SlideShare una empresa de Scribd logo
 La rubeola es una enfermedad contagiosa
causada por un virus de la familia de los
rogavirus. Afecta tanto niños como adultos
pero su verdadera importancia como
problema de salud publica radica que si a
una mujer embarazada resulta afectada
durante los primeros meses de la
gestación, la enfermedad puede afectar
también al feto y causarle mal
formaciones congénitas graves.
 El virus se propaga mediante gotitas que se expulsan
con las secreciones respiratorias de los individuos
afectados durante el embarazo la rubeola puede
transmitirse de la madre al feto a través de la
placenta, causándole graves trastornos, esto es lo que
se denomina rubeola congénita.
El agente infeccioso llega a la faringe gracias a la
inhalación de esta gotitas contaminadas. Una vez allí, pasa
al torrente sanguíneo y alcanza el tejido linfático, donde
queda alojado el tejido se reproduce finalmente cuando el
virus ya se halla multiplicado lo suficiente, vuelve o pasa a
la sangre. Es en este momento cuando el organismo
comienza a responder a al infección
Es en este momento cuando el organismo comienza a responder a
al infección , produciendo anticuerpos capaces de destruir el
virus.
El individuo infectado puede contagiar la enfermedad
aproximadamente desde una semana antes de la aparición del
exantema hasta una o dos semanas después.
Una vez que una persona ha sido infectada, los anticuerpos que
genera su organismo permanecer inactivos en el tejido linfático
durante el resto de su vida gracias a ello si en cualquier momento
se vuelve a producir una infección, el cuerpo humano será capaz
de combatirla.
SÍNTOMAS
 Existen en la rubeola un periodo de incubación sin síntomas en
el que. El virus se produce y que suele durar entre 14 y 21
días.
 Esta fase es mas común en adultos que
en niños, tiene una duración de 24 o 48
horas, y se caracteriza por una serie de
síntomas inespecíficos como fiebre,
malestar general, perdida de apetito, y
un catarro de vías respiratorias de
intensidad leve.
 En esta segunda fase hay tres síntomas
fundamentales, fiebre, exantema, y aumento
del tamaño de los ganglios linfáticos, suele
aparecer de forma, súbita. El exantema es
una erupción cutánea que comienza detrás de
las ovejas y se extiende rápidamente a todo
el cuerpo, predominado en el tronco son
manchas de color rojizo, ovalados y de bordes
bien definidos, en el paladar se pueden
encontrar de pequeñas regiones de color rojo
intenso, conocidas como « manchas de
forschhermer.
 En la actualidad no existen cura para la rubeola, y
el tratamiento que se suele administrar sirve
para alibear la fiebre y el dolor articular.
 En el caso de el tratamiento de la rubeola
congénita, las reacciones cardiacas pre-
asantramiento quirúrgico para restablecer la
anatomía normal la sordera mejora con prótesis,
la cirugía precoz a dado muy buenos resultados
para corregir las cataratas. Algunos síntomas,
como la microcefalia, son intratables, y se
recurre al tratamiento psicopedagógico para el
retraso mental, y al fisioterapéutico para
favorecer el desarrollo psicomotor.
En cuanto al resto de las sintomologias, pueden administrarse interferón o
amantalina.
PRONOSTICO DE LA RUBEOLA
Si la infección se adquiere en la infancia el propósito es muy bueno porque los
niños sus síntomas gernalmente son mas leves y la enfermedad cura
normalmente sin dejar secuelas solo en casos excepcionales se presentan
complicación como el cefalitis y persistencia de la artritis.
En el caso de los adultos , aunque los síntomas suelen ser mas intensos y
clestos la rubeola se considera una infección leve, y la mayoría de las
personas que las padecen pueden inmunizadas deporvida.
En la rubeola congénita dependerá de la gravedad de las secuelas y de la
posibilidades que existan para tratar los síntomas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Viruela infectologia
Viruela infectologiaViruela infectologia
Viruela infectologia
 
Virus de la viruela
Virus de la viruelaVirus de la viruela
Virus de la viruela
 
Viruela
ViruelaViruela
Viruela
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUDPrevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
 
Sarampión, E.P.
Sarampión, E.P.Sarampión, E.P.
Sarampión, E.P.
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Seminario de rubéola 2014 grupo2
Seminario de rubéola 2014 grupo2Seminario de rubéola 2014 grupo2
Seminario de rubéola 2014 grupo2
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Covid 19 diapositivas
Covid 19 diapositivasCovid 19 diapositivas
Covid 19 diapositivas
 
4. Coronavirus
4.  Coronavirus4.  Coronavirus
4. Coronavirus
 

Destacado (11)

Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
 
Herpes 6,7 y 8
Herpes 6,7 y 8Herpes 6,7 y 8
Herpes 6,7 y 8
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Piodermitis completo
Piodermitis completoPiodermitis completo
Piodermitis completo
 
3 piodermitis
3 piodermitis3 piodermitis
3 piodermitis
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 

Similar a La rubeola

Similar a La rubeola (20)

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010
 
Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010
 
Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010
 
Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010
 
Picornaviridae
PicornaviridaePicornaviridae
Picornaviridae
 
Rubeola(1)
Rubeola(1)Rubeola(1)
Rubeola(1)
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Tosferina
TosferinaTosferina
Tosferina
 
Corbalan uda no_3_modulo_no_5
Corbalan uda no_3_modulo_no_5Corbalan uda no_3_modulo_no_5
Corbalan uda no_3_modulo_no_5
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Tema 4 Rubeola, Varicela, Adenovirus.pptx
Tema 4 Rubeola, Varicela, Adenovirus.pptxTema 4 Rubeola, Varicela, Adenovirus.pptx
Tema 4 Rubeola, Varicela, Adenovirus.pptx
 
Actividad 6 b
Actividad 6 bActividad 6 b
Actividad 6 b
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
rubeola (2).pdf
rubeola (2).pdfrubeola (2).pdf
rubeola (2).pdf
 
Enfermedades Eruptivas
Enfermedades EruptivasEnfermedades Eruptivas
Enfermedades Eruptivas
 
EQ3_ Exantemas pediatricos.pptx
EQ3_ Exantemas pediatricos.pptxEQ3_ Exantemas pediatricos.pptx
EQ3_ Exantemas pediatricos.pptx
 
Vacunas y virus en los niños
Vacunas y virus en los niños Vacunas y virus en los niños
Vacunas y virus en los niños
 
Paperas, M.H.
Paperas, M.H.Paperas, M.H.
Paperas, M.H.
 
Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.
 

Más de natalia2014_

Más de natalia2014_ (10)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Elaboraciòn del queso
Elaboraciòn del quesoElaboraciòn del queso
Elaboraciòn del queso
 
Elaboraciòn del queso
Elaboraciòn del quesoElaboraciòn del queso
Elaboraciòn del queso
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
 
Historiayevoluciondelatecnologia
HistoriayevoluciondelatecnologiaHistoriayevoluciondelatecnologia
Historiayevoluciondelatecnologia
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

La rubeola

  • 1.
  • 2.  La rubeola es una enfermedad contagiosa causada por un virus de la familia de los rogavirus. Afecta tanto niños como adultos pero su verdadera importancia como problema de salud publica radica que si a una mujer embarazada resulta afectada durante los primeros meses de la gestación, la enfermedad puede afectar también al feto y causarle mal formaciones congénitas graves.
  • 3.  El virus se propaga mediante gotitas que se expulsan con las secreciones respiratorias de los individuos afectados durante el embarazo la rubeola puede transmitirse de la madre al feto a través de la placenta, causándole graves trastornos, esto es lo que se denomina rubeola congénita. El agente infeccioso llega a la faringe gracias a la inhalación de esta gotitas contaminadas. Una vez allí, pasa al torrente sanguíneo y alcanza el tejido linfático, donde queda alojado el tejido se reproduce finalmente cuando el virus ya se halla multiplicado lo suficiente, vuelve o pasa a la sangre. Es en este momento cuando el organismo comienza a responder a al infección
  • 4. Es en este momento cuando el organismo comienza a responder a al infección , produciendo anticuerpos capaces de destruir el virus. El individuo infectado puede contagiar la enfermedad aproximadamente desde una semana antes de la aparición del exantema hasta una o dos semanas después. Una vez que una persona ha sido infectada, los anticuerpos que genera su organismo permanecer inactivos en el tejido linfático durante el resto de su vida gracias a ello si en cualquier momento se vuelve a producir una infección, el cuerpo humano será capaz de combatirla. SÍNTOMAS  Existen en la rubeola un periodo de incubación sin síntomas en el que. El virus se produce y que suele durar entre 14 y 21 días.
  • 5.  Esta fase es mas común en adultos que en niños, tiene una duración de 24 o 48 horas, y se caracteriza por una serie de síntomas inespecíficos como fiebre, malestar general, perdida de apetito, y un catarro de vías respiratorias de intensidad leve.
  • 6.  En esta segunda fase hay tres síntomas fundamentales, fiebre, exantema, y aumento del tamaño de los ganglios linfáticos, suele aparecer de forma, súbita. El exantema es una erupción cutánea que comienza detrás de las ovejas y se extiende rápidamente a todo el cuerpo, predominado en el tronco son manchas de color rojizo, ovalados y de bordes bien definidos, en el paladar se pueden encontrar de pequeñas regiones de color rojo intenso, conocidas como « manchas de forschhermer.
  • 7.  En la actualidad no existen cura para la rubeola, y el tratamiento que se suele administrar sirve para alibear la fiebre y el dolor articular.  En el caso de el tratamiento de la rubeola congénita, las reacciones cardiacas pre- asantramiento quirúrgico para restablecer la anatomía normal la sordera mejora con prótesis, la cirugía precoz a dado muy buenos resultados para corregir las cataratas. Algunos síntomas, como la microcefalia, son intratables, y se recurre al tratamiento psicopedagógico para el retraso mental, y al fisioterapéutico para favorecer el desarrollo psicomotor.
  • 8. En cuanto al resto de las sintomologias, pueden administrarse interferón o amantalina. PRONOSTICO DE LA RUBEOLA Si la infección se adquiere en la infancia el propósito es muy bueno porque los niños sus síntomas gernalmente son mas leves y la enfermedad cura normalmente sin dejar secuelas solo en casos excepcionales se presentan complicación como el cefalitis y persistencia de la artritis. En el caso de los adultos , aunque los síntomas suelen ser mas intensos y clestos la rubeola se considera una infección leve, y la mayoría de las personas que las padecen pueden inmunizadas deporvida. En la rubeola congénita dependerá de la gravedad de las secuelas y de la posibilidades que existan para tratar los síntomas.