SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Simeflat ®
Levosulpiride + Simeticona
Gastroprocinetico
Antiflatulento
2
Levosulpirida
Levosulpirida es el enantiómero de
sulpirida. Se trata de un nuevo fármaco
pero con diferente acción e indicación por
tener una mayor selectividad de acción
sobre los receptores dopaminérgicos D2 y
actividad serotoninérgica 5-HT4.
3
Estructura química
Levosulpirida es el enantiómero levógiro
(Levo-) de la sulpirida
4
Mecanismo de acción
Doble mecanismo de acción:
– Acción antidopaminérgica
sobre el receptor D2
– Acción serotoninérgica sobre
el receptor 5-HT4
5
Acciones Levosulpiride
• Relaja el píloro
• Aumenta el tono del EEI
• Acelera el vaciamiento gástrico
• Reduce el disconfort secundario de la
distensión gástrica
• Estimula el peristaltismo gástrico
• Reduce la sensación nauseosa
FACILITA EL VACIAMIENTO GÁSTRICO
6
Propiedades farmacocinéticas
• Cmax: de 94,2 ng/ml,
• Tmax: a las 3 horas de la ingesta del
fármaco, y una semivida de eliminación
de 4,3 a 12,5 horas
• La biodisponibilidad de levosulpirida 25 mg
vía oral es del 30 %.
• No se metaboliza en humanos
• No atraviesa la barrera hematoencefálica.
• Eliminación: preferentemente vía renal.
7
Propiedades farmacodinámicas
• Levosulpiride tiene acción gastro-
procinética y favorecedora de la motilidad y
el tránsito gastrointestinal
• Actividad Levosulpiride:
– Vaciamiento gástrico y relajación del píloro
– Aumento del tono del EEI
– Tiempo de tránsito
8
Vaciamiento gástrico y
relajación del píloro
Levosulpirida proporciona un aumento de la
actividad motora gástrica junto con una
relajación del píloro proporcionando una
mejora del vaciamiento gástrico, tanto a su
actividad antidopaminérgica y
serotoninérgica
9
Eficacia clínica: Levo-sulpiride vs. cisaprida
En ambos casos se
demostró una
mejoría
significativa a las
8 semanas de
tratamiento.
10
Seguridad
Efectos adversos reportados con Levogastrol®
en los clinical trials
11
Tolerabilidad
• Los estudios clínicos con levosulpirida
han demostrado una buena
tolerabilidad durante el tratamiento
agudo y crónico.
• No se han descrito efectos
extrapiramidales con levosulpirida, que
pueden ocurrir con metoclopramida y
domperidona.
12
Tolerabilidad
• Tampoco se han reportado episodios de taquiarritmias ni de prolongación del segmento QTc,
presentes en pacientes tratados con cisaprida.
• Puede inducir hiperprolactinemia por inhibición de la dopamina a nivel de las células productores de
prolactina en la glándula pituitaria anterior y aparecer galactorrea.
13
Simeticona
La simeticona un agente antiflatulento,
activo por vía oral que se utiliza para aliviar
el dolor y las molestias abdominales
ocasionadas por la presión de un exceso de
gases
14
Descripcion:
Químicamente es un polímero linear de
siloxanos metilados, con un número de
unidades entre 200 y 350 dependiendo de
su viscosidad.
La simeticona no se absorbe por vía oral
15
Mecanismo de acción:
La simeticona actua dispersando y
previniendo la formación de burbujas de
gases rodeadas de mucosidades
reduciendo la tensión superficial de las
burburjas. Se trata de un agente
antiespumante.
16
Farmacodinamia:
La simeticona no se absorbe y es eliminada
en las heces. Por tratarse de una molécula
inerte, no es transformada por la flora
gastrointestinal
17
Resumen (1):
• Levosulpiride es un medicamento
procinético indicado en pacientes con
dispepsia funcional tipo dismotilidad.
• Levosulpirida, el enantiómero levógiro de la
sulpirida. Esta característica le confiere mayor
selectividad de acción y, por tanto, mejor
eficacia clínica.
• Presenta un doble mecanismo de acción:
Acción dopaminérgica sobre los receptores D2
y acción serotoninérgica sobre los receptores
5-HT4 del tracto gastrointestinal.
18
Resumen (2):
• Levosulpiride mejora de forma significativa todos los síntomas de la
dispepsia funcional.
• Levosulpiride es mucho más efectivo que domperidona y metoclopramida
en la mejoría de los síntomas de la dispepsia funcional.
• Levosulpiride es como mínimo tan eficaz como cisaprida
19
Resumen (3):
• No se han descrito efectos extrapiramidales con Levosulpiride
• No se han reportado episodios de taquiarritmias ni de prolongación del QTc, presentes y
motivo de la retirada de cisaprida.
• No se han reportado reacciones adversas medicamentosas graves. Los efectos
secundarios descritos desaparecen tras la retirada del medicamento (hiperprolactinemia).
20
INDICACIONESINDICACIONES
•Simeflat® está indicado:
•Tratamiento de la dispepsia funcional tipo
dismotilidad en aquellos pacientes que no
respondan a las medidas higiénico-dietéticas.
•Flatulencia
21
22
23
24
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antiretrovirales
AntiretroviralesAntiretrovirales
AntiretroviralesFarmaFM
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
El Forense
 
Laxantes 1
Laxantes 1Laxantes 1
Laxantes 1
Miguel Rodrifuez
 
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología ClínicaCarbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
Jonathan Trejo
 
Piperazilina tazobactam gonzalez alicia
Piperazilina tazobactam   gonzalez aliciaPiperazilina tazobactam   gonzalez alicia
Piperazilina tazobactam gonzalez alicia
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Ciprofloxacino
CiprofloxacinoCiprofloxacino
Ciprofloxacino
Alfonsina Carrillo
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
Manuelo Sandoval
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
Angel Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Antiretrovirales
AntiretroviralesAntiretrovirales
Antiretrovirales
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
 
Quinolonas.
Quinolonas.Quinolonas.
Quinolonas.
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Dicloxacilina
DicloxacilinaDicloxacilina
Dicloxacilina
 
Laxantes 1
Laxantes 1Laxantes 1
Laxantes 1
 
Fenobarbital
FenobarbitalFenobarbital
Fenobarbital
 
Antimicoticos.
Antimicoticos.Antimicoticos.
Antimicoticos.
 
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología ClínicaCarbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
 
Medicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicosMedicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicos
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Piperazilina tazobactam gonzalez alicia
Piperazilina tazobactam   gonzalez aliciaPiperazilina tazobactam   gonzalez alicia
Piperazilina tazobactam gonzalez alicia
 
Ciprofloxacino
CiprofloxacinoCiprofloxacino
Ciprofloxacino
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
 

Destacado

Aeroom
AeroomAeroom
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
farmacologiabasicafucs
 
diiccionario farmacologico
diiccionario farmacologicodiiccionario farmacologico
diiccionario farmacologico
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriadrais020810
 
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asmaCuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Sthefaniia
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
Jimemoralest
 

Destacado (9)

Aeroom
AeroomAeroom
Aeroom
 
Meteorismo
MeteorismoMeteorismo
Meteorismo
 
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
 
diiccionario farmacologico
diiccionario farmacologicodiiccionario farmacologico
diiccionario farmacologico
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asmaCuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
 
Dispepsia (1)
Dispepsia (1)Dispepsia (1)
Dispepsia (1)
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 

Similar a Levosulpiride simeticona

Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de KatzungEstimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Carlita Cruz
 
Farmacología DM2 Sistema de incretinas
Farmacología DM2 Sistema de incretinas Farmacología DM2 Sistema de incretinas
Farmacología DM2 Sistema de incretinas
Beto Gonzalez Machado
 
Increptina
IncreptinaIncreptina
Increptina
Oscar Mojica A
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
wilmer Mejía Moreno
 
Fármacos procineticos y antidiarreicos
Fármacos procineticos y antidiarreicosFármacos procineticos y antidiarreicos
Fármacos procineticos y antidiarreicos
NathalyeRuiz1
 
Antagonistas dopaminergicos d2
Antagonistas dopaminergicos d2Antagonistas dopaminergicos d2
Antagonistas dopaminergicos d2Eduardo Coyotecatl
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
SistemadeEstudiosMed
 
12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completoDr Renato Soares de Melo
 
Opioides.pptx
Opioides.pptxOpioides.pptx
Opioides.pptx
lauradominguezvazque
 
Haloperidol
HaloperidolHaloperidol
Haloperidol
Soldado Jhonn Peña
 
Farmarmacos opiodes
Farmarmacos opiodesFarmarmacos opiodes
Farmarmacos opiodes
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 7 opioides
Farma 7 opioidesFarma 7 opioides
Farma 7 opioides
Brenda Carvajal Juarez
 
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdffarmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
LNAlbertoEuan2
 
Generalidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantes
Generalidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantesGeneralidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantes
Generalidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantes
Netz Hernández
 
MOD 4 INTERACCIONES (1).ppt
MOD 4 INTERACCIONES (1).pptMOD 4 INTERACCIONES (1).ppt
MOD 4 INTERACCIONES (1).ppt
LUZCAROLASALAZARGARC
 
Opioides.ppt
Opioides.pptOpioides.ppt
Opioides.ppt
ChuyPadilla3
 
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1evidenciaterapeutica.com
 

Similar a Levosulpiride simeticona (20)

Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de KatzungEstimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
 
Farmacología DM2 Sistema de incretinas
Farmacología DM2 Sistema de incretinas Farmacología DM2 Sistema de incretinas
Farmacología DM2 Sistema de incretinas
 
Increptina
IncreptinaIncreptina
Increptina
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
 
Fármacos procineticos y antidiarreicos
Fármacos procineticos y antidiarreicosFármacos procineticos y antidiarreicos
Fármacos procineticos y antidiarreicos
 
Antagonistas dopaminergicos d2
Antagonistas dopaminergicos d2Antagonistas dopaminergicos d2
Antagonistas dopaminergicos d2
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo
 
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 111 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
 
Leflunomida farmacologia clinica
Leflunomida farmacologia clinicaLeflunomida farmacologia clinica
Leflunomida farmacologia clinica
 
Opioides.pptx
Opioides.pptxOpioides.pptx
Opioides.pptx
 
Haloperidol
HaloperidolHaloperidol
Haloperidol
 
Farmarmacos opiodes
Farmarmacos opiodesFarmarmacos opiodes
Farmarmacos opiodes
 
Farma 7 opioides
Farma 7 opioidesFarma 7 opioides
Farma 7 opioides
 
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdffarmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
 
Generalidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantes
Generalidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantesGeneralidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantes
Generalidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantes
 
MOD 4 INTERACCIONES (1).ppt
MOD 4 INTERACCIONES (1).pptMOD 4 INTERACCIONES (1).ppt
MOD 4 INTERACCIONES (1).ppt
 
Opioides.ppt
Opioides.pptOpioides.ppt
Opioides.ppt
 
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
 
procinticos
procinticosprocinticos
procinticos
 

Más de Milton Lazo Yzaga

Montelukast
MontelukastMontelukast
Montelukast
Milton Lazo Yzaga
 
Un recorrido por los sagrados caminos de la historia
Un recorrido por  los sagrados caminos de la historiaUn recorrido por  los sagrados caminos de la historia
Un recorrido por los sagrados caminos de la historia
Milton Lazo Yzaga
 
Waris dirie
Waris dirieWaris dirie
Waris dirie
Milton Lazo Yzaga
 
Espejos
EspejosEspejos
El dominicano es una vaina bien
El dominicano es una vaina bienEl dominicano es una vaina bien
El dominicano es una vaina bien
Milton Lazo Yzaga
 
Volver a los 17.pps
Volver a los 17.ppsVolver a los 17.pps
Volver a los 17.pps
Milton Lazo Yzaga
 
Queda prohibido
Queda prohibidoQueda prohibido
Queda prohibido
Milton Lazo Yzaga
 
Farmacologia de antibacterianos y del dolor
Farmacologia de antibacterianos y del dolorFarmacologia de antibacterianos y del dolor
Farmacologia de antibacterianos y del dolor
Milton Lazo Yzaga
 
Deepwater horizon
Deepwater horizonDeepwater horizon
Deepwater horizon
Milton Lazo Yzaga
 
Un poco de astronomia
Un poco de astronomiaUn poco de astronomia
Un poco de astronomia
Milton Lazo Yzaga
 
Test de adn
Test de adnTest de adn
Test de adn
Milton Lazo Yzaga
 
Orchideas de vietnam
Orchideas de vietnamOrchideas de vietnam
Orchideas de vietnam
Milton Lazo Yzaga
 
Los uros titicaca peru
Los uros titicaca peruLos uros titicaca peru
Los uros titicaca peru
Milton Lazo Yzaga
 
La venecia arabe
La venecia arabeLa venecia arabe
La venecia arabe
Milton Lazo Yzaga
 
La flor de la canela
La flor de la canelaLa flor de la canela
La flor de la canela
Milton Lazo Yzaga
 
Jardin de bruno
Jardin de brunoJardin de bruno
Jardin de bruno
Milton Lazo Yzaga
 
Feliz 2012
Feliz 2012Feliz 2012
Feliz 2012
Milton Lazo Yzaga
 
China60
China60China60
Buenos aos 60 y 70
Buenos aos 60 y 70Buenos aos 60 y 70
Buenos aos 60 y 70
Milton Lazo Yzaga
 
Alemania y china
Alemania y chinaAlemania y china
Alemania y china
Milton Lazo Yzaga
 

Más de Milton Lazo Yzaga (20)

Montelukast
MontelukastMontelukast
Montelukast
 
Un recorrido por los sagrados caminos de la historia
Un recorrido por  los sagrados caminos de la historiaUn recorrido por  los sagrados caminos de la historia
Un recorrido por los sagrados caminos de la historia
 
Waris dirie
Waris dirieWaris dirie
Waris dirie
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
El dominicano es una vaina bien
El dominicano es una vaina bienEl dominicano es una vaina bien
El dominicano es una vaina bien
 
Volver a los 17.pps
Volver a los 17.ppsVolver a los 17.pps
Volver a los 17.pps
 
Queda prohibido
Queda prohibidoQueda prohibido
Queda prohibido
 
Farmacologia de antibacterianos y del dolor
Farmacologia de antibacterianos y del dolorFarmacologia de antibacterianos y del dolor
Farmacologia de antibacterianos y del dolor
 
Deepwater horizon
Deepwater horizonDeepwater horizon
Deepwater horizon
 
Un poco de astronomia
Un poco de astronomiaUn poco de astronomia
Un poco de astronomia
 
Test de adn
Test de adnTest de adn
Test de adn
 
Orchideas de vietnam
Orchideas de vietnamOrchideas de vietnam
Orchideas de vietnam
 
Los uros titicaca peru
Los uros titicaca peruLos uros titicaca peru
Los uros titicaca peru
 
La venecia arabe
La venecia arabeLa venecia arabe
La venecia arabe
 
La flor de la canela
La flor de la canelaLa flor de la canela
La flor de la canela
 
Jardin de bruno
Jardin de brunoJardin de bruno
Jardin de bruno
 
Feliz 2012
Feliz 2012Feliz 2012
Feliz 2012
 
China60
China60China60
China60
 
Buenos aos 60 y 70
Buenos aos 60 y 70Buenos aos 60 y 70
Buenos aos 60 y 70
 
Alemania y china
Alemania y chinaAlemania y china
Alemania y china
 

Último

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Levosulpiride simeticona

  • 1. 1 Simeflat ® Levosulpiride + Simeticona Gastroprocinetico Antiflatulento
  • 2. 2 Levosulpirida Levosulpirida es el enantiómero de sulpirida. Se trata de un nuevo fármaco pero con diferente acción e indicación por tener una mayor selectividad de acción sobre los receptores dopaminérgicos D2 y actividad serotoninérgica 5-HT4.
  • 3. 3 Estructura química Levosulpirida es el enantiómero levógiro (Levo-) de la sulpirida
  • 4. 4 Mecanismo de acción Doble mecanismo de acción: – Acción antidopaminérgica sobre el receptor D2 – Acción serotoninérgica sobre el receptor 5-HT4
  • 5. 5 Acciones Levosulpiride • Relaja el píloro • Aumenta el tono del EEI • Acelera el vaciamiento gástrico • Reduce el disconfort secundario de la distensión gástrica • Estimula el peristaltismo gástrico • Reduce la sensación nauseosa FACILITA EL VACIAMIENTO GÁSTRICO
  • 6. 6 Propiedades farmacocinéticas • Cmax: de 94,2 ng/ml, • Tmax: a las 3 horas de la ingesta del fármaco, y una semivida de eliminación de 4,3 a 12,5 horas • La biodisponibilidad de levosulpirida 25 mg vía oral es del 30 %. • No se metaboliza en humanos • No atraviesa la barrera hematoencefálica. • Eliminación: preferentemente vía renal.
  • 7. 7 Propiedades farmacodinámicas • Levosulpiride tiene acción gastro- procinética y favorecedora de la motilidad y el tránsito gastrointestinal • Actividad Levosulpiride: – Vaciamiento gástrico y relajación del píloro – Aumento del tono del EEI – Tiempo de tránsito
  • 8. 8 Vaciamiento gástrico y relajación del píloro Levosulpirida proporciona un aumento de la actividad motora gástrica junto con una relajación del píloro proporcionando una mejora del vaciamiento gástrico, tanto a su actividad antidopaminérgica y serotoninérgica
  • 9. 9 Eficacia clínica: Levo-sulpiride vs. cisaprida En ambos casos se demostró una mejoría significativa a las 8 semanas de tratamiento.
  • 10. 10 Seguridad Efectos adversos reportados con Levogastrol® en los clinical trials
  • 11. 11 Tolerabilidad • Los estudios clínicos con levosulpirida han demostrado una buena tolerabilidad durante el tratamiento agudo y crónico. • No se han descrito efectos extrapiramidales con levosulpirida, que pueden ocurrir con metoclopramida y domperidona.
  • 12. 12 Tolerabilidad • Tampoco se han reportado episodios de taquiarritmias ni de prolongación del segmento QTc, presentes en pacientes tratados con cisaprida. • Puede inducir hiperprolactinemia por inhibición de la dopamina a nivel de las células productores de prolactina en la glándula pituitaria anterior y aparecer galactorrea.
  • 13. 13 Simeticona La simeticona un agente antiflatulento, activo por vía oral que se utiliza para aliviar el dolor y las molestias abdominales ocasionadas por la presión de un exceso de gases
  • 14. 14 Descripcion: Químicamente es un polímero linear de siloxanos metilados, con un número de unidades entre 200 y 350 dependiendo de su viscosidad. La simeticona no se absorbe por vía oral
  • 15. 15 Mecanismo de acción: La simeticona actua dispersando y previniendo la formación de burbujas de gases rodeadas de mucosidades reduciendo la tensión superficial de las burburjas. Se trata de un agente antiespumante.
  • 16. 16 Farmacodinamia: La simeticona no se absorbe y es eliminada en las heces. Por tratarse de una molécula inerte, no es transformada por la flora gastrointestinal
  • 17. 17 Resumen (1): • Levosulpiride es un medicamento procinético indicado en pacientes con dispepsia funcional tipo dismotilidad. • Levosulpirida, el enantiómero levógiro de la sulpirida. Esta característica le confiere mayor selectividad de acción y, por tanto, mejor eficacia clínica. • Presenta un doble mecanismo de acción: Acción dopaminérgica sobre los receptores D2 y acción serotoninérgica sobre los receptores 5-HT4 del tracto gastrointestinal.
  • 18. 18 Resumen (2): • Levosulpiride mejora de forma significativa todos los síntomas de la dispepsia funcional. • Levosulpiride es mucho más efectivo que domperidona y metoclopramida en la mejoría de los síntomas de la dispepsia funcional. • Levosulpiride es como mínimo tan eficaz como cisaprida
  • 19. 19 Resumen (3): • No se han descrito efectos extrapiramidales con Levosulpiride • No se han reportado episodios de taquiarritmias ni de prolongación del QTc, presentes y motivo de la retirada de cisaprida. • No se han reportado reacciones adversas medicamentosas graves. Los efectos secundarios descritos desaparecen tras la retirada del medicamento (hiperprolactinemia).
  • 20. 20 INDICACIONESINDICACIONES •Simeflat® está indicado: •Tratamiento de la dispepsia funcional tipo dismotilidad en aquellos pacientes que no respondan a las medidas higiénico-dietéticas. •Flatulencia
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24
  • 25. 25