SlideShare una empresa de Scribd logo
Manipulación de cargas
(Parte I)

www.general-risk.com
Índice

1. Fundamentos de fisiología
2. Riesgos y medidas preventivas en la
manipulación de cargas

www.general-risk.com
Fundamentos de fisiología

Funciones de la columna vertebral
La columna constituye el pilar
central del tronco y ejerce una
función fundamentalmente de
sustentación, además de
proteger la médula espinal y
permitir la movilidad corporal.

www.general-risk.com
Estructura de la columna vertebral

4. Lordosis cervical.

Siete vértebras cervicales.

3. Cifosis dorsal.

Doce vértebras dorsales.

2. Lordosis lumbar.

Cinco vértebras lumbares.

1. Curvatura sacra y coxígea.

Cinco vértebras sacras y de tres a cinco
vértebras coxígeas.

www.general-risk.com
Constitución de la columna vertebral

La columna vertebral está formada por el apilamiento regular de una serie
de 32 a 34 elementos óseos con forma de disco llamados vértebras.
Entre las vértebras, podemos distinguir:

1. Médula espinal
3

2

2. Vértebra.
3. Disco intervertebral.

1

www.general-risk.com
Funciones del disco vertebral

 Permitir la articulación de todas las
vértebras entre sí.
 Distribuir la presión ejercida sobre la
columna vertebral debido al peso del
cuerpo y los esfuerzos exteriores.

www.general-risk.com
Comportamiento del disco

1. Estado normal.
2. Esfuerzo de tracción.
3. Esfuerzo de compresión.
4. Movimiento de flexión lateral.

5. Movimiento de extensión.
6. Movimiento de flexión.
7. Movimiento de rotación.

www.general-risk.com
Causas de dolor
o lesiones en la espalda

El manejo de cargas puede causar el deterioro de los discos intervertebrales o el
pinzamiento de los nervios entre vértebras debido principalmente a:
 La manipulación de cargas muy pesadas que hacen aumentar la presión sobre
los discos intervertebrales.
 Los esfuerzos violentos o desequilibrados (movimientos bruscos o resbalones)
que no pueden ser absorbidos o contrarrestados por la columna vertebral.
 Los movimientos de torsión al levantar o transportar una carga que aceleran el
proceso de desgaste de los discos .
 El levantamiento de cargas doblando la espalda que aumenta la separación
entre las vértebras pudiendo producir un pinzamiento del nervio.

www.general-risk.com
Carga soportada

La carga soportada por la quinta vértebra lumbar y el sacro, y el
correspondiente disco, puede ser de hasta 5 veces superior en una postura
incorrecta que en una postura correcta.

375 kg
75 kg

www.general-risk.com
Desgaste de disco

www.general-risk.com
Pinzamiento de disco
INCORRECTO
1
2
3

1. Carga
2. Vértebra
3. Disco

CORRECTO
1

2
3
1. Carga
2. Vértebra
3. Disco

www.general-risk.com
RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN
LA MANIPULACIÓN DE CARGAS

www.general-risk.com
Riesgo de carga física por manipulación de cargas
El esfuerzo requerido al levantar o desplazar una carga, junto con la
realización de posturas forzadas, causará fatiga física por cansancio
muscular. Si las condiciones de trabajo se mantienen pueden dar lugar a
dolor o lesiones en la espalda, normalmente en la zona dorsal y lumbar.

www.general-risk.com
Intervenir a nivel de…

 Organización del trabajo (pausas adecuadas).

 Método de trabajo: Técnicas de Manipulación de Cargas.
 Ejercicio físico (fortalecimiento de la musculatura corporal).
 Alimentación adecuada: la dieta alimenticia deberá tener un alto nivel
energético, es decir, deberá ser rica en grasas e hidratos de carbono
(carnes, huevos, lecha, mantequilla, quesos, pan).
 Pavimento y calzado.
 Mantenimiento de equipos de ayuda: carros, carretillas...

www.general-risk.com
Otros riesgos en
manipulación de cargas
No sólo produce lesiones músculo-esqueléticas debidas a la Carga
Física, sino que también existen unos riesgos de Seguridad:

 Caída de personas a distinto y al mismo nivel.
 Caída de las cargas manipuladas.
 Caída de objetos almacenados.
 Golpes con y contra objetos móviles e inmóviles.
 Golpes/Cortes en los dedos y manos.

 Contactos térmicos. Riesgo de abrasión.

www.general-risk.com
Normas generales de seguridad
 Espacio de trabajo suficiente.
 Orden y limpieza en los puestos de trabajo.
 Zonas de almacenamiento señalizadas y pasillos libres.
 Pavimentos en buen estado.
 Condiciones ambientales e iluminación adecuadas.
 Ropa de trabajo y calzado adecuados. La ropa debe permitir la libertad de
movimientos (evitar anillos, colgantes..., que se puedan enganchar). Usar calzado
cómodo y que sujete el pie, con suela antideslizante (evitar zuecos y zapatos de
tacón).
 Utilización de protecciones personales (no deberán interferir en los movimientos,
la visión o la destreza manual).

www.general-risk.com
Fin de la Parte I
Muchas gracias

www.general-risk.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manipulación de cargas
 Manipulación de cargas Manipulación de cargas
Manipulación de cargas
TVPerú
 
Manipulacion manual de cargas
Manipulacion manual de cargasManipulacion manual de cargas
Manipulacion manual de cargasMagdalena Santi
 
1. manejo y levantamiento de cargas
1. manejo y levantamiento de cargas1. manejo y levantamiento de cargas
1. manejo y levantamiento de cargas
Sergio Galindo
 
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
danimartinez
 
Higiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activasHigiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activasoscarruiz254
 
Higiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuiraHigiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuirapsicologosCAM
 
Manejo manual de cargas
Manejo manual de cargasManejo manual de cargas
Manejo manual de cargas
Angel Reyes Cruz
 
manejo manual de cargas
manejo manual de cargasmanejo manual de cargas
manejo manual de cargas
juanhidalgohb
 
MANEJO DE CARGAS
MANEJO DE CARGASMANEJO DE CARGAS
MANEJO DE CARGAS
Julian Gamboa Moreno
 
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas ASOVICTRA Capacitacion
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
SST Asesores SAC
 
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.pptCapacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
jhonatancardona14
 
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
Residencia Santa María del Monte Carmelo
 
Higiene Postural, Manipulación de cargas para meseros, mozos, cocineros.
Higiene Postural, Manipulación de cargas para meseros, mozos, cocineros.Higiene Postural, Manipulación de cargas para meseros, mozos, cocineros.
Higiene Postural, Manipulación de cargas para meseros, mozos, cocineros.
AlbertoLeiva3
 
Movimientos Repetitivos, Posturas forzadas
Movimientos Repetitivos, Posturas forzadasMovimientos Repetitivos, Posturas forzadas
Movimientos Repetitivos, Posturas forzadas
Sergio Barragán
 

La actualidad más candente (20)

Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
 
Manipulación de cargas
 Manipulación de cargas Manipulación de cargas
Manipulación de cargas
 
Manipulacion manual de cargas
Manipulacion manual de cargasManipulacion manual de cargas
Manipulacion manual de cargas
 
Posturas forzadas
Posturas forzadasPosturas forzadas
Posturas forzadas
 
1. manejo y levantamiento de cargas
1. manejo y levantamiento de cargas1. manejo y levantamiento de cargas
1. manejo y levantamiento de cargas
 
Manipulacion de cargas.pptx
Manipulacion de cargas.pptxManipulacion de cargas.pptx
Manipulacion de cargas.pptx
 
Riesgo biomecanico
Riesgo biomecanicoRiesgo biomecanico
Riesgo biomecanico
 
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
 
Manejo de cargas
Manejo de cargasManejo de cargas
Manejo de cargas
 
Higiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activasHigiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activas
 
Higiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuiraHigiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuira
 
Manejo manual de cargas
Manejo manual de cargasManejo manual de cargas
Manejo manual de cargas
 
manejo manual de cargas
manejo manual de cargasmanejo manual de cargas
manejo manual de cargas
 
MANEJO DE CARGAS
MANEJO DE CARGASMANEJO DE CARGAS
MANEJO DE CARGAS
 
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.pptCapacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
 
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
 
Higiene Postural, Manipulación de cargas para meseros, mozos, cocineros.
Higiene Postural, Manipulación de cargas para meseros, mozos, cocineros.Higiene Postural, Manipulación de cargas para meseros, mozos, cocineros.
Higiene Postural, Manipulación de cargas para meseros, mozos, cocineros.
 
Movimientos Repetitivos, Posturas forzadas
Movimientos Repetitivos, Posturas forzadasMovimientos Repetitivos, Posturas forzadas
Movimientos Repetitivos, Posturas forzadas
 

Destacado

Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasFabian Alfonso
 
Prevencionoficinas
PrevencionoficinasPrevencionoficinas
PrevencionoficinasJose Diaz
 
Norma de manejo manual de cargas
Norma de manejo manual de cargasNorma de manejo manual de cargas
Norma de manejo manual de cargasgarota15
 
Manipulacion manual cargas
Manipulacion manual cargasManipulacion manual cargas
Manipulacion manual cargas
Ivan Orozco Paredes
 
Osteología - Completo
Osteología - CompletoOsteología - Completo
Osteología - Completo
Jennifer Yturria Leyva
 
Guía básica de prevención de riesgos en almacén
Guía básica de prevención de riesgos en almacénGuía básica de prevención de riesgos en almacén
Guía básica de prevención de riesgos en almacén
heiidy27
 
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasElías Aguilar
 
Curso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentosCurso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentososcarreyesnova
 
Seguridad e higiene en restaurantes
Seguridad e higiene en restaurantesSeguridad e higiene en restaurantes
Seguridad e higiene en restaurantesGenesisZurita
 
Estandar de seguridad para cocina
Estandar de seguridad para cocinaEstandar de seguridad para cocina
Estandar de seguridad para cocinaSENA
 
Presentación higiene y seguridad en la cocina
Presentación higiene y seguridad en la cocinaPresentación higiene y seguridad en la cocina
Presentación higiene y seguridad en la cocinaLәSs LauяәиT
 
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
YAJAIRA CARDENAS
 
MANUAL PAR A AL MACENES
MANUAL  PAR A  AL MACENESMANUAL  PAR A  AL MACENES
MANUAL PAR A AL MACENES
Sandra Alvarado Manchego
 
Almacenamiento seguro y manejo de cargas
Almacenamiento seguro y manejo de cargasAlmacenamiento seguro y manejo de cargas
Almacenamiento seguro y manejo de cargas
fajardo2785
 
CURSO MONTACARGAS Resumido
CURSO MONTACARGAS ResumidoCURSO MONTACARGAS Resumido
CURSO MONTACARGAS Resumido
ASOVICTRA Capacitacion
 
Mecanismos de lesión
Mecanismos de lesiónMecanismos de lesión
Mecanismos de lesiónHeron Ramirez
 
Manual manejo seguro de cargas
Manual manejo seguro de cargasManual manejo seguro de cargas
Manual manejo seguro de cargas
Erick Cordova Castillo
 
Manipulacion de la carga
Manipulacion de la cargaManipulacion de la carga
Manipulacion de la carganikki
 
Tejido Óseo y Osificación
Tejido Óseo y OsificaciónTejido Óseo y Osificación
Tejido Óseo y Osificación
Grupos de Estudio de Medicina
 

Destacado (20)

Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
Prevencionoficinas
PrevencionoficinasPrevencionoficinas
Prevencionoficinas
 
Norma de manejo manual de cargas
Norma de manejo manual de cargasNorma de manejo manual de cargas
Norma de manejo manual de cargas
 
Manipulacion manual cargas
Manipulacion manual cargasManipulacion manual cargas
Manipulacion manual cargas
 
Osteología - Completo
Osteología - CompletoOsteología - Completo
Osteología - Completo
 
Guía básica de prevención de riesgos en almacén
Guía básica de prevención de riesgos en almacénGuía básica de prevención de riesgos en almacén
Guía básica de prevención de riesgos en almacén
 
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
 
Curso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentosCurso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentos
 
Seguridad e higiene en restaurantes
Seguridad e higiene en restaurantesSeguridad e higiene en restaurantes
Seguridad e higiene en restaurantes
 
Estandar de seguridad para cocina
Estandar de seguridad para cocinaEstandar de seguridad para cocina
Estandar de seguridad para cocina
 
Presentación higiene y seguridad en la cocina
Presentación higiene y seguridad en la cocinaPresentación higiene y seguridad en la cocina
Presentación higiene y seguridad en la cocina
 
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
 
MANUAL PAR A AL MACENES
MANUAL  PAR A  AL MACENESMANUAL  PAR A  AL MACENES
MANUAL PAR A AL MACENES
 
Almacenamiento seguro y manejo de cargas
Almacenamiento seguro y manejo de cargasAlmacenamiento seguro y manejo de cargas
Almacenamiento seguro y manejo de cargas
 
RIESGOS EN LA OFICINA
RIESGOS EN LA OFICINARIESGOS EN LA OFICINA
RIESGOS EN LA OFICINA
 
CURSO MONTACARGAS Resumido
CURSO MONTACARGAS ResumidoCURSO MONTACARGAS Resumido
CURSO MONTACARGAS Resumido
 
Mecanismos de lesión
Mecanismos de lesiónMecanismos de lesión
Mecanismos de lesión
 
Manual manejo seguro de cargas
Manual manejo seguro de cargasManual manejo seguro de cargas
Manual manejo seguro de cargas
 
Manipulacion de la carga
Manipulacion de la cargaManipulacion de la carga
Manipulacion de la carga
 
Tejido Óseo y Osificación
Tejido Óseo y OsificaciónTejido Óseo y Osificación
Tejido Óseo y Osificación
 

Similar a MANIPULACION MANUAL DE CARGAS (PARTE I)

MANEJO DE CARGA
MANEJO DE CARGAMANEJO DE CARGA
MANEJO DE CARGA
RosmeryJhovanaMamani
 
Carga Física.pdf
Carga Física.pdfCarga Física.pdf
Carga Física.pdf
carloslopera24
 
Guía para el cuidado de la espalda
Guía para el cuidado de la espaldaGuía para el cuidado de la espalda
Guía para el cuidado de la espalda
Carlos del Río
 
5. manejo manual de cargas
5.  manejo manual de cargas5.  manejo manual de cargas
5. manejo manual de cargasAthlon S.Coop.
 
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDAPROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
Lilian Lemus
 
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptx
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptxFactores de Riesgos Ergonómicos.pptx
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptx
HildaAbigailDazDeLen
 
1440
14401440
1440
Pelo Siro
 
Boletin hsec 030 manejo manual materiales
Boletin hsec 030 manejo manual materialesBoletin hsec 030 manejo manual materiales
Boletin hsec 030 manejo manual materiales
Jhon Cordova Cruz
 
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptxBIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
R. Jassef Olachea
 
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydyRIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
AngelVadillo4
 
Prevencion del dolor de espalda
Prevencion del dolor de espaldaPrevencion del dolor de espalda
Prevencion del dolor de espalda
Lilian Lemus
 
Manejo De Cargas
Manejo De CargasManejo De Cargas
Manejo De Cargas
Eunisse chacon
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoIsabel Niño
 
DEFORMIDADES DE RODILLA
DEFORMIDADES DE RODILLADEFORMIDADES DE RODILLA
DEFORMIDADES DE RODILLA
Katherine Novack Daza
 
Biomecanica y fuerza
Biomecanica y fuerzaBiomecanica y fuerza
Biomecanica y fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Eva, paula garcía y ana miranda
Eva, paula garcía y ana mirandaEva, paula garcía y ana miranda
Eva, paula garcía y ana miranda
Elo Jimenez Torres
 
Salud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdfSalud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdf
EdilmaBallesteros
 

Similar a MANIPULACION MANUAL DE CARGAS (PARTE I) (20)

MANEJO DE CARGA
MANEJO DE CARGAMANEJO DE CARGA
MANEJO DE CARGA
 
Carga Física.pdf
Carga Física.pdfCarga Física.pdf
Carga Física.pdf
 
Guía para el cuidado de la espalda
Guía para el cuidado de la espaldaGuía para el cuidado de la espalda
Guía para el cuidado de la espalda
 
5. manejo manual de cargas
5.  manejo manual de cargas5.  manejo manual de cargas
5. manejo manual de cargas
 
Tema final
Tema finalTema final
Tema final
 
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDAPROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
 
mc
mcmc
mc
 
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptx
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptxFactores de Riesgos Ergonómicos.pptx
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptx
 
1440
14401440
1440
 
Boletin hsec 030 manejo manual materiales
Boletin hsec 030 manejo manual materialesBoletin hsec 030 manejo manual materiales
Boletin hsec 030 manejo manual materiales
 
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptxBIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
 
Sign in mecanica corpoa
Sign in  mecanica corpoaSign in  mecanica corpoa
Sign in mecanica corpoa
 
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydyRIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
 
Prevencion del dolor de espalda
Prevencion del dolor de espaldaPrevencion del dolor de espalda
Prevencion del dolor de espalda
 
Manejo De Cargas
Manejo De CargasManejo De Cargas
Manejo De Cargas
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
 
DEFORMIDADES DE RODILLA
DEFORMIDADES DE RODILLADEFORMIDADES DE RODILLA
DEFORMIDADES DE RODILLA
 
Biomecanica y fuerza
Biomecanica y fuerzaBiomecanica y fuerza
Biomecanica y fuerza
 
Eva, paula garcía y ana miranda
Eva, paula garcía y ana mirandaEva, paula garcía y ana miranda
Eva, paula garcía y ana miranda
 
Salud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdfSalud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdf
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

MANIPULACION MANUAL DE CARGAS (PARTE I)

  • 1. Manipulación de cargas (Parte I) www.general-risk.com
  • 2. Índice 1. Fundamentos de fisiología 2. Riesgos y medidas preventivas en la manipulación de cargas www.general-risk.com
  • 3. Fundamentos de fisiología Funciones de la columna vertebral La columna constituye el pilar central del tronco y ejerce una función fundamentalmente de sustentación, además de proteger la médula espinal y permitir la movilidad corporal. www.general-risk.com
  • 4. Estructura de la columna vertebral 4. Lordosis cervical. Siete vértebras cervicales. 3. Cifosis dorsal. Doce vértebras dorsales. 2. Lordosis lumbar. Cinco vértebras lumbares. 1. Curvatura sacra y coxígea. Cinco vértebras sacras y de tres a cinco vértebras coxígeas. www.general-risk.com
  • 5. Constitución de la columna vertebral La columna vertebral está formada por el apilamiento regular de una serie de 32 a 34 elementos óseos con forma de disco llamados vértebras. Entre las vértebras, podemos distinguir: 1. Médula espinal 3 2 2. Vértebra. 3. Disco intervertebral. 1 www.general-risk.com
  • 6. Funciones del disco vertebral  Permitir la articulación de todas las vértebras entre sí.  Distribuir la presión ejercida sobre la columna vertebral debido al peso del cuerpo y los esfuerzos exteriores. www.general-risk.com
  • 7. Comportamiento del disco 1. Estado normal. 2. Esfuerzo de tracción. 3. Esfuerzo de compresión. 4. Movimiento de flexión lateral. 5. Movimiento de extensión. 6. Movimiento de flexión. 7. Movimiento de rotación. www.general-risk.com
  • 8. Causas de dolor o lesiones en la espalda El manejo de cargas puede causar el deterioro de los discos intervertebrales o el pinzamiento de los nervios entre vértebras debido principalmente a:  La manipulación de cargas muy pesadas que hacen aumentar la presión sobre los discos intervertebrales.  Los esfuerzos violentos o desequilibrados (movimientos bruscos o resbalones) que no pueden ser absorbidos o contrarrestados por la columna vertebral.  Los movimientos de torsión al levantar o transportar una carga que aceleran el proceso de desgaste de los discos .  El levantamiento de cargas doblando la espalda que aumenta la separación entre las vértebras pudiendo producir un pinzamiento del nervio. www.general-risk.com
  • 9. Carga soportada La carga soportada por la quinta vértebra lumbar y el sacro, y el correspondiente disco, puede ser de hasta 5 veces superior en una postura incorrecta que en una postura correcta. 375 kg 75 kg www.general-risk.com
  • 11. Pinzamiento de disco INCORRECTO 1 2 3 1. Carga 2. Vértebra 3. Disco CORRECTO 1 2 3 1. Carga 2. Vértebra 3. Disco www.general-risk.com
  • 12. RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN LA MANIPULACIÓN DE CARGAS www.general-risk.com
  • 13. Riesgo de carga física por manipulación de cargas El esfuerzo requerido al levantar o desplazar una carga, junto con la realización de posturas forzadas, causará fatiga física por cansancio muscular. Si las condiciones de trabajo se mantienen pueden dar lugar a dolor o lesiones en la espalda, normalmente en la zona dorsal y lumbar. www.general-risk.com
  • 14. Intervenir a nivel de…  Organización del trabajo (pausas adecuadas).  Método de trabajo: Técnicas de Manipulación de Cargas.  Ejercicio físico (fortalecimiento de la musculatura corporal).  Alimentación adecuada: la dieta alimenticia deberá tener un alto nivel energético, es decir, deberá ser rica en grasas e hidratos de carbono (carnes, huevos, lecha, mantequilla, quesos, pan).  Pavimento y calzado.  Mantenimiento de equipos de ayuda: carros, carretillas... www.general-risk.com
  • 15. Otros riesgos en manipulación de cargas No sólo produce lesiones músculo-esqueléticas debidas a la Carga Física, sino que también existen unos riesgos de Seguridad:  Caída de personas a distinto y al mismo nivel.  Caída de las cargas manipuladas.  Caída de objetos almacenados.  Golpes con y contra objetos móviles e inmóviles.  Golpes/Cortes en los dedos y manos.  Contactos térmicos. Riesgo de abrasión. www.general-risk.com
  • 16. Normas generales de seguridad  Espacio de trabajo suficiente.  Orden y limpieza en los puestos de trabajo.  Zonas de almacenamiento señalizadas y pasillos libres.  Pavimentos en buen estado.  Condiciones ambientales e iluminación adecuadas.  Ropa de trabajo y calzado adecuados. La ropa debe permitir la libertad de movimientos (evitar anillos, colgantes..., que se puedan enganchar). Usar calzado cómodo y que sujete el pie, con suela antideslizante (evitar zuecos y zapatos de tacón).  Utilización de protecciones personales (no deberán interferir en los movimientos, la visión o la destreza manual). www.general-risk.com
  • 17. Fin de la Parte I Muchas gracias www.general-risk.com