SlideShare una empresa de Scribd logo
Coledocolitiasis 
EMIV DANIEL LIRA LOZANO
Colelitiasis 
• En USA la prevalencia de colelitiasis es de 
entre el 10-15%, siendo mayo en hispanos y 
mexicanos. 
• En el mundo occidental 80% de los cálculos 
biliares son de colesterol. 
• La incidencia aumenta con la edad y la 
relación hombre mujer es de 1:2. 
• Se puede considerar parte del síndrome 
metabólico
Tipos de Cálculos 
Colesterol 
pigmento 
La hipersecreción de colesterol, la sobresaturación de 
bilis y la estasis biliar facilitan la aparición de estos 
cálculos. Se producen en la vesícula biliar y se 
secretan a los conductos biliares. 
*ABCB4 
Existen dos tipos, los negros, que son de bilirrubinato 
de calcio y los cafés, que son de bilirrubina no 
conjugada y sales de calcio. Estos últimos se forman 
dentro del colédoco por desconjugación de 
bilirrubinas, producida por bacterias.
Signos y Síntomas 
• Solo el 20-25% presenta síntomas. 
• El primer síntoma usualmente es el cólico 
biliar. 
• El 30% no vuelve a presentar un cólico, peo en 
el 50% se repetirá este episodio. 
• El 10% inicia con colecistitis aguda, 
pancreatitis o ictericia obstructiva.
Coledocolitiasis 
• En el 10-15% de los pacientes con colelitiasis, 
se presentará el paso de un lito al colédoco. 
• La mayoría son cálculos de colesterol. 
• Los pacientes inician con un cólico biliar, la 
posterior elevación de enzima hepáticas*, 
seguido de la elevación de la fosfatasa alcalina 
y bilirrubina*.
Diagnóstico 
• Usualmente la presentación clínica y la 
exploración nos hará sospechar de la 
patología. 
• Pruebas de funcionamiento hepático. 
• Ultrasonografía abdominal, sensibilidad del 
38-82%, sospecha en colédoco mayor a 6mm. 
• RM tiene una sensibilidad del 85% para 
detectar obstrucciones del colédoco.
CPRE 
• Además de fungir como opción diagnóstica, 
tiene una utilidad terapéutica. 
• Se realiza una papilotomía endoscópica y la 
remoción del lito. 
• Su sensibilidad y especificidad es superior al 
90%
Tratamiento 
• Si existe la presencia de colelitiasis, se deberá 
considerar la colecistectomía (laparoscópica en 
hasta el 93% de los casos). 
• Se realiza una papilotomía endoscópica y una 
extracción del lito. 
• Podemos realizar CPRE y en un periodo de 
seis semanas posteriormente realizar la 
colecistectomía.
Complicaciones 
Colangitis 
Colecistitis 
aguda 
Pancreatitis 
biliar
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coledocolitiasis
ColedocolitiasisColedocolitiasis
Coledocolitiasis
Alvaro Yujra
 
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis agudaColedocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Vaneska Suarez
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
Alejandro Hernandez
 
Coledocolitiasis y CPRE
Coledocolitiasis y CPREColedocolitiasis y CPRE
Coledocolitiasis y CPRE
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016
Ho19ra68
 
Coledocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicacionesColedocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicaciones
Ricardo Mora MD
 
Patologias biliares
Patologias biliaresPatologias biliares
Patologias biliares
leticia arellano
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
cristhian lino gomez quispe
 
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarColedocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Universidad Nacional De Loja
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
NH Hdz
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
University of Cartagena
 
Colangitis aguda
Colangitis agudaColangitis aguda
Colangitis aguda
Diana Narro Vidaurre
 
Gastritis atrofica cronica
Gastritis atrofica cronicaGastritis atrofica cronica
Gastritis atrofica cronica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
enarm
 
Coledocolitiasis cirugiai
Coledocolitiasis cirugiaiColedocolitiasis cirugiai
Coledocolitiasis cirugiai
Jose Tapias Martinez
 
Tumores intestino delgado
Tumores intestino delgadoTumores intestino delgado
Tumores intestino delgado
jvallejoherrador
 
LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.
LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.
LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.
Oscar Andres Cabrera Fernandez
 
Derivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestivaDerivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestiva
Humberto Juárez Rosario
 
Ileo biliar
Ileo biliarIleo biliar
Ileo biliar
lainskaster
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
Carlos Adrian Iaquinta
 

La actualidad más candente (20)

Coledocolitiasis
ColedocolitiasisColedocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis agudaColedocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis aguda
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
 
Coledocolitiasis y CPRE
Coledocolitiasis y CPREColedocolitiasis y CPRE
Coledocolitiasis y CPRE
 
Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016
 
Coledocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicacionesColedocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicaciones
 
Patologias biliares
Patologias biliaresPatologias biliares
Patologias biliares
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarColedocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
 
Colangitis aguda
Colangitis agudaColangitis aguda
Colangitis aguda
 
Gastritis atrofica cronica
Gastritis atrofica cronicaGastritis atrofica cronica
Gastritis atrofica cronica
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Coledocolitiasis cirugiai
Coledocolitiasis cirugiaiColedocolitiasis cirugiai
Coledocolitiasis cirugiai
 
Tumores intestino delgado
Tumores intestino delgadoTumores intestino delgado
Tumores intestino delgado
 
LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.
LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.
LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.
 
Derivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestivaDerivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestiva
 
Ileo biliar
Ileo biliarIleo biliar
Ileo biliar
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
 

Similar a Coledocolitiasis

Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
Alonso Custodio
 
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Darwin Quijano
 
Patologia Biliar- Resumen Texto
Patologia Biliar- Resumen TextoPatologia Biliar- Resumen Texto
Patologia Biliar- Resumen Texto
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Patologabiliarbenigna completo.pp
Patologabiliarbenigna completo.ppPatologabiliarbenigna completo.pp
Patologabiliarbenigna completo.pp
Hugo Pinto
 
1-Calculos-biliares.pdf
1-Calculos-biliares.pdf1-Calculos-biliares.pdf
1-Calculos-biliares.pdf
CarlosRodrguezSantil
 
4. colecistitis aguda.ppt
4. colecistitis aguda.ppt4. colecistitis aguda.ppt
4. colecistitis aguda.ppt
KristaValeria
 
16 resumen litiasis vesicular
16 resumen litiasis vesicular16 resumen litiasis vesicular
16 resumen litiasis vesicular
Ruth Costa
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
Lisseth Lopez
 
Patología biliar benigna
Patología biliar benignaPatología biliar benigna
Patología biliar benigna
anne
 
Colecistopatias.pptx
Colecistopatias.pptxColecistopatias.pptx
Colecistopatias.pptx
ssuser342e66
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
Carlos F Cruz
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
alejo_usco
 
Colelitiasis dr bayohan
Colelitiasis dr bayohanColelitiasis dr bayohan
Colelitiasis dr bayohan
anselis
 
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
ArmandoApaza2
 
Enfermedades de la vesícula biliar
Enfermedades de la vesícula biliarEnfermedades de la vesícula biliar
Enfermedades de la vesícula biliar
Pablo Parrales
 
LITIASIS VESICULAR Y COLECISITITIS .pdf
LITIASIS VESICULAR Y COLECISITITIS .pdfLITIASIS VESICULAR Y COLECISITITIS .pdf
LITIASIS VESICULAR Y COLECISITITIS .pdf
dradallem
 
Manifestaciones clínicas de colelitiasis
Manifestaciones clínicas de colelitiasisManifestaciones clínicas de colelitiasis
Manifestaciones clínicas de colelitiasis
annymr49
 
Dieta en Litiasis biliar
Dieta en Litiasis biliarDieta en Litiasis biliar
Dieta en Litiasis biliar
Roberto Colin Peraza
 
COLEDOCOLITIASIS .pdf
COLEDOCOLITIASIS .pdfCOLEDOCOLITIASIS .pdf
COLEDOCOLITIASIS .pdf
FaizaSyedNizama
 
Paciente con ictericia y dolor en hipocondrio derecho
Paciente con ictericia y dolor en hipocondrio derechoPaciente con ictericia y dolor en hipocondrio derecho
Paciente con ictericia y dolor en hipocondrio derecho
Juan Ignacio Pedernera
 

Similar a Coledocolitiasis (20)

Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
 
Patologia Biliar- Resumen Texto
Patologia Biliar- Resumen TextoPatologia Biliar- Resumen Texto
Patologia Biliar- Resumen Texto
 
Patologabiliarbenigna completo.pp
Patologabiliarbenigna completo.ppPatologabiliarbenigna completo.pp
Patologabiliarbenigna completo.pp
 
1-Calculos-biliares.pdf
1-Calculos-biliares.pdf1-Calculos-biliares.pdf
1-Calculos-biliares.pdf
 
4. colecistitis aguda.ppt
4. colecistitis aguda.ppt4. colecistitis aguda.ppt
4. colecistitis aguda.ppt
 
16 resumen litiasis vesicular
16 resumen litiasis vesicular16 resumen litiasis vesicular
16 resumen litiasis vesicular
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
 
Patología biliar benigna
Patología biliar benignaPatología biliar benigna
Patología biliar benigna
 
Colecistopatias.pptx
Colecistopatias.pptxColecistopatias.pptx
Colecistopatias.pptx
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
 
Colelitiasis dr bayohan
Colelitiasis dr bayohanColelitiasis dr bayohan
Colelitiasis dr bayohan
 
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
 
Enfermedades de la vesícula biliar
Enfermedades de la vesícula biliarEnfermedades de la vesícula biliar
Enfermedades de la vesícula biliar
 
LITIASIS VESICULAR Y COLECISITITIS .pdf
LITIASIS VESICULAR Y COLECISITITIS .pdfLITIASIS VESICULAR Y COLECISITITIS .pdf
LITIASIS VESICULAR Y COLECISITITIS .pdf
 
Manifestaciones clínicas de colelitiasis
Manifestaciones clínicas de colelitiasisManifestaciones clínicas de colelitiasis
Manifestaciones clínicas de colelitiasis
 
Dieta en Litiasis biliar
Dieta en Litiasis biliarDieta en Litiasis biliar
Dieta en Litiasis biliar
 
COLEDOCOLITIASIS .pdf
COLEDOCOLITIASIS .pdfCOLEDOCOLITIASIS .pdf
COLEDOCOLITIASIS .pdf
 
Paciente con ictericia y dolor en hipocondrio derecho
Paciente con ictericia y dolor en hipocondrio derechoPaciente con ictericia y dolor en hipocondrio derecho
Paciente con ictericia y dolor en hipocondrio derecho
 

Más de Daniel Lira Lozano

Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazoHemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Daniel Lira Lozano
 
Trastoronos Ácido Base
Trastoronos Ácido BaseTrastoronos Ácido Base
Trastoronos Ácido Base
Daniel Lira Lozano
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Daniel Lira Lozano
 
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
Daniel Lira Lozano
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
Daniel Lira Lozano
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Daniel Lira Lozano
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticosAnemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Daniel Lira Lozano
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
Daniel Lira Lozano
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Daniel Lira Lozano
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
Daniel Lira Lozano
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
Daniel Lira Lozano
 
Tumores de piel
Tumores de pielTumores de piel
Tumores de piel
Daniel Lira Lozano
 
Valoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumoníaValoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumonía
Daniel Lira Lozano
 
Receptores acoplados a proteína g
Receptores acoplados a proteína gReceptores acoplados a proteína g
Receptores acoplados a proteína g
Daniel Lira Lozano
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Exploración de mama
Exploración de mamaExploración de mama
Exploración de mama
Daniel Lira Lozano
 
Historia del corazón artificial
Historia del corazón artificialHistoria del corazón artificial
Historia del corazón artificial
Daniel Lira Lozano
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
Daniel Lira Lozano
 
Delirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayorDelirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayor
Daniel Lira Lozano
 

Más de Daniel Lira Lozano (20)

Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazoHemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
 
Trastoronos Ácido Base
Trastoronos Ácido BaseTrastoronos Ácido Base
Trastoronos Ácido Base
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
 
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticosAnemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Tumores de piel
Tumores de pielTumores de piel
Tumores de piel
 
Valoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumoníaValoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumonía
 
Receptores acoplados a proteína g
Receptores acoplados a proteína gReceptores acoplados a proteína g
Receptores acoplados a proteína g
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Exploración de mama
Exploración de mamaExploración de mama
Exploración de mama
 
Historia del corazón artificial
Historia del corazón artificialHistoria del corazón artificial
Historia del corazón artificial
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
 
Delirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayorDelirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayor
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Coledocolitiasis

  • 2.
  • 3. Colelitiasis • En USA la prevalencia de colelitiasis es de entre el 10-15%, siendo mayo en hispanos y mexicanos. • En el mundo occidental 80% de los cálculos biliares son de colesterol. • La incidencia aumenta con la edad y la relación hombre mujer es de 1:2. • Se puede considerar parte del síndrome metabólico
  • 4. Tipos de Cálculos Colesterol pigmento La hipersecreción de colesterol, la sobresaturación de bilis y la estasis biliar facilitan la aparición de estos cálculos. Se producen en la vesícula biliar y se secretan a los conductos biliares. *ABCB4 Existen dos tipos, los negros, que son de bilirrubinato de calcio y los cafés, que son de bilirrubina no conjugada y sales de calcio. Estos últimos se forman dentro del colédoco por desconjugación de bilirrubinas, producida por bacterias.
  • 5.
  • 6. Signos y Síntomas • Solo el 20-25% presenta síntomas. • El primer síntoma usualmente es el cólico biliar. • El 30% no vuelve a presentar un cólico, peo en el 50% se repetirá este episodio. • El 10% inicia con colecistitis aguda, pancreatitis o ictericia obstructiva.
  • 7.
  • 8. Coledocolitiasis • En el 10-15% de los pacientes con colelitiasis, se presentará el paso de un lito al colédoco. • La mayoría son cálculos de colesterol. • Los pacientes inician con un cólico biliar, la posterior elevación de enzima hepáticas*, seguido de la elevación de la fosfatasa alcalina y bilirrubina*.
  • 9. Diagnóstico • Usualmente la presentación clínica y la exploración nos hará sospechar de la patología. • Pruebas de funcionamiento hepático. • Ultrasonografía abdominal, sensibilidad del 38-82%, sospecha en colédoco mayor a 6mm. • RM tiene una sensibilidad del 85% para detectar obstrucciones del colédoco.
  • 10.
  • 11. CPRE • Además de fungir como opción diagnóstica, tiene una utilidad terapéutica. • Se realiza una papilotomía endoscópica y la remoción del lito. • Su sensibilidad y especificidad es superior al 90%
  • 12.
  • 13.
  • 14. Tratamiento • Si existe la presencia de colelitiasis, se deberá considerar la colecistectomía (laparoscópica en hasta el 93% de los casos). • Se realiza una papilotomía endoscópica y una extracción del lito. • Podemos realizar CPRE y en un periodo de seis semanas posteriormente realizar la colecistectomía.
  • 15.
  • 16. Complicaciones Colangitis Colecistitis aguda Pancreatitis biliar