SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD DE MÉNÉTRIER
 También conocida como gastropatía hipersecretora
hiperplásica y gastropatía hipertrófica perdedora de proteínas.
Es un trastorno de la mucosa del estómago volviéndose
hipertrófica, haciendo que la superficie del estómago tome la
apariencia de circunvoluciones cerebrales.
 La mucosa gástrica segrega cantidades masivas de moco,
resultando en niveles plasmáticos bajos de proteínas. El tejido
afectado puede verse inflamado y puede tener úlceras. La
enfermedad causa que las glándulas desaparezcan haciendo
que el organismo pierda líquidos ricos en albúmina.
ENFERMEDAD DE MÉNÉTRIER
ENFERMEDAD DE MÉNÉTRIER
 Edad.
 Distribución de edad bimodal.
 Niños (habitualmente varones) -Se ha asociado a
infección por citomegalovirus -Enfermedad
relativamente leve y auto-limitada.
 Adultos (edad media de 55 años) -H>M.
 Epidemiología: Rara (1 de cada 200.000 personas.
ENFERMEDAD DE MÉNÉTRIER
 Signos/síntomas más frecuentes*:
 Dolor epigástrico, vómitos, diarrea, pérdida de peso
 Ocasionalmente edema periférico (hipoproteinemia)
 Laboratorio*:
 Albúmina,
 Ausencia de HCl, ± sangre oculta en heces.
 Diagnóstico: biopsia endoscópica de espesor completo.
*Triada clásica: aclorhidremía (heces), hipoproteinemía y edema.
ENFERMEDAD DE MÉNÉTRIER.
 Principal clave diagnóstica:
 Engrosamiento macroscópico lobulado de los pliegues del fondo
y cuerpo gástricos con mala cobertura de la mucosa por el bario.
 Afecta en predominio al fondo gástrico.
ENFERMEDAD DE MÉNÉTRIER. EGD
 Engrosamiento macroscópico lobulado de los pliegues
del fondo y cuerpo gástricos con relativa preservación
del antro.
 Área focal de hipertrofia de pliegues en la curvatura
mayor.
 Los pliegues gigantes, en forma de masa y tortuosos se
asemejan a las circunvoluciones cerebrales.
 El estómago se mantiene móvil y distensible.
ENFERMEDAD DE MÉNÉTRIER. TC
 Engrosamiento masivo de la mucosa y la submucosa
 Ingurgitación de arterias y venas gástricas.
 No hay extensión a tejidos perigástricos.
ENFERMEDAD DE MÉNÉTRIER
ENFERMEDAD DE MÉNÉTRIER
TRATAMIENTO
 Tratamiento médico: agentes anticolinérgicos,
antibióticos, prostaglandinas.
 Dieta híper-proteica.
 Gastrectomía total (casos que no responden a
tratamiento medico).
 Hemorragia digestiva alta causada por laceraciones de la
mucosa que aparecen cerca de la unión esofagogástrica
(cardias) por fuerzas de cizallamiento, generalmente
producidas por vómitos o arcadas.
MALLORY WEISS
 Gastritis
 Hepatitis
 Levantamiento de objetos pesados
 Tos
 Esfuerzo durante las defecaciones
 Hernia hiatal
 Hipo intenso
 Quimioterapia
 Endoscopia
 Náuseas del embarazo recurrentes durante el primer trimestre de la
gestación .
 Vómitos intensos
CAUSAS
 Se presentan orientados paralelos al eje del
estómago, y pueden ubicarse en cualquier lugar de la
circunferencia del cardias del lado gástrico y
raramente se extiende a esófago; en profundidad
lesiona mucosa y submucosa, raramente la capa
muscular y cuando llega a serosa resulta en
perforación (síndrome Boerhaave.
MALLORY WEISS
VISTA ENDOSCOPICA
 - Pirosis
 - Hematemesis (90%)
 - Melena (10%)
 -Hematoquecia
 -Dolor abdominal
MANIFESTACIONES CLINICAS
ALGORITMO DE TRATAMIENTO
HDA
Evaluación
Hemodinámica
Endoscopia
Digestiva alta
Considerar
arteriografía
Tratamiento
médico
Persistencia
o Recidiva
Leve
Segunda
Endoscopia
Masiva
Cirugía
 Cáncer de gástrico.
 Hemorragia de varices esofágicas.
 Gastritis erosiva.
 Rotura del esófago (espontanea o iatrogénica).
 Úlcera péptica.
DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES
 En 1866 durante una necropsia, Berti observó
una torsión en el estómago.Fue la 1ª
descripción de un vólvulo
 Fue Berg en 1897 quién estableció el
diagnóstico durante una intervención
 Mediante RX se estableció su diagnóstico por
primera vez en 1920
VÓLVULO GÁSTRICO
-
VÓLVULO GÁSTRICO
 Clasificación:
 -Según su anatomía:
1.- El estómago gira alrededor del eje entre el cardias y el píloro
2.-Cuando gira alrededor del eje longitudinal del epiplón gastro.
 -Según su grado: 1.- Total
2.- Parcial
 Según su dirección: 1.- Anterior
2.- Posterior
ETIOLOGÍA:
- Idiopático
- Secundario a una enfermedad de los órganos adyacentes
VÓLVULO GÁSTRICO
VÓLVULO GÁSTRICO
 Vólvulo anterior del
estómago.
VÓLVULO GÁSTRICO
 Mismo vólvulo en
otra proyección
VÓLVULO GÁSTRICO
 Otra proyección
distinta a la anterior
VÓLVULO GÁSTRICO
 Tránsito desde esófago
VÓLVULO GÁSTRICO
 Tránsito hasta estómago
donde se aprecia vólvlo
gástrico con hernia hiatal
VÓLVULO GÁSTRICO
 -
Actualmente se practica cierre de pilares, en caso de
que no haya reflujo, mediante abordaje por vía
laparoscópica.
Se retrae el estómago a la cavidad abdominal.
En caso de reflujo, se practica técnica antirreflujo por
vía laparoscópica.
Tratamiento
DILATACIÓN GASTRICA AGUDA
 Es un cuadro de escasa incidencia que se caracteriza
por su potencial gravedad, con notable mortalidad,
así como por su etiología y patogenia poco conocidas.
 CLINICA:
 Dolor abdominal.
 Distención.
 Vómitos.
 Constipación
DILATACIÓN GASTRICA AGUDA
 CAUSAS: Se ha relacionado con postoperatorios de cirugía
abdominal y pelviana con anestesia general, después de
vagotomías y con varias situaciones patológicas como
traumatismos contusos, quemaduras extensas, lesiones
raquimedulares, corsé de yeso (cast syndrome),
intoxicaciones por fenotiazinas y antidepresivos,
diabéticos y sujetos con trastornos de la conducta
alimentaria (anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno
por atracones, síndrome de Prader-Willi) y malnutridos que
inician la nutrición por vía oral, entre otras.
DILATACIÓN GASTRICA AGUDA
 Perforación
 Necrosis
 Trastornos hidroelectrolíticos
 Muerte
Complicaciones
 Se fundamenta en la utilización de fluidoterapia, en
función de la situación hemodinámica, y descompresión
gástrica mediante una sonda nasogástrica.
 A pesar de que la respuesta suele ser satisfactoria puede
producirse la complicación más temida, rotura gástrica por
necrosis y perforación de la pared del estómago, lo que
supone una situación de urgencia (mortalidad del 50–73%)
y hace obligatoria una intervención quirúrgica que puede
requerir gastrectomía total si no es posible adoptar una
actitud conservadora.
TRATAMIENTO
 Es importante destacar que la mortalidad en
episodios de DGA sin necrosis o ruptura de la pared
gástrica puede alcanzar el 15,4% por lo que es
obligatorio tanto el tratamiento descompresivo como
una vigilancia estricta de estos pacientes.
TRATAMIENTO
Lesiones gastricas diversas Dr. samayoa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad Diverticular y Colitis Ulcerosa
Enfermedad Diverticular y Colitis UlcerosaEnfermedad Diverticular y Colitis Ulcerosa
Enfermedad Diverticular y Colitis Ulcerosa
Antonio López
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
CríízTíán Angarita
 
Sindrome de Zollinger ellison
Sindrome de Zollinger ellison Sindrome de Zollinger ellison
Sindrome de Zollinger ellison
Mare Reyes Martinez
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
Centro de salud Torre Ramona
 
Sindrome de Zollinger Ellison (ZES)
Sindrome de Zollinger Ellison (ZES)Sindrome de Zollinger Ellison (ZES)
Sindrome de Zollinger Ellison (ZES)
eli reyes
 
Patología benigna del colon
Patología benigna del colon Patología benigna del colon
Patología benigna del colon
Silvio Zambrano
 
Citlali castro. enfermedad de crohon
Citlali castro. enfermedad de crohonCitlali castro. enfermedad de crohon
Citlali castro. enfermedad de crohonProf. Juan Ruiz
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Daniela Uribe
 
Colangitis, mirizzi, ileo biliar
Colangitis, mirizzi, ileo biliarColangitis, mirizzi, ileo biliar
Colangitis, mirizzi, ileo biliar
Rick Aguirre
 
Sindrome de zollinger ellison
Sindrome de  zollinger ellisonSindrome de  zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellison
Aislyn Cruz
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
Nora Carriquiry
 
sx zollinger ellison
sx zollinger ellisonsx zollinger ellison
sx zollinger ellison
agustin andrade
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Patologia biliar
Patologia biliarPatologia biliar
Patologia biliar
27281998
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
Ranferi Valdez
 

La actualidad más candente (20)

Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Ze
ZeZe
Ze
 
Enfermedad Diverticular y Colitis Ulcerosa
Enfermedad Diverticular y Colitis UlcerosaEnfermedad Diverticular y Colitis Ulcerosa
Enfermedad Diverticular y Colitis Ulcerosa
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Sindrome de Zollinger ellison
Sindrome de Zollinger ellison Sindrome de Zollinger ellison
Sindrome de Zollinger ellison
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Sindrome de Zollinger Ellison (ZES)
Sindrome de Zollinger Ellison (ZES)Sindrome de Zollinger Ellison (ZES)
Sindrome de Zollinger Ellison (ZES)
 
Patología benigna del colon
Patología benigna del colon Patología benigna del colon
Patología benigna del colon
 
Patologías del intestino delgado 2012
Patologías del intestino delgado 2012Patologías del intestino delgado 2012
Patologías del intestino delgado 2012
 
Citlali castro. enfermedad de crohon
Citlali castro. enfermedad de crohonCitlali castro. enfermedad de crohon
Citlali castro. enfermedad de crohon
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Colangitis, mirizzi, ileo biliar
Colangitis, mirizzi, ileo biliarColangitis, mirizzi, ileo biliar
Colangitis, mirizzi, ileo biliar
 
ÚLCERA GÁSTRICA
ÚLCERA GÁSTRICAÚLCERA GÁSTRICA
ÚLCERA GÁSTRICA
 
Sindrome de zollinger ellison
Sindrome de  zollinger ellisonSindrome de  zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellison
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
sx zollinger ellison
sx zollinger ellisonsx zollinger ellison
sx zollinger ellison
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Patologia biliar
Patologia biliarPatologia biliar
Patologia biliar
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 

Destacado

Lesiones diversas del esofago zama
Lesiones diversas del esofago zamaLesiones diversas del esofago zama
Lesiones diversas del esofago zama
Julio Sam
 
Síndrome de zollinger – ellison
Síndrome de zollinger – ellisonSíndrome de zollinger – ellison
Síndrome de zollinger – ellison
Saul Hdez Mendoza
 
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús SandovalEnfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
JesusSandoval91
 
Sindrome de zollinger ellison
Sindrome de zollinger  ellisonSindrome de zollinger  ellison
Sindrome de zollinger ellison
Jessi Valenz
 
ZOLLINGER-ELLISON SYNDROME
ZOLLINGER-ELLISON SYNDROMEZOLLINGER-ELLISON SYNDROME
ZOLLINGER-ELLISON SYNDROME
Ma Wady
 
Síndromes y patologías gastrointestinales
Síndromes y patologías gastrointestinalesSíndromes y patologías gastrointestinales
Síndromes y patologías gastrointestinalesJanny Melo
 
PPT PATOLOGÍAS PRINCIPALES DE ESÓFAGO
PPT PATOLOGÍAS PRINCIPALES DE ESÓFAGO PPT PATOLOGÍAS PRINCIPALES DE ESÓFAGO
PPT PATOLOGÍAS PRINCIPALES DE ESÓFAGO Daniel Reyes Jara
 
Tipos de soluciones
Tipos de solucionesTipos de soluciones
Tipos de solucionesjeessale
 

Destacado (10)

Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Presentació cpss
Presentació cpssPresentació cpss
Presentació cpss
 
Lesiones diversas del esofago zama
Lesiones diversas del esofago zamaLesiones diversas del esofago zama
Lesiones diversas del esofago zama
 
Síndrome de zollinger – ellison
Síndrome de zollinger – ellisonSíndrome de zollinger – ellison
Síndrome de zollinger – ellison
 
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús SandovalEnfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
 
Sindrome de zollinger ellison
Sindrome de zollinger  ellisonSindrome de zollinger  ellison
Sindrome de zollinger ellison
 
ZOLLINGER-ELLISON SYNDROME
ZOLLINGER-ELLISON SYNDROMEZOLLINGER-ELLISON SYNDROME
ZOLLINGER-ELLISON SYNDROME
 
Síndromes y patologías gastrointestinales
Síndromes y patologías gastrointestinalesSíndromes y patologías gastrointestinales
Síndromes y patologías gastrointestinales
 
PPT PATOLOGÍAS PRINCIPALES DE ESÓFAGO
PPT PATOLOGÍAS PRINCIPALES DE ESÓFAGO PPT PATOLOGÍAS PRINCIPALES DE ESÓFAGO
PPT PATOLOGÍAS PRINCIPALES DE ESÓFAGO
 
Tipos de soluciones
Tipos de solucionesTipos de soluciones
Tipos de soluciones
 

Similar a Lesiones gastricas diversas Dr. samayoa

Patologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No NeoplasicaPatologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No NeoplasicaFuria Argentina
 
Diverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de MeckelDiverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de Meckel
Edison Enriquez
 
Trastornos gástricos
Trastornos gástricosTrastornos gástricos
Trastornos gástricos
Scarleth Alarcon
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Juan Julio Quezada
 
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
marilia quiñonez arce
 
Enfermedades inflamatorias del intestino delgado
Enfermedades inflamatorias del intestino delgadoEnfermedades inflamatorias del intestino delgado
Enfermedades inflamatorias del intestino delgado
Laura DelToro
 
(2019 06-20) miscelaneas (doc)
(2019 06-20) miscelaneas (doc)(2019 06-20) miscelaneas (doc)
(2019 06-20) miscelaneas (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PATOLOGIA DEL COLÓN Y RECTO
PATOLOGIA DEL COLÓN Y RECTOPATOLOGIA DEL COLÓN Y RECTO
PATOLOGIA DEL COLÓN Y RECTO
Richard Velasquez
 
Enfermedad acidopeptica 2 (1) 1
Enfermedad acidopeptica 2 (1) 1Enfermedad acidopeptica 2 (1) 1
Enfermedad acidopeptica 2 (1) 1
Jose Luis
 
Eq. 02 patologias del sistema digestivo
Eq. 02 patologias del sistema digestivoEq. 02 patologias del sistema digestivo
Eq. 02 patologias del sistema digestivo
Ana Gonzalez
 
SEMIOLOGIA S. DIGESTIVO.ppt
SEMIOLOGIA S. DIGESTIVO.pptSEMIOLOGIA S. DIGESTIVO.ppt
SEMIOLOGIA S. DIGESTIVO.ppt
cindyalvarezaquino
 
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptxABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
AlejandroMendoza631576
 
Enfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritableEnfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritable
alekseyqa
 
P gastrointestinal
P gastrointestinalP gastrointestinal
P gastrointestinal
Juan Baltazar
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
burpee
 

Similar a Lesiones gastricas diversas Dr. samayoa (20)

Patologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No NeoplasicaPatologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No Neoplasica
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
repaso 10.11.22.pptx
repaso 10.11.22.pptxrepaso 10.11.22.pptx
repaso 10.11.22.pptx
 
Diverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de MeckelDiverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de Meckel
 
Trastornos gástricos
Trastornos gástricosTrastornos gástricos
Trastornos gástricos
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
 
Enfermedades inflamatorias del intestino delgado
Enfermedades inflamatorias del intestino delgadoEnfermedades inflamatorias del intestino delgado
Enfermedades inflamatorias del intestino delgado
 
(2019 06-20) miscelaneas (doc)
(2019 06-20) miscelaneas (doc)(2019 06-20) miscelaneas (doc)
(2019 06-20) miscelaneas (doc)
 
PATOLOGIA DEL COLÓN Y RECTO
PATOLOGIA DEL COLÓN Y RECTOPATOLOGIA DEL COLÓN Y RECTO
PATOLOGIA DEL COLÓN Y RECTO
 
Enfermedad acidopeptica 2 (1) 1
Enfermedad acidopeptica 2 (1) 1Enfermedad acidopeptica 2 (1) 1
Enfermedad acidopeptica 2 (1) 1
 
Eq. 02 patologias del sistema digestivo
Eq. 02 patologias del sistema digestivoEq. 02 patologias del sistema digestivo
Eq. 02 patologias del sistema digestivo
 
SEMIOLOGIA S. DIGESTIVO.ppt
SEMIOLOGIA S. DIGESTIVO.pptSEMIOLOGIA S. DIGESTIVO.ppt
SEMIOLOGIA S. DIGESTIVO.ppt
 
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptxABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
 
Enfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritableEnfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritable
 
Estomago y duodeno cirugía
Estomago y duodeno cirugíaEstomago y duodeno cirugía
Estomago y duodeno cirugía
 
P gastrointestinal
P gastrointestinalP gastrointestinal
P gastrointestinal
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 

Último

ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

Lesiones gastricas diversas Dr. samayoa

  • 1.
  • 2.
  • 3. ENFERMEDAD DE MÉNÉTRIER  También conocida como gastropatía hipersecretora hiperplásica y gastropatía hipertrófica perdedora de proteínas. Es un trastorno de la mucosa del estómago volviéndose hipertrófica, haciendo que la superficie del estómago tome la apariencia de circunvoluciones cerebrales.  La mucosa gástrica segrega cantidades masivas de moco, resultando en niveles plasmáticos bajos de proteínas. El tejido afectado puede verse inflamado y puede tener úlceras. La enfermedad causa que las glándulas desaparezcan haciendo que el organismo pierda líquidos ricos en albúmina.
  • 5. ENFERMEDAD DE MÉNÉTRIER  Edad.  Distribución de edad bimodal.  Niños (habitualmente varones) -Se ha asociado a infección por citomegalovirus -Enfermedad relativamente leve y auto-limitada.  Adultos (edad media de 55 años) -H>M.  Epidemiología: Rara (1 de cada 200.000 personas.
  • 6. ENFERMEDAD DE MÉNÉTRIER  Signos/síntomas más frecuentes*:  Dolor epigástrico, vómitos, diarrea, pérdida de peso  Ocasionalmente edema periférico (hipoproteinemia)  Laboratorio*:  Albúmina,  Ausencia de HCl, ± sangre oculta en heces.  Diagnóstico: biopsia endoscópica de espesor completo. *Triada clásica: aclorhidremía (heces), hipoproteinemía y edema.
  • 7. ENFERMEDAD DE MÉNÉTRIER.  Principal clave diagnóstica:  Engrosamiento macroscópico lobulado de los pliegues del fondo y cuerpo gástricos con mala cobertura de la mucosa por el bario.  Afecta en predominio al fondo gástrico.
  • 8. ENFERMEDAD DE MÉNÉTRIER. EGD  Engrosamiento macroscópico lobulado de los pliegues del fondo y cuerpo gástricos con relativa preservación del antro.  Área focal de hipertrofia de pliegues en la curvatura mayor.  Los pliegues gigantes, en forma de masa y tortuosos se asemejan a las circunvoluciones cerebrales.  El estómago se mantiene móvil y distensible.
  • 9. ENFERMEDAD DE MÉNÉTRIER. TC  Engrosamiento masivo de la mucosa y la submucosa  Ingurgitación de arterias y venas gástricas.  No hay extensión a tejidos perigástricos.
  • 12.
  • 13. TRATAMIENTO  Tratamiento médico: agentes anticolinérgicos, antibióticos, prostaglandinas.  Dieta híper-proteica.  Gastrectomía total (casos que no responden a tratamiento medico).
  • 14.
  • 15.  Hemorragia digestiva alta causada por laceraciones de la mucosa que aparecen cerca de la unión esofagogástrica (cardias) por fuerzas de cizallamiento, generalmente producidas por vómitos o arcadas. MALLORY WEISS
  • 16.
  • 17.  Gastritis  Hepatitis  Levantamiento de objetos pesados  Tos  Esfuerzo durante las defecaciones  Hernia hiatal  Hipo intenso  Quimioterapia  Endoscopia  Náuseas del embarazo recurrentes durante el primer trimestre de la gestación .  Vómitos intensos CAUSAS
  • 18.  Se presentan orientados paralelos al eje del estómago, y pueden ubicarse en cualquier lugar de la circunferencia del cardias del lado gástrico y raramente se extiende a esófago; en profundidad lesiona mucosa y submucosa, raramente la capa muscular y cuando llega a serosa resulta en perforación (síndrome Boerhaave. MALLORY WEISS
  • 20.  - Pirosis  - Hematemesis (90%)  - Melena (10%)  -Hematoquecia  -Dolor abdominal MANIFESTACIONES CLINICAS
  • 21. ALGORITMO DE TRATAMIENTO HDA Evaluación Hemodinámica Endoscopia Digestiva alta Considerar arteriografía Tratamiento médico Persistencia o Recidiva Leve Segunda Endoscopia Masiva Cirugía
  • 22.  Cáncer de gástrico.  Hemorragia de varices esofágicas.  Gastritis erosiva.  Rotura del esófago (espontanea o iatrogénica).  Úlcera péptica. DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES
  • 23.
  • 24.  En 1866 durante una necropsia, Berti observó una torsión en el estómago.Fue la 1ª descripción de un vólvulo  Fue Berg en 1897 quién estableció el diagnóstico durante una intervención  Mediante RX se estableció su diagnóstico por primera vez en 1920 VÓLVULO GÁSTRICO
  • 25. - VÓLVULO GÁSTRICO  Clasificación:  -Según su anatomía: 1.- El estómago gira alrededor del eje entre el cardias y el píloro 2.-Cuando gira alrededor del eje longitudinal del epiplón gastro.  -Según su grado: 1.- Total 2.- Parcial  Según su dirección: 1.- Anterior 2.- Posterior
  • 26. ETIOLOGÍA: - Idiopático - Secundario a una enfermedad de los órganos adyacentes VÓLVULO GÁSTRICO
  • 27. VÓLVULO GÁSTRICO  Vólvulo anterior del estómago.
  • 28. VÓLVULO GÁSTRICO  Mismo vólvulo en otra proyección
  • 29. VÓLVULO GÁSTRICO  Otra proyección distinta a la anterior
  • 31. VÓLVULO GÁSTRICO  Tránsito hasta estómago donde se aprecia vólvlo gástrico con hernia hiatal
  • 33. Actualmente se practica cierre de pilares, en caso de que no haya reflujo, mediante abordaje por vía laparoscópica. Se retrae el estómago a la cavidad abdominal. En caso de reflujo, se practica técnica antirreflujo por vía laparoscópica. Tratamiento
  • 35.  Es un cuadro de escasa incidencia que se caracteriza por su potencial gravedad, con notable mortalidad, así como por su etiología y patogenia poco conocidas.  CLINICA:  Dolor abdominal.  Distención.  Vómitos.  Constipación DILATACIÓN GASTRICA AGUDA
  • 36.  CAUSAS: Se ha relacionado con postoperatorios de cirugía abdominal y pelviana con anestesia general, después de vagotomías y con varias situaciones patológicas como traumatismos contusos, quemaduras extensas, lesiones raquimedulares, corsé de yeso (cast syndrome), intoxicaciones por fenotiazinas y antidepresivos, diabéticos y sujetos con trastornos de la conducta alimentaria (anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracones, síndrome de Prader-Willi) y malnutridos que inician la nutrición por vía oral, entre otras. DILATACIÓN GASTRICA AGUDA
  • 37.  Perforación  Necrosis  Trastornos hidroelectrolíticos  Muerte Complicaciones
  • 38.
  • 39.  Se fundamenta en la utilización de fluidoterapia, en función de la situación hemodinámica, y descompresión gástrica mediante una sonda nasogástrica.  A pesar de que la respuesta suele ser satisfactoria puede producirse la complicación más temida, rotura gástrica por necrosis y perforación de la pared del estómago, lo que supone una situación de urgencia (mortalidad del 50–73%) y hace obligatoria una intervención quirúrgica que puede requerir gastrectomía total si no es posible adoptar una actitud conservadora. TRATAMIENTO
  • 40.  Es importante destacar que la mortalidad en episodios de DGA sin necrosis o ruptura de la pared gástrica puede alcanzar el 15,4% por lo que es obligatorio tanto el tratamiento descompresivo como una vigilancia estricta de estos pacientes. TRATAMIENTO

Notas del editor

  1. It is named after Pierre Ménétrier, a French pathologist, who described certain pathologic gastric changes associated with the condition in 1888 
  2. Imaging differential considerations for diffuse rugal thickening include gastric lymphoma / may also occur as part of post transplant lymphoproliferative disorder affecting the stomach. forms of gastritis infective gastritis radiation gastritis eosinophilic gastritis