SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental “Francisco De Miranda”
Programa de Medicina
Clínica Quirúrgica
LINFOMA DE HODKING
Y
LINFOMA NO HODKING
IPG:
Yunarlys Rodríguez
Guanare, Febrero del 2019
Dr. Álvarez
LINFOMA NO HODKING
IPG: Yunarlys Rodríguez
LINFOMA NO HODKING
IPG: Yunarlys Rodríguez
LINFOMA NO HODKING
Constituyen un grupo Heterogéneo de neoplasias que
se originan en el tejido linfoide, pueden tener su origen
en Linfocitos T y B y un patrón de Crecimiento folicular
o difuso
Epidemiología.
-Incidencia anual: 5-10 nuevos casos por 100,000
Personas.
- Edad de distribución: edad media y adulto mayor.
-Los hombres son más afectados que las mujeres
IPG: Yunarlys Rodríguez
LINFOMA NO HODKING
IPG: Yunarlys Rodríguez
Translocaciones cromosómicas y oncogenes.
Factores genéticos hereditarios:
• Síndrome de Bloom.
• Anemia de Fanconi.
• Ataxia Telangiectasia.
• Síndrome de Down (trisomía 21).
• Neurofibromatosis tipo I.
LINFOMA NO HODKING
Factores Etiológicos
IPG: Yunarlys Rodríguez
LINFOMA NO HODKING
Factores medioambientales
•Radiación.
•Quimioterapia.
•Químicos .
Virus
•Virus de la leucemia de células T humana 1 (HTLV-1).
•Virus de Epstein-Barr (VEB).
•Herpes virus del sarcoma de kaposi/Herpes virus
humano 8 (HVSK / HVH-8).
• Helicobacter pylori
•Infección por VIH – Linfomas de células B
Factores Etiológicos
IPG: Yunarlys Rodríguez
LINFOMA NO HODKING
CLASIFICACION REAL WHO
IPG: Yunarlys Rodríguez
LINFOMA NO HODKING
Corresponde al 20% de todos los LNH
Afecta predominantemente a adultos, en edad promedio
de entre 60 y 70 anos
MUJERES Y HOMBRES.
Patrón de crecimiento folicular
LINFOMA FOLICULAR
IPG: Yunarlys Rodríguez
Ganglio: conglomerado nodulares de células linfomatosas
Centrocitos y centroblastos Bazo: folículos agrandados por proliferación
de las células
Translocacion
(14,18)sobreexposición BCL2
Células expresan CD10, CD19,
CD20
LINFOMA NO HODKING
LINFOMA DIFUSO DE CÉLULAS B GRANDES
MAS FRECUENTE
Edad promedio 60 años.
Predomina en sexo masculino.
Patrón de crecimiento difuso con células grandes.
IPG: Yunarlys Rodríguez
Células tumorales con núcleos grandes y nucléolos prominentes
Bazo
•Expresan CD19, CD20
•Translocacion 14,18 (30%)- BCL2
•Translocacion del cromosoma 3  locus
BCL6
•Proceden de las células centrofoliculares
LINFOMA NO HODKING
Variantes:
A) Linfoma de Burkitt africano (endémico). VEB.
B) Linfoma de Burkitt esporádico (no endémico).
C) Linfomas agresivos e infectados por VIH.
Más frecuente en niños y adultos jóvenes.
Más frecuente localización extraganglionar.
Histología: “IMAGEN EN CIELO ESTRELLADO”.
LINFOMA DE BURKITT
IPG: Yunarlys Rodríguez
Masa que afecta a la mandíbula
Imagen en cielo estrellado
•Expresan CD10,CD19,CD20
•Translocacion del cromosoma 8- 14 locus c-MYC
LINFOMA NO HODKING
LINFOMA DE CÉLULAS PLASMÁTICAS (CÉLULAS
B MADURAS)
Mieloma múltiple:
• Lesiones osteológicas múltiples.
• Incidencia 50 y 60 años de edad.
• Proteínas elevadas Igs
Mieloma (plasmocitoma) solitario:
• 3 – 5% de las neoplasias de células plasmáticas.
• Localización ósea o en tejidos blandos.
• Evoluciona hacia un mieloma múltiple.
Linfoma linfoplasmocitario (LLP). Macroglobulinemia de Waldestrom:
• 6ª ó 7ª DÉCADA DE LA VIDA.
• Casi siempre secretan IgM (síndrome de hiperviscosidad).
IPG: Yunarlys Rodríguez
LINFOMA NO HODKING
Mas frecuente en hombres.
50-60 años.
Produce Igs en cantidades elevadas (IgG, e IgA).
•Proteína de BENCES JONES.
•Cuerpos de Russell (intracitoplasmáticos).
•Cuerpos de Dutcher (intranucleares).
•Lesiones óseas en sacabocado (cráneo)
MIELOMA MULTIPLE
IPG: Yunarlys Rodríguez
Lesiones oseas en Sacabocado
Medula ósea: células plasmáticas, formas atípicas, nucléolos
prominentes y gotitas citoplasmáticas
Células tumorales: IL6, IL1B
activan osteoclastos
Translocacion 3,14 gen FGFR3
LINFOMA NO HODKING
MICOSIS FUNGOIDE / SÍNDOME DE SÉZARY
Micosis Fungoide
Fase Premicótica (inflamatoria)→ Fase de
placas→ Fase tumoral.
Histológicamente: infiltración de epidermis y
dermis superficial por células T neoplásicas
con núcleo cerebriforme.
Síndrome de Sézary.
Se manifiesta por eritrodermia exfoliativa.
Triada: Eritrodermia, Linfadenopatias y Células
atípicas circulantes
IPG: Yunarlys Rodríguez
Eritrodermia exfoliativa
Células T: Núcleo cerebriforme
LINFOMA NO HODKING
CLINICA
•Fiebre sin causa aparente.
• Sudor nocturno
• Cansancio constante.
• Pérdida de peso sin causa aparente
• Anorexia.
• Piel pruriginosa
• Petequias
• Adenopatía
IPG: Yunarlys Rodríguez
LINFOMA NO HODKING
DIAGNOSTICO
•ANAMNESIS
•LABORATORIO: Hematología completa
Cuenta blanca aumentada
•ECOSONOGRAMA
•BIOPSIA
•INMUNOHISTOQUIMICA
•CITOGENETICA
•PUNCION LUMBAR
•RX DE TORAX
•TAC TORAX, ABDOMEN Y PELVIS
IPG: Yunarlys Rodríguez
LINFOMA NO HODKING
Después de establecer el diagnostico , la etapa del
trastorno: ESTADIFICACION
IPG: Yunarlys Rodríguez
CATEGORÍAS A, B, X Y E.
Las cuatro etapas de NHL se pueden dividir en categorías.
•La categoría A: paciente no presenta fiebre, sudoración
excesiva ni pérdida de peso.
•La categoría B: paciente tiene fiebre, sudoración excesiva y
pérdida de peso.
•La categoría X: enfermedad con masa tumoral (grandes
masas de linfocitos).
•La categoría E: afectación de áreas o de un órgano fuera de
los ganglios linfáticos, o que se ha extendido hacia tejidos
fuera de las principales áreas linfáticas pero cerca de ellas.
LINFOMA NO HODKING
IPG: Yunarlys Rodríguez
LINFOMA NO HODKING
•RADIOTERAPIA
•QUIMIOTERAPIA
IPG: Yunarlys Rodríguez
TRATAMIENTO
LINFOMA NO HODKING
TRATAMIENTO
IPG: Yunarlys Rodríguez
LINFOMA NO HODKING
IPG: Yunarlys Rodríguez
LINFOMA NO HODKING
IPG: Yunarlys Rodríguez
LINFOMA NO HODKING
Caso clínico
Motivo de consulta: “Aumento de volumen en Región del
Cuello”.
Enfermedad actual: Paciente femenina de 42 años de edad
natural y procedente de la localidad, quien refiere inicio de
enfermedad actual de 5 meses de evolución caracterizado por
aumento de volumen en región del cuello, no doloroso a la
palpación, concomitantemente disfagia. Motivo por el cual
acude a facultativo privado y es referida a este centro
hospitalario, donde se valora y se ingresa.
DX: Síndrome Linfoproliferativo.
LINFOMA NO HODKING
Antecedentes personales:
Refiere alergia a la Ampicilina
Niega HTA, Diabetes, Asma.
Antecedentes Familiares:
Madre viva, 72 años, antecedentes chagasicos
Padre fallecido, 56 años, IAM
3 hijos, Aparentemente sanos.
Antecedentes Psicobiologicos:
Refiere Habito Tabáquico desde los 20 años de edad, 1 caja al
día.
Refiere Habito Cafeico desde infancia, 2 veces al día, negro.
Refiere habito alcohólico, desde adolescencia, ocasionalmente.
LINFOMA NO HODKING
Examen Físico:
Temp: 39°C
FR: 21r.p.m
PA: 130/90mmhg
Piel
Febril al tacto, marcada palidez cutáneo mucosa.
Ojo
Se evidencia Pterigio en ojo izquierdo
Faringe
Amígdalas enrojecidas
LINFOMA NO HODKING
Cuello
Móvil, Centrado, se palpa adenopatías bilaterales de
aproximadamente 5 cm, duras, no móvil, no doloroso a la
palpación.
Ganglios linfáticos
Ganglios linfáticos submaxilares palpables, 2cm
aproximadamente, no dolorosos a la palpación.
Ganglios supraclaviculares palpables, 2cms aproximadamente
dolorosos a la palpación.
Tórax
Simétrico, normo expansible, murmullo vesicular audible en
ambos hemitorax, sin agregados
Abdomen
Distendido, Ruidos hidroaereos disminuidos, blando,
depresible, doloroso a la palpación profunda difusa
Extremidades
Simétricas, móviles, sin edema
Neurológico
Paciente orientado en tiempo, espacio y persona.
LINFOMA NO HODKING
LINFOMA NO HODKING
HEMATOLOGIA COMPLETA
GB xmm3: 43200
GR xmm3: 2.84
HB gr%: 9.4
Hematocrito (%): 28,1%
V.C.M. u3: 98.94
H.C.M uug: 33.10
C.H.C.M %: 33.45
PLAQUETAs mil/mm3: 110.000
FORM. LEUCOCITARIA
SEGMENTADOS: 10%
LINFOCITOS: 80%
CELULAS INMADURAS INDIFERENCIADAS: 10%
LINFOMA NO HODKING
ECOSONOGRAMA DE PARTES BLANDAS DE CUELLO.
Se demuestran múltiples imágenes ganglionares aumentadas
de tamaño, hipoecogenicas con centros estructurales,
bilaterales., la de mayor tamaño mide 2.3 y 3 cm en región
laterocervical derecha, forma clongomerado ganglionar.
Resto de elementos de cuello normal.
Conclusión.
Adenopatías en cuello. Conglomerado ganglionar a
predominio laterocervical derecho. A descartar proceso
linfoproliferativo. Se sugiere biopsia
LINFOMA NO HODKING
BIOPSIA DE GANGLIO LINFATICO
Descripción macroscópica
Se recibe fijado en formol, dos especímenes quirúrgicos, redondeados, el mayor 1,3xo,6
cm y el menor de 1,1x1x0,5 cm en superficie externa nacarada, al corte blando,
superficie de corte blanquecina, con aspecto de carne de pescado.
Se incluye material representativo para estudio Histológico
DX: Ganglio cervical: Resección biopsia
Corte de ganglio con perdida de su arquitectura, dado por la presencia de lesión tumoral
solida constituida por abundantes células redondas de pequeño tamaño, citoplasma
basofilo, núcleos redondeados, hipercromaticos y nucléolos inconspicuos, alternas con
células de aspecto linfoide atípicas inmersas en un estroma laxo con abundantes
eosinofilos y aislados PMN neutrofilos. Se aprecian escasas figuras mitóticas y algunas
células grandes binucleadas tipo hodking
LINFOMA NO HODKING
INMUNOHISTOQUIMICA
Se le realizaron marcadores de inmunohistoquimica
CD45, KERATINAS, CD20. CD30, CD15.
CONCLUYENDOSE COMO LINFOMA DE HODKING
TIPO CELULARIDAD MIXTA ESTADIO II
TRATAMIENTO
Se inicia tratamiento con esquema Chop–Bleo
(ciclosfofamida, ariamicina, oncovin, prednisona,
bleomicina).
LINFOMA NO HODKING
LINFOMA NO HODKING

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y FecalomaClase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Dr Renato Soares de Melo
 
Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares Dahiana Ibarrola
 
(2016.11.03) - Incontinencia Urinaria (DOC)
(2016.11.03) - Incontinencia Urinaria (DOC)(2016.11.03) - Incontinencia Urinaria (DOC)
(2016.11.03) - Incontinencia Urinaria (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Encefalitis virales
Encefalitis viralesEncefalitis virales
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
The Jedi Temple
 
Cancer de paratiroides
Cancer de paratiroidesCancer de paratiroides
Cancer de paratiroides
Luis Chirino
 
HEPATITIS GASTROENTEROLOGIA.pptx
HEPATITIS GASTROENTEROLOGIA.pptxHEPATITIS GASTROENTEROLOGIA.pptx
HEPATITIS GASTROENTEROLOGIA.pptx
franciscoacho2
 
Miocarditis - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Miocarditis - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleMiocarditis - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Miocarditis - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Neoplasia quistica de pancreas
Neoplasia quistica de pancreasNeoplasia quistica de pancreas
Neoplasia quistica de pancreas
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Linfomas hodkin y no hodkin
Linfomas hodkin y no hodkinLinfomas hodkin y no hodkin
Linfomas hodkin y no hodkin
Carolina Ochoa
 
Infecciones intraabdominales
Infecciones intraabdominalesInfecciones intraabdominales
Infecciones intraabdominales
Grupos de Estudio de Medicina
 
Tratamiento de ca renal avanzado
Tratamiento de ca renal avanzadoTratamiento de ca renal avanzado
Tratamiento de ca renal avanzadorosa romero
 
DX DIFERENCIAL: COLESTASIS
DX DIFERENCIAL: COLESTASISDX DIFERENCIAL: COLESTASIS
DX DIFERENCIAL: COLESTASISClara Paternain
 
Rectorragia
RectorragiaRectorragia
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
Cirugias
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
Jhonny Freire Heredia
 

La actualidad más candente (20)

Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Tumores oseos malignos
 
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y FecalomaClase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
 
Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares
 
(2016.11.03) - Incontinencia Urinaria (DOC)
(2016.11.03) - Incontinencia Urinaria (DOC)(2016.11.03) - Incontinencia Urinaria (DOC)
(2016.11.03) - Incontinencia Urinaria (DOC)
 
Encefalitis virales
Encefalitis viralesEncefalitis virales
Encefalitis virales
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Cancer de paratiroides
Cancer de paratiroidesCancer de paratiroides
Cancer de paratiroides
 
Nefritis lúpica
Nefritis lúpicaNefritis lúpica
Nefritis lúpica
 
HEPATITIS GASTROENTEROLOGIA.pptx
HEPATITIS GASTROENTEROLOGIA.pptxHEPATITIS GASTROENTEROLOGIA.pptx
HEPATITIS GASTROENTEROLOGIA.pptx
 
Miocarditis - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Miocarditis - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleMiocarditis - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Miocarditis - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Neoplasia quistica de pancreas
Neoplasia quistica de pancreasNeoplasia quistica de pancreas
Neoplasia quistica de pancreas
 
Linfomas hodkin y no hodkin
Linfomas hodkin y no hodkinLinfomas hodkin y no hodkin
Linfomas hodkin y no hodkin
 
Infecciones intraabdominales
Infecciones intraabdominalesInfecciones intraabdominales
Infecciones intraabdominales
 
Tratamiento de ca renal avanzado
Tratamiento de ca renal avanzadoTratamiento de ca renal avanzado
Tratamiento de ca renal avanzado
 
Artritis septica ok
Artritis septica okArtritis septica ok
Artritis septica ok
 
DX DIFERENCIAL: COLESTASIS
DX DIFERENCIAL: COLESTASISDX DIFERENCIAL: COLESTASIS
DX DIFERENCIAL: COLESTASIS
 
Rectorragia
RectorragiaRectorragia
Rectorragia
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 

Similar a LINFOMA NO HODKING

Lnh hiv
Lnh hivLnh hiv
LINFOMA NO HODKING
LINFOMA NO HODKINGLINFOMA NO HODKING
LINFOMA NO HODKING
Antonio Morales
 
LINFOMAS.pptx
LINFOMAS.pptxLINFOMAS.pptx
LINFOMAS.pptx
MarcosZuletaPlaza
 
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIALINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
SalvadorResendizPrez
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria
eddynoy velasquez
 
LINFOMAS SEMINARIO
LINFOMAS SEMINARIOLINFOMAS SEMINARIO
LINFOMAS SEMINARIO
mariannymesa
 
Linfoma pediatria
Linfoma pediatriaLinfoma pediatria
Linfoma pediatria
ksuarezreyes
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas Cutaneos Cels T.pptx
Linfomas Cutaneos Cels T.pptxLinfomas Cutaneos Cels T.pptx
Linfomas Cutaneos Cels T.pptx
Nagiza3
 
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodularenfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
Lyanne Gomez E.
 
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkinLinfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkinDELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
LINFOMAS
LINFOMASLINFOMAS
Revisión bibliográfica Linfoma T NK
Revisión bibliográfica Linfoma T NKRevisión bibliográfica Linfoma T NK
Revisión bibliográfica Linfoma T NK
MANUEL ARTURO QUIROZ FLORES
 
Copia_de_Clase_5._Leucocitos_III hematologia
Copia_de_Clase_5._Leucocitos_III hematologiaCopia_de_Clase_5._Leucocitos_III hematologia
Copia_de_Clase_5._Leucocitos_III hematologia
PedroJoseMontaoMenes1
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Kenny Correa
 
Linfoma y cuidaos de enfermeria
Linfoma  y cuidaos de enfermeria Linfoma  y cuidaos de enfermeria
Linfoma y cuidaos de enfermeria
CesarArgus96
 

Similar a LINFOMA NO HODKING (20)

Lnh hiv
Lnh hivLnh hiv
Lnh hiv
 
LINFOMA NO HODKING
LINFOMA NO HODKINGLINFOMA NO HODKING
LINFOMA NO HODKING
 
LINFOMAS.pptx
LINFOMAS.pptxLINFOMAS.pptx
LINFOMAS.pptx
 
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIALINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria
 
Linfoproliferativos
LinfoproliferativosLinfoproliferativos
Linfoproliferativos
 
LINFOMAS SEMINARIO
LINFOMAS SEMINARIOLINFOMAS SEMINARIO
LINFOMAS SEMINARIO
 
Linfoma pediatria
Linfoma pediatriaLinfoma pediatria
Linfoma pediatria
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
 
Linfomas Cutaneos Cels T.pptx
Linfomas Cutaneos Cels T.pptxLinfomas Cutaneos Cels T.pptx
Linfomas Cutaneos Cels T.pptx
 
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodularenfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
 
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkinLinfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
 
LINFOMAS
LINFOMASLINFOMAS
LINFOMAS
 
Revisión bibliográfica Linfoma T NK
Revisión bibliográfica Linfoma T NKRevisión bibliográfica Linfoma T NK
Revisión bibliográfica Linfoma T NK
 
Copia_de_Clase_5._Leucocitos_III hematologia
Copia_de_Clase_5._Leucocitos_III hematologiaCopia_de_Clase_5._Leucocitos_III hematologia
Copia_de_Clase_5._Leucocitos_III hematologia
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Linfoma y cuidaos de enfermeria
Linfoma  y cuidaos de enfermeria Linfoma  y cuidaos de enfermeria
Linfoma y cuidaos de enfermeria
 

Más de Yunarlys Coromoto

Infección Superficial de Piel y Partes Blandas
Infección Superficial de Piel y Partes BlandasInfección Superficial de Piel y Partes Blandas
Infección Superficial de Piel y Partes Blandas
Yunarlys Coromoto
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Yunarlys Coromoto
 
Seminario Psoriasis
Seminario Psoriasis Seminario Psoriasis
Seminario Psoriasis
Yunarlys Coromoto
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
Yunarlys Coromoto
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Yunarlys Coromoto
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
Yunarlys Coromoto
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Yunarlys Coromoto
 

Más de Yunarlys Coromoto (8)

Infección Superficial de Piel y Partes Blandas
Infección Superficial de Piel y Partes BlandasInfección Superficial de Piel y Partes Blandas
Infección Superficial de Piel y Partes Blandas
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
SHOCK
SHOCKSHOCK
SHOCK
 
Seminario Psoriasis
Seminario Psoriasis Seminario Psoriasis
Seminario Psoriasis
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

LINFOMA NO HODKING

  • 1. Universidad Nacional Experimental “Francisco De Miranda” Programa de Medicina Clínica Quirúrgica LINFOMA DE HODKING Y LINFOMA NO HODKING IPG: Yunarlys Rodríguez Guanare, Febrero del 2019 Dr. Álvarez
  • 2. LINFOMA NO HODKING IPG: Yunarlys Rodríguez
  • 3. LINFOMA NO HODKING IPG: Yunarlys Rodríguez
  • 4. LINFOMA NO HODKING Constituyen un grupo Heterogéneo de neoplasias que se originan en el tejido linfoide, pueden tener su origen en Linfocitos T y B y un patrón de Crecimiento folicular o difuso Epidemiología. -Incidencia anual: 5-10 nuevos casos por 100,000 Personas. - Edad de distribución: edad media y adulto mayor. -Los hombres son más afectados que las mujeres IPG: Yunarlys Rodríguez
  • 5. LINFOMA NO HODKING IPG: Yunarlys Rodríguez
  • 6. Translocaciones cromosómicas y oncogenes. Factores genéticos hereditarios: • Síndrome de Bloom. • Anemia de Fanconi. • Ataxia Telangiectasia. • Síndrome de Down (trisomía 21). • Neurofibromatosis tipo I. LINFOMA NO HODKING Factores Etiológicos IPG: Yunarlys Rodríguez
  • 7. LINFOMA NO HODKING Factores medioambientales •Radiación. •Quimioterapia. •Químicos . Virus •Virus de la leucemia de células T humana 1 (HTLV-1). •Virus de Epstein-Barr (VEB). •Herpes virus del sarcoma de kaposi/Herpes virus humano 8 (HVSK / HVH-8). • Helicobacter pylori •Infección por VIH – Linfomas de células B Factores Etiológicos IPG: Yunarlys Rodríguez
  • 8. LINFOMA NO HODKING CLASIFICACION REAL WHO IPG: Yunarlys Rodríguez
  • 9. LINFOMA NO HODKING Corresponde al 20% de todos los LNH Afecta predominantemente a adultos, en edad promedio de entre 60 y 70 anos MUJERES Y HOMBRES. Patrón de crecimiento folicular LINFOMA FOLICULAR IPG: Yunarlys Rodríguez Ganglio: conglomerado nodulares de células linfomatosas Centrocitos y centroblastos Bazo: folículos agrandados por proliferación de las células Translocacion (14,18)sobreexposición BCL2 Células expresan CD10, CD19, CD20
  • 10. LINFOMA NO HODKING LINFOMA DIFUSO DE CÉLULAS B GRANDES MAS FRECUENTE Edad promedio 60 años. Predomina en sexo masculino. Patrón de crecimiento difuso con células grandes. IPG: Yunarlys Rodríguez Células tumorales con núcleos grandes y nucléolos prominentes Bazo •Expresan CD19, CD20 •Translocacion 14,18 (30%)- BCL2 •Translocacion del cromosoma 3  locus BCL6 •Proceden de las células centrofoliculares
  • 11. LINFOMA NO HODKING Variantes: A) Linfoma de Burkitt africano (endémico). VEB. B) Linfoma de Burkitt esporádico (no endémico). C) Linfomas agresivos e infectados por VIH. Más frecuente en niños y adultos jóvenes. Más frecuente localización extraganglionar. Histología: “IMAGEN EN CIELO ESTRELLADO”. LINFOMA DE BURKITT IPG: Yunarlys Rodríguez Masa que afecta a la mandíbula Imagen en cielo estrellado •Expresan CD10,CD19,CD20 •Translocacion del cromosoma 8- 14 locus c-MYC
  • 12. LINFOMA NO HODKING LINFOMA DE CÉLULAS PLASMÁTICAS (CÉLULAS B MADURAS) Mieloma múltiple: • Lesiones osteológicas múltiples. • Incidencia 50 y 60 años de edad. • Proteínas elevadas Igs Mieloma (plasmocitoma) solitario: • 3 – 5% de las neoplasias de células plasmáticas. • Localización ósea o en tejidos blandos. • Evoluciona hacia un mieloma múltiple. Linfoma linfoplasmocitario (LLP). Macroglobulinemia de Waldestrom: • 6ª ó 7ª DÉCADA DE LA VIDA. • Casi siempre secretan IgM (síndrome de hiperviscosidad). IPG: Yunarlys Rodríguez
  • 13. LINFOMA NO HODKING Mas frecuente en hombres. 50-60 años. Produce Igs en cantidades elevadas (IgG, e IgA). •Proteína de BENCES JONES. •Cuerpos de Russell (intracitoplasmáticos). •Cuerpos de Dutcher (intranucleares). •Lesiones óseas en sacabocado (cráneo) MIELOMA MULTIPLE IPG: Yunarlys Rodríguez Lesiones oseas en Sacabocado Medula ósea: células plasmáticas, formas atípicas, nucléolos prominentes y gotitas citoplasmáticas Células tumorales: IL6, IL1B activan osteoclastos Translocacion 3,14 gen FGFR3
  • 14. LINFOMA NO HODKING MICOSIS FUNGOIDE / SÍNDOME DE SÉZARY Micosis Fungoide Fase Premicótica (inflamatoria)→ Fase de placas→ Fase tumoral. Histológicamente: infiltración de epidermis y dermis superficial por células T neoplásicas con núcleo cerebriforme. Síndrome de Sézary. Se manifiesta por eritrodermia exfoliativa. Triada: Eritrodermia, Linfadenopatias y Células atípicas circulantes IPG: Yunarlys Rodríguez Eritrodermia exfoliativa Células T: Núcleo cerebriforme
  • 15. LINFOMA NO HODKING CLINICA •Fiebre sin causa aparente. • Sudor nocturno • Cansancio constante. • Pérdida de peso sin causa aparente • Anorexia. • Piel pruriginosa • Petequias • Adenopatía IPG: Yunarlys Rodríguez
  • 16. LINFOMA NO HODKING DIAGNOSTICO •ANAMNESIS •LABORATORIO: Hematología completa Cuenta blanca aumentada •ECOSONOGRAMA •BIOPSIA •INMUNOHISTOQUIMICA •CITOGENETICA •PUNCION LUMBAR •RX DE TORAX •TAC TORAX, ABDOMEN Y PELVIS IPG: Yunarlys Rodríguez
  • 17. LINFOMA NO HODKING Después de establecer el diagnostico , la etapa del trastorno: ESTADIFICACION IPG: Yunarlys Rodríguez
  • 18. CATEGORÍAS A, B, X Y E. Las cuatro etapas de NHL se pueden dividir en categorías. •La categoría A: paciente no presenta fiebre, sudoración excesiva ni pérdida de peso. •La categoría B: paciente tiene fiebre, sudoración excesiva y pérdida de peso. •La categoría X: enfermedad con masa tumoral (grandes masas de linfocitos). •La categoría E: afectación de áreas o de un órgano fuera de los ganglios linfáticos, o que se ha extendido hacia tejidos fuera de las principales áreas linfáticas pero cerca de ellas. LINFOMA NO HODKING IPG: Yunarlys Rodríguez
  • 20. LINFOMA NO HODKING TRATAMIENTO IPG: Yunarlys Rodríguez
  • 21. LINFOMA NO HODKING IPG: Yunarlys Rodríguez
  • 22. LINFOMA NO HODKING IPG: Yunarlys Rodríguez
  • 23. LINFOMA NO HODKING Caso clínico Motivo de consulta: “Aumento de volumen en Región del Cuello”. Enfermedad actual: Paciente femenina de 42 años de edad natural y procedente de la localidad, quien refiere inicio de enfermedad actual de 5 meses de evolución caracterizado por aumento de volumen en región del cuello, no doloroso a la palpación, concomitantemente disfagia. Motivo por el cual acude a facultativo privado y es referida a este centro hospitalario, donde se valora y se ingresa. DX: Síndrome Linfoproliferativo.
  • 24. LINFOMA NO HODKING Antecedentes personales: Refiere alergia a la Ampicilina Niega HTA, Diabetes, Asma. Antecedentes Familiares: Madre viva, 72 años, antecedentes chagasicos Padre fallecido, 56 años, IAM 3 hijos, Aparentemente sanos. Antecedentes Psicobiologicos: Refiere Habito Tabáquico desde los 20 años de edad, 1 caja al día. Refiere Habito Cafeico desde infancia, 2 veces al día, negro. Refiere habito alcohólico, desde adolescencia, ocasionalmente.
  • 25. LINFOMA NO HODKING Examen Físico: Temp: 39°C FR: 21r.p.m PA: 130/90mmhg Piel Febril al tacto, marcada palidez cutáneo mucosa. Ojo Se evidencia Pterigio en ojo izquierdo Faringe Amígdalas enrojecidas
  • 26. LINFOMA NO HODKING Cuello Móvil, Centrado, se palpa adenopatías bilaterales de aproximadamente 5 cm, duras, no móvil, no doloroso a la palpación. Ganglios linfáticos Ganglios linfáticos submaxilares palpables, 2cm aproximadamente, no dolorosos a la palpación. Ganglios supraclaviculares palpables, 2cms aproximadamente dolorosos a la palpación. Tórax Simétrico, normo expansible, murmullo vesicular audible en ambos hemitorax, sin agregados
  • 27. Abdomen Distendido, Ruidos hidroaereos disminuidos, blando, depresible, doloroso a la palpación profunda difusa Extremidades Simétricas, móviles, sin edema Neurológico Paciente orientado en tiempo, espacio y persona. LINFOMA NO HODKING
  • 28. LINFOMA NO HODKING HEMATOLOGIA COMPLETA GB xmm3: 43200 GR xmm3: 2.84 HB gr%: 9.4 Hematocrito (%): 28,1% V.C.M. u3: 98.94 H.C.M uug: 33.10 C.H.C.M %: 33.45 PLAQUETAs mil/mm3: 110.000 FORM. LEUCOCITARIA SEGMENTADOS: 10% LINFOCITOS: 80% CELULAS INMADURAS INDIFERENCIADAS: 10%
  • 29. LINFOMA NO HODKING ECOSONOGRAMA DE PARTES BLANDAS DE CUELLO. Se demuestran múltiples imágenes ganglionares aumentadas de tamaño, hipoecogenicas con centros estructurales, bilaterales., la de mayor tamaño mide 2.3 y 3 cm en región laterocervical derecha, forma clongomerado ganglionar. Resto de elementos de cuello normal. Conclusión. Adenopatías en cuello. Conglomerado ganglionar a predominio laterocervical derecho. A descartar proceso linfoproliferativo. Se sugiere biopsia
  • 30. LINFOMA NO HODKING BIOPSIA DE GANGLIO LINFATICO Descripción macroscópica Se recibe fijado en formol, dos especímenes quirúrgicos, redondeados, el mayor 1,3xo,6 cm y el menor de 1,1x1x0,5 cm en superficie externa nacarada, al corte blando, superficie de corte blanquecina, con aspecto de carne de pescado. Se incluye material representativo para estudio Histológico DX: Ganglio cervical: Resección biopsia Corte de ganglio con perdida de su arquitectura, dado por la presencia de lesión tumoral solida constituida por abundantes células redondas de pequeño tamaño, citoplasma basofilo, núcleos redondeados, hipercromaticos y nucléolos inconspicuos, alternas con células de aspecto linfoide atípicas inmersas en un estroma laxo con abundantes eosinofilos y aislados PMN neutrofilos. Se aprecian escasas figuras mitóticas y algunas células grandes binucleadas tipo hodking
  • 31. LINFOMA NO HODKING INMUNOHISTOQUIMICA Se le realizaron marcadores de inmunohistoquimica CD45, KERATINAS, CD20. CD30, CD15. CONCLUYENDOSE COMO LINFOMA DE HODKING TIPO CELULARIDAD MIXTA ESTADIO II TRATAMIENTO Se inicia tratamiento con esquema Chop–Bleo (ciclosfofamida, ariamicina, oncovin, prednisona, bleomicina).