SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO CONCEPTUAL DE
UNA INVESTIGACION
MARLYN RAMOS LASSO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
QUE ES UN MARCO CONCEPTUAL
Se llama marco conceptual o marco teórico a la recopilación,
sistematización y exposición de los conceptos fundamentales para
el desarrollo de una investigación, sea en el área científica o en el
área humanística. Se entiende así que el marco conceptual es una
parte del trabajo de investigación o tesis.
El marco conceptual permite, por un lado, orientar las búsquedas
del investigador e identificar la metodología necesaria. Por el otro
lado, permite establecer un consenso mínimo entre el investigador y
el lector al respecto del lenguaje y los conceptos manejados.
Por norma general, el marco conceptual o teórico aparece
discriminado en los trabajos de investigación como un capítulo
o sección, y constituye el punto de partida para el trabajo. Sin
embargo, en algunas metodologías, el marco conceptual no se
identifica o discrimina, sino que se expone como parte de la
introducción.
 Orientar la investigación.
 Fundamentar y justificar las preguntas que se formulan en
cuanto al objeto de estudio.
 Construir criterios para la interpretación y comprensión del
problema.
 Identificar vacíos y/o errores en las teorías previas para
prevenirlos o resolverlos.
ELEMENTOS DE UN MARCO
CONCEPTUAL
La estructura de un marco conceptual puede variar según la
naturaleza de la investigación y la metodología. En términos
generales, destacan algunos elementos. Veamos:
 Antecedentes del tema a tratar;
 Bases teóricas de partida para el abordaje del tema;
 Bases legales (si aplica);
 Marco histórico (si aplica)
 Variables de la investigación.
MARCO CONCEPTUAL DE UNA INVESTIGACION.pdf.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta ediciónTablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta ediciónUNAM, ENP, [HMS]
 
Instrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracionInstrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracionLevy Kinney
 
Tesis : planteamiento de un problema de investigación
Tesis : planteamiento de un problema de investigaciónTesis : planteamiento de un problema de investigación
Tesis : planteamiento de un problema de investigaciónJuan F.Guevara
 
Protocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe finalProtocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe finalTomás Calderón
 
Selección de las fuentes de información
Selección de las fuentes de informaciónSelección de las fuentes de información
Selección de las fuentes de informaciónjantony04
 
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADASINTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADASguestdfb3eb
 
Tecnicas de Fichaje
Tecnicas de  FichajeTecnicas de  Fichaje
Tecnicas de FichajeUNMSM
 
Elaboracion del informe final
Elaboracion del informe finalElaboracion del informe final
Elaboracion del informe finalsaliradu
 
Clase 3. resultados
Clase 3. resultadosClase 3. resultados
Clase 3. resultadoszoilamoreno
 
Definicion tipos tesis
Definicion tipos tesisDefinicion tipos tesis
Definicion tipos tesisAlfredo Flores
 
Modelos aplicados en la gestión hospitalaria
Modelos aplicados en la gestión hospitalariaModelos aplicados en la gestión hospitalaria
Modelos aplicados en la gestión hospitalariaLuis Solis Hernández
 
Tips para redacción de títulos de proyectos de investigación
Tips para redacción de títulos de proyectos de investigaciónTips para redacción de títulos de proyectos de investigación
Tips para redacción de títulos de proyectos de investigaciónajelbamar
 
Sistemas de Información para la Salud / Information Systems for Health. (ISH4)
Sistemas de Información para la Salud / Information Systems for Health. (ISH4)Sistemas de Información para la Salud / Information Systems for Health. (ISH4)
Sistemas de Información para la Salud / Information Systems for Health. (ISH4)RELACSIS-OPS Red
 
FICHAJE 1
FICHAJE 1FICHAJE 1
FICHAJE 1ROLY21
 
Bibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De InformacionBibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De InformacionJosé Antonio Cordón
 
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptAdalberto Berzoza
 

La actualidad más candente (20)

Talento humano en salud
Talento humano en saludTalento humano en salud
Talento humano en salud
 
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta ediciónTablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
 
Instrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracionInstrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracion
 
Tesis : planteamiento de un problema de investigación
Tesis : planteamiento de un problema de investigaciónTesis : planteamiento de un problema de investigación
Tesis : planteamiento de un problema de investigación
 
Protocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe finalProtocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe final
 
Selección de las fuentes de información
Selección de las fuentes de informaciónSelección de las fuentes de información
Selección de las fuentes de información
 
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADASINTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
 
Tecnicas de Fichaje
Tecnicas de  FichajeTecnicas de  Fichaje
Tecnicas de Fichaje
 
Elaboracion del informe final
Elaboracion del informe finalElaboracion del informe final
Elaboracion del informe final
 
Clase 3. resultados
Clase 3. resultadosClase 3. resultados
Clase 3. resultados
 
Como elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigaciónComo elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigación
 
Definicion tipos tesis
Definicion tipos tesisDefinicion tipos tesis
Definicion tipos tesis
 
Función de liderazgo en servicios de salud
Función de liderazgo en servicios de salud Función de liderazgo en servicios de salud
Función de liderazgo en servicios de salud
 
Modelos aplicados en la gestión hospitalaria
Modelos aplicados en la gestión hospitalariaModelos aplicados en la gestión hospitalaria
Modelos aplicados en la gestión hospitalaria
 
Tips para redacción de títulos de proyectos de investigación
Tips para redacción de títulos de proyectos de investigaciónTips para redacción de títulos de proyectos de investigación
Tips para redacción de títulos de proyectos de investigación
 
Sistemas de Información para la Salud / Information Systems for Health. (ISH4)
Sistemas de Información para la Salud / Information Systems for Health. (ISH4)Sistemas de Información para la Salud / Information Systems for Health. (ISH4)
Sistemas de Información para la Salud / Information Systems for Health. (ISH4)
 
expediente clínico
expediente clínicoexpediente clínico
expediente clínico
 
FICHAJE 1
FICHAJE 1FICHAJE 1
FICHAJE 1
 
Bibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De InformacionBibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De Informacion
 
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
 

Similar a MARCO CONCEPTUAL DE UNA INVESTIGACION.pdf.pptx

Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referenciajassgonal
 
Diferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptx
Diferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptxDiferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptx
Diferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptxUTEA
 
3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacionPregrado - Postgrado
 
GUIA PARA REALIZACION DE ANTEPROYECTOS
GUIA PARA REALIZACION DE ANTEPROYECTOSGUIA PARA REALIZACION DE ANTEPROYECTOS
GUIA PARA REALIZACION DE ANTEPROYECTOSPAOLA LOPEZ GOMEZ
 
Esquema general de borradores
Esquema general de borradoresEsquema general de borradores
Esquema general de borradoresPedro Brito
 
14. marco investigacion
14. marco investigacion14. marco investigacion
14. marco investigacionPolVargas
 
Como hacer un marco teorico
Como hacer un marco teoricoComo hacer un marco teorico
Como hacer un marco teoricojeimyrestrepo
 
Articulo ricardo pino marco teórico referencial de la investigación
Articulo ricardo pino  marco teórico referencial de la investigaciónArticulo ricardo pino  marco teórico referencial de la investigación
Articulo ricardo pino marco teórico referencial de la investigaciónguillo0620
 
Marco conceptual de la investigación
Marco conceptual de la investigaciónMarco conceptual de la investigación
Marco conceptual de la investigaciónUCATEBA
 
10° marcos de referencia
10° marcos de referencia10° marcos de referencia
10° marcos de referenciaMAVIRUCHI
 
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptxPPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptxWalterMiranda35
 

Similar a MARCO CONCEPTUAL DE UNA INVESTIGACION.pdf.pptx (20)

Marco de investigacion
Marco de investigacionMarco de investigacion
Marco de investigacion
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
 
Diferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptx
Diferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptxDiferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptx
Diferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptx
 
3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion
 
GUIA PARA REALIZACION DE ANTEPROYECTOS
GUIA PARA REALIZACION DE ANTEPROYECTOSGUIA PARA REALIZACION DE ANTEPROYECTOS
GUIA PARA REALIZACION DE ANTEPROYECTOS
 
Esquema general de borradores
Esquema general de borradoresEsquema general de borradores
Esquema general de borradores
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
 
14. marco investigacion
14. marco investigacion14. marco investigacion
14. marco investigacion
 
Marco Teórico.pdf
Marco Teórico.pdfMarco Teórico.pdf
Marco Teórico.pdf
 
Como hacer un marco teorico
Como hacer un marco teoricoComo hacer un marco teorico
Como hacer un marco teorico
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
 
Articulo ricardo pino marco teórico referencial de la investigación
Articulo ricardo pino  marco teórico referencial de la investigaciónArticulo ricardo pino  marco teórico referencial de la investigación
Articulo ricardo pino marco teórico referencial de la investigación
 
Marco conceptual de la investigación
Marco conceptual de la investigaciónMarco conceptual de la investigación
Marco conceptual de la investigación
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
 
Marco Teorico Slides Fac Mec
Marco Teorico  Slides Fac MecMarco Teorico  Slides Fac Mec
Marco Teorico Slides Fac Mec
 
Presentación protocolos ma. gloria
Presentación protocolos ma. gloriaPresentación protocolos ma. gloria
Presentación protocolos ma. gloria
 
10° marcos de referencia
10° marcos de referencia10° marcos de referencia
10° marcos de referencia
 
trabajo tesis.docx
trabajo tesis.docxtrabajo tesis.docx
trabajo tesis.docx
 
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptxPPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

MARCO CONCEPTUAL DE UNA INVESTIGACION.pdf.pptx

  • 1. MARCO CONCEPTUAL DE UNA INVESTIGACION MARLYN RAMOS LASSO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 2. QUE ES UN MARCO CONCEPTUAL Se llama marco conceptual o marco teórico a la recopilación, sistematización y exposición de los conceptos fundamentales para el desarrollo de una investigación, sea en el área científica o en el área humanística. Se entiende así que el marco conceptual es una parte del trabajo de investigación o tesis. El marco conceptual permite, por un lado, orientar las búsquedas del investigador e identificar la metodología necesaria. Por el otro lado, permite establecer un consenso mínimo entre el investigador y el lector al respecto del lenguaje y los conceptos manejados.
  • 3. Por norma general, el marco conceptual o teórico aparece discriminado en los trabajos de investigación como un capítulo o sección, y constituye el punto de partida para el trabajo. Sin embargo, en algunas metodologías, el marco conceptual no se identifica o discrimina, sino que se expone como parte de la introducción.
  • 4.  Orientar la investigación.  Fundamentar y justificar las preguntas que se formulan en cuanto al objeto de estudio.  Construir criterios para la interpretación y comprensión del problema.  Identificar vacíos y/o errores en las teorías previas para prevenirlos o resolverlos.
  • 5. ELEMENTOS DE UN MARCO CONCEPTUAL La estructura de un marco conceptual puede variar según la naturaleza de la investigación y la metodología. En términos generales, destacan algunos elementos. Veamos:  Antecedentes del tema a tratar;  Bases teóricas de partida para el abordaje del tema;  Bases legales (si aplica);  Marco histórico (si aplica)  Variables de la investigación.