SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ SON?
 Una construcción de la humanidad para
poder interpretar y entender la realidad.
 Es un instrumento imprescindible en
nuestra cultura al que acudimos
continuamente para resolver situaciones
de la vida cotidiana.
Es la actuación manipulación
del niño sobre los objetos y el
establecimiento de relaciones entre
ellos.
sensomotoras
intuitivas
lógicas
 ÁREA IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL
 AREA DEL CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
Iniciarse en las habilidades matemáticas,
manipulando funcionalmente elementos y
colecciones, identificando sus atributos y cualidades y
estableciendo relaciones de agrupamientos,
clasificación, orden y cuantificación.
 ÁREA COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
 - Los objetos y materias presentes en el medio, sus funciones y usos
cotidianos. Interés por su exploración y actitud de respeto y cuidado hacia
objetos propios y ajenos.
 –Percepción de atributos y cualidades de objetos y materias. Interés por la
clasificación de elementos y por explorar sus cualidades y grados.
 -Uso contextualizado de los primeros números ordinales. - Aproximación a la
cuantificación de colecciones. Utilización del conteo como estrategia de
estimación y uso de los número cardinales referidos a cantidades manejables.
 - Aproximación a la serie numérica y su utilización oral para contar.
Observación y toma de conciencia de la funcionalidad de los números en la
vida cotidiana.
 - Exploración e identificación de situaciones en que se hace necesario medir.
Interés y curiosidad por los instrumentos de medida. Aproximación a su uso.
 - Estimación intuitiva y medida del tiempo. Ubicación temporal de
actividades de la vida cotidiana.
 - Situación de sí mismo y de los objetos en el espacio. Posiciones relativas.
Realización de desplazamientos orientados. Identificación de formas planas y
tridimensionales en elementos del entorno. Exploración de algunos cuerpos
geométricos elementales.
Razonar imaginar descubrir
intuir interpretar probar
generalizar utilizar técnicas
estimar observar experimentar
comprobar resultados
SIGNIFICATIVAS
 El niño simplemente necesita oportunidades para aprender por sí
mismo, con la ayuda del adulto. Así, las principales necesidades del
niño para aprender e ir adquiriendo el razonamiento logicomatemático
son:
 - Observar el entorno, poniendo en juego todos sus sentidos,
utilizando todas las posibilidades que le ofrece su cuerpo para la
exploración del entorno.
 - Manipular, jugar y experimentar con los objetos, pues a través
de ello el niño irá creando esquemas mentales de conocimiento.
 - Verbalizar las observaciones y descubrimientos con la finalidad de
favorecer la comprensión y manipulación de los conocimientos.
 - Realizar actividades con lápiz y papel a través de fichas, así como
actividades manipulativas en cooperación con los compañeros.
También en entornos simulados gracias a recursos informáticos, una
vez garantizado la manipulación y experimentación con diferentes
materiales.
 Listados, cartero/a
 Escritura fecha, calendario ¿Cuántos días
faltan para? (palitos)
 Abrigo en la percha, bocadillo en la cesta,
trabajo en casillero,…
correspondencia, organización,
clasificación
Rincones
Votaciones
Reparto de tareas, grupos responsables
Reparto de hojas - actividades
 El lenguaje matemático es fundamental
en todo tipo de actuaciones con los niños.
No solo encaminado a la consecución de una
determinada destreza matemática.
CAPACIDAD INSTRUMENTAL ÚTIL Y
FUNCIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos generales de etapa por áreas
Objetivos generales de etapa por áreasObjetivos generales de etapa por áreas
Objetivos generales de etapa por áreas
cchh07
 
Ciencia en los proyectos de trabajo
Ciencia en los proyectos de trabajoCiencia en los proyectos de trabajo
Ciencia en los proyectos de trabajo
Patricia Huertas Mesa
 
Proyecto interdisciplinario -tropiano marcelo (1)
Proyecto interdisciplinario -tropiano marcelo (1)Proyecto interdisciplinario -tropiano marcelo (1)
Proyecto interdisciplinario -tropiano marcelo (1)
Mar Vi Tropiano
 
Aprendizaje vivencial taller 10 05
Aprendizaje vivencial taller 10   05Aprendizaje vivencial taller 10   05
Aprendizaje vivencial taller 10 05
Edwin Riascos
 
"Contribuciones para un antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para un antropología del diseño" Fernando Martín Juez"Contribuciones para un antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para un antropología del diseño" Fernando Martín Juezshayvel
 
Antropologia del diseño- Cortes
Antropologia del diseño- CortesAntropologia del diseño- Cortes
Antropologia del diseño- Corteskarla777
 
Programación proyecto de trabajo infantil
Programación proyecto de trabajo infantilProgramación proyecto de trabajo infantil
Programación proyecto de trabajo infantilPatricia Huertas Mesa
 
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juezshayvel
 
Para que mis alumnos sean competentes tengo que
Para que mis alumnos sean competentes tengo quePara que mis alumnos sean competentes tengo que
Para que mis alumnos sean competentes tengo quecachibella55
 
Antropología del diseño. El objeto: Un espacio cualificado- Abulias-Silva-Ver...
Antropología del diseño. El objeto: Un espacio cualificado- Abulias-Silva-Ver...Antropología del diseño. El objeto: Un espacio cualificado- Abulias-Silva-Ver...
Antropología del diseño. El objeto: Un espacio cualificado- Abulias-Silva-Ver...karla777
 
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juezshayvel
 
Planificacion por unidad de estudios Sociales (EJEMPLO)
Planificacion por unidad de estudios Sociales  (EJEMPLO)Planificacion por unidad de estudios Sociales  (EJEMPLO)
Planificacion por unidad de estudios Sociales (EJEMPLO)
Ana Godoy
 
Edt función de los órganos externos de los sentidos.
Edt función de los órganos externos de los sentidos.Edt función de los órganos externos de los sentidos.
Edt función de los órganos externos de los sentidos.dmelendez1
 
02 Ejercicio 1+ E S P A C I O S C H I L E
02  Ejercicio 1+ E S P A C I O S  C H I L E02  Ejercicio 1+ E S P A C I O S  C H I L E
02 Ejercicio 1+ E S P A C I O S C H I L EArnaldo Ruiz
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Sonya Roque Azurduy
 

La actualidad más candente (19)

Objetivos generales de etapa por áreas
Objetivos generales de etapa por áreasObjetivos generales de etapa por áreas
Objetivos generales de etapa por áreas
 
Ciencia en los proyectos de trabajo
Ciencia en los proyectos de trabajoCiencia en los proyectos de trabajo
Ciencia en los proyectos de trabajo
 
Proyecto interdisciplinario -tropiano marcelo (1)
Proyecto interdisciplinario -tropiano marcelo (1)Proyecto interdisciplinario -tropiano marcelo (1)
Proyecto interdisciplinario -tropiano marcelo (1)
 
Aprendizaje vivencial taller 10 05
Aprendizaje vivencial taller 10   05Aprendizaje vivencial taller 10   05
Aprendizaje vivencial taller 10 05
 
"Contribuciones para un antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para un antropología del diseño" Fernando Martín Juez"Contribuciones para un antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para un antropología del diseño" Fernando Martín Juez
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Antropologia del diseño- Cortes
Antropologia del diseño- CortesAntropologia del diseño- Cortes
Antropologia del diseño- Cortes
 
Programación proyecto de trabajo infantil
Programación proyecto de trabajo infantilProgramación proyecto de trabajo infantil
Programación proyecto de trabajo infantil
 
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez
 
Para que mis alumnos sean competentes tengo que
Para que mis alumnos sean competentes tengo quePara que mis alumnos sean competentes tengo que
Para que mis alumnos sean competentes tengo que
 
Antropología del diseño. El objeto: Un espacio cualificado- Abulias-Silva-Ver...
Antropología del diseño. El objeto: Un espacio cualificado- Abulias-Silva-Ver...Antropología del diseño. El objeto: Un espacio cualificado- Abulias-Silva-Ver...
Antropología del diseño. El objeto: Un espacio cualificado- Abulias-Silva-Ver...
 
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez
 
CCIM
CCIMCCIM
CCIM
 
Planificacion por unidad de estudios Sociales (EJEMPLO)
Planificacion por unidad de estudios Sociales  (EJEMPLO)Planificacion por unidad de estudios Sociales  (EJEMPLO)
Planificacion por unidad de estudios Sociales (EJEMPLO)
 
Temario ebe
Temario ebeTemario ebe
Temario ebe
 
Trabajo didáctica
Trabajo didácticaTrabajo didáctica
Trabajo didáctica
 
Edt función de los órganos externos de los sentidos.
Edt función de los órganos externos de los sentidos.Edt función de los órganos externos de los sentidos.
Edt función de los órganos externos de los sentidos.
 
02 Ejercicio 1+ E S P A C I O S C H I L E
02  Ejercicio 1+ E S P A C I O S  C H I L E02  Ejercicio 1+ E S P A C I O S  C H I L E
02 Ejercicio 1+ E S P A C I O S C H I L E
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 

Destacado

Orientaciones 2016
Orientaciones 2016Orientaciones 2016
Orientaciones 2016
ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ
 
Reunión día 18 de febrero de 2016
Reunión día 18 de febrero de 2016Reunión día 18 de febrero de 2016
Reunión día 18 de febrero de 2016
ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ
 
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicialRelaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Karla Arrieta Moreira
 
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Magda Tavera
 
Estrategias matematicas y nociones pre numericas
Estrategias matematicas y nociones pre numericasEstrategias matematicas y nociones pre numericas
Estrategias matematicas y nociones pre numericas
tomás enrique verdeguer correa
 
OPERACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS
OPERACIONES LÓGICO MATEMÁTICASOPERACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS
OPERACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS
StalinGus
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-segundo grado-segundo-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-matematica-segundo grado-segundo-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-matematica-segundo grado-segundo-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-matematica-segundo grado-segundo-grado_u1_unidad...
Sulio Chacón Yauris
 
Nociones prenumericas01
Nociones prenumericas01Nociones prenumericas01
Nociones prenumericas01
Claudio Ortega
 
Cómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de númeroCómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de númeroSindy Cortés
 
Nociones pre numéricas
Nociones  pre numéricasNociones  pre numéricas
Nociones pre numéricas
Claudio Ortega
 
La formación del pensamiento matemático del niño 0 4 años
La formación del pensamiento matemático del niño 0 4 añosLa formación del pensamiento matemático del niño 0 4 años
La formación del pensamiento matemático del niño 0 4 añosdanihuer70
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemáticoDesarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemáticoJuly Mostacero Ramirez
 
Etapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de númeroEtapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de número
1Daisy
 
Pensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematicoPensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematico
lcapunag
 
Razonamiento lógico matematico
Razonamiento lógico matematicoRazonamiento lógico matematico
Razonamiento lógico matematico
Pepe Lascano
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1bruno beltran
 

Destacado (17)

Orientaciones 2016
Orientaciones 2016Orientaciones 2016
Orientaciones 2016
 
Reunión día 18 de febrero de 2016
Reunión día 18 de febrero de 2016Reunión día 18 de febrero de 2016
Reunión día 18 de febrero de 2016
 
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicialRelaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
 
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
 
Estrategias matematicas y nociones pre numericas
Estrategias matematicas y nociones pre numericasEstrategias matematicas y nociones pre numericas
Estrategias matematicas y nociones pre numericas
 
OPERACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS
OPERACIONES LÓGICO MATEMÁTICASOPERACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS
OPERACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-segundo grado-segundo-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-matematica-segundo grado-segundo-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-matematica-segundo grado-segundo-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-matematica-segundo grado-segundo-grado_u1_unidad...
 
Nociones prenumericas01
Nociones prenumericas01Nociones prenumericas01
Nociones prenumericas01
 
Cómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de númeroCómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de número
 
Nociones pre numéricas
Nociones  pre numéricasNociones  pre numéricas
Nociones pre numéricas
 
La formación del pensamiento matemático del niño 0 4 años
La formación del pensamiento matemático del niño 0 4 añosLa formación del pensamiento matemático del niño 0 4 años
La formación del pensamiento matemático del niño 0 4 años
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemáticoDesarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemático
 
Etapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de númeroEtapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de número
 
Pensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematicoPensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematico
 
Razonamiento lógico matematico
Razonamiento lógico matematicoRazonamiento lógico matematico
Razonamiento lógico matematico
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
 

Similar a LÓGICO MATEMÁTICAS EN INFANTIL

Programación lógica matemática
Programación lógica matemáticaProgramación lógica matemática
Programación lógica matemática
NayraMalone
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
Maria Navas Garrido
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
Sara Vidal Martín
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
Raquel e Irene
 
Exposición matemáticas
Exposición matemáticasExposición matemáticas
Exposición matemáticas
Gabriela Troya Sangoluisa
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docx
flormedinacasiano2
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
Sara Vidal Martín
 
Unidad Didáctica-Conocemos nuestro Cuerpo.pdf
Unidad Didáctica-Conocemos nuestro Cuerpo.pdfUnidad Didáctica-Conocemos nuestro Cuerpo.pdf
Unidad Didáctica-Conocemos nuestro Cuerpo.pdf
LeonelaPrez
 
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
05 PROYECTO EXPERIMENTOS.pdf
05 PROYECTO  EXPERIMENTOS.pdf05 PROYECTO  EXPERIMENTOS.pdf
05 PROYECTO EXPERIMENTOS.pdf
AlexLopez146985
 
602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx
602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx
602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx
cristian beraun
 
CAMINO SEGURO Y FELIZ EN MI COMUNIDAD.docx
CAMINO SEGURO Y FELIZ EN MI COMUNIDAD.docxCAMINO SEGURO Y FELIZ EN MI COMUNIDAD.docx
CAMINO SEGURO Y FELIZ EN MI COMUNIDAD.docx
IeiFannyAbantoCalle
 
Conocimiento del medio_natural_y_cultural
Conocimiento del medio_natural_y_culturalConocimiento del medio_natural_y_cultural
Conocimiento del medio_natural_y_cultural
rosmeryparamo
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemáticonadxhelly
 
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a LÓGICO MATEMÁTICAS EN INFANTIL (20)

Programación lógica matemática
Programación lógica matemáticaProgramación lógica matemática
Programación lógica matemática
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
 
Exposición matemáticas
Exposición matemáticasExposición matemáticas
Exposición matemáticas
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docx
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Unidad Didáctica-Conocemos nuestro Cuerpo.pdf
Unidad Didáctica-Conocemos nuestro Cuerpo.pdfUnidad Didáctica-Conocemos nuestro Cuerpo.pdf
Unidad Didáctica-Conocemos nuestro Cuerpo.pdf
 
2 actividad4
2 actividad42 actividad4
2 actividad4
 
U.d. la primavera
U.d. la primaveraU.d. la primavera
U.d. la primavera
 
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
 
05 PROYECTO EXPERIMENTOS.pdf
05 PROYECTO  EXPERIMENTOS.pdf05 PROYECTO  EXPERIMENTOS.pdf
05 PROYECTO EXPERIMENTOS.pdf
 
602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx
602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx
602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx
 
CAMINO SEGURO Y FELIZ EN MI COMUNIDAD.docx
CAMINO SEGURO Y FELIZ EN MI COMUNIDAD.docxCAMINO SEGURO Y FELIZ EN MI COMUNIDAD.docx
CAMINO SEGURO Y FELIZ EN MI COMUNIDAD.docx
 
U.d. la primavera
U.d. la primaveraU.d. la primavera
U.d. la primavera
 
Conocimiento del medio_natural_y_cultural
Conocimiento del medio_natural_y_culturalConocimiento del medio_natural_y_cultural
Conocimiento del medio_natural_y_cultural
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
 
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular ccesa007
 

Más de ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ

Talleres multidisciplinares
Talleres multidisciplinaresTalleres multidisciplinares
Talleres multidisciplinares
ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ
 
Mensajes que ayudan a educar
Mensajes que ayudan a educarMensajes que ayudan a educar
Mensajes que ayudan a educar
ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ
 
Reunión3º infantil (1)
Reunión3º infantil (1)Reunión3º infantil (1)
Reunión3º infantil (1)
ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ
 
F elicidad
F elicidadF elicidad
Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)
ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ
 
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ
 
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ
 
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ
 

Más de ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ (9)

Talleres multidisciplinares
Talleres multidisciplinaresTalleres multidisciplinares
Talleres multidisciplinares
 
Mensajes que ayudan a educar
Mensajes que ayudan a educarMensajes que ayudan a educar
Mensajes que ayudan a educar
 
Reunión3º infantil (1)
Reunión3º infantil (1)Reunión3º infantil (1)
Reunión3º infantil (1)
 
F elicidad
F elicidadF elicidad
F elicidad
 
Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)
 
Cartel nombre aritz
Cartel nombre aritzCartel nombre aritz
Cartel nombre aritz
 
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
 
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
 
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

LÓGICO MATEMÁTICAS EN INFANTIL

  • 1. ¿QUÉ SON?  Una construcción de la humanidad para poder interpretar y entender la realidad.  Es un instrumento imprescindible en nuestra cultura al que acudimos continuamente para resolver situaciones de la vida cotidiana.
  • 2. Es la actuación manipulación del niño sobre los objetos y el establecimiento de relaciones entre ellos. sensomotoras intuitivas lógicas
  • 3.  ÁREA IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL  AREA DEL CONOCIMIENTO DEL ENTORNO Iniciarse en las habilidades matemáticas, manipulando funcionalmente elementos y colecciones, identificando sus atributos y cualidades y estableciendo relaciones de agrupamientos, clasificación, orden y cuantificación.  ÁREA COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
  • 4.  - Los objetos y materias presentes en el medio, sus funciones y usos cotidianos. Interés por su exploración y actitud de respeto y cuidado hacia objetos propios y ajenos.  –Percepción de atributos y cualidades de objetos y materias. Interés por la clasificación de elementos y por explorar sus cualidades y grados.  -Uso contextualizado de los primeros números ordinales. - Aproximación a la cuantificación de colecciones. Utilización del conteo como estrategia de estimación y uso de los número cardinales referidos a cantidades manejables.  - Aproximación a la serie numérica y su utilización oral para contar. Observación y toma de conciencia de la funcionalidad de los números en la vida cotidiana.  - Exploración e identificación de situaciones en que se hace necesario medir. Interés y curiosidad por los instrumentos de medida. Aproximación a su uso.  - Estimación intuitiva y medida del tiempo. Ubicación temporal de actividades de la vida cotidiana.  - Situación de sí mismo y de los objetos en el espacio. Posiciones relativas. Realización de desplazamientos orientados. Identificación de formas planas y tridimensionales en elementos del entorno. Exploración de algunos cuerpos geométricos elementales.
  • 5. Razonar imaginar descubrir intuir interpretar probar generalizar utilizar técnicas estimar observar experimentar comprobar resultados SIGNIFICATIVAS
  • 6.  El niño simplemente necesita oportunidades para aprender por sí mismo, con la ayuda del adulto. Así, las principales necesidades del niño para aprender e ir adquiriendo el razonamiento logicomatemático son:  - Observar el entorno, poniendo en juego todos sus sentidos, utilizando todas las posibilidades que le ofrece su cuerpo para la exploración del entorno.  - Manipular, jugar y experimentar con los objetos, pues a través de ello el niño irá creando esquemas mentales de conocimiento.  - Verbalizar las observaciones y descubrimientos con la finalidad de favorecer la comprensión y manipulación de los conocimientos.  - Realizar actividades con lápiz y papel a través de fichas, así como actividades manipulativas en cooperación con los compañeros. También en entornos simulados gracias a recursos informáticos, una vez garantizado la manipulación y experimentación con diferentes materiales.
  • 7.
  • 8.  Listados, cartero/a  Escritura fecha, calendario ¿Cuántos días faltan para? (palitos)  Abrigo en la percha, bocadillo en la cesta, trabajo en casillero,… correspondencia, organización, clasificación Rincones Votaciones Reparto de tareas, grupos responsables Reparto de hojas - actividades
  • 9.
  • 10.  El lenguaje matemático es fundamental en todo tipo de actuaciones con los niños. No solo encaminado a la consecución de una determinada destreza matemática. CAPACIDAD INSTRUMENTAL ÚTIL Y FUNCIONAL