SlideShare una empresa de Scribd logo
BETALACTAMICOS
INHIBIDORES DE
BETALACTAMASA
Presentado por: José David Cortez Flores
CIRUGIA II
GENERALIDADES
Los inhibidores de las betalactamasas son un grupo de medicamentos
que inhiben a muchas de las enzimas betalactamasas bacterianas,
reduciendo la acción que le confiere resistencia a ciertas bacterias en
contra de estos antibióticos.
• La denominación betalactámicos agrupa a una gran familia de
antibióticos cuya característica común es la de poseer un núcleo
tetragonal betalactámico idéntico.
• La betalactamasa es una enzima producida por algunas bacterias y es
responsable de la resistencia de éstas ante la acción de antibióticos
betalactámicos.
Carecen de actividad antimicrobiana intrínseca, por lo que suelen ser
administradas en conjunto con antibióticos betalactámicos.
GENERALIDADES
Actualmente existen tres inhibidores de betalactamasas localmente
disponibles: ácido clavulánico, sulbactam y tazobactam.
• Sólo el sulbactam posee actividad antimicrobiana intrínseca sobre las
proteínas ligadoras de penicilina.
Las combinaciones de betalactámicos-inhibidores de betalactamasas
son efectivas en el tratamiento empírico inicial de infecciones
respiratorias, intraabdominales, urinarias y ginecológicas, incluidas las de
origen polimicrobiano.
MECANISMO
DE ACCIÓN
MECANISMO DE ACCIÓN
El AC es producido naturalmente por el Streptomyces clavulgerus,
mientras que el SUL y el TAZ son sulfonas sintéticas derivadas del ácido
penicilánico, es decir que están estructuralmente relacionadas con la
penicilina.
El mecanismo por el cual los inhibidores de betalactamasa ejercen su
acción es similar en los tres tipos: se unen en forma irreversible a la βl
formando un complejo acil-enzima y actuando como inhibidores
"suicidas", ya que en el proceso de unión a la enzima se autodestruyen.
ESPECTRO
BACTERIANO
ESPECTRO BACTERIANO
Tanto el AC, el SUL como el TAZ son activos frente a microorganismos
como Staphylococcus spp., Haemophilus influenzae, Moraxella
catarrhalis, Neisseria gonorrhoeae, Escherichia coli, Proteus spp.,
Klebsiella spp., miembros del grupo Bacteroides fragilis, Prevotella spp. y
Porphyromonas spp.
El AC y el SUL no son activos frente a las βls cromosómicas de clase I
de Enterobacter spp., Citrobacter spp., Proteus spp., Serratia spp.,
Acinetobacter spp. y Pseudomonas spp.
FÁRMACOS
DISPONIBLES
INHIBIDORES BETALACTAMASA
De todas las combinaciones, las que se encuentran disponibles en la
mayoría de los países de América Latina son: amoxicilina-clavulánico
(AX-CLA), amoxicilinasulbactam (AX-SUL), ampicilina-sulbactam
(AMP-SUL) y piperacilina-tazobactam (PIP-TAZ).
CLAVULANATO
El acido clavulánico considerado por
su composición química como una
oxapenama, presenta una escasa
actividad frente a la mayoría de las
bacterias.
Ejerce una potente acción inhibitoria
sobre las betalactamasas, mejora su
espectro al combinarse con
amoxacillina, el cual queda ampliado
a:
• S. aureus
• S. Epidermidis
• S. Pyogenes
• S. Agalactiae
• S. Pneumoniae
• H. Influenzae
• H. Ducrey
• Campylobacter jejuni
• E. Coli
• Klebsiella sp
CLAVULANATO
• Es producido por Streptomyces
clavuligerus.
• Combinaciones con amoxicilina en
VO o ticarcilina en vía parentera.
• Carece de actividad
antienzimatica contra las
betalactamasas cromosómicas
inducibles que son casi siempre
cefalosporinasas elaboradas por
bacilos Gram negativos aerobios
(Morganella morganii, Providencia
rettgeri y Enterobacter spp)
AMOXICILINA + ACIDO
CLAVULANICO
Presentaciones:
• Sólidos orales 500 mg + 125 mg ó 1gr + 250 mg
• Sólido oral (Polvo) 250 mg 62.5 mg/5 ml
Dosis:
Son expresadas en función de amoxicilina.
• 500+125 mg VO c/12 horas
• 1/2 gr (En base a amoxicilina) VO c/12 horas para
NAC.
La cantidad de días depende de su indicación.
Indicaciones:
• Otitis media aguda.
• Neumonía adquirida en la comunidad.
• Infección de piel o tejido celular subcutáneo.
• Infecciones respiratorias altas y bajas
• Infecciones del tracto urinario (excepto prostatitis y
pielonefritis).
SULBACTAM
La sulbactama que es una sulfona del acido
penicilánico, posee escasa actividad
antibacteriana, solo contra la N.
gonorrhoeae y la N. meningitidis, pero
potente acción inhibitoria sobre la
betalactamasas pertencientes a los tipos
II, III, IV y V de Richmond y Sykes.
Debido a su escasa absorción por vía oral es
utilizada junto al Ampicillin por via
parenteral.
AMPICILINA +
SULBACTAM
Presentaciones:
• Sólido parenteral (Polvo) 1gr+500mg
Dosis:
(La duración y dosis varía según el tipo y severidad de
la infección).
• Dosis usual: 1gr+0.5 gr o 2gr+1gr IV/IM c/6 horas.
• Dosis máxima: 12 gr/días (En función de la ampicilina)
Indicaciones:
• Infecciones de la piel o tejido subcutáneo.
• Infecciones intraabdominales.
• Enfermedad pélvica inflamatoria
• Infecciones ginecológicas
• Infecciones del tracto urinario.
• Neumonía adquirida en la comunidad, sinusitis.
TAZOBACTAM
La tazobactama es otra sulfona del
ácido penicilánico, también con
escasa actividad antibacteriana.
Excelente actividad inhibidora de
betalactamasa, actuando de forma
sinérgica con: ampicilina,
amoxacilina, carbenicilina,
ticarcilina y piperacilina contra
microorganismo Gram positivos y
Gram negativos, aerobios y
anaerobios, productores tanto de
penicilinasas como cefalosporinasas.
PIPERACICLINA +
TAZOBACTAM
Presentaciones:
• Sólido parenteral 4gr piperaciclina + 0.5 gr tazobactam
Dosis:
Se debe administrar en infusión intravenosa en al menos
30 minutos, la infusión prolongada hasta en tres horas
cada vez puede incrementar la eficacia.
Infecciones abdominales complicadas, Infección de piel y
tejidos blandos : 4.5 gr IV c/6 horas por 7-10 días
Neumonía nosocomial: 4.5 gr IV c/6 horas por 7-14 días.
Indicaciones:
• Infecciones bacterianas abdominales complicadas.
• Septicemia.
• Infecciones complicadas del tracto genitourinario, piel
y tejidos blandos.
• Neumonía nosocomial.
EFECTOS ADVERSOS GENERALES
Su toxicidad es baja generalmente.
- Alteraciones gastrointestinales: Diarrea
- Alteraciones en la piel: Brotes (Por hipersensibilidad)
- Alteraciones hematológicas: Anemia hemolítica (Rara)
- Alteraciones de transaminasas: Hepatitis
- Alteraciones SNC
BIBLIOGRAFIA
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, infographics & images by Freepik and illustrations by Stories
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
Jose Tapias Martinez
 
Macrolidos farmacologia clinica
Macrolidos farmacologia clinicaMacrolidos farmacologia clinica
Macrolidos farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Daptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociadosDaptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociados
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
Oswaldo A. Garibay
 
Lincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y VancomicinaLincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y Vancomicina
Cheryl Garcia Polo
 
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinicaVancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Amoxicilina con ácido clavulónico
Amoxicilina con ácido clavulónicoAmoxicilina con ácido clavulónico
Amoxicilina con ácido clavulónico
siul15
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
jcastilloperez
 
Antimicobacterianos
AntimicobacterianosAntimicobacterianos
Antimicobacterianos
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Luis Fernando
 
Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos
Katherine Gonzalez
 
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓNANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
Caja Petrolera de Salud
 
Mecanismos de Accion de los Antibioticos
Mecanismos de Accion de los AntibioticosMecanismos de Accion de los Antibioticos
Mecanismos de Accion de los Antibioticos
Ivana Amarilis Ibarra
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
Jose Tapias Martinez
 
Antibioticos 3
Antibioticos 3Antibioticos 3
Antibioticos 3
Beluu G.
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
Lola Camila
 
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No EsteroideosFarmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología ClínicaCarbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Monobactamicos
MonobactamicosMonobactamicos
Monobactamicos
Maria0706
 

La actualidad más candente (20)

Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Macrolidos farmacologia clinica
Macrolidos farmacologia clinicaMacrolidos farmacologia clinica
Macrolidos farmacologia clinica
 
Daptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociadosDaptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociados
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
 
Lincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y VancomicinaLincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y Vancomicina
 
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinicaVancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
 
Amoxicilina con ácido clavulónico
Amoxicilina con ácido clavulónicoAmoxicilina con ácido clavulónico
Amoxicilina con ácido clavulónico
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Antimicobacterianos
AntimicobacterianosAntimicobacterianos
Antimicobacterianos
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
 
Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos
 
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓNANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
 
Mecanismos de Accion de los Antibioticos
Mecanismos de Accion de los AntibioticosMecanismos de Accion de los Antibioticos
Mecanismos de Accion de los Antibioticos
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
 
Antibioticos 3
Antibioticos 3Antibioticos 3
Antibioticos 3
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Macrólidos
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No EsteroideosFarmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
 
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología ClínicaCarbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
 
Monobactamicos
MonobactamicosMonobactamicos
Monobactamicos
 

Similar a Betalactámicos con inhibidores de betalactamasa

Betalactamasa / Farmacologia
Betalactamasa / FarmacologiaBetalactamasa / Farmacologia
Betalactamasa / Farmacologia
Ingrith Chamorro
 
antibioticos betalactamicos.ppt
antibioticos betalactamicos.pptantibioticos betalactamicos.ppt
antibioticos betalactamicos.ppt
GabrielGonzalo8
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibioticos presentacion.pptx
Antibioticos presentacion.pptxAntibioticos presentacion.pptx
Antibioticos presentacion.pptx
FranciscoPinedaCamba
 
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinacionesInhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Leslie Pascua
 
ß Lactámicos
ß Lactámicosß Lactámicos
ß Lactámicos
Bobtk6
 
Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2
UCASAL
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Carlos Sepulveda
 
ANTIMICROBIANOS.pptx
ANTIMICROBIANOS.pptxANTIMICROBIANOS.pptx
ANTIMICROBIANOS.pptx
AlbertoHernndez32356
 
Aminoglucosidos y aminociclitoles
Aminoglucosidos y aminociclitolesAminoglucosidos y aminociclitoles
Aminoglucosidos y aminociclitoles
jcastilloperez
 
aminoglucosidosyaminociclitoles-150302165119-conversion-gate01.pdf
aminoglucosidosyaminociclitoles-150302165119-conversion-gate01.pdfaminoglucosidosyaminociclitoles-150302165119-conversion-gate01.pdf
aminoglucosidosyaminociclitoles-150302165119-conversion-gate01.pdf
carlos manuel castro ariza
 
antibitico.pptx
antibitico.pptxantibitico.pptx
antibitico.pptx
JimmyEFongL
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
wilmer Mejía Moreno
 
Antibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicosAntibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicos
Jucélia Viana
 
Antibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicosAntibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicos
Jucélia Viana
 
antimicrobianos 2023.pptx
antimicrobianos 2023.pptxantimicrobianos 2023.pptx
antimicrobianos 2023.pptx
Johanna Mercedes Ruiz Fernández
 
Antibioticos Pediatria
Antibioticos PediatriaAntibioticos Pediatria
Antibioticos Pediatria
martharamirezmed
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
escala21
 
ATB.ppt
ATB.pptATB.ppt
antibiticos betalactamicos.pptx
antibiticos betalactamicos.pptxantibiticos betalactamicos.pptx
antibiticos betalactamicos.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 

Similar a Betalactámicos con inhibidores de betalactamasa (20)

Betalactamasa / Farmacologia
Betalactamasa / FarmacologiaBetalactamasa / Farmacologia
Betalactamasa / Farmacologia
 
antibioticos betalactamicos.ppt
antibioticos betalactamicos.pptantibioticos betalactamicos.ppt
antibioticos betalactamicos.ppt
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Antibioticos presentacion.pptx
Antibioticos presentacion.pptxAntibioticos presentacion.pptx
Antibioticos presentacion.pptx
 
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinacionesInhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
 
ß Lactámicos
ß Lactámicosß Lactámicos
ß Lactámicos
 
Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
ANTIMICROBIANOS.pptx
ANTIMICROBIANOS.pptxANTIMICROBIANOS.pptx
ANTIMICROBIANOS.pptx
 
Aminoglucosidos y aminociclitoles
Aminoglucosidos y aminociclitolesAminoglucosidos y aminociclitoles
Aminoglucosidos y aminociclitoles
 
aminoglucosidosyaminociclitoles-150302165119-conversion-gate01.pdf
aminoglucosidosyaminociclitoles-150302165119-conversion-gate01.pdfaminoglucosidosyaminociclitoles-150302165119-conversion-gate01.pdf
aminoglucosidosyaminociclitoles-150302165119-conversion-gate01.pdf
 
antibitico.pptx
antibitico.pptxantibitico.pptx
antibitico.pptx
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicosAntibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicos
 
Antibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicosAntibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicos
 
antimicrobianos 2023.pptx
antimicrobianos 2023.pptxantimicrobianos 2023.pptx
antimicrobianos 2023.pptx
 
Antibioticos Pediatria
Antibioticos PediatriaAntibioticos Pediatria
Antibioticos Pediatria
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
ATB.ppt
ATB.pptATB.ppt
ATB.ppt
 
antibiticos betalactamicos.pptx
antibiticos betalactamicos.pptxantibiticos betalactamicos.pptx
antibiticos betalactamicos.pptx
 

Más de David Cortez

Miomas uterinos - Ginecología
Miomas uterinos - GinecologíaMiomas uterinos - Ginecología
Miomas uterinos - Ginecología
David Cortez
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
David Cortez
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
David Cortez
 
Hipoglucemia - Medicina Interna
Hipoglucemia - Medicina InternaHipoglucemia - Medicina Interna
Hipoglucemia - Medicina Interna
David Cortez
 
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSALControl preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
David Cortez
 
Autismo - Psiquiatría
Autismo - PsiquiatríaAutismo - Psiquiatría
Autismo - Psiquiatría
David Cortez
 
Farmacología: Anticoagulantes
Farmacología: AnticoagulantesFarmacología: Anticoagulantes
Farmacología: Anticoagulantes
David Cortez
 
Farmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generalesFarmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generales
David Cortez
 
Fármacos antieméticos
Fármacos antieméticosFármacos antieméticos
Fármacos antieméticos
David Cortez
 
Nitrofuranos - Nitrofurantoina
Nitrofuranos - NitrofurantoinaNitrofuranos - Nitrofurantoina
Nitrofuranos - Nitrofurantoina
David Cortez
 
Tumores del mediastino
Tumores del mediastinoTumores del mediastino
Tumores del mediastino
David Cortez
 
Fracturas abiertas - Cirugía
Fracturas abiertas - CirugíaFracturas abiertas - Cirugía
Fracturas abiertas - Cirugía
David Cortez
 
Farmacología: Macrólidos
Farmacología: MacrólidosFarmacología: Macrólidos
Farmacología: Macrólidos
David Cortez
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocular Traumatismo ocular
Traumatismo ocular
David Cortez
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
David Cortez
 
Evento cerebro vascular - Medicina Interna
Evento cerebro vascular - Medicina InternaEvento cerebro vascular - Medicina Interna
Evento cerebro vascular - Medicina Interna
David Cortez
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
David Cortez
 
Hemoglucotest y lavado gástrico
Hemoglucotest y lavado gástricoHemoglucotest y lavado gástrico
Hemoglucotest y lavado gástrico
David Cortez
 
Intoxicaciones - Pediatría
Intoxicaciones - PediatríaIntoxicaciones - Pediatría
Intoxicaciones - Pediatría
David Cortez
 
Aspiración de cuerpo extraño - Pediatría
Aspiración de cuerpo extraño - PediatríaAspiración de cuerpo extraño - Pediatría
Aspiración de cuerpo extraño - Pediatría
David Cortez
 

Más de David Cortez (20)

Miomas uterinos - Ginecología
Miomas uterinos - GinecologíaMiomas uterinos - Ginecología
Miomas uterinos - Ginecología
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
Hipoglucemia - Medicina Interna
Hipoglucemia - Medicina InternaHipoglucemia - Medicina Interna
Hipoglucemia - Medicina Interna
 
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSALControl preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
 
Autismo - Psiquiatría
Autismo - PsiquiatríaAutismo - Psiquiatría
Autismo - Psiquiatría
 
Farmacología: Anticoagulantes
Farmacología: AnticoagulantesFarmacología: Anticoagulantes
Farmacología: Anticoagulantes
 
Farmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generalesFarmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generales
 
Fármacos antieméticos
Fármacos antieméticosFármacos antieméticos
Fármacos antieméticos
 
Nitrofuranos - Nitrofurantoina
Nitrofuranos - NitrofurantoinaNitrofuranos - Nitrofurantoina
Nitrofuranos - Nitrofurantoina
 
Tumores del mediastino
Tumores del mediastinoTumores del mediastino
Tumores del mediastino
 
Fracturas abiertas - Cirugía
Fracturas abiertas - CirugíaFracturas abiertas - Cirugía
Fracturas abiertas - Cirugía
 
Farmacología: Macrólidos
Farmacología: MacrólidosFarmacología: Macrólidos
Farmacología: Macrólidos
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocular Traumatismo ocular
Traumatismo ocular
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
Evento cerebro vascular - Medicina Interna
Evento cerebro vascular - Medicina InternaEvento cerebro vascular - Medicina Interna
Evento cerebro vascular - Medicina Interna
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Hemoglucotest y lavado gástrico
Hemoglucotest y lavado gástricoHemoglucotest y lavado gástrico
Hemoglucotest y lavado gástrico
 
Intoxicaciones - Pediatría
Intoxicaciones - PediatríaIntoxicaciones - Pediatría
Intoxicaciones - Pediatría
 
Aspiración de cuerpo extraño - Pediatría
Aspiración de cuerpo extraño - PediatríaAspiración de cuerpo extraño - Pediatría
Aspiración de cuerpo extraño - Pediatría
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Betalactámicos con inhibidores de betalactamasa

  • 1. BETALACTAMICOS INHIBIDORES DE BETALACTAMASA Presentado por: José David Cortez Flores CIRUGIA II
  • 2. GENERALIDADES Los inhibidores de las betalactamasas son un grupo de medicamentos que inhiben a muchas de las enzimas betalactamasas bacterianas, reduciendo la acción que le confiere resistencia a ciertas bacterias en contra de estos antibióticos. • La denominación betalactámicos agrupa a una gran familia de antibióticos cuya característica común es la de poseer un núcleo tetragonal betalactámico idéntico. • La betalactamasa es una enzima producida por algunas bacterias y es responsable de la resistencia de éstas ante la acción de antibióticos betalactámicos. Carecen de actividad antimicrobiana intrínseca, por lo que suelen ser administradas en conjunto con antibióticos betalactámicos.
  • 3. GENERALIDADES Actualmente existen tres inhibidores de betalactamasas localmente disponibles: ácido clavulánico, sulbactam y tazobactam. • Sólo el sulbactam posee actividad antimicrobiana intrínseca sobre las proteínas ligadoras de penicilina. Las combinaciones de betalactámicos-inhibidores de betalactamasas son efectivas en el tratamiento empírico inicial de infecciones respiratorias, intraabdominales, urinarias y ginecológicas, incluidas las de origen polimicrobiano.
  • 5. MECANISMO DE ACCIÓN El AC es producido naturalmente por el Streptomyces clavulgerus, mientras que el SUL y el TAZ son sulfonas sintéticas derivadas del ácido penicilánico, es decir que están estructuralmente relacionadas con la penicilina. El mecanismo por el cual los inhibidores de betalactamasa ejercen su acción es similar en los tres tipos: se unen en forma irreversible a la βl formando un complejo acil-enzima y actuando como inhibidores "suicidas", ya que en el proceso de unión a la enzima se autodestruyen.
  • 6.
  • 8. ESPECTRO BACTERIANO Tanto el AC, el SUL como el TAZ son activos frente a microorganismos como Staphylococcus spp., Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis, Neisseria gonorrhoeae, Escherichia coli, Proteus spp., Klebsiella spp., miembros del grupo Bacteroides fragilis, Prevotella spp. y Porphyromonas spp. El AC y el SUL no son activos frente a las βls cromosómicas de clase I de Enterobacter spp., Citrobacter spp., Proteus spp., Serratia spp., Acinetobacter spp. y Pseudomonas spp.
  • 10. INHIBIDORES BETALACTAMASA De todas las combinaciones, las que se encuentran disponibles en la mayoría de los países de América Latina son: amoxicilina-clavulánico (AX-CLA), amoxicilinasulbactam (AX-SUL), ampicilina-sulbactam (AMP-SUL) y piperacilina-tazobactam (PIP-TAZ).
  • 11.
  • 12. CLAVULANATO El acido clavulánico considerado por su composición química como una oxapenama, presenta una escasa actividad frente a la mayoría de las bacterias. Ejerce una potente acción inhibitoria sobre las betalactamasas, mejora su espectro al combinarse con amoxacillina, el cual queda ampliado a: • S. aureus • S. Epidermidis • S. Pyogenes • S. Agalactiae • S. Pneumoniae • H. Influenzae • H. Ducrey • Campylobacter jejuni • E. Coli • Klebsiella sp
  • 13. CLAVULANATO • Es producido por Streptomyces clavuligerus. • Combinaciones con amoxicilina en VO o ticarcilina en vía parentera. • Carece de actividad antienzimatica contra las betalactamasas cromosómicas inducibles que son casi siempre cefalosporinasas elaboradas por bacilos Gram negativos aerobios (Morganella morganii, Providencia rettgeri y Enterobacter spp)
  • 14. AMOXICILINA + ACIDO CLAVULANICO Presentaciones: • Sólidos orales 500 mg + 125 mg ó 1gr + 250 mg • Sólido oral (Polvo) 250 mg 62.5 mg/5 ml Dosis: Son expresadas en función de amoxicilina. • 500+125 mg VO c/12 horas • 1/2 gr (En base a amoxicilina) VO c/12 horas para NAC. La cantidad de días depende de su indicación. Indicaciones: • Otitis media aguda. • Neumonía adquirida en la comunidad. • Infección de piel o tejido celular subcutáneo. • Infecciones respiratorias altas y bajas • Infecciones del tracto urinario (excepto prostatitis y pielonefritis).
  • 15. SULBACTAM La sulbactama que es una sulfona del acido penicilánico, posee escasa actividad antibacteriana, solo contra la N. gonorrhoeae y la N. meningitidis, pero potente acción inhibitoria sobre la betalactamasas pertencientes a los tipos II, III, IV y V de Richmond y Sykes. Debido a su escasa absorción por vía oral es utilizada junto al Ampicillin por via parenteral.
  • 16. AMPICILINA + SULBACTAM Presentaciones: • Sólido parenteral (Polvo) 1gr+500mg Dosis: (La duración y dosis varía según el tipo y severidad de la infección). • Dosis usual: 1gr+0.5 gr o 2gr+1gr IV/IM c/6 horas. • Dosis máxima: 12 gr/días (En función de la ampicilina) Indicaciones: • Infecciones de la piel o tejido subcutáneo. • Infecciones intraabdominales. • Enfermedad pélvica inflamatoria • Infecciones ginecológicas • Infecciones del tracto urinario. • Neumonía adquirida en la comunidad, sinusitis.
  • 17. TAZOBACTAM La tazobactama es otra sulfona del ácido penicilánico, también con escasa actividad antibacteriana. Excelente actividad inhibidora de betalactamasa, actuando de forma sinérgica con: ampicilina, amoxacilina, carbenicilina, ticarcilina y piperacilina contra microorganismo Gram positivos y Gram negativos, aerobios y anaerobios, productores tanto de penicilinasas como cefalosporinasas.
  • 18. PIPERACICLINA + TAZOBACTAM Presentaciones: • Sólido parenteral 4gr piperaciclina + 0.5 gr tazobactam Dosis: Se debe administrar en infusión intravenosa en al menos 30 minutos, la infusión prolongada hasta en tres horas cada vez puede incrementar la eficacia. Infecciones abdominales complicadas, Infección de piel y tejidos blandos : 4.5 gr IV c/6 horas por 7-10 días Neumonía nosocomial: 4.5 gr IV c/6 horas por 7-14 días. Indicaciones: • Infecciones bacterianas abdominales complicadas. • Septicemia. • Infecciones complicadas del tracto genitourinario, piel y tejidos blandos. • Neumonía nosocomial.
  • 19. EFECTOS ADVERSOS GENERALES Su toxicidad es baja generalmente. - Alteraciones gastrointestinales: Diarrea - Alteraciones en la piel: Brotes (Por hipersensibilidad) - Alteraciones hematológicas: Anemia hemolítica (Rara) - Alteraciones de transaminasas: Hepatitis - Alteraciones SNC
  • 21. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik and illustrations by Stories GRACIAS