SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Fresia Cárdenas García
Dirección de Atención Integral en Salud
Directora Ejecutiva
San Vicente de Cañete, Diciembre 2014
Agosto 2014
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN
INTEGRAL EN SALUD (DAIS)
DGSP
DAIS
ETAPA DE VIDA
ADULTO – A.
MAYOR
Staff
Estadística
ETAPA DE VIDA
JOVEN
ETAPA DE VIDA
ADOLESCENTE
ETAPA DE VIDA
NIÑO
PLAN SALUD
ESCOLAR (PSE)
COMPONENTE
DISCAPACIDAD
Pool
Secretarial
 Recién Nacido
 Lactante
 Pre-escolar
 Escolar
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL
MINISTERIO DE SALUD
ARTÍCULO 42º. DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
a. Formular y difundir las políticas y normas de atención integral a la salud de
las personas, asistiendo en su implementación.
b. Identificar las prioridades nacionales y proponer las estrategias sanitarias
nacionales, así como su seguimiento y evaluación.
c. Formular los instrumentos para la operatividad del componente de
prestación del modelo de atención integral de salud.
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL
MINISTERIO DE SALUD
ARTÍCULO 42º. DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
d. Diseñar los criterios de programación de actividades contenidas en las
normas, protocolos, guías y procedimientos, de alcance nacional, para la
atención de la salud de las personas.
e. Lograr los objetivos funcionales que se le asignen en el proceso de prevención
y control de epidemias, emergencias y desastres, conjuntamente con la
Dirección General de Epidemiología, la Oficina General de Defensa Nacional y
otros Órganos y Organismos involucrados, en el ámbito de su competencia y
según la normatividad vigente.
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL
MINISTERIO DE SALUD
ARTÍCULO 42º. DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
f. Desarrollar las investigaciones operativas que permitan el mejoramiento de
las intervenciones sanitarias nacionales de su competencia.
g. Participar en la evaluación de la aplicación de los fondos destinados al
financiamiento de las estrategias sanitarias del Ministerio de Salud, en el
ámbito de su competencia.
•RECURSOS HUMANOS:
•Responsable: Dr. José Luis Villanueva Villanueva.
•Secretaria: Srta. Mercedes Gallegos Palian
•Equipo Técnico:
 Lic. Hortensia Ramírez Leandro (Nombrada)
 Dra. Lourdes Palomino Gamarra (CAS)
 Lic. Claudia Almeri V. (Nombrada – Destacada)
 Ing. Christian Lobato (CAS)
 Dr. Raymundo Pérez Urquiza (Comisionado)
 Dra. Concepción López (Comisionada)
ETAPA DE VIDA NIÑO
 La disminución de la mortalidad neonatal en zona rural de 11 por 1,000 a 7 por 1,000 rnv.
 La disminución de la prevalencia de desnutrición crónica en niños menores de 5 años del
primer quintil de pobreza en un 10%.
 La disminución de la proporción de niños de 6 a 36 meses con anemia del primer quintil de
pobreza, a un 20%.
ETAPA DE VIDA NIÑO
METAS AL 2016
Seguimiento y Monitoreo de la implementación de Normativas vigentes:
 Norma Técnica de Salud N°074-2008 que establece el conjunto de intervenciones articuladas
para la reducción de Muerte Neonatal en el Primer Nivel de Atención de Salud en la Familia y la
Comunidad.
 Norma Técnica de Salud N° 078-2009 que establece el Sub-Sistema de Vigilancia
Epidemiológica Perinatal y Neonatal.
 Norma Técnica de Salud N°106-2013 para la Atención Integral de la Salud Neonatal.
ETAPA DE VIDA NIÑO
Actividades Representativas:
• Talleres de Enfermedades Prevalentes de la Infancia: IRAs – Neumonías.
- Asistencias Técnicas.
• Talleres del Programa “Ayudando a Respirar al BB”.
ETAPA DE VIDA NIÑO
INTERVENCIONES:
 Plan Nacional de Reducción de la DCI y Prevención de la Anemia en niños menores de
3 años.
 Propuesta del “Plan Nacional Estratégico de Reducción de Morbilidad y Mortalidad
Neonatal 2014 – 2018”.
 Plan “Bienvenidos a la Vida” Cuidados del Recién Nacido.
OTRAS
 NT de Salud para la “Prevención de la Transmisión Madre-Niño del VIH y la Sífilis”. RM
N° 619-2014/MINSA.
ETAPA DE VIDA NIÑO
• Resolución Ministerial N° 609-2014/MINSA, que aprueba la
Directiva Administrativa para la Certificación de los
Establecimientos de Salud Amigos de la Madre, la Niña y el
Niño.
ETAPA DE VIDA NIÑO
• Resolución Ministerial N° 706-2014/MINSA, que aprueba la Directiva
Sanitaria N° 056-MINSA/DGSP-V.01, “Directiva Sanitaria que establece
la Suplementación con Multimicronutrientes y Hierro para la Prevención
de Anemia en Niñas y Niños menores de 36meses”.
ETAPA DE VIDA NIÑO
ETAPA DE VIDA NIÑO
1. Atención del RN prematuro.
2. Atención del RN con dificultad
respiratoria neonatal.
3. Atención Recién Nacido con
asfixia al nacimiento.
4. Taquipnea transitoria.
5. Síndrome de aspiración meconial
(SAM).
6. Enfermedad Membrana Hialina.
7. Neumonía Congénita.
8. Sepsis Bacteriana del Recién nacido.
9. Ictericia.
10. Hipoglicemia neonatal.
11. Hipocalcemia Neonatal.
12. Toxoplasmosis.
Guías de Práctica Clínica para la atención del Recién nacido:
RM N°1041-2006 MINSA. 12 guías y 11 procedimientos.
ETAPA DE VIDA NIÑO
1. Reanimación neonatal.
2. Manejo Hidroelectrolítico.
3. Termorregulación.
4. Fototerapia.
5. Oxigenoterapia en el neonato.
6. Colocación de Sonda Orogástrica.
7. Trasporte del Neonato.
8. Lavado de manos.
9. Cateterización venosa periférica
neonatal.
10. Inst de O2 y presión positiva al final de
la espiración.
Guías de Práctica Clínica para la atención del Recién nacido:
RM N°1041-2006 MINSA. Guías de Procedimientos.
ETAPA DE VIDA NIÑO
1. Cefalohematoma.
2. Displasia de cadera.
3. Fractura de Clavícula.
4. Hipocalcemia Neonatal.
5. Hipomagnasemia Neonatal.
6. Hidrocefalia Congénita y
adquirida.
7. Fisura labio palatina.
8. Convulsiones Neonatales.
9. Parálisis del plexo braquial.
10. Oftalmia neonatal.
11. Manejo del niño expuesto al VIH.
12. Sífilis Congénita.
Guías de Práctica Clínica para la atención del Recién nacido:
PENDIENTES
ETAPA DE VIDA NIÑO
• Guía de Práctica Clínica de Retinopatía de la Prematuridad: RM 539-2006/MINSA.
• Reglamento de la Ley N°29885, ley que declara de interés nacional la creación del
“Programa de Tamizaje Neonatal Universal”: DS 014-2013-SA.
• Norma Técnica de Salud para el “Control de Crecimiento y Desarrollo de la Niña y
el Niño menor de 5 años”. NTS N°087.MINSA/DGSP-V.01
ETAPA DE VIDA NIÑO
• “NTS para la Atención Integral de Salud Neonatal”: NTS N° 106. RM Nº 828-2013
MINSA.
ETAPA DE VIDA NIÑO
• Norma Técnica en Salud de Atención del Recién nacido pre termino con riesgo de
retinopatía del prematuro”: NTS N°084 /DGSP.
• Norma Técnica en Salud que establece el Subsistema Nacional de Vigilancia
Epidemiológica Perinatal y Neonatal”: NTS N°078 RM 279-2009.
• Norma Técnica en Salud que establece el conjunto de intervenciones articuladas para la
reducción de la mortalidad neonatal en el primer nivel de atención de salud, en la familia
y la comunidad: NTS N°074-MINSA/DGSP RM N° 862-2008.
ETAPA DE VIDA DE
ADOLESCENTE Y JOVEN
Etapa de vida
Adolescente y
Joven
1. Dra. María del Carmen
Calle
2. Obst. María Yumbato
3. Obst. Magaly Ascate
4. Psi.Maria del Pilar Luna
5. Isabel Pacheco
Etapa de vida Niño:
1. Dr. José Villanueva
2. Lic. Hortensia Ramírez
3. Lic. Claudia Almeri
4. Dra. Lourdes Palomino
5. Ing. Cristian Lobato
6. Dr. Raymundo Pérez
Componente de
Discapacidad
1. Dr. Richard Ruiz
2. Dra. Blanca Luque
3. Lic. Margot Sánchez
4. Lic. Doris de la Cruz
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
Directora Ejecutiva Dra. Fresia Cárdenas García
Secretaria: Lucia Barrios – Asistente: María Ponce (EVAyJ)
Etapa de vida
Adulto y A.
Mayor
1. Dr. Juan del Canto y
Dorador
2. Lic.. Virginia Solís
Solís .
3. Dra. Silvina Ferrer
ORGANIGRAMA FUNCIONAL Y DE PERSONAL
Plan Salud
Escolar
(PSE)
1. Dra. .María del Carmen
Calle
2. María del Rosario
Mejía.
3. Nut. Julie Mariaca
4. Psic. Inimia
Estadística:
1. Ing. David León
2. Lic. Renzo Sabas
3. Ing. Yamilka Rojas
Secretaria:
Mercedes Gallegos EVN
GRACIAS!
fcardenasg@minsa.gob.pe
fcardenasg@minsa.gob.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Paola Torres
 
MAIS Adolescente
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS AdolescenteBlah blah
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesSilvana Star
 
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Francisco Vargas Diaz
 
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida AdolescenteAtención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida AdolescenteSilvana Star
 
Evaluacion del crecimiento desarrollo del niño
Evaluacion del crecimiento  desarrollo del niñoEvaluacion del crecimiento  desarrollo del niño
Evaluacion del crecimiento desarrollo del niñoTolomeo Avelino Nolasco
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliariaMaria Rojas
 
CRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑOCRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑOLMila Prds
 
Norma tecnica de atencion integral de salud del adulto mayor minsa peru
Norma tecnica de atencion integral de salud del adulto mayor minsa peruNorma tecnica de atencion integral de salud del adulto mayor minsa peru
Norma tecnica de atencion integral de salud del adulto mayor minsa peruvirginia_solis
 
CARTERA DE PAQUETES AIS CLAS SUNAMPE
CARTERA DE PAQUETES AIS CLAS SUNAMPECARTERA DE PAQUETES AIS CLAS SUNAMPE
CARTERA DE PAQUETES AIS CLAS SUNAMPEMarin Valencia
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaJedo0
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...chatitaa
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorHUARALINOS
 

La actualidad más candente (20)

Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
 
MAIS Adolescente
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS Adolescente
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
 
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
 
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida AdolescenteAtención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
 
Directiva N° 056-MINSA
Directiva N° 056-MINSADirectiva N° 056-MINSA
Directiva N° 056-MINSA
 
Evaluacion del crecimiento desarrollo del niño
Evaluacion del crecimiento  desarrollo del niñoEvaluacion del crecimiento  desarrollo del niño
Evaluacion del crecimiento desarrollo del niño
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescenteModelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
 
La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
 
CRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑOCRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑO
 
Norma tecnica de atencion integral de salud del adulto mayor minsa peru
Norma tecnica de atencion integral de salud del adulto mayor minsa peruNorma tecnica de atencion integral de salud del adulto mayor minsa peru
Norma tecnica de atencion integral de salud del adulto mayor minsa peru
 
CARTERA DE PAQUETES AIS CLAS SUNAMPE
CARTERA DE PAQUETES AIS CLAS SUNAMPECARTERA DE PAQUETES AIS CLAS SUNAMPE
CARTERA DE PAQUETES AIS CLAS SUNAMPE
 
Enfermeria fua
Enfermeria   fuaEnfermeria   fua
Enfermeria fua
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
 
MAIS-BFC
MAIS-BFCMAIS-BFC
MAIS-BFC
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
 
FORMATO FUA.pdf
FORMATO FUA.pdfFORMATO FUA.pdf
FORMATO FUA.pdf
 

Similar a Atención Integral en Salud

Etapas de vida adolescente y joven enero 2018
Etapas de vida adolescente y joven  enero 2018Etapas de vida adolescente y joven  enero 2018
Etapas de vida adolescente y joven enero 2018Ofelia Tapia Laguna
 
Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...
Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...
Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...DanielAngelSalinasMa
 
Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...
Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...
Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...reynaldolara
 
NT VIH Madre-Niño 2008
NT VIH Madre-Niño 2008NT VIH Madre-Niño 2008
NT VIH Madre-Niño 2008Gino Patrón
 
Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...
Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...
Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...Evelyn57766
 
Lectura Unidad 4_NT manejo anemia _2017.pdf
Lectura Unidad 4_NT manejo anemia _2017.pdfLectura Unidad 4_NT manejo anemia _2017.pdf
Lectura Unidad 4_NT manejo anemia _2017.pdfRous Angeles
 
NORMA TÉCNICA - MANEJO TERAPÉUTICO Y PREVENTIVO DE LA ANEMIA EN NIÑOS, ADOL...
NORMA TÉCNICA - MANEJO  TERAPÉUTICO Y PREVENTIVO DE  LA ANEMIA EN NIÑOS, ADOL...NORMA TÉCNICA - MANEJO  TERAPÉUTICO Y PREVENTIVO DE  LA ANEMIA EN NIÑOS, ADOL...
NORMA TÉCNICA - MANEJO TERAPÉUTICO Y PREVENTIVO DE LA ANEMIA EN NIÑOS, ADOL...ALBARUTHHUAMANCRUZ
 
Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia gonzarcj7
 
guia practica clinica de prevencion de transision vertical de vih sifilis
guia practica clinica de prevencion de transision vertical de vih sifilisguia practica clinica de prevencion de transision vertical de vih sifilis
guia practica clinica de prevencion de transision vertical de vih sifilisAlbaro Flores
 
DÍA 1. 2_Normativa Paquete Priorizado 2023.pptx
DÍA 1. 2_Normativa Paquete Priorizado 2023.pptxDÍA 1. 2_Normativa Paquete Priorizado 2023.pptx
DÍA 1. 2_Normativa Paquete Priorizado 2023.pptxJOSEISAIASGONZALEZRU
 
anexo-2-cofesa-16-05-22_sas_-_cofesa_neuquen.pptx
anexo-2-cofesa-16-05-22_sas_-_cofesa_neuquen.pptxanexo-2-cofesa-16-05-22_sas_-_cofesa_neuquen.pptx
anexo-2-cofesa-16-05-22_sas_-_cofesa_neuquen.pptxRebecaAntonelaOsunaB
 
guía clínica adolescencia.pdf
guía clínica adolescencia.pdfguía clínica adolescencia.pdf
guía clínica adolescencia.pdfKARYNBALBOAZEPEDA
 
OT-CONTROL-DE-SALUD-INTEGRAL-FINAL (1).pdf
OT-CONTROL-DE-SALUD-INTEGRAL-FINAL (1).pdfOT-CONTROL-DE-SALUD-INTEGRAL-FINAL (1).pdf
OT-CONTROL-DE-SALUD-INTEGRAL-FINAL (1).pdfEstefanaCrdenas4
 

Similar a Atención Integral en Salud (20)

Etapas de vida adolescente y joven enero 2018
Etapas de vida adolescente y joven  enero 2018Etapas de vida adolescente y joven  enero 2018
Etapas de vida adolescente y joven enero 2018
 
NORMATIVA CRED RM N 537.pdf
NORMATIVA CRED RM N 537.pdfNORMATIVA CRED RM N 537.pdf
NORMATIVA CRED RM N 537.pdf
 
NORMATIVA CRED.pdf
NORMATIVA CRED.pdfNORMATIVA CRED.pdf
NORMATIVA CRED.pdf
 
ANEMIA.pdf
ANEMIA.pdfANEMIA.pdf
ANEMIA.pdf
 
Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...
Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...
Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...
 
Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...
Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...
Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...
 
Norma adolescente
Norma adolescenteNorma adolescente
Norma adolescente
 
N.t 034 adolescente
N.t 034 adolescenteN.t 034 adolescente
N.t 034 adolescente
 
NT VIH Madre-Niño 2008
NT VIH Madre-Niño 2008NT VIH Madre-Niño 2008
NT VIH Madre-Niño 2008
 
Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...
Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...
Norma_técnica___Manejo_terapéutico_y_preventivo_de_la_anemia_en_niños__adoles...
 
Lectura Unidad 4_NT manejo anemia _2017.pdf
Lectura Unidad 4_NT manejo anemia _2017.pdfLectura Unidad 4_NT manejo anemia _2017.pdf
Lectura Unidad 4_NT manejo anemia _2017.pdf
 
Norma técnica - de la anemia
Norma técnica - de la anemiaNorma técnica - de la anemia
Norma técnica - de la anemia
 
NORMA TÉCNICA - MANEJO TERAPÉUTICO Y PREVENTIVO DE LA ANEMIA EN NIÑOS, ADOL...
NORMA TÉCNICA - MANEJO  TERAPÉUTICO Y PREVENTIVO DE  LA ANEMIA EN NIÑOS, ADOL...NORMA TÉCNICA - MANEJO  TERAPÉUTICO Y PREVENTIVO DE  LA ANEMIA EN NIÑOS, ADOL...
NORMA TÉCNICA - MANEJO TERAPÉUTICO Y PREVENTIVO DE LA ANEMIA EN NIÑOS, ADOL...
 
Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia
 
guia practica clinica de prevencion de transision vertical de vih sifilis
guia practica clinica de prevencion de transision vertical de vih sifilisguia practica clinica de prevencion de transision vertical de vih sifilis
guia practica clinica de prevencion de transision vertical de vih sifilis
 
DÍA 1. 2_Normativa Paquete Priorizado 2023.pptx
DÍA 1. 2_Normativa Paquete Priorizado 2023.pptxDÍA 1. 2_Normativa Paquete Priorizado 2023.pptx
DÍA 1. 2_Normativa Paquete Priorizado 2023.pptx
 
anexo-2-cofesa-16-05-22_sas_-_cofesa_neuquen.pptx
anexo-2-cofesa-16-05-22_sas_-_cofesa_neuquen.pptxanexo-2-cofesa-16-05-22_sas_-_cofesa_neuquen.pptx
anexo-2-cofesa-16-05-22_sas_-_cofesa_neuquen.pptx
 
guía clínica adolescencia.pdf
guía clínica adolescencia.pdfguía clínica adolescencia.pdf
guía clínica adolescencia.pdf
 
OT-CONTROL-DE-SALUD-INTEGRAL-FINAL (1).pdf
OT-CONTROL-DE-SALUD-INTEGRAL-FINAL (1).pdfOT-CONTROL-DE-SALUD-INTEGRAL-FINAL (1).pdf
OT-CONTROL-DE-SALUD-INTEGRAL-FINAL (1).pdf
 
Cartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perúCartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perú
 

Más de Fresia Cárdenas García

Establecimiento Amigo de la Madre Niña y niño
Establecimiento Amigo de la Madre Niña y niñoEstablecimiento Amigo de la Madre Niña y niño
Establecimiento Amigo de la Madre Niña y niñoFresia Cárdenas García
 

Más de Fresia Cárdenas García (20)

Diris lima centro 2018
Diris lima centro 2018Diris lima centro 2018
Diris lima centro 2018
 
Normativas DCS - MINSA
Normativas DCS - MINSA Normativas DCS - MINSA
Normativas DCS - MINSA
 
Mobuts implementación
Mobuts implementación Mobuts implementación
Mobuts implementación
 
Dirección de calidad en Salud
Dirección de calidad en Salud Dirección de calidad en Salud
Dirección de calidad en Salud
 
Establecimiento Amigo de la Madre Niña y niño
Establecimiento Amigo de la Madre Niña y niñoEstablecimiento Amigo de la Madre Niña y niño
Establecimiento Amigo de la Madre Niña y niño
 
Auditoria en seguros
Auditoria en seguros Auditoria en seguros
Auditoria en seguros
 
Plan bienvenidos a la vida
Plan bienvenidos a la vidaPlan bienvenidos a la vida
Plan bienvenidos a la vida
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
 
Planificacion Autoevaluación Salud
Planificacion Autoevaluación  SaludPlanificacion Autoevaluación  Salud
Planificacion Autoevaluación Salud
 
Planificacion Autoevaluación
Planificacion AutoevaluaciónPlanificacion Autoevaluación
Planificacion Autoevaluación
 
Acreditacion EESS SMA
Acreditacion EESS SMAAcreditacion EESS SMA
Acreditacion EESS SMA
 
Auditoría Médica
Auditoría MédicaAuditoría Médica
Auditoría Médica
 
Auditoría médica v.02
Auditoría médica v.02Auditoría médica v.02
Auditoría médica v.02
 
Expo salud pol fcg
Expo salud pol fcgExpo salud pol fcg
Expo salud pol fcg
 
Deberes y Derechos de los Usuarios
Deberes y Derechos de los UsuariosDeberes y Derechos de los Usuarios
Deberes y Derechos de los Usuarios
 
Oficina de Atención al Usuario
Oficina de Atención al UsuarioOficina de Atención al Usuario
Oficina de Atención al Usuario
 
Guía Básica del Buen Trato
Guía Básica del Buen TratoGuía Básica del Buen Trato
Guía Básica del Buen Trato
 
Respuesta del sistema prehospitalario
Respuesta del sistema prehospitalarioRespuesta del sistema prehospitalario
Respuesta del sistema prehospitalario
 
Fenomeno el niño 1997 98
Fenomeno el niño 1997 98Fenomeno el niño 1997 98
Fenomeno el niño 1997 98
 
Obras fenomeno el niño 2002 2003
Obras fenomeno el niño 2002 2003Obras fenomeno el niño 2002 2003
Obras fenomeno el niño 2002 2003
 

Último

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Atención Integral en Salud

  • 1. Dra. Fresia Cárdenas García Dirección de Atención Integral en Salud Directora Ejecutiva San Vicente de Cañete, Diciembre 2014 Agosto 2014 DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD (DAIS)
  • 2. DGSP DAIS ETAPA DE VIDA ADULTO – A. MAYOR Staff Estadística ETAPA DE VIDA JOVEN ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE ETAPA DE VIDA NIÑO PLAN SALUD ESCOLAR (PSE) COMPONENTE DISCAPACIDAD Pool Secretarial  Recién Nacido  Lactante  Pre-escolar  Escolar
  • 3. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE SALUD ARTÍCULO 42º. DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD a. Formular y difundir las políticas y normas de atención integral a la salud de las personas, asistiendo en su implementación. b. Identificar las prioridades nacionales y proponer las estrategias sanitarias nacionales, así como su seguimiento y evaluación. c. Formular los instrumentos para la operatividad del componente de prestación del modelo de atención integral de salud.
  • 4. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE SALUD ARTÍCULO 42º. DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD d. Diseñar los criterios de programación de actividades contenidas en las normas, protocolos, guías y procedimientos, de alcance nacional, para la atención de la salud de las personas. e. Lograr los objetivos funcionales que se le asignen en el proceso de prevención y control de epidemias, emergencias y desastres, conjuntamente con la Dirección General de Epidemiología, la Oficina General de Defensa Nacional y otros Órganos y Organismos involucrados, en el ámbito de su competencia y según la normatividad vigente.
  • 5. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE SALUD ARTÍCULO 42º. DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD f. Desarrollar las investigaciones operativas que permitan el mejoramiento de las intervenciones sanitarias nacionales de su competencia. g. Participar en la evaluación de la aplicación de los fondos destinados al financiamiento de las estrategias sanitarias del Ministerio de Salud, en el ámbito de su competencia.
  • 6. •RECURSOS HUMANOS: •Responsable: Dr. José Luis Villanueva Villanueva. •Secretaria: Srta. Mercedes Gallegos Palian •Equipo Técnico:  Lic. Hortensia Ramírez Leandro (Nombrada)  Dra. Lourdes Palomino Gamarra (CAS)  Lic. Claudia Almeri V. (Nombrada – Destacada)  Ing. Christian Lobato (CAS)  Dr. Raymundo Pérez Urquiza (Comisionado)  Dra. Concepción López (Comisionada) ETAPA DE VIDA NIÑO
  • 7.  La disminución de la mortalidad neonatal en zona rural de 11 por 1,000 a 7 por 1,000 rnv.  La disminución de la prevalencia de desnutrición crónica en niños menores de 5 años del primer quintil de pobreza en un 10%.  La disminución de la proporción de niños de 6 a 36 meses con anemia del primer quintil de pobreza, a un 20%. ETAPA DE VIDA NIÑO METAS AL 2016
  • 8. Seguimiento y Monitoreo de la implementación de Normativas vigentes:  Norma Técnica de Salud N°074-2008 que establece el conjunto de intervenciones articuladas para la reducción de Muerte Neonatal en el Primer Nivel de Atención de Salud en la Familia y la Comunidad.  Norma Técnica de Salud N° 078-2009 que establece el Sub-Sistema de Vigilancia Epidemiológica Perinatal y Neonatal.  Norma Técnica de Salud N°106-2013 para la Atención Integral de la Salud Neonatal. ETAPA DE VIDA NIÑO
  • 9. Actividades Representativas: • Talleres de Enfermedades Prevalentes de la Infancia: IRAs – Neumonías. - Asistencias Técnicas. • Talleres del Programa “Ayudando a Respirar al BB”. ETAPA DE VIDA NIÑO
  • 10. INTERVENCIONES:  Plan Nacional de Reducción de la DCI y Prevención de la Anemia en niños menores de 3 años.  Propuesta del “Plan Nacional Estratégico de Reducción de Morbilidad y Mortalidad Neonatal 2014 – 2018”.  Plan “Bienvenidos a la Vida” Cuidados del Recién Nacido. OTRAS  NT de Salud para la “Prevención de la Transmisión Madre-Niño del VIH y la Sífilis”. RM N° 619-2014/MINSA. ETAPA DE VIDA NIÑO
  • 11. • Resolución Ministerial N° 609-2014/MINSA, que aprueba la Directiva Administrativa para la Certificación de los Establecimientos de Salud Amigos de la Madre, la Niña y el Niño. ETAPA DE VIDA NIÑO
  • 12. • Resolución Ministerial N° 706-2014/MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria N° 056-MINSA/DGSP-V.01, “Directiva Sanitaria que establece la Suplementación con Multimicronutrientes y Hierro para la Prevención de Anemia en Niñas y Niños menores de 36meses”. ETAPA DE VIDA NIÑO
  • 13. ETAPA DE VIDA NIÑO 1. Atención del RN prematuro. 2. Atención del RN con dificultad respiratoria neonatal. 3. Atención Recién Nacido con asfixia al nacimiento. 4. Taquipnea transitoria. 5. Síndrome de aspiración meconial (SAM). 6. Enfermedad Membrana Hialina. 7. Neumonía Congénita. 8. Sepsis Bacteriana del Recién nacido. 9. Ictericia. 10. Hipoglicemia neonatal. 11. Hipocalcemia Neonatal. 12. Toxoplasmosis. Guías de Práctica Clínica para la atención del Recién nacido: RM N°1041-2006 MINSA. 12 guías y 11 procedimientos.
  • 14. ETAPA DE VIDA NIÑO 1. Reanimación neonatal. 2. Manejo Hidroelectrolítico. 3. Termorregulación. 4. Fototerapia. 5. Oxigenoterapia en el neonato. 6. Colocación de Sonda Orogástrica. 7. Trasporte del Neonato. 8. Lavado de manos. 9. Cateterización venosa periférica neonatal. 10. Inst de O2 y presión positiva al final de la espiración. Guías de Práctica Clínica para la atención del Recién nacido: RM N°1041-2006 MINSA. Guías de Procedimientos.
  • 15. ETAPA DE VIDA NIÑO 1. Cefalohematoma. 2. Displasia de cadera. 3. Fractura de Clavícula. 4. Hipocalcemia Neonatal. 5. Hipomagnasemia Neonatal. 6. Hidrocefalia Congénita y adquirida. 7. Fisura labio palatina. 8. Convulsiones Neonatales. 9. Parálisis del plexo braquial. 10. Oftalmia neonatal. 11. Manejo del niño expuesto al VIH. 12. Sífilis Congénita. Guías de Práctica Clínica para la atención del Recién nacido: PENDIENTES
  • 16. ETAPA DE VIDA NIÑO • Guía de Práctica Clínica de Retinopatía de la Prematuridad: RM 539-2006/MINSA. • Reglamento de la Ley N°29885, ley que declara de interés nacional la creación del “Programa de Tamizaje Neonatal Universal”: DS 014-2013-SA. • Norma Técnica de Salud para el “Control de Crecimiento y Desarrollo de la Niña y el Niño menor de 5 años”. NTS N°087.MINSA/DGSP-V.01
  • 17. ETAPA DE VIDA NIÑO • “NTS para la Atención Integral de Salud Neonatal”: NTS N° 106. RM Nº 828-2013 MINSA.
  • 18. ETAPA DE VIDA NIÑO • Norma Técnica en Salud de Atención del Recién nacido pre termino con riesgo de retinopatía del prematuro”: NTS N°084 /DGSP. • Norma Técnica en Salud que establece el Subsistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Perinatal y Neonatal”: NTS N°078 RM 279-2009. • Norma Técnica en Salud que establece el conjunto de intervenciones articuladas para la reducción de la mortalidad neonatal en el primer nivel de atención de salud, en la familia y la comunidad: NTS N°074-MINSA/DGSP RM N° 862-2008.
  • 19. ETAPA DE VIDA DE ADOLESCENTE Y JOVEN
  • 20. Etapa de vida Adolescente y Joven 1. Dra. María del Carmen Calle 2. Obst. María Yumbato 3. Obst. Magaly Ascate 4. Psi.Maria del Pilar Luna 5. Isabel Pacheco Etapa de vida Niño: 1. Dr. José Villanueva 2. Lic. Hortensia Ramírez 3. Lic. Claudia Almeri 4. Dra. Lourdes Palomino 5. Ing. Cristian Lobato 6. Dr. Raymundo Pérez Componente de Discapacidad 1. Dr. Richard Ruiz 2. Dra. Blanca Luque 3. Lic. Margot Sánchez 4. Lic. Doris de la Cruz DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD Directora Ejecutiva Dra. Fresia Cárdenas García Secretaria: Lucia Barrios – Asistente: María Ponce (EVAyJ) Etapa de vida Adulto y A. Mayor 1. Dr. Juan del Canto y Dorador 2. Lic.. Virginia Solís Solís . 3. Dra. Silvina Ferrer ORGANIGRAMA FUNCIONAL Y DE PERSONAL Plan Salud Escolar (PSE) 1. Dra. .María del Carmen Calle 2. María del Rosario Mejía. 3. Nut. Julie Mariaca 4. Psic. Inimia Estadística: 1. Ing. David León 2. Lic. Renzo Sabas 3. Ing. Yamilka Rojas Secretaria: Mercedes Gallegos EVN