SlideShare una empresa de Scribd logo
Septiembre 27 de 2010 
“Managing for Results” El Modelo de evaluación de desempeño de las Entidades del Gobierno Federal los Estados Unidos de América: El caso del gobierno de George Bush (2001-2009) 
Jorge Hernan Cardenas S Alejandra Mengarelli
Principios de la administración pública 
La agenda administrativa del presidente (PMA) buscaba crear un Gobierno orientado a los resultados, en donde cada agencia y programa fuera manejado de forma profesional y eficiente de acuerdo a las expectativas del Congreso y de los ciudadanos de los Estados Unidos. Lo anterior bajo los principios de cumplimiento de metas y rendición de cuentas tras la identificación de niveles de cumplimiento y estándares de éxito. Los gerentes públicos, cada vez con mayor frecuencia, empezaron a hacerse una serie de preguntas: 
¿Están los programas funcionando y de manera eficiente? 
¿Le estamos pagando a la gente correcta y el monto correspondiente? 
¿Cuánto cuesta ejecutar una función en particular y como podemos optimizarla controlando costos? 
¿Tenemos un sistema de información y tecnología y bien administrado? ¿Cómo contribuye éste en el mejoramiento de nuestra entrega de servicios? 
¿Contamos con la gente necesaria, en cuanto a cantidad y calidad, para cumplir nuestras metas de hoy de mañana? 
Se establece una agenda de 5 iniciativas para la gerencia gubernamental (discutidas a continuación)
5 Iniciativas de Gerencia Pública 
1.Gestión estratégica del capital humano El objetivo de esta iniciativa consiste en ayudar al gobierno a maximizar el valor de su más preciado recurso: la fuerza de trabajo. Las agencias deben establecer mejores prácticas para administrar su personal hacia el cumplimiento de sus misiones institucionales. Algunas estrategias son: 
Contratación previa a la salida del viejo personal con el fin de garantizar transmisión de conocimiento. 
Criterios claros de evaluación de desempeño. 
Tras lo anterior, fomentar el pago por desempeño. 
Asegurarse que los funcionarios comprendan cómo su labor afecta la misión de la agencia (o entidad) 
Entrenamiento y actualización al personal. 
Flexibilidad jurídica (por ejemplo, para el pago por desempeño) 
2.Aprovisionamiento y compras competitivas Alinear actividades comerciales de las agencias con principios de eficiencia y efectividad por medio de: 
Inversión y/o adecuación infraestructura 
Prácticas del sector privado aplicadas al sector público.
5 Iniciativas de Gerencia Pública 
3. Mejorar la gestión financiera de las entidades Es necesario mejorar la construcción y presentación de los resultados de los informes financieros de las entidades. Lo anterior por medio de iniciativas como: 
Apoyo a las agencias (por medio de auditorías) para consolidar sus informes financieros a tiempo. 
Entrega de reportes financieros trimestrales en lugar de anuales 
Planes de acción en las agencias para reducir errores en los pagos (se estima que en 2008 en EEUU dichos errores costaban alrededor de 35 billones de dólares anuales) 4. Expansión del Gobierno Electrónico Es necesario profundizar el uso y la administración de las tecnologías de la información 
Utilización de internet para mejorar la prestación de servicios públicos (i.e trámites) 
Utilización de medios virtuales también para mejorar (y reducir costos) de los servicios prestados al interior de la administración pública (i.e gracias al sitio de internet e-Travel se espera un ahorro en cerca de 300 millones de dólares -entre 2008 y 2018- en servicios aéreos que utiliza el gobierno) 5. Integración entre presupuesto y desempeño Asignación presupuestal según resultados con el fin de maximizar utilización de recursos. 
Se habilitó el PART (Program Assestment Rating Tool) para orientar a las agencias gubernamentales en la tarea de medir su desempeño y el impacto de su gestión.
Medición desempeño de la administración pública 
Agencias 
PMA* 
*La agenda administrativa del presidente 
RT: Reporte técnico que construye cada entidad 
EBMS: Tabla de resultados (Score Card) de la Rama Ejecutiva 
PISC: Tabla de resultados (Score Card) de iniciativas de programas 
Informes resultados 
PMA apoya por medio de auditorías y orientación a la medición desempeño de su desempeño. 
Se crea un esquema de medición de desempeño de la administración pública alimentado desde las entidades. 
La sinergia viene garantizada por una alineación entre los objetivos misionales de cada agencia con el objetivo de la administración pública. 
RT 
RT 
RT 
RT 
EBMS 
PISC
REPORTE TÉCNICO Resume información básica de cada agencia en máximo 2 hojas. Se alimenta con la misión de la entidad, desempeño financiero, resultados, retos y objetivos estratégicos y algunas mediciones relevantes de desempeño. El reporte contiene también una serie de anexos para profundizar en la información consignada: 
Un reporte al ciudadano de máximo 25 páginas informando frente a mayores detalles en cuanto a gastos, fuentes de financiación, cumplimiento de metas y planes de acción a futuro por parte de la agencia. 
Un vínculo al informe anual de la entidad conteniendo mayores grados de profundidad en la información. 
Un vínculo al reporte financiero de la entidad. A continuación se pone como ejemplo el reporte del Departamento de Educación en 2008. 
Medición desempeño de la administración pública
Información misional 
Organización Personal y detalles presupuestales 
Resultados y retos a futuro 
Balance financiero
Se presentan resultados por estrategia 
Vínculos para consultor informes más detallados
TABLA DE RESULTADOS (SCORE CARD) DE LA RAMA EJECUTIVA Fuente: http://www.fsa.usda.gov 
Medición desempeño de la administración pública 
Este instrumento permite tener un panorama global de la administración pública frente a cumplimiento de metas (asociadas a las 5 iniciativas de la agenda de administración pública). A partir del mismo se generan diagnósticos de política orientados a mejorar el desempeño del Gobierno Federal. 
Los colores reflejan el estado de la reforma (verde: cumplido; amarillo: parcialmente cumplido; Rojo: Agencia con fallas serias). La flecha indica si hubo un cambio de estatus con respecto a la línea de base en Septiembre de 2003
TABLA DE RESULTADOS (SCORE CARD) DE INICIATIVAS DE PROGRAMAS Fuente: http://www.fsa.usda.gov 
Medición desempeño de la administración pública 
Esta segunda herramienta permite evaluar el grado de implementación de programas puntuales de la administración pública con el fin de medir el que se está haciendo para el cumplimiento de metas. 
Los colores reflejan el estado de la reforma (verde: cumplido; amarillo: parcialmente cumplido; Rojo: Agencia con fallas serias). 
La flecha indica si hubo un cambio de estatus con respecto a la línea de base en Septiembre de 2003
Algunos factores críticos de éxito y resultados generales 
FACTORES DE ÉXITO 
Reuniones trimestrales al interior de cada agencia para autoevaluar resultados. 
Designación de responsables en cada entidad (Performance Improvement Officer) frente al cumplimiento de metas y medición de desempeño. 
Auditorías de acompañamiento para medición de desempeño. 
Importancia desde el Congreso Federal (en 1993 se expidió el Acta de Desempeño y Resultados (GPRA). 
Activa veeduría ciudadana. RESULTADOS GENERALES DE LA POLÍTICA DE EVALUACION POR RESULTADOS 
57% de las medidas de los programas incrementaron los resultados de desempeño en 2008. La cifra en 2007 fue del 45%. 
En 2008 el 88% de los programas contaban con una medición de orientación por resultados, 2% más que en 2007. 
El 94% de los programas en 2008 tenían al menos una medición de eficiencia, cifra que supera el 90% reportado en 2007.
Executive Office of the President Office of Management and Budget . (2009). The FY 2008 Performance Report of the Federal Government January 2009. Washington D.C 
Aristigueta, M. (2002). Reinventing Government: Managing for Results. Public Administration Quarterly , 26 (1), 147-173. 
Referencias bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuestoporresultados
PresupuestoporresultadosPresupuestoporresultados
OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...
OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...
OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
03 asip ec. frugoni mayo 2014
03 asip ec. frugoni mayo 201403 asip ec. frugoni mayo 2014
Trabajo práctico de administración prespuestaria
Trabajo práctico de administración prespuestariaTrabajo práctico de administración prespuestaria
Trabajo práctico de administración prespuestaria
Rubén Dario Coluchi Alarcon
 
Presupuesto por Resultados
Presupuesto por ResultadosPresupuesto por Resultados
Ejecucion
Ejecucion Ejecucion
Ejecucion
MaraSjostrand
 
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Gestión y Presupuesto por Re...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Gestión y Presupuesto por Re...Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Gestión y Presupuesto por Re...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Gestión y Presupuesto por Re...
EUROsociAL II
 
Mod 1
Mod 1Mod 1
Mod 1
gabogadosv
 
con_osce_1
con_osce_1con_osce_1
con_osce_1
gabogadosv
 
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicasMedidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Universidad de Piura
 
Presupuesto analisis
Presupuesto analisisPresupuesto analisis
Presupuesto analisis
dnb20
 
Curso: Gestión del Presupuesto Público 2017
Curso: Gestión del Presupuesto Público 2017 Curso: Gestión del Presupuesto Público 2017
Curso: Gestión del Presupuesto Público 2017
RC Consulting
 
Presupuesto analisis
Presupuesto analisisPresupuesto analisis
Presupuesto analisis
dnb20
 
Introduccion a la gestion para resultados
Introduccion a la gestion para resultadosIntroduccion a la gestion para resultados
Introduccion a la gestion para resultados
Gustavo Benitez
 
Presupuesto por resultados copia
Presupuesto por resultados   copiaPresupuesto por resultados   copia
Presupuesto por resultados copia
Edwin Armando
 
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Gobernabilidad
 
Presupuesto por resultados
Presupuesto por resultadosPresupuesto por resultados
Presupuesto por resultados
Marlon Alvarado Hoffmeister
 
Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...
Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...
Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Enhancing Accountability in Public Finance through Performance in Bangladesh ...
Enhancing Accountability in Public Finance through Performance in Bangladesh ...Enhancing Accountability in Public Finance through Performance in Bangladesh ...
Enhancing Accountability in Public Finance through Performance in Bangladesh ...
icgfmconference
 

La actualidad más candente (19)

Presupuestoporresultados
PresupuestoporresultadosPresupuestoporresultados
Presupuestoporresultados
 
OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...
OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...
OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...
 
03 asip ec. frugoni mayo 2014
03 asip ec. frugoni mayo 201403 asip ec. frugoni mayo 2014
03 asip ec. frugoni mayo 2014
 
Trabajo práctico de administración prespuestaria
Trabajo práctico de administración prespuestariaTrabajo práctico de administración prespuestaria
Trabajo práctico de administración prespuestaria
 
Presupuesto por Resultados
Presupuesto por ResultadosPresupuesto por Resultados
Presupuesto por Resultados
 
Ejecucion
Ejecucion Ejecucion
Ejecucion
 
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Gestión y Presupuesto por Re...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Gestión y Presupuesto por Re...Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Gestión y Presupuesto por Re...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Gestión y Presupuesto por Re...
 
Mod 1
Mod 1Mod 1
Mod 1
 
con_osce_1
con_osce_1con_osce_1
con_osce_1
 
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicasMedidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
 
Presupuesto analisis
Presupuesto analisisPresupuesto analisis
Presupuesto analisis
 
Curso: Gestión del Presupuesto Público 2017
Curso: Gestión del Presupuesto Público 2017 Curso: Gestión del Presupuesto Público 2017
Curso: Gestión del Presupuesto Público 2017
 
Presupuesto analisis
Presupuesto analisisPresupuesto analisis
Presupuesto analisis
 
Introduccion a la gestion para resultados
Introduccion a la gestion para resultadosIntroduccion a la gestion para resultados
Introduccion a la gestion para resultados
 
Presupuesto por resultados copia
Presupuesto por resultados   copiaPresupuesto por resultados   copia
Presupuesto por resultados copia
 
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
 
Presupuesto por resultados
Presupuesto por resultadosPresupuesto por resultados
Presupuesto por resultados
 
Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...
Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...
Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...
 
Enhancing Accountability in Public Finance through Performance in Bangladesh ...
Enhancing Accountability in Public Finance through Performance in Bangladesh ...Enhancing Accountability in Public Finance through Performance in Bangladesh ...
Enhancing Accountability in Public Finance through Performance in Bangladesh ...
 

Similar a Managing for results

Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
técnicas presupuestarias.docx
técnicas presupuestarias.docxtécnicas presupuestarias.docx
técnicas presupuestarias.docx
SoaipsaAnayanciSnche
 
20150626100334.pdf
20150626100334.pdf20150626100334.pdf
20150626100334.pdf
felicidadtuya100
 
Armonización contable en México
Armonización contable en MéxicoArmonización contable en México
Programación y Presupuesto
Programación y PresupuestoProgramación y Presupuesto
SESION 6 - PRESUPUESTO POR RESULTADOS.pptx
SESION 6 - PRESUPUESTO POR RESULTADOS.pptxSESION 6 - PRESUPUESTO POR RESULTADOS.pptx
SESION 6 - PRESUPUESTO POR RESULTADOS.pptx
Edinsson García Mondragon
 
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Paraguay / Oscar...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Paraguay / Oscar...Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Paraguay / Oscar...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Paraguay / Oscar...
EUROsociAL II
 
Diapositivasexposicion
DiapositivasexposicionDiapositivasexposicion
Diapositivasexposicion
Adrian Aldazabal
 
Calidad del gasto público
Calidad del gasto públicoCalidad del gasto público
Calidad del gasto público
Edgar Vásquez Cruz
 
Cómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonora
Cómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonoraCómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonora
Cómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Capitulo 6.1 Gestión por resultados_2022.pptx
Capitulo 6.1 Gestión por resultados_2022.pptxCapitulo 6.1 Gestión por resultados_2022.pptx
Capitulo 6.1 Gestión por resultados_2022.pptx
MendozaJuan4
 
9.00 10.15am How To Initiate A Perf Framework (Pokar Khemani) Spanish
9.00 10.15am How To Initiate A Perf Framework (Pokar Khemani) Spanish9.00 10.15am How To Initiate A Perf Framework (Pokar Khemani) Spanish
9.00 10.15am How To Initiate A Perf Framework (Pokar Khemani) Spanish
icgfmconference
 
Sistema Devcontrol De GestióN Presupuestal
Sistema Devcontrol De GestióN PresupuestalSistema Devcontrol De GestióN Presupuestal
Sistema Devcontrol De GestióN Presupuestal
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
jaquelin20
 
Gerencia 4.5
Gerencia 4.5Gerencia 4.5
Gerencia 4.5
CECY50
 
Gerencia 4.5
Gerencia 4.5Gerencia 4.5
Gerencia 4.5
CECY50
 
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipalesAuditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 
Modelo integrado de Planeacion y Gestión
Modelo integrado de Planeacion y GestiónModelo integrado de Planeacion y Gestión
Modelo integrado de Planeacion y Gestión
ARNULFO HIGUITA
 
Indicadores desempeño para decisionespptx
Indicadores desempeño para decisionespptxIndicadores desempeño para decisionespptx
Indicadores desempeño para decisionespptx
Daniellopez504401
 
( R3) El Papel Del Presupuesto
( R3)  El  Papel Del  Presupuesto( R3)  El  Papel Del  Presupuesto
( R3) El Papel Del Presupuesto
guest0ca052
 

Similar a Managing for results (20)

Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
 
técnicas presupuestarias.docx
técnicas presupuestarias.docxtécnicas presupuestarias.docx
técnicas presupuestarias.docx
 
20150626100334.pdf
20150626100334.pdf20150626100334.pdf
20150626100334.pdf
 
Armonización contable en México
Armonización contable en MéxicoArmonización contable en México
Armonización contable en México
 
Programación y Presupuesto
Programación y PresupuestoProgramación y Presupuesto
Programación y Presupuesto
 
SESION 6 - PRESUPUESTO POR RESULTADOS.pptx
SESION 6 - PRESUPUESTO POR RESULTADOS.pptxSESION 6 - PRESUPUESTO POR RESULTADOS.pptx
SESION 6 - PRESUPUESTO POR RESULTADOS.pptx
 
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Paraguay / Oscar...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Paraguay / Oscar...Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Paraguay / Oscar...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Paraguay / Oscar...
 
Diapositivasexposicion
DiapositivasexposicionDiapositivasexposicion
Diapositivasexposicion
 
Calidad del gasto público
Calidad del gasto públicoCalidad del gasto público
Calidad del gasto público
 
Cómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonora
Cómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonoraCómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonora
Cómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonora
 
Capitulo 6.1 Gestión por resultados_2022.pptx
Capitulo 6.1 Gestión por resultados_2022.pptxCapitulo 6.1 Gestión por resultados_2022.pptx
Capitulo 6.1 Gestión por resultados_2022.pptx
 
9.00 10.15am How To Initiate A Perf Framework (Pokar Khemani) Spanish
9.00 10.15am How To Initiate A Perf Framework (Pokar Khemani) Spanish9.00 10.15am How To Initiate A Perf Framework (Pokar Khemani) Spanish
9.00 10.15am How To Initiate A Perf Framework (Pokar Khemani) Spanish
 
Sistema Devcontrol De GestióN Presupuestal
Sistema Devcontrol De GestióN PresupuestalSistema Devcontrol De GestióN Presupuestal
Sistema Devcontrol De GestióN Presupuestal
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Gerencia 4.5
Gerencia 4.5Gerencia 4.5
Gerencia 4.5
 
Gerencia 4.5
Gerencia 4.5Gerencia 4.5
Gerencia 4.5
 
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipalesAuditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
 
Modelo integrado de Planeacion y Gestión
Modelo integrado de Planeacion y GestiónModelo integrado de Planeacion y Gestión
Modelo integrado de Planeacion y Gestión
 
Indicadores desempeño para decisionespptx
Indicadores desempeño para decisionespptxIndicadores desempeño para decisionespptx
Indicadores desempeño para decisionespptx
 
( R3) El Papel Del Presupuesto
( R3)  El  Papel Del  Presupuesto( R3)  El  Papel Del  Presupuesto
( R3) El Papel Del Presupuesto
 

Más de Jorge Hernan Cárdenas Santamaria

Educación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESAEducación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Revista de ingenieria
Revista de ingenieriaRevista de ingenieria
Revista de ingenieria
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Informe final Unesco
Informe final UnescoInforme final Unesco
Informe final Unesco
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Educación superior
Educación superiorEducación superior
Distanciamiento social
Distanciamiento socialDistanciamiento social
Distanciamiento social
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Servicio al ciudadano: Un asunto estratégico
Servicio al ciudadano: Un asunto estratégicoServicio al ciudadano: Un asunto estratégico
Servicio al ciudadano: Un asunto estratégico
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
La empresa publica en Colombia
La empresa publica en ColombiaLa empresa publica en Colombia
La empresa publica en Colombia
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
La financiación de wikipedia
La financiación de wikipediaLa financiación de wikipedia
La financiación de wikipedia
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
APOYO AL DISEÑO DE LA POLÍTICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN...
APOYO AL DISEÑO DE LA POLÍTICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN...APOYO AL DISEÑO DE LA POLÍTICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN...
APOYO AL DISEÑO DE LA POLÍTICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN...
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
BENCHMARKING INTERNACIONAL SOBRE MICROFRANQUICIAS DE FORMATO DE NEGOCIO
BENCHMARKING INTERNACIONAL SOBRE MICROFRANQUICIAS DE FORMATO DE NEGOCIO BENCHMARKING INTERNACIONAL SOBRE MICROFRANQUICIAS DE FORMATO DE NEGOCIO
BENCHMARKING INTERNACIONAL SOBRE MICROFRANQUICIAS DE FORMATO DE NEGOCIO
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Algunos retos para la Policía Nacional de Colombia, una mirada con énfasis e...
Algunos retos para la Policía Nacional de  Colombia, una mirada con énfasis e...Algunos retos para la Policía Nacional de  Colombia, una mirada con énfasis e...
Algunos retos para la Policía Nacional de Colombia, una mirada con énfasis e...
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Acerca de la sostenibilidad del programa PYME MIDAS y sus aprendizajes para e...
Acerca de la sostenibilidad del programa PYME MIDAS y sus aprendizajes para e...Acerca de la sostenibilidad del programa PYME MIDAS y sus aprendizajes para e...
Acerca de la sostenibilidad del programa PYME MIDAS y sus aprendizajes para e...
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Algunos aspectos de la experiencia de Oportunidad Estratégica con la Policía ...
Algunos aspectos de la experiencia de Oportunidad Estratégica con la Policía ...Algunos aspectos de la experiencia de Oportunidad Estratégica con la Policía ...
Algunos aspectos de la experiencia de Oportunidad Estratégica con la Policía ...
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Beatriz Linares: La Incansable defensora de los derechos humanos de los gru...
Beatriz Linares: La Incansable defensora de los derechos humanos de los   gru...Beatriz Linares: La Incansable defensora de los derechos humanos de los   gru...
Beatriz Linares: La Incansable defensora de los derechos humanos de los gru...
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Notas para un debate sobre el Acuerdo Internacional del Café
Notas para un debate sobre el Acuerdo Internacional del CaféNotas para un debate sobre el Acuerdo Internacional del Café
Notas para un debate sobre el Acuerdo Internacional del Café
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
La Universidad Nacional de Colombia de cara al posacuerdo y una mirada sobre ...
La Universidad Nacional de Colombia de cara al posacuerdo y una mirada sobre ...La Universidad Nacional de Colombia de cara al posacuerdo y una mirada sobre ...
La Universidad Nacional de Colombia de cara al posacuerdo y una mirada sobre ...
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Universidades y el Posconflicto Colombiano
Universidades y el Posconflicto ColombianoUniversidades y el Posconflicto Colombiano
Universidades y el Posconflicto Colombiano
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Sistema universitario Estatal
Sistema universitario EstatalSistema universitario Estatal
Sistema universitario Estatal
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 

Más de Jorge Hernan Cárdenas Santamaria (20)

Educación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESAEducación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESA
 
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
 
Revista de ingenieria
Revista de ingenieriaRevista de ingenieria
Revista de ingenieria
 
Informe final Unesco
Informe final UnescoInforme final Unesco
Informe final Unesco
 
Educación superior
Educación superiorEducación superior
Educación superior
 
Distanciamiento social
Distanciamiento socialDistanciamiento social
Distanciamiento social
 
Servicio al ciudadano: Un asunto estratégico
Servicio al ciudadano: Un asunto estratégicoServicio al ciudadano: Un asunto estratégico
Servicio al ciudadano: Un asunto estratégico
 
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
 
La empresa publica en Colombia
La empresa publica en ColombiaLa empresa publica en Colombia
La empresa publica en Colombia
 
La financiación de wikipedia
La financiación de wikipediaLa financiación de wikipedia
La financiación de wikipedia
 
APOYO AL DISEÑO DE LA POLÍTICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN...
APOYO AL DISEÑO DE LA POLÍTICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN...APOYO AL DISEÑO DE LA POLÍTICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN...
APOYO AL DISEÑO DE LA POLÍTICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN...
 
BENCHMARKING INTERNACIONAL SOBRE MICROFRANQUICIAS DE FORMATO DE NEGOCIO
BENCHMARKING INTERNACIONAL SOBRE MICROFRANQUICIAS DE FORMATO DE NEGOCIO BENCHMARKING INTERNACIONAL SOBRE MICROFRANQUICIAS DE FORMATO DE NEGOCIO
BENCHMARKING INTERNACIONAL SOBRE MICROFRANQUICIAS DE FORMATO DE NEGOCIO
 
Algunos retos para la Policía Nacional de Colombia, una mirada con énfasis e...
Algunos retos para la Policía Nacional de  Colombia, una mirada con énfasis e...Algunos retos para la Policía Nacional de  Colombia, una mirada con énfasis e...
Algunos retos para la Policía Nacional de Colombia, una mirada con énfasis e...
 
Acerca de la sostenibilidad del programa PYME MIDAS y sus aprendizajes para e...
Acerca de la sostenibilidad del programa PYME MIDAS y sus aprendizajes para e...Acerca de la sostenibilidad del programa PYME MIDAS y sus aprendizajes para e...
Acerca de la sostenibilidad del programa PYME MIDAS y sus aprendizajes para e...
 
Algunos aspectos de la experiencia de Oportunidad Estratégica con la Policía ...
Algunos aspectos de la experiencia de Oportunidad Estratégica con la Policía ...Algunos aspectos de la experiencia de Oportunidad Estratégica con la Policía ...
Algunos aspectos de la experiencia de Oportunidad Estratégica con la Policía ...
 
Beatriz Linares: La Incansable defensora de los derechos humanos de los gru...
Beatriz Linares: La Incansable defensora de los derechos humanos de los   gru...Beatriz Linares: La Incansable defensora de los derechos humanos de los   gru...
Beatriz Linares: La Incansable defensora de los derechos humanos de los gru...
 
Notas para un debate sobre el Acuerdo Internacional del Café
Notas para un debate sobre el Acuerdo Internacional del CaféNotas para un debate sobre el Acuerdo Internacional del Café
Notas para un debate sobre el Acuerdo Internacional del Café
 
La Universidad Nacional de Colombia de cara al posacuerdo y una mirada sobre ...
La Universidad Nacional de Colombia de cara al posacuerdo y una mirada sobre ...La Universidad Nacional de Colombia de cara al posacuerdo y una mirada sobre ...
La Universidad Nacional de Colombia de cara al posacuerdo y una mirada sobre ...
 
Universidades y el Posconflicto Colombiano
Universidades y el Posconflicto ColombianoUniversidades y el Posconflicto Colombiano
Universidades y el Posconflicto Colombiano
 
Sistema universitario Estatal
Sistema universitario EstatalSistema universitario Estatal
Sistema universitario Estatal
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Managing for results

  • 1. Septiembre 27 de 2010 “Managing for Results” El Modelo de evaluación de desempeño de las Entidades del Gobierno Federal los Estados Unidos de América: El caso del gobierno de George Bush (2001-2009) Jorge Hernan Cardenas S Alejandra Mengarelli
  • 2. Principios de la administración pública La agenda administrativa del presidente (PMA) buscaba crear un Gobierno orientado a los resultados, en donde cada agencia y programa fuera manejado de forma profesional y eficiente de acuerdo a las expectativas del Congreso y de los ciudadanos de los Estados Unidos. Lo anterior bajo los principios de cumplimiento de metas y rendición de cuentas tras la identificación de niveles de cumplimiento y estándares de éxito. Los gerentes públicos, cada vez con mayor frecuencia, empezaron a hacerse una serie de preguntas: ¿Están los programas funcionando y de manera eficiente? ¿Le estamos pagando a la gente correcta y el monto correspondiente? ¿Cuánto cuesta ejecutar una función en particular y como podemos optimizarla controlando costos? ¿Tenemos un sistema de información y tecnología y bien administrado? ¿Cómo contribuye éste en el mejoramiento de nuestra entrega de servicios? ¿Contamos con la gente necesaria, en cuanto a cantidad y calidad, para cumplir nuestras metas de hoy de mañana? Se establece una agenda de 5 iniciativas para la gerencia gubernamental (discutidas a continuación)
  • 3. 5 Iniciativas de Gerencia Pública 1.Gestión estratégica del capital humano El objetivo de esta iniciativa consiste en ayudar al gobierno a maximizar el valor de su más preciado recurso: la fuerza de trabajo. Las agencias deben establecer mejores prácticas para administrar su personal hacia el cumplimiento de sus misiones institucionales. Algunas estrategias son: Contratación previa a la salida del viejo personal con el fin de garantizar transmisión de conocimiento. Criterios claros de evaluación de desempeño. Tras lo anterior, fomentar el pago por desempeño. Asegurarse que los funcionarios comprendan cómo su labor afecta la misión de la agencia (o entidad) Entrenamiento y actualización al personal. Flexibilidad jurídica (por ejemplo, para el pago por desempeño) 2.Aprovisionamiento y compras competitivas Alinear actividades comerciales de las agencias con principios de eficiencia y efectividad por medio de: Inversión y/o adecuación infraestructura Prácticas del sector privado aplicadas al sector público.
  • 4. 5 Iniciativas de Gerencia Pública 3. Mejorar la gestión financiera de las entidades Es necesario mejorar la construcción y presentación de los resultados de los informes financieros de las entidades. Lo anterior por medio de iniciativas como: Apoyo a las agencias (por medio de auditorías) para consolidar sus informes financieros a tiempo. Entrega de reportes financieros trimestrales en lugar de anuales Planes de acción en las agencias para reducir errores en los pagos (se estima que en 2008 en EEUU dichos errores costaban alrededor de 35 billones de dólares anuales) 4. Expansión del Gobierno Electrónico Es necesario profundizar el uso y la administración de las tecnologías de la información Utilización de internet para mejorar la prestación de servicios públicos (i.e trámites) Utilización de medios virtuales también para mejorar (y reducir costos) de los servicios prestados al interior de la administración pública (i.e gracias al sitio de internet e-Travel se espera un ahorro en cerca de 300 millones de dólares -entre 2008 y 2018- en servicios aéreos que utiliza el gobierno) 5. Integración entre presupuesto y desempeño Asignación presupuestal según resultados con el fin de maximizar utilización de recursos. Se habilitó el PART (Program Assestment Rating Tool) para orientar a las agencias gubernamentales en la tarea de medir su desempeño y el impacto de su gestión.
  • 5. Medición desempeño de la administración pública Agencias PMA* *La agenda administrativa del presidente RT: Reporte técnico que construye cada entidad EBMS: Tabla de resultados (Score Card) de la Rama Ejecutiva PISC: Tabla de resultados (Score Card) de iniciativas de programas Informes resultados PMA apoya por medio de auditorías y orientación a la medición desempeño de su desempeño. Se crea un esquema de medición de desempeño de la administración pública alimentado desde las entidades. La sinergia viene garantizada por una alineación entre los objetivos misionales de cada agencia con el objetivo de la administración pública. RT RT RT RT EBMS PISC
  • 6. REPORTE TÉCNICO Resume información básica de cada agencia en máximo 2 hojas. Se alimenta con la misión de la entidad, desempeño financiero, resultados, retos y objetivos estratégicos y algunas mediciones relevantes de desempeño. El reporte contiene también una serie de anexos para profundizar en la información consignada: Un reporte al ciudadano de máximo 25 páginas informando frente a mayores detalles en cuanto a gastos, fuentes de financiación, cumplimiento de metas y planes de acción a futuro por parte de la agencia. Un vínculo al informe anual de la entidad conteniendo mayores grados de profundidad en la información. Un vínculo al reporte financiero de la entidad. A continuación se pone como ejemplo el reporte del Departamento de Educación en 2008. Medición desempeño de la administración pública
  • 7. Información misional Organización Personal y detalles presupuestales Resultados y retos a futuro Balance financiero
  • 8. Se presentan resultados por estrategia Vínculos para consultor informes más detallados
  • 9. TABLA DE RESULTADOS (SCORE CARD) DE LA RAMA EJECUTIVA Fuente: http://www.fsa.usda.gov Medición desempeño de la administración pública Este instrumento permite tener un panorama global de la administración pública frente a cumplimiento de metas (asociadas a las 5 iniciativas de la agenda de administración pública). A partir del mismo se generan diagnósticos de política orientados a mejorar el desempeño del Gobierno Federal. Los colores reflejan el estado de la reforma (verde: cumplido; amarillo: parcialmente cumplido; Rojo: Agencia con fallas serias). La flecha indica si hubo un cambio de estatus con respecto a la línea de base en Septiembre de 2003
  • 10. TABLA DE RESULTADOS (SCORE CARD) DE INICIATIVAS DE PROGRAMAS Fuente: http://www.fsa.usda.gov Medición desempeño de la administración pública Esta segunda herramienta permite evaluar el grado de implementación de programas puntuales de la administración pública con el fin de medir el que se está haciendo para el cumplimiento de metas. Los colores reflejan el estado de la reforma (verde: cumplido; amarillo: parcialmente cumplido; Rojo: Agencia con fallas serias). La flecha indica si hubo un cambio de estatus con respecto a la línea de base en Septiembre de 2003
  • 11. Algunos factores críticos de éxito y resultados generales FACTORES DE ÉXITO Reuniones trimestrales al interior de cada agencia para autoevaluar resultados. Designación de responsables en cada entidad (Performance Improvement Officer) frente al cumplimiento de metas y medición de desempeño. Auditorías de acompañamiento para medición de desempeño. Importancia desde el Congreso Federal (en 1993 se expidió el Acta de Desempeño y Resultados (GPRA). Activa veeduría ciudadana. RESULTADOS GENERALES DE LA POLÍTICA DE EVALUACION POR RESULTADOS 57% de las medidas de los programas incrementaron los resultados de desempeño en 2008. La cifra en 2007 fue del 45%. En 2008 el 88% de los programas contaban con una medición de orientación por resultados, 2% más que en 2007. El 94% de los programas en 2008 tenían al menos una medición de eficiencia, cifra que supera el 90% reportado en 2007.
  • 12. Executive Office of the President Office of Management and Budget . (2009). The FY 2008 Performance Report of the Federal Government January 2009. Washington D.C Aristigueta, M. (2002). Reinventing Government: Managing for Results. Public Administration Quarterly , 26 (1), 147-173. Referencias bibliográficas