SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

La Logística en la empresa
• Origen militar:
El concepto de Logística, aunque indirectamente
aparece referido en testimonios tan antiguos
como en la China del año 2800 a.C. tiene su
origen en la II Guerra Mundial, en la que debía
coordinarse el aporte continuo de suministros y
materiales para grandes ejércitos a lo largo de
enormes distancias. Ej.: Invasión alemana de
Rusia, desembarco aliado en Normandía…
1
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

• Desarrollo empresarial:
El acelerado crecimiento, la actividad del mundo
empresarial y las relaciones comerciales
globalizadas provocan que los centros de
producción y de consumo se localizasen en zonas
distintas del mundo.
Abarcando inicialmente sólo las funciones de
transporte y almacenamiento, con el tiempo
fueron incorporándose las otras funciones de
producción y comercialización dentro y fuera de
la empresa.
2
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

• Concepto actual:
La logística empresarial está destinada a
establecer un serie de técnicas y estrategias
de gestión para prestar un servicio óptimo al
cliente, en el tiempo y lugar que se precise,
con la calidad exigida y al mínimo coste.
Su ámbito se extiende desde la fase de diseño
del producto hasta el servicio postventa:
3
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

4
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

Aglutina un conjunto de actividades diferentes:
FINANCIACIÓN
+
R ECURSOS HUMANOS
COMPRAS FABRICACIÓN+ALMACENAJE+EMBALAJE - TRANSPORTE

5
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

• Costes logísticos:
Gasto total generado por:
- Costes directos: Gastos que generan las
actividades de mantenimiento logístico
(personal, maquinaria, infraestructuras,…).
- Costes indirectos: Pérdida del valor real del
producto
por
obsolescencia,
robos,
devoluciones, retrasos en el servicio, roturas
de stock, mala imagen,…
6
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

• Logística inversa:
Procesos de planificación, implantación y
control del flujo de productos desde el punto
de consumo hasta el punto de origen de una
forma eficiente, para recuperar su valor o el
de la propia devolución. Incluye:
- Retirada de productos
- Devoluciones
- Reutilización o destrucción
- Reciclaje y gestión de residuos
7
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

8
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

Localización y diseño de almacenes
La rentabilidad de las instalaciones y el ahorro
de costes de servicio logístico y de transporte a
medio y largo plazo depende en buena medida
de una buena elección en cuanto a la
localización (ubicación geográfica) y diseño
(distribución interna e instalaciones) en la
construcción o compra de un almacén.
9
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

• Localización:
Dos etapas:
- Localización del almacén central, considerando
cuáles son nuestros clientes, los niveles de servicio
que buscamos y los costes asociados.
- Selección del lugar exacto, dentro de la zona
general definida anteriormente, en función de
particularidades de esa zona (comunicaciones,
impuestos, precio del suelo,…) que afecten al
negocio.
Estas decisiones no se toman hoy de forma
intuitiva sino que se apoyan en métodos
númericos (método del centro de gravedad,…)
10
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

• Diseño:
Al servicio de la rapidez y precisión en la
preparación de pedidos y de la buena
preservación y rapidez en la colocación de las
existencias.
Factores básicos que influyen en el diseño
son:

11
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

- Dimensionamiento del almacén: El tamaño
del almacén ha de adaptarse a los productos
que vayamos a almacenar, a la demanda
prevista de los mismos y a la tipología del
terreno y las instalaciones que debe albergar.
- Características de los productos que se
deben almacenar (dimensiones, forma, peso,
fragilidad, temperatura, peligrosidad,…).
12
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

- Volumen de movimientos, en función del
tipo de estanterías y medios para mover la
mercancía.
- Distancia que hay que recorrer en las
actividades del almacén.
• Layout :
Distribución sobre el plano de las zonas internas
del almacén, que condiciona de forma decisiva su
funcionamiento. Hay tres tipos básicos:
13
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

- Diseño en forma de U: Un solo muelle
para entrada y salida de mercancías.

14
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

- Diseño en forma de I : Zonas de entrada y
salida de mercancías independientes.

15
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

- Diseño en forma de T : Muelles
independientes cuando la nave se encuentra
entre dos vías.

16
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

Para lograr la máxima eficacia y eficiencia en el
acceso, manipulación, ubicación y control de la
mercancía, el layout del almacén debe responder
a siete principios fundamentales:
1) Unidad máxima: A mayor unidad de
manipulación, menor número de movimientos y
de mano de obra usada.
2) Recorrido mínimo: A menor recorrido,
menor tiempo de movimiento y mano de obra.
17
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

3) Espacio mínimo: A menor espacio requerido,
menor recorrido.
4) Tiempo mínimo: A menor tiempo en las
operaciones, menos mano de obra y mayor
capacidad de respuesta.
5) Mínimo número de manipulaciones, eliminado
aquellas que no añaden valor al producto.
6) Agrupación: De las actividades en conjuntos de
artículos similares, aumentan la unidad de
manipulación y la eficiencia obtenida.
7) Balance del líneas: El desequilibrio en los
procesos
sobredimensiona los recursos y los
inventarios.
18
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

El layout determina la división por áreas del
almacén (zonificación):

19
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

Todas estas zonas están delimitadas por la
función que se llevará a cabo en ellas y, con
diferentes esquemas, siguen un orden
coherente en la dirección del flujo de
mercancías definido por las distintas
operaciones a realizar en el almacén:
Recepción -> Almacenamiento -> Picking ->
-> Manipulación -> Expedición
20
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

Sistemas de almacenaje
Distintos tipos de almacenamiento según el
criterio elegido:
• Organización de la ubicación de la mercancía :
- Almacenaje ordenado: Cada producto ocupa
un sitio determinado.
Más fácil para el
trabajador, pero provoca infrautilizaciones.
- Almacenaje caótico o de hueco libre: El
producto se ubica a medida que se recibe, sin un
orden determinado. Optimiza el espacio
disponible pero dificulta el trabajo.
21
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

• Flujos de entradas y salidas:
Sistemas FIFO, LIFO,… de ubicación de
mercancía.
• Optimización del espacio:
- Sistema a granel:
Mercancía amontonada
en el suelo, en
depósitos o silos.
22
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

- Apilamiento en bloque: Sobre pilas de
palets juntas

23
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

-Sistema en rack: Se almacena mercancía
en grandes racks aprovechando la altura.

24
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

- Apilamiento compacto: Similar al de rack,
pero no existen pasillos entre estanterías.

25
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

Equipos de manutención y almacenamiento
Para almacenar las mercancías utilizamos
equipos de manipulación y almacenamiento
que reducen los tiempos de estas dos
operaciones y minimizan los esfuerzos físicos
de los trabajadores.
En la elección de los equipos de manutención
hay que considerar las dimensiones de
estanterías y pasillos.
26
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

• Equipos de almacenamiento estático:
Estanterías convencionales, muy utilizadas en
almacenes por su versatilidad y fácil
construcción, pero desaprovechan el espacio.

27
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

• Equipos de almacenamiento dinámico:
Es la maquinaria de manipulación. Tipos:
- Cinta transportadora de banda, para
transporte de productos a granel.

28
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

- Cinta transportadora de rodillos

- Grúas aéreas

29
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

• Equipos con movimiento y capacidad para
trasladarse:
Tienen movimiento propio sobre el suelo
(carretillas elevadoras, transelevador de palés
y transpaletas)

30
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

Personal de almacén y características de los
puestos de trabajo
La descripción del puesto de trabajo delimita:
- Identificación del puesto: Nombre del
puesto, de su ocupante, departamento,
relaciones jerárquicas,…
- Misión: Qué, dónde, cómo y para qué lo
hace.
31
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

- Funciones: A menor nivel de responsabilidad es
más detallada la descripción de las funciones.
- Circunstancias: Condiciones ambientales o física
en que se desarrolla el trabajo y los medios
materiales que se necesitan para su ejecución.
- Dimensiones: Nº de personas que dependen de
él, presupuesto y equipos o materiales que
maneja
- Requerimientos: Formación y experiencia
mínimas para el desempeño del puesto.
32
MÓDULO 1: ALMACÉN
UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

En casi todos los tipos de almacenes hay una
serie de puestos comunes: jefe de almacén,
responsable
de
almacenamiento,
verificadores, preparadores de pedidos,
auxiliar de almacén, repartidor, reponedor y
carretillero, personal de administración,
responsable de recepción y responsable de
expedición.
33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
Yadiel Leonardy
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
Instituto Sudamericano
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
Guillermo Garcia Herrera
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
GOOGLE
 
Gestion basica de almacenamiento
Gestion basica de almacenamientoGestion basica de almacenamiento
Gestion basica de almacenamiento
Armando Vicente Tauro
 
MANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdf
MANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdfMANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdf
MANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdf
RUBEN649736
 
Externalización en la Logística
Externalización en la Logística Externalización en la Logística
Externalización en la Logística
Mitzi Linares Vizcarra
 
¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?
Armando Vicente Tauro
 
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Steve Lee Marreros Chuco
 
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucionDiapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
ronnyjavier sanchez gamarra
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
Alberth ibañez Fauched
 
Logistica Distribucion
Logistica DistribucionLogistica Distribucion
Logistica Distribucion
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Costos logisticos.
Costos logisticos.Costos logisticos.
Costos logisticos.
Samira0905
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
Carlos Castro Llmll
 
GESTIÓN DE ALMACENES
GESTIÓN DE ALMACENESGESTIÓN DE ALMACENES
GESTIÓN DE ALMACENES
Cl2015
 
Administración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcialAdministración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcial
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentaciónAdministración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Augusto Hernández Franco
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
jhormanalex92
 
Manutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión LogísticaManutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión Logística
Mitzi Linares Vizcarra
 

La actualidad más candente (20)

Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
 
Gestion basica de almacenamiento
Gestion basica de almacenamientoGestion basica de almacenamiento
Gestion basica de almacenamiento
 
MANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdf
MANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdfMANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdf
MANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdf
 
Externalización en la Logística
Externalización en la Logística Externalización en la Logística
Externalización en la Logística
 
¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?
 
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
 
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucionDiapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
Logistica Distribucion
Logistica DistribucionLogistica Distribucion
Logistica Distribucion
 
Costos logisticos.
Costos logisticos.Costos logisticos.
Costos logisticos.
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
 
GESTIÓN DE ALMACENES
GESTIÓN DE ALMACENESGESTIÓN DE ALMACENES
GESTIÓN DE ALMACENES
 
Administración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcialAdministración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcial
 
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentaciónAdministración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
 
Manutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión LogísticaManutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión Logística
 

Destacado

Empresa
EmpresaEmpresa
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni   administracion,planificacion y control del almacen integralUni   administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Miguel Oruna
 
Capitulo 9 administración del almacenamiento 23-01-2012
Capitulo 9   administración del almacenamiento 23-01-2012Capitulo 9   administración del almacenamiento 23-01-2012
Capitulo 9 administración del almacenamiento 23-01-2012
ecuatareas
 
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas SocialesManejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Roberto Simon Seminario Sanz
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
UTPL UTPL
 
Almacén de Alimentación
Almacén de AlimentaciónAlmacén de Alimentación
Almacén de Alimentación
Mundo Almacenaje
 
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
Eduardo Zavaleta
 
FALABELLA - SEC2
FALABELLA - SEC2FALABELLA - SEC2
FALABELLA - SEC2
Andrea Reyes
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
Lizzy Hilari
 
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín TimanáGestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Dennis Senosain Timana
 
Libro panamericana
Libro panamericanaLibro panamericana
Trabajo de distribuccion en planta
Trabajo de distribuccion en plantaTrabajo de distribuccion en planta
Trabajo de distribuccion en planta
Gilberto Betancur Herrera
 
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
kariitoperea
 
Layout de Punto de Venta
Layout de Punto de VentaLayout de Punto de Venta
Layout de Punto de Venta
Daniel Carpinteyro
 
Logistica interna.
Logistica interna.Logistica interna.
Logistica interna.
tata1252
 
Descripcion Y Analisis De Cargos
Descripcion  Y Analisis De CargosDescripcion  Y Analisis De Cargos
Descripcion Y Analisis De Cargos
anarkia99bmx
 
Gestion logistica almacenes
Gestion logistica almacenesGestion logistica almacenes
Gestion logistica almacenes
Kirry_87
 
Almacenamiento en logistica
Almacenamiento en logisticaAlmacenamiento en logistica
Almacenamiento en logistica
Jimmy Tovar Morales
 
3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento
Harold Hurtado Vacalla
 
Descripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargo
llamaranapellido
 

Destacado (20)

Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni   administracion,planificacion y control del almacen integralUni   administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
 
Capitulo 9 administración del almacenamiento 23-01-2012
Capitulo 9   administración del almacenamiento 23-01-2012Capitulo 9   administración del almacenamiento 23-01-2012
Capitulo 9 administración del almacenamiento 23-01-2012
 
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas SocialesManejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Almacén de Alimentación
Almacén de AlimentaciónAlmacén de Alimentación
Almacén de Alimentación
 
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
 
FALABELLA - SEC2
FALABELLA - SEC2FALABELLA - SEC2
FALABELLA - SEC2
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
 
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín TimanáGestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
 
Libro panamericana
Libro panamericanaLibro panamericana
Libro panamericana
 
Trabajo de distribuccion en planta
Trabajo de distribuccion en plantaTrabajo de distribuccion en planta
Trabajo de distribuccion en planta
 
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
 
Layout de Punto de Venta
Layout de Punto de VentaLayout de Punto de Venta
Layout de Punto de Venta
 
Logistica interna.
Logistica interna.Logistica interna.
Logistica interna.
 
Descripcion Y Analisis De Cargos
Descripcion  Y Analisis De CargosDescripcion  Y Analisis De Cargos
Descripcion Y Analisis De Cargos
 
Gestion logistica almacenes
Gestion logistica almacenesGestion logistica almacenes
Gestion logistica almacenes
 
Almacenamiento en logistica
Almacenamiento en logisticaAlmacenamiento en logistica
Almacenamiento en logistica
 
3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento
 
Descripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargo
 

Similar a M-1 UD-1 INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DE ALMACÉN

M-1 UD-2 FUNCIONAMIENTO DEL ALMACÉN
M-1 UD-2 FUNCIONAMIENTO DEL ALMACÉNM-1 UD-2 FUNCIONAMIENTO DEL ALMACÉN
M-1 UD-2 FUNCIONAMIENTO DEL ALMACÉN
juancredondo
 
3 condiciones diseño de almacenes. sdf
3 condiciones diseño de almacenes. sdf3 condiciones diseño de almacenes. sdf
3 condiciones diseño de almacenes. sdf
Instituto Logístico Tajamar
 
A de Op. 1. Unidad 4
A de Op. 1.  Unidad 4A de Op. 1.  Unidad 4
A de Op. 1. Unidad 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
almacen MATERIAL DE ESTUDIO.ppt
almacen MATERIAL DE ESTUDIO.pptalmacen MATERIAL DE ESTUDIO.ppt
almacen MATERIAL DE ESTUDIO.ppt
JorgeVazquez219
 
Administración de almacenes 6
Administración de almacenes 6Administración de almacenes 6
Administración de almacenes 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
arpegio
arpegioarpegio
Costos y presupuestos almacenes 1.pdf
Costos y presupuestos almacenes 1.pdfCostos y presupuestos almacenes 1.pdf
Costos y presupuestos almacenes 1.pdf
FiorellaLaura2
 
Presentación Gestion Almacenamiento.pdf
Presentación Gestion Almacenamiento.pdfPresentación Gestion Almacenamiento.pdf
Presentación Gestion Almacenamiento.pdf
AlbertoCastro558679
 
Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
Lidia giovana Paredes Ccorahua
 
Almacenesytiposdealmacenamiento
AlmacenesytiposdealmacenamientoAlmacenesytiposdealmacenamiento
Almacenesytiposdealmacenamiento
Robertneciosup
 
Almacenes inicio practica
Almacenes inicio practicaAlmacenes inicio practica
Almacenes inicio practica
rodolfo0505
 
16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes
Martin Garcia
 
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
djalvarez
 
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
Diana Orozco
 
Plantas industriales
Plantas industriales Plantas industriales
Plantas industriales
karelisvelasquez2
 
Almacen como proceso de producciòn
Almacen como proceso de producciònAlmacen como proceso de producciòn
Almacen como proceso de producciòn
Rozhita Narro
 
Administración de almacenes itsx 6
Administración de almacenes itsx 6Administración de almacenes itsx 6
Administración de almacenes itsx 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
jesquerrev1
 
Administración de Almacenes
Administración de AlmacenesAdministración de Almacenes
Administración de Almacenes
Juan Manuel Carrión Delgado
 

Similar a M-1 UD-1 INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DE ALMACÉN (20)

M-1 UD-2 FUNCIONAMIENTO DEL ALMACÉN
M-1 UD-2 FUNCIONAMIENTO DEL ALMACÉNM-1 UD-2 FUNCIONAMIENTO DEL ALMACÉN
M-1 UD-2 FUNCIONAMIENTO DEL ALMACÉN
 
3 condiciones diseño de almacenes. sdf
3 condiciones diseño de almacenes. sdf3 condiciones diseño de almacenes. sdf
3 condiciones diseño de almacenes. sdf
 
A de Op. 1. Unidad 4
A de Op. 1.  Unidad 4A de Op. 1.  Unidad 4
A de Op. 1. Unidad 4
 
almacen MATERIAL DE ESTUDIO.ppt
almacen MATERIAL DE ESTUDIO.pptalmacen MATERIAL DE ESTUDIO.ppt
almacen MATERIAL DE ESTUDIO.ppt
 
Administración de almacenes 6
Administración de almacenes 6Administración de almacenes 6
Administración de almacenes 6
 
arpegio
arpegioarpegio
arpegio
 
Costos y presupuestos almacenes 1.pdf
Costos y presupuestos almacenes 1.pdfCostos y presupuestos almacenes 1.pdf
Costos y presupuestos almacenes 1.pdf
 
Presentación Gestion Almacenamiento.pdf
Presentación Gestion Almacenamiento.pdfPresentación Gestion Almacenamiento.pdf
Presentación Gestion Almacenamiento.pdf
 
Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
 
Almacenesytiposdealmacenamiento
AlmacenesytiposdealmacenamientoAlmacenesytiposdealmacenamiento
Almacenesytiposdealmacenamiento
 
Almacenes inicio practica
Almacenes inicio practicaAlmacenes inicio practica
Almacenes inicio practica
 
16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes
 
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
 
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
 
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
 
Plantas industriales
Plantas industriales Plantas industriales
Plantas industriales
 
Almacen como proceso de producciòn
Almacen como proceso de producciònAlmacen como proceso de producciòn
Almacen como proceso de producciòn
 
Administración de almacenes itsx 6
Administración de almacenes itsx 6Administración de almacenes itsx 6
Administración de almacenes itsx 6
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
Administración de Almacenes
Administración de AlmacenesAdministración de Almacenes
Administración de Almacenes
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

M-1 UD-1 INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DE ALMACÉN

  • 1. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN La Logística en la empresa • Origen militar: El concepto de Logística, aunque indirectamente aparece referido en testimonios tan antiguos como en la China del año 2800 a.C. tiene su origen en la II Guerra Mundial, en la que debía coordinarse el aporte continuo de suministros y materiales para grandes ejércitos a lo largo de enormes distancias. Ej.: Invasión alemana de Rusia, desembarco aliado en Normandía… 1
  • 2. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN • Desarrollo empresarial: El acelerado crecimiento, la actividad del mundo empresarial y las relaciones comerciales globalizadas provocan que los centros de producción y de consumo se localizasen en zonas distintas del mundo. Abarcando inicialmente sólo las funciones de transporte y almacenamiento, con el tiempo fueron incorporándose las otras funciones de producción y comercialización dentro y fuera de la empresa. 2
  • 3. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN • Concepto actual: La logística empresarial está destinada a establecer un serie de técnicas y estrategias de gestión para prestar un servicio óptimo al cliente, en el tiempo y lugar que se precise, con la calidad exigida y al mínimo coste. Su ámbito se extiende desde la fase de diseño del producto hasta el servicio postventa: 3
  • 4. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN 4
  • 5. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN Aglutina un conjunto de actividades diferentes: FINANCIACIÓN + R ECURSOS HUMANOS COMPRAS FABRICACIÓN+ALMACENAJE+EMBALAJE - TRANSPORTE 5
  • 6. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN • Costes logísticos: Gasto total generado por: - Costes directos: Gastos que generan las actividades de mantenimiento logístico (personal, maquinaria, infraestructuras,…). - Costes indirectos: Pérdida del valor real del producto por obsolescencia, robos, devoluciones, retrasos en el servicio, roturas de stock, mala imagen,… 6
  • 7. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN • Logística inversa: Procesos de planificación, implantación y control del flujo de productos desde el punto de consumo hasta el punto de origen de una forma eficiente, para recuperar su valor o el de la propia devolución. Incluye: - Retirada de productos - Devoluciones - Reutilización o destrucción - Reciclaje y gestión de residuos 7
  • 8. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN 8
  • 9. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN Localización y diseño de almacenes La rentabilidad de las instalaciones y el ahorro de costes de servicio logístico y de transporte a medio y largo plazo depende en buena medida de una buena elección en cuanto a la localización (ubicación geográfica) y diseño (distribución interna e instalaciones) en la construcción o compra de un almacén. 9
  • 10. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN • Localización: Dos etapas: - Localización del almacén central, considerando cuáles son nuestros clientes, los niveles de servicio que buscamos y los costes asociados. - Selección del lugar exacto, dentro de la zona general definida anteriormente, en función de particularidades de esa zona (comunicaciones, impuestos, precio del suelo,…) que afecten al negocio. Estas decisiones no se toman hoy de forma intuitiva sino que se apoyan en métodos númericos (método del centro de gravedad,…) 10
  • 11. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN • Diseño: Al servicio de la rapidez y precisión en la preparación de pedidos y de la buena preservación y rapidez en la colocación de las existencias. Factores básicos que influyen en el diseño son: 11
  • 12. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN - Dimensionamiento del almacén: El tamaño del almacén ha de adaptarse a los productos que vayamos a almacenar, a la demanda prevista de los mismos y a la tipología del terreno y las instalaciones que debe albergar. - Características de los productos que se deben almacenar (dimensiones, forma, peso, fragilidad, temperatura, peligrosidad,…). 12
  • 13. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN - Volumen de movimientos, en función del tipo de estanterías y medios para mover la mercancía. - Distancia que hay que recorrer en las actividades del almacén. • Layout : Distribución sobre el plano de las zonas internas del almacén, que condiciona de forma decisiva su funcionamiento. Hay tres tipos básicos: 13
  • 14. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN - Diseño en forma de U: Un solo muelle para entrada y salida de mercancías. 14
  • 15. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN - Diseño en forma de I : Zonas de entrada y salida de mercancías independientes. 15
  • 16. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN - Diseño en forma de T : Muelles independientes cuando la nave se encuentra entre dos vías. 16
  • 17. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN Para lograr la máxima eficacia y eficiencia en el acceso, manipulación, ubicación y control de la mercancía, el layout del almacén debe responder a siete principios fundamentales: 1) Unidad máxima: A mayor unidad de manipulación, menor número de movimientos y de mano de obra usada. 2) Recorrido mínimo: A menor recorrido, menor tiempo de movimiento y mano de obra. 17
  • 18. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN 3) Espacio mínimo: A menor espacio requerido, menor recorrido. 4) Tiempo mínimo: A menor tiempo en las operaciones, menos mano de obra y mayor capacidad de respuesta. 5) Mínimo número de manipulaciones, eliminado aquellas que no añaden valor al producto. 6) Agrupación: De las actividades en conjuntos de artículos similares, aumentan la unidad de manipulación y la eficiencia obtenida. 7) Balance del líneas: El desequilibrio en los procesos sobredimensiona los recursos y los inventarios. 18
  • 19. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN El layout determina la división por áreas del almacén (zonificación): 19
  • 20. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN Todas estas zonas están delimitadas por la función que se llevará a cabo en ellas y, con diferentes esquemas, siguen un orden coherente en la dirección del flujo de mercancías definido por las distintas operaciones a realizar en el almacén: Recepción -> Almacenamiento -> Picking -> -> Manipulación -> Expedición 20
  • 21. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN Sistemas de almacenaje Distintos tipos de almacenamiento según el criterio elegido: • Organización de la ubicación de la mercancía : - Almacenaje ordenado: Cada producto ocupa un sitio determinado. Más fácil para el trabajador, pero provoca infrautilizaciones. - Almacenaje caótico o de hueco libre: El producto se ubica a medida que se recibe, sin un orden determinado. Optimiza el espacio disponible pero dificulta el trabajo. 21
  • 22. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN • Flujos de entradas y salidas: Sistemas FIFO, LIFO,… de ubicación de mercancía. • Optimización del espacio: - Sistema a granel: Mercancía amontonada en el suelo, en depósitos o silos. 22
  • 23. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN - Apilamiento en bloque: Sobre pilas de palets juntas 23
  • 24. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN -Sistema en rack: Se almacena mercancía en grandes racks aprovechando la altura. 24
  • 25. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN - Apilamiento compacto: Similar al de rack, pero no existen pasillos entre estanterías. 25
  • 26. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN Equipos de manutención y almacenamiento Para almacenar las mercancías utilizamos equipos de manipulación y almacenamiento que reducen los tiempos de estas dos operaciones y minimizan los esfuerzos físicos de los trabajadores. En la elección de los equipos de manutención hay que considerar las dimensiones de estanterías y pasillos. 26
  • 27. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN • Equipos de almacenamiento estático: Estanterías convencionales, muy utilizadas en almacenes por su versatilidad y fácil construcción, pero desaprovechan el espacio. 27
  • 28. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN • Equipos de almacenamiento dinámico: Es la maquinaria de manipulación. Tipos: - Cinta transportadora de banda, para transporte de productos a granel. 28
  • 29. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN - Cinta transportadora de rodillos - Grúas aéreas 29
  • 30. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN • Equipos con movimiento y capacidad para trasladarse: Tienen movimiento propio sobre el suelo (carretillas elevadoras, transelevador de palés y transpaletas) 30
  • 31. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN Personal de almacén y características de los puestos de trabajo La descripción del puesto de trabajo delimita: - Identificación del puesto: Nombre del puesto, de su ocupante, departamento, relaciones jerárquicas,… - Misión: Qué, dónde, cómo y para qué lo hace. 31
  • 32. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN - Funciones: A menor nivel de responsabilidad es más detallada la descripción de las funciones. - Circunstancias: Condiciones ambientales o física en que se desarrolla el trabajo y los medios materiales que se necesitan para su ejecución. - Dimensiones: Nº de personas que dependen de él, presupuesto y equipos o materiales que maneja - Requerimientos: Formación y experiencia mínimas para el desempeño del puesto. 32
  • 33. MÓDULO 1: ALMACÉN UD. 1- INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN En casi todos los tipos de almacenes hay una serie de puestos comunes: jefe de almacén, responsable de almacenamiento, verificadores, preparadores de pedidos, auxiliar de almacén, repartidor, reponedor y carretillero, personal de administración, responsable de recepción y responsable de expedición. 33