SlideShare una empresa de Scribd logo
Pueden clasificarse por
Metodología: Objetivos: Grados de
profundidad:
CuasiexperimentalExperimentalHistórica DescriptivasExplicativaExploratorias
Cualitativas.Cuantitativas. Investigación básica,
pura o fundamental.
Investigación
aplicada
constructiva o
utilitaria.
Crear o
profundizar
teorías
pedagógicas.
Solucionar
problemas
prácticos e
inmediatos.
Reconstruir de
manera
objetiva.
Busca:
Busca:
Busca:
Depende de
fuentes
primarias y
secundarias.
Somete los
datos a crítica
interna y
externa.
Investigar
fenómenos
poco o nada
conocidos.
Establecer
relaciones de
causa efecto.
Estudia las
causas efecto
por medio de la
prueba de
hipótesis.
Determinar las
relaciones de
causa-efecto.
Señala
características
diferenciadoras
de algún
fenómeno o
situación en
particular.
Busca: Busca:Busca:Busca:
Relaciones de
causa-efecto.
No es posible el
control
experimental
rigoroso.
Usa grupo
experimental y
de control.
El investigador
manipula el factor
supuestamente
causal.
Usa
procedimientos
al azar para la
selección de
asignación de
sujetos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parte 3 de la Guía para Sumario
Parte 3 de la Guía para Sumario Parte 3 de la Guía para Sumario
Parte 3 de la Guía para Sumario
Anahi Silva
 
Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)
Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)
Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)
felipeantillano
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
liaf80
 
Taller de naturales 3
Taller de naturales 3Taller de naturales 3
Taller de naturales 3
kontenidos
 

La actualidad más candente (20)

Act 2 sem 4
Act 2 sem 4Act 2 sem 4
Act 2 sem 4
 
Parte 3 de la Guía para Sumario
Parte 3 de la Guía para Sumario Parte 3 de la Guía para Sumario
Parte 3 de la Guía para Sumario
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
 
Diseño de Experimentos
Diseño de ExperimentosDiseño de Experimentos
Diseño de Experimentos
 
T3 jduran 5d
T3 jduran 5dT3 jduran 5d
T3 jduran 5d
 
Exposición de metodología sagrario
Exposición de metodología  sagrarioExposición de metodología  sagrario
Exposición de metodología sagrario
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)
Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)
Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Metodos experimentales
Metodos experimentalesMetodos experimentales
Metodos experimentales
 
Diseño metodológico recolección datos
Diseño metodológico recolección datosDiseño metodológico recolección datos
Diseño metodológico recolección datos
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 
Tipos de inv. 3
Tipos de inv. 3Tipos de inv. 3
Tipos de inv. 3
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
 
Taller de naturales 3
Taller de naturales 3Taller de naturales 3
Taller de naturales 3
 
Investigación cuasi experimental
Investigación cuasi experimentalInvestigación cuasi experimental
Investigación cuasi experimental
 
Objeto de estudio y diseño para investigación cuantitativa
Objeto de estudio y diseño para investigación cuantitativaObjeto de estudio y diseño para investigación cuantitativa
Objeto de estudio y diseño para investigación cuantitativa
 
Planteamiento
PlanteamientoPlanteamiento
Planteamiento
 
1
11
1
 

Similar a Mapa david final

Anejo J_Tipos de Investigación en Educación a Distancia
Anejo J_Tipos de Investigación en Educación a DistanciaAnejo J_Tipos de Investigación en Educación a Distancia
Anejo J_Tipos de Investigación en Educación a Distancia
jalvarado2013
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
yeraldy-9413
 

Similar a Mapa david final (20)

Trabajo final seminario de investigacion
Trabajo final seminario de investigacionTrabajo final seminario de investigacion
Trabajo final seminario de investigacion
 
Seminario investigacion paso_1
Seminario investigacion paso_1Seminario investigacion paso_1
Seminario investigacion paso_1
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
 
Cuadro comparativo...
Cuadro comparativo...Cuadro comparativo...
Cuadro comparativo...
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
 
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
 -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien... -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
 
-Proyecto i oriana correa. terminología básica del proceso de investigación....
 -Proyecto i oriana correa. terminología básica del proceso de investigación.... -Proyecto i oriana correa. terminología básica del proceso de investigación....
-Proyecto i oriana correa. terminología básica del proceso de investigación....
 
Anejo J_Tipos de Investigación en Educación a Distancia
Anejo J_Tipos de Investigación en Educación a DistanciaAnejo J_Tipos de Investigación en Educación a Distancia
Anejo J_Tipos de Investigación en Educación a Distancia
 
00059678
0005967800059678
00059678
 
R. tipos de investigacion.pdf
R.  tipos de investigacion.pdfR.  tipos de investigacion.pdf
R. tipos de investigacion.pdf
 
Ensayo trabajo de grado
Ensayo trabajo de gradoEnsayo trabajo de grado
Ensayo trabajo de grado
 
Investigación diagnostica
Investigación diagnosticaInvestigación diagnostica
Investigación diagnostica
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
 
Tipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelicaTipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelica
 
Tipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelicaTipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelica
 
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic RifoInvestigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
 
Investigación educativa .pptx
Investigación educativa .pptxInvestigación educativa .pptx
Investigación educativa .pptx
 
Introduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigaciónIntroduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigación
 
Informe Descriptivo
Informe DescriptivoInforme Descriptivo
Informe Descriptivo
 

Más de Rosy Castillo

Otros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativa
Otros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativaOtros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativa
Otros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativa
Rosy Castillo
 
Reporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivo
Rosy Castillo
 
Reporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivo
Rosy Castillo
 
La práctica educativa y sus implicaciones
La práctica educativa y sus implicacionesLa práctica educativa y sus implicaciones
La práctica educativa y sus implicaciones
Rosy Castillo
 
Reporte final ii unidad
Reporte final ii unidadReporte final ii unidad
Reporte final ii unidad
Rosy Castillo
 

Más de Rosy Castillo (20)

Observaciones durante la jornada
Observaciones durante la jornadaObservaciones durante la jornada
Observaciones durante la jornada
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
William proyecto
William proyecto William proyecto
William proyecto
 
William proyecto
William proyecto William proyecto
William proyecto
 
Presentaciónproyectocomunitario
PresentaciónproyectocomunitarioPresentaciónproyectocomunitario
Presentaciónproyectocomunitario
 
Presentaciónproyectocomunitario
PresentaciónproyectocomunitarioPresentaciónproyectocomunitario
Presentaciónproyectocomunitario
 
William proyecto
William proyecto William proyecto
William proyecto
 
Organizador indicadores
Organizador indicadoresOrganizador indicadores
Organizador indicadores
 
Rosy castillo.organizadorindicadores
Rosy castillo.organizadorindicadoresRosy castillo.organizadorindicadores
Rosy castillo.organizadorindicadores
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Indicadores educativos del estado de Quintana Roo
Indicadores educativos del estado de Quintana RooIndicadores educativos del estado de Quintana Roo
Indicadores educativos del estado de Quintana Roo
 
indicadores educativos
indicadores educativos indicadores educativos
indicadores educativos
 
Influencia del contexto en la práctica
Influencia del contexto en la prácticaInfluencia del contexto en la práctica
Influencia del contexto en la práctica
 
Otros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativa
Otros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativaOtros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativa
Otros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativa
 
Convocatoria sep seb-2013-2014
Convocatoria sep seb-2013-2014Convocatoria sep seb-2013-2014
Convocatoria sep seb-2013-2014
 
Lalalalalalala
LalalalalalalaLalalalalalala
Lalalalalalala
 
Reporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivo
 
Reporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivo
 
La práctica educativa y sus implicaciones
La práctica educativa y sus implicacionesLa práctica educativa y sus implicaciones
La práctica educativa y sus implicaciones
 
Reporte final ii unidad
Reporte final ii unidadReporte final ii unidad
Reporte final ii unidad
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Mapa david final

  • 1. Pueden clasificarse por Metodología: Objetivos: Grados de profundidad: CuasiexperimentalExperimentalHistórica DescriptivasExplicativaExploratorias Cualitativas.Cuantitativas. Investigación básica, pura o fundamental. Investigación aplicada constructiva o utilitaria. Crear o profundizar teorías pedagógicas. Solucionar problemas prácticos e inmediatos. Reconstruir de manera objetiva. Busca: Busca: Busca: Depende de fuentes primarias y secundarias. Somete los datos a crítica interna y externa. Investigar fenómenos poco o nada conocidos. Establecer relaciones de causa efecto. Estudia las causas efecto por medio de la prueba de hipótesis. Determinar las relaciones de causa-efecto. Señala características diferenciadoras de algún fenómeno o situación en particular. Busca: Busca:Busca:Busca: Relaciones de causa-efecto. No es posible el control experimental rigoroso. Usa grupo experimental y de control. El investigador manipula el factor supuestamente causal. Usa procedimientos al azar para la selección de asignación de sujetos.