SlideShare una empresa de Scribd logo
Colangitis
Síndrome de Mirizzi
Íleo Biliar
MIP Ricardo Enríquez Aguirre
Colangitis Aguda
Inflamación de las vías biliares secundaria a una
infección bacteriana.
Definición:
Boey JH, Way LW. Acute cholangitis. Ann Surg. 1980;191(3):264.
Colangitis Aguda
Entidad con repercusión sistémica si
no se instaura un tratamiento médico
precoz y un drenaje biliar adecuados.
Charcot, 1877: “fiebre hepática”.
Boey JH, Way LW. Acute cholangitis. Ann Surg. 1980;191(3):264.
Colangitis Aguda
• Fiebre
• Ictericia
• Dolor abdominal
Se desarrolla como resultado de estasis e infección en el tracto biliar.
Características clínicas:
Boey JH, Way LW. Acute cholangitis. Ann Surg. 1980;191(3):264.
Colangitis Aguda
1. Colangitis aguda secundaria a colecistitis aguda.
2. Colangitis no supurativa aguda.
3. Colangitis supurativa aguda.
4. Colangitis supurativa aguda obstructiva.
5. Colangitis supurativa aguda acompañada de absceso hepático.
Clasificación de
Longmire:
Longmire WP. Suppurative cholangitis. En: Hardí JD, editor. Critical surgical illness. New York: Saunders; 1971. p. 397-424.
Colangitis Aguda
Tríada de Charcot + Signos de sepsis grave o confusión mental
*Mortalidad elevada.
Colangitis Aguda Obstructiva:
Boey JH, Way LW. Acute cholangitis. Ann Surg. 1980;191(3):264.
Colangitis Aguda
Colonización bacteriana de la vía biliar
+
Obstrucción de su luz
Fisiopatología:
Boey JH, Way LW. Acute cholangitis. Ann Surg. 1980;191(3):264.
Colangitis Aguda
• Propiedades antibacterianas de las sales biliares
• Secreción local de inmunoglobulina A (IgA)
• Esfínter de Oddi (evita el reflujo de microorganismos)
Normalmente las vías biliares son estériles
por:
Qureshi WA. Approach to the patient who has suspected acute bacterial cholangitis. Gastroenterol Clin North Am.
2006;35:409-23.
Colangitis Aguda
16% de los pacientes sometidos a cirugía abdominal no biliar
44% de las colangitis crónicas
50% de los casos con obstrucción de la vía biliar
72% de los pacientes con colangitis aguda
90% de los pacientes con ictericia secundaria a coledocolitiasis
Colonización de la vía biliar:
Qureshi WA. Approach to the patient who has suspected acute bacterial cholangitis. Gastroenterol Clin North Am.
2006;35:409-23.
Colangitis Aguda
La vía ascendente es la principal puerta de entrada de M.O.,
procedentes del duodeno, al sistema biliar.
En una minoría de los casos esta entrada es a través de la vena porta o
de los linfáticos.
¿Cómo llegaron ahí?
Attasaranya S, Fogel EL, Lehman GA. Choledocholithiasis, ascending cholangitis, and gallstone pancreatitis. Med Clin North Am.
2008;92:925-60
Colangitis Aguda
• Esfinterotomía previa
• CPRE (0.5 a 1.7%)
• Anastomosis biliointestinal (reflujo retrógrado)
Excepcionalmente, la colangitis es secundaria a la práctica de una
colangiografía transparietohepática.
Factores de Riesgo:
Attasaranya S, Fogel EL, Lehman GA. Choledocholithiasis, ascending cholangitis, and gallstone pancreatitis. Med Clin North Am.
2008;92:925-60
Colangitis Aguda
La incidencia de bacteriemia y endotoxemia están directamente
relacionadas con la presión intrabiliar.
El aumento de la presión causa una disrupción de las uniones
hepatocelulares con la consiguiente translocación de las bacterias y
toxinas al torrente circulatorio.
Fisiopatología:
Csendes A, Sepulveda A, Burdiles P, Braghetto I, Bastias J, Schütte H, et al. Common bile duct pressure in patients with common bile duct
stones with or without acute suppurative cholangitis. Arch Surg. 1988;123:697-9.
Colangitis Aguda
La obstrucción causa cambios en la función de los neutrófilos, con una
disminución de la adhesión y de la capacidad fagocitaria, y una
respuesta anómala de las citocinas.
Fisiopatología:
Jiang WG, Puntis MCA. Immune dysfunction in patients with obstructive jaundice, mediators and implications for treatment. HPB Surg.
1997;10:129-42.
Colangitis Aguda
La ausencia de sales biliares e IgA en el duodeno, como consecuencia de
la obstrucción biliar, incrementaría la flora duodenal que se
transformaría en flora fecal, facilitándose la translocación bacteriana.
Fisiopatología:
Hanau LH, Seitgbigel NH. Acute (ascending) cholangitis. Infect Dis Clin North Am. 2000;14:521-46
Colangitis Aguda
Almirante B; Pigrau C. Colangitis Aguda. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2010;28(Supl 2):18-24
Colangitis Aguda
Tokyo Guidelines 2018
Colangitis Aguda
UpToDate. Acute Cholagitis. 2021
Colangitis Aguda
UpToDate. Acute Cholagitis. 2021
Colangitis Aguda
UpToDate. Acute Cholagitis. 2021
Colangitis Aguda
a)Manejo de soporte
b)ANTIBIOTICOS
c) Drenaje Biliar
Tratamiento:
UpToDate. Acute Cholagitis. 2021
Colangitis Aguda
Pronóstico:
UpToDate. Acute Cholagitis. 2021
Síndrome de Mirizzi
Obstrucción del colédoco causada por la compresión extrínseca de un
cálculo impactado en el conducto cístico o en el infundíbulo de la
vesícula biliar.
DEFINICIÓN
Witte CL. Choledochal obstruction by cystic duct stone. Mirizzi's syndrome. Am Surg. 1984;50(5):241.
Colangitis Aguda
• Fiebre
• Ictericia
• Dolor abdominal
Características clínicas:
Witte CL. Choledochal obstruction by cystic duct stone. Mirizzi's syndrome. Am Surg. 1984;50(5):241.
Síndrome de Mirizzi
El síndrome de Mirizzi a menudo no se reconoce preoperatoriamente en
pacientes sometidos a colecistectomía y puede conducir a una
morbilidad significativa y lesión biliar, particularmente con cirugía
laparoscópica.
ATENCIÓN.
Yip AW, Chow WC, Chan J, Lam KH. Mirizzi syndrome with cholecystocholedochal fistula: preoperative diagnosis
and management. Surgery. 1992;111(3):335.
Síndrome de Mirizzi
0.05 al 4% Px P.O. de colecistectomía por Colelitiasis
50 al 70% de quienes lo padecen son mujeres
EPIDEMIOLOGIA
Yip AW, Chow WC, Chan J, Lam KH. Mirizzi syndrome with cholecystocholedochal fistula: preoperative diagnosis
and management. Surgery. 1992;111(3):335.
Síndrome de Mirizzi
UpToDate. Mirizzi Syndrome. 2021
Síndrome de Mirizzi
UpToDate. Mirizzi Syndrome. 2021
Síndrome de Mirizzi
Según la presencia y extensión de una fístula colecistobiliar:
Tipo I (11%): compresión externa del conducto hepático común debido a un cálculo impactado en el cuello /
infundíbulo de la vesícula biliar o en el conducto cístico.
Tipo II (41%): la fístula afecta menos de un tercio de la circunferencia del coleoco.
Tipo III (44%): afectación de entre un tercio y dos tercios de la circunferencia del colédoco.
Tipo IV (4%): destrucción de toda la pared del colédoco.
CLASIFICACIÓN
Csendes A, Díaz JC, Burdiles P, Maluenda F, Nava O. Mirizzi syndrome and cholecystobiliary fistula: a unifying
classification. Br J Surg. 1989;76(11):1139.
Síndrome de Mirizzi
UpToDate. Mirizzi Syndrome. 2021
Síndrome de Mirizzi
UpToDate. Mirizzi Syndrome. 2021
Íleo Biliar
Impactación de un cálculo biliar en el íleon
después de pasar a través de una fístula
biliar-entérica.
DEFINICIÓN
Íleo Biliar
Causa importante, aunque poco frecuente, de
obstrucción intestinal mecánica, que afecta a
pacientes adultos mayores que a menudo
tienen otras afecciones médicas importantes.
Íleo Biliar
Complicación poco común de la colelitiasis, que ocurre en menos del
0,5% de los pacientes que presentan obstrucción mecánica del intestino
delgado.
Las mujeres y los pacientes mayores se ven afectados de forma
desproporcionada.
INCIDENCIA
Halabi WJ, Kang CY, Ketana N, Lafaro KJ, Nguyen VQ, Stamos MJ, Imagawa DK, Demirjian AN. Surgery for
gallstone ileus: a nationwide comparison of trends and outcomes. Ann Surg. 2014 Feb;259(2):329-35.
Íleo Biliar
El medio habitual de entrada de cálculos biliares en el intestino es a través de
una fístula entérica biliar, que complica del 2 al 3% de todos los casos de
colelitiasis con episodios asociados de colecistitis.
60% son fístulas colecistoduodenales
*Fístulas colecistocolónicas y colecistogástricas*
PATOGÉNESIS
van Hillo M, van der Vliet JA, Wiggers T, Obertop H, Terpstra OT, Greep JM. Gallstone obstruction of the intestine:
an analysis of ten patients and a review of the literature. Surgery. 1987;101(3):273.
Íleo Biliar
Sx. Mirizzi
->
Fístula colecistoentérica
->
Salida de lito
->
Íleo Biliar
Beltran MA, Csendes A, Cruces KS. The relationship of Mirizzi syndrome and cholecystoenteric fistula: validation of a
modified classification. World J Surg. 2008;32(10):2237.
Íleo Biliar
90% de los cálculos obstructivos tienen más de 2.5 cm de diámetro
50 – 70% impactan en el íleon
20 – 30% Yeyuno y estómago
Tamaño de los cálculos
Beltran MA, Csendes A, Cruces KS. The relationship of Mirizzi syndrome and cholecystoenteric fistula: validation of a
modified classification. World J Surg. 2008;32(10):2237.
Íleo Biliar
La obstrucción colónica tiende a producirse cuando existe una patología
preexistente, como una estenosis posdiverticulitis, ya que el diámetro
normal del colon suele permitir el paso de cálculos biliares
Se pueden encontrar múltiples cálculos biliares a lo largo del intestino
obstruido.
Clavien PA, Richon J, Burgan S, Rohner A. Gallstone ileus. Br J Surg. 1990;77(7):737.
Íleo Biliar
Mujer de edad avanzada, con obstrucción subaguda episódica.
La obstrucción episódica u "obstrucción por caída" es el resultado de la caída
del cálculo a través de la luz intestinal.
La impactación transitoria de cálculos biliares produce dolor abdominal difuso
y vómitos, que desaparecen a medida que el cálculo biliar se desimpacta, solo
para volver a aparecer cuando el cálculo se aloja en la luz intestinal más distal.
Presentación clínica
clásica:
Beltran MA, Csendes A, Cruces KS. The relationship of Mirizzi syndrome and cholecystoenteric fistula: validation of a
modified classification. World J Surg. 2008;32(10):2237.
Íleo Biliar
La duración media de los síntomas antes del ingreso hospitalario es de
aproximadamente cinco días.
Presentación clínica
clásica:
Beltran MA, Csendes A, Cruces KS. The relationship of Mirizzi syndrome and cholecystoenteric fistula: validation of a
modified classification. World J Surg. 2008;32(10):2237.
Íleo Biliar
La hematemesis es una complicación ocasional que se debe a una
hemorragia en el sitio de la fístula entérica biliar.
En raras ocasiones, el cálculo biliar se impacta dentro del canal pilórico o
el duodeno, lo que provoca una obstrucción de la salida gástrica
(síndrome de Bouveret).
Complicaciones:
Beltran MA, Csendes A, Cruces KS. The relationship of Mirizzi syndrome and cholecystoenteric fistula: validation of a
modified classification. World J Surg. 2008;32(10):2237.
Íleo Biliar
En pacientes con sospecha de íleo biliar, se necesitan imágenes
abdominales para confirmar el diagnóstico, identificar la
ubicación de la obstrucción intestinal y buscar complicaciones
relacionadas con la obstrucción (isquemia, necrosis,
perforación).
Diagnóstico
Íleo Biliar
En pacientes con sospecha de íleo biliar, se necesitan imágenes
abdominales para confirmar el diagnóstico, identificar la
ubicación de la obstrucción intestinal y buscar complicaciones
relacionadas con la obstrucción (isquemia, necrosis,
perforación).
TAC
Íleo Biliar
Íleo Biliar
ENTEROLITOTOMÍA
TRATAMIENTO
Colangitis, mirizzi, ileo biliar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trauma Pancreatico
Trauma PancreaticoTrauma Pancreatico
Trauma Pancreatico
Cristhian Yunga
 
Sindrome de mirizzi
Sindrome de mirizziSindrome de mirizzi
Sindrome de mirizzi
Gerardo Ponce Martínez
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
carlos west
 
Abdomen agudo perforado
Abdomen agudo perforadoAbdomen agudo perforado
Abdomen agudo perforado
jesus maza
 
Trauma abdominal ATLS
Trauma abdominal  ATLSTrauma abdominal  ATLS
Trauma abdominal ATLS
eguer5
 
Perforacion Intestinal
Perforacion IntestinalPerforacion Intestinal
Perforacion Intestinal
ladraga
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
Anna Taylor
 
Fracturas abiertas
Fracturas  abiertasFracturas  abiertas
Hernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molinaHernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molina
lainskaster
 
Coledocolitiasis
ColedocolitiasisColedocolitiasis
Coledocolitiasis
Lucy Noyola
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
Mi rincón de Medicina
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
fistulas biliares
fistulas biliaresfistulas biliares
fistulas biliares
La salud que queremos
 
5. patología quirúrgica del hígado
5. patología quirúrgica del hígado5. patología quirúrgica del hígado
5. patología quirúrgica del hígado
ayrthon santillan
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
Jose Tapias Martinez
 
colangitis
colangitiscolangitis
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
Donael Santos
 
Trauma intestinal colón intestino delgado y recto
Trauma intestinal colón intestino delgado y rectoTrauma intestinal colón intestino delgado y recto
Trauma intestinal colón intestino delgado y recto
Julio Sam
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Sara Leal
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis

La actualidad más candente (20)

Trauma Pancreatico
Trauma PancreaticoTrauma Pancreatico
Trauma Pancreatico
 
Sindrome de mirizzi
Sindrome de mirizziSindrome de mirizzi
Sindrome de mirizzi
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
 
Abdomen agudo perforado
Abdomen agudo perforadoAbdomen agudo perforado
Abdomen agudo perforado
 
Trauma abdominal ATLS
Trauma abdominal  ATLSTrauma abdominal  ATLS
Trauma abdominal ATLS
 
Perforacion Intestinal
Perforacion IntestinalPerforacion Intestinal
Perforacion Intestinal
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
 
Fracturas abiertas
Fracturas  abiertasFracturas  abiertas
Fracturas abiertas
 
Hernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molinaHernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molina
 
Coledocolitiasis
ColedocolitiasisColedocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
fistulas biliares
fistulas biliaresfistulas biliares
fistulas biliares
 
5. patología quirúrgica del hígado
5. patología quirúrgica del hígado5. patología quirúrgica del hígado
5. patología quirúrgica del hígado
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
 
colangitis
colangitiscolangitis
colangitis
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Trauma intestinal colón intestino delgado y recto
Trauma intestinal colón intestino delgado y rectoTrauma intestinal colón intestino delgado y recto
Trauma intestinal colón intestino delgado y recto
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 

Similar a Colangitis, mirizzi, ileo biliar

FISTULA COLECISTO ENTÉRICAS E ÍLEO BILIAR netz hernandez.pptx
FISTULA COLECISTO ENTÉRICAS E ÍLEO BILIAR netz hernandez.pptxFISTULA COLECISTO ENTÉRICAS E ÍLEO BILIAR netz hernandez.pptx
FISTULA COLECISTO ENTÉRICAS E ÍLEO BILIAR netz hernandez.pptx
Netz Hernández
 
PATOLOGIA BILIAR.ppt
PATOLOGIA BILIAR.pptPATOLOGIA BILIAR.ppt
PATOLOGIA BILIAR.ppt
WallysonPereira2
 
Fistula biliar
Fistula biliarFistula biliar
Fistula biliar
Ivan Vojvodic Hernández
 
COLECISTIS AGUDA
COLECISTIS AGUDACOLECISTIS AGUDA
COLECISTIS AGUDA
azabache jorge
 
FISTULAS BILIARES
FISTULAS BILIARESFISTULAS BILIARES
FISTULAS BILIARES
Ivan Vojvodic Hernández
 
Enfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon finalEnfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon final
Mariana Alvarado Navarrete
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
juliantrejo5
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de  colonEnfermedad diverticular de  colon
Enfermedad diverticular de colon
Idaleyviis German
 
1.- Colecistitis y Piocolecisto.pptx
1.- Colecistitis y Piocolecisto.pptx1.- Colecistitis y Piocolecisto.pptx
1.- Colecistitis y Piocolecisto.pptx
MaricarmenRiveraAdam
 
Enfermedades obstructivas y no obstructivas de la vesicula biliar
Enfermedades obstructivas y no obstructivas  de la vesicula biliarEnfermedades obstructivas y no obstructivas  de la vesicula biliar
Enfermedades obstructivas y no obstructivas de la vesicula biliar
raul
 
enfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliar
enfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliarenfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliar
enfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliar
raul
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
ANGELICA MARIA GARCIA RAMIREZ
 
Abdomen agudo engfermedad biliar
Abdomen agudo engfermedad biliarAbdomen agudo engfermedad biliar
Abdomen agudo engfermedad biliar
Angie Ruiz Prieto
 
Colelitiasis colecistitisagudacolangitisaguda.bgil
Colelitiasis colecistitisagudacolangitisaguda.bgilColelitiasis colecistitisagudacolangitisaguda.bgil
Colelitiasis colecistitisagudacolangitisaguda.bgil
Emmanuel Gutiérrez
 
Sindrome mirizzi
Sindrome mirizziSindrome mirizzi
Sindrome mirizzi
Jhonatan García Fiallos
 
COLANGITIS MÓDULO DE CIRUGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, FACORES.pptx
COLANGITIS MÓDULO DE CIRUGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, FACORES.pptxCOLANGITIS MÓDULO DE CIRUGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, FACORES.pptx
COLANGITIS MÓDULO DE CIRUGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, FACORES.pptx
IngridCabrera24
 
Sindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericas
Sindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericasSindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericas
Sindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericas
Joselin Marull
 
Trastornos Gastrointestinales en la insuficiencia renal crónica (Grupo N.- 4)...
Trastornos Gastrointestinales en la insuficiencia renal crónica (Grupo N.- 4)...Trastornos Gastrointestinales en la insuficiencia renal crónica (Grupo N.- 4)...
Trastornos Gastrointestinales en la insuficiencia renal crónica (Grupo N.- 4)...
ChristopherZamora18
 
Complicaciones post qx de la qx bariátrica
Complicaciones post qx de la qx bariátricaComplicaciones post qx de la qx bariátrica
Complicaciones post qx de la qx bariátrica
Daniel271993
 
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptxdiverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
sulbaranch
 

Similar a Colangitis, mirizzi, ileo biliar (20)

FISTULA COLECISTO ENTÉRICAS E ÍLEO BILIAR netz hernandez.pptx
FISTULA COLECISTO ENTÉRICAS E ÍLEO BILIAR netz hernandez.pptxFISTULA COLECISTO ENTÉRICAS E ÍLEO BILIAR netz hernandez.pptx
FISTULA COLECISTO ENTÉRICAS E ÍLEO BILIAR netz hernandez.pptx
 
PATOLOGIA BILIAR.ppt
PATOLOGIA BILIAR.pptPATOLOGIA BILIAR.ppt
PATOLOGIA BILIAR.ppt
 
Fistula biliar
Fistula biliarFistula biliar
Fistula biliar
 
COLECISTIS AGUDA
COLECISTIS AGUDACOLECISTIS AGUDA
COLECISTIS AGUDA
 
FISTULAS BILIARES
FISTULAS BILIARESFISTULAS BILIARES
FISTULAS BILIARES
 
Enfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon finalEnfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon final
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de  colonEnfermedad diverticular de  colon
Enfermedad diverticular de colon
 
1.- Colecistitis y Piocolecisto.pptx
1.- Colecistitis y Piocolecisto.pptx1.- Colecistitis y Piocolecisto.pptx
1.- Colecistitis y Piocolecisto.pptx
 
Enfermedades obstructivas y no obstructivas de la vesicula biliar
Enfermedades obstructivas y no obstructivas  de la vesicula biliarEnfermedades obstructivas y no obstructivas  de la vesicula biliar
Enfermedades obstructivas y no obstructivas de la vesicula biliar
 
enfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliar
enfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliarenfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliar
enfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliar
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Abdomen agudo engfermedad biliar
Abdomen agudo engfermedad biliarAbdomen agudo engfermedad biliar
Abdomen agudo engfermedad biliar
 
Colelitiasis colecistitisagudacolangitisaguda.bgil
Colelitiasis colecistitisagudacolangitisaguda.bgilColelitiasis colecistitisagudacolangitisaguda.bgil
Colelitiasis colecistitisagudacolangitisaguda.bgil
 
Sindrome mirizzi
Sindrome mirizziSindrome mirizzi
Sindrome mirizzi
 
COLANGITIS MÓDULO DE CIRUGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, FACORES.pptx
COLANGITIS MÓDULO DE CIRUGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, FACORES.pptxCOLANGITIS MÓDULO DE CIRUGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, FACORES.pptx
COLANGITIS MÓDULO DE CIRUGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, FACORES.pptx
 
Sindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericas
Sindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericasSindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericas
Sindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericas
 
Trastornos Gastrointestinales en la insuficiencia renal crónica (Grupo N.- 4)...
Trastornos Gastrointestinales en la insuficiencia renal crónica (Grupo N.- 4)...Trastornos Gastrointestinales en la insuficiencia renal crónica (Grupo N.- 4)...
Trastornos Gastrointestinales en la insuficiencia renal crónica (Grupo N.- 4)...
 
Complicaciones post qx de la qx bariátrica
Complicaciones post qx de la qx bariátricaComplicaciones post qx de la qx bariátrica
Complicaciones post qx de la qx bariátrica
 
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptxdiverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 

Colangitis, mirizzi, ileo biliar

  • 1. Colangitis Síndrome de Mirizzi Íleo Biliar MIP Ricardo Enríquez Aguirre
  • 2. Colangitis Aguda Inflamación de las vías biliares secundaria a una infección bacteriana. Definición: Boey JH, Way LW. Acute cholangitis. Ann Surg. 1980;191(3):264.
  • 3. Colangitis Aguda Entidad con repercusión sistémica si no se instaura un tratamiento médico precoz y un drenaje biliar adecuados. Charcot, 1877: “fiebre hepática”. Boey JH, Way LW. Acute cholangitis. Ann Surg. 1980;191(3):264.
  • 4. Colangitis Aguda • Fiebre • Ictericia • Dolor abdominal Se desarrolla como resultado de estasis e infección en el tracto biliar. Características clínicas: Boey JH, Way LW. Acute cholangitis. Ann Surg. 1980;191(3):264.
  • 5. Colangitis Aguda 1. Colangitis aguda secundaria a colecistitis aguda. 2. Colangitis no supurativa aguda. 3. Colangitis supurativa aguda. 4. Colangitis supurativa aguda obstructiva. 5. Colangitis supurativa aguda acompañada de absceso hepático. Clasificación de Longmire: Longmire WP. Suppurative cholangitis. En: Hardí JD, editor. Critical surgical illness. New York: Saunders; 1971. p. 397-424.
  • 6. Colangitis Aguda Tríada de Charcot + Signos de sepsis grave o confusión mental *Mortalidad elevada. Colangitis Aguda Obstructiva: Boey JH, Way LW. Acute cholangitis. Ann Surg. 1980;191(3):264.
  • 7. Colangitis Aguda Colonización bacteriana de la vía biliar + Obstrucción de su luz Fisiopatología: Boey JH, Way LW. Acute cholangitis. Ann Surg. 1980;191(3):264.
  • 8. Colangitis Aguda • Propiedades antibacterianas de las sales biliares • Secreción local de inmunoglobulina A (IgA) • Esfínter de Oddi (evita el reflujo de microorganismos) Normalmente las vías biliares son estériles por: Qureshi WA. Approach to the patient who has suspected acute bacterial cholangitis. Gastroenterol Clin North Am. 2006;35:409-23.
  • 9. Colangitis Aguda 16% de los pacientes sometidos a cirugía abdominal no biliar 44% de las colangitis crónicas 50% de los casos con obstrucción de la vía biliar 72% de los pacientes con colangitis aguda 90% de los pacientes con ictericia secundaria a coledocolitiasis Colonización de la vía biliar: Qureshi WA. Approach to the patient who has suspected acute bacterial cholangitis. Gastroenterol Clin North Am. 2006;35:409-23.
  • 10. Colangitis Aguda La vía ascendente es la principal puerta de entrada de M.O., procedentes del duodeno, al sistema biliar. En una minoría de los casos esta entrada es a través de la vena porta o de los linfáticos. ¿Cómo llegaron ahí? Attasaranya S, Fogel EL, Lehman GA. Choledocholithiasis, ascending cholangitis, and gallstone pancreatitis. Med Clin North Am. 2008;92:925-60
  • 11. Colangitis Aguda • Esfinterotomía previa • CPRE (0.5 a 1.7%) • Anastomosis biliointestinal (reflujo retrógrado) Excepcionalmente, la colangitis es secundaria a la práctica de una colangiografía transparietohepática. Factores de Riesgo: Attasaranya S, Fogel EL, Lehman GA. Choledocholithiasis, ascending cholangitis, and gallstone pancreatitis. Med Clin North Am. 2008;92:925-60
  • 12. Colangitis Aguda La incidencia de bacteriemia y endotoxemia están directamente relacionadas con la presión intrabiliar. El aumento de la presión causa una disrupción de las uniones hepatocelulares con la consiguiente translocación de las bacterias y toxinas al torrente circulatorio. Fisiopatología: Csendes A, Sepulveda A, Burdiles P, Braghetto I, Bastias J, Schütte H, et al. Common bile duct pressure in patients with common bile duct stones with or without acute suppurative cholangitis. Arch Surg. 1988;123:697-9.
  • 13. Colangitis Aguda La obstrucción causa cambios en la función de los neutrófilos, con una disminución de la adhesión y de la capacidad fagocitaria, y una respuesta anómala de las citocinas. Fisiopatología: Jiang WG, Puntis MCA. Immune dysfunction in patients with obstructive jaundice, mediators and implications for treatment. HPB Surg. 1997;10:129-42.
  • 14. Colangitis Aguda La ausencia de sales biliares e IgA en el duodeno, como consecuencia de la obstrucción biliar, incrementaría la flora duodenal que se transformaría en flora fecal, facilitándose la translocación bacteriana. Fisiopatología: Hanau LH, Seitgbigel NH. Acute (ascending) cholangitis. Infect Dis Clin North Am. 2000;14:521-46
  • 15. Colangitis Aguda Almirante B; Pigrau C. Colangitis Aguda. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2010;28(Supl 2):18-24
  • 20. Colangitis Aguda a)Manejo de soporte b)ANTIBIOTICOS c) Drenaje Biliar Tratamiento: UpToDate. Acute Cholagitis. 2021
  • 22. Síndrome de Mirizzi Obstrucción del colédoco causada por la compresión extrínseca de un cálculo impactado en el conducto cístico o en el infundíbulo de la vesícula biliar. DEFINICIÓN Witte CL. Choledochal obstruction by cystic duct stone. Mirizzi's syndrome. Am Surg. 1984;50(5):241.
  • 23. Colangitis Aguda • Fiebre • Ictericia • Dolor abdominal Características clínicas: Witte CL. Choledochal obstruction by cystic duct stone. Mirizzi's syndrome. Am Surg. 1984;50(5):241.
  • 24. Síndrome de Mirizzi El síndrome de Mirizzi a menudo no se reconoce preoperatoriamente en pacientes sometidos a colecistectomía y puede conducir a una morbilidad significativa y lesión biliar, particularmente con cirugía laparoscópica. ATENCIÓN. Yip AW, Chow WC, Chan J, Lam KH. Mirizzi syndrome with cholecystocholedochal fistula: preoperative diagnosis and management. Surgery. 1992;111(3):335.
  • 25. Síndrome de Mirizzi 0.05 al 4% Px P.O. de colecistectomía por Colelitiasis 50 al 70% de quienes lo padecen son mujeres EPIDEMIOLOGIA Yip AW, Chow WC, Chan J, Lam KH. Mirizzi syndrome with cholecystocholedochal fistula: preoperative diagnosis and management. Surgery. 1992;111(3):335.
  • 26. Síndrome de Mirizzi UpToDate. Mirizzi Syndrome. 2021
  • 27. Síndrome de Mirizzi UpToDate. Mirizzi Syndrome. 2021
  • 28. Síndrome de Mirizzi Según la presencia y extensión de una fístula colecistobiliar: Tipo I (11%): compresión externa del conducto hepático común debido a un cálculo impactado en el cuello / infundíbulo de la vesícula biliar o en el conducto cístico. Tipo II (41%): la fístula afecta menos de un tercio de la circunferencia del coleoco. Tipo III (44%): afectación de entre un tercio y dos tercios de la circunferencia del colédoco. Tipo IV (4%): destrucción de toda la pared del colédoco. CLASIFICACIÓN Csendes A, Díaz JC, Burdiles P, Maluenda F, Nava O. Mirizzi syndrome and cholecystobiliary fistula: a unifying classification. Br J Surg. 1989;76(11):1139.
  • 29. Síndrome de Mirizzi UpToDate. Mirizzi Syndrome. 2021
  • 30. Síndrome de Mirizzi UpToDate. Mirizzi Syndrome. 2021
  • 31. Íleo Biliar Impactación de un cálculo biliar en el íleon después de pasar a través de una fístula biliar-entérica. DEFINICIÓN
  • 32. Íleo Biliar Causa importante, aunque poco frecuente, de obstrucción intestinal mecánica, que afecta a pacientes adultos mayores que a menudo tienen otras afecciones médicas importantes.
  • 33. Íleo Biliar Complicación poco común de la colelitiasis, que ocurre en menos del 0,5% de los pacientes que presentan obstrucción mecánica del intestino delgado. Las mujeres y los pacientes mayores se ven afectados de forma desproporcionada. INCIDENCIA Halabi WJ, Kang CY, Ketana N, Lafaro KJ, Nguyen VQ, Stamos MJ, Imagawa DK, Demirjian AN. Surgery for gallstone ileus: a nationwide comparison of trends and outcomes. Ann Surg. 2014 Feb;259(2):329-35.
  • 34. Íleo Biliar El medio habitual de entrada de cálculos biliares en el intestino es a través de una fístula entérica biliar, que complica del 2 al 3% de todos los casos de colelitiasis con episodios asociados de colecistitis. 60% son fístulas colecistoduodenales *Fístulas colecistocolónicas y colecistogástricas* PATOGÉNESIS van Hillo M, van der Vliet JA, Wiggers T, Obertop H, Terpstra OT, Greep JM. Gallstone obstruction of the intestine: an analysis of ten patients and a review of the literature. Surgery. 1987;101(3):273.
  • 35. Íleo Biliar Sx. Mirizzi -> Fístula colecistoentérica -> Salida de lito -> Íleo Biliar Beltran MA, Csendes A, Cruces KS. The relationship of Mirizzi syndrome and cholecystoenteric fistula: validation of a modified classification. World J Surg. 2008;32(10):2237.
  • 36. Íleo Biliar 90% de los cálculos obstructivos tienen más de 2.5 cm de diámetro 50 – 70% impactan en el íleon 20 – 30% Yeyuno y estómago Tamaño de los cálculos Beltran MA, Csendes A, Cruces KS. The relationship of Mirizzi syndrome and cholecystoenteric fistula: validation of a modified classification. World J Surg. 2008;32(10):2237.
  • 37. Íleo Biliar La obstrucción colónica tiende a producirse cuando existe una patología preexistente, como una estenosis posdiverticulitis, ya que el diámetro normal del colon suele permitir el paso de cálculos biliares Se pueden encontrar múltiples cálculos biliares a lo largo del intestino obstruido. Clavien PA, Richon J, Burgan S, Rohner A. Gallstone ileus. Br J Surg. 1990;77(7):737.
  • 38. Íleo Biliar Mujer de edad avanzada, con obstrucción subaguda episódica. La obstrucción episódica u "obstrucción por caída" es el resultado de la caída del cálculo a través de la luz intestinal. La impactación transitoria de cálculos biliares produce dolor abdominal difuso y vómitos, que desaparecen a medida que el cálculo biliar se desimpacta, solo para volver a aparecer cuando el cálculo se aloja en la luz intestinal más distal. Presentación clínica clásica: Beltran MA, Csendes A, Cruces KS. The relationship of Mirizzi syndrome and cholecystoenteric fistula: validation of a modified classification. World J Surg. 2008;32(10):2237.
  • 39. Íleo Biliar La duración media de los síntomas antes del ingreso hospitalario es de aproximadamente cinco días. Presentación clínica clásica: Beltran MA, Csendes A, Cruces KS. The relationship of Mirizzi syndrome and cholecystoenteric fistula: validation of a modified classification. World J Surg. 2008;32(10):2237.
  • 40. Íleo Biliar La hematemesis es una complicación ocasional que se debe a una hemorragia en el sitio de la fístula entérica biliar. En raras ocasiones, el cálculo biliar se impacta dentro del canal pilórico o el duodeno, lo que provoca una obstrucción de la salida gástrica (síndrome de Bouveret). Complicaciones: Beltran MA, Csendes A, Cruces KS. The relationship of Mirizzi syndrome and cholecystoenteric fistula: validation of a modified classification. World J Surg. 2008;32(10):2237.
  • 41. Íleo Biliar En pacientes con sospecha de íleo biliar, se necesitan imágenes abdominales para confirmar el diagnóstico, identificar la ubicación de la obstrucción intestinal y buscar complicaciones relacionadas con la obstrucción (isquemia, necrosis, perforación). Diagnóstico
  • 42. Íleo Biliar En pacientes con sospecha de íleo biliar, se necesitan imágenes abdominales para confirmar el diagnóstico, identificar la ubicación de la obstrucción intestinal y buscar complicaciones relacionadas con la obstrucción (isquemia, necrosis, perforación). TAC
  • 44.
  • 45.

Notas del editor

  1. 3.1%-12.8%
  2. 3.1%-12.8%
  3. 3.1%-12.8%
  4. 3.1%-12.8%
  5. 3.1%-12.8%
  6. 3.1%-12.8%
  7. 3.1%-12.8%
  8. 3.1%-12.8%
  9. 3.1%-12.8%
  10. 3.1%-12.8%
  11. 3.1%-12.8%
  12. 3.1%-12.8%
  13. 3.1%-12.8%
  14. 3.1%-12.8%
  15. 3.1%-12.8%
  16. 3.1%-12.8%
  17. 3.1%-12.8%
  18. 3.1%-12.8%
  19. 3.1%-12.8%
  20. 3.1%-12.8%
  21. 3.1%-12.8%
  22. 3.1%-12.8%
  23. 3.1%-12.8%
  24. 3.1%-12.8%
  25. 3.1%-12.8%
  26. 3.1%-12.8%
  27. 3.1%-12.8%
  28. 3.1%-12.8%
  29. 3.1%-12.8%
  30. 3.1%-12.8%
  31. 3.1%-12.8%
  32. 3.1%-12.8%
  33. 3.1%-12.8%
  34. 3.1%-12.8%
  35. 3.1%-12.8%
  36. 3.1%-12.8%
  37. 3.1%-12.8%
  38. 3.1%-12.8%
  39. 3.1%-12.8%
  40. 3.1%-12.8%
  41. 3.1%-12.8%
  42. 3.1%-12.8%
  43. 3.1%-12.8%
  44. 3.1%-12.8%
  45. 3.1%-12.8%