SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Curricular de la Educación Básica
Propuesta y perspectivas
Dirección General de Educación Básica Regular
Antecedentes
En el Perú se lograron
reformas curriculares
importantes :
• Transición de un
Currículo por
niveles a un
Currículo
Integrado.
• Transición de un
currículo por
asignaturas a un
currículo por
competencias.
A la actualidad se cuenta con:
• Un DCN que presenta problemas de
densidad y claridad en la progresión de
los aprendizajes.
• DCR: Responde a la necesidad de
reafirmar la diversidad cultural.
• Mapas de progreso: Responde a la
necesidad de evaluar la gradualidad.
• Rutas del aprendizaje: responde a la
necesidad de orientaciones para el
logro de aprendizajes.
• Instrumentos curriculares existentes
no se articulan. No se resuelve la
brecha entre el currículo intencionado
y el que se aplica en el aula
151
2,158
2,363
1,114
Competencias
Capacidades
Actitudes
Conocimientos
¿Por qué un Marco Curricular?
Se requiere…
 Transitar del esquema de un currículo único a un Marco
Curricular que refleje objetivos nacionales compartidos y
unificadores , permitiendo tener currículos regionales
 Facilitar el logro efectivo de los aprendizajes .
 Guiar al docente en planificación enseñanza y evaluación
 Guiar a los decisores sobre: Política de Materiales, de
Capacitación, y de Asistencia Técnica.
PEN5.2
Establecer un
marco curricular
nacional orientado
a objetivos
nacionales
compartidos,
unificadores y
cuyos ejes incluyan
la interculturalidad
y la formación de
ciudadanos, en la
perspectiva de una
formación en
ciencia, tecnología
e innovación
UN MARC O
CURRICULAR
QUE SEA
El Marco Curricular como parte de un Sistema
MARCO CURRICULAR
Establece un conjunto de aprendizajes
fundamentales comprendidos como derechos que
deben lograr todos y todas las estudiantes de la
Educación Básica. Como parte del sistema cumple
la función de orientar y articular todos los
elementos que lo integran, alrededor de los
aprendizajes mencionados.
SISTEMA CURRICULAR
Es un conjunto de herramientas curriculares que
articuladas facilitan el logro efectivo de
aprendizajes y la tarea pedagógica de los
docentes.
Organiza y establece las jerarquías los diversos
instrumentos curriculares [mapas de progreso,
rutas pedagógicas del aprendizaje, materiales
educativos].
Define los procedimientos para el diseño de
instrumentos curriculares nacionales o regionales
futuros y define los lineamientos tanto para el
monitoreo y la evaluación curricular.
¿Qué contiene el Marco Curricular?
• La definición y funciones del Marco Curricular como eje
de un Sistema Curricular.
• Los fundamentos políticos y pedagógicos del Marco
Curricular
• Los Aprendizajes fundamentales.MARCO
CURRICULAR
Determinación de los Aprendizajes
Fundamentales
Características de un aprendizaje fundamental:
• Son comunes, necesarios y relevantes para el conjunto de la sociedad.
• Aseguran el desarrollo integral de las personas permitiendo potenciar su
dimensión física, cognitiva, afectiva y social.
• La responsabilidad de su adquisición recae fundamentalmente en la educación
escolar, pero son útiles para seguir aprendiendo a lo largo de la vida.
• Su no consecución al término de la educación básica condiciona o determina
negativamente el desarrollo personal y social del estudiante, compromete su
proyecto de vida futuro y lo sitúa en una situación de claro riesgo de exclusión
social.
AprendizajesFundamentales
Reconoce, aprecia
y produce
diferentes
lenguajes artísticos
con eficiencia y
autenticidad.
Se comunica
eficazmente de
manera oral y escrita
con perspectiva
intercultural, en su
lengua materna, en
castellano y en una
lengua extranjera,
siempre que sea
posible.
Hace uso de
saberes científicos y
matemáticos para
afrontar desafíos
diversos, en
contextos reales o
plausibles, desde
una perspectiva
intercultural.
Utiliza, innova,
genera
conocimiento,
produce tecnología
en diferentes
contextos para
enfrentar desafíos
Se relaciona
armónicamente con
la naturaleza y
promueve el
manejo sostenible
de los recursos.
Actúa con
emprendimiento,
hace uso de
diversos
conocimientos y
maneja tecnología
que le permite
insertarse al mundo
productivo.
Actúan en la vida
social con plena
conciencia de
derechos y
deberes, y con
responsabilidad
activa por el bien
común.
1
2
3
6
5
Actúan
demostrando
seguridad y cuidado
de sí mismo,
valorando su
identidad personal,
social y cultural, en
distintos escenarios
y circunstancias
4
7
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de pci diversificación curricular
Diapositivas de pci diversificación curricularDiapositivas de pci diversificación curricular
Diapositivas de pci diversificación curricular
marcocesarcuyosumire
 
100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas
Joel Oscaro Oscaro
 
Diapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicialDiapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicial
mariaElimendo
 
Currículo Nacional de la Educación Básica.
Currículo Nacional de la Educación Básica.Currículo Nacional de la Educación Básica.
Currículo Nacional de la Educación Básica.
Marly Rodriguez
 
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculojumoa1806
 
Modelo educativo nueva escuela mexicana
Modelo educativo nueva escuela mexicanaModelo educativo nueva escuela mexicana
Modelo educativo nueva escuela mexicana
Usebeq
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
HERLI CONDORI FLORES
 
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
maricela000
 
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 EdDiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
1 estructura curricular
1 estructura curricular1 estructura curricular
1 estructura curricular
ROBERTO VILLAMARIN
 
Diseño Curricular Nacional
Diseño Curricular NacionalDiseño Curricular Nacional
Diseño Curricular Nacional
Cecilia Quispe
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Diversificacion curricular
Diversificacion curricularDiversificacion curricular
Diversificacion curricularCarlos Yampufé
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
Froy Castro Ventura
 
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIALESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
andreapatricia_r
 
CARTILLA DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
CARTILLA DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR PARA EDUCACIÓN PRIMARIA CARTILLA DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
CARTILLA DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
Augusto Zavala
 
EL CURRÍCULO NACIONAL
EL CURRÍCULO NACIONALEL CURRÍCULO NACIONAL
EL CURRÍCULO NACIONAL
Augusto Zavala
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicosNayeliFloresA
 

La actualidad más candente (20)

Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
Diapositivas de pci diversificación curricular
Diapositivas de pci diversificación curricularDiapositivas de pci diversificación curricular
Diapositivas de pci diversificación curricular
 
100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas
 
Diapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicialDiapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicial
 
Currículo Nacional de la Educación Básica.
Currículo Nacional de la Educación Básica.Currículo Nacional de la Educación Básica.
Currículo Nacional de la Educación Básica.
 
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
 
Modelo educativo nueva escuela mexicana
Modelo educativo nueva escuela mexicanaModelo educativo nueva escuela mexicana
Modelo educativo nueva escuela mexicana
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
 
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
 
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 EdDiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
 
1 estructura curricular
1 estructura curricular1 estructura curricular
1 estructura curricular
 
Diseño Curricular Nacional
Diseño Curricular NacionalDiseño Curricular Nacional
Diseño Curricular Nacional
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-Currículum
 
Gestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógicaGestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógica
 
Diversificacion curricular
Diversificacion curricularDiversificacion curricular
Diversificacion curricular
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIALESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
 
CARTILLA DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
CARTILLA DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR PARA EDUCACIÓN PRIMARIA CARTILLA DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
CARTILLA DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
 
EL CURRÍCULO NACIONAL
EL CURRÍCULO NACIONALEL CURRÍCULO NACIONAL
EL CURRÍCULO NACIONAL
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 

Similar a Marco curricular

Presentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular generalPresentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular generalglasolcasan
 
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Abel Luis Lino Asin
 
Curriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda claseCurriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda clase
Abel Lino
 
Curriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda claseCurriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda clase
Abel Luis Lino Asin
 
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Nuevo sistema curricular
Nuevo sistema curricularNuevo sistema curricular
Nuevo sistema curricular
Raul Febles Conde
 
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptxPPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
YvetYovanaCanazaAraj1
 
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tseCn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
briannacm2011
 
Programación Curricular de Aula
Programación Curricular de AulaProgramación Curricular de Aula
Programación Curricular de Aula
JONY CASTILLO ESTELA
 
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
RUTA DE LOS APRENDIZAJESRUTA DE LOS APRENDIZAJES
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
MARITZA MARIELI
 
Ruta de los aprendizajes sesion 2
Ruta de los aprendizajes sesion 2Ruta de los aprendizajes sesion 2
Ruta de los aprendizajes sesion 2
MARITZA MARIELI
 
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18glasolcasan
 
AT Planificación anual 2022.pptx
AT Planificación anual 2022.pptxAT Planificación anual 2022.pptx
AT Planificación anual 2022.pptx
ElizabethEdithOliver1
 
diseño curricular
diseño curriculardiseño curricular
diseño curricular
jossfs
 
Marco curricular Alhem
Marco curricular  AlhemMarco curricular  Alhem
Marco curricular Alhem
Promotora Educativa Alhem
 

Similar a Marco curricular (20)

Presentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular generalPresentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular general
 
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
 
Curriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda claseCurriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda clase
 
Curriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda claseCurriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda clase
 
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
 
Rutas de los aprendizajes
Rutas de los aprendizajes Rutas de los aprendizajes
Rutas de los aprendizajes
 
Nuevo sistema curricular
Nuevo sistema curricularNuevo sistema curricular
Nuevo sistema curricular
 
Rutas
RutasRutas
Rutas
 
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
 
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
 
PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptxPPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
 
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tseCn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
 
3. articulacion 11-12[1]
3. articulacion 11-12[1]3. articulacion 11-12[1]
3. articulacion 11-12[1]
 
Programación Curricular de Aula
Programación Curricular de AulaProgramación Curricular de Aula
Programación Curricular de Aula
 
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
RUTA DE LOS APRENDIZAJESRUTA DE LOS APRENDIZAJES
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
 
Ruta de los aprendizajes sesion 2
Ruta de los aprendizajes sesion 2Ruta de los aprendizajes sesion 2
Ruta de los aprendizajes sesion 2
 
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
 
AT Planificación anual 2022.pptx
AT Planificación anual 2022.pptxAT Planificación anual 2022.pptx
AT Planificación anual 2022.pptx
 
diseño curricular
diseño curriculardiseño curricular
diseño curricular
 
Marco curricular Alhem
Marco curricular  AlhemMarco curricular  Alhem
Marco curricular Alhem
 

Más de Luis Sánchez Del Aguila

Solicitud de bonificacion del 30% 2021
Solicitud de bonificacion del 30% 2021Solicitud de bonificacion del 30% 2021
Solicitud de bonificacion del 30% 2021
Luis Sánchez Del Aguila
 
Actividad 01 creo saludos y radio taiso (1)
Actividad 01 creo saludos y radio taiso (1)Actividad 01 creo saludos y radio taiso (1)
Actividad 01 creo saludos y radio taiso (1)
Luis Sánchez Del Aguila
 
NORMAS PARA LA FINALIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2013 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ...
NORMAS PARA LA FINALIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2013 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ...NORMAS PARA LA FINALIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2013 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ...
NORMAS PARA LA FINALIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2013 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ...
Luis Sánchez Del Aguila
 
Directiva PARA EL ACENSO DE ESCALA MAGISTERIAL.
Directiva PARA EL ACENSO DE ESCALA MAGISTERIAL.Directiva PARA EL ACENSO DE ESCALA MAGISTERIAL.
Directiva PARA EL ACENSO DE ESCALA MAGISTERIAL.Luis Sánchez Del Aguila
 
Oportunidades de aprendizaje en comunicación y matemática
Oportunidades de aprendizaje en comunicación y matemáticaOportunidades de aprendizaje en comunicación y matemática
Oportunidades de aprendizaje en comunicación y matemáticaLuis Sánchez Del Aguila
 
Precisando la formaulación de indicadores
Precisando la formaulación de indicadoresPrecisando la formaulación de indicadores
Precisando la formaulación de indicadoresLuis Sánchez Del Aguila
 
Como programar desde un enfoque por competencias
Como programar desde un enfoque por competenciasComo programar desde un enfoque por competencias
Como programar desde un enfoque por competenciasLuis Sánchez Del Aguila
 
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
Taller de planificacion curricular  02 09-2103Taller de planificacion curricular  02 09-2103
Taller de planificacion curricular 02 09-2103Luis Sánchez Del Aguila
 

Más de Luis Sánchez Del Aguila (20)

Solicitud de bonificacion del 30% 2021
Solicitud de bonificacion del 30% 2021Solicitud de bonificacion del 30% 2021
Solicitud de bonificacion del 30% 2021
 
Actividad 01 creo saludos y radio taiso (1)
Actividad 01 creo saludos y radio taiso (1)Actividad 01 creo saludos y radio taiso (1)
Actividad 01 creo saludos y radio taiso (1)
 
NORMAS PARA LA FINALIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2013 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ...
NORMAS PARA LA FINALIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2013 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ...NORMAS PARA LA FINALIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2013 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ...
NORMAS PARA LA FINALIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2013 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ...
 
02 herramientas de liderazgo en la g.e
02 herramientas de liderazgo en la g.e02 herramientas de liderazgo en la g.e
02 herramientas de liderazgo en la g.e
 
Directiva PARA EL ACENSO DE ESCALA MAGISTERIAL.
Directiva PARA EL ACENSO DE ESCALA MAGISTERIAL.Directiva PARA EL ACENSO DE ESCALA MAGISTERIAL.
Directiva PARA EL ACENSO DE ESCALA MAGISTERIAL.
 
Luis sesion DE APRENDIZAJE01
Luis sesion DE APRENDIZAJE01Luis sesion DE APRENDIZAJE01
Luis sesion DE APRENDIZAJE01
 
Gestión del riesgo
Gestión del riesgoGestión del riesgo
Gestión del riesgo
 
Guía de autoevaluación ipeba
Guía de autoevaluación ipebaGuía de autoevaluación ipeba
Guía de autoevaluación ipeba
 
Oportunidades de aprendizaje en comunicación y matemática
Oportunidades de aprendizaje en comunicación y matemáticaOportunidades de aprendizaje en comunicación y matemática
Oportunidades de aprendizaje en comunicación y matemática
 
El director, líder pedagógico
 El director, líder pedagógico El director, líder pedagógico
El director, líder pedagógico
 
Mosion para el concurso de directores
Mosion para el concurso de directoresMosion para el concurso de directores
Mosion para el concurso de directores
 
Precisando la formaulación de indicadores
Precisando la formaulación de indicadoresPrecisando la formaulación de indicadores
Precisando la formaulación de indicadores
 
Estandares de a`prendizaje
Estandares de a`prendizajeEstandares de a`prendizaje
Estandares de a`prendizaje
 
Como programar desde un enfoque por competencias
Como programar desde un enfoque por competenciasComo programar desde un enfoque por competencias
Como programar desde un enfoque por competencias
 
Ejemplo de integracion de areas
Ejemplo de integracion de areasEjemplo de integracion de areas
Ejemplo de integracion de areas
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Que entendemos por competencia
Que entendemos por competenciaQue entendemos por competencia
Que entendemos por competencia
 
Sobre el marco curricular
Sobre el marco curricularSobre el marco curricular
Sobre el marco curricular
 
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
Taller de planificacion curricular  02 09-2103Taller de planificacion curricular  02 09-2103
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
 
Mapas progreso
Mapas progresoMapas progreso
Mapas progreso
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Marco curricular

  • 1. Marco Curricular de la Educación Básica Propuesta y perspectivas Dirección General de Educación Básica Regular
  • 2. Antecedentes En el Perú se lograron reformas curriculares importantes : • Transición de un Currículo por niveles a un Currículo Integrado. • Transición de un currículo por asignaturas a un currículo por competencias. A la actualidad se cuenta con: • Un DCN que presenta problemas de densidad y claridad en la progresión de los aprendizajes. • DCR: Responde a la necesidad de reafirmar la diversidad cultural. • Mapas de progreso: Responde a la necesidad de evaluar la gradualidad. • Rutas del aprendizaje: responde a la necesidad de orientaciones para el logro de aprendizajes. • Instrumentos curriculares existentes no se articulan. No se resuelve la brecha entre el currículo intencionado y el que se aplica en el aula 151 2,158 2,363 1,114 Competencias Capacidades Actitudes Conocimientos
  • 3. ¿Por qué un Marco Curricular? Se requiere…  Transitar del esquema de un currículo único a un Marco Curricular que refleje objetivos nacionales compartidos y unificadores , permitiendo tener currículos regionales  Facilitar el logro efectivo de los aprendizajes .  Guiar al docente en planificación enseñanza y evaluación  Guiar a los decisores sobre: Política de Materiales, de Capacitación, y de Asistencia Técnica. PEN5.2 Establecer un marco curricular nacional orientado a objetivos nacionales compartidos, unificadores y cuyos ejes incluyan la interculturalidad y la formación de ciudadanos, en la perspectiva de una formación en ciencia, tecnología e innovación UN MARC O CURRICULAR QUE SEA
  • 4. El Marco Curricular como parte de un Sistema MARCO CURRICULAR Establece un conjunto de aprendizajes fundamentales comprendidos como derechos que deben lograr todos y todas las estudiantes de la Educación Básica. Como parte del sistema cumple la función de orientar y articular todos los elementos que lo integran, alrededor de los aprendizajes mencionados. SISTEMA CURRICULAR Es un conjunto de herramientas curriculares que articuladas facilitan el logro efectivo de aprendizajes y la tarea pedagógica de los docentes. Organiza y establece las jerarquías los diversos instrumentos curriculares [mapas de progreso, rutas pedagógicas del aprendizaje, materiales educativos]. Define los procedimientos para el diseño de instrumentos curriculares nacionales o regionales futuros y define los lineamientos tanto para el monitoreo y la evaluación curricular.
  • 5. ¿Qué contiene el Marco Curricular? • La definición y funciones del Marco Curricular como eje de un Sistema Curricular. • Los fundamentos políticos y pedagógicos del Marco Curricular • Los Aprendizajes fundamentales.MARCO CURRICULAR
  • 6. Determinación de los Aprendizajes Fundamentales Características de un aprendizaje fundamental: • Son comunes, necesarios y relevantes para el conjunto de la sociedad. • Aseguran el desarrollo integral de las personas permitiendo potenciar su dimensión física, cognitiva, afectiva y social. • La responsabilidad de su adquisición recae fundamentalmente en la educación escolar, pero son útiles para seguir aprendiendo a lo largo de la vida. • Su no consecución al término de la educación básica condiciona o determina negativamente el desarrollo personal y social del estudiante, compromete su proyecto de vida futuro y lo sitúa en una situación de claro riesgo de exclusión social.
  • 7. AprendizajesFundamentales Reconoce, aprecia y produce diferentes lenguajes artísticos con eficiencia y autenticidad. Se comunica eficazmente de manera oral y escrita con perspectiva intercultural, en su lengua materna, en castellano y en una lengua extranjera, siempre que sea posible. Hace uso de saberes científicos y matemáticos para afrontar desafíos diversos, en contextos reales o plausibles, desde una perspectiva intercultural. Utiliza, innova, genera conocimiento, produce tecnología en diferentes contextos para enfrentar desafíos Se relaciona armónicamente con la naturaleza y promueve el manejo sostenible de los recursos. Actúa con emprendimiento, hace uso de diversos conocimientos y maneja tecnología que le permite insertarse al mundo productivo. Actúan en la vida social con plena conciencia de derechos y deberes, y con responsabilidad activa por el bien común. 1 2 3 6 5 Actúan demostrando seguridad y cuidado de sí mismo, valorando su identidad personal, social y cultural, en distintos escenarios y circunstancias 4 7 8