SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPANSION RAPIDA
    PALATINA
EXPANSION RAPIDA PALATINA 2011




                               TABLA DE CONTENIDO




1. EXPANSION RAPIDA PALATINA                              3

1.1 INTRODUCCION                                          3

1.2 EFECTOS DE EXPANSION RAPIDA PALATINA              4

1.2.1 EFECTO A NIVEL ESQUELETICO                      4
1.2.2 EFECTO A NIVEL DENTOALVEOLAR                        4
1.2.3 EFECTO A NIVEL DENTAL                               4

1.3 INDICACIONES                                          5

1.4 CONTRAINDICACIONES                                    5

1.5 TIPOS DE APARATOS                                     6
1.5.1 EXPANSOR DE FERULA ACRILICA (McNamara)              6
1.5.1.1 COMPONENTES                                       6
1.5.2 HYRAX                                               7
1.5.2.1 RECOMENDACIONES                                   7
                                                              2
EXPANSION RAPIDA PALATINA 2011




                             1. EXPANSIÓN RAPIDA PALATINA




1.1 INTRODUCCION

Existen diferentes maloclusiones que se hacen evidentes desde la niñez, la mayoría causada por
influencia genética o por hábitos. El tratamiento de estas maloclusiones debe realizarse en fases
tempranas del desarrollo y crecimiento, para evitar mayores secuelas en la edad adulta.

El objetivo de la expansión palatina es aumentar la dimensión transversal del paladar y longitud
de la arcada mediante fuerzas transversales intensas sobre la sutura palatina media y los
sectores alveolodentarios superiores.




                                                                                         3
EXPANSION RAPIDA PALATINA 2011




       2.   EFECTOS DE LA EXPANSION RAPIDA PALATINA


2.1 EFECTOS A NIVEL ESQUELETICO

   •   ESTRUCTURAS VECINAS: Desplazamiento de todos lo huesos craneofaciales directamente
       articulados con el maxilar excepto el esfenoides (principal resistencia contra la expansión
       maxilar) el ancho de la cavidad nasal aumenta en promedio de 1,9mm y los cornetes
       inferiores de 8-10mm

   •    MAXILAR SUPERIOR: Se desplaza hacia abajo y adelante en sentido horizontal, apertura
       gradual de la sutura media palatina.

       Desde una vista frontal, la separación ocurre en forma piramidal estando la base hacia el
       sector anterior dentario y el vértice en el punto Na. Oclusalmente la expansión en mayor
       en el sector anterosuperior a nivel de incisivos.

   •   MAXILAR INFERIOR: como resultado de la ERP palatina, resulta expansión simultanea de
       maxilar inferior de 4mm-6mm a nivel intercanino e intermolar. La mandíbula tiende a
       rotar hacia abajo y hacia atrás por la inclinación y extrusión de los molares superiores,
       puede causar mordida anterior



2.2 EFECTOS A NIVEL DENTOALVEOLAR

Cuando se produce una expansión ósea se provoca una fuerza que produce una hialinización que
ancla a los dientes sobre el hueso produciéndose la apertura de la sutura.

Si la fuerza aplicada es ligera y lenta, el tejido de hialinización es mínimo y se obtendrá más
vestibuloversion que expansión de la sutura.

                                                                                          4
EXPANSION RAPIDA PALATINA 2011


2.3 EEFECTOS A NIVEL DENTAL

   •   Diastema entre los incisivos centrales se cierra después de 3 a 4 semanas. La separación
       es dos veces mayor a nivel de los incisivos que de los molares

   •   Convergencia de raíces de los incisivos superiores a los 4 meses

   •   Ligera extrusión y palatinización de los incisales centrales superiores

   •   Cambio en la inclinación axial y ligera extrusión de los molares

   •   Corrección de mordida cruzada anterior en dentición primaria y mixta, ligero avance del
       punto A




       3. INDICACIONES

   •   Pacientes que no hayan finalizado su desarrollo del sistema sutural maxilar

   •   Mordida cruzadas unilaterales o bilaterales dentales o esqueléticas en dentición
       temporal, mixta y permanente joven.

   •   Colapso del arco dental sup relacionado con una maloclusion esquelética clase lll

   •   Colapso del arco dental sup relacionado con respiración bucal y boveda palatina alta

   •   Para aflojar el sistema sutural circunmaxilar, facilitando la respuesta del maxilar a la
       tracción anterior con mascara facial (en casos pacientes clase lll, pseudo clase ll o
       retrusión marcada del max. sup

   •   Aumento en la longitud del arco (pacientes con discrepancias entre longitud de arco y
       tamaño de dientes) sonrisa amplia

   •   Corrección dela inclinación axial de los dientes post en pacientes con deficiencias bases
       óseas

   •   Como reparación para la corrección de clase ll esquelética con compresión del max, para
       luego realizar el traramiento ortopédico mandibular


                                                                                           5
EXPANSION RAPIDA PALATINA 2011


       4. CONTRAINDICACIONES

   •   Pacientes no colaboradores

   •   Casos de mordida abierta

   •   Pacientes con crecimiento hiperdivergente o dolicofaciales

   •   Pacientes con problemas esqueléticos marcados que requiera cirugía ortognatica

   •   Molares inclinados vestibularmente

   •   Tercio medio facial aumentado




       5. TIPOS DE APARATOS



5.1 EXPANSOR DE FERULA ACRILICA (McNamara)

Este aparato se caracteriza por planos posteriores de mordida en acrílico, que se conectan
mediante un tornillo tipo Hyrax. Esta modificación de expansión de sutura palatina se utiliza
durante la dentición mixta temprana




                                                                                        6
EXPANSION RAPIDA PALATINA 2011




5.1.1 COMPONENTES

   •   MARCO DE ALAMBRE

Confeccionado en alambre 1.0 se extiende alrededor de las superficies vestivulares y palatinas de
primer y segundo premolar o molares temporales, el alambre cruza la oclusión en mesial de
primer premolar o primer mol temporal y distal de primer molar permanente. La estructura
debe ser lo suficientemente solida para evitar que se fracture durante el proceso de expansión

   •   TORNILLO DE DISYUNCION

Tornillo tipo hyrax: el tornillo debe ir paralelo al plano palatino y perpendicular al rafe medio
palatino.




   •   PARTE ACRILICA

Cubre completamente la corona clínica de primeros premolares o molares temporales y primer
molar permanente, la superficie oclusal de la placa va completamente lisa, su altura es de
aproximadamente de 2-3mm esto se determina por el registro de mordida y la relación con el
modelo inferior




                                                                                         7
EXPANSION RAPIDA PALATINA 2011




Pueden presentarse errores en la extensión del acrílico de la férula, el exceso sobre las papilas
favorece la gingivitis así como cubrir parcialmente un diente favorece el acumulo de placa, un
grosor diferente en el plano oclusal puede abrir la oclusión


5.2 HYRAX

Es el tornillo de expansión rápida del maxilar, está fabricado en su totalidad de acero inoxidable.




5.2.1 COMPONENTES

a. Cuatro bandas en los primeros premolares y 2 en los primeros molares permanentes



b. Un tornillo de expansión localizado a nivel del rafe medio con 3mm de separación de la
mucosa palatina. Esta separación es importante ya que cuando se realiza la disyunción maxilar la
bóveda palatina desciende



c. 2 arcos de soporte palatales soldado a las bandas, que le dan mayor rigidez.



                                                                                            8
EXPANSION RAPIDA PALATINA 2011
5.5.1 RECOMENDACIONES

  •   Se recomienda una apertura diaria de 0.5 mm (2/4 de vuelta al día ¼ mañana y ¼ en la
      noche

  •   Proveer al paciente horario de activación y los posibles síntomas

  •   Monitorear al paciente clínica y radiográficamente




                                                                                  9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbtMecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbt
Andrey Jeanpierre
 
Disyuntor
DisyuntorDisyuntor
Disyuntor
Johnnys Gonzalez
 
Arco facial extra oral
Arco facial extra oralArco facial extra oral
Arco facial extra oral
Oto Galindo
 
Pendulo
PenduloPendulo
Pendulo
Ortokarlos
 
Aparato Ortopédico de Bimler
Aparato Ortopédico de BimlerAparato Ortopédico de Bimler
Aparato Ortopédico de Bimler
Tatiana Bustos
 
1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia
Jonathan Mendoza Saldivar
 
Aparato Bimler B - Deckbiss
Aparato Bimler B - DeckbissAparato Bimler B - Deckbiss
Aparato Bimler B - Deckbiss
Mateo Morales Gonzalez
 
VERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBT
VERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBTVERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBT
VERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBT
orlando rodriguez
 
Bionator clase III
Bionator clase IIIBionator clase III
Bionator clase III
diany Narvaez
 
Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.
Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.
Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.
Belén Pérez
 
CEMENTACION DE BRACKETS.pptx
CEMENTACION DE BRACKETS.pptxCEMENTACION DE BRACKETS.pptx
CEMENTACION DE BRACKETS.pptx
ANGELMANUEL50
 
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibularFuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Monse Marin
 
Aparatología ortopédica
Aparatología ortopédicaAparatología ortopédica
Aparatología ortopédica
laurahdz123
 
Cierre de espacios en masa del sector anterior
Cierre de espacios en masa del sector anterior Cierre de espacios en masa del sector anterior
Cierre de espacios en masa del sector anterior
Universidad de Cartagena
 
Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)
Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)
Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)
Jesus Dot
 
Arcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdfArcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdf
alejandro bautista
 
Elásticos para ortodoncia
Elásticos para ortodonciaElásticos para ortodoncia
Elásticos para ortodoncia
yolandayunga
 
Twin block clase III
Twin block clase IIITwin block clase III
Twin block clase III
kritoOCHOA
 
Herbst
HerbstHerbst
Herbst
claudia cano
 
Filosofìa MBT ortodoncia
Filosofìa MBT ortodonciaFilosofìa MBT ortodoncia
Filosofìa MBT ortodoncia
Mario Valdez
 

La actualidad más candente (20)

Mecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbtMecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbt
 
Disyuntor
DisyuntorDisyuntor
Disyuntor
 
Arco facial extra oral
Arco facial extra oralArco facial extra oral
Arco facial extra oral
 
Pendulo
PenduloPendulo
Pendulo
 
Aparato Ortopédico de Bimler
Aparato Ortopédico de BimlerAparato Ortopédico de Bimler
Aparato Ortopédico de Bimler
 
1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia
 
Aparato Bimler B - Deckbiss
Aparato Bimler B - DeckbissAparato Bimler B - Deckbiss
Aparato Bimler B - Deckbiss
 
VERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBT
VERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBTVERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBT
VERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBT
 
Bionator clase III
Bionator clase IIIBionator clase III
Bionator clase III
 
Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.
Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.
Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.
 
CEMENTACION DE BRACKETS.pptx
CEMENTACION DE BRACKETS.pptxCEMENTACION DE BRACKETS.pptx
CEMENTACION DE BRACKETS.pptx
 
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibularFuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
 
Aparatología ortopédica
Aparatología ortopédicaAparatología ortopédica
Aparatología ortopédica
 
Cierre de espacios en masa del sector anterior
Cierre de espacios en masa del sector anterior Cierre de espacios en masa del sector anterior
Cierre de espacios en masa del sector anterior
 
Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)
Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)
Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)
 
Arcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdfArcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdf
 
Elásticos para ortodoncia
Elásticos para ortodonciaElásticos para ortodoncia
Elásticos para ortodoncia
 
Twin block clase III
Twin block clase IIITwin block clase III
Twin block clase III
 
Herbst
HerbstHerbst
Herbst
 
Filosofìa MBT ortodoncia
Filosofìa MBT ortodonciaFilosofìa MBT ortodoncia
Filosofìa MBT ortodoncia
 

Destacado

Expansores (Ortodoncia)
Expansores (Ortodoncia)Expansores (Ortodoncia)
Expansores (Ortodoncia)
Laura Fernandez Hawa
 
Expansores maxilares
Expansores maxilaresExpansores maxilares
Expansores maxilares
Patricio Morales
 
Expansion hyrax
Expansion hyraxExpansion hyrax
Expansion hyrax
Eron
 
McNamara
McNamaraMcNamara
Aparatos funcionales
Aparatos funcionalesAparatos funcionales
Aparatos funcionales
Pauli Guaman
 
aparatología en ortopedia funcional.
aparatología en ortopedia funcional.aparatología en ortopedia funcional.
aparatología en ortopedia funcional.
hernanborghi
 
Expansión palatina
Expansión  palatinaExpansión  palatina
Expansión palatina
tulitaguro13
 
Pistas planas andrea
Pistas planas andreaPistas planas andrea
Pistas planas andrea
Geraldine Vasquez
 
Placa de hawley
Placa de hawleyPlaca de hawley
Expansión palatina
Expansión  palatinaExpansión  palatina
Expansión palatina
tulitaguro13
 
Placas disyuntores
Placas disyuntoresPlacas disyuntores
Placas disyuntores
Nich A
 
Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.
Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.
Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.
Jose Larena
 
Aparatologia
AparatologiaAparatologia
Aparatologia
danicgonz
 
simoes network
simoes networksimoes network
simoes network
Victor Raad
 
Tecnicas de adhesion
Tecnicas de adhesionTecnicas de adhesion
Tecnicas de adhesion
MARILYN ABANTO
 
Expansion maxilar
Expansion maxilarExpansion maxilar
Expansion maxilar
Juan Pablo
 
Disyunción maxilar rápida con tornillo hyrax modificado
Disyunción maxilar rápida con tornillo hyrax modificadoDisyunción maxilar rápida con tornillo hyrax modificado
Disyunción maxilar rápida con tornillo hyrax modificado
Juan Pablo
 
Habitos orales
Habitos oralesHabitos orales
Habitos orales
Belen Beltran
 
Class iii ,manejo dentición mixta y permanente
Class iii ,manejo dentición mixta y permanenteClass iii ,manejo dentición mixta y permanente
Class iii ,manejo dentición mixta y permanente
José Vega
 
Aparatología removible bimaxilar
Aparatología removible bimaxilarAparatología removible bimaxilar
Aparatología removible bimaxilar
Lina Maria Ibarra Ospina
 

Destacado (20)

Expansores (Ortodoncia)
Expansores (Ortodoncia)Expansores (Ortodoncia)
Expansores (Ortodoncia)
 
Expansores maxilares
Expansores maxilaresExpansores maxilares
Expansores maxilares
 
Expansion hyrax
Expansion hyraxExpansion hyrax
Expansion hyrax
 
McNamara
McNamaraMcNamara
McNamara
 
Aparatos funcionales
Aparatos funcionalesAparatos funcionales
Aparatos funcionales
 
aparatología en ortopedia funcional.
aparatología en ortopedia funcional.aparatología en ortopedia funcional.
aparatología en ortopedia funcional.
 
Expansión palatina
Expansión  palatinaExpansión  palatina
Expansión palatina
 
Pistas planas andrea
Pistas planas andreaPistas planas andrea
Pistas planas andrea
 
Placa de hawley
Placa de hawleyPlaca de hawley
Placa de hawley
 
Expansión palatina
Expansión  palatinaExpansión  palatina
Expansión palatina
 
Placas disyuntores
Placas disyuntoresPlacas disyuntores
Placas disyuntores
 
Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.
Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.
Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.
 
Aparatologia
AparatologiaAparatologia
Aparatologia
 
simoes network
simoes networksimoes network
simoes network
 
Tecnicas de adhesion
Tecnicas de adhesionTecnicas de adhesion
Tecnicas de adhesion
 
Expansion maxilar
Expansion maxilarExpansion maxilar
Expansion maxilar
 
Disyunción maxilar rápida con tornillo hyrax modificado
Disyunción maxilar rápida con tornillo hyrax modificadoDisyunción maxilar rápida con tornillo hyrax modificado
Disyunción maxilar rápida con tornillo hyrax modificado
 
Habitos orales
Habitos oralesHabitos orales
Habitos orales
 
Class iii ,manejo dentición mixta y permanente
Class iii ,manejo dentición mixta y permanenteClass iii ,manejo dentición mixta y permanente
Class iii ,manejo dentición mixta y permanente
 
Aparatología removible bimaxilar
Aparatología removible bimaxilarAparatología removible bimaxilar
Aparatología removible bimaxilar
 

Similar a Libro digital nuevo

Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamientoAnomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
Alexander Ferrabone
 
CLASE III.pptx
CLASE III.pptxCLASE III.pptx
CLASE III.pptx
HisokaColombia
 
Ortopedia maxilar
Ortopedia maxilarOrtopedia maxilar
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
lucero zapata felix
 
Tornillo hyrax
Tornillo hyraxTornillo hyrax
Tornillo hyrax
pipeguardo
 
Disyuntor cementado Hyrax
Disyuntor cementado HyraxDisyuntor cementado Hyrax
Disyuntor cementado Hyrax
tamarademayo
 
expansionhyrax-100629123255-phpapp02.ppt
expansionhyrax-100629123255-phpapp02.pptexpansionhyrax-100629123255-phpapp02.ppt
expansionhyrax-100629123255-phpapp02.ppt
NoemiGonzalez693199
 
Aparatos Fijos Ortodoncia Anabel Cabrera
Aparatos Fijos Ortodoncia Anabel CabreraAparatos Fijos Ortodoncia Anabel Cabrera
Aparatos Fijos Ortodoncia Anabel Cabrera
Viviana Carolina Cordero Morales
 
Tratamiento de la Mala Oclusión Clase I
Tratamiento de la Mala Oclusión Clase ITratamiento de la Mala Oclusión Clase I
Tratamiento de la Mala Oclusión Clase I
Gabriel Bravo
 
Ortopedia y aparatología ii
Ortopedia y aparatología iiOrtopedia y aparatología ii
Ortopedia y aparatología ii
MayraTah1
 
Expansión lateral y pro inclinación lateral de dientes
Expansión lateral y pro inclinación lateral de dientesExpansión lateral y pro inclinación lateral de dientes
Expansión lateral y pro inclinación lateral de dientes
jojuanro
 
Labio leporino-y-paladar-hendido
Labio leporino-y-paladar-hendidoLabio leporino-y-paladar-hendido
Labio leporino-y-paladar-hendido
Diego Gómez
 
campo operatorio
campo operatoriocampo operatorio
campo operatorio
Gabriela Rodriguez
 
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
Expansion Maxilar En Pacientes No CrecedoresExpansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
flavis
 
Tratamiento de maloclusiones clase i
Tratamiento de maloclusiones clase iTratamiento de maloclusiones clase i
Tratamiento de maloclusiones clase i
Carito Lopez
 
Deformidades andquirida periodoncia
Deformidades andquirida periodonciaDeformidades andquirida periodoncia
Deformidades andquirida periodoncia
zeratul sandoval
 
Protocolo para-clase-iii-1
Protocolo para-clase-iii-1Protocolo para-clase-iii-1
Protocolo para-clase-iii-1
Gaby Pulla
 
Exposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibularExposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibular
karen aros
 
Hyrax.pptx ortodoncia. clase de ortopedia
Hyrax.pptx ortodoncia. clase de ortopediaHyrax.pptx ortodoncia. clase de ortopedia
Hyrax.pptx ortodoncia. clase de ortopedia
al043600
 
Mascara
MascaraMascara

Similar a Libro digital nuevo (20)

Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamientoAnomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
 
CLASE III.pptx
CLASE III.pptxCLASE III.pptx
CLASE III.pptx
 
Ortopedia maxilar
Ortopedia maxilarOrtopedia maxilar
Ortopedia maxilar
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
 
Tornillo hyrax
Tornillo hyraxTornillo hyrax
Tornillo hyrax
 
Disyuntor cementado Hyrax
Disyuntor cementado HyraxDisyuntor cementado Hyrax
Disyuntor cementado Hyrax
 
expansionhyrax-100629123255-phpapp02.ppt
expansionhyrax-100629123255-phpapp02.pptexpansionhyrax-100629123255-phpapp02.ppt
expansionhyrax-100629123255-phpapp02.ppt
 
Aparatos Fijos Ortodoncia Anabel Cabrera
Aparatos Fijos Ortodoncia Anabel CabreraAparatos Fijos Ortodoncia Anabel Cabrera
Aparatos Fijos Ortodoncia Anabel Cabrera
 
Tratamiento de la Mala Oclusión Clase I
Tratamiento de la Mala Oclusión Clase ITratamiento de la Mala Oclusión Clase I
Tratamiento de la Mala Oclusión Clase I
 
Ortopedia y aparatología ii
Ortopedia y aparatología iiOrtopedia y aparatología ii
Ortopedia y aparatología ii
 
Expansión lateral y pro inclinación lateral de dientes
Expansión lateral y pro inclinación lateral de dientesExpansión lateral y pro inclinación lateral de dientes
Expansión lateral y pro inclinación lateral de dientes
 
Labio leporino-y-paladar-hendido
Labio leporino-y-paladar-hendidoLabio leporino-y-paladar-hendido
Labio leporino-y-paladar-hendido
 
campo operatorio
campo operatoriocampo operatorio
campo operatorio
 
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
Expansion Maxilar En Pacientes No CrecedoresExpansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
 
Tratamiento de maloclusiones clase i
Tratamiento de maloclusiones clase iTratamiento de maloclusiones clase i
Tratamiento de maloclusiones clase i
 
Deformidades andquirida periodoncia
Deformidades andquirida periodonciaDeformidades andquirida periodoncia
Deformidades andquirida periodoncia
 
Protocolo para-clase-iii-1
Protocolo para-clase-iii-1Protocolo para-clase-iii-1
Protocolo para-clase-iii-1
 
Exposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibularExposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibular
 
Hyrax.pptx ortodoncia. clase de ortopedia
Hyrax.pptx ortodoncia. clase de ortopediaHyrax.pptx ortodoncia. clase de ortopedia
Hyrax.pptx ortodoncia. clase de ortopedia
 
Mascara
MascaraMascara
Mascara
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Libro digital nuevo

  • 1. EXPANSION RAPIDA PALATINA
  • 2. EXPANSION RAPIDA PALATINA 2011 TABLA DE CONTENIDO 1. EXPANSION RAPIDA PALATINA 3 1.1 INTRODUCCION 3 1.2 EFECTOS DE EXPANSION RAPIDA PALATINA 4 1.2.1 EFECTO A NIVEL ESQUELETICO 4 1.2.2 EFECTO A NIVEL DENTOALVEOLAR 4 1.2.3 EFECTO A NIVEL DENTAL 4 1.3 INDICACIONES 5 1.4 CONTRAINDICACIONES 5 1.5 TIPOS DE APARATOS 6 1.5.1 EXPANSOR DE FERULA ACRILICA (McNamara) 6 1.5.1.1 COMPONENTES 6 1.5.2 HYRAX 7 1.5.2.1 RECOMENDACIONES 7 2
  • 3. EXPANSION RAPIDA PALATINA 2011 1. EXPANSIÓN RAPIDA PALATINA 1.1 INTRODUCCION Existen diferentes maloclusiones que se hacen evidentes desde la niñez, la mayoría causada por influencia genética o por hábitos. El tratamiento de estas maloclusiones debe realizarse en fases tempranas del desarrollo y crecimiento, para evitar mayores secuelas en la edad adulta. El objetivo de la expansión palatina es aumentar la dimensión transversal del paladar y longitud de la arcada mediante fuerzas transversales intensas sobre la sutura palatina media y los sectores alveolodentarios superiores. 3
  • 4. EXPANSION RAPIDA PALATINA 2011 2. EFECTOS DE LA EXPANSION RAPIDA PALATINA 2.1 EFECTOS A NIVEL ESQUELETICO • ESTRUCTURAS VECINAS: Desplazamiento de todos lo huesos craneofaciales directamente articulados con el maxilar excepto el esfenoides (principal resistencia contra la expansión maxilar) el ancho de la cavidad nasal aumenta en promedio de 1,9mm y los cornetes inferiores de 8-10mm • MAXILAR SUPERIOR: Se desplaza hacia abajo y adelante en sentido horizontal, apertura gradual de la sutura media palatina. Desde una vista frontal, la separación ocurre en forma piramidal estando la base hacia el sector anterior dentario y el vértice en el punto Na. Oclusalmente la expansión en mayor en el sector anterosuperior a nivel de incisivos. • MAXILAR INFERIOR: como resultado de la ERP palatina, resulta expansión simultanea de maxilar inferior de 4mm-6mm a nivel intercanino e intermolar. La mandíbula tiende a rotar hacia abajo y hacia atrás por la inclinación y extrusión de los molares superiores, puede causar mordida anterior 2.2 EFECTOS A NIVEL DENTOALVEOLAR Cuando se produce una expansión ósea se provoca una fuerza que produce una hialinización que ancla a los dientes sobre el hueso produciéndose la apertura de la sutura. Si la fuerza aplicada es ligera y lenta, el tejido de hialinización es mínimo y se obtendrá más vestibuloversion que expansión de la sutura. 4
  • 5. EXPANSION RAPIDA PALATINA 2011 2.3 EEFECTOS A NIVEL DENTAL • Diastema entre los incisivos centrales se cierra después de 3 a 4 semanas. La separación es dos veces mayor a nivel de los incisivos que de los molares • Convergencia de raíces de los incisivos superiores a los 4 meses • Ligera extrusión y palatinización de los incisales centrales superiores • Cambio en la inclinación axial y ligera extrusión de los molares • Corrección de mordida cruzada anterior en dentición primaria y mixta, ligero avance del punto A 3. INDICACIONES • Pacientes que no hayan finalizado su desarrollo del sistema sutural maxilar • Mordida cruzadas unilaterales o bilaterales dentales o esqueléticas en dentición temporal, mixta y permanente joven. • Colapso del arco dental sup relacionado con una maloclusion esquelética clase lll • Colapso del arco dental sup relacionado con respiración bucal y boveda palatina alta • Para aflojar el sistema sutural circunmaxilar, facilitando la respuesta del maxilar a la tracción anterior con mascara facial (en casos pacientes clase lll, pseudo clase ll o retrusión marcada del max. sup • Aumento en la longitud del arco (pacientes con discrepancias entre longitud de arco y tamaño de dientes) sonrisa amplia • Corrección dela inclinación axial de los dientes post en pacientes con deficiencias bases óseas • Como reparación para la corrección de clase ll esquelética con compresión del max, para luego realizar el traramiento ortopédico mandibular 5
  • 6. EXPANSION RAPIDA PALATINA 2011 4. CONTRAINDICACIONES • Pacientes no colaboradores • Casos de mordida abierta • Pacientes con crecimiento hiperdivergente o dolicofaciales • Pacientes con problemas esqueléticos marcados que requiera cirugía ortognatica • Molares inclinados vestibularmente • Tercio medio facial aumentado 5. TIPOS DE APARATOS 5.1 EXPANSOR DE FERULA ACRILICA (McNamara) Este aparato se caracteriza por planos posteriores de mordida en acrílico, que se conectan mediante un tornillo tipo Hyrax. Esta modificación de expansión de sutura palatina se utiliza durante la dentición mixta temprana 6
  • 7. EXPANSION RAPIDA PALATINA 2011 5.1.1 COMPONENTES • MARCO DE ALAMBRE Confeccionado en alambre 1.0 se extiende alrededor de las superficies vestivulares y palatinas de primer y segundo premolar o molares temporales, el alambre cruza la oclusión en mesial de primer premolar o primer mol temporal y distal de primer molar permanente. La estructura debe ser lo suficientemente solida para evitar que se fracture durante el proceso de expansión • TORNILLO DE DISYUNCION Tornillo tipo hyrax: el tornillo debe ir paralelo al plano palatino y perpendicular al rafe medio palatino. • PARTE ACRILICA Cubre completamente la corona clínica de primeros premolares o molares temporales y primer molar permanente, la superficie oclusal de la placa va completamente lisa, su altura es de aproximadamente de 2-3mm esto se determina por el registro de mordida y la relación con el modelo inferior 7
  • 8. EXPANSION RAPIDA PALATINA 2011 Pueden presentarse errores en la extensión del acrílico de la férula, el exceso sobre las papilas favorece la gingivitis así como cubrir parcialmente un diente favorece el acumulo de placa, un grosor diferente en el plano oclusal puede abrir la oclusión 5.2 HYRAX Es el tornillo de expansión rápida del maxilar, está fabricado en su totalidad de acero inoxidable. 5.2.1 COMPONENTES a. Cuatro bandas en los primeros premolares y 2 en los primeros molares permanentes b. Un tornillo de expansión localizado a nivel del rafe medio con 3mm de separación de la mucosa palatina. Esta separación es importante ya que cuando se realiza la disyunción maxilar la bóveda palatina desciende c. 2 arcos de soporte palatales soldado a las bandas, que le dan mayor rigidez. 8
  • 9. EXPANSION RAPIDA PALATINA 2011 5.5.1 RECOMENDACIONES • Se recomienda una apertura diaria de 0.5 mm (2/4 de vuelta al día ¼ mañana y ¼ en la noche • Proveer al paciente horario de activación y los posibles síntomas • Monitorear al paciente clínica y radiográficamente 9