SlideShare una empresa de Scribd logo
Tacos y español coloquial en el aula de ELE


1) ¿Estás de acuerdo con las afirmaciones que encuentras a continuación? Expresa tu opinión
con un numero de 0 (= desacuerdo total) a 10 (= completamente de acuerdo)

               Decir tacos es...                    0                 5                10
  una manifestación de cariño y admiración
       un recurso expresivo del lenguaje
   una señal que los tiempos han cambiado
         una degradación del lenguaje
          una evolución del lenguaje
una forma para añadir expresividad a una frase
     algo que dice mucho de quien la usa
 algo importante para dar énfasis a un discurso
      algo que nunca se tendría que hacer
algo que sólo se hace en situaciones puntuales
 algo que se hace sólo cuando estás enfadado
   algo siempre ofensivo si los dices a otros

2) Se dicen tacos en tu país? En qué situaciones?



3) ¿Qué tipo de tacos conoces en español? ¿En qué situaciones se usan? Rellena la tabla abajo



                PALABROTA                                       SITUACIÓN
4) Se sabe que cada país tiene sus maneras de saludar(se), y esa manera a veces puede resultar
peculiar (a los demás)...
Completa, con las palabras abajo, el dialogo qué expresa todo el cariño y la ilusión de dos
amigos que acaban de encontrarse...VIDEO
 puta! - maricón! - coño - cabronazo - habías - ¡Qué - me cago - tiempo - ¡Hostia! -
                                    verte - ¡Joder


Chico con chaquetón verde - __________ ________________, cuanto __________ sin
 __________, ________ __________ en la ___________

Chico con jersey blanco - __________ ________ alegría! ¿Dónde __________ te _________
metido?, ___________


4.1 ¿Qué expresan los tacos que acabas de ver en el vídeo y acabas de insertar en el dialogo?
¿En tu opinión, en que circunstancias se usan?

_______________________ se usa ____________________________________
_______________________ se usa ____________________________________
_______________________ se usa ____________________________________
_______________________ se usa ____________________________________
_______________________ se usa ____________________________________
_______________________ se usa ____________________________________


4.2 ¿Conoces alguna expresión vulgar o coloquial, con las palabrotas de arriba, por ejemplo
con la palabra “joder” o derivadas de ella?




4.3 Mira este breve vídeo para ver como se usa una expresión que acabas de comentar VIDEO
5) De los tacos del punto 4), cuales podrían “pegar” en este vídeo? Haz tu hipótesis y luego
compruebas, mirando el vídeo, si has acertado VIDEO




6) Mira ahora este vídeo de una publicidad. ¿Sin escuchar el audio, en tu opinión, como puede
esta chica comentar lo que acaba de beber? VIDEO




7) Cuando aprecias una cosa, cuando te gusta mucho, o cuando te sale muy bien una cosa
puedes expresarlo de muchas formas...Cómo crees que puede expresarlo coloquialmente un
español?




8) Mira el vídeo y escribes todas las palabras que expresan aprecio, satisfacción y alegría
porque algo ha salido bien VIDEO




9) Mira este vídeo: es un actor, Santiago Segura, en su intervención en los premios Goya de
2012
Escucha una vez su monologo. Luego escucha otras veces y escribe todos los tacos (o
expresiones muy coloquiales) que oyes VIDEO
10) Hay una palabra que en español expresa muchas cosas, que hemos encontrado ya varias
veces y que tiene muchos significados, y es la palabra “cojones” AUDIO

                      FRASE                                    SIGNIFICADO
                 1. Valía un cojón                             c. Caro o costoso
               2. Tenía dos cojones                               h. Valentía
            3. Me importa tres cojones                           l. Desprecio
  4. Lograrlo me costó mil pares de cojones                      m. Dificultad
          5. Aquella persona tiene cojones                        b. Valentía
   6. ¡Tiene cojones (la cosa tiene cojones)!                     v. Sorpresa
       7. Puso los cojones en cima de la mesa                 g. Expresa un reto
              8. Me corto los cojones                             t. Apostar
              9. Te corto los cojones                            u. Amenazar
              10. Me toca los cojones                        q. Molestia o hastío
             11. Se tocaba los cojones                            z. Vagancia
              12. ¡Tócate los cojones!                            r. Sorpresa
                  13. Acojonado                                    a. Miedo
                 14. Descojonado                              s. Cansancio o risa
                  15. Cojonudo                                   p. Perfección
                La serie continua...                          La serie continua...



11) Hemos visto que los huevos son algo que los españoles aprecian mucho (en España sigue
habiendo tiendas donde sólo se venden huevos, las “hueverías”) y con ellos o su sinónimo se
pueden expresar muchas cosas, entre ellas el enfado. Por cierto, hablando de enfado, los tacos
se usan también (y mucho) para expresar enfado: ¿Conoces alguna expresión o palabrota que
denote el enfado?




12) Mira estos dos vídeos y transcribe las palabras que usan los dos protagonistas para expresar
su enfado

        Video 1 VIDEO



        Video 2 VIDEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eval 3pri lcas_msav_s
Eval 3pri lcas_msav_sEval 3pri lcas_msav_s
Eval 3pri lcas_msav_s
matea muñoz
 
Diccionario ladino espa
Diccionario ladino espaDiccionario ladino espa
Diccionario ladino espa
Davide Chessa
 
Ortografia literal
Ortografia literalOrtografia literal
Ortografia literal
revistaes
 
Modulo intensivo de_ortografia_mio[1][2]
Modulo intensivo de_ortografia_mio[1][2]Modulo intensivo de_ortografia_mio[1][2]
Modulo intensivo de_ortografia_mio[1][2]
Daniel Lopez Hormazabal
 
Huevos Version Argentina
Huevos  Version Argentina Huevos  Version Argentina
Huevos Version Argentina
guestd2fda1
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºesoTrabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºeso
 
Trabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºesoTrabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºeso
 
Apostila espanhol básico
Apostila espanhol básicoApostila espanhol básico
Apostila espanhol básico
 
Practica de b y v
Practica de b y vPractica de b y v
Practica de b y v
 
EL TRABAJO Unidad 8
EL TRABAJO   Unidad  8EL TRABAJO   Unidad  8
EL TRABAJO Unidad 8
 
Final A
Final AFinal A
Final A
 
Eval 3pri lcas_msav_s
Eval 3pri lcas_msav_sEval 3pri lcas_msav_s
Eval 3pri lcas_msav_s
 
Diccionario ladino espa
Diccionario ladino espaDiccionario ladino espa
Diccionario ladino espa
 
Leng4 b prueba-periodo4
Leng4 b prueba-periodo4Leng4 b prueba-periodo4
Leng4 b prueba-periodo4
 
Evaluacion de entrada 6 to grado 2019
Evaluacion de entrada 6 to grado 2019Evaluacion de entrada 6 to grado 2019
Evaluacion de entrada 6 to grado 2019
 
Empleo
EmpleoEmpleo
Empleo
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Sufijos y prefijos; palabras compuesta, simples y parasínteticas.
Sufijos y prefijos; palabras compuesta, simples y parasínteticas.Sufijos y prefijos; palabras compuesta, simples y parasínteticas.
Sufijos y prefijos; palabras compuesta, simples y parasínteticas.
 
Ortografia literal
Ortografia literalOrtografia literal
Ortografia literal
 
Modulo intensivo de_ortografia_mio[1][2]
Modulo intensivo de_ortografia_mio[1][2]Modulo intensivo de_ortografia_mio[1][2]
Modulo intensivo de_ortografia_mio[1][2]
 
"Los Huevos"
"Los Huevos""Los Huevos"
"Los Huevos"
 
Huevos Version Argentina
Huevos  Version ArgentinaHuevos  Version Argentina
Huevos Version Argentina
 
Huevos Version Argentina
Huevos  Version Argentina Huevos  Version Argentina
Huevos Version Argentina
 
Huevo
HuevoHuevo
Huevo
 

Destacado (7)

SPANISH VOCABULARY (A1): La ropa
SPANISH VOCABULARY (A1): La ropaSPANISH VOCABULARY (A1): La ropa
SPANISH VOCABULARY (A1): La ropa
 
Palabras palabritas-palabrotas
Palabras palabritas-palabrotasPalabras palabritas-palabrotas
Palabras palabritas-palabrotas
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
"Di no a las malas palabras"
"Di no a las malas palabras""Di no a las malas palabras"
"Di no a las malas palabras"
 
Clase de conversacion - Remedios antiguos
Clase de conversacion - Remedios antiguosClase de conversacion - Remedios antiguos
Clase de conversacion - Remedios antiguos
 
Clase de conversación - Las Palabrotas
Clase de conversación - Las PalabrotasClase de conversación - Las Palabrotas
Clase de conversación - Las Palabrotas
 
Las estaciones
Las estaciones Las estaciones
Las estaciones
 

Similar a Los tacos en el castellano de hoy en día: ¿palabrotas o recursos?

Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
jesusdavidromero
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
MasterOfCeremony
 
Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2
Laura Izquierdo
 
Examen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisaExamen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisa
Archi Maco
 
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosAnglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
nicolejustiniano
 
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosAnglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
nicolejustiniano
 
Actividades de fonética
Actividades de fonéticaActividades de fonética
Actividades de fonética
Nerea Ferrez
 
Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_
janaquevedo
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
fabianriosa
 

Similar a Los tacos en el castellano de hoy en día: ¿palabrotas o recursos? (20)

Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
 
Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2
 
Examen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisaExamen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisa
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
Semantica2
 
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosAnglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
 
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosAnglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
 
Mafalda
MafaldaMafalda
Mafalda
 
Ejercicio Inglés
Ejercicio InglésEjercicio Inglés
Ejercicio Inglés
 
Fwmaterialdeidiomaespaol
FwmaterialdeidiomaespaolFwmaterialdeidiomaespaol
Fwmaterialdeidiomaespaol
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Reglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación iReglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación i
 
Actividad-evaluativa-1 Resuelta.pdf
Actividad-evaluativa-1 Resuelta.pdfActividad-evaluativa-1 Resuelta.pdf
Actividad-evaluativa-1 Resuelta.pdf
 
Actividades de fonética
Actividades de fonéticaActividades de fonética
Actividades de fonética
 
Prueba saber final periodo 3º sexto
Prueba saber final periodo 3º sextoPrueba saber final periodo 3º sexto
Prueba saber final periodo 3º sexto
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_
 
Lengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
Lengua Primer Ciclo Secundaria. OrtografíaLengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
Lengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
 

Más de Fabrizio Ruggeri

Diigo y herramientas para actividades en blogs y aula
Diigo y herramientas para actividades en blogs y aula Diigo y herramientas para actividades en blogs y aula
Diigo y herramientas para actividades en blogs y aula
Fabrizio Ruggeri
 
Redes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartir
Redes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartirRedes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartir
Redes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartir
Fabrizio Ruggeri
 
Herramientas y recursos en la Red
Herramientas y recursos en la RedHerramientas y recursos en la Red
Herramientas y recursos en la Red
Fabrizio Ruggeri
 
Herramientas y recursos en la red
Herramientas y recursos en la redHerramientas y recursos en la red
Herramientas y recursos en la red
Fabrizio Ruggeri
 
Herramientas y recursos en la Red
Herramientas y recursos en la RedHerramientas y recursos en la Red
Herramientas y recursos en la Red
Fabrizio Ruggeri
 
Observaciones entre profesores
Observaciones entre profesoresObservaciones entre profesores
Observaciones entre profesores
Fabrizio Ruggeri
 
Carta profesores observaciones
Carta profesores observacionesCarta profesores observaciones
Carta profesores observaciones
Fabrizio Ruggeri
 
Puzzle con fichas actividad completa
Puzzle con fichas actividad completaPuzzle con fichas actividad completa
Puzzle con fichas actividad completa
Fabrizio Ruggeri
 

Más de Fabrizio Ruggeri (17)

Seminario studio lingua 010214 versione didattica futura
Seminario studio lingua 010214 versione didattica futuraSeminario studio lingua 010214 versione didattica futura
Seminario studio lingua 010214 versione didattica futura
 
CSIM - Taller 3 - El proyecto oral de fin de curso
CSIM - Taller 3 - El proyecto oral de fin de cursoCSIM - Taller 3 - El proyecto oral de fin de curso
CSIM - Taller 3 - El proyecto oral de fin de curso
 
Giornata di formazione per insegnanti d'italiano in Spagna
Giornata di formazione per insegnanti d'italiano in SpagnaGiornata di formazione per insegnanti d'italiano in Spagna
Giornata di formazione per insegnanti d'italiano in Spagna
 
Diigo y herramientas para actividades en blogs y aula
Diigo y herramientas para actividades en blogs y aula Diigo y herramientas para actividades en blogs y aula
Diigo y herramientas para actividades en blogs y aula
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Como adaptar los materiales de chino y japones al mcer(1)
Como adaptar los materiales de chino y japones al mcer(1)Como adaptar los materiales de chino y japones al mcer(1)
Como adaptar los materiales de chino y japones al mcer(1)
 
Redes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartir
Redes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartirRedes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartir
Redes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartir
 
Redes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartir
Redes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartirRedes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartir
Redes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartir
 
Herramientas y recursos en la Red
Herramientas y recursos en la RedHerramientas y recursos en la Red
Herramientas y recursos en la Red
 
Herramientas y recursos en la red
Herramientas y recursos en la redHerramientas y recursos en la red
Herramientas y recursos en la red
 
Herramientas y recursos en la Red
Herramientas y recursos en la RedHerramientas y recursos en la Red
Herramientas y recursos en la Red
 
Taller blogs 2011
Taller blogs 2011 Taller blogs 2011
Taller blogs 2011
 
Taller blogs 2011 ultima versione
Taller blogs 2011 ultima versioneTaller blogs 2011 ultima versione
Taller blogs 2011 ultima versione
 
Observaciones entre profesores
Observaciones entre profesoresObservaciones entre profesores
Observaciones entre profesores
 
Carta profesores observaciones
Carta profesores observacionesCarta profesores observaciones
Carta profesores observaciones
 
Puzzle con fichas actividad completa
Puzzle con fichas actividad completaPuzzle con fichas actividad completa
Puzzle con fichas actividad completa
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Los tacos en el castellano de hoy en día: ¿palabrotas o recursos?

  • 1. Tacos y español coloquial en el aula de ELE 1) ¿Estás de acuerdo con las afirmaciones que encuentras a continuación? Expresa tu opinión con un numero de 0 (= desacuerdo total) a 10 (= completamente de acuerdo) Decir tacos es... 0 5 10 una manifestación de cariño y admiración un recurso expresivo del lenguaje una señal que los tiempos han cambiado una degradación del lenguaje una evolución del lenguaje una forma para añadir expresividad a una frase algo que dice mucho de quien la usa algo importante para dar énfasis a un discurso algo que nunca se tendría que hacer algo que sólo se hace en situaciones puntuales algo que se hace sólo cuando estás enfadado algo siempre ofensivo si los dices a otros 2) Se dicen tacos en tu país? En qué situaciones? 3) ¿Qué tipo de tacos conoces en español? ¿En qué situaciones se usan? Rellena la tabla abajo PALABROTA SITUACIÓN
  • 2. 4) Se sabe que cada país tiene sus maneras de saludar(se), y esa manera a veces puede resultar peculiar (a los demás)... Completa, con las palabras abajo, el dialogo qué expresa todo el cariño y la ilusión de dos amigos que acaban de encontrarse...VIDEO puta! - maricón! - coño - cabronazo - habías - ¡Qué - me cago - tiempo - ¡Hostia! - verte - ¡Joder Chico con chaquetón verde - __________ ________________, cuanto __________ sin __________, ________ __________ en la ___________ Chico con jersey blanco - __________ ________ alegría! ¿Dónde __________ te _________ metido?, ___________ 4.1 ¿Qué expresan los tacos que acabas de ver en el vídeo y acabas de insertar en el dialogo? ¿En tu opinión, en que circunstancias se usan? _______________________ se usa ____________________________________ _______________________ se usa ____________________________________ _______________________ se usa ____________________________________ _______________________ se usa ____________________________________ _______________________ se usa ____________________________________ _______________________ se usa ____________________________________ 4.2 ¿Conoces alguna expresión vulgar o coloquial, con las palabrotas de arriba, por ejemplo con la palabra “joder” o derivadas de ella? 4.3 Mira este breve vídeo para ver como se usa una expresión que acabas de comentar VIDEO
  • 3. 5) De los tacos del punto 4), cuales podrían “pegar” en este vídeo? Haz tu hipótesis y luego compruebas, mirando el vídeo, si has acertado VIDEO 6) Mira ahora este vídeo de una publicidad. ¿Sin escuchar el audio, en tu opinión, como puede esta chica comentar lo que acaba de beber? VIDEO 7) Cuando aprecias una cosa, cuando te gusta mucho, o cuando te sale muy bien una cosa puedes expresarlo de muchas formas...Cómo crees que puede expresarlo coloquialmente un español? 8) Mira el vídeo y escribes todas las palabras que expresan aprecio, satisfacción y alegría porque algo ha salido bien VIDEO 9) Mira este vídeo: es un actor, Santiago Segura, en su intervención en los premios Goya de 2012 Escucha una vez su monologo. Luego escucha otras veces y escribe todos los tacos (o expresiones muy coloquiales) que oyes VIDEO
  • 4. 10) Hay una palabra que en español expresa muchas cosas, que hemos encontrado ya varias veces y que tiene muchos significados, y es la palabra “cojones” AUDIO FRASE SIGNIFICADO 1. Valía un cojón c. Caro o costoso 2. Tenía dos cojones h. Valentía 3. Me importa tres cojones l. Desprecio 4. Lograrlo me costó mil pares de cojones m. Dificultad 5. Aquella persona tiene cojones b. Valentía 6. ¡Tiene cojones (la cosa tiene cojones)! v. Sorpresa 7. Puso los cojones en cima de la mesa g. Expresa un reto 8. Me corto los cojones t. Apostar 9. Te corto los cojones u. Amenazar 10. Me toca los cojones q. Molestia o hastío 11. Se tocaba los cojones z. Vagancia 12. ¡Tócate los cojones! r. Sorpresa 13. Acojonado a. Miedo 14. Descojonado s. Cansancio o risa 15. Cojonudo p. Perfección La serie continua... La serie continua... 11) Hemos visto que los huevos son algo que los españoles aprecian mucho (en España sigue habiendo tiendas donde sólo se venden huevos, las “hueverías”) y con ellos o su sinónimo se pueden expresar muchas cosas, entre ellas el enfado. Por cierto, hablando de enfado, los tacos se usan también (y mucho) para expresar enfado: ¿Conoces alguna expresión o palabrota que denote el enfado? 12) Mira estos dos vídeos y transcribe las palabras que usan los dos protagonistas para expresar su enfado  Video 1 VIDEO  Video 2 VIDEO