SlideShare una empresa de Scribd logo
La Historia
Cultural ahora.
Equipo #4
Karla Ortega
Cynthia Briones

Roxana Álvarez
Carolina Barragán
• No hay que usar el termino “historia cultural”
• El encuentro entre el historiador y las culturas religiosas anima, al
tiempo que hace que sea mas humilde, la búsqueda de equivalentes
o analogías en otras partes. Los problemas que hay en contrastar los
diferentes asuntos y géneros.
• El “giro cultural se ha notado mas en los trabajos de los historiadores
de finales de edad media y comienzos de la edad moderna
• La historia no esta sólo en los archivos.
• Lo que resalta y trata como fundamental para la interacción humana
son las condiciones de comunicación, los términos de representación,
la interacción entre estructuras de significado y los modos en los que
los individuos usan para autoexpresarse.
• E. H. Carr admitió gustosamente, de que la historia está destinada a
reflejar nuestro momento histórico y las experiencias de la vida.
• El traer a los vestigios del pasado los anhelos, el dolor, la esperanza y
el deseo se reconoce ahora como una parte no sólo útil sino también
necesaria de la reflexión humana y del aprendizaje del pasado.
II
• Lo que Foucault lego a los historiadores es una historia personificada. „El
ha abierto nuestros ojos a los cuerpos “en hospitales, clínicas, asilos y en
prisiones” en estados personificados del ser; cuerpos que transportan el
dolor y el placer.
• Con Foucault el momento de la construcción, de la estructuración del
sistema llego a su fin, quedó casi sin arreglo posible. Los resultados han
sido dispares en significado pero han contribuido al desenredo de mitos y
reflexiones en la construcción del conocimiento común.
• El historiador debe seguir las huellas del significado puesto que estas nos
conducen a modelos de influencia y poder, hábitos de uso y huellas de
acceso.
• El momento Foucaultiano enfatiza la operación de poder como la presa
intelectual; y reverberaba en los movimientos de liberación y de
autoexpresión de los años setenta y ochenta: Feminismo, movimientos
por los derechos civiles, liberación homosexual, movimientos
medioambientales, campañas anticoloniales.
• Historia de la opresión estaba relacionada con las representaciones
culturales de diferencia biológica:
Opresión de la mujer. (interpretación biológica)
Afroamericanos marcados por un estereotipo racial.
• El lenguaje de genero se uso diferente para significar cosas distintas en
las regiones sociales y lingüísticas europeas.
Como en la adquisición de una lengua encontrar y aprender a usar
materiales en otro idioma y/o genero es un trabajo duro pero puede
Al leer las fuentes históricamente podemos agrupar
un rango completo de fuentes relacionadas; visuales,
textuales, musicales.
Como en la adquisición de una lengua; encontrar y
aprender a usar materiales en diferentes idiomas y
géneros es un trabajo duro.
Para comprender los acontecimientos públicos, los
historiadores han intentado trabajar con las huellas
históricas para rehacer mundos pasados.
Los historiadores han concedido una importancia
especial a las densas ocasiones de patetismo
simbólico –los rituales-.
• La interpretación histórica de Shallins
• El nuevo historicismo a liberado a literarios como Paul Strohm
que muestra la utilidad de un enfoque crìtico-litarario
• El giro cultural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio y Forma en preescolar
Espacio y Forma en preescolarEspacio y Forma en preescolar
Espacio y Forma en preescolarOdalisNR
 
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique FlorescanoLa Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique FlorescanoAzucena Alverdín
 
PROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICAPROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICAAnndy Mendez
 
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...Mel García
 
Informe de la practica docente rosaura zapata
Informe de la practica docente rosaura zapataInforme de la practica docente rosaura zapata
Informe de la practica docente rosaura zapataOralia Gutierrez
 
ANALISIS DE LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN LA PROPUESTA Y DE LA LINEA ARGUMENTAT...
ANALISIS DE LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN LA PROPUESTA Y DE LA LINEA ARGUMENTAT...ANALISIS DE LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN LA PROPUESTA Y DE LA LINEA ARGUMENTAT...
ANALISIS DE LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN LA PROPUESTA Y DE LA LINEA ARGUMENTAT...ABBY Jimenez
 
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)F-Kitha Kastañeda
 
Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo orden Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo orden marianacanizales
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASthefany Vega
 
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) Yami Hernandez
 
Momentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajoMomentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajoKerly Espinosa
 
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación InicialEnfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación Inicialskatiuska
 
Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo ordenConceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo ordenIvette Gómez
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemáticoDesarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemáticoJuly Mostacero Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Problematicas socioeducativas de la infancia y la juventud
Problematicas socioeducativas  de la infancia y la juventudProblematicas socioeducativas  de la infancia y la juventud
Problematicas socioeducativas de la infancia y la juventud
 
Espacio y Forma en preescolar
Espacio y Forma en preescolarEspacio y Forma en preescolar
Espacio y Forma en preescolar
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique FlorescanoLa Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
 
PROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICAPROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICA
 
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
 
Informe de la practica docente rosaura zapata
Informe de la practica docente rosaura zapataInforme de la practica docente rosaura zapata
Informe de la practica docente rosaura zapata
 
ANALISIS DE LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN LA PROPUESTA Y DE LA LINEA ARGUMENTAT...
ANALISIS DE LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN LA PROPUESTA Y DE LA LINEA ARGUMENTAT...ANALISIS DE LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN LA PROPUESTA Y DE LA LINEA ARGUMENTAT...
ANALISIS DE LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN LA PROPUESTA Y DE LA LINEA ARGUMENTAT...
 
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
 
La modernización educativa
La modernización educativaLa modernización educativa
La modernización educativa
 
Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo orden Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo orden
 
Plan de estudios 2012. Lic. en Preescolar
Plan de estudios 2012. Lic. en PreescolarPlan de estudios 2012. Lic. en Preescolar
Plan de estudios 2012. Lic. en Preescolar
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
 
Momentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajoMomentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajo
 
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación InicialEnfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
 
Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo ordenConceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo orden
 
Expresión Artística Infantil
Expresión Artística Infantil Expresión Artística Infantil
Expresión Artística Infantil
 
Conocimiento espacial jean piaget organizador
Conocimiento espacial jean piaget organizadorConocimiento espacial jean piaget organizador
Conocimiento espacial jean piaget organizador
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemáticoDesarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemático
 

Similar a La historia cultural ahora

trabajo de filosofia.pptx
trabajo de filosofia.pptxtrabajo de filosofia.pptx
trabajo de filosofia.pptxOssmarMoraga
 
pptx_20230925_071702_0000.pptx
pptx_20230925_071702_0000.pptxpptx_20230925_071702_0000.pptx
pptx_20230925_071702_0000.pptxBereniceTaco
 
Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1Manuel Lopez
 
Los proyectos de historia oral en la educaci ón alicia gartner
Los proyectos de historia oral en la educaci ón alicia gartnerLos proyectos de historia oral en la educaci ón alicia gartner
Los proyectos de historia oral en la educaci ón alicia gartnerCarla Patricia Lurati
 
Cultura, multiculturalidad y diversidad
Cultura, multiculturalidad y diversidadCultura, multiculturalidad y diversidad
Cultura, multiculturalidad y diversidadFundación Bigott
 
222501255 que-es-la-historia-ahora (1)
222501255 que-es-la-historia-ahora (1)222501255 que-es-la-historia-ahora (1)
222501255 que-es-la-historia-ahora (1)Ana Luisa Nigenda
 
Historiografía y Memoria Jorge Campos
Historiografía y Memoria   Jorge CamposHistoriografía y Memoria   Jorge Campos
Historiografía y Memoria Jorge CamposJorge Campos Tapia
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaCristian Garcia
 
Ana carolina ibarra entre la historia y la memoria
Ana carolina ibarra   entre la historia y la memoriaAna carolina ibarra   entre la historia y la memoria
Ana carolina ibarra entre la historia y la memoriaasalasc
 
Tarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolañosTarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolañosfabian796512
 
Historia de vida
Historia de vida Historia de vida
Historia de vida Xtty
 
HISTORIA UNIDAD 1
HISTORIA UNIDAD 1HISTORIA UNIDAD 1
HISTORIA UNIDAD 1humanidades
 
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptxTarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptxDenisHurtado2
 

Similar a La historia cultural ahora (20)

Historia cultural
Historia culturalHistoria cultural
Historia cultural
 
trabajo de filosofia.pptx
trabajo de filosofia.pptxtrabajo de filosofia.pptx
trabajo de filosofia.pptx
 
pptx_20230925_071702_0000.pptx
pptx_20230925_071702_0000.pptxpptx_20230925_071702_0000.pptx
pptx_20230925_071702_0000.pptx
 
Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1
 
Pch antropología
Pch antropologíaPch antropología
Pch antropología
 
Los proyectos de historia oral en la educaci ón alicia gartner
Los proyectos de historia oral en la educaci ón alicia gartnerLos proyectos de historia oral en la educaci ón alicia gartner
Los proyectos de historia oral en la educaci ón alicia gartner
 
Cultura, multiculturalidad y diversidad
Cultura, multiculturalidad y diversidadCultura, multiculturalidad y diversidad
Cultura, multiculturalidad y diversidad
 
222501255 que-es-la-historia-ahora (1)
222501255 que-es-la-historia-ahora (1)222501255 que-es-la-historia-ahora (1)
222501255 que-es-la-historia-ahora (1)
 
Historiografía y Memoria Jorge Campos
Historiografía y Memoria   Jorge CamposHistoriografía y Memoria   Jorge Campos
Historiografía y Memoria Jorge Campos
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Ana carolina ibarra entre la historia y la memoria
Ana carolina ibarra   entre la historia y la memoriaAna carolina ibarra   entre la historia y la memoria
Ana carolina ibarra entre la historia y la memoria
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
TS_Etnología
TS_Etnología TS_Etnología
TS_Etnología
 
Etnología
EtnologíaEtnología
Etnología
 
Tarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolañosTarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolaños
 
Historia de vida
Historia de vida Historia de vida
Historia de vida
 
Lavabre
LavabreLavabre
Lavabre
 
HISTORIA UNIDAD 1
HISTORIA UNIDAD 1HISTORIA UNIDAD 1
HISTORIA UNIDAD 1
 
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptxTarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
 

Más de Ilse Ovalle

Mi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizaje Mi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizaje Ilse Ovalle
 
Lectura de frías y nava
Lectura de frías y nava Lectura de frías y nava
Lectura de frías y nava Ilse Ovalle
 
Analisis pagina
Analisis pagina Analisis pagina
Analisis pagina Ilse Ovalle
 
El ambiente que plantee
El ambiente que plantee El ambiente que plantee
El ambiente que plantee Ilse Ovalle
 
Profesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadProfesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadIlse Ovalle
 
John broadus watson exposición biografía
John broadus watson exposición biografíaJohn broadus watson exposición biografía
John broadus watson exposición biografíaIlse Ovalle
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoIlse Ovalle
 
Historia politica
Historia politica Historia politica
Historia politica Ilse Ovalle
 
El cuerpo humano
El cuerpo  humanoEl cuerpo  humano
El cuerpo humanoIlse Ovalle
 
El entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independenciaEl entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independenciaIlse Ovalle
 
Historia del Cine
Historia del CineHistoria del Cine
Historia del CineIlse Ovalle
 
La observacion historica
La observacion historicaLa observacion historica
La observacion historicaIlse Ovalle
 
La critica en la historia
La critica en la historiaLa critica en la historia
La critica en la historiaIlse Ovalle
 
La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo Ilse Ovalle
 
Qué es la historia imperial ahora
Qué es la historia imperial ahora Qué es la historia imperial ahora
Qué es la historia imperial ahora Ilse Ovalle
 
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimientoFuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimientoIlse Ovalle
 
TIPOS DE SOFTWARE- (3)
TIPOS DE SOFTWARE- (3)TIPOS DE SOFTWARE- (3)
TIPOS DE SOFTWARE- (3)Ilse Ovalle
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de SoftwareIlse Ovalle
 
La onu tics cuadro
La onu tics cuadroLa onu tics cuadro
La onu tics cuadroIlse Ovalle
 

Más de Ilse Ovalle (20)

Mi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizaje Mi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizaje
 
Lectura de frías y nava
Lectura de frías y nava Lectura de frías y nava
Lectura de frías y nava
 
Analisis pagina
Analisis pagina Analisis pagina
Analisis pagina
 
El ambiente que plantee
El ambiente que plantee El ambiente que plantee
El ambiente que plantee
 
Profesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadProfesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidad
 
John broadus watson exposición biografía
John broadus watson exposición biografíaJohn broadus watson exposición biografía
John broadus watson exposición biografía
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Historia politica
Historia politica Historia politica
Historia politica
 
El cuerpo humano
El cuerpo  humanoEl cuerpo  humano
El cuerpo humano
 
El entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independenciaEl entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independencia
 
Historia del Cine
Historia del CineHistoria del Cine
Historia del Cine
 
La observacion historica
La observacion historicaLa observacion historica
La observacion historica
 
La critica en la historia
La critica en la historiaLa critica en la historia
La critica en la historia
 
La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo
 
Qué es la historia imperial ahora
Qué es la historia imperial ahora Qué es la historia imperial ahora
Qué es la historia imperial ahora
 
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimientoFuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento
 
TIPOS DE SOFTWARE- (3)
TIPOS DE SOFTWARE- (3)TIPOS DE SOFTWARE- (3)
TIPOS DE SOFTWARE- (3)
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
 
Unesco tics
Unesco ticsUnesco tics
Unesco tics
 
La onu tics cuadro
La onu tics cuadroLa onu tics cuadro
La onu tics cuadro
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

La historia cultural ahora

  • 1. La Historia Cultural ahora. Equipo #4 Karla Ortega Cynthia Briones Roxana Álvarez Carolina Barragán
  • 2. • No hay que usar el termino “historia cultural” • El encuentro entre el historiador y las culturas religiosas anima, al tiempo que hace que sea mas humilde, la búsqueda de equivalentes o analogías en otras partes. Los problemas que hay en contrastar los diferentes asuntos y géneros. • El “giro cultural se ha notado mas en los trabajos de los historiadores de finales de edad media y comienzos de la edad moderna • La historia no esta sólo en los archivos.
  • 3. • Lo que resalta y trata como fundamental para la interacción humana son las condiciones de comunicación, los términos de representación, la interacción entre estructuras de significado y los modos en los que los individuos usan para autoexpresarse. • E. H. Carr admitió gustosamente, de que la historia está destinada a reflejar nuestro momento histórico y las experiencias de la vida. • El traer a los vestigios del pasado los anhelos, el dolor, la esperanza y el deseo se reconoce ahora como una parte no sólo útil sino también necesaria de la reflexión humana y del aprendizaje del pasado.
  • 4. II • Lo que Foucault lego a los historiadores es una historia personificada. „El ha abierto nuestros ojos a los cuerpos “en hospitales, clínicas, asilos y en prisiones” en estados personificados del ser; cuerpos que transportan el dolor y el placer. • Con Foucault el momento de la construcción, de la estructuración del sistema llego a su fin, quedó casi sin arreglo posible. Los resultados han sido dispares en significado pero han contribuido al desenredo de mitos y reflexiones en la construcción del conocimiento común. • El historiador debe seguir las huellas del significado puesto que estas nos conducen a modelos de influencia y poder, hábitos de uso y huellas de acceso.
  • 5. • El momento Foucaultiano enfatiza la operación de poder como la presa intelectual; y reverberaba en los movimientos de liberación y de autoexpresión de los años setenta y ochenta: Feminismo, movimientos por los derechos civiles, liberación homosexual, movimientos medioambientales, campañas anticoloniales. • Historia de la opresión estaba relacionada con las representaciones culturales de diferencia biológica: Opresión de la mujer. (interpretación biológica) Afroamericanos marcados por un estereotipo racial. • El lenguaje de genero se uso diferente para significar cosas distintas en las regiones sociales y lingüísticas europeas. Como en la adquisición de una lengua encontrar y aprender a usar materiales en otro idioma y/o genero es un trabajo duro pero puede
  • 6. Al leer las fuentes históricamente podemos agrupar un rango completo de fuentes relacionadas; visuales, textuales, musicales. Como en la adquisición de una lengua; encontrar y aprender a usar materiales en diferentes idiomas y géneros es un trabajo duro.
  • 7. Para comprender los acontecimientos públicos, los historiadores han intentado trabajar con las huellas históricas para rehacer mundos pasados. Los historiadores han concedido una importancia especial a las densas ocasiones de patetismo simbólico –los rituales-.
  • 8. • La interpretación histórica de Shallins • El nuevo historicismo a liberado a literarios como Paul Strohm que muestra la utilidad de un enfoque crìtico-litarario • El giro cultural