SlideShare una empresa de Scribd logo
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj
klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
MANUAL
PROCEDIMIENTOS
CLC-Corporation
La ayuda y disposición a
su alcance.
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
Misión.
Nuestra misión es brindar apoyo y los servicios
necesarios a cada usuario que requiera un buen
servicio técnico.
Visión.
La visión de nuestra empresa es poder ayudar a las
personas que no puedan saber cómo usar su equipo
de cómputo.
Valores.
 Responsabilidad
 Honestidad
 Compromiso
 Respeto
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
Manual procedimientos
de soporte técnico
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
Objetivó: Proporcionar el conocimiento y la ayuda
necesaria para realizar procedimientos
computacionales, que permitan resolver problemas en
equipos informáticas a través de soporte técnico, tales
como reparación de equipo software y hardware.
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
INDICE
Organigrama…………………………………………………………5
Políticas de la empresa……………………………………………..6 a 11
Procedimientos de Mantenimiento preventivo HW Y SW……....12 a 16
Procedimientos de Mantenimiento correctivo HW……………....17
Problemas HW…………………………………………………………………..18 a 27
Problemas SW…………………………………………………………………… 28 a 37
Bitácora…………………………………………………………………………… 38
Reporte…………………………………………………………………………… 39, 40
Programación de mantenimientos……………………………………………41 a 45
RAS, instalación y operación de ”Showmypc”……………………………46
Helpdesk, instalación y operación…………………………………………….. 47 a 49
Niveles de soporte…………………………………………………………….50
Página de la empresa…………………………………………………………51
Datos de contactó…………………………………………………………….52
Conclusiones…………………………………………………………………..53
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
Organigrama
CINTHIA GISELLE JACQUEZ SALVADOR
CARLOS DANIEL MARTINEZ TREJO LINCOLN DYANT RIOS PEÑA
PANCRACIO
FILOMEO
XAVIER TREJOCARLOS EL CHACAL MELISSA ROSALESALAN ZAPATA
REINALDO
CHUCHAN
CLC-CORPORATION
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
Políticas de empresa
Atención al cliente.
1. Nuestra empresa le da disposición de ofrecer servicio en un horario de
lunes a sábado de 9:00a.m-1:00p.m y de 3:00p.m-8:00p.m. (no incluye días
festivos).
2. El trato con el cliente debe ser de manera fluida, entendible, con cortesía,
seguridad. Esto incluye un cordial saludo promoviendo la empresa.
3. Guardar siempre la compostura tanto del cliente y mantener el respeto en
cualquier momento.
4. La atención que se brindara será concluida hasta que se aclare al cliente
cualquier situación que se le presente.
5. Al usuario se le tratara de resolver cualquier falla que tenga con eficacia,
rapidez y disposición.
Servicios.
1. Cada uno de los servicios serán redactados en el informe y reporte acordado
de cada uno de los técnicos de la empresa.
2. Los servicios establecidos serán trabajados con orden, limpieza y cada paso y
procedimiento requerido.
3. Siempre considerar un tiempo aproximado, al momento de dar una hora y
fecha acordada al cliente cumplir con la dada. De lo contrario se sancionara al
técnico por falta de eficiencia.
4. El precio establecido será de acuerdo al tipo de mantenimiento, falla o
instalación del programa requerido.
5. Después de la entrega del equipo se dará una garantía de 15 días del servicio.
De lo contrario no se aceptaran reclamaciones por parte del usuario.
6. El precio será marcado en el reporte firmado por el técnico y usuario.
Garantías.
1. La garantía se hará valida solamente mostrando el recibo firmado por el
cliente y usuario, también presentando ticket. De cualquier forma sin estos
dos documentos no se aceptara reclamación alguna.
2. Respetando el tiempo establecido de quejas, se dará una garantía de 15
días después de la fecha de reparación.
3. La garantía será válida siempre y cuando la falla se presente de manera
normal en el equipo (no incluye sobre corto eléctrico, humedad, golpes,
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
instalaciones y modificaciones del usuario tanto en software como
hardware).
4. El técnico no se hace responsable de cualquier problema no acordado
antes por el usuario.
5. La empresa no se hace responsable, en el caso de videojuegos, en
modificaciones por hardware o software solicitados por parte del cliente, ni
por anomalías futuras detectadas en el equipo que esto pueda llegar a
implicar.
6. No todos los servicios efectuados implican una garantía, esta se establece
en base a criterio de la empresa y sobre el caso específico de algunos de
los equipos, lo cual se mencionará al momento de la entrega y se avalará
mediante la orden de servicio debidamente sellada y firmada por alguno de
los representantes de la empresa; los equipos que presenten anomalías
que difieran con el servicio que la empresa efectuó, no ingresaran de nueva
cuenta bajo este término, a lo que ameritaran una nueva revisión.
7. La empresa no se hace responsable por anomalías ajenas o problemas
reportados en los equipos que difieran del estado en que se recibió y que
sean detectadas durante el proceso de revisión, ya que el estado general
de cualquier equipo no puede percibirse al 100% al momento de ser
recibido sino hasta que el equipo es revisado a detalle.
8. La empresa no podrá hacer entrega de ningún equipo si el monto por el
servicio no ha sido cubierto.
9. La empresa no se comunicará con el consumidor bajo ninguna
circunstancia, para proporcionar información respecto a los equipos
ingresados.
10. La garantía empieza a correr a partir de que el equipo es reparado, el
consumidor es responsable del tiempo que transcurra en recogerlo.
11. Bajo ningún concepto se admitirán devoluciones en ningún servicio o venta
de equipo, una vez autorizado el servicio.
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
inicio
Atendemos al
cliente con su
problema de
garantías
GARANTIAS
Tiene un
comprobante o
un ticket
No podemos hacer
valida la garantía sin
un ticket o
comprobante
no
Verificamos los
datos del ticket
si
El ticket es
valido de
acuerdo a su
fecha
No se puede dar
garantía al equipo si
su fecha ya expiro
no
Verificamos
entonces la falla
que tenga el equipo
del cliente
si
1
1
la garantía empieza
a correr a partir de
que el equipo es
reparado
Tampoco el técnico
se hace responsable
de algún problema
no acordado antes
por el cliente
La empresa no
podra no podrá
hacer entrega de
ningún equipo si no
se a pagado
Bajo ningún
concepto se
admitirán
devoluciones en
ningún servicio
fin
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
inicio
Contactarse con el
cliente
PRESUPUESTO
¿Requiere
servicio?
No se hace el
servicio
no
Preguntar que
necesita
si
¿Cual es su
presupuesto?
Sugerirle los precios
y llegar a un
acuerdo que a el le
paresca
No hay
Checar y mostrarle
las piezas que le
convengan para
ejecutar el trabajo
1
1
Checar que este tod
bien
Pedirle la
autorización al
cliente
Entregamos al
cliente
fin
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
SERVICIOS SOFTWARE
INICIO
El usuario reporta
su equipo dañado
Prendemos el
equipo
Contamos con
nuestro
programas
Lo conseguimosNo
Crear un punto de
restauración inicial
Si
Le actualizamos los
drivers y el antivirus
1
2
Desfragmentamos
el disco duro
Le ponemos la
licencia a su
antivirus, office y
sistema operativo
Revisamos que no
tenga una falla el
buscador
Eliminamos el
registro de
actividades
Crear un punto de
restauración final
3
4
Le revisamos que su
Microsoft office
este funcionado
correctamente
Le instalamos un
limpiar de sistema
Le instalamos lo que
desea el cliente
Le hablamos al
cliente para que
venga a recoger su
equipo
Cerramos reporte
fin
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
SERVICIOS HARDWARE
INICIO
El usuario reporta
su equipo dañado
Prendemos la
computadora
¿funciona?
Se le notifica al
cliente
no
¿El cliente desea
mantenimiento
correctivo?
Se realiza el
mantenimiento
correctivo
si
Desconectamos los
cables externos
si no
Abrimos la
computadora y
eliminamos la
estática
1
2
Revisamos que si
esta todo bien
conectado
Revisamos que no
tenga un olor de
quemado
Le cambio todas la
piensa que no
funcione
Vuelvo aprender la
computadora
3
4
¿funciona?
Vuelvo a revisar que
si esta bien
conectado todo
no
Le hablamos al
cliente
si
Cerramos el reporte
Fin
Revisamos que no
se allá quemado
nada
Limpiar el monitor,
el teclado y mouse
5
6
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
Procedimientos de Mantenimiento preventivo HW Y
SW
HW
1. Levantar a reporte
2. Prender el equipo
3. Abrir el gabinete y eliminar la estática
4. Quitar la fuente de poder y dispositivos
5. Limpiar gabinete, tarjeta madre, fuente de poder y dispositivos
6. Ensamblar dispositivos
7. Conectar cables de corriente al equipo
8. Cerrar gabinete y encenderla
9. Hacer el mantenimiento preventivo al mouse y el teclado
10.Entregar equipo
11.Cerrar reporte
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
MANTENIMIENTO PREVENTIVO TECLADO
INICIO
VEO EL TECLADO SI
ESTA SUCIO
VERIFICO SI NO
LE FALTA TECLAS
LE PONGO LAS QUE
LE FALTA
NO
VERIFICO SIRVE
EL TECLADO
SI
LE AREGLONO
VERIFICO SI
FUNCIONA
CADA UNA DE
LAS TECLAS
SI
LO AREGLONO
VERIFICO SI
TENGO
HERRAMIENTAS
SI
1
SI
LA CONSIGONO
1
QUITO LOS
TORNILLOS
QUITO CADA UNA
DE LAS TECLAS
LIMPIO TODO EL
TECLADO CON UN
TRAPITO HUMEDO
PONGO LAS TECLAS
EN SU LUGAR
VERIFICO SI
FUNCIONA
2
SI
RESUELVO LA FALLANO
2
ACABO EN EL
REPORTE
FIN
1. INICIO
2. VEO EL TECLADO SI ESTA SUCIO
3. VERIFICO SI NO LE FALTA TECLAS
4. VERIFICO SIRVE EL TECLADO
5. VERIFICO SI FUNCIONA CADA UNA DE LAS TECLAS
6. VERIFICO SI TENGO HERRAMIENTAS
7. QUITO LOS TORNILLOS
8. QUITO CADA UNA DE LAS TECLAS
9. LIMPIO TODO EL TECLADO CON UN TRAPITO HUMEDO
10.PONGO LAS TECLAS EN SU LUGAR
11.VERIFICO SI FUNCIONA
12.ACABO EN EL REPORTE
13.FIN
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
INICIO
MANTENIMIENTO PREVENTIVO MOUSE
VERIFICAR SI
FUNCIONA
VERIFICO SI
FUNCIONA SUS
BOTONES
SI
LO AREGLONO
SI TENGO LAS
HERRAMIENTAS
SI
QUITO LOS
TORNILLOS
SI
LO LIMPIOS LA
TARJETA QUE
TENGA
1
RESOLVEMOS EL
PROBLEMA
NO
LAS CONSIGONO
1
PONGO OTRA VEZ
LOS TORNILLOS EN
SU LUGAR
VERIFICO SI
FUNCIONA
SOLUCIONO LA
FALLA
NO
TERMINO EL
REPORTE
SI
LA ENTREGO
FIN
1. INICIO
2. VERIFICAR SI FUNCIONA
3. VERIFICO SI FUNCIONA SUS BOTONES
4. SI TENGO LAS HERRAMIENTAS
5. QUITO LOS TORNILLOS
6. LO LIMPIOS LA TARJETA QUE TENGA
7. PONGO OTRA VEZ LOS TORNILLOS EN SU LUGAR
8. VERIFICO SI FUNCIONA
9. TERMINO EL REPORTE
10.LA ENTREGO
11.FIN
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
SW
incio
Levantar reporte
D.F preventivo software
Revisión física y de
sw del equipo
Funciona
correctamente?
Le notificamos al
cliente
no
¿el cliente desea
reparar la falla?
Volvemos a
encender la pc
si
Reparamos fallas
si
La dejamos así
como esta
no
¿El cliente
solicita
respaldo?
No lo realizamosno
Lo realizamos
si
1
1
Respaldamos
drivers
Revisar el estado
fisco del disco duro
Crear punto de
restauración inicial
Instalar
actualizaciones de
Windows
Instalar y/o
actualizar antivirus
2
2
Eliminar archivos
temporales
Limpiar el registro
del sistema
Análisis el sistema
contra malware
¿se encuentra
infectado?
Crear punto de
restauración final
si
3
3
Des fragmentar el
disco duro
Cerrar reporte
Fin
Eliminar virus no
1. Levantar reporte
2. Revisión física de SW de le quería
3. Volvemos a encender la pc
4. Solicitar respaldo
5. Respaldamos drivers
6. Revisar el estado físico del disco duro
7. Crear un punto restauración inicial
8. Instalar actualizaciones de sistema
9. Eliminar archivos temporales
10.Limpiar el registro del sistema
11.Análisis el sistema contra malware
12.Eliminar virus
13.Crear puto de restauración final
14.Desfragmentar el disco duro
15.Cerrar reporte
16.Entregar al cliente
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
Procedimientos de Mantenimiento correctivo HW
 HW
MANTEAMIENTO CORRECTIVO DE HARDWARE
SOPORTE TÉCNICOCLIENTE PROVEEDOR TÉCNICO
Fase
INICIO
DETECTA FALLA AL
EQUIPO
REPORTA LA FALLA
A SOPORTE
TÉCNICO
DETECTA LA FALLA
MANT.
CORRECTIVO
EXTERNO
REPARA EL EQUIPO
EL PERSONAL DE
SOPORTE TÉCNICO
NO
VERIFICAR SI ES
CORRECTIVO POR
GARANTÍA O
CONTRATO
SI
1
GARANTÍA DE
COMPRA
REPORTA AL
PRESTADOR DE
SERVICIO PARA QUE
DE SEGUIMIENTO
NO
2
REPORTA AL
PROVEEDOR PARA
HACER EFECTIVA LA
GARANTÍA
SI
REVISAR EQUIPO Y
TRASLADAR A
LABORATORIO Y
REPARAR
ENTREGAR EQUIPO
A SOPORTE
TÉCNICO
RECIBE Y REVISA
COTIZACIÓN
3
2
REVISA EQUIPO Y
TRASLADA A TALLER
A REPARAR
MANDA
COTIZACIÓN DE
REFACCIONES
DAÑADAS
3
PROCEDE A LA
REPARACIÓN DEL
EQUIPO
RECIBE EL EQUIPO Y
DA EL VISTO BUENO
ENTREGA EQUIPO
AL CLIENTE
1
4
4
RECIBE EQUIPO
REPARADO Y DA EL
VISTO BUENO
FIN
1. Detecta falla al equipo.
2. Reporte la falla a soporte técnico.
3. Manteamiento Correctivo extremo.
4. Verifica si es correctivo por garantía o contracto.
5. Revisar equipo y trasladar laboratorio y reporte.
6. Entregar equipo a soporte técnico.
7. Recibe y revisa cotización.
8. Procede a la reparación del equipo.
9. Recibe el equipo y da el visto.
10.Entrega equipo al cliente.
11.Recibe equipo reparado y da el visto bueno.
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
Problemas HW
incio
Prender equipo
funciona
Cambiar la fuente de poder
Se le notifica al
cliente
no
¿el cliente desea
mant. Correct.?
Se realiza el mant.
Correctivo
si
¿el cliente desea
respaldo?
si
Se respalda
informacion
si
Desconectar cables
externos
no
no
Abrir el gabinete y
eliminar estática
1
1
Quito los tornillos
de la fuente de
poder
Si se encuentra
con la
herramienta
si
Conseguir la
herramienta
no
Desconectar los
cables internos
Destapo la fuente
de poder
Limpio la fuente de
poder con una
brocha
Le pongo otra vez
los tornillos
2
2
Pongo la fuente de
poder
Concepto otra vez
todos los cables
La prendo
¿funciona?
Solución el
problema
no
Entrego el equipo
si
Fin
1. prender la computadora
2. sacar la herramienta
3. desconectar los cables externos
4. quitar la tapadera del gabinete y eliminar la estática
5. quitar le los tornillos y los cables internos a la fuente de poder
6. sacar la fuente de poder vieja
7. poner la fuente de poder nueva en su lugar, conectar todos los cables y
poner los tornillos
8. enchufar la computadora, y encenderla
9. revisar si funciona
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
INICIO
CAMBIAR EL DISCO DURO
Prender equipo
¿funciona?
Se le notifica al
cliente
no
¿el cliente desea
mantenimiento
correctivo?
Se realiza el
mantenimiento
correctivo
si
Desconectar cables
externos
si
¿si se cuenta
con la
herramienta
Conseguir la
herramienta
no
1
si
no
1
Abrir el gabinete y
eliminar la estática
Ubicamos de disco
duro
Quitar los tornillos y
los cables del disco
duro
Sacar el disco duro
Poner el disco duro
nuevo en su lugar
Conectar los cables
y los tornillos del
disco duro
¿funciona?
Revisar si tiene todo
bien conectado
no
2
si
2
Cerrar el gabinete
Entregar el equipo
FIN
1. prender la computadora
2. sacar la herramienta
3. desconectar los cables externos
4. quitar la tapadera del gabinete y eliminar la estática
5. ubicamos el disco duro
6. remueve los cables de poder y de información de la parte de atrás del disco
duro.
7. quita los tornillos con una mano sujetando el disco duro con la otra.
8. una vez que ya lo hayas desatornillado sácalo.
9. poner el disco duro nueva en su lugar, conectar todos los cables y poner
los tornillos
10.enchufar la computadora, y encenderla
11.revisa si funciona
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
INICIO
CAMBIAR EL DVD
Prender equipo
¿funciona?
Se le notifica al
cliente
no
¿el cliente desea
mantenimiento
correctivo?
Se realiza
mantenimiento
correctivo
si
Desconectar cables
externos
Si
no
Se es cuenta con
la herramienta
1
si
Conseguir la
herramienta
no
1
Abrir gabinete y
eliminar estática
Ubicamos la el DVD
Quitamos los
tornillos y los cables
de la UNIDAD DVD
Sacamos el UNIDAD
DVD
Ponemos la UNIDAD
DE DVD nueva en su
lugar
2
2
Colocamos los
cables y los tornillos
en el UNIDAD DVD
¿encendemos?
Solucionar la falla
no
Cerrar el gabinete
SI
Entregar el equipo
FIN
1. prender la computadora
2. sacar la herramienta
3. desconectar los cables externos
4. quitar la tapadera del gabinete y eliminar la estática
5. ubicamos el DVD
6. remueve los cables de poder y de información de la parte de atrás del dvd
7. quita los tornillos con una mano sujetando el disco duro con la otra.
8. una vez que ya lo hayas desatornillado sácalo.
9. poner el DVD nueva en su lugar, conectar todos los cables y poner los
tornillos
10.enchufar la computadora, y encenderla
11.revisa si funciona
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
CAMBIAR LA TARJETA
PRINCIPAL
INICIO
Prender el equipo
¿funciona?
Se le notifico al
cliente
no
¿el cliente desea
mantenimiento
correctivo?
Se realiza
mantenimiento
correctivo
si
Desconectar cables
externos
si no
Se cuenta con la
herramienta
Conseguir la
herramienta
no
1
si
1
Abrir el gabinete y
eliminar estática
Ubicamos la tarjeta
principal
Quitamos todos los
dispositivos
Quitamos los
tornillos y los cables
de la tarjeta
principal
Sacamos la tarjeta
principal vieja
2
2
Ponemos la tarjeta
principal nueva en
su lugar
Ponemos los
tornillos y los cables
en la tarjeta
principal nueva
Conectamos los
dispositivos otra vez
en su lugar
¿enciende? Solucionar las fallasno
Cerrar el gabinete
si
3
3
Entregar el equipo
FIN
1. prender la computadora
2. sacar la herramienta
3. desconectar los cables externos
4. quitar la tapadera del gabinete y eliminar la estática
5. ubicamos el procesador
6. el procesador va tener un seguro quien que presionarlos para sacar el
enfriador del procesador
7. debemos quitar el procesador con mucho cuidado
8. ponemos el procesador nuevo en su lugar
9. ponemos el enfriador en su lugar
10.enchufar la computadora, y encenderla
11.revisa si funciona
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
INICIO
Prender el equipo
¿funciona?
Se le notifica al
cliente
no
¿el cliente
desea
mantenimiento
correctivo?
Se realiza
mantenimiento
correctivo
si
si no
Cambiar de monitor
Si cuenta con
herramienta
Conseguir la
herramienta
no
Desconectamos el
monitor
si
Lo probamos con
otra maqunai a ver
si funciona
1
1
Quitamos el
monitor viejo
Ponemos el monitor
nuevo
2
2
Le regresamos el
equipo al cliente
FIN
1. prender la computadora
2. sacar la herramienta
3. desconectar los cables externos del monitor
4. quitamos el monitor viejo
5. ponemos los cables en el monitor nuevo
6. enchufar la computadora, y encenderla
7. revisa si funciona
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
1. prender la computadora
2. sacar la herramienta
3. desconectamos el mouse
4. conectamos el mouse nuevo en su lugar
5. enchufar la computadora, y encenderla
6. revisa si funciona
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
1. prender la computadora
2. sacar la herramienta
3. desconectar los cables externos
4. quitar la tapadera del gabinete y eliminar la estática
5. ubicamos la batería del BIOS
6. le ponemos una nueva batería al BIOS
7. enchufar la computadora, y encenderla
8. revisa si funciona
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
CAMBIAR EL DISCIPADOR DE CALOR
INICIO
VERIFICAR QUE EL
PROBLEMA DE
SOBRECALENTAMIE
NTO ES DEBIDO AL
DISIPADOR
DESCONECTA EL
CABLE DE CINTA
QUE LO CONECTA A
LA PLACA BASE
DESPUES
RETIRAMOS EL
PANEL
SUAVEMENTE
DESCONECTA EL
VENTILADOR DE
REFIRGERACION
LO COMPRAMOS
COLOCAMOS EL
NUEVO DISCIPADOR
DE LA FORMA EN
QUE LO QUITAMOS
1
1
CERRAMOS LA PC
FIN
ENCENDEMOS LA
COMPUTADORA
FUNCIONA
SI
¿TENEMOS UN
NUEVO
VENTILADOR?
NO
SI
LE NOTIFICAMOS AL
CLIENTE
NO
DESEA
MANTENIMIENT
O CORRECTIVO
SE REALIZA
SI
NO
2
2
1. prender la computadora
2. sacar la herramienta
3. desconectar los cables externos
4. quitar la tapadera del gabinete y eliminar la estática
5. buscamos el disipador
6. desconecta el cable de cinta que lo conecta a la placa base
7. después retiramos el panel suavemente
8. desconecta el ventilador de refrigeración
9. colocamos el nuevo disipador de la forma en que lo quitamos
10.enchufar la computadora, y encenderla
11.revisa si funciona
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
Cambiar la memoria RAM
Inicio
Prender el equipo
¿funciona?
Se le notifica al
cliente
no
¿el cliente desea
mantenimiento
correctivo?
Se realiza
mantenimiento
correctivo
si
Desconectar cables
externos
si
¿Si tenemos las
herramientas?
1
Conseguir la
herremientas
no
no
1
Abrir gabinete y
eliminar la estática
Ubicamos la
memoria RAM
Con cuidado
retiramos la
memoria RAM
Colocamos la
memoria RAM
nueva
¿funciono?
2
si
Revisar si esta bien
colocada la
memoria RAM
no
2
Cerramos el
gabinete
Entregar el equipo
FIN
1. prender la computadora
2. sacar la herramienta
3. desconectar los cables externos
4. quitar la tapadera del gabinete y eliminar la estática
5. ubicar la memoria RAM
6. tomar el módulo de memoria por sus bordes. no tocar las superficies planas
ni los contactos de la parte inferior.
7. insertar la memoria en el primer slot vacío más cercano a la memoria ya
instalada.
8. los clips, a ambos lados del módulo, hacen un chasquido cuando están
correctamente ubicados.
9. enchufar la computadora, y encenderla
10.revisa si funciona
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
CAMBIAR LA TARJETA
PRINCIPAL
INICIO
Prender el equipo
¿funciona?
Se le notifico al
cliente
no
¿el cliente desea
mantenimiento
correctivo?
Se realiza
mantenimiento
correctivo
si
Desconectar cables
externos
si no
Se cuenta con la
herramienta
Conseguir la
herramienta
no
1
si
1
Abrir el gabinete y
eliminar estática
Ubicamos la tarjeta
principal
Quitamos todos los
dispositivos
Quitamos los
tornillos y los cables
de la tarjeta
principal
Sacamos la tarjeta
principal vieja
2
2
Ponemos la tarjeta
principal nueva en
su lugar
Ponemos los
tornillos y los cables
en la tarjeta
principal nueva
Conectamos los
dispositivos otra vez
en su lugar
¿enciende? Solucionar las fallasno
Cerrar el gabinete
si
3
3
Entregar el equipo
FIN
1. prender la computadora
2. sacar la herramienta
3. desconectar los cables externos
4. quitar la tapadera del gabinete y eliminar la estática
5. ubicamos la tarjeta madre
6. desconecta los cables de la fuente
7. otros cables de alimentación
8. quito los tornillos de tarjeta madre
9. sacamos la tarjeta principal vieja y ponemos la nueva
10.ponemos otra vez los cables en su lugar correcto
11.enchufar la computadora, y encenderla
12.revisa si funciona
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
Problemas SW
INSTALAR DRIVERS DESDE LA PAGINADEL FABIBRICA
INICIO
RESPALDAMOS LOS
DRIVERS CON
CUALQUIER
SOFTWARE
GRATUITO EN UNA
USB
¿NUESTRA PC ES
GENERICA?
BUSCAMOS UN
PROGRAMA QUE
NOS PUEDA
AYUDAR
VERIFICAMOS LA
MARCA DE LA PC
NO
PODEMOS
ACCERDER LA
PAGINA DE LA
FABRICA NUESTRA
PC
1
1
BUSCAMOS EL
DRIVERS QUE LE
FALTA NUESTRA
COMPUTADORA
LO INSTALAMOS EN
NUESTRA PC
LA REVISAMOS SI ES
EL DRIVER
CORRECTO
¿FUNCIONA EL
DRIVERS?
BUSCAMOS OTRO
DRIVER EN OTRA
PAGINA
NO
REVISAMOS QUE
NO LE FALTE UN
DRIVER
SI
2
2
FIN
si
LEVANTAMOS
REPORTE
PRENDEMOS LA
COMPUTADORA
CERRAMOS EL
REPORTE
1. RESPALDAMOS LOS DRIVERS CON CUALQUIER SOFTWARE
GRATUITO EN UNA USB
2. VERIFICAMOS LA MARCA DE LA PC
3. PODEMOS ACCERDER LA PAGINA DE LA FABRICA NUESTRA PC
4. BUSCAMOS EL DRIVERS QUE LE FALTA NUESTRA
COMPUTADORA
5. LO INSTALAMOS EN NUESTRA PC
6. LA REVISAMOS SI ES EL DRIVER CORRECTO
7. REVISAMOS QUE NO LE FALTE UN DRIVER
8. VOLVEMOS A BUSCAR LOS DRIVERS EN LA PAGINA DE LA
FABRICA
9. ESO ES TODO
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
INSTALAR WINDOWS 7 ORIGINAL
INICIO
PRENDEMOS LA
COMPUTADORA
REVISAMOS SI
TIENE LA LICENCIA
¿QUIERE
RESPALDO DE
INFORMACION?
LE RESPALDAMOS
LA INFORMACION
SI
LE PONEMOS EL
DISCO EN LA PC
NO
EMPEZAMOS A
INSTALAR EL
WINDOWS
1
1
VA APERCER UNOS
PASOS PARA
INSTALAR EL
WINDOWS
NOS VA PEDIR LOS
DATOS USUARIO
NOS VA APARECER
SI QUIERES PONER
LA LICENCIA YA
Y DESPUÉS SE NOS
VA REINICIAR EL
EQUIPO
PONEMOS USB EN
DONDE ESTA LA
INFORMACIÓN
2
2
LE VAMOS A
INSTALAR UN
ANTIVIRUS Y
OFFICE
FIN
CERRAR REPORTE
LEVANTAMOS
REPORTE
NOS VA APARECER
PARTICIÓN DEL
DISCO DURO
1. PRENDEMOS LA COMPUTADORA
2. VEMOS QUE WINDOWS TIENE
3. PONEMOS EL DISCO EN LA PC
4. EMPEZAMOS A INSTALAR EL WINDOWS
5. NOS VA APERCER UNOS PASOS PARA INSTALAR EL WINDOWS
6. NOS VA APARECER CUAL VA HACER EL NOMBRE DEL USARIO
7. NOS VA APARECER QUE POGAMOS LA LICENCIA
8. Y LUEGO SE VA A REICIAR EL EQUIPO
9. LE PONEMOS EL RESPALDO DE INFORMACION AL EQUIPO
10.LE PONEMOS UN ANTIVIRUS NUEVO Y OFFICE
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
INICIO
PRENDER LA
COMPUTADORA
ENTRAMOS AL
ANTIVIRUS
¿QUIERE
ACTUALIZAR?
LE PONEMOS EN
ACTUALIZAR
ANTIVIRUS
SI
NO LE
ACTUALIZAMOS EL
ANTIVIRUS
NO
ESTO VA A DURAR
UNOS MINUTOS
1
1
DESPUÉS QUE HAY
ACTUALIZADO
FIN
CERRAMOS
REPORTE
LEVANTAMOS
REPORTÉ
ANALIZARÍAMOS LA
COMPUTADORA
1. PRENDER LA COMPUTADORA
2. ENTRAMOS AL ANTIVIRUS
3. LE PONEMOS EN ACTUALIZAR ANTIVIRUS
4. ESTO VA A DURAR UNOS MINUTOS
5. DESPUÉS QUE HAY ACTUALIZADO
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
ACTIVAR MICROSOFT OFFICE
INICIO
PRENDER LA
COMPUNTADORA
¿QUÉ SI TIENE
LA LICIENCIA DE
MICROSIFT
OFFICE?
COMPRAMOS OTRA
CAJA DE DISCO
NO
LE DANOS DONDE
DICE EL ARCHIVÓ
SI
VA A PARCER EL
INGRSAR LA
LINCENCIA
1
1
NOS VA A PEDIR LOS
DATOS DEL
USUARIO
Y ESO SERIA TODO
FIN
CERRAMOS
REPORTE
LEVANTAMOS
REPORTE
1. PRENDER LA COMPUNTADORA
2. LE DANOS DONDE DICE EL ARCHIVOS
3. Y LE DAMOS ACERCA DE NUESTROS
4. VA A PARCER EL INGRSAR LA LINCENCIA
5. LE DAMOS Y VA A DURA UNOS MINITOS
6. YA VAMOS A TENER EL MICROSOFT OFFICE
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
LINCENCIA VENCIDAD DEL SISTEMA OPERATIVO
INICIO
PRENDER LA
COMPUTADORA
¿QUÉ SI TIENE
EL DISCO
NUEVO
WINDOWS?
SE LO COMPRAMOS
NOSOTROS DE
LUGAR DE CLIENTE
NO
ENTRAMOS A LAS
PROPIEDADES DEL
EQUIPO
SI
AHÍ NOS VA A
PARECER UN
CUADRO INGRESAR
LICENCIA
LE PONEMOS QUE
SI
1
1
NOS VA APARECER
INGRESAR UN
CÓDIGO
REGISTRAMOS EL
CODIGO
SE VA ESTAR
ACTUALIZADO EL
EQUIPO Y TARDAR
UNOS MINUTOS
FIN
CERRAMOS
REPORTE
LEVANTAMOS
REPORTE
Y SE VA A REINICIAR
EL EQUIPO
1. PRENDER LA COMPUTADORA
2. ENTRAMOS A LAS PROPIEDADES
3. AHÍ NOS VA A PARECER INGRESAR LICENCIA
4. LE DAMOS AHÍ PARA PODER INGRESAR
5. LE INGRESAMOS EL CÓDIGO
6. VA A TARDAR UNOS MINUTOS
7. LISTO YA SERIA TODO
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
NO INICIA EL WINDOWS
INICIO
PRENDEMOS LA
COMPUTADORA
¿SI TIENE EL
DISCO DE
WINDOWS ?
LO CONSIGO EN
UNA TIENDA
COMPUTACIÓN
no
ENTRAMOS DESDE
BIOS PARA QUE
INICIE CON EL DVD
si
INGRESAMOS EL
DVD
LE VAMOS A DAR A
RECUPERAR S.O
1
1
LE DAMOS QUE SI
VA A TARDAR UNOS
MINUTOS POR
MUESTRAS SE
RECUPERA EL
SISTEMA
DESPUÉS SE NOS
VA REINICIAR EL
WINDOWS
Y REVISAMOS SI
QUE ESTÁN LOS
DATOS DEL
USUARIO Y LA
INFORMACION
CERRAMOS
REPORTE
FIN
1. PRENDEMOS LA COMPUTADORA
2. ENTRAMOS AL BIOS PARA QUE INICIE CON EL DVD
3. PONEMOS EL DISCO
4. REINICIAMOS EL EQUIPO
5. NOS VA APARECER RECUPERAR SISTEMA
6. LE DAMOS QUE SI
7. VA A TARDAR UNOS MINUTOS POR MUESTRAS SE RECUPERA EL
SISTEMA
8. DESPUÉS SE NOS VA REINICIAR EL WINDOWS
9. Y REVISAMOS SI QUE ESTÁN LOS DATOS DEL USUARIO
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
El CPU enciende pero no hay video
INICIO
PRENDEMOS LA
COMPUTADORA
¿LE PONEMOS
OTRO
MONITOR? VEMOS OTRA
POSIBLE SOLUCIÓN
no
LE QUITAMOS LA
TAPA DEL GABINETE
Y ELIMINAMOS LA
ESTÁTICA
si
¿LE PONEMOS
OTRA MEMORIA
RAM?
VEMOS OTRA
POSIBLE SOLUCIÓN
no
REVISO LOS
CONECTORES
si
1
1
REVISO QUE SI NO
ESTA SUCIA
LE PONGO OTRA
VEZ LOS CABLES EN
SU LUGAR
REINICIO OTRA VEZ
COMPUTADORA
FIN
LEVANTAMOS EL
REPORTE
CERRAMOS
REPORTE
1. PRENDEMOS LA COMPUTADORA
2. LE QUITAMOS LA TAPA DEL GABINETE Y ELIMINAMOS LA ESTÁTICA
3. REVISO LOS CONECTORES
4. REVISO QUE SI NO ESTA SUCIA
5. LE PONGO OTRA VEZ LOS CABLES EN SU LUGAR
REINICIO OTRA VEZ COMPUTADORA
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
No produce sonido
INICIO
PRENDEMOS LA
COMPUTADORA
ENTRAMOS A LA
PAGINA DE FABRICA
POR EJEMPLO HP
BUSCAMOS EL
DRIVER DE SONIDO
ESTO VA A TARDAR
UNOS MINUTOS
¿FUNCIONA?
ENTRO OTRA
PAGINA
no
1
si
LO INSTALA OTRA
VEZ
1
REVISO SI HAY
SONIDO
FIN
LEVANTAMOS
REPORTE
CERRAMOS
REPORTE
1. PRENDEMOS LA COMPUTADORA
2. ENTRAMOS A LA PAGINA DE FABRICA POR EJEMPLO HP
3. BUSCAMOS EL DRIVER DE SONIDO
4. ESTO VA A TARDAR UNOS MINUTOS
5. REVISO SI HAY SONIDO
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
NO TIENE DRIVER LA IMPRESORA
INICIO
PRENDEMOS LA
COMPUTADORA
¿SI TIENE LA
CAJA DE LA
IMPRESORA?
¿SI TIENE LOS
DISCO?
no
ENTRAMOS A LA
PAGINA DEL
FABRICANTE
si
LE PONEMOS EL
DISCO DE LA
IMPRESORA
si no
EMPEZAMOS A
INSTALAR
BUSCAMOS EL
CONTROLADOR
ESTO VA A TARDAR
UNOS MINUTOS
1
1
DESPUÉS PONEMOS
UNAS HOJAS
IMPRIMIMOS LO
QUE VA IMPRIMIR
EL CLIENTE
FIN
CERRAMOS
REPORTE
LEVANTAMOS
REPORTE
1. PRENDEMOS LA COMPUTADORA
2. LE PONEMOS EL DISCO DE LA IMPRESORA
3. EMPEZAMOS A INSTALAR
4. ESTO VA A TARDAR UNOS MINUTOS
5. DESPUÉS PONEMOS UNAS HOJAS IMPRIMIMOS LO QUE VA
IMPRIMIR EL CLIENTE
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
NO TIENE EL DRIVER DE DVD
INICIO
PRENDEMOS LA
COMPUTADORA
¿ SI TIENE LA
CAJA DE DVD?
QUITO LA TAPA DE
GABINETE
no
REVISO SI ESTA
TODO BIEN
CONECTADO
si
ENTRO EN LA
PAGINA DEL
FABRICANTE
BUSCO EL DRIVER
DEL DVD
1
1
INSTALO EL DRIVER
METO UN DISCO A
VER SI SIRVE
FIN
LEVANTAMOS
REPORTE
CERRAMOS
REPORTE
VEO QUE MARCA
ES EL DVD
1. PRENDEMOS LA COMPUTADORA
2. REVISO SI ESTA TODO BIEN CONECTADO
3. ENTRO EN LA PAGINA DEL FABRICANTE
4. BUSCO EL DRIVER DEL DVD
5. INSTALO EL DRIVER
6. METO UN DISCO A VER SI SIRVE
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
BITACORA
CLC Corporation.
"La ayuda y disposición a su
alcance"
Bitácora de soporte técnico
FECHA DE ENTREGA: FECHA DE RECIBIDO: NO.REPORTE:
DATOS DEL TECNICO ENCARGADO:
NOMBRE: TELEFONO:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _
GRADO Y GRUPO: 4.-E SOPORTE Y MTTO EQUIPO COMPUTO FIRMA DE RECIBIDO:___________
DATOS DEL CLIENTE
NOMBRE: TELEFONO:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _
GRADO Y GRUPO: FIRMA DE ENTREGA:_____________
INFORMACION DEL EQUIPO
EQUIPO MARCA Y MODELO
SISTEMA
OPERACTIVO PROCESADOR MEMORIA RAM
TARJETA
PRINCIPAL
DIAGNOSTICO DEL EQUIPO
FALLA CAUSA SOLUNCION
OBSERVACION
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
REPORTE
CLC Corporation.
¡La ayuda y disposición a su alcance!
REPORTE DE SOPORTE TÉCNICO.
Nombre del cliente. _________________________________. Fecha. ________.
Dirección. _______________________.Empresa -negocio_________________.
Tel. _____________________ Correo electrónico. _______________________
Fecha última revisión del equipo.__________
Descripción del equipo.
Marca. Modelo.
Revisión y/o mantenimiento.
 Mouse.
 Teclado.
 Bocinas
 Fuente de poder.
 Monitor.
 Tarjeta principal.
 Procesador
 Memoria RAM.
 Disco duro.
 Unidad de CD-DVD.
Otros.________________________________________________________
_____________________________________________________________
observaciones._____________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Instalar/ reinstalar programas.
 Todos (completa)
 Sistema operativo.
 Antivirus.
 Microsoft office.
 Quemador CD/ DVD.
 Lector de PDF.
 Impresora.
 Drivers.
 Reproductor DVD.
Otros_________________________
______________________________
______________________________
______________________________
_____________________________
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
Observaciones.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Asistencia técnica.
 No inicia.
 Reinicia.
 Malware (virus).
 Configurar correo.
 Archivos perdidos.
 Bloque/ lentitud.
 Mensaje de error.
 Conexión a la red.
 Configurar drivers.
 Mantenimiento preventivo.
 Mantenimiento correctivo.
Otros.____________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________.
Observaciones.____________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
 Copia de seguridad.
Diagnostico_______________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Solución__________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
------------------------------------------- ---------------------------------------------
Nombre y firma del técnico. Nombre y firma del cliente
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
Programación de mantenimiento
PLAN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO
1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL
Se realiza un análisis de los equipos con que cuenta la empresa:
Ejemplo:
2. LEVANTAMIENTO DE INVENTARIO
Para poder ejecutar el plan de mantenimiento preventivo, es necesario contar con un
inventario actualizado que contemple los diferentes aspectos técnicos de cada uno de los
equipos de cómputo y sus periféricos, así como su ubicación física y usuario responsable.
El levantamiento de la información de los equipos computacionales con los que cuenta la
institución se realizó con base al siguiente cronograma:
Id. Nombre de tarea Comienzo Fin Duración
may 2015
24 25 26 27 28
1 3d27/05/201525/05/2015Entrega del inventario
2 1d28/05/201528/05/2015Entrega de informe de inventario
El inventario del equipo se realizara cada seis meses, con el fin de tener actualizada dicha
información.
3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO. Respóndeme
Lincoln
El área de soporte técnico definirá el mantenimiento en dos aspectos:
a. Para los equipos que están fuera de garantía será realizado por personal de
soporte técnico, tales como pruebas, ajustes, reemplazo, reinstalación, etc.
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
Tomando como base el inventario actualizado de los equipos de cómputo con los
que cuenta la empresa.
b. Para equipos de cómputo que cuentan con garantía el mantenimiento será
realizado por personal de la empresa de donde se adquirió el bien o de acuerdo a
los contratos estipulados de las adquisiciones.
c. Este servicio se brindara en el equipo de cómputo tres veces al año.
Si no se da el apropiado mantenimiento preventivo a las computadoras, estos aparatos
suelen presentar un comportamiento inestable, motivo por el cual se debe prever y por
consiguiente realizar el mantenimiento respectivo periódicamente.
Un apropiado mantenimiento preventivo puede ayudar a extender la vida de una PC, y
mantenerla operando por más tiempo, evitando así que la reparación sea más costosa.
Hay que recordar que el equipo es un medio y el servicio es el fin que deseamos
conseguir.
Las rutinas de mantenimiento a realizar varían de acuerdo al tipo de equipos, sin embargo
en forma general deberán cubrir los siguientes aspectos:
CPUs:
 Revisión de errores.
 Desmontaje, limpieza interna, aspirado, verificación de tarjetas, limpieza de drives,
limpieza externa
 Limpieza y revisión de teclado
 Limpieza y revisión de monitor
 Desfragmentación, scan disk y diagnósticos del fabricante
Para realizar el mantenimiento respectivo de los equipos de cómputo debemos de
considerar cada uno de los siguientes componentes:
1. Gabinete
2. Monitor
3. Teclado
4. Mouse
5. Impresora
6. Regulador o supresor de pico
4. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EQUIPO DE COMPUTO
En esta parte el mantenimiento correctivo es por agotamiento de vida útil de los equipos,
en el que se da solución inmediata de cualquier circunstancia no prevista la cual consiste
en la reparación y/o cambio de piezas defectuosas permitiendo su recuperación,
restauración o renovación.
En caso que no se pueda dar solución inmediata por que no existan piezas, se le asignara
equipo en calidad de préstamo con las características iguales y/o semejantes con la
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
finalidad que no afecte la continuidad del trabajo, teniendo que actuar de forma emergente
y, en el mejor de los casos, bajo un plan contingente existente en el área.
El área de soporte técnico deberá realizar un informe técnico del mantenimiento correctivo
en el que se plasme el trabajo realizado, así como los datos completos de los equipos
revisados y la conformidad del usuario.
5. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
El mantenimiento preventivo será realizado en las fechas que se describen a
continuación:
PRIMER PERIODO
Id. Nombre de tarea Comienzo Fin Duración
24 may 2015 31 may 2015 7 jun 2015
24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
1 4d28/05/201525/05/2015Computadora 1
2 4d29/05/201526/05/2015Computadora 2
3 5d02/06/201527/05/2015Computadora 3
4 6d04/06/201528/05/2015Computadora 4
5 6d05/06/201529/05/2015Computadora 5
SEGUNDO PERIODO
Id. Nombre de tarea Comienzo Fin Duración
jun 2015
15 16 17 18 19 20
1 1d15/06/201515/06/2015Computadora 1
2 1d15/06/201515/06/2015Computadora 2
3 1d16/06/201516/06/2015Computadora 3
4 1d16/06/201516/06/2015Computadora 4
5 1d17/06/201517/06/2015Computadora 5
OTRAS TAREAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
TAREA DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
FRECUENCIA RESPONSABLE
Cotejar el funcionamiento global
del computador
Semanal CARLOS EL CHACAL
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
Observar de donde provienen
los ruidos extraños (si lo hay)
Cuando sea
prudente
PANCRACIO FILOMEO
Mantener una buena
presentación de hardware
Semanal XAVIER TREJO
Analizar las unidades ópticas y
de almacenamiento
Semanal ALAN ZAPATA
Revisar que los puntos de red y
canaletas
Semanal MELISSA ROSALES
Desfragmentar y liberar espacio
en el disco duro
Mensual REINALDO CHUCHAN
Liberar memoria RAM Mensual CARLOS EL CHACAL
Ejecutar antivirus y scandisk Semanal ALAN ZAPATA
Medir el trabajo global del
sistema operativo
Mensual MELISSA ROSALES
6. NUMERO DE RECURSOS HUMANOS
El personal de soporte técnico con que se cuenta para poder realizar los servicios de
mantenimiento son tres: El gerente de soporte técnico y dos técnicos a su cargo.
7. MATERIALES NECESARIOS PARA REALIZAR EL MANTENIMIENTO ES EL
SIGUIENTE:
 Aire comprimido o aspiradora.
 Kit de desarmadores.
 Mascarilla
 Guantes
 Spray limpia contactos
 Pulsera antiestática.
8. SEGUIMIENTO Y MONITOREO.
El desarrollo del mantenimiento se efectuara, según el cronograma establecido , en el
cual se detallan las fechas a realizarlo, además de avisar anticipadamente al personal que
está haciendo uso del equipo para que puedan programar un tiempo idóneo para la
realización del mantenimiento, esto para anticipar contratiempos en cuanto a la
disposición del equipo.
9. SUGERENCIAS
 Poder contar con todos los accesorios indicados.
 Hacer buen uso de los recursos de cómputo.
 Comunicar previamente al usuario, el movimiento o traslado del equipo de
cómputo.
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
 No realizar otros trabajos solo en caso de emergencia.
 Dar las indicaciones respectivas al usuario como:
o No comer encima del teclado.
o Limpiar los equipos.
o No colocar papeles encima gabinete monitor, ya que estos obstruyen la
ventilación.
o Apagar correctamente el equipo (no apagar sin antes salir
correctamente del sistema).
o Consultar con el personal de redes o cómputo cualquier duda o
situación que se presente en el equipo.
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
RAS, instalación y operación de “Showmypc”
Instalación y uso:
Primer paso debemos entrar a la página de Showmypc para poder descargar la
aplicación.
Segundo paso debemos de ejecutar el software a nuestra computadora para
poder controlar el equipo dé otro.
Tercer paso no más debemos ingresar el código de la computadora que éramos
controlar y nos va aparecer la pantalla del usuario que va usar el técnico.
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
Helpdesk, instalación y operación
¿Qué es una help desk y para qué sirve?
El help desk o mesa de ayuda es una herramienta utilizada sobre todo para
brindar asistencia y resolver problemas en lo que tiene que ver con computadoras
por parte de grandes corporaciones casi siempre a través de un servicio telefónico
o bien a través de correo electrónico, aunque si se necesita la ayuda en el
momento lo adecuado es comunicarse a la central que posteriormente canalizará
la llamada al área correspondiente dependiendo del problema que esté
presentando su ordenador.
Las organizaciones suelen proporcionar soporte de MDA a sus usuarios a través
de varios canales, como números de teléfono gratuitos, sitios web, mensajería
instantánea o correo electrónico. También, pueden brindar asistencia con miras a
los usuarios o empleados, dentro de la organización. Por lo tanto, los usuarios
finales pueden ser internos o ajenos a la organización donde se encuentre MDA.
1. Escribimos en nuestro navegador “spice Works”
2. Una vez hayamos entrado a la página nos registramos llenando los datos
requeridos y damos clic en start downoload
3. Esperamos un momento para que se descargue el archivo
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
4. Lo ejecutamos y lo instalamos
5. Una vez instalado nos va re direccionar a una página esperamos a que se
llene la barra de espera
6. Ponemos otra vez la cuenta que hicimos
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
7. Rellenamos los campos en blanco
8. Aquí ya nos aparece nuestra helpdesk
Ya podemos crear nuestro propios tickets que nivel de urgencia es el tickets
que si necesita responder rápido o podes agregar amigo o personal que te
ayuden.
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
Niveles de soporte
En general, el servicio de soporte técnico sirve para
ayudar a resolver los problemas que puedan
presentárseles a los usuarios, mientras hacen uso
de servicios, programas o dispositivos. Cuando el soporte está debidamente
organizado, se pueden dar varios niveles de soporte, donde el soporte nivel 1 es el
que está en contacto directo con el usuario y que soluciona las incidencias
triviales, soporte nivel 2, daría soporte al nivel que está por debajo y a este nivel
llega la información algo filtrada y así sucesivamente.
El Soporte de Primer Nivel: Este es el nivel de soporte inicial, responsable
de las incidencias básicas del cliente. Es sinónimo de soporte de primera
línea, soporte de nivel uno, soporte de front-end, línea 1 de soporte y otras
múltiples denominaciones referentes a las funciones de soporte de nivel
técnico básico.
El soporte de segundo nivel: Está basado especialmente en el grupo help
desk, donde sus integrantes hacen soporte técnico teniendo en cuenta
áreas del conocimiento más especializadas en el área computacional. De
esta manera se deduce que el soporte de segundo nivel lo realizan
personas especializadas en redes de comunicación, sistemas de
información, sistemas operativos, bases de datos, entre otras.
El Soporte de Tercer Nivel: Soporte de back_end denota los métodos de
solución a nivel de experto y análisis avanzado. Los técnicos asignados a
este nivel son expertos y son responsables, no solo para ayudar al personal
de los otros niveles 1 y 2 sino también para investigación y desarrollo de
soluciones a los problemas nuevos o desconocidos. Tenga en cuenta que
los técnicos de nivel 3 tienen la misma responsabilidad que los de nivel 2 en
la revisión del trabajo y evaluar el tiempo establecido con el cliente para
asignar prioridades.
En este nivel se debe determinar:
 si se puede o no resolver el problema.
 si para resolver el problema requiere información adicional.
 disponer de tiempo suficiente.
 encontrar la mejor solución
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
Página de la empresa
http://clccorporation122.wix.com/clc-corporation
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
Datos de contacto
Email: clccorporation122@gmail.com
Skype: clc-corporation122
Facebook: https://www.facebook.com/clc.jrm
Canal YouTube: clc-corporation122
https://www.youtube.com/channel/UCL8r0isuUR3EniS-60o2kwQ
Blog: http://clccorporation122.blogspot.mx/
Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos
Conclusiones
Es este formato nos va poder ayudar podernos relacionar más con nuestros
cliente para poder dar un buen desempeño de nosotros mismo para poderlo
ayudar en todos los problemas que puedan adquirir en presente y en el futuro en
su equipo cómputo para poderlo con cual problema que tengan no va hacer nada
imposible de arreglar.
Les va poder enseñar que como le hemos hecho durante nuestro estudio que
hemos aprendido toda nuestra carrea y como poder el 100% de atención del
cliente.
Hemos aprendido que hay varios tipos de cliente y que no todo el cliente va hacer
como creamos que tenemos que tener paciencia para poder ayudar, por saber es
lo que quiere el cliente y cómo podemos ayudar todos los clientes con el problema
que tiene su equipo cómputo.
También hemos aprendido que como podemos solucionar los problemas de
equipo computo al pesar que no estas secar o estamos en otro estado o cuidad o
país como poder utilizar los software de hace remoto para poder solucionar el
problema que tenga el cliente o el usuario. Y también como usar el help desk, va
poder bridar soporte técnico sobre todo y que como podemos hacer nuestro
curriculum sobre nuestro nivel de estudio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manualdeprocedimientossoportetecnico
Manualdeprocedimientossoportetecnico Manualdeprocedimientossoportetecnico
Manualdeprocedimientossoportetecnico
Compu Fixed
 
Manual de procedimientos soporte tecnico
Manual de procedimientos soporte tecnicoManual de procedimientos soporte tecnico
Manual de procedimientos soporte tecnico
Marcos Holguin Salinas
 
Manual de Support-Quality CAM
Manual de Support-Quality CAMManual de Support-Quality CAM
Manual de Support-Quality CAM
Cristopher Ayala
 
Pc technical manual de procedimientos paola
Pc technical manual de procedimientos paolaPc technical manual de procedimientos paola
Pc technical manual de procedimientos paola
pctechnical
 
Manual de procedimientos Wendy
Manual de procedimientos WendyManual de procedimientos Wendy
Manual de procedimientos Wendy
onlysupportempresa
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
yesicaml
 
Manual de procedimiento
Manual de procedimientoManual de procedimiento
Manual de procedimiento
Cristopher Ayala
 
Manual de procedimientos Valeria
Manual de procedimientos ValeriaManual de procedimientos Valeria
Manual de procedimientos Valeria
onlysupportempresa
 
Manual de procedimientos Melisa Castillo
Manual de procedimientos Melisa CastilloManual de procedimientos Melisa Castillo
Manual de procedimientos Melisa Castillo
Compu Fixed
 
Manual gerardo
Manual gerardoManual gerardo
Manual gerardo
Compu Fixed
 
Manual De Procedimientos - Sonia Piñón Castillo. 4ºE
Manual De Procedimientos - Sonia Piñón Castillo. 4ºEManual De Procedimientos - Sonia Piñón Castillo. 4ºE
Manual De Procedimientos - Sonia Piñón Castillo. 4ºE
MoonlightEnterprises
 
Manual irvin
Manual irvinManual irvin
Manual irvin
dinamicorporation
 
Manual de procedimientos Melisa Castillo
Manual de procedimientos Melisa CastilloManual de procedimientos Melisa Castillo
Manual de procedimientos Melisa Castillo
Compu Fixed
 
Manual de procedimientos Cayente Cordero Ruby S.
Manual de procedimientos Cayente Cordero Ruby S.Manual de procedimientos Cayente Cordero Ruby S.
Manual de procedimientos Cayente Cordero Ruby S.
MoonlightEnterprises
 
Manual de procedimientos de soporte tecnico
Manual de procedimientos de soporte tecnicoManual de procedimientos de soporte tecnico
Manual de procedimientos de soporte tecnico
19981107
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
19981107
 
Manual de procedimientos! 3evaluacion4444
Manual de procedimientos! 3evaluacion4444Manual de procedimientos! 3evaluacion4444
Manual de procedimientos! 3evaluacion4444
Usopp Service
 
Procedimiento soporte tecnico y mmto de equipos
Procedimiento soporte tecnico y mmto de equiposProcedimiento soporte tecnico y mmto de equipos
Procedimiento soporte tecnico y mmto de equipos
jhonfospino
 
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan MartinezManual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
pcservicecorporation
 
Manual de procedimientos de soporte técnico finalizado
Manual de procedimientos de soporte técnico finalizadoManual de procedimientos de soporte técnico finalizado
Manual de procedimientos de soporte técnico finalizado
Karel Velazquez
 

La actualidad más candente (20)

Manualdeprocedimientossoportetecnico
Manualdeprocedimientossoportetecnico Manualdeprocedimientossoportetecnico
Manualdeprocedimientossoportetecnico
 
Manual de procedimientos soporte tecnico
Manual de procedimientos soporte tecnicoManual de procedimientos soporte tecnico
Manual de procedimientos soporte tecnico
 
Manual de Support-Quality CAM
Manual de Support-Quality CAMManual de Support-Quality CAM
Manual de Support-Quality CAM
 
Pc technical manual de procedimientos paola
Pc technical manual de procedimientos paolaPc technical manual de procedimientos paola
Pc technical manual de procedimientos paola
 
Manual de procedimientos Wendy
Manual de procedimientos WendyManual de procedimientos Wendy
Manual de procedimientos Wendy
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Manual de procedimiento
Manual de procedimientoManual de procedimiento
Manual de procedimiento
 
Manual de procedimientos Valeria
Manual de procedimientos ValeriaManual de procedimientos Valeria
Manual de procedimientos Valeria
 
Manual de procedimientos Melisa Castillo
Manual de procedimientos Melisa CastilloManual de procedimientos Melisa Castillo
Manual de procedimientos Melisa Castillo
 
Manual gerardo
Manual gerardoManual gerardo
Manual gerardo
 
Manual De Procedimientos - Sonia Piñón Castillo. 4ºE
Manual De Procedimientos - Sonia Piñón Castillo. 4ºEManual De Procedimientos - Sonia Piñón Castillo. 4ºE
Manual De Procedimientos - Sonia Piñón Castillo. 4ºE
 
Manual irvin
Manual irvinManual irvin
Manual irvin
 
Manual de procedimientos Melisa Castillo
Manual de procedimientos Melisa CastilloManual de procedimientos Melisa Castillo
Manual de procedimientos Melisa Castillo
 
Manual de procedimientos Cayente Cordero Ruby S.
Manual de procedimientos Cayente Cordero Ruby S.Manual de procedimientos Cayente Cordero Ruby S.
Manual de procedimientos Cayente Cordero Ruby S.
 
Manual de procedimientos de soporte tecnico
Manual de procedimientos de soporte tecnicoManual de procedimientos de soporte tecnico
Manual de procedimientos de soporte tecnico
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos! 3evaluacion4444
Manual de procedimientos! 3evaluacion4444Manual de procedimientos! 3evaluacion4444
Manual de procedimientos! 3evaluacion4444
 
Procedimiento soporte tecnico y mmto de equipos
Procedimiento soporte tecnico y mmto de equiposProcedimiento soporte tecnico y mmto de equipos
Procedimiento soporte tecnico y mmto de equipos
 
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan MartinezManual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
 
Manual de procedimientos de soporte técnico finalizado
Manual de procedimientos de soporte técnico finalizadoManual de procedimientos de soporte técnico finalizado
Manual de procedimientos de soporte técnico finalizado
 

Similar a Manual de procedimientos lincoln

Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
Clc Jrm
 
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan MartinezManual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
pcservicecorporation
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientos Manual de procedimientos
Manual de procedimientos
RekenaarOnderhoud
 
Manual de procedimientos Alan Morales
Manual de procedimientos Alan MoralesManual de procedimientos Alan Morales
Manual de procedimientos Alan Morales
Alan Jose Morales Gonzalez
 
Manual de procedimientos kevin ramirez
Manual de procedimientos kevin ramirezManual de procedimientos kevin ramirez
Manual de procedimientos kevin ramirez
pcservicecorporation
 
Support P&D
Support P&DSupport P&D
Support P&D
Cbtis122
 
Support p&d
Support p&dSupport p&d
Support p&d
Cbtis122
 
Manual de-procedimientos
Manual de-procedimientosManual de-procedimientos
Manual de-procedimientos
Stephania Aguilar
 
Manual de-procedimientos
Manual de-procedimientosManual de-procedimientos
Manual de-procedimientos
fanny aguilar
 
Manual
ManualManual
Manual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alanManual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alan
alan387349
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Manual de procedimientos soporte tecnico(compufixed122)
Manual de procedimientos soporte tecnico(compufixed122)Manual de procedimientos soporte tecnico(compufixed122)
Manual de procedimientos soporte tecnico(compufixed122)
Marcos Holguin Salinas
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
David Anchondo
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
David Anchondo
 
Diseño y ejecución del plan administrativo
Diseño y ejecución del plan administrativoDiseño y ejecución del plan administrativo
Diseño y ejecución del plan administrativo
Diover Castrillon
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
ferni123456
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
ferni123456
 

Similar a Manual de procedimientos lincoln (18)

Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan MartinezManual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientos Manual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos Alan Morales
Manual de procedimientos Alan MoralesManual de procedimientos Alan Morales
Manual de procedimientos Alan Morales
 
Manual de procedimientos kevin ramirez
Manual de procedimientos kevin ramirezManual de procedimientos kevin ramirez
Manual de procedimientos kevin ramirez
 
Support P&D
Support P&DSupport P&D
Support P&D
 
Support p&d
Support p&dSupport p&d
Support p&d
 
Manual de-procedimientos
Manual de-procedimientosManual de-procedimientos
Manual de-procedimientos
 
Manual de-procedimientos
Manual de-procedimientosManual de-procedimientos
Manual de-procedimientos
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alanManual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alan
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
 
Manual de procedimientos soporte tecnico(compufixed122)
Manual de procedimientos soporte tecnico(compufixed122)Manual de procedimientos soporte tecnico(compufixed122)
Manual de procedimientos soporte tecnico(compufixed122)
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Diseño y ejecución del plan administrativo
Diseño y ejecución del plan administrativoDiseño y ejecución del plan administrativo
Diseño y ejecución del plan administrativo
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 

Más de Clc Jrm

Manual
Manual Manual
Manual
Clc Jrm
 
Manual del ernie
Manual del ernieManual del ernie
Manual del ernie
Clc Jrm
 
Onigrama
OnigramaOnigrama
Onigrama
Clc Jrm
 
03 ejemplo plan_soporte
03 ejemplo plan_soporte03 ejemplo plan_soporte
03 ejemplo plan_soporte
Clc Jrm
 
012
012012
012
Clc Jrm
 
ejemplo plan_soporte
ejemplo plan_soporteejemplo plan_soporte
ejemplo plan_soporte
Clc Jrm
 
organigrama
organigramaorganigrama
organigrama
Clc Jrm
 
Noveno y diecimo
Noveno y diecimoNoveno y diecimo
Noveno y diecimo
Clc Jrm
 
Setimo y octavo
Setimo y octavoSetimo y octavo
Setimo y octavo
Clc Jrm
 
Quito y sexto
Quito y sextoQuito y sexto
Quito y sexto
Clc Jrm
 
Tercero y cuarto
Tercero y cuartoTercero y cuarto
Tercero y cuarto
Clc Jrm
 
Primero y segundo
Primero y segundoPrimero y segundo
Primero y segundo
Clc Jrm
 
Df. unidad optica
Df. unidad opticaDf. unidad optica
Df. unidad optica
Clc Jrm
 
Df. teclado no funciona.
Df. teclado no funciona.Df. teclado no funciona.
Df. teclado no funciona.
Clc Jrm
 
Df. pita pc.
Df. pita pc.Df. pita pc.
Df. pita pc.
Clc Jrm
 
Df. fuente poder
Df. fuente poderDf. fuente poder
Df. fuente poder
Clc Jrm
 
Df. falla mouse.
Df. falla mouse.Df. falla mouse.
Df. falla mouse.
Clc Jrm
 
Df. el modem no funciona
Df. el modem no funcionaDf. el modem no funciona
Df. el modem no funciona
Clc Jrm
 
Df. disco duro dañado
Df. disco duro dañadoDf. disco duro dañado
Df. disco duro dañado
Clc Jrm
 
Df. bateria de la tarjeta madre
Df. bateria de la tarjeta madreDf. bateria de la tarjeta madre
Df. bateria de la tarjeta madre
Clc Jrm
 

Más de Clc Jrm (20)

Manual
Manual Manual
Manual
 
Manual del ernie
Manual del ernieManual del ernie
Manual del ernie
 
Onigrama
OnigramaOnigrama
Onigrama
 
03 ejemplo plan_soporte
03 ejemplo plan_soporte03 ejemplo plan_soporte
03 ejemplo plan_soporte
 
012
012012
012
 
ejemplo plan_soporte
ejemplo plan_soporteejemplo plan_soporte
ejemplo plan_soporte
 
organigrama
organigramaorganigrama
organigrama
 
Noveno y diecimo
Noveno y diecimoNoveno y diecimo
Noveno y diecimo
 
Setimo y octavo
Setimo y octavoSetimo y octavo
Setimo y octavo
 
Quito y sexto
Quito y sextoQuito y sexto
Quito y sexto
 
Tercero y cuarto
Tercero y cuartoTercero y cuarto
Tercero y cuarto
 
Primero y segundo
Primero y segundoPrimero y segundo
Primero y segundo
 
Df. unidad optica
Df. unidad opticaDf. unidad optica
Df. unidad optica
 
Df. teclado no funciona.
Df. teclado no funciona.Df. teclado no funciona.
Df. teclado no funciona.
 
Df. pita pc.
Df. pita pc.Df. pita pc.
Df. pita pc.
 
Df. fuente poder
Df. fuente poderDf. fuente poder
Df. fuente poder
 
Df. falla mouse.
Df. falla mouse.Df. falla mouse.
Df. falla mouse.
 
Df. el modem no funciona
Df. el modem no funcionaDf. el modem no funciona
Df. el modem no funciona
 
Df. disco duro dañado
Df. disco duro dañadoDf. disco duro dañado
Df. disco duro dañado
 
Df. bateria de la tarjeta madre
Df. bateria de la tarjeta madreDf. bateria de la tarjeta madre
Df. bateria de la tarjeta madre
 

Último

trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
brayan231
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 

Último (7)

trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 

Manual de procedimientos lincoln

  • 1. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg MANUAL PROCEDIMIENTOS CLC-Corporation La ayuda y disposición a su alcance.
  • 2. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos Misión. Nuestra misión es brindar apoyo y los servicios necesarios a cada usuario que requiera un buen servicio técnico. Visión. La visión de nuestra empresa es poder ayudar a las personas que no puedan saber cómo usar su equipo de cómputo. Valores.  Responsabilidad  Honestidad  Compromiso  Respeto
  • 3. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos Manual procedimientos de soporte técnico
  • 4. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos Objetivó: Proporcionar el conocimiento y la ayuda necesaria para realizar procedimientos computacionales, que permitan resolver problemas en equipos informáticas a través de soporte técnico, tales como reparación de equipo software y hardware.
  • 5. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos INDICE Organigrama…………………………………………………………5 Políticas de la empresa……………………………………………..6 a 11 Procedimientos de Mantenimiento preventivo HW Y SW……....12 a 16 Procedimientos de Mantenimiento correctivo HW……………....17 Problemas HW…………………………………………………………………..18 a 27 Problemas SW…………………………………………………………………… 28 a 37 Bitácora…………………………………………………………………………… 38 Reporte…………………………………………………………………………… 39, 40 Programación de mantenimientos……………………………………………41 a 45 RAS, instalación y operación de ”Showmypc”……………………………46 Helpdesk, instalación y operación…………………………………………….. 47 a 49 Niveles de soporte…………………………………………………………….50 Página de la empresa…………………………………………………………51 Datos de contactó…………………………………………………………….52 Conclusiones…………………………………………………………………..53
  • 6. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos Organigrama CINTHIA GISELLE JACQUEZ SALVADOR CARLOS DANIEL MARTINEZ TREJO LINCOLN DYANT RIOS PEÑA PANCRACIO FILOMEO XAVIER TREJOCARLOS EL CHACAL MELISSA ROSALESALAN ZAPATA REINALDO CHUCHAN CLC-CORPORATION
  • 7. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos Políticas de empresa Atención al cliente. 1. Nuestra empresa le da disposición de ofrecer servicio en un horario de lunes a sábado de 9:00a.m-1:00p.m y de 3:00p.m-8:00p.m. (no incluye días festivos). 2. El trato con el cliente debe ser de manera fluida, entendible, con cortesía, seguridad. Esto incluye un cordial saludo promoviendo la empresa. 3. Guardar siempre la compostura tanto del cliente y mantener el respeto en cualquier momento. 4. La atención que se brindara será concluida hasta que se aclare al cliente cualquier situación que se le presente. 5. Al usuario se le tratara de resolver cualquier falla que tenga con eficacia, rapidez y disposición. Servicios. 1. Cada uno de los servicios serán redactados en el informe y reporte acordado de cada uno de los técnicos de la empresa. 2. Los servicios establecidos serán trabajados con orden, limpieza y cada paso y procedimiento requerido. 3. Siempre considerar un tiempo aproximado, al momento de dar una hora y fecha acordada al cliente cumplir con la dada. De lo contrario se sancionara al técnico por falta de eficiencia. 4. El precio establecido será de acuerdo al tipo de mantenimiento, falla o instalación del programa requerido. 5. Después de la entrega del equipo se dará una garantía de 15 días del servicio. De lo contrario no se aceptaran reclamaciones por parte del usuario. 6. El precio será marcado en el reporte firmado por el técnico y usuario. Garantías. 1. La garantía se hará valida solamente mostrando el recibo firmado por el cliente y usuario, también presentando ticket. De cualquier forma sin estos dos documentos no se aceptara reclamación alguna. 2. Respetando el tiempo establecido de quejas, se dará una garantía de 15 días después de la fecha de reparación. 3. La garantía será válida siempre y cuando la falla se presente de manera normal en el equipo (no incluye sobre corto eléctrico, humedad, golpes,
  • 8. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos instalaciones y modificaciones del usuario tanto en software como hardware). 4. El técnico no se hace responsable de cualquier problema no acordado antes por el usuario. 5. La empresa no se hace responsable, en el caso de videojuegos, en modificaciones por hardware o software solicitados por parte del cliente, ni por anomalías futuras detectadas en el equipo que esto pueda llegar a implicar. 6. No todos los servicios efectuados implican una garantía, esta se establece en base a criterio de la empresa y sobre el caso específico de algunos de los equipos, lo cual se mencionará al momento de la entrega y se avalará mediante la orden de servicio debidamente sellada y firmada por alguno de los representantes de la empresa; los equipos que presenten anomalías que difieran con el servicio que la empresa efectuó, no ingresaran de nueva cuenta bajo este término, a lo que ameritaran una nueva revisión. 7. La empresa no se hace responsable por anomalías ajenas o problemas reportados en los equipos que difieran del estado en que se recibió y que sean detectadas durante el proceso de revisión, ya que el estado general de cualquier equipo no puede percibirse al 100% al momento de ser recibido sino hasta que el equipo es revisado a detalle. 8. La empresa no podrá hacer entrega de ningún equipo si el monto por el servicio no ha sido cubierto. 9. La empresa no se comunicará con el consumidor bajo ninguna circunstancia, para proporcionar información respecto a los equipos ingresados. 10. La garantía empieza a correr a partir de que el equipo es reparado, el consumidor es responsable del tiempo que transcurra en recogerlo. 11. Bajo ningún concepto se admitirán devoluciones en ningún servicio o venta de equipo, una vez autorizado el servicio.
  • 9. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos inicio Atendemos al cliente con su problema de garantías GARANTIAS Tiene un comprobante o un ticket No podemos hacer valida la garantía sin un ticket o comprobante no Verificamos los datos del ticket si El ticket es valido de acuerdo a su fecha No se puede dar garantía al equipo si su fecha ya expiro no Verificamos entonces la falla que tenga el equipo del cliente si 1 1 la garantía empieza a correr a partir de que el equipo es reparado Tampoco el técnico se hace responsable de algún problema no acordado antes por el cliente La empresa no podra no podrá hacer entrega de ningún equipo si no se a pagado Bajo ningún concepto se admitirán devoluciones en ningún servicio fin
  • 10. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos inicio Contactarse con el cliente PRESUPUESTO ¿Requiere servicio? No se hace el servicio no Preguntar que necesita si ¿Cual es su presupuesto? Sugerirle los precios y llegar a un acuerdo que a el le paresca No hay Checar y mostrarle las piezas que le convengan para ejecutar el trabajo 1 1 Checar que este tod bien Pedirle la autorización al cliente Entregamos al cliente fin
  • 11. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos SERVICIOS SOFTWARE INICIO El usuario reporta su equipo dañado Prendemos el equipo Contamos con nuestro programas Lo conseguimosNo Crear un punto de restauración inicial Si Le actualizamos los drivers y el antivirus 1 2 Desfragmentamos el disco duro Le ponemos la licencia a su antivirus, office y sistema operativo Revisamos que no tenga una falla el buscador Eliminamos el registro de actividades Crear un punto de restauración final 3 4 Le revisamos que su Microsoft office este funcionado correctamente Le instalamos un limpiar de sistema Le instalamos lo que desea el cliente Le hablamos al cliente para que venga a recoger su equipo Cerramos reporte fin
  • 12. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos SERVICIOS HARDWARE INICIO El usuario reporta su equipo dañado Prendemos la computadora ¿funciona? Se le notifica al cliente no ¿El cliente desea mantenimiento correctivo? Se realiza el mantenimiento correctivo si Desconectamos los cables externos si no Abrimos la computadora y eliminamos la estática 1 2 Revisamos que si esta todo bien conectado Revisamos que no tenga un olor de quemado Le cambio todas la piensa que no funcione Vuelvo aprender la computadora 3 4 ¿funciona? Vuelvo a revisar que si esta bien conectado todo no Le hablamos al cliente si Cerramos el reporte Fin Revisamos que no se allá quemado nada Limpiar el monitor, el teclado y mouse 5 6
  • 13. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos Procedimientos de Mantenimiento preventivo HW Y SW HW 1. Levantar a reporte 2. Prender el equipo 3. Abrir el gabinete y eliminar la estática 4. Quitar la fuente de poder y dispositivos 5. Limpiar gabinete, tarjeta madre, fuente de poder y dispositivos 6. Ensamblar dispositivos 7. Conectar cables de corriente al equipo 8. Cerrar gabinete y encenderla 9. Hacer el mantenimiento preventivo al mouse y el teclado 10.Entregar equipo 11.Cerrar reporte
  • 14. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos MANTENIMIENTO PREVENTIVO TECLADO INICIO VEO EL TECLADO SI ESTA SUCIO VERIFICO SI NO LE FALTA TECLAS LE PONGO LAS QUE LE FALTA NO VERIFICO SIRVE EL TECLADO SI LE AREGLONO VERIFICO SI FUNCIONA CADA UNA DE LAS TECLAS SI LO AREGLONO VERIFICO SI TENGO HERRAMIENTAS SI 1 SI LA CONSIGONO 1 QUITO LOS TORNILLOS QUITO CADA UNA DE LAS TECLAS LIMPIO TODO EL TECLADO CON UN TRAPITO HUMEDO PONGO LAS TECLAS EN SU LUGAR VERIFICO SI FUNCIONA 2 SI RESUELVO LA FALLANO 2 ACABO EN EL REPORTE FIN 1. INICIO 2. VEO EL TECLADO SI ESTA SUCIO 3. VERIFICO SI NO LE FALTA TECLAS 4. VERIFICO SIRVE EL TECLADO 5. VERIFICO SI FUNCIONA CADA UNA DE LAS TECLAS 6. VERIFICO SI TENGO HERRAMIENTAS 7. QUITO LOS TORNILLOS 8. QUITO CADA UNA DE LAS TECLAS 9. LIMPIO TODO EL TECLADO CON UN TRAPITO HUMEDO 10.PONGO LAS TECLAS EN SU LUGAR 11.VERIFICO SI FUNCIONA 12.ACABO EN EL REPORTE 13.FIN
  • 15. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos INICIO MANTENIMIENTO PREVENTIVO MOUSE VERIFICAR SI FUNCIONA VERIFICO SI FUNCIONA SUS BOTONES SI LO AREGLONO SI TENGO LAS HERRAMIENTAS SI QUITO LOS TORNILLOS SI LO LIMPIOS LA TARJETA QUE TENGA 1 RESOLVEMOS EL PROBLEMA NO LAS CONSIGONO 1 PONGO OTRA VEZ LOS TORNILLOS EN SU LUGAR VERIFICO SI FUNCIONA SOLUCIONO LA FALLA NO TERMINO EL REPORTE SI LA ENTREGO FIN 1. INICIO 2. VERIFICAR SI FUNCIONA 3. VERIFICO SI FUNCIONA SUS BOTONES 4. SI TENGO LAS HERRAMIENTAS 5. QUITO LOS TORNILLOS 6. LO LIMPIOS LA TARJETA QUE TENGA 7. PONGO OTRA VEZ LOS TORNILLOS EN SU LUGAR 8. VERIFICO SI FUNCIONA 9. TERMINO EL REPORTE 10.LA ENTREGO 11.FIN
  • 16. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos SW incio Levantar reporte D.F preventivo software Revisión física y de sw del equipo Funciona correctamente? Le notificamos al cliente no ¿el cliente desea reparar la falla? Volvemos a encender la pc si Reparamos fallas si La dejamos así como esta no ¿El cliente solicita respaldo? No lo realizamosno Lo realizamos si 1 1 Respaldamos drivers Revisar el estado fisco del disco duro Crear punto de restauración inicial Instalar actualizaciones de Windows Instalar y/o actualizar antivirus 2 2 Eliminar archivos temporales Limpiar el registro del sistema Análisis el sistema contra malware ¿se encuentra infectado? Crear punto de restauración final si 3 3 Des fragmentar el disco duro Cerrar reporte Fin Eliminar virus no 1. Levantar reporte 2. Revisión física de SW de le quería 3. Volvemos a encender la pc 4. Solicitar respaldo 5. Respaldamos drivers 6. Revisar el estado físico del disco duro 7. Crear un punto restauración inicial 8. Instalar actualizaciones de sistema 9. Eliminar archivos temporales 10.Limpiar el registro del sistema 11.Análisis el sistema contra malware 12.Eliminar virus 13.Crear puto de restauración final 14.Desfragmentar el disco duro 15.Cerrar reporte 16.Entregar al cliente
  • 17. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos Procedimientos de Mantenimiento correctivo HW  HW MANTEAMIENTO CORRECTIVO DE HARDWARE SOPORTE TÉCNICOCLIENTE PROVEEDOR TÉCNICO Fase INICIO DETECTA FALLA AL EQUIPO REPORTA LA FALLA A SOPORTE TÉCNICO DETECTA LA FALLA MANT. CORRECTIVO EXTERNO REPARA EL EQUIPO EL PERSONAL DE SOPORTE TÉCNICO NO VERIFICAR SI ES CORRECTIVO POR GARANTÍA O CONTRATO SI 1 GARANTÍA DE COMPRA REPORTA AL PRESTADOR DE SERVICIO PARA QUE DE SEGUIMIENTO NO 2 REPORTA AL PROVEEDOR PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA SI REVISAR EQUIPO Y TRASLADAR A LABORATORIO Y REPARAR ENTREGAR EQUIPO A SOPORTE TÉCNICO RECIBE Y REVISA COTIZACIÓN 3 2 REVISA EQUIPO Y TRASLADA A TALLER A REPARAR MANDA COTIZACIÓN DE REFACCIONES DAÑADAS 3 PROCEDE A LA REPARACIÓN DEL EQUIPO RECIBE EL EQUIPO Y DA EL VISTO BUENO ENTREGA EQUIPO AL CLIENTE 1 4 4 RECIBE EQUIPO REPARADO Y DA EL VISTO BUENO FIN 1. Detecta falla al equipo. 2. Reporte la falla a soporte técnico. 3. Manteamiento Correctivo extremo. 4. Verifica si es correctivo por garantía o contracto. 5. Revisar equipo y trasladar laboratorio y reporte. 6. Entregar equipo a soporte técnico. 7. Recibe y revisa cotización. 8. Procede a la reparación del equipo. 9. Recibe el equipo y da el visto. 10.Entrega equipo al cliente. 11.Recibe equipo reparado y da el visto bueno.
  • 18. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos Problemas HW incio Prender equipo funciona Cambiar la fuente de poder Se le notifica al cliente no ¿el cliente desea mant. Correct.? Se realiza el mant. Correctivo si ¿el cliente desea respaldo? si Se respalda informacion si Desconectar cables externos no no Abrir el gabinete y eliminar estática 1 1 Quito los tornillos de la fuente de poder Si se encuentra con la herramienta si Conseguir la herramienta no Desconectar los cables internos Destapo la fuente de poder Limpio la fuente de poder con una brocha Le pongo otra vez los tornillos 2 2 Pongo la fuente de poder Concepto otra vez todos los cables La prendo ¿funciona? Solución el problema no Entrego el equipo si Fin 1. prender la computadora 2. sacar la herramienta 3. desconectar los cables externos 4. quitar la tapadera del gabinete y eliminar la estática 5. quitar le los tornillos y los cables internos a la fuente de poder 6. sacar la fuente de poder vieja 7. poner la fuente de poder nueva en su lugar, conectar todos los cables y poner los tornillos 8. enchufar la computadora, y encenderla 9. revisar si funciona
  • 19. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos INICIO CAMBIAR EL DISCO DURO Prender equipo ¿funciona? Se le notifica al cliente no ¿el cliente desea mantenimiento correctivo? Se realiza el mantenimiento correctivo si Desconectar cables externos si ¿si se cuenta con la herramienta Conseguir la herramienta no 1 si no 1 Abrir el gabinete y eliminar la estática Ubicamos de disco duro Quitar los tornillos y los cables del disco duro Sacar el disco duro Poner el disco duro nuevo en su lugar Conectar los cables y los tornillos del disco duro ¿funciona? Revisar si tiene todo bien conectado no 2 si 2 Cerrar el gabinete Entregar el equipo FIN 1. prender la computadora 2. sacar la herramienta 3. desconectar los cables externos 4. quitar la tapadera del gabinete y eliminar la estática 5. ubicamos el disco duro 6. remueve los cables de poder y de información de la parte de atrás del disco duro. 7. quita los tornillos con una mano sujetando el disco duro con la otra. 8. una vez que ya lo hayas desatornillado sácalo. 9. poner el disco duro nueva en su lugar, conectar todos los cables y poner los tornillos 10.enchufar la computadora, y encenderla 11.revisa si funciona
  • 20. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos INICIO CAMBIAR EL DVD Prender equipo ¿funciona? Se le notifica al cliente no ¿el cliente desea mantenimiento correctivo? Se realiza mantenimiento correctivo si Desconectar cables externos Si no Se es cuenta con la herramienta 1 si Conseguir la herramienta no 1 Abrir gabinete y eliminar estática Ubicamos la el DVD Quitamos los tornillos y los cables de la UNIDAD DVD Sacamos el UNIDAD DVD Ponemos la UNIDAD DE DVD nueva en su lugar 2 2 Colocamos los cables y los tornillos en el UNIDAD DVD ¿encendemos? Solucionar la falla no Cerrar el gabinete SI Entregar el equipo FIN 1. prender la computadora 2. sacar la herramienta 3. desconectar los cables externos 4. quitar la tapadera del gabinete y eliminar la estática 5. ubicamos el DVD 6. remueve los cables de poder y de información de la parte de atrás del dvd 7. quita los tornillos con una mano sujetando el disco duro con la otra. 8. una vez que ya lo hayas desatornillado sácalo. 9. poner el DVD nueva en su lugar, conectar todos los cables y poner los tornillos 10.enchufar la computadora, y encenderla 11.revisa si funciona
  • 21. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos CAMBIAR LA TARJETA PRINCIPAL INICIO Prender el equipo ¿funciona? Se le notifico al cliente no ¿el cliente desea mantenimiento correctivo? Se realiza mantenimiento correctivo si Desconectar cables externos si no Se cuenta con la herramienta Conseguir la herramienta no 1 si 1 Abrir el gabinete y eliminar estática Ubicamos la tarjeta principal Quitamos todos los dispositivos Quitamos los tornillos y los cables de la tarjeta principal Sacamos la tarjeta principal vieja 2 2 Ponemos la tarjeta principal nueva en su lugar Ponemos los tornillos y los cables en la tarjeta principal nueva Conectamos los dispositivos otra vez en su lugar ¿enciende? Solucionar las fallasno Cerrar el gabinete si 3 3 Entregar el equipo FIN 1. prender la computadora 2. sacar la herramienta 3. desconectar los cables externos 4. quitar la tapadera del gabinete y eliminar la estática 5. ubicamos el procesador 6. el procesador va tener un seguro quien que presionarlos para sacar el enfriador del procesador 7. debemos quitar el procesador con mucho cuidado 8. ponemos el procesador nuevo en su lugar 9. ponemos el enfriador en su lugar 10.enchufar la computadora, y encenderla 11.revisa si funciona
  • 22. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos INICIO Prender el equipo ¿funciona? Se le notifica al cliente no ¿el cliente desea mantenimiento correctivo? Se realiza mantenimiento correctivo si si no Cambiar de monitor Si cuenta con herramienta Conseguir la herramienta no Desconectamos el monitor si Lo probamos con otra maqunai a ver si funciona 1 1 Quitamos el monitor viejo Ponemos el monitor nuevo 2 2 Le regresamos el equipo al cliente FIN 1. prender la computadora 2. sacar la herramienta 3. desconectar los cables externos del monitor 4. quitamos el monitor viejo 5. ponemos los cables en el monitor nuevo 6. enchufar la computadora, y encenderla 7. revisa si funciona
  • 23. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos 1. prender la computadora 2. sacar la herramienta 3. desconectamos el mouse 4. conectamos el mouse nuevo en su lugar 5. enchufar la computadora, y encenderla 6. revisa si funciona
  • 24. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos 1. prender la computadora 2. sacar la herramienta 3. desconectar los cables externos 4. quitar la tapadera del gabinete y eliminar la estática 5. ubicamos la batería del BIOS 6. le ponemos una nueva batería al BIOS 7. enchufar la computadora, y encenderla 8. revisa si funciona
  • 25. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos CAMBIAR EL DISCIPADOR DE CALOR INICIO VERIFICAR QUE EL PROBLEMA DE SOBRECALENTAMIE NTO ES DEBIDO AL DISIPADOR DESCONECTA EL CABLE DE CINTA QUE LO CONECTA A LA PLACA BASE DESPUES RETIRAMOS EL PANEL SUAVEMENTE DESCONECTA EL VENTILADOR DE REFIRGERACION LO COMPRAMOS COLOCAMOS EL NUEVO DISCIPADOR DE LA FORMA EN QUE LO QUITAMOS 1 1 CERRAMOS LA PC FIN ENCENDEMOS LA COMPUTADORA FUNCIONA SI ¿TENEMOS UN NUEVO VENTILADOR? NO SI LE NOTIFICAMOS AL CLIENTE NO DESEA MANTENIMIENT O CORRECTIVO SE REALIZA SI NO 2 2 1. prender la computadora 2. sacar la herramienta 3. desconectar los cables externos 4. quitar la tapadera del gabinete y eliminar la estática 5. buscamos el disipador 6. desconecta el cable de cinta que lo conecta a la placa base 7. después retiramos el panel suavemente 8. desconecta el ventilador de refrigeración 9. colocamos el nuevo disipador de la forma en que lo quitamos 10.enchufar la computadora, y encenderla 11.revisa si funciona
  • 26. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos Cambiar la memoria RAM Inicio Prender el equipo ¿funciona? Se le notifica al cliente no ¿el cliente desea mantenimiento correctivo? Se realiza mantenimiento correctivo si Desconectar cables externos si ¿Si tenemos las herramientas? 1 Conseguir la herremientas no no 1 Abrir gabinete y eliminar la estática Ubicamos la memoria RAM Con cuidado retiramos la memoria RAM Colocamos la memoria RAM nueva ¿funciono? 2 si Revisar si esta bien colocada la memoria RAM no 2 Cerramos el gabinete Entregar el equipo FIN 1. prender la computadora 2. sacar la herramienta 3. desconectar los cables externos 4. quitar la tapadera del gabinete y eliminar la estática 5. ubicar la memoria RAM 6. tomar el módulo de memoria por sus bordes. no tocar las superficies planas ni los contactos de la parte inferior. 7. insertar la memoria en el primer slot vacío más cercano a la memoria ya instalada. 8. los clips, a ambos lados del módulo, hacen un chasquido cuando están correctamente ubicados. 9. enchufar la computadora, y encenderla 10.revisa si funciona
  • 27. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos CAMBIAR LA TARJETA PRINCIPAL INICIO Prender el equipo ¿funciona? Se le notifico al cliente no ¿el cliente desea mantenimiento correctivo? Se realiza mantenimiento correctivo si Desconectar cables externos si no Se cuenta con la herramienta Conseguir la herramienta no 1 si 1 Abrir el gabinete y eliminar estática Ubicamos la tarjeta principal Quitamos todos los dispositivos Quitamos los tornillos y los cables de la tarjeta principal Sacamos la tarjeta principal vieja 2 2 Ponemos la tarjeta principal nueva en su lugar Ponemos los tornillos y los cables en la tarjeta principal nueva Conectamos los dispositivos otra vez en su lugar ¿enciende? Solucionar las fallasno Cerrar el gabinete si 3 3 Entregar el equipo FIN 1. prender la computadora 2. sacar la herramienta 3. desconectar los cables externos 4. quitar la tapadera del gabinete y eliminar la estática 5. ubicamos la tarjeta madre 6. desconecta los cables de la fuente 7. otros cables de alimentación 8. quito los tornillos de tarjeta madre 9. sacamos la tarjeta principal vieja y ponemos la nueva 10.ponemos otra vez los cables en su lugar correcto 11.enchufar la computadora, y encenderla 12.revisa si funciona
  • 28. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos Problemas SW INSTALAR DRIVERS DESDE LA PAGINADEL FABIBRICA INICIO RESPALDAMOS LOS DRIVERS CON CUALQUIER SOFTWARE GRATUITO EN UNA USB ¿NUESTRA PC ES GENERICA? BUSCAMOS UN PROGRAMA QUE NOS PUEDA AYUDAR VERIFICAMOS LA MARCA DE LA PC NO PODEMOS ACCERDER LA PAGINA DE LA FABRICA NUESTRA PC 1 1 BUSCAMOS EL DRIVERS QUE LE FALTA NUESTRA COMPUTADORA LO INSTALAMOS EN NUESTRA PC LA REVISAMOS SI ES EL DRIVER CORRECTO ¿FUNCIONA EL DRIVERS? BUSCAMOS OTRO DRIVER EN OTRA PAGINA NO REVISAMOS QUE NO LE FALTE UN DRIVER SI 2 2 FIN si LEVANTAMOS REPORTE PRENDEMOS LA COMPUTADORA CERRAMOS EL REPORTE 1. RESPALDAMOS LOS DRIVERS CON CUALQUIER SOFTWARE GRATUITO EN UNA USB 2. VERIFICAMOS LA MARCA DE LA PC 3. PODEMOS ACCERDER LA PAGINA DE LA FABRICA NUESTRA PC 4. BUSCAMOS EL DRIVERS QUE LE FALTA NUESTRA COMPUTADORA 5. LO INSTALAMOS EN NUESTRA PC 6. LA REVISAMOS SI ES EL DRIVER CORRECTO 7. REVISAMOS QUE NO LE FALTE UN DRIVER 8. VOLVEMOS A BUSCAR LOS DRIVERS EN LA PAGINA DE LA FABRICA 9. ESO ES TODO
  • 29. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos INSTALAR WINDOWS 7 ORIGINAL INICIO PRENDEMOS LA COMPUTADORA REVISAMOS SI TIENE LA LICENCIA ¿QUIERE RESPALDO DE INFORMACION? LE RESPALDAMOS LA INFORMACION SI LE PONEMOS EL DISCO EN LA PC NO EMPEZAMOS A INSTALAR EL WINDOWS 1 1 VA APERCER UNOS PASOS PARA INSTALAR EL WINDOWS NOS VA PEDIR LOS DATOS USUARIO NOS VA APARECER SI QUIERES PONER LA LICENCIA YA Y DESPUÉS SE NOS VA REINICIAR EL EQUIPO PONEMOS USB EN DONDE ESTA LA INFORMACIÓN 2 2 LE VAMOS A INSTALAR UN ANTIVIRUS Y OFFICE FIN CERRAR REPORTE LEVANTAMOS REPORTE NOS VA APARECER PARTICIÓN DEL DISCO DURO 1. PRENDEMOS LA COMPUTADORA 2. VEMOS QUE WINDOWS TIENE 3. PONEMOS EL DISCO EN LA PC 4. EMPEZAMOS A INSTALAR EL WINDOWS 5. NOS VA APERCER UNOS PASOS PARA INSTALAR EL WINDOWS 6. NOS VA APARECER CUAL VA HACER EL NOMBRE DEL USARIO 7. NOS VA APARECER QUE POGAMOS LA LICENCIA 8. Y LUEGO SE VA A REICIAR EL EQUIPO 9. LE PONEMOS EL RESPALDO DE INFORMACION AL EQUIPO 10.LE PONEMOS UN ANTIVIRUS NUEVO Y OFFICE
  • 30. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos INICIO PRENDER LA COMPUTADORA ENTRAMOS AL ANTIVIRUS ¿QUIERE ACTUALIZAR? LE PONEMOS EN ACTUALIZAR ANTIVIRUS SI NO LE ACTUALIZAMOS EL ANTIVIRUS NO ESTO VA A DURAR UNOS MINUTOS 1 1 DESPUÉS QUE HAY ACTUALIZADO FIN CERRAMOS REPORTE LEVANTAMOS REPORTÉ ANALIZARÍAMOS LA COMPUTADORA 1. PRENDER LA COMPUTADORA 2. ENTRAMOS AL ANTIVIRUS 3. LE PONEMOS EN ACTUALIZAR ANTIVIRUS 4. ESTO VA A DURAR UNOS MINUTOS 5. DESPUÉS QUE HAY ACTUALIZADO
  • 31. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos ACTIVAR MICROSOFT OFFICE INICIO PRENDER LA COMPUNTADORA ¿QUÉ SI TIENE LA LICIENCIA DE MICROSIFT OFFICE? COMPRAMOS OTRA CAJA DE DISCO NO LE DANOS DONDE DICE EL ARCHIVÓ SI VA A PARCER EL INGRSAR LA LINCENCIA 1 1 NOS VA A PEDIR LOS DATOS DEL USUARIO Y ESO SERIA TODO FIN CERRAMOS REPORTE LEVANTAMOS REPORTE 1. PRENDER LA COMPUNTADORA 2. LE DANOS DONDE DICE EL ARCHIVOS 3. Y LE DAMOS ACERCA DE NUESTROS 4. VA A PARCER EL INGRSAR LA LINCENCIA 5. LE DAMOS Y VA A DURA UNOS MINITOS 6. YA VAMOS A TENER EL MICROSOFT OFFICE
  • 32. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos LINCENCIA VENCIDAD DEL SISTEMA OPERATIVO INICIO PRENDER LA COMPUTADORA ¿QUÉ SI TIENE EL DISCO NUEVO WINDOWS? SE LO COMPRAMOS NOSOTROS DE LUGAR DE CLIENTE NO ENTRAMOS A LAS PROPIEDADES DEL EQUIPO SI AHÍ NOS VA A PARECER UN CUADRO INGRESAR LICENCIA LE PONEMOS QUE SI 1 1 NOS VA APARECER INGRESAR UN CÓDIGO REGISTRAMOS EL CODIGO SE VA ESTAR ACTUALIZADO EL EQUIPO Y TARDAR UNOS MINUTOS FIN CERRAMOS REPORTE LEVANTAMOS REPORTE Y SE VA A REINICIAR EL EQUIPO 1. PRENDER LA COMPUTADORA 2. ENTRAMOS A LAS PROPIEDADES 3. AHÍ NOS VA A PARECER INGRESAR LICENCIA 4. LE DAMOS AHÍ PARA PODER INGRESAR 5. LE INGRESAMOS EL CÓDIGO 6. VA A TARDAR UNOS MINUTOS 7. LISTO YA SERIA TODO
  • 33. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos NO INICIA EL WINDOWS INICIO PRENDEMOS LA COMPUTADORA ¿SI TIENE EL DISCO DE WINDOWS ? LO CONSIGO EN UNA TIENDA COMPUTACIÓN no ENTRAMOS DESDE BIOS PARA QUE INICIE CON EL DVD si INGRESAMOS EL DVD LE VAMOS A DAR A RECUPERAR S.O 1 1 LE DAMOS QUE SI VA A TARDAR UNOS MINUTOS POR MUESTRAS SE RECUPERA EL SISTEMA DESPUÉS SE NOS VA REINICIAR EL WINDOWS Y REVISAMOS SI QUE ESTÁN LOS DATOS DEL USUARIO Y LA INFORMACION CERRAMOS REPORTE FIN 1. PRENDEMOS LA COMPUTADORA 2. ENTRAMOS AL BIOS PARA QUE INICIE CON EL DVD 3. PONEMOS EL DISCO 4. REINICIAMOS EL EQUIPO 5. NOS VA APARECER RECUPERAR SISTEMA 6. LE DAMOS QUE SI 7. VA A TARDAR UNOS MINUTOS POR MUESTRAS SE RECUPERA EL SISTEMA 8. DESPUÉS SE NOS VA REINICIAR EL WINDOWS 9. Y REVISAMOS SI QUE ESTÁN LOS DATOS DEL USUARIO
  • 34. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos El CPU enciende pero no hay video INICIO PRENDEMOS LA COMPUTADORA ¿LE PONEMOS OTRO MONITOR? VEMOS OTRA POSIBLE SOLUCIÓN no LE QUITAMOS LA TAPA DEL GABINETE Y ELIMINAMOS LA ESTÁTICA si ¿LE PONEMOS OTRA MEMORIA RAM? VEMOS OTRA POSIBLE SOLUCIÓN no REVISO LOS CONECTORES si 1 1 REVISO QUE SI NO ESTA SUCIA LE PONGO OTRA VEZ LOS CABLES EN SU LUGAR REINICIO OTRA VEZ COMPUTADORA FIN LEVANTAMOS EL REPORTE CERRAMOS REPORTE 1. PRENDEMOS LA COMPUTADORA 2. LE QUITAMOS LA TAPA DEL GABINETE Y ELIMINAMOS LA ESTÁTICA 3. REVISO LOS CONECTORES 4. REVISO QUE SI NO ESTA SUCIA 5. LE PONGO OTRA VEZ LOS CABLES EN SU LUGAR REINICIO OTRA VEZ COMPUTADORA
  • 35. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos No produce sonido INICIO PRENDEMOS LA COMPUTADORA ENTRAMOS A LA PAGINA DE FABRICA POR EJEMPLO HP BUSCAMOS EL DRIVER DE SONIDO ESTO VA A TARDAR UNOS MINUTOS ¿FUNCIONA? ENTRO OTRA PAGINA no 1 si LO INSTALA OTRA VEZ 1 REVISO SI HAY SONIDO FIN LEVANTAMOS REPORTE CERRAMOS REPORTE 1. PRENDEMOS LA COMPUTADORA 2. ENTRAMOS A LA PAGINA DE FABRICA POR EJEMPLO HP 3. BUSCAMOS EL DRIVER DE SONIDO 4. ESTO VA A TARDAR UNOS MINUTOS 5. REVISO SI HAY SONIDO
  • 36. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos NO TIENE DRIVER LA IMPRESORA INICIO PRENDEMOS LA COMPUTADORA ¿SI TIENE LA CAJA DE LA IMPRESORA? ¿SI TIENE LOS DISCO? no ENTRAMOS A LA PAGINA DEL FABRICANTE si LE PONEMOS EL DISCO DE LA IMPRESORA si no EMPEZAMOS A INSTALAR BUSCAMOS EL CONTROLADOR ESTO VA A TARDAR UNOS MINUTOS 1 1 DESPUÉS PONEMOS UNAS HOJAS IMPRIMIMOS LO QUE VA IMPRIMIR EL CLIENTE FIN CERRAMOS REPORTE LEVANTAMOS REPORTE 1. PRENDEMOS LA COMPUTADORA 2. LE PONEMOS EL DISCO DE LA IMPRESORA 3. EMPEZAMOS A INSTALAR 4. ESTO VA A TARDAR UNOS MINUTOS 5. DESPUÉS PONEMOS UNAS HOJAS IMPRIMIMOS LO QUE VA IMPRIMIR EL CLIENTE
  • 37. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos NO TIENE EL DRIVER DE DVD INICIO PRENDEMOS LA COMPUTADORA ¿ SI TIENE LA CAJA DE DVD? QUITO LA TAPA DE GABINETE no REVISO SI ESTA TODO BIEN CONECTADO si ENTRO EN LA PAGINA DEL FABRICANTE BUSCO EL DRIVER DEL DVD 1 1 INSTALO EL DRIVER METO UN DISCO A VER SI SIRVE FIN LEVANTAMOS REPORTE CERRAMOS REPORTE VEO QUE MARCA ES EL DVD 1. PRENDEMOS LA COMPUTADORA 2. REVISO SI ESTA TODO BIEN CONECTADO 3. ENTRO EN LA PAGINA DEL FABRICANTE 4. BUSCO EL DRIVER DEL DVD 5. INSTALO EL DRIVER 6. METO UN DISCO A VER SI SIRVE
  • 38. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos BITACORA CLC Corporation. "La ayuda y disposición a su alcance" Bitácora de soporte técnico FECHA DE ENTREGA: FECHA DE RECIBIDO: NO.REPORTE: DATOS DEL TECNICO ENCARGADO: NOMBRE: TELEFONO:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ GRADO Y GRUPO: 4.-E SOPORTE Y MTTO EQUIPO COMPUTO FIRMA DE RECIBIDO:___________ DATOS DEL CLIENTE NOMBRE: TELEFONO:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ GRADO Y GRUPO: FIRMA DE ENTREGA:_____________ INFORMACION DEL EQUIPO EQUIPO MARCA Y MODELO SISTEMA OPERACTIVO PROCESADOR MEMORIA RAM TARJETA PRINCIPAL DIAGNOSTICO DEL EQUIPO FALLA CAUSA SOLUNCION OBSERVACION
  • 39. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos REPORTE CLC Corporation. ¡La ayuda y disposición a su alcance! REPORTE DE SOPORTE TÉCNICO. Nombre del cliente. _________________________________. Fecha. ________. Dirección. _______________________.Empresa -negocio_________________. Tel. _____________________ Correo electrónico. _______________________ Fecha última revisión del equipo.__________ Descripción del equipo. Marca. Modelo. Revisión y/o mantenimiento.  Mouse.  Teclado.  Bocinas  Fuente de poder.  Monitor.  Tarjeta principal.  Procesador  Memoria RAM.  Disco duro.  Unidad de CD-DVD. Otros.________________________________________________________ _____________________________________________________________ observaciones._____________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ Instalar/ reinstalar programas.  Todos (completa)  Sistema operativo.  Antivirus.  Microsoft office.  Quemador CD/ DVD.  Lector de PDF.  Impresora.  Drivers.  Reproductor DVD. Otros_________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ _____________________________
  • 40. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos Observaciones. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ Asistencia técnica.  No inicia.  Reinicia.  Malware (virus).  Configurar correo.  Archivos perdidos.  Bloque/ lentitud.  Mensaje de error.  Conexión a la red.  Configurar drivers.  Mantenimiento preventivo.  Mantenimiento correctivo. Otros.____________________________________________________________ __________________________________________________________________ _________________________________________________________________. Observaciones.____________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________  Copia de seguridad. Diagnostico_______________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ Solución__________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ------------------------------------------- --------------------------------------------- Nombre y firma del técnico. Nombre y firma del cliente
  • 41. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos Programación de mantenimiento PLAN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Se realiza un análisis de los equipos con que cuenta la empresa: Ejemplo: 2. LEVANTAMIENTO DE INVENTARIO Para poder ejecutar el plan de mantenimiento preventivo, es necesario contar con un inventario actualizado que contemple los diferentes aspectos técnicos de cada uno de los equipos de cómputo y sus periféricos, así como su ubicación física y usuario responsable. El levantamiento de la información de los equipos computacionales con los que cuenta la institución se realizó con base al siguiente cronograma: Id. Nombre de tarea Comienzo Fin Duración may 2015 24 25 26 27 28 1 3d27/05/201525/05/2015Entrega del inventario 2 1d28/05/201528/05/2015Entrega de informe de inventario El inventario del equipo se realizara cada seis meses, con el fin de tener actualizada dicha información. 3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO. Respóndeme Lincoln El área de soporte técnico definirá el mantenimiento en dos aspectos: a. Para los equipos que están fuera de garantía será realizado por personal de soporte técnico, tales como pruebas, ajustes, reemplazo, reinstalación, etc.
  • 42. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos Tomando como base el inventario actualizado de los equipos de cómputo con los que cuenta la empresa. b. Para equipos de cómputo que cuentan con garantía el mantenimiento será realizado por personal de la empresa de donde se adquirió el bien o de acuerdo a los contratos estipulados de las adquisiciones. c. Este servicio se brindara en el equipo de cómputo tres veces al año. Si no se da el apropiado mantenimiento preventivo a las computadoras, estos aparatos suelen presentar un comportamiento inestable, motivo por el cual se debe prever y por consiguiente realizar el mantenimiento respectivo periódicamente. Un apropiado mantenimiento preventivo puede ayudar a extender la vida de una PC, y mantenerla operando por más tiempo, evitando así que la reparación sea más costosa. Hay que recordar que el equipo es un medio y el servicio es el fin que deseamos conseguir. Las rutinas de mantenimiento a realizar varían de acuerdo al tipo de equipos, sin embargo en forma general deberán cubrir los siguientes aspectos: CPUs:  Revisión de errores.  Desmontaje, limpieza interna, aspirado, verificación de tarjetas, limpieza de drives, limpieza externa  Limpieza y revisión de teclado  Limpieza y revisión de monitor  Desfragmentación, scan disk y diagnósticos del fabricante Para realizar el mantenimiento respectivo de los equipos de cómputo debemos de considerar cada uno de los siguientes componentes: 1. Gabinete 2. Monitor 3. Teclado 4. Mouse 5. Impresora 6. Regulador o supresor de pico 4. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EQUIPO DE COMPUTO En esta parte el mantenimiento correctivo es por agotamiento de vida útil de los equipos, en el que se da solución inmediata de cualquier circunstancia no prevista la cual consiste en la reparación y/o cambio de piezas defectuosas permitiendo su recuperación, restauración o renovación. En caso que no se pueda dar solución inmediata por que no existan piezas, se le asignara equipo en calidad de préstamo con las características iguales y/o semejantes con la
  • 43. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos finalidad que no afecte la continuidad del trabajo, teniendo que actuar de forma emergente y, en el mejor de los casos, bajo un plan contingente existente en el área. El área de soporte técnico deberá realizar un informe técnico del mantenimiento correctivo en el que se plasme el trabajo realizado, así como los datos completos de los equipos revisados y la conformidad del usuario. 5. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. El mantenimiento preventivo será realizado en las fechas que se describen a continuación: PRIMER PERIODO Id. Nombre de tarea Comienzo Fin Duración 24 may 2015 31 may 2015 7 jun 2015 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 4d28/05/201525/05/2015Computadora 1 2 4d29/05/201526/05/2015Computadora 2 3 5d02/06/201527/05/2015Computadora 3 4 6d04/06/201528/05/2015Computadora 4 5 6d05/06/201529/05/2015Computadora 5 SEGUNDO PERIODO Id. Nombre de tarea Comienzo Fin Duración jun 2015 15 16 17 18 19 20 1 1d15/06/201515/06/2015Computadora 1 2 1d15/06/201515/06/2015Computadora 2 3 1d16/06/201516/06/2015Computadora 3 4 1d16/06/201516/06/2015Computadora 4 5 1d17/06/201517/06/2015Computadora 5 OTRAS TAREAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO TAREA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO FRECUENCIA RESPONSABLE Cotejar el funcionamiento global del computador Semanal CARLOS EL CHACAL
  • 44. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos Observar de donde provienen los ruidos extraños (si lo hay) Cuando sea prudente PANCRACIO FILOMEO Mantener una buena presentación de hardware Semanal XAVIER TREJO Analizar las unidades ópticas y de almacenamiento Semanal ALAN ZAPATA Revisar que los puntos de red y canaletas Semanal MELISSA ROSALES Desfragmentar y liberar espacio en el disco duro Mensual REINALDO CHUCHAN Liberar memoria RAM Mensual CARLOS EL CHACAL Ejecutar antivirus y scandisk Semanal ALAN ZAPATA Medir el trabajo global del sistema operativo Mensual MELISSA ROSALES 6. NUMERO DE RECURSOS HUMANOS El personal de soporte técnico con que se cuenta para poder realizar los servicios de mantenimiento son tres: El gerente de soporte técnico y dos técnicos a su cargo. 7. MATERIALES NECESARIOS PARA REALIZAR EL MANTENIMIENTO ES EL SIGUIENTE:  Aire comprimido o aspiradora.  Kit de desarmadores.  Mascarilla  Guantes  Spray limpia contactos  Pulsera antiestática. 8. SEGUIMIENTO Y MONITOREO. El desarrollo del mantenimiento se efectuara, según el cronograma establecido , en el cual se detallan las fechas a realizarlo, además de avisar anticipadamente al personal que está haciendo uso del equipo para que puedan programar un tiempo idóneo para la realización del mantenimiento, esto para anticipar contratiempos en cuanto a la disposición del equipo. 9. SUGERENCIAS  Poder contar con todos los accesorios indicados.  Hacer buen uso de los recursos de cómputo.  Comunicar previamente al usuario, el movimiento o traslado del equipo de cómputo.
  • 45. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos  No realizar otros trabajos solo en caso de emergencia.  Dar las indicaciones respectivas al usuario como: o No comer encima del teclado. o Limpiar los equipos. o No colocar papeles encima gabinete monitor, ya que estos obstruyen la ventilación. o Apagar correctamente el equipo (no apagar sin antes salir correctamente del sistema). o Consultar con el personal de redes o cómputo cualquier duda o situación que se presente en el equipo.
  • 46. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos RAS, instalación y operación de “Showmypc” Instalación y uso: Primer paso debemos entrar a la página de Showmypc para poder descargar la aplicación. Segundo paso debemos de ejecutar el software a nuestra computadora para poder controlar el equipo dé otro. Tercer paso no más debemos ingresar el código de la computadora que éramos controlar y nos va aparecer la pantalla del usuario que va usar el técnico.
  • 47. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos Helpdesk, instalación y operación ¿Qué es una help desk y para qué sirve? El help desk o mesa de ayuda es una herramienta utilizada sobre todo para brindar asistencia y resolver problemas en lo que tiene que ver con computadoras por parte de grandes corporaciones casi siempre a través de un servicio telefónico o bien a través de correo electrónico, aunque si se necesita la ayuda en el momento lo adecuado es comunicarse a la central que posteriormente canalizará la llamada al área correspondiente dependiendo del problema que esté presentando su ordenador. Las organizaciones suelen proporcionar soporte de MDA a sus usuarios a través de varios canales, como números de teléfono gratuitos, sitios web, mensajería instantánea o correo electrónico. También, pueden brindar asistencia con miras a los usuarios o empleados, dentro de la organización. Por lo tanto, los usuarios finales pueden ser internos o ajenos a la organización donde se encuentre MDA. 1. Escribimos en nuestro navegador “spice Works” 2. Una vez hayamos entrado a la página nos registramos llenando los datos requeridos y damos clic en start downoload 3. Esperamos un momento para que se descargue el archivo
  • 48. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos 4. Lo ejecutamos y lo instalamos 5. Una vez instalado nos va re direccionar a una página esperamos a que se llene la barra de espera 6. Ponemos otra vez la cuenta que hicimos
  • 49. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos 7. Rellenamos los campos en blanco 8. Aquí ya nos aparece nuestra helpdesk Ya podemos crear nuestro propios tickets que nivel de urgencia es el tickets que si necesita responder rápido o podes agregar amigo o personal que te ayuden.
  • 50. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos Niveles de soporte En general, el servicio de soporte técnico sirve para ayudar a resolver los problemas que puedan presentárseles a los usuarios, mientras hacen uso de servicios, programas o dispositivos. Cuando el soporte está debidamente organizado, se pueden dar varios niveles de soporte, donde el soporte nivel 1 es el que está en contacto directo con el usuario y que soluciona las incidencias triviales, soporte nivel 2, daría soporte al nivel que está por debajo y a este nivel llega la información algo filtrada y así sucesivamente. El Soporte de Primer Nivel: Este es el nivel de soporte inicial, responsable de las incidencias básicas del cliente. Es sinónimo de soporte de primera línea, soporte de nivel uno, soporte de front-end, línea 1 de soporte y otras múltiples denominaciones referentes a las funciones de soporte de nivel técnico básico. El soporte de segundo nivel: Está basado especialmente en el grupo help desk, donde sus integrantes hacen soporte técnico teniendo en cuenta áreas del conocimiento más especializadas en el área computacional. De esta manera se deduce que el soporte de segundo nivel lo realizan personas especializadas en redes de comunicación, sistemas de información, sistemas operativos, bases de datos, entre otras. El Soporte de Tercer Nivel: Soporte de back_end denota los métodos de solución a nivel de experto y análisis avanzado. Los técnicos asignados a este nivel son expertos y son responsables, no solo para ayudar al personal de los otros niveles 1 y 2 sino también para investigación y desarrollo de soluciones a los problemas nuevos o desconocidos. Tenga en cuenta que los técnicos de nivel 3 tienen la misma responsabilidad que los de nivel 2 en la revisión del trabajo y evaluar el tiempo establecido con el cliente para asignar prioridades. En este nivel se debe determinar:  si se puede o no resolver el problema.  si para resolver el problema requiere información adicional.  disponer de tiempo suficiente.  encontrar la mejor solución
  • 51. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos Página de la empresa http://clccorporation122.wix.com/clc-corporation
  • 52. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos Datos de contacto Email: clccorporation122@gmail.com Skype: clc-corporation122 Facebook: https://www.facebook.com/clc.jrm Canal YouTube: clc-corporation122 https://www.youtube.com/channel/UCL8r0isuUR3EniS-60o2kwQ Blog: http://clccorporation122.blogspot.mx/
  • 53. Lincoln Dyant Ríos Peña 4.-E Manual de Procedimientos Conclusiones Es este formato nos va poder ayudar podernos relacionar más con nuestros cliente para poder dar un buen desempeño de nosotros mismo para poderlo ayudar en todos los problemas que puedan adquirir en presente y en el futuro en su equipo cómputo para poderlo con cual problema que tengan no va hacer nada imposible de arreglar. Les va poder enseñar que como le hemos hecho durante nuestro estudio que hemos aprendido toda nuestra carrea y como poder el 100% de atención del cliente. Hemos aprendido que hay varios tipos de cliente y que no todo el cliente va hacer como creamos que tenemos que tener paciencia para poder ayudar, por saber es lo que quiere el cliente y cómo podemos ayudar todos los clientes con el problema que tiene su equipo cómputo. También hemos aprendido que como podemos solucionar los problemas de equipo computo al pesar que no estas secar o estamos en otro estado o cuidad o país como poder utilizar los software de hace remoto para poder solucionar el problema que tenga el cliente o el usuario. Y también como usar el help desk, va poder bridar soporte técnico sobre todo y que como podemos hacer nuestro curriculum sobre nuestro nivel de estudio.