SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA DE PROYECTOS EN LA ACTUALIDAD
Esp. MARÍA EUGENIA CLEVES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ALGECIRAS – HUILA
27/04/2015
GERENCIA DE PROYECTOS EN LA ACTUALIDAD
Esp. MARÍA EUGENIA CLEVES
Trabajo presentado como nota parcial a la docente:
Mg. HILDA CLEMENCIA ESQUIVEL MARTÍNEZ
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ALGECIRAS – HUILA
27/04/2015
GERENCIA DE PROYECTOS EN LA ACTUALIDAD
Cuando se dio inicio a la revolución industrial con las máquinas y su posterior
modernización, se viene produciendo un desplazamiento constante de la humanidad en sus
quehaceres tradicionales, obligándolo a que deben estar capacitados en cuanto tecnologías el
medio otorgue, de lo contrario ese desplazamiento debía ser obligatorio. En este sentido el ser
humano se viene capacitando para contrarrestar este fenómeno que cada día atañe más a la
sociedad, hoy en día se observa la gran cantidad de niños, jóvenes y adultos con todo tipo de
herramientas tanto tecnológicas como digitales.
En el campo de la educación es cada vez más constante que estén inmersas las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la enseñanza de todos los saberes, en
este sentido Duart (1999) reconoce que para un docente, encontrar maneras de hacer mejor su
trabajo, buscando nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje que lleguen a todos sus alumnos,
motivándolos para el aprendizaje se deben incluir las TIC en el aula. Cada innovación de los
docentes es un proyecto que se plasma en realidad con el fin de que los escolares logren cumplir
con los objetivos de la educación.
Ante la gran variedad de herramientas TIC que se encuentran en el medio es importante saber
cómo usarlas en tal sentido que se les aproveche para bien de la comunidad, y en el momento de
establecer proyectos especialmente de tipo educativo, es importante tener claros los conceptos de
gerencia de proyectos y cuál va a ser el rol que como profesional se debe tener en el momento de
ejecutar un proyecto, para ello la mejor forma de entender la gerencia de proyectos se presenta el
siguiente mapa conceptual:
que rol
Es quien
el los
realizada en
pueden ser
responsables de
DISCIPLINA
CICLO DE VIDA
GERENTE DEL
PROYECTO
RESPONSABLES
FASES
ETAPAS
INICIAL
INTERMEDIA
FINAL
HACER
Ejecución
REVISAR
Seguimiento y
control
PLANIFICACIÓN
Iniciación
CIERRE
Éxito del proyecto
Gerente
Director
Patrocinador
Usuarios
Líderes
funcionales
Equipo técnico
Contratistas
Interventores
Ejecutar
Financiera
Jurídica
Ambiental
Social
Elaborado por: María Eugenia Cleves
Tener que ejecutar actividades las cuáles
estén asociadas a la correcta toma de
decisiones y así poder resguardar, cuidar
y administrar correctamente los recursos
tales como tiempo, dinero, Recurso
Humano, materiales, energía,
comunicación, entre otros, a fin de lograr
los objetivos que se habían planteado
desde el comienzo del proyecto.
CONCLUSIONES
 Al incluir las TIC dentro del campo de la educación es importante saber utilizar el tipo de
herramienta que pueda apoyar los procesos educativos en el aula, ya sea de manera de
estrategia como de elaboración de proyectos.
 Cuando se plantea un proyecto especialmente el educativo, se den tener claro cuál es la
postura del profesional de la educación dentro de la ejecución del mismo.
 El gerente del proyecto debe ser un líder capaz de planear, organizar, dirigir y controlar de
tal forma que él y su equipo de trabajo conduzcan al éxito final del proyecto.
 La realización de todo tipo de proyectos tiene unos responsables que garanticen la
viabilidad del mismo con un sentido social.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Duart, J. (1999). Herramientas para la gestión de proyectos educativos con TIC. Recuperado 26
de abril de 2015, de: http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001580/158068s.pdf
Universidad de Santander CV-UDES (2015). Libro electrónico Multimedial “Gerencia de
Proyectos de Tecnología Educativa. Cap. 1. Recuperado 25 de abril de 2015, de:
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Solanyi Bustos Actividad1-2mapac
Solanyi Bustos Actividad1-2mapacSolanyi Bustos Actividad1-2mapac
Solanyi Bustos Actividad1-2mapac
 
Luzmila gonzalez actividad1_2mapac
Luzmila gonzalez actividad1_2mapacLuzmila gonzalez actividad1_2mapac
Luzmila gonzalez actividad1_2mapac
 
Maria alcira fagua_estrategia_actividad3
Maria alcira fagua_estrategia_actividad3Maria alcira fagua_estrategia_actividad3
Maria alcira fagua_estrategia_actividad3
 
Gerencia de proyectos en tec.
Gerencia de proyectos en tec.Gerencia de proyectos en tec.
Gerencia de proyectos en tec.
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Gloria andreaamaya actividad1_2mapac
Gloria andreaamaya actividad1_2mapacGloria andreaamaya actividad1_2mapac
Gloria andreaamaya actividad1_2mapac
 
Hugo dorado actividad1_2mapac.pdf
Hugo dorado actividad1_2mapac.pdfHugo dorado actividad1_2mapac.pdf
Hugo dorado actividad1_2mapac.pdf
 
Gerencia de Proyectos UDES
Gerencia de Proyectos UDESGerencia de Proyectos UDES
Gerencia de Proyectos UDES
 
Grace gonzalez actividad1_2mapac
Grace gonzalez actividad1_2mapacGrace gonzalez actividad1_2mapac
Grace gonzalez actividad1_2mapac
 
Claudia beltran actividad1_2mapac
Claudia beltran actividad1_2mapacClaudia beltran actividad1_2mapac
Claudia beltran actividad1_2mapac
 
La gerencia y el ciclo de la vida de un proyecto mapa conceptual
La gerencia y el ciclo de la vida de un proyecto mapa conceptualLa gerencia y el ciclo de la vida de un proyecto mapa conceptual
La gerencia y el ciclo de la vida de un proyecto mapa conceptual
 
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS MAPA CONCEPTUAL
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS MAPA CONCEPTUALLA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS MAPA CONCEPTUAL
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS MAPA CONCEPTUAL
 
Yerli castañeda actividad1 2mapac
Yerli castañeda actividad1 2mapacYerli castañeda actividad1 2mapac
Yerli castañeda actividad1 2mapac
 
German laguna actividad1_2mapac.pdf
German laguna actividad1_2mapac.pdfGerman laguna actividad1_2mapac.pdf
German laguna actividad1_2mapac.pdf
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos educativos 2016
Mapa conceptual gerencia de proyectos educativos 2016Mapa conceptual gerencia de proyectos educativos 2016
Mapa conceptual gerencia de proyectos educativos 2016
 
Actividad 1.gerencia de proyectos. ruth mery
Actividad 1.gerencia de proyectos. ruth meryActividad 1.gerencia de proyectos. ruth mery
Actividad 1.gerencia de proyectos. ruth mery
 
Act. 1
Act. 1 Act. 1
Act. 1
 
Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de proyectos de Tecnología EducativaGerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
 
Luis miguelcayachoaamaya actividad1 2mapac
Luis miguelcayachoaamaya actividad1 2mapacLuis miguelcayachoaamaya actividad1 2mapac
Luis miguelcayachoaamaya actividad1 2mapac
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 

Destacado

áLbum de fotografías.patricio
áLbum de fotografías.patricioáLbum de fotografías.patricio
áLbum de fotografías.patricio
patripea
 
Preliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolioPreliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolio
GloriaJazz95
 
Virus y Vacunas elkin vizcaino nieto
Virus y Vacunas elkin vizcaino nietoVirus y Vacunas elkin vizcaino nieto
Virus y Vacunas elkin vizcaino nieto
El Viz-k
 
Condiciones que debe cumplir un constructor y documentación
Condiciones que debe cumplir un constructor y  documentaciónCondiciones que debe cumplir un constructor y  documentación
Condiciones que debe cumplir un constructor y documentación
Chärlïë JïmënËz
 

Destacado (20)

áLbum de fotografías.patricio
áLbum de fotografías.patricioáLbum de fotografías.patricio
áLbum de fotografías.patricio
 
Preliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolioPreliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolio
 
Presentación2slishere
Presentación2slisherePresentación2slishere
Presentación2slishere
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Tarjetas anexo II
Tarjetas anexo IITarjetas anexo II
Tarjetas anexo II
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Power tic
Power ticPower tic
Power tic
 
Inventario y balances
Inventario y balancesInventario y balances
Inventario y balances
 
Tutorial actividad tarea
Tutorial  actividad  tareaTutorial  actividad  tarea
Tutorial actividad tarea
 
Manual de usuario PowerPoint
Manual de usuario PowerPointManual de usuario PowerPoint
Manual de usuario PowerPoint
 
Clase 1 Tecnología Farmacéutica
Clase 1 Tecnología Farmacéutica Clase 1 Tecnología Farmacéutica
Clase 1 Tecnología Farmacéutica
 
Luis redimido
Luis redimidoLuis redimido
Luis redimido
 
Virus y Vacunas elkin vizcaino nieto
Virus y Vacunas elkin vizcaino nietoVirus y Vacunas elkin vizcaino nieto
Virus y Vacunas elkin vizcaino nieto
 
Brian nuñez costos de producción enviado (1)
Brian nuñez costos de producción enviado (1)Brian nuñez costos de producción enviado (1)
Brian nuñez costos de producción enviado (1)
 
Proyecto de power point
Proyecto de power pointProyecto de power point
Proyecto de power point
 
Presentación trabajo Película Lucí.
Presentación trabajo Película Lucí.Presentación trabajo Película Lucí.
Presentación trabajo Película Lucí.
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Manual de usuario PowerPoint
Manual de usuario PowerPointManual de usuario PowerPoint
Manual de usuario PowerPoint
 
Presentacion laura lopez
Presentacion laura lopezPresentacion laura lopez
Presentacion laura lopez
 
Condiciones que debe cumplir un constructor y documentación
Condiciones que debe cumplir un constructor y  documentaciónCondiciones que debe cumplir un constructor y  documentación
Condiciones que debe cumplir un constructor y documentación
 

Similar a María cleves actividad1_2_mapac.pdf

Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
flormuegue
 
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialEducación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Samuel Fernandez
 
Enseñar y aprender
Enseñar y aprenderEnseñar y aprender
Enseñar y aprender
luisigiorgis
 
Rosa elvira jojoa_goyes_actividad1_2_mapac
Rosa elvira jojoa_goyes_actividad1_2_mapacRosa elvira jojoa_goyes_actividad1_2_mapac
Rosa elvira jojoa_goyes_actividad1_2_mapac
rositajojoa
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxiEnseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxi
carinalavignasse
 

Similar a María cleves actividad1_2_mapac.pdf (20)

Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Kellys perea actividad1_2mapac..docx
Kellys perea actividad1_2mapac..docxKellys perea actividad1_2mapac..docx
Kellys perea actividad1_2mapac..docx
 
Jaxbleidy betancourt actividad1_2_mapac.pdf
Jaxbleidy  betancourt actividad1_2_mapac.pdfJaxbleidy  betancourt actividad1_2_mapac.pdf
Jaxbleidy betancourt actividad1_2_mapac.pdf
 
Mapa gestion de proyectos 1.1
Mapa gestion de proyectos 1.1Mapa gestion de proyectos 1.1
Mapa gestion de proyectos 1.1
 
Mapa conceptual gestion de proyectos educativos en tecnologia
Mapa conceptual gestion de proyectos educativos en tecnologiaMapa conceptual gestion de proyectos educativos en tecnologia
Mapa conceptual gestion de proyectos educativos en tecnologia
 
Alberto caicedo actividad1_2mapac
Alberto caicedo actividad1_2mapacAlberto caicedo actividad1_2mapac
Alberto caicedo actividad1_2mapac
 
Mapa conceptual maestria
Mapa conceptual maestriaMapa conceptual maestria
Mapa conceptual maestria
 
Mapa conceptual maestria
Mapa conceptual maestriaMapa conceptual maestria
Mapa conceptual maestria
 
Carmina chaves actividad1_2mapac
Carmina chaves actividad1_2mapacCarmina chaves actividad1_2mapac
Carmina chaves actividad1_2mapac
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
 
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialEducación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco Referencial
 
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC
 
Rafael Pita Actividad 1_2 Mapa Conceptual
Rafael Pita Actividad 1_2 Mapa ConceptualRafael Pita Actividad 1_2 Mapa Conceptual
Rafael Pita Actividad 1_2 Mapa Conceptual
 
Enseñar y aprender
Enseñar y aprenderEnseñar y aprender
Enseñar y aprender
 
Morela moncada actividad1_2_mapac
Morela moncada actividad1_2_mapacMorela moncada actividad1_2_mapac
Morela moncada actividad1_2_mapac
 
Rosa elvira jojoa_goyes_actividad1_2_mapac
Rosa elvira jojoa_goyes_actividad1_2_mapacRosa elvira jojoa_goyes_actividad1_2_mapac
Rosa elvira jojoa_goyes_actividad1_2_mapac
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos maría e
Mapa conceptual gerencia de proyectos maría eMapa conceptual gerencia de proyectos maría e
Mapa conceptual gerencia de proyectos maría e
 
Johanna duran actividad1_2_mapac
Johanna duran actividad1_2_mapacJohanna duran actividad1_2_mapac
Johanna duran actividad1_2_mapac
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxiEnseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxi
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

María cleves actividad1_2_mapac.pdf

  • 1. GERENCIA DE PROYECTOS EN LA ACTUALIDAD Esp. MARÍA EUGENIA CLEVES UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA ALGECIRAS – HUILA 27/04/2015
  • 2. GERENCIA DE PROYECTOS EN LA ACTUALIDAD Esp. MARÍA EUGENIA CLEVES Trabajo presentado como nota parcial a la docente: Mg. HILDA CLEMENCIA ESQUIVEL MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA ALGECIRAS – HUILA 27/04/2015
  • 3. GERENCIA DE PROYECTOS EN LA ACTUALIDAD Cuando se dio inicio a la revolución industrial con las máquinas y su posterior modernización, se viene produciendo un desplazamiento constante de la humanidad en sus quehaceres tradicionales, obligándolo a que deben estar capacitados en cuanto tecnologías el medio otorgue, de lo contrario ese desplazamiento debía ser obligatorio. En este sentido el ser humano se viene capacitando para contrarrestar este fenómeno que cada día atañe más a la sociedad, hoy en día se observa la gran cantidad de niños, jóvenes y adultos con todo tipo de herramientas tanto tecnológicas como digitales. En el campo de la educación es cada vez más constante que estén inmersas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la enseñanza de todos los saberes, en este sentido Duart (1999) reconoce que para un docente, encontrar maneras de hacer mejor su trabajo, buscando nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje que lleguen a todos sus alumnos, motivándolos para el aprendizaje se deben incluir las TIC en el aula. Cada innovación de los docentes es un proyecto que se plasma en realidad con el fin de que los escolares logren cumplir con los objetivos de la educación. Ante la gran variedad de herramientas TIC que se encuentran en el medio es importante saber cómo usarlas en tal sentido que se les aproveche para bien de la comunidad, y en el momento de establecer proyectos especialmente de tipo educativo, es importante tener claros los conceptos de gerencia de proyectos y cuál va a ser el rol que como profesional se debe tener en el momento de ejecutar un proyecto, para ello la mejor forma de entender la gerencia de proyectos se presenta el siguiente mapa conceptual:
  • 4. que rol Es quien el los realizada en pueden ser responsables de DISCIPLINA CICLO DE VIDA GERENTE DEL PROYECTO RESPONSABLES FASES ETAPAS INICIAL INTERMEDIA FINAL HACER Ejecución REVISAR Seguimiento y control PLANIFICACIÓN Iniciación CIERRE Éxito del proyecto Gerente Director Patrocinador Usuarios Líderes funcionales Equipo técnico Contratistas Interventores Ejecutar Financiera Jurídica Ambiental Social Elaborado por: María Eugenia Cleves Tener que ejecutar actividades las cuáles estén asociadas a la correcta toma de decisiones y así poder resguardar, cuidar y administrar correctamente los recursos tales como tiempo, dinero, Recurso Humano, materiales, energía, comunicación, entre otros, a fin de lograr los objetivos que se habían planteado desde el comienzo del proyecto.
  • 5. CONCLUSIONES  Al incluir las TIC dentro del campo de la educación es importante saber utilizar el tipo de herramienta que pueda apoyar los procesos educativos en el aula, ya sea de manera de estrategia como de elaboración de proyectos.  Cuando se plantea un proyecto especialmente el educativo, se den tener claro cuál es la postura del profesional de la educación dentro de la ejecución del mismo.  El gerente del proyecto debe ser un líder capaz de planear, organizar, dirigir y controlar de tal forma que él y su equipo de trabajo conduzcan al éxito final del proyecto.  La realización de todo tipo de proyectos tiene unos responsables que garanticen la viabilidad del mismo con un sentido social.
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Duart, J. (1999). Herramientas para la gestión de proyectos educativos con TIC. Recuperado 26 de abril de 2015, de: http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001580/158068s.pdf Universidad de Santander CV-UDES (2015). Libro electrónico Multimedial “Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. Cap. 1. Recuperado 25 de abril de 2015, de: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html