SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE CONFLICTOS
Definición del conflicto
Es el choque entre dos o más posturas
diferentes dentro de una persona o
entre varias personas o entre grupos,
estados y otras comunidades.
Razones para el comienzo
de un conflicto
 Pobres estilos de comunicación
 Búsqueda del poder
 Insatisfacción con los estilos de
supervisión
 Pobre liderato
 Carencia de apertura
 Cambio de liderato
Indicadores de conflicto
 Lenguaje corporal
 Desacuerdo
 Conflicto con el sistema de valores
 Deseo de poder
 Falta de respeto
 Falta de metas específicas
Causas de conflictos
 Conflicto con uno mismo
 Necesidad o deseo no satisfecho
 Percepciones
 Poca información
 Expectativas muy bajas o altas
 Diferencias en estilos de personalidad,
raza y género
El conflicto puede ser
destructivo cuando …
 Controla toda la atención
 Destruye el auto concepto
 Divide personas y reduce la cooperación
 Aumenta las diferencias
 Conduce a un comportamiento destructivo
El conflicto puede ser
constructivo cuando …
 Involucra personas para resolver problemas
 Causa una comunicación auténtica
 Ayuda a liberar emociones, ansiedad y
tensiones
 Desarrolla cooperación y deseo de aprender de
otros
 Ayuda a desarrollar entendimiento y destrezas
Tipos de conflictos
Conflictos de roles
Por ejemplo: Las expectativas de los
ciudadanos con respecto al político elegido.
Conflictos entre grupos
Por ejemplo: En el fútbol puede disputarse con
un comportamiento moderado gracias a las
reglas y al árbitro, y los seguidores actúan sin
reglas, lo que lleva al estallido de conflictos
masivos.
Tipos de conflictos
Conflictos sociales
Por ejemplo: Que exista un monopolio estatal
de las fuerzas del orden (policía, militares), las
estrategias en este tipo de conflictos depende
de las
imágenes socio-filosóficas de la sociedad.
Conflictos internacionales
Por ejemplo: La autoafirmación (El muro entre
los EEUU y México)
Técnicas para evadir o
resolver los conflictos
 Reconocer el conflicto
 Establecer metas
 Establecer comunicación
frecuente
 Comunicar las
preocupaciones
 No impedir que hayan
desacuerdos
 Mantener el ego fuera de
los estilos de manejo
 Mantenerse creativo
 Discutir las diferencias
abiertamente
 Fomentar continuamente
el uso de las políticas del
departamento
 Proveer información
cuando se necesite
Estrategias de supervisión
para minimizar conflictos
 Revisar constantemente la descripción del
trabajo
 Periódicamente reunirse con sus
supervisados
 Realizar informes que incluyan: logros,
necesidades, planes, entre otros asuntos
Estrategias de supervisión
para minimizar conflictos
 Realizar diferentes adiestramientos que
atiendan las necesidades del personal
 Desarrollo, implementación y seguimiento
de políticas y procedimientos
 Realizar reuniones periódicas para
comunicar iniciativas
 Considerar un buzón de sugerencias
Manejo de Conflictos
El conflicto ocurre cuando individuos o
grupos no obtienen lo que necesitan
o quieren, buscando su interés propio
Maneras en que las personas
manejan el conflicto
 Evadiendo
 Acomodando
 Compitiendo
 Comprometiéndose
 Colaborando
Manejo de conflictos
con uno
 Identificar el conflicto
 Discutir el conflicto con una persona de
confianza o escribir la situación
 Identificar que se puede hacer con
relación al conflicto (tener un periodo
de enfriamiento)
 Tomar acción
Manejo de conflictos
con otros
 Reflexionar lo siguiente “A menudo no nos
gusta de otros lo que nos desagrada de
nosotros”
 Contrólese usted
 Discuta en un lugar privado si es posible
 Escuche y no interrumpa a menos que
quiera que se le clarifique
 Verifique lo que escucho y entendió
Manejo de conflictos
con otros
 Mencione en lo que está de acuerdo y en lo
que está en desacuerdo
 Trabaje con el conflicto, no se focalice en la
persona
 Identifique una posible acción
 Si continúa la situación, comuníquelo al
supervisor o a una persona que sirva de
mediador/a
Fallas en el manejo
de los conflictos
 Revelarse
 Hacer de los conflictos algo profesional
 Utilizar mecanismos de defensa
 Tener una actitud de rigidez hacia la situación
que se debe resolver
 Demostrar poca capacidad de negociación
 Dejar que se desboque la emotividad hasta
perder la objetividad
Estrategias para favorecer el
manejo de conflictos
 Saber escuchar
 Enfrentar el conflicto
 Fomentar una actitud mental y emotiva de
ganar-ganar
 Tener disposición a la tolerancia con la
asertividad
 Buscar desahogo al expresar los propios
sentimientos evitando los extremos
(reprimir y explotar)
Técnicas para el manejo
de conflictos
 Analizar, diagnosticar los problemas,
reconocer las actitudes que generan el
conflicto y buscar alternativas de acción
 Desarrollar la habilidad de negociación
 Llevar los asuntos a votación cuando no se
puede llegar a la unanimidad
 Recurrir a la negociación y al arbitraje
 Practicar técnicas de relajación para
serenarse y mantener el control de las
emociones
Características del buen
negociador
 Tener una actitud ganador/ganador
 Ser flexible en el enfoque
 Ser duro en el fondo y suave en la forma
 Buscar y analizar a fondo las propuestas
 Ser paciente y tolerante
 No tomarse a pecho los ataques personales
 Identificar los intereses de los demás
 Ser un buen oyente
Errores fatales en el manejo
de conflictos
 Tener una preparación inadecuada
 Olvidarse del principio GANAR-GANAR
 Utilizar un comportamiento de
intimidación
 Ser impaciente
 Actuar con sangre fría
 Hablar demasiado y escuchar demasiado
poco
 No tener en cuenta el conflicto
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ialegria
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacional Conflicto organizacional
Conflicto organizacional
ANDRES HUEJE
 
La gestión del cambio en los proyectos
La gestión del cambio en los proyectosLa gestión del cambio en los proyectos
La gestión del cambio en los proyectos
Ramon Costa i Pujol
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power PointTaniaTTR
 
Exposición Evolución del Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento
Exposición Evolución del Liderazgo en la Sociedad del ConocimientoExposición Evolución del Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento
Exposición Evolución del Liderazgo en la Sociedad del Conocimientoteoriavanzadaunal
 
planificacion de la negociacion
 planificacion de la negociacion planificacion de la negociacion
planificacion de la negociacion
pasantiasbaralt
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Antonio Díaz
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
Diego Correa
 
Habilidades Blandas.pptx
Habilidades Blandas.pptxHabilidades Blandas.pptx
Habilidades Blandas.pptx
ssperaza
 
Presentación en ppt "Conflicto" dad en la Capacitación en la CGT, "Conflicto ...
Presentación en ppt "Conflicto" dad en la Capacitación en la CGT, "Conflicto ...Presentación en ppt "Conflicto" dad en la Capacitación en la CGT, "Conflicto ...
Presentación en ppt "Conflicto" dad en la Capacitación en la CGT, "Conflicto ...
jorge luis dipasquale
 
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesalexander_hv
 
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderPresentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
seremprendedor
 
Barreras en la comunicacion gerencial ii
Barreras en la comunicacion gerencial iiBarreras en la comunicacion gerencial ii
Barreras en la comunicacion gerencial ii
mjalvarezr
 
Administracion global
Administracion globalAdministracion global
Administracion globalda7niel
 
Liderazgo y resolucion de conflictos
Liderazgo y resolucion de conflictosLiderazgo y resolucion de conflictos
Liderazgo y resolucion de conflictos
Vital Prosperidad
 
Características de un lider
Características de un liderCaracterísticas de un lider
Características de un lider
Rosita Mejia
 
Manejo De Conflictos Y Liderazgo
Manejo De Conflictos Y LiderazgoManejo De Conflictos Y Liderazgo
Manejo De Conflictos Y Liderazgoveronicaguz22
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacional Conflicto organizacional
Conflicto organizacional
 
La gestión del cambio en los proyectos
La gestión del cambio en los proyectosLa gestión del cambio en los proyectos
La gestión del cambio en los proyectos
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
Exposición Evolución del Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento
Exposición Evolución del Liderazgo en la Sociedad del ConocimientoExposición Evolución del Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento
Exposición Evolución del Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento
 
planificacion de la negociacion
 planificacion de la negociacion planificacion de la negociacion
planificacion de la negociacion
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
 
Habilidades Blandas.pptx
Habilidades Blandas.pptxHabilidades Blandas.pptx
Habilidades Blandas.pptx
 
Taller de liderazgo
Taller de liderazgoTaller de liderazgo
Taller de liderazgo
 
Liderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teoríasLiderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teorías
 
Presentación en ppt "Conflicto" dad en la Capacitación en la CGT, "Conflicto ...
Presentación en ppt "Conflicto" dad en la Capacitación en la CGT, "Conflicto ...Presentación en ppt "Conflicto" dad en la Capacitación en la CGT, "Conflicto ...
Presentación en ppt "Conflicto" dad en la Capacitación en la CGT, "Conflicto ...
 
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizaciones
 
Manejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociaciónManejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociación
 
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderPresentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
 
Barreras en la comunicacion gerencial ii
Barreras en la comunicacion gerencial iiBarreras en la comunicacion gerencial ii
Barreras en la comunicacion gerencial ii
 
Administracion global
Administracion globalAdministracion global
Administracion global
 
Liderazgo y resolucion de conflictos
Liderazgo y resolucion de conflictosLiderazgo y resolucion de conflictos
Liderazgo y resolucion de conflictos
 
Características de un lider
Características de un liderCaracterísticas de un lider
Características de un lider
 
Manejo De Conflictos Y Liderazgo
Manejo De Conflictos Y LiderazgoManejo De Conflictos Y Liderazgo
Manejo De Conflictos Y Liderazgo
 

Similar a Manejo de conflictos

Manejodeconflictos
ManejodeconflictosManejodeconflictos
Manejodeconflictos
Danilo Baltazar Chacon
 
Manejo de Conflictos
Manejo de ConflictosManejo de Conflictos
Manejo de Conflictos
Juan Carlos Fernandez
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
Juan Carlos Fernández
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictosDikley Polo
 
Natura Epa 09 Manejo de Conflictos Ambientales Soc Maria Elena Foronda
Natura Epa 09  Manejo de Conflictos Ambientales  Soc  Maria Elena ForondaNatura Epa 09  Manejo de Conflictos Ambientales  Soc  Maria Elena Foronda
Natura Epa 09 Manejo de Conflictos Ambientales Soc Maria Elena Foronda
Instituto Natura
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
SirManfred
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
fcanalizo
 
meet 2411.pptx
meet 2411.pptxmeet 2411.pptx
meet 2411.pptx
Wiliams Coaquira Condori
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictosaddhallx
 
Resolucion de Conflictos MC4 Ccesa007.pdf
Resolucion de Conflictos  MC4  Ccesa007.pdfResolucion de Conflictos  MC4  Ccesa007.pdf
Resolucion de Conflictos MC4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MANEJO-CONFLICTOS negocios industriales
MANEJO-CONFLICTOS  negocios  industrialesMANEJO-CONFLICTOS  negocios  industriales
MANEJO-CONFLICTOS negocios industriales
GibranDiaz7
 
Manejo y Resolución de Conflictos.pptx
Manejo y Resolución de Conflictos.pptxManejo y Resolución de Conflictos.pptx
Manejo y Resolución de Conflictos.pptx
GuiselleSnchez1
 
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJOORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
Claudia Karina Padilla Marmolejo
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
Brenda31504
 
CONFLICTOS.pptx
CONFLICTOS.pptxCONFLICTOS.pptx
CONFLICTOS.pptx
marimori
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG VirtualEl Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
ClaudiaHernandez361
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Valeria Valdez Godina
 
Negociacion Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Negociacion Inteligencia Emocional y Coaching OntológicoNegociacion Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Negociacion Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
coachingred
 

Similar a Manejo de conflictos (20)

Manejodeconflictos
ManejodeconflictosManejodeconflictos
Manejodeconflictos
 
Manejo de Conflictos
Manejo de ConflictosManejo de Conflictos
Manejo de Conflictos
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Natura Epa 09 Manejo de Conflictos Ambientales Soc Maria Elena Foronda
Natura Epa 09  Manejo de Conflictos Ambientales  Soc  Maria Elena ForondaNatura Epa 09  Manejo de Conflictos Ambientales  Soc  Maria Elena Foronda
Natura Epa 09 Manejo de Conflictos Ambientales Soc Maria Elena Foronda
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
meet 2411.pptx
meet 2411.pptxmeet 2411.pptx
meet 2411.pptx
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Resolucion de Conflictos MC4 Ccesa007.pdf
Resolucion de Conflictos  MC4  Ccesa007.pdfResolucion de Conflictos  MC4  Ccesa007.pdf
Resolucion de Conflictos MC4 Ccesa007.pdf
 
MANEJO-CONFLICTOS negocios industriales
MANEJO-CONFLICTOS  negocios  industrialesMANEJO-CONFLICTOS  negocios  industriales
MANEJO-CONFLICTOS negocios industriales
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Manejo y Resolución de Conflictos.pptx
Manejo y Resolución de Conflictos.pptxManejo y Resolución de Conflictos.pptx
Manejo y Resolución de Conflictos.pptx
 
CKPM
CKPMCKPM
CKPM
 
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJOORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
CONFLICTOS.pptx
CONFLICTOS.pptxCONFLICTOS.pptx
CONFLICTOS.pptx
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG VirtualEl Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Negociacion Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Negociacion Inteligencia Emocional y Coaching OntológicoNegociacion Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Negociacion Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
 

Más de ANEP - DETP

Segmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en GastronomíasSegmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en Gastronomías
ANEP - DETP
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
ANEP - DETP
 
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETPMarketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
ANEP - DETP
 
Sueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.pptSueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.ppt
ANEP - DETP
 
Notas de Ajuste
Notas de AjusteNotas de Ajuste
Notas de Ajuste
ANEP - DETP
 
Mes de la mujer
Mes de la mujerMes de la mujer
Mes de la mujer
ANEP - DETP
 
La_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomiaLa_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomia
ANEP - DETP
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
ANEP - DETP
 
APO
APOAPO
Definición de Marketing
Definición de MarketingDefinición de Marketing
Definición de Marketing
ANEP - DETP
 
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNOANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANEP - DETP
 
PYMES
PYMES PYMES
PYMES
ANEP - DETP
 
Gestión de las Comunicaciones
Gestión de las ComunicacionesGestión de las Comunicaciones
Gestión de las Comunicaciones
ANEP - DETP
 
GESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONESGESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONES
ANEP - DETP
 
Gestion de Costos
Gestion de Costos Gestion de Costos
Gestion de Costos
ANEP - DETP
 
JUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempoJUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempo
ANEP - DETP
 
Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
ANEP - DETP
 
Gestion de Alcance
Gestion de AlcanceGestion de Alcance
Gestion de Alcance
ANEP - DETP
 
GESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDADGESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDAD
ANEP - DETP
 
Presentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptxPresentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptx
ANEP - DETP
 

Más de ANEP - DETP (20)

Segmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en GastronomíasSegmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en Gastronomías
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETPMarketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
 
Sueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.pptSueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.ppt
 
Notas de Ajuste
Notas de AjusteNotas de Ajuste
Notas de Ajuste
 
Mes de la mujer
Mes de la mujerMes de la mujer
Mes de la mujer
 
La_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomiaLa_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomia
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
 
APO
APOAPO
APO
 
Definición de Marketing
Definición de MarketingDefinición de Marketing
Definición de Marketing
 
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNOANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
 
PYMES
PYMES PYMES
PYMES
 
Gestión de las Comunicaciones
Gestión de las ComunicacionesGestión de las Comunicaciones
Gestión de las Comunicaciones
 
GESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONESGESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONES
 
Gestion de Costos
Gestion de Costos Gestion de Costos
Gestion de Costos
 
JUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempoJUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempo
 
Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
 
Gestion de Alcance
Gestion de AlcanceGestion de Alcance
Gestion de Alcance
 
GESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDADGESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDAD
 
Presentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptxPresentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Manejo de conflictos

  • 2. Definición del conflicto Es el choque entre dos o más posturas diferentes dentro de una persona o entre varias personas o entre grupos, estados y otras comunidades.
  • 3. Razones para el comienzo de un conflicto  Pobres estilos de comunicación  Búsqueda del poder  Insatisfacción con los estilos de supervisión  Pobre liderato  Carencia de apertura  Cambio de liderato
  • 4. Indicadores de conflicto  Lenguaje corporal  Desacuerdo  Conflicto con el sistema de valores  Deseo de poder  Falta de respeto  Falta de metas específicas
  • 5. Causas de conflictos  Conflicto con uno mismo  Necesidad o deseo no satisfecho  Percepciones  Poca información  Expectativas muy bajas o altas  Diferencias en estilos de personalidad, raza y género
  • 6. El conflicto puede ser destructivo cuando …  Controla toda la atención  Destruye el auto concepto  Divide personas y reduce la cooperación  Aumenta las diferencias  Conduce a un comportamiento destructivo
  • 7. El conflicto puede ser constructivo cuando …  Involucra personas para resolver problemas  Causa una comunicación auténtica  Ayuda a liberar emociones, ansiedad y tensiones  Desarrolla cooperación y deseo de aprender de otros  Ayuda a desarrollar entendimiento y destrezas
  • 8. Tipos de conflictos Conflictos de roles Por ejemplo: Las expectativas de los ciudadanos con respecto al político elegido. Conflictos entre grupos Por ejemplo: En el fútbol puede disputarse con un comportamiento moderado gracias a las reglas y al árbitro, y los seguidores actúan sin reglas, lo que lleva al estallido de conflictos masivos.
  • 9. Tipos de conflictos Conflictos sociales Por ejemplo: Que exista un monopolio estatal de las fuerzas del orden (policía, militares), las estrategias en este tipo de conflictos depende de las imágenes socio-filosóficas de la sociedad. Conflictos internacionales Por ejemplo: La autoafirmación (El muro entre los EEUU y México)
  • 10. Técnicas para evadir o resolver los conflictos  Reconocer el conflicto  Establecer metas  Establecer comunicación frecuente  Comunicar las preocupaciones  No impedir que hayan desacuerdos  Mantener el ego fuera de los estilos de manejo  Mantenerse creativo  Discutir las diferencias abiertamente  Fomentar continuamente el uso de las políticas del departamento  Proveer información cuando se necesite
  • 11. Estrategias de supervisión para minimizar conflictos  Revisar constantemente la descripción del trabajo  Periódicamente reunirse con sus supervisados  Realizar informes que incluyan: logros, necesidades, planes, entre otros asuntos
  • 12. Estrategias de supervisión para minimizar conflictos  Realizar diferentes adiestramientos que atiendan las necesidades del personal  Desarrollo, implementación y seguimiento de políticas y procedimientos  Realizar reuniones periódicas para comunicar iniciativas  Considerar un buzón de sugerencias
  • 13. Manejo de Conflictos El conflicto ocurre cuando individuos o grupos no obtienen lo que necesitan o quieren, buscando su interés propio
  • 14. Maneras en que las personas manejan el conflicto  Evadiendo  Acomodando  Compitiendo  Comprometiéndose  Colaborando
  • 15. Manejo de conflictos con uno  Identificar el conflicto  Discutir el conflicto con una persona de confianza o escribir la situación  Identificar que se puede hacer con relación al conflicto (tener un periodo de enfriamiento)  Tomar acción
  • 16. Manejo de conflictos con otros  Reflexionar lo siguiente “A menudo no nos gusta de otros lo que nos desagrada de nosotros”  Contrólese usted  Discuta en un lugar privado si es posible  Escuche y no interrumpa a menos que quiera que se le clarifique  Verifique lo que escucho y entendió
  • 17. Manejo de conflictos con otros  Mencione en lo que está de acuerdo y en lo que está en desacuerdo  Trabaje con el conflicto, no se focalice en la persona  Identifique una posible acción  Si continúa la situación, comuníquelo al supervisor o a una persona que sirva de mediador/a
  • 18. Fallas en el manejo de los conflictos  Revelarse  Hacer de los conflictos algo profesional  Utilizar mecanismos de defensa  Tener una actitud de rigidez hacia la situación que se debe resolver  Demostrar poca capacidad de negociación  Dejar que se desboque la emotividad hasta perder la objetividad
  • 19. Estrategias para favorecer el manejo de conflictos  Saber escuchar  Enfrentar el conflicto  Fomentar una actitud mental y emotiva de ganar-ganar  Tener disposición a la tolerancia con la asertividad  Buscar desahogo al expresar los propios sentimientos evitando los extremos (reprimir y explotar)
  • 20. Técnicas para el manejo de conflictos  Analizar, diagnosticar los problemas, reconocer las actitudes que generan el conflicto y buscar alternativas de acción  Desarrollar la habilidad de negociación  Llevar los asuntos a votación cuando no se puede llegar a la unanimidad  Recurrir a la negociación y al arbitraje  Practicar técnicas de relajación para serenarse y mantener el control de las emociones
  • 21. Características del buen negociador  Tener una actitud ganador/ganador  Ser flexible en el enfoque  Ser duro en el fondo y suave en la forma  Buscar y analizar a fondo las propuestas  Ser paciente y tolerante  No tomarse a pecho los ataques personales  Identificar los intereses de los demás  Ser un buen oyente
  • 22. Errores fatales en el manejo de conflictos  Tener una preparación inadecuada  Olvidarse del principio GANAR-GANAR  Utilizar un comportamiento de intimidación  Ser impaciente  Actuar con sangre fría  Hablar demasiado y escuchar demasiado poco  No tener en cuenta el conflicto