SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
• PREFACIO
• MANUAL SOBRE PROCEDIMIENTOS
DE SELECCIÓN DE PERSONAL.
Este proceso consta de una fase, por la
que atraviesa la selección de un
candidato desde su concepción inicial
hasta su selección esto con la finalidad
de conseguir el personal idóneo para
ocupar el puesto vacante.
Este instrumento, facilita la depuración del grupo
de candidatos hasta que se reduce solo a unos
pocos individuos que posean las especificaciones
del cargo necesarias para contribuir de forma
significativa al logro eficaz de los objetivos y
metas de la empresa y en última instancia, al
cumplimiento efectivo de la misión.
• El manual es breve pero exhaustivo y consolida todas las prácticas y
experiencias adquiridas durante la ejecución de selección de personal,
que han evolucionado como procedimientos estándar. Los anexos del
manual contienen directrices y formatos modelo para procedimientos y
resultados esenciales de conseguir el personal idóneo para la empresa.
• ÍNDICE
• PREFACIO………………………………………………………………….  i
• A. Introducción  general…………………………………………………… 5
• B. Objetivos del manual de selección de personal……………..…………. 5
• I. Objetivos Generales y Específicos      ……………….………………….. 6
• II. Procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de 
personal……………………………………………………………………… 6
• III. Objetivos, Políticas/Normas, Marco Legal…….…………………..… . 7
• IV. Flujo grama del procedimiento de reclutamiento, selección de 
personal……………………………………………………………………… 8
• V. Glosarios …………………….……………………………………………
12
• A. INTRODUCCIÓN GENERAL
• El presente trabajo consiste en la elaboración de un manual de procedimientos
de selección de personal, usando información suministrada por la empresa
PYMES 2-2 S.A DE C.V.
• El reclutamiento, selección y contratación de personal es un proceso
importante para cualquier organización. Se realiza de acuerdo con las
necesidades de la unidad administrativa que corresponda y con los requisitos
del manual de descripción de puestos correspondiente.
• Este manual presenta la forma como debe llevarse a cabo el procedimiento de
selección de personal, añadiendo información extra y la comprensión
necesaria para identificar, atraer y seleccionar a los candidatos idóneos con las
competencias y cualidades necesarias, tomando en cuenta que la decisión final
corresponde siempre a la Gerencia General y/o dependencia solicitante.
• Este instrumento, facilita la depuración del grupo de candidatos hasta que se
reduce solo a unos pocos individuos que posean las especificaciones del cargo
necesarias para contribuir de forma significativa al logro eficaz de los
objetivos y metas de la empresa y en última instancia, al cumplimiento
efectivo de la misión.
OBJETIVO DEL MANUAL
•Objetivo General:
•Establecer, de manera documental, la política, objetivos, lineamientos y
responsabilidades necesarios para llevar a cabo cualquier verificación, inspección,
prueba, actividad u operación, relacionados con la selección técnica del personal y
obtener un eficaz funcionamiento.
•Objetivos Específicos:
•Dotar, a la empresa, de un instrumento técnico – administrativo que contemple de
manera estandarizada, los pasos involucrados en el procedimiento de selección de
personal.
•Proveer información sistemática y real que contribuya a facilitar la escogitación
de trabajadores
•Proporcionar un instrumento idóneo, que sea utilizado por personas involucradas
en la
•gestión del recurso humano.
EJEMPLO DE MANUAL
• OBJETIVOS DE LOS PROCEDIMIENTOSD. OBJETIVOS,
POLÍTICAS/NORMAS Y MARCO LEGAL
• Realizar una adecuada selección del personal idóneo en base a los perfiles de
puestos establecidos para el efecto.
• Llevar a cabo el seguimiento de la selección de personal de acuerdo a los
lineamientos establecidos.
• POLÍTICAS / NORMAS DE LOS PROCEDIMIENTOS
• Los diferentes procedimientos se llevarán a cabo siguiendo la normativa
laboral vigente.
• Los procesos de selección se efectuarán tan pronto como se hayan recibido los
requerimientos de las diferentes dependencias.
• La selección se deberá efectuar en base a principios éticos, evitando
totalmente cualquier tipo de favoritismo hacia candidatos internos o llamados
mediante convocatoria externa.
• Las observaciones o inconvenientes presentados durante la selección se
reportarán hasta un máximo de 24 horas a la dirección correspondiente.
• MARCO LEGAL
• CODIGO DEL TRABAJO
• AQUÍ VA UN DIAGRAMA DE FLUJO
INICIO
FIN
• DESCRIPCION NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS
• Descripción del Procedimiento de Reclutamiento y Selección de Personal
• Procedimiento de Selección
1.-Jefe de Unidad Solicitante: surge vacante.
2.- Jefe de Unidad Solicitante, llena formulario Requisición de Empleados y la
envía a RRHH
3. Director de RR.HH, consulta perfil del puesto y remuneración.
4.- Director de RR.HH, proporciona información.
5.- Encargado de seleccionar, verifica en banco de datos si existen candidatos.
6.- Si no existen, recluta nuevos candidatos.
7.- Encargado de reclutamiento verifica que los expedientes tengan toda la
documentación pertinente.
8.- Encargado de reclutamiento archiva expedientes.
9.- Encargado de reclutamiento convoca a candidatos con expediente completo.
10. Encargado de evaluación aplica y califica pruebas.
11. Encargado de evaluación entrega resultados y expedientes.
12. Director de RR.HH, revisa expedientes y autoriza documentación.
13. Secretaria de RR.HH. convoca candidatos preseleccionados.
14. Encargado de reclutamiento, entrevista a candidatos.
15. Encargado de reclutamiento, selecciona una terna y la somete a autorización.
16. Director de RR.HH. revisa, autoriza y envía terna.
17. Jefe Unidad Solicitante, revisa terna.
18. Jefe Unidad Solicitante. si no está de acuerdo con los expedientes los
devuelve con observaciones y regresa al Nº 14, de lo contrario selecciona a
candidato.
19. Jefe Unidad Solicitante notifica sobre selección y devuelve expedientes.
20. Secretaria. convoca a candidato seleccionado.
21. Jefe Unidad Solicitante., entrevista candidato, si la entrevista no es
satisfactoria regresa al Nº 14.
22. Jefe Unidad Solicitante, remite a candidato y notifica sobre contratación.
23. Secretaria de RR.HH, elabora contrato.
24. Secretaria de RR.HH, envía para autorización.
25. Gerente, autoriza, firma como patrono y devuelve.
26. Gerente y candidato, firma contrato.
27. Jefe Unidad Solicitante, proporciona inducción al nuevo empleado.
28. Director de RR.HH, pide informe sobre desempeño.
29. Jefe Unidad Solicitante, evalúa desempeño y envía informe.
30. Director de RR.HH, si no es satisfactorio termina contrato y notifica a
empleado.
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Término CONCEPTO
SELECCIÓN
CAPACITACIÓN
RECLUTAMIENTO
EVALUAR
Es un proceso técnico a través del cual, en forma
integral, sistemática y continua realizada por parte
de los jefes inmediatos; se valora el conjunto de
actitudes, rendimientos y comportamiento laboral
del colaborador en el desempeño de su cargo y
cumplimiento de sus funciones, en términos de
oportunidad, cantidad y calidad de los servicios
producidos
DESEMPEÑO
Se alude al resultado esperado con el elemento de
competencia y a un enunciado evaluativo de la
calidad que ese resultado debe presentar
CONTRATO
Un contrato, en términos generales, es definido
como un acuerdo privado, oral o escrito, entre
partes que se obligan sobre materia o cosa
determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser
exigidas. Es un acuerdo de voluntades que genera
derechos y obligaciones para las partes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cierre de obra
Cierre de obraCierre de obra
Cierre de obra
AlejandraMagario
 
La auditoría administrativa cuestionario
La  auditoría administrativa cuestionarioLa  auditoría administrativa cuestionario
La auditoría administrativa cuestionario
Carlos Vazquez Espinoza
 
Lista de chequeo
Lista de chequeo Lista de chequeo
Lista de chequeo
Grupo Empresa
 
Auditoria informática actividad 4
Auditoria informática actividad 4Auditoria informática actividad 4
Auditoria informática actividad 4
Carlos Andres Perez Cabrales
 
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de  procedimientos1.2.9 instructivo para elaborar manuales de  procedimientos
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
Santiago Ofarrel
 
Guía para realizar mapa de Procesos
Guía para realizar mapa de ProcesosGuía para realizar mapa de Procesos
Guía para realizar mapa de Procesos
Daniel Remondegui
 
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de  procedimientos1.2.9 instructivo para elaborar manuales de  procedimientos
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
Heliot Panduro Moreno
 
Tarea1 trabajo tecnicas de supervision
Tarea1 trabajo  tecnicas de supervisionTarea1 trabajo  tecnicas de supervision
Tarea1 trabajo tecnicas de supervision
CarlosRamirez1107
 
Mapeo de Procesos
Mapeo de ProcesosMapeo de Procesos
Mapeo de Procesos
Christian Conza
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Gina Arcos
 
Mapeo de procesos upload
Mapeo de procesos uploadMapeo de procesos upload
Mapeo de procesos upload
Miguel Lara Zurita
 
Perfil de un auditor interno de calidad
Perfil de un auditor interno de calidadPerfil de un auditor interno de calidad
Perfil de un auditor interno de calidad
Tatiana Lopez
 
manual de procedimientos
manual de procedimientosmanual de procedimientos
manual de procedimientos
katherin bernabe
 
Modelamiento del Mapa de Procesos
Modelamiento del Mapa de ProcesosModelamiento del Mapa de Procesos
Modelamiento del Mapa de Procesos
Universidad Tecnológica del Peru
 
El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)
Carlos Aldana
 
Auditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativaAuditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativa
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Funciones de las organizaciones
Funciones de las organizacionesFunciones de las organizaciones
Funciones de las organizaciones
fiaka
 
Resolucion de Un Problema Administrativo
Resolucion de Un Problema AdministrativoResolucion de Un Problema Administrativo
Resolucion de Un Problema Administrativo
David Ceballos
 
Implantacion de sistemas
Implantacion de sistemasImplantacion de sistemas
Expo papeles de trabajo
Expo papeles de trabajoExpo papeles de trabajo
Expo papeles de trabajo
Alberto Huaman Camac
 

La actualidad más candente (20)

Cierre de obra
Cierre de obraCierre de obra
Cierre de obra
 
La auditoría administrativa cuestionario
La  auditoría administrativa cuestionarioLa  auditoría administrativa cuestionario
La auditoría administrativa cuestionario
 
Lista de chequeo
Lista de chequeo Lista de chequeo
Lista de chequeo
 
Auditoria informática actividad 4
Auditoria informática actividad 4Auditoria informática actividad 4
Auditoria informática actividad 4
 
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de  procedimientos1.2.9 instructivo para elaborar manuales de  procedimientos
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
 
Guía para realizar mapa de Procesos
Guía para realizar mapa de ProcesosGuía para realizar mapa de Procesos
Guía para realizar mapa de Procesos
 
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de  procedimientos1.2.9 instructivo para elaborar manuales de  procedimientos
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
 
Tarea1 trabajo tecnicas de supervision
Tarea1 trabajo  tecnicas de supervisionTarea1 trabajo  tecnicas de supervision
Tarea1 trabajo tecnicas de supervision
 
Mapeo de Procesos
Mapeo de ProcesosMapeo de Procesos
Mapeo de Procesos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Mapeo de procesos upload
Mapeo de procesos uploadMapeo de procesos upload
Mapeo de procesos upload
 
Perfil de un auditor interno de calidad
Perfil de un auditor interno de calidadPerfil de un auditor interno de calidad
Perfil de un auditor interno de calidad
 
manual de procedimientos
manual de procedimientosmanual de procedimientos
manual de procedimientos
 
Modelamiento del Mapa de Procesos
Modelamiento del Mapa de ProcesosModelamiento del Mapa de Procesos
Modelamiento del Mapa de Procesos
 
El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)
 
Auditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativaAuditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativa
 
Funciones de las organizaciones
Funciones de las organizacionesFunciones de las organizaciones
Funciones de las organizaciones
 
Resolucion de Un Problema Administrativo
Resolucion de Un Problema AdministrativoResolucion de Un Problema Administrativo
Resolucion de Un Problema Administrativo
 
Implantacion de sistemas
Implantacion de sistemasImplantacion de sistemas
Implantacion de sistemas
 
Expo papeles de trabajo
Expo papeles de trabajoExpo papeles de trabajo
Expo papeles de trabajo
 

Destacado

Ejemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosEjemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientos
umss
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
paguzman16
 
Presentación1 lenin dayra tga
Presentación1 lenin dayra tgaPresentación1 lenin dayra tga
Presentación1 lenin dayra tga
ortenciatarqui
 
Manual de calidad r0
Manual de calidad r0Manual de calidad r0
Manual de calidad r0
Maxwell Galarza
 
Manual de procedimientos
Manual  de procedimientosManual  de procedimientos
Manual de procedimientos
anyela estefania
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
Rodlfo Gomez
 
capacitacion de personal
capacitacion de personalcapacitacion de personal
capacitacion de personal
leidymendezarteaga
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarial
suxanna
 
Manual de procedimientos presentacion final procesos
Manual de procedimientos presentacion final procesosManual de procedimientos presentacion final procesos
Manual de procedimientos presentacion final procesos
PABLO MADRID V
 
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
Manual de funciones y procedimientos ejemplosManual de funciones y procedimientos ejemplos
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
vntysk
 

Destacado (10)

Ejemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosEjemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientos
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
 
Presentación1 lenin dayra tga
Presentación1 lenin dayra tgaPresentación1 lenin dayra tga
Presentación1 lenin dayra tga
 
Manual de calidad r0
Manual de calidad r0Manual de calidad r0
Manual de calidad r0
 
Manual de procedimientos
Manual  de procedimientosManual  de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
 
capacitacion de personal
capacitacion de personalcapacitacion de personal
capacitacion de personal
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarial
 
Manual de procedimientos presentacion final procesos
Manual de procedimientos presentacion final procesosManual de procedimientos presentacion final procesos
Manual de procedimientos presentacion final procesos
 
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
Manual de funciones y procedimientos ejemplosManual de funciones y procedimientos ejemplos
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
 

Similar a Manual de procedimientos

Evaluación y Certificación de Competencias Laborales / SENA (Colombia)
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales / SENA (Colombia)Evaluación y Certificación de Competencias Laborales / SENA (Colombia)
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales / SENA (Colombia)
EUROsociAL II
 
Gestión De Talento Humano tarea 3.docx
Gestión De Talento Humano tarea 3.docxGestión De Talento Humano tarea 3.docx
Gestión De Talento Humano tarea 3.docx
lilibethmarquez2
 
tarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docx
tarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docxtarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docx
tarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docx
lilibethmarquez2
 
Auditoria de reclutamiento de personal
Auditoria de reclutamiento de personalAuditoria de reclutamiento de personal
Auditoria de reclutamiento de personal
Henry Salom
 
Seleccion y reclutamiento del personal.
Seleccion y reclutamiento del personal.Seleccion y reclutamiento del personal.
Seleccion y reclutamiento del personal.
chiquinquirafaria
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
katherine Hernandez
 
Administración del conocimiento para reclutamiento de personal
Administración del conocimiento para reclutamiento de personalAdministración del conocimiento para reclutamiento de personal
Administración del conocimiento para reclutamiento de personal
José Antonio Sandoval Acosta
 
P rh-01 entrenamiento y capacitacion no controlado
P rh-01 entrenamiento y capacitacion no controladoP rh-01 entrenamiento y capacitacion no controlado
P rh-01 entrenamiento y capacitacion no controlado
trainltda
 
Técnico en selección de personal
Técnico en selección de personalTécnico en selección de personal
Técnico en selección de personal
CenproexFormacion
 
INDUCCIÒN
INDUCCIÒNINDUCCIÒN
INDUCCIÒN
UNIONLINE LIMITED
 
Proyecto reingenieria 1
Proyecto reingenieria 1Proyecto reingenieria 1
Proyecto reingenieria 1
AstridMCG
 
Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda okTrabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Brenditareyesrocha
 
Mandala reclutamiento y seleccion de personal
Mandala reclutamiento y seleccion de personalMandala reclutamiento y seleccion de personal
Mandala reclutamiento y seleccion de personal
Ely2628
 
Pp trev lect_obligat18.1
Pp trev lect_obligat18.1Pp trev lect_obligat18.1
Pp trev lect_obligat18.1
Diplomado Formación
 
Recursos humanos, materiales y técnicos 2657
Recursos humanos, materiales y técnicos 2657Recursos humanos, materiales y técnicos 2657
Recursos humanos, materiales y técnicos 2657
CECY50
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDAADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
MARCELO RIOS MARIÑO
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
Daniel Delgado Esquivel
 
UNIDAD 2 DX DE NECESIDADES (1).fggfgfgfppt
UNIDAD 2 DX DE NECESIDADES (1).fggfgfgfpptUNIDAD 2 DX DE NECESIDADES (1).fggfgfgfppt
UNIDAD 2 DX DE NECESIDADES (1).fggfgfgfppt
EduardoAntonio92
 
Informe de reclutamiento
Informe de reclutamientoInforme de reclutamiento
Informe de reclutamiento
Universidad Alonso de Ojeda
 
Equipo 5 proceso de reclutamiento
Equipo 5 proceso de reclutamientoEquipo 5 proceso de reclutamiento
Equipo 5 proceso de reclutamiento
Comercializadora Csd
 

Similar a Manual de procedimientos (20)

Evaluación y Certificación de Competencias Laborales / SENA (Colombia)
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales / SENA (Colombia)Evaluación y Certificación de Competencias Laborales / SENA (Colombia)
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales / SENA (Colombia)
 
Gestión De Talento Humano tarea 3.docx
Gestión De Talento Humano tarea 3.docxGestión De Talento Humano tarea 3.docx
Gestión De Talento Humano tarea 3.docx
 
tarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docx
tarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docxtarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docx
tarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docx
 
Auditoria de reclutamiento de personal
Auditoria de reclutamiento de personalAuditoria de reclutamiento de personal
Auditoria de reclutamiento de personal
 
Seleccion y reclutamiento del personal.
Seleccion y reclutamiento del personal.Seleccion y reclutamiento del personal.
Seleccion y reclutamiento del personal.
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Administración del conocimiento para reclutamiento de personal
Administración del conocimiento para reclutamiento de personalAdministración del conocimiento para reclutamiento de personal
Administración del conocimiento para reclutamiento de personal
 
P rh-01 entrenamiento y capacitacion no controlado
P rh-01 entrenamiento y capacitacion no controladoP rh-01 entrenamiento y capacitacion no controlado
P rh-01 entrenamiento y capacitacion no controlado
 
Técnico en selección de personal
Técnico en selección de personalTécnico en selección de personal
Técnico en selección de personal
 
INDUCCIÒN
INDUCCIÒNINDUCCIÒN
INDUCCIÒN
 
Proyecto reingenieria 1
Proyecto reingenieria 1Proyecto reingenieria 1
Proyecto reingenieria 1
 
Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda okTrabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
 
Mandala reclutamiento y seleccion de personal
Mandala reclutamiento y seleccion de personalMandala reclutamiento y seleccion de personal
Mandala reclutamiento y seleccion de personal
 
Pp trev lect_obligat18.1
Pp trev lect_obligat18.1Pp trev lect_obligat18.1
Pp trev lect_obligat18.1
 
Recursos humanos, materiales y técnicos 2657
Recursos humanos, materiales y técnicos 2657Recursos humanos, materiales y técnicos 2657
Recursos humanos, materiales y técnicos 2657
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDAADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
UNIDAD 2 DX DE NECESIDADES (1).fggfgfgfppt
UNIDAD 2 DX DE NECESIDADES (1).fggfgfgfpptUNIDAD 2 DX DE NECESIDADES (1).fggfgfgfppt
UNIDAD 2 DX DE NECESIDADES (1).fggfgfgfppt
 
Informe de reclutamiento
Informe de reclutamientoInforme de reclutamiento
Informe de reclutamiento
 
Equipo 5 proceso de reclutamiento
Equipo 5 proceso de reclutamientoEquipo 5 proceso de reclutamiento
Equipo 5 proceso de reclutamiento
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Manual de procedimientos

  • 2. • PREFACIO • MANUAL SOBRE PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL. Este proceso consta de una fase, por la que atraviesa la selección de un candidato desde su concepción inicial hasta su selección esto con la finalidad de conseguir el personal idóneo para ocupar el puesto vacante.
  • 3. Este instrumento, facilita la depuración del grupo de candidatos hasta que se reduce solo a unos pocos individuos que posean las especificaciones del cargo necesarias para contribuir de forma significativa al logro eficaz de los objetivos y metas de la empresa y en última instancia, al cumplimiento efectivo de la misión.
  • 4. • El manual es breve pero exhaustivo y consolida todas las prácticas y experiencias adquiridas durante la ejecución de selección de personal, que han evolucionado como procedimientos estándar. Los anexos del manual contienen directrices y formatos modelo para procedimientos y resultados esenciales de conseguir el personal idóneo para la empresa.
  • 5. • ÍNDICE • PREFACIO………………………………………………………………….  i • A. Introducción  general…………………………………………………… 5 • B. Objetivos del manual de selección de personal……………..…………. 5 • I. Objetivos Generales y Específicos      ……………….………………….. 6 • II. Procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de  personal……………………………………………………………………… 6 • III. Objetivos, Políticas/Normas, Marco Legal…….…………………..… . 7 • IV. Flujo grama del procedimiento de reclutamiento, selección de  personal……………………………………………………………………… 8 • V. Glosarios …………………….…………………………………………… 12
  • 6. • A. INTRODUCCIÓN GENERAL • El presente trabajo consiste en la elaboración de un manual de procedimientos de selección de personal, usando información suministrada por la empresa PYMES 2-2 S.A DE C.V. • El reclutamiento, selección y contratación de personal es un proceso importante para cualquier organización. Se realiza de acuerdo con las necesidades de la unidad administrativa que corresponda y con los requisitos del manual de descripción de puestos correspondiente. • Este manual presenta la forma como debe llevarse a cabo el procedimiento de selección de personal, añadiendo información extra y la comprensión necesaria para identificar, atraer y seleccionar a los candidatos idóneos con las competencias y cualidades necesarias, tomando en cuenta que la decisión final corresponde siempre a la Gerencia General y/o dependencia solicitante.
  • 7. • Este instrumento, facilita la depuración del grupo de candidatos hasta que se reduce solo a unos pocos individuos que posean las especificaciones del cargo necesarias para contribuir de forma significativa al logro eficaz de los objetivos y metas de la empresa y en última instancia, al cumplimiento efectivo de la misión.
  • 8. OBJETIVO DEL MANUAL •Objetivo General: •Establecer, de manera documental, la política, objetivos, lineamientos y responsabilidades necesarios para llevar a cabo cualquier verificación, inspección, prueba, actividad u operación, relacionados con la selección técnica del personal y obtener un eficaz funcionamiento. •Objetivos Específicos: •Dotar, a la empresa, de un instrumento técnico – administrativo que contemple de manera estandarizada, los pasos involucrados en el procedimiento de selección de personal. •Proveer información sistemática y real que contribuya a facilitar la escogitación de trabajadores •Proporcionar un instrumento idóneo, que sea utilizado por personas involucradas en la •gestión del recurso humano.
  • 10.
  • 11. • OBJETIVOS DE LOS PROCEDIMIENTOSD. OBJETIVOS, POLÍTICAS/NORMAS Y MARCO LEGAL • Realizar una adecuada selección del personal idóneo en base a los perfiles de puestos establecidos para el efecto. • Llevar a cabo el seguimiento de la selección de personal de acuerdo a los lineamientos establecidos. • POLÍTICAS / NORMAS DE LOS PROCEDIMIENTOS • Los diferentes procedimientos se llevarán a cabo siguiendo la normativa laboral vigente. • Los procesos de selección se efectuarán tan pronto como se hayan recibido los requerimientos de las diferentes dependencias. • La selección se deberá efectuar en base a principios éticos, evitando totalmente cualquier tipo de favoritismo hacia candidatos internos o llamados mediante convocatoria externa. • Las observaciones o inconvenientes presentados durante la selección se reportarán hasta un máximo de 24 horas a la dirección correspondiente. • MARCO LEGAL • CODIGO DEL TRABAJO
  • 12. • AQUÍ VA UN DIAGRAMA DE FLUJO INICIO FIN
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. • DESCRIPCION NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS • Descripción del Procedimiento de Reclutamiento y Selección de Personal • Procedimiento de Selección 1.-Jefe de Unidad Solicitante: surge vacante. 2.- Jefe de Unidad Solicitante, llena formulario Requisición de Empleados y la envía a RRHH 3. Director de RR.HH, consulta perfil del puesto y remuneración. 4.- Director de RR.HH, proporciona información. 5.- Encargado de seleccionar, verifica en banco de datos si existen candidatos. 6.- Si no existen, recluta nuevos candidatos. 7.- Encargado de reclutamiento verifica que los expedientes tengan toda la documentación pertinente. 8.- Encargado de reclutamiento archiva expedientes. 9.- Encargado de reclutamiento convoca a candidatos con expediente completo. 10. Encargado de evaluación aplica y califica pruebas. 11. Encargado de evaluación entrega resultados y expedientes. 12. Director de RR.HH, revisa expedientes y autoriza documentación. 13. Secretaria de RR.HH. convoca candidatos preseleccionados. 14. Encargado de reclutamiento, entrevista a candidatos.
  • 17. 15. Encargado de reclutamiento, selecciona una terna y la somete a autorización. 16. Director de RR.HH. revisa, autoriza y envía terna. 17. Jefe Unidad Solicitante, revisa terna. 18. Jefe Unidad Solicitante. si no está de acuerdo con los expedientes los devuelve con observaciones y regresa al Nº 14, de lo contrario selecciona a candidato. 19. Jefe Unidad Solicitante notifica sobre selección y devuelve expedientes. 20. Secretaria. convoca a candidato seleccionado. 21. Jefe Unidad Solicitante., entrevista candidato, si la entrevista no es satisfactoria regresa al Nº 14. 22. Jefe Unidad Solicitante, remite a candidato y notifica sobre contratación. 23. Secretaria de RR.HH, elabora contrato. 24. Secretaria de RR.HH, envía para autorización. 25. Gerente, autoriza, firma como patrono y devuelve. 26. Gerente y candidato, firma contrato. 27. Jefe Unidad Solicitante, proporciona inducción al nuevo empleado. 28. Director de RR.HH, pide informe sobre desempeño. 29. Jefe Unidad Solicitante, evalúa desempeño y envía informe. 30. Director de RR.HH, si no es satisfactorio termina contrato y notifica a empleado.
  • 18. GLOSARIO DE TÉRMINOS Término CONCEPTO SELECCIÓN CAPACITACIÓN RECLUTAMIENTO EVALUAR Es un proceso técnico a través del cual, en forma integral, sistemática y continua realizada por parte de los jefes inmediatos; se valora el conjunto de actitudes, rendimientos y comportamiento laboral del colaborador en el desempeño de su cargo y cumplimiento de sus funciones, en términos de oportunidad, cantidad y calidad de los servicios producidos DESEMPEÑO Se alude al resultado esperado con el elemento de competencia y a un enunciado evaluativo de la calidad que ese resultado debe presentar CONTRATO Un contrato, en términos generales, es definido como un acuerdo privado, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser exigidas. Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes.