SlideShare una empresa de Scribd logo
Motivación;
Estimulación
y comunicación.
Puede emplearse de
forma alternativa y
paralela junto al
curriculum.
Les ofrece la utilidad de
imágenes; sonidos ;
múltiples necesidades;
etc.
Programas diseñados para
trabajar con sujetos con
necesidades especial.
La educación especial
Se espera revolución.
En alumnos
sordos.
En alumnos
ciegos y
disminuidos
visuales.
En alumnos con
discapacidad
motriz.
En alumnos con
discapacidad
intelectual.
Las Tic y las
discapacidades
• Aporta formas.
• Líneas.
• Sellos que permiten
realizar diversos
dibujos: casa ,sol, figura
humana.
• Construcción de
diagrama.
• Mapas de idea.
• Líneas de tiempo.
• Clasificadores visuales.
EL DESARROLLO
DE LOS ALUMNOS.
PROPUESTA DE
TRABAJO ACORDE A
SUS NECESIDADES.
EJEMPLO:
•IMÁGENES.
•PICTOGRAMAS.
•PALABRAS.
•SIGNOS.
•COMUNICACIÓN NO VERBAL.
•LENGUAJE AFECTADO.
•IMPOSIBILIDAD DE
ESTABLECER COMUNICACIÓN
(ORAL O ESCRITO).
PRODUCCION Y USO DE LOS
RECURSOS TIC.
TIEMPO DE TRABAJO:
*MANIPULACIÓN DE
LAS TECLAS: LAS
IMÁGENES PASABAN
RÁPIDAMENTE SIN
PODER VER
CLARAMENTE.
*COORDINAR USO DEL
TECLADO CON LA
VISTA EN LA
PANTALLA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rincones en el_aula
Rincones en el_aulaRincones en el_aula
Rincones en el_aula
jcromgar
 
Silvia doña presentación tfm
Silvia doña   presentación tfmSilvia doña   presentación tfm
Silvia doña presentación tfm
Silvia Doña
 
Dramatización de la celestina
Dramatización de la celestinaDramatización de la celestina
Dramatización de la celestina
alestedeloeste
 
Inclusión de tic en proyectos pedagógicos
Inclusión de tic en proyectos pedagógicosInclusión de tic en proyectos pedagógicos
Inclusión de tic en proyectos pedagógicos
Yesi100
 
Lectura y escritura en preescolar
Lectura y escritura en preescolarLectura y escritura en preescolar
Lectura y escritura en preescolar
Esterpetrohumanez
 

La actualidad más candente (14)

La lengua es un teatro
La lengua es un teatroLa lengua es un teatro
La lengua es un teatro
 
Rincones en el_aula
Rincones en el_aulaRincones en el_aula
Rincones en el_aula
 
Presentación Feria Ceibal 2012
Presentación Feria Ceibal 2012Presentación Feria Ceibal 2012
Presentación Feria Ceibal 2012
 
Silvia doña presentación tfm
Silvia doña   presentación tfmSilvia doña   presentación tfm
Silvia doña presentación tfm
 
Monumento arquitectónico de Alcañiz: La caña
Monumento arquitectónico de Alcañiz: La cañaMonumento arquitectónico de Alcañiz: La caña
Monumento arquitectónico de Alcañiz: La caña
 
Dramatización de la celestina
Dramatización de la celestinaDramatización de la celestina
Dramatización de la celestina
 
Inclusión de tic en proyectos pedagógicos
Inclusión de tic en proyectos pedagógicosInclusión de tic en proyectos pedagógicos
Inclusión de tic en proyectos pedagógicos
 
Unha Viaxe no Tempo 2.ppt
Unha Viaxe no Tempo 2.pptUnha Viaxe no Tempo 2.ppt
Unha Viaxe no Tempo 2.ppt
 
Educacion en museos_Adriana Magni
Educacion en museos_Adriana MagniEducacion en museos_Adriana Magni
Educacion en museos_Adriana Magni
 
EDCOM
EDCOMEDCOM
EDCOM
 
7. analiziz de la vision y vision
7. analiziz de la vision y vision7. analiziz de la vision y vision
7. analiziz de la vision y vision
 
Aprendizaje Visual
Aprendizaje VisualAprendizaje Visual
Aprendizaje Visual
 
Lectura y escritura en preescolar
Lectura y escritura en preescolarLectura y escritura en preescolar
Lectura y escritura en preescolar
 
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaquiActividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaqui
 

Similar a Las tic en la educcion especial

REPOSITORIOS - TECNICAS DE ARTES PLASTICAS PARA NIÑOS ESPECIALES.pdf
REPOSITORIOS - TECNICAS DE ARTES PLASTICAS PARA NIÑOS ESPECIALES.pdfREPOSITORIOS - TECNICAS DE ARTES PLASTICAS PARA NIÑOS ESPECIALES.pdf
REPOSITORIOS - TECNICAS DE ARTES PLASTICAS PARA NIÑOS ESPECIALES.pdf
SoralleyGonzalez
 
Discapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual Discapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual
Danielastassi
 
Urrao presentacion chuscal
Urrao presentacion chuscalUrrao presentacion chuscal
Urrao presentacion chuscal
clamaca
 
Habilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y ticHabilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y tic
ProyectosCPE
 
Cómic para alumnado con necesidades educativas especiales
Cómic para alumnado con necesidades educativas especialesCómic para alumnado con necesidades educativas especiales
Cómic para alumnado con necesidades educativas especiales
pilar pomares puig
 
Estrategias didacticas sonora
Estrategias didacticas sonoraEstrategias didacticas sonora
Estrategias didacticas sonora
Dn Angel
 

Similar a Las tic en la educcion especial (20)

REPOSITORIOS - TECNICAS DE ARTES PLASTICAS PARA NIÑOS ESPECIALES.pdf
REPOSITORIOS - TECNICAS DE ARTES PLASTICAS PARA NIÑOS ESPECIALES.pdfREPOSITORIOS - TECNICAS DE ARTES PLASTICAS PARA NIÑOS ESPECIALES.pdf
REPOSITORIOS - TECNICAS DE ARTES PLASTICAS PARA NIÑOS ESPECIALES.pdf
 
Discapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual Discapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual
 
El cuento, la copla y la correspondencia con las tic
El cuento, la copla y la correspondencia con las ticEl cuento, la copla y la correspondencia con las tic
El cuento, la copla y la correspondencia con las tic
 
Los mapas conceptuales con apoyo de TIC
Los mapas conceptuales con apoyo de TICLos mapas conceptuales con apoyo de TIC
Los mapas conceptuales con apoyo de TIC
 
LEO Y ESCRIBO CON DINOMIR
LEO Y ESCRIBO CON DINOMIRLEO Y ESCRIBO CON DINOMIR
LEO Y ESCRIBO CON DINOMIR
 
Proyecto escribiendo con la XO
Proyecto escribiendo con la XOProyecto escribiendo con la XO
Proyecto escribiendo con la XO
 
Proyecto escribiendo con la xo -marcela bueno
Proyecto escribiendo con la xo -marcela buenoProyecto escribiendo con la xo -marcela bueno
Proyecto escribiendo con la xo -marcela bueno
 
Urrao presentacion chuscal
Urrao presentacion chuscalUrrao presentacion chuscal
Urrao presentacion chuscal
 
Secuencia didáctica de regalos
Secuencia didáctica de regalosSecuencia didáctica de regalos
Secuencia didáctica de regalos
 
Sistemas alternativos de comunicación autismo
Sistemas alternativos de comunicación autismoSistemas alternativos de comunicación autismo
Sistemas alternativos de comunicación autismo
 
380 F
380 F380 F
380 F
 
Proyecto de Aula Centro educativo el placer
Proyecto de Aula Centro educativo el placerProyecto de Aula Centro educativo el placer
Proyecto de Aula Centro educativo el placer
 
Flipped Classroom Historia
Flipped Classroom HistoriaFlipped Classroom Historia
Flipped Classroom Historia
 
Habilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y ticHabilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y tic
 
Cómic para alumnado con necesidades educativas especiales
Cómic para alumnado con necesidades educativas especialesCómic para alumnado con necesidades educativas especiales
Cómic para alumnado con necesidades educativas especiales
 
Yo de mayor quiero ser v2
Yo de mayor quiero ser v2Yo de mayor quiero ser v2
Yo de mayor quiero ser v2
 
Un Mundo de Imaginación
Un Mundo de ImaginaciónUn Mundo de Imaginación
Un Mundo de Imaginación
 
380 F
380 F380 F
380 F
 
Diseño propuesta pedagogica
Diseño propuesta pedagogicaDiseño propuesta pedagogica
Diseño propuesta pedagogica
 
Estrategias didacticas sonora
Estrategias didacticas sonoraEstrategias didacticas sonora
Estrategias didacticas sonora
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Las tic en la educcion especial

  • 1. Motivación; Estimulación y comunicación. Puede emplearse de forma alternativa y paralela junto al curriculum. Les ofrece la utilidad de imágenes; sonidos ; múltiples necesidades; etc. Programas diseñados para trabajar con sujetos con necesidades especial. La educación especial Se espera revolución.
  • 2. En alumnos sordos. En alumnos ciegos y disminuidos visuales. En alumnos con discapacidad motriz. En alumnos con discapacidad intelectual. Las Tic y las discapacidades
  • 3.
  • 4. • Aporta formas. • Líneas. • Sellos que permiten realizar diversos dibujos: casa ,sol, figura humana.
  • 5. • Construcción de diagrama. • Mapas de idea. • Líneas de tiempo. • Clasificadores visuales.
  • 6.
  • 7. EL DESARROLLO DE LOS ALUMNOS. PROPUESTA DE TRABAJO ACORDE A SUS NECESIDADES. EJEMPLO: •IMÁGENES. •PICTOGRAMAS. •PALABRAS. •SIGNOS. •COMUNICACIÓN NO VERBAL. •LENGUAJE AFECTADO. •IMPOSIBILIDAD DE ESTABLECER COMUNICACIÓN (ORAL O ESCRITO). PRODUCCION Y USO DE LOS RECURSOS TIC.
  • 8. TIEMPO DE TRABAJO: *MANIPULACIÓN DE LAS TECLAS: LAS IMÁGENES PASABAN RÁPIDAMENTE SIN PODER VER CLARAMENTE. *COORDINAR USO DEL TECLADO CON LA VISTA EN LA PANTALLA.