SlideShare una empresa de Scribd logo
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
El objetivo de este plan de
investigación es saber si los
estudiantes aprenden mejor con
esta retroalimentación explícita y si
es necesario la modificación de los
códigos o hay que añadir más
información.
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
Retroalimentación Indirecta Explícita
Según Bitchener & Knoch (2008) la
retroalimentación indirecta explícita muestra que un
error ha sido cometido en distintas formas: usando
códigos, corrigiendo el número de errores, haciendo
una marca, etc.
La idea es que los estudiantes deben arreglar esos
errores .
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
Retroalimentación Directa Implícita
La retroalimentación directa implícita no supone
ningún esfuerzo por parte del estudiante pues el
profesor corrige los errores y escribe la forma
correcta de lo que el alumno quiere expresar.
Hay una discusión sobre que retroalimentación usar
pues se piensa que la retroalimentación indirecta
explícita es confusa con los códigos y ralentiza el
proceso de aprendizaje.
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
1. ¿Es eficaz la retroalimentación explícita de
las composiciones en las clases de español?
2. ¿Aprenden los estudiantes a corregir sus
errores mejor con la retroalimentación
explicita?
3. ¿Se deben modificar algunos códigos de la
rubrica o añadir más códigos?
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
METODOLOGÍA
Este proyecto se ha realizado con las 2 clases de SPA
102.
Los estudiantes tienen 4 composiciones durante el
semestre.
Las composiciones 1 y 3 recibieron la retroalimentación
de una forma explícita usando los códigos.
En cambio en la composición 2 recibieron la
retroalimentación de una forma explícita pero sin
códigos.
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS
35 fueron los participantes en este proyecto.
10 Chicos 25 chicas
La edad de los estudiantes se mueve en los
siguientes baremos:
17-18 años=15 19-21 años=14 +21 años=6
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
MEDIA Y DESVIACIÓN
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
LA RÚBRICA ES COMPRENSIVA
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
LA RÚBRICA ES ÚTIL
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
APRENDO MÁS CON RÚBRICA
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
APRENDO MÁS SIN RÚBRICA
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
RÚBRICA SÍ O NO
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
PREFIEREN OTRO MÉTODO
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
COMENTARIOS SOBRE LA RÚBRICA
The feedback is completely incomprehensible I
cannot tell what I do wrong.
I think that the codes are a little confusing. I would
rather have the mistakes written out.
More codes
I think for the code CONJ it would be useful to know
if the tense is wrong too.
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
COMENTARIOS SOBRE LA RÚBRICA
There are enough codes, they just were not very
thoroughly explained.
No more codes need be added, they only need to be
explained more.
I think you should point out other words in the
sentence that caused us to be wrong.
Sometimes it is not clear..needs more codes.
I would prefer more explanations.
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
COMENTARIOS SOBRE LA RÚBRICA
Sometimes are unclear how many words to write on
compositions and exams.
Codes are unclear.
(4x) It is fine.
Codes are clear but help and explanations to fix
mistakes would be beneficial.
I think the codes are right clear.
Use different colors for each mistake…for example
red=grammar.
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
SUGERENCIAS
Es importante realizar un entrenamiento en
todos los niveles para explicar los códigos de la
rúbrica.
No hay que dar por sentando que en 102 o 201
saben los códigos de la rúbrica porque quizás:
1) No tuvieron el entrenamiento
2) Son estudiantes que son nuevos y saltaron varios
niveles.
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
RÚBRICA ACTUAL vs Rúbrica Propuesta
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
Referencias
Carroll, S. & Swain, M. (1993). Explicit and implicit negative feedback: an
empirical study of the learning of linguistic generalizations. Studies in Second Language
Acquisition, 15, 357–386.
Bitchner , J., & Knoch, U. (2008), The value of written corrective feedback for
migrant and International students. Language Teaching Research 12,3 pp409-431.
Ellis, R., Loewen, S., & Erlam, R. (2006). Implicit and explicit corrective
feedback and the acquisition of L2 grammar. Studies in Second Language Acquisition,
28, 339–368.
Ferris, D. R. (2003). Response to student writing: Implications for second
language students. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum.
Ferris, D. R. (2006). Does error feedback help student writers? New evidence on
the short- and long-term effects of written error correction. In K. Hyland & F.
Hyland (Eds.), Feedback in second language writing (pp. 81–104). Cambridge,
England: Cambridge University Press. http://dx.doi.org/10.1017/
CBO9781139524742.007
La percepción de los estudiantes acerca de la
efectividad de la retroalimentación explícita en sus
composiciones
Referencias
Ferris, D. R., & Roberts, B. (2001), Error feedback in L2 writing classes: How
explicit does it need to be? Journal of Second Language Writing, 10, 161–184
Fazio, L. (2001), “The effect of corrections and commentaries on the journal
writing accuracy of minority-and majority-language students”, Journal of Second
Lan- guage Writing, Vol. 10 No. 4, pp.235-249.
Hong, C. (2008), Investigating Secondary Students’ and Teachers’ Preferences
towards Direct or Indirect Form Feedback on Students’ Writing: Which way is
more Helpful? Universal Publishers.
Lyster, R., & Ranta, L. (1997) Corrective feedback and learner uptake:
Negotiation of form in communicative classrooms. Studies in Second Language
Acquisition, 19, 37–66.
Schulz, A. (1996), “Focus on form in the foreign language classroom: Students’
and teachers views on error correction and the role of grammar”, Foreign
Language Annals, Vol. 29 No. 3, pp.343-364.

Más contenido relacionado

Destacado (10)

Blackman presentación practicum c
Blackman presentación practicum cBlackman presentación practicum c
Blackman presentación practicum c
 
Prac c presentación (blake)
Prac c presentación (blake)Prac c presentación (blake)
Prac c presentación (blake)
 
Presentación practicum c
Presentación practicum cPresentación practicum c
Presentación practicum c
 
Presentación vocabulario preferencias
Presentación vocabulario preferencias Presentación vocabulario preferencias
Presentación vocabulario preferencias
 
Investigación sobre expectativas culturales
Investigación sobre expectativas culturalesInvestigación sobre expectativas culturales
Investigación sobre expectativas culturales
 
Practicum c proyecto final
Practicum c proyecto finalPracticum c proyecto final
Practicum c proyecto final
 
La lectura extensiva en la clase de español
La lectura extensiva en la clase de españolLa lectura extensiva en la clase de español
La lectura extensiva en la clase de español
 
Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13
Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13
Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13
 
Oral Languaging in Writing Feedback
Oral Languaging in Writing FeedbackOral Languaging in Writing Feedback
Oral Languaging in Writing Feedback
 
Practicum c
Practicum cPracticum c
Practicum c
 

Similar a La retroalimentación

Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
santarosabelen
 
Presentación sinónimos y antónimos
Presentación sinónimos y antónimosPresentación sinónimos y antónimos
Presentación sinónimos y antónimos
Carlos Sanz
 
Preguntas para concurso de ascensos de nivel 2017 ccesa007
Preguntas para concurso de ascensos de nivel 2017 ccesa007Preguntas para concurso de ascensos de nivel 2017 ccesa007
Preguntas para concurso de ascensos de nivel 2017 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a La retroalimentación (20)

Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
 
Material de apoyo lengua castellana grado 4
Material de apoyo lengua castellana grado 4Material de apoyo lengua castellana grado 4
Material de apoyo lengua castellana grado 4
 
Examen sobre rutas de aprendizaje
Examen sobre rutas de aprendizajeExamen sobre rutas de aprendizaje
Examen sobre rutas de aprendizaje
 
Presentación sinónimos y antónimos
Presentación sinónimos y antónimosPresentación sinónimos y antónimos
Presentación sinónimos y antónimos
 
registro_salida_comunicacion_4to_grado.pdf
registro_salida_comunicacion_4to_grado.pdfregistro_salida_comunicacion_4to_grado.pdf
registro_salida_comunicacion_4to_grado.pdf
 
Plan DEL 18 de dic_a febrero_ 3ER TRI_ 2do P_dos semanas y 3er P.docx
Plan DEL 18 de dic_a febrero_ 3ER TRI_ 2do P_dos semanas y 3er P.docxPlan DEL 18 de dic_a febrero_ 3ER TRI_ 2do P_dos semanas y 3er P.docx
Plan DEL 18 de dic_a febrero_ 3ER TRI_ 2do P_dos semanas y 3er P.docx
 
A2 lesson 28
A2 lesson 28A2 lesson 28
A2 lesson 28
 
A2 lesson 28
A2 lesson 28A2 lesson 28
A2 lesson 28
 
Cm Cpp
Cm CppCm Cpp
Cm Cpp
 
Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014
Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014 Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014
Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014
 
RESUMEN NIVELES DE LOGRO 2DO BIMESTRE.docx
RESUMEN NIVELES DE LOGRO 2DO BIMESTRE.docxRESUMEN NIVELES DE LOGRO 2DO BIMESTRE.docx
RESUMEN NIVELES DE LOGRO 2DO BIMESTRE.docx
 
Curso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióN
Curso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióNCurso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióN
Curso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióN
 
Planificacion de_contenidos_flipped-Biologia II, La contaminación.
Planificacion de_contenidos_flipped-Biologia II, La contaminación.Planificacion de_contenidos_flipped-Biologia II, La contaminación.
Planificacion de_contenidos_flipped-Biologia II, La contaminación.
 
Presentación Maisterra C - PROME
Presentación Maisterra C - PROMEPresentación Maisterra C - PROME
Presentación Maisterra C - PROME
 
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
 
Capstone.pptx
Capstone.pptxCapstone.pptx
Capstone.pptx
 
Preguntas para concurso de ascensos de nivel 2017 ccesa007
Preguntas para concurso de ascensos de nivel 2017 ccesa007Preguntas para concurso de ascensos de nivel 2017 ccesa007
Preguntas para concurso de ascensos de nivel 2017 ccesa007
 
Mapas De Progreso
Mapas De ProgresoMapas De Progreso
Mapas De Progreso
 
TIC-TEANDO CON LA COMPRENSIÓN LECTORTA
TIC-TEANDO CON LA COMPRENSIÓN LECTORTATIC-TEANDO CON LA COMPRENSIÓN LECTORTA
TIC-TEANDO CON LA COMPRENSIÓN LECTORTA
 
Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

La retroalimentación

  • 1. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones El objetivo de este plan de investigación es saber si los estudiantes aprenden mejor con esta retroalimentación explícita y si es necesario la modificación de los códigos o hay que añadir más información.
  • 2. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones Retroalimentación Indirecta Explícita Según Bitchener & Knoch (2008) la retroalimentación indirecta explícita muestra que un error ha sido cometido en distintas formas: usando códigos, corrigiendo el número de errores, haciendo una marca, etc. La idea es que los estudiantes deben arreglar esos errores .
  • 3. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones Retroalimentación Directa Implícita La retroalimentación directa implícita no supone ningún esfuerzo por parte del estudiante pues el profesor corrige los errores y escribe la forma correcta de lo que el alumno quiere expresar. Hay una discusión sobre que retroalimentación usar pues se piensa que la retroalimentación indirecta explícita es confusa con los códigos y ralentiza el proceso de aprendizaje.
  • 4. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 1. ¿Es eficaz la retroalimentación explícita de las composiciones en las clases de español? 2. ¿Aprenden los estudiantes a corregir sus errores mejor con la retroalimentación explicita? 3. ¿Se deben modificar algunos códigos de la rubrica o añadir más códigos?
  • 5. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones METODOLOGÍA Este proyecto se ha realizado con las 2 clases de SPA 102. Los estudiantes tienen 4 composiciones durante el semestre. Las composiciones 1 y 3 recibieron la retroalimentación de una forma explícita usando los códigos. En cambio en la composición 2 recibieron la retroalimentación de una forma explícita pero sin códigos.
  • 6. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS 35 fueron los participantes en este proyecto. 10 Chicos 25 chicas La edad de los estudiantes se mueve en los siguientes baremos: 17-18 años=15 19-21 años=14 +21 años=6
  • 7. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones MEDIA Y DESVIACIÓN
  • 8. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones LA RÚBRICA ES COMPRENSIVA
  • 9. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones LA RÚBRICA ES ÚTIL
  • 10. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones APRENDO MÁS CON RÚBRICA
  • 11. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones APRENDO MÁS SIN RÚBRICA
  • 12. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones RÚBRICA SÍ O NO
  • 13. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones PREFIEREN OTRO MÉTODO
  • 14. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones COMENTARIOS SOBRE LA RÚBRICA The feedback is completely incomprehensible I cannot tell what I do wrong. I think that the codes are a little confusing. I would rather have the mistakes written out. More codes I think for the code CONJ it would be useful to know if the tense is wrong too.
  • 15. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones COMENTARIOS SOBRE LA RÚBRICA There are enough codes, they just were not very thoroughly explained. No more codes need be added, they only need to be explained more. I think you should point out other words in the sentence that caused us to be wrong. Sometimes it is not clear..needs more codes. I would prefer more explanations.
  • 16. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones COMENTARIOS SOBRE LA RÚBRICA Sometimes are unclear how many words to write on compositions and exams. Codes are unclear. (4x) It is fine. Codes are clear but help and explanations to fix mistakes would be beneficial. I think the codes are right clear. Use different colors for each mistake…for example red=grammar.
  • 17. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones SUGERENCIAS Es importante realizar un entrenamiento en todos los niveles para explicar los códigos de la rúbrica. No hay que dar por sentando que en 102 o 201 saben los códigos de la rúbrica porque quizás: 1) No tuvieron el entrenamiento 2) Son estudiantes que son nuevos y saltaron varios niveles.
  • 18. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones RÚBRICA ACTUAL vs Rúbrica Propuesta
  • 19. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones Referencias Carroll, S. & Swain, M. (1993). Explicit and implicit negative feedback: an empirical study of the learning of linguistic generalizations. Studies in Second Language Acquisition, 15, 357–386. Bitchner , J., & Knoch, U. (2008), The value of written corrective feedback for migrant and International students. Language Teaching Research 12,3 pp409-431. Ellis, R., Loewen, S., & Erlam, R. (2006). Implicit and explicit corrective feedback and the acquisition of L2 grammar. Studies in Second Language Acquisition, 28, 339–368. Ferris, D. R. (2003). Response to student writing: Implications for second language students. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum. Ferris, D. R. (2006). Does error feedback help student writers? New evidence on the short- and long-term effects of written error correction. In K. Hyland & F. Hyland (Eds.), Feedback in second language writing (pp. 81–104). Cambridge, England: Cambridge University Press. http://dx.doi.org/10.1017/ CBO9781139524742.007
  • 20. La percepción de los estudiantes acerca de la efectividad de la retroalimentación explícita en sus composiciones Referencias Ferris, D. R., & Roberts, B. (2001), Error feedback in L2 writing classes: How explicit does it need to be? Journal of Second Language Writing, 10, 161–184 Fazio, L. (2001), “The effect of corrections and commentaries on the journal writing accuracy of minority-and majority-language students”, Journal of Second Lan- guage Writing, Vol. 10 No. 4, pp.235-249. Hong, C. (2008), Investigating Secondary Students’ and Teachers’ Preferences towards Direct or Indirect Form Feedback on Students’ Writing: Which way is more Helpful? Universal Publishers. Lyster, R., & Ranta, L. (1997) Corrective feedback and learner uptake: Negotiation of form in communicative classrooms. Studies in Second Language Acquisition, 19, 37–66. Schulz, A. (1996), “Focus on form in the foreign language classroom: Students’ and teachers views on error correction and the role of grammar”, Foreign Language Annals, Vol. 29 No. 3, pp.343-364.