SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCINÉTICOS
Cindy C. Rosario
3-13-3634
Terapéutica 004
Dra. Aurelis Duval
MEDICAMENTOS PROCINÉTICOS
Actúan incrementando el peristaltismo gastrointestinal y por
tanto aumentando la velocidad del vaciado gástrico.
Facilitan la motilidad gastrointestinal.
USOS
• Dispepsia
• Reflujo gastroesofágico
• Antieméticos
• Hipomotilidad gástrica
CLASIFICACIÓN
Metoclopramida (Primperan ™)
Benzamidas: Cleboprida (Cleboril ™)
Cisaprida (Fisiogastrol ™)
Derivados del benzimidazol: Domperidona
Motilina y sus análogos: Motilina
Macrólidos Etilsuccinato de eritromicina
ACCIONES
• Facilitan el vaciado gástrico: aumentan contracciones
gastroduodenales.
• Aumentan el peristaltismo intestinal.
• Actúan sobre los receptores de serotonina (5-HT4 ) que hay en
sistema nervioso entérico.
• La metoclopramida es antagonista de los receptores D2
FARMACOCINÉTICA
• Se absorben bien por vía oral
• Atraviesan la barrera hematoencefálica
• Metabolismo hepático muy variable, variabilidad interindividual.
EFECTOS SECUNDARIOS
• Los que actúan sobre receptores D2 (metoclopramida):
efectos extrapiramidales: distonía aguda en jóvenes y
parkinsonismo en ancianos.
• La cisaprida ocasiona con frecuencia dolores abdominales y
diarrea.
CISAPRIDA
• Efectos similares a la metoclopramida y domperidona,
sin embargo incrementa también la motilidad del colon
y puede producir diarrea.
• Carece de actividad antagonista de la dopamina: no influye en la
Cp de prolactina ni produce síntomas extrapiramidales.
FARMACOCINÉTICA
• Absorción: Oral
•Biodisponibilidad 30 - 40% produciendo concentraciones plasmáticas máximas en 1- 2
horas. Sobre todo si se toma antes de comer.
•Efecto terapéutico de 30-60 min.
• Metabolismo: Hepático con una semivida de +/- 10 horas puede aumentar de forma
sustancial en los pacientes con insuficiencia hepática o ancianos.
Cuidado con pacientes con insuficiencia hepática.
• Eliminación: Renal
EFECTOS COLATERALES
• Retortijones y diarrea.
•Desequilibrio electrolíticos: Hipocalcemia, hipokalemia,
hipomagnasemia.
USOS
• Hipomotilidad gástrica.
• Reflujo gastroesofágico Mejora el vaciamiento gástrico
el tono del esfínter esofágico inferior
Estimula el peristaltismo esofágico.
METOCLOPRAMIDA
• Relacionado estructuralmente con la
procainamida
(carece de acciones anestésicas locales o antiarrítmicas).
EFECTOS FARMACOLÓGICOS
• Efectos en SNC por el bloqueo dopaminérgico.
• Síntomas extrapiramidales (ansiedad, depresión, somnolencia,
mareos).
• Antagonismo de la emesis.
• Hiperprolactinemia (produce galactorrea, hipersensibilidad
mamaria e irregularidades menstruales.
EFECTOS EN TGI
• Fomenta la motilidad del músculo liso desde el esófago hasta ID.
• Acelera el vaciamiento gástrico y reduce el reflujo desde
duodeno y estómago hacia esófago.
• Disminuye la biodisponibilidad de medicamentos, como la
digoxina.
FARMACOCINÉTICA
• Absorción: Oral completa y rápida. * Biodisponibilidad 75%
• Distribución: Todo el organismo.
*Cruza con facilidad barrera HE y Placentaria.
*Concentración en leche puede ser mayor que la Cp
• Metabolismo: Hepático *Sufre efecto de primer paso.
• Eliminación: Renal 39% sin cambios y 60% bilis.
•Vida media 4-6 horas.
USOS
• Gastroparesia diabética.
• Reflujo esofágico.
• Antiemético (quimioterapia cáncer).
DOMPERIDONA (Motilium ™)
• Es un antagonista de la Dopamina.
CARACTERÍSTICAS
• No penetra al SNC Efectos antieméticas << que Metoclopramida.
No produce efectos extrapiramidales.
Produce hiperprolactinemia.
• Efectos similares a Metoclopramida en TGI.
• Biodisponibilidad del 15%
USOS
• Acelerar el vaciamiento gástrico.
• Gastroparesia diabética.
• Reflujo esofágico.
• Contrarrestar efectos en TGI por el uso de antiparkinsonianos
(Levodopa)
• Antiemético (efecto leve a moderado).
MOTILINA
• Es un péptido gastrointestinal.
• Estimula el vaciamiento y la contracción postprandial del
estómago.
• Existe un receptor específico que se encuentra en el antro
y en el duodeno.
ERITROMICINA
• Es un antibiótico (Macrólidos).
• Actúa como agonista a nivel de los receptores de la Motilina.
procinticos
procinticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia2
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerososFarmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerosos
Iveth Rico
 
Diuréticos de Asa
Diuréticos de AsaDiuréticos de Asa
Diuréticos de AsaSofia Garcia
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
Miguel Rodrifuez
 
Antidiarreicos - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Antidiarreicos  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOAntidiarreicos  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Antidiarreicos - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Fawed Reyes
 
Antidiarreicos (2)
Antidiarreicos (2)Antidiarreicos (2)
Antidiarreicos (2)
Yessii Jimenez
 
Antiflatulentos
Antiflatulentos Antiflatulentos
Antiflatulentos
Alejandro Canaviri
 
Farmacos tiroideos
Farmacos tiroideosFarmacos tiroideos
Farmacos bloqueadores H2
Farmacos bloqueadores H2Farmacos bloqueadores H2
Farmacos bloqueadores H2
Brenda Carvajal Juarez
 
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
farmacologiabasicafucs
 
Farmacología De La Hipersecreción Gástrica
Farmacología De La Hipersecreción GástricaFarmacología De La Hipersecreción Gástrica
Farmacología De La Hipersecreción Gástrica
Diego Montañola
 
Fármacos tiroideos y anti tiroideos
Fármacos tiroideos y anti tiroideosFármacos tiroideos y anti tiroideos
Fármacos tiroideos y anti tiroideos
Cami Pessoa
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
Paul Cervantes Preciado
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos

La actualidad más candente (20)

Medicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicosMedicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicos
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
 
Farmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerososFarmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerosos
 
Diuréticos de Asa
Diuréticos de AsaDiuréticos de Asa
Diuréticos de Asa
 
DIURETICOS ppt
DIURETICOS pptDIURETICOS ppt
DIURETICOS ppt
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
 
Antidiarreicos - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Antidiarreicos  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOAntidiarreicos  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Antidiarreicos - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
Antidiarreicos (2)
Antidiarreicos (2)Antidiarreicos (2)
Antidiarreicos (2)
 
Antiflatulentos
Antiflatulentos Antiflatulentos
Antiflatulentos
 
Farmacos tiroideos
Farmacos tiroideosFarmacos tiroideos
Farmacos tiroideos
 
Farmacos bloqueadores H2
Farmacos bloqueadores H2Farmacos bloqueadores H2
Farmacos bloqueadores H2
 
Procineticos
Procineticos Procineticos
Procineticos
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
 
Farmacología De La Hipersecreción Gástrica
Farmacología De La Hipersecreción GástricaFarmacología De La Hipersecreción Gástrica
Farmacología De La Hipersecreción Gástrica
 
Fármacos tiroideos y anti tiroideos
Fármacos tiroideos y anti tiroideosFármacos tiroideos y anti tiroideos
Fármacos tiroideos y anti tiroideos
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Fármacos hipolipemiantes
Fármacos hipolipemiantesFármacos hipolipemiantes
Fármacos hipolipemiantes
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
 

Similar a procinticos

Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
wilmer Mejía Moreno
 
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorioExposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorioDaniel Valera Gamarra
 
12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completoDr Renato Soares de Melo
 
Fármacos procineticos y antidiarreicos
Fármacos procineticos y antidiarreicosFármacos procineticos y antidiarreicos
Fármacos procineticos y antidiarreicos
NathalyeRuiz1
 
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de KatzungEstimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Carlita Cruz
 
Farmacos procineticos y antiemeticos
Farmacos procineticos y antiemeticosFarmacos procineticos y antiemeticos
Farmacos procineticos y antiemeticos
YESIKATORRADO
 
Antiespasmodicos
AntiespasmodicosAntiespasmodicos
Antiespasmodicos
Ivana Amarilis Ibarra
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
Angie Morales Pacheco
 
Farmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinalFarmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinalHalilCy
 
antiemeticos-161028034827.pdf
antiemeticos-161028034827.pdfantiemeticos-161028034827.pdf
antiemeticos-161028034827.pdf
NayPitti
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
Beluu G.
 
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdffarmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
LNAlbertoEuan2
 
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8   tx motilidad intestinal - mafaSept 8   tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
Daniel Borba
 
6.1 altamente efectivos- solo progestinas.pptx
6.1 altamente efectivos- solo progestinas.pptx6.1 altamente efectivos- solo progestinas.pptx
6.1 altamente efectivos- solo progestinas.pptx
LinaMaraZuluagaGarca
 
Cuidados paliativos en el paciente oncológico
Cuidados paliativos en el paciente oncológicoCuidados paliativos en el paciente oncológico
Cuidados paliativos en el paciente oncológico
dr.lucy
 
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08anthony yusimacks
 
BROMHEXINA.pptx
BROMHEXINA.pptxBROMHEXINA.pptx
BROMHEXINA.pptx
Luisiñho Coba
 
ESTIMULANTES GASTRICOS.pptx
ESTIMULANTES GASTRICOS.pptxESTIMULANTES GASTRICOS.pptx
ESTIMULANTES GASTRICOS.pptx
MoreliaChoqueAvila1
 
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptx
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptxTRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptx
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptx
AlixTarazona
 

Similar a procinticos (20)

Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
 
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorioExposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
 
12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo
 
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 111 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
 
Fármacos procineticos y antidiarreicos
Fármacos procineticos y antidiarreicosFármacos procineticos y antidiarreicos
Fármacos procineticos y antidiarreicos
 
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de KatzungEstimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
 
Farmacos procineticos y antiemeticos
Farmacos procineticos y antiemeticosFarmacos procineticos y antiemeticos
Farmacos procineticos y antiemeticos
 
Antiespasmodicos
AntiespasmodicosAntiespasmodicos
Antiespasmodicos
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Farmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinalFarmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinal
 
antiemeticos-161028034827.pdf
antiemeticos-161028034827.pdfantiemeticos-161028034827.pdf
antiemeticos-161028034827.pdf
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
 
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdffarmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
 
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8   tx motilidad intestinal - mafaSept 8   tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
 
6.1 altamente efectivos- solo progestinas.pptx
6.1 altamente efectivos- solo progestinas.pptx6.1 altamente efectivos- solo progestinas.pptx
6.1 altamente efectivos- solo progestinas.pptx
 
Cuidados paliativos en el paciente oncológico
Cuidados paliativos en el paciente oncológicoCuidados paliativos en el paciente oncológico
Cuidados paliativos en el paciente oncológico
 
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
 
BROMHEXINA.pptx
BROMHEXINA.pptxBROMHEXINA.pptx
BROMHEXINA.pptx
 
ESTIMULANTES GASTRICOS.pptx
ESTIMULANTES GASTRICOS.pptxESTIMULANTES GASTRICOS.pptx
ESTIMULANTES GASTRICOS.pptx
 
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptx
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptxTRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptx
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptx
 

Más de Darlin Collado

Tratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitisTratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitis
Darlin Collado
 
  PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
     PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...     PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
  PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
Darlin Collado
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Darlin Collado
 
Paradigmas darlin collado
Paradigmas darlin colladoParadigmas darlin collado
Paradigmas darlin collado
Darlin Collado
 
preguntas nefrologia
preguntas nefrologiapreguntas nefrologia
preguntas nefrologia
Darlin Collado
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Darlin Collado
 
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Darlin Collado
 
Edema de pulmon
Edema de pulmonEdema de pulmon
Edema de pulmon
Darlin Collado
 
Diligitis vitae dolorum
Diligitis vitae dolorumDiligitis vitae dolorum
Diligitis vitae dolorum
Darlin Collado
 
Darlin collado insuficiencia cardiaca
Darlin collado insuficiencia cardiacaDarlin collado insuficiencia cardiaca
Darlin collado insuficiencia cardiaca
Darlin Collado
 
Darlin collado feocromocitoma
Darlin collado feocromocitomaDarlin collado feocromocitoma
Darlin collado feocromocitoma
Darlin Collado
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Darlin Collado
 
Betalactamicos
Betalactamicos  Betalactamicos
Betalactamicos
Darlin Collado
 
Asma
AsmaAsma
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
Darlin Collado
 
Anillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumoresAnillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumores
Darlin Collado
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anatomia y fisiologigia del pulmon
Anatomia y fisiologigia del pulmonAnatomia y fisiologigia del pulmon
Anatomia y fisiologigia del pulmon
Darlin Collado
 
Ameboma
AmebomaAmeboma

Más de Darlin Collado (20)

Tratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitisTratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitis
 
  PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
     PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...     PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
  PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
 
ACV
ACVACV
ACV
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Paradigmas darlin collado
Paradigmas darlin colladoParadigmas darlin collado
Paradigmas darlin collado
 
preguntas nefrologia
preguntas nefrologiapreguntas nefrologia
preguntas nefrologia
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
 
Edema de pulmon
Edema de pulmonEdema de pulmon
Edema de pulmon
 
Diligitis vitae dolorum
Diligitis vitae dolorumDiligitis vitae dolorum
Diligitis vitae dolorum
 
Darlin collado insuficiencia cardiaca
Darlin collado insuficiencia cardiacaDarlin collado insuficiencia cardiaca
Darlin collado insuficiencia cardiaca
 
Darlin collado feocromocitoma
Darlin collado feocromocitomaDarlin collado feocromocitoma
Darlin collado feocromocitoma
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Betalactamicos
Betalactamicos  Betalactamicos
Betalactamicos
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Anillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumoresAnillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumores
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anatomia y fisiologigia del pulmon
Anatomia y fisiologigia del pulmonAnatomia y fisiologigia del pulmon
Anatomia y fisiologigia del pulmon
 
Ameboma
AmebomaAmeboma
Ameboma
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

procinticos

  • 2. MEDICAMENTOS PROCINÉTICOS Actúan incrementando el peristaltismo gastrointestinal y por tanto aumentando la velocidad del vaciado gástrico. Facilitan la motilidad gastrointestinal. USOS • Dispepsia • Reflujo gastroesofágico • Antieméticos • Hipomotilidad gástrica
  • 3. CLASIFICACIÓN Metoclopramida (Primperan ™) Benzamidas: Cleboprida (Cleboril ™) Cisaprida (Fisiogastrol ™) Derivados del benzimidazol: Domperidona Motilina y sus análogos: Motilina Macrólidos Etilsuccinato de eritromicina
  • 4. ACCIONES • Facilitan el vaciado gástrico: aumentan contracciones gastroduodenales. • Aumentan el peristaltismo intestinal. • Actúan sobre los receptores de serotonina (5-HT4 ) que hay en sistema nervioso entérico. • La metoclopramida es antagonista de los receptores D2
  • 5. FARMACOCINÉTICA • Se absorben bien por vía oral • Atraviesan la barrera hematoencefálica • Metabolismo hepático muy variable, variabilidad interindividual. EFECTOS SECUNDARIOS • Los que actúan sobre receptores D2 (metoclopramida): efectos extrapiramidales: distonía aguda en jóvenes y parkinsonismo en ancianos. • La cisaprida ocasiona con frecuencia dolores abdominales y diarrea.
  • 6. CISAPRIDA • Efectos similares a la metoclopramida y domperidona, sin embargo incrementa también la motilidad del colon y puede producir diarrea. • Carece de actividad antagonista de la dopamina: no influye en la Cp de prolactina ni produce síntomas extrapiramidales. FARMACOCINÉTICA • Absorción: Oral •Biodisponibilidad 30 - 40% produciendo concentraciones plasmáticas máximas en 1- 2 horas. Sobre todo si se toma antes de comer. •Efecto terapéutico de 30-60 min. • Metabolismo: Hepático con una semivida de +/- 10 horas puede aumentar de forma sustancial en los pacientes con insuficiencia hepática o ancianos. Cuidado con pacientes con insuficiencia hepática. • Eliminación: Renal
  • 7. EFECTOS COLATERALES • Retortijones y diarrea. •Desequilibrio electrolíticos: Hipocalcemia, hipokalemia, hipomagnasemia. USOS • Hipomotilidad gástrica. • Reflujo gastroesofágico Mejora el vaciamiento gástrico el tono del esfínter esofágico inferior Estimula el peristaltismo esofágico.
  • 8.
  • 9. METOCLOPRAMIDA • Relacionado estructuralmente con la procainamida (carece de acciones anestésicas locales o antiarrítmicas). EFECTOS FARMACOLÓGICOS • Efectos en SNC por el bloqueo dopaminérgico. • Síntomas extrapiramidales (ansiedad, depresión, somnolencia, mareos). • Antagonismo de la emesis. • Hiperprolactinemia (produce galactorrea, hipersensibilidad mamaria e irregularidades menstruales.
  • 10. EFECTOS EN TGI • Fomenta la motilidad del músculo liso desde el esófago hasta ID. • Acelera el vaciamiento gástrico y reduce el reflujo desde duodeno y estómago hacia esófago. • Disminuye la biodisponibilidad de medicamentos, como la digoxina.
  • 11. FARMACOCINÉTICA • Absorción: Oral completa y rápida. * Biodisponibilidad 75% • Distribución: Todo el organismo. *Cruza con facilidad barrera HE y Placentaria. *Concentración en leche puede ser mayor que la Cp • Metabolismo: Hepático *Sufre efecto de primer paso. • Eliminación: Renal 39% sin cambios y 60% bilis. •Vida media 4-6 horas. USOS • Gastroparesia diabética. • Reflujo esofágico. • Antiemético (quimioterapia cáncer).
  • 12.
  • 13. DOMPERIDONA (Motilium ™) • Es un antagonista de la Dopamina. CARACTERÍSTICAS • No penetra al SNC Efectos antieméticas << que Metoclopramida. No produce efectos extrapiramidales. Produce hiperprolactinemia. • Efectos similares a Metoclopramida en TGI. • Biodisponibilidad del 15%
  • 14. USOS • Acelerar el vaciamiento gástrico. • Gastroparesia diabética. • Reflujo esofágico. • Contrarrestar efectos en TGI por el uso de antiparkinsonianos (Levodopa) • Antiemético (efecto leve a moderado).
  • 15. MOTILINA • Es un péptido gastrointestinal. • Estimula el vaciamiento y la contracción postprandial del estómago. • Existe un receptor específico que se encuentra en el antro y en el duodeno.
  • 16. ERITROMICINA • Es un antibiótico (Macrólidos). • Actúa como agonista a nivel de los receptores de la Motilina.