un conjunto de pensadores que orientan el protagonismo intelectual de Atenas a partir de la instauración radical de la democracia. El hombre es visto como medida de todas las cosas. PEDAGOGÍA  Paidós niño  Agogía llevar conducir Es la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA Había una separación de procesos educativos según las clases sociales. Los gobernantes se les preparan para la política y las armas. La asistencia a clase, no era obligatoria. EDUCACIÓN Es el arte de la disciplina del transmitir información y se divide en dos partes  Difusión Cuando difundimos algún tema importante  La conservación Cuando tenemos conocimientos previos
  • 2. GRUPO 2 EL HUMANISMO RETÓRICO DE ISÓCRATES Y LAS CUESTIONES PEDAGÓGICAS DE SÓCRATES ISOCRATES Entendió y empleo la retorica Su enseñanza fue la clave para la enseñanza de la lengua y el habla. SOCRATES ENTRE ELLAS TENEMOS  Desarrollo en la POLIS  Educación responsable  La libertad humana  Toma de decisiones Para el conocimiento tenía que ser de uno mismo más no de los demás Dice que no existe una educación final Para Sócrates el dialogo surge de una cuestión. ISOCRATES EL HUMANISMO Entendió y empleo la retorica Su enseñanza fue la clave para la enseñanza de la lengua y el habla. SOCRATES Observay evalúa las teorías ENTRE ELLAS TENEMOS  Desarrollo en la POLIS  Educación responsable  La libertad humana  Toma de decisiones Para el conocimiento tenía que ser de uno mismo más no de los demás
  • 3. GRUPO 3 EL RENACIMIENTO Y LA REFORMA Renacimiento fue creada para evidenciar el inicio de unos tiempos nuevos Reforma, un movimiento religioso que dividió la antigua Europa cristiana en protestante y católica. NICOLAU DE CAUSA Nos diceque el hombre es un segundo dios. HUMANISMO El hombre no nacedel hombre pero se hace mediante la educación y la formación. El hombre ocupa el centro de la reflexión filosófica. Se caracterizan por qué las ideas van centradas en la cacteristicas del hombre como:  Enfoque al ser humano  Creador de los objetos racionales. ANTROPOCENTRISMO TEOCENTRISMO  Enfoque en dios  Buscan tributar el honor al hombre.
  • 4. GRUPO 4 EL ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN PLATÓN AUSUBELPLATÓN Considera la educación como camino para forjar ciudadanos libres. Trato temas importantes con platón como la educación. Gimnasia música y alimentación eran los más importantes para la educación. Platón decía que no debe obligar a nadie aprender debe aprender por si solo. Platón se preocupaba mucho en la educación de los niños. Platón divide al hombre en:  Plata  Oro  Bronce 
  • 5. GRUPO 5 LA EDUCACIÒN COMO PRAXIS EN ARISTÓTELES Pedagogía De Aristóteles Es comparada con la de Isócrates como también con la de platón Sus investigaciones son filosóficas y como también basada en la educación Aspectos de raciocinio Enseñanzas formadas Educación y conducta
  • 6. GRUPO 6 LA EDUCACIÓN SEGÚN EL ESTOICISMO Para él era los más utilizados La ética La lógica La física Estoicismo Principio aristotélico Mayor bien es una vida natural Naturaleza rígida con la razón SENECA Dice que el hombre sta listo para una mala o buena suerte Filósofo, escritor, orador Y escritor romano
  • 7. GRUPO 7 EL JUDAISMO Y EL CRISTIANISMO PREDICA A UN SOLO DIOS SE REUNIAN EL TEMPOLO PARA ESCRIBIR EL LIBRO QUE TIENE COMO NOMBRE LA TORA HALABAN A UN SOLO DIOS QUE PEDONA LOS PECADOS ESTA RELIGION NACE DEL JUDAISMO CRISTIANISMOJUDAISMO APORTES EN EL JUDAISMO SE ESCRIBIO EL ANTIGUAO TESTAMENTO PLATON INFLUENCIA SOBRE EL JUDAISMO CRISTIANISMO SAN AGUSTIN ENSEÑAN LA PALABRA DE DIOS A LOS DEMA Y ESPERAN LA LLEGADA DEL SEÑOR
  • 8. GRUPO 8 AGUSTINO Y EL DESCUBRIMIENTO DE LA PERSONA PEDRO ABELARDO TOMAS DE AQUINO SAN VICTOR Hace una distinción entre el individuo y la persona Trae la realidad como consecuencia Fue uno de los grandes teólogos Recibe conocimientos virtuales Trae a la realidad como causa secundaria Entendía a la persona como un ser único Unos de los grandes genios
  • 9. GRUPO 9 PEDAGOGÍA MEDIEVAL ENTRE EL OBJETIVISMO TEOLÓGICO Y EL SUBJETIVISMO RELIGIOSO La educación en la época medieval se relacionaba mucho con lo que es la salvación Con una mentalidad abierta mejorando la naturaleza. PEDAGOGÍA ECOLASTICA ACTO Cuando el oyente se dirige a dios. CONTENIDO DE LA FE Se refiere a la palabra de dios. TEORÍA DE LOS TRES REINOS Esto quiere decirnos que el pasado el padre el presente del hijo y el futuro del espíritu santo. MISTICA Va más allá de la realidad y está enfocado alado misteriosos del humano.
  • 10. GRUPO 10 EDUCACIÓN E ILUMINISMO IMMANUEL KANT JOHN LOCKE GIAMBATTISTA VICO FILOSOFO PRUSIANO Interpretalasalidadel hombre de resolución y coraje de valerse por su propia razón. Tuvo un apogeo con el humanismo y el renacimiento de la reforma. Fue conocido como padre del liberalismo Dijo que la razón es una etapa fundamental para llegar a la verdad Fue el primero en apoyar la etapa de educación e iluminista Separa la naturaleza de dios Divide la evolución en 3 grandes épocas Dice que lo más importante es la práctica