SlideShare una empresa de Scribd logo
23




Oviedo                            LA INNOVACIÓN                    Manuel del Castillo
29 de abril de 2008   Clave de la competitividad en el siglo XXI
24       Aspectos críticos en un Marco de Referencia

‰ REQUISITOS
       ¾      Apoyo en una lógica causa – efecto
       ¾      No ser prescriptivo
       ¾      Ser global
       ¾      Mostrar una aproximación sistemática para su aplicación
       ¾      Ser útil y aplicable a cualquier tipo de organización


‰ MULTIPLICIDAD DE USO
       ¾      A nivel ejecutivo: Guía de debates y reflexiones estratégicas
       ¾      Como referencia: Desarrollo del Sistema de Innovación
       ¾      Como herramienta: Evaluar la capacidad innovadora
       ¾      Como lenguaje común: Comparación y Benchmarking



Oviedo                                      LA INNOVACIÓN                    Manuel del Castillo
29 de abril de 2008             Clave de la competitividad en el siglo XXI
25        Gestación del Marco de Referencia
                                 Se diseñó un cuestionario para                              Se entrevistaron más de 70
                                    el análisis de innovación                              profesionales para conocer el
                                                                                         estado del arte de la Innovación en
                                                                                          el panorama económico español
       Se analizó y estudió
   otros modelos de Innovación
          en otros países                                                                           Se extrajeron conclusiones
                                                                                                    y se consensuó el Marco de
                                                                                                    Referencia de la Innovación
                                                                                                     con las características que
                                                                                                                      lo definen


                                           Marco de Referencia
Situación                                   de la Innovación
ACTUAL




                                                                                             Se creó una metodología y
  Se está difundiendo el Modelo y                                                              unas herramientas de
         sus conclusiones                                                                           autoanálisis
                                    Y tras realizar los ajustes
                                        finales al modelo

  Oviedo                                                LA INNOVACIÓN                          Manuel del Castillo
  29 de abril de 2008                       Clave de la competitividad en el siglo XXI
26       Organizaciones participantes




Oviedo                            LA INNOVACIÓN                    Manuel del Castillo
29 de abril de 2008   Clave de la competitividad en el siglo XXI
27       Marco de Innovación: Objetivos
“Permitir a las organizaciones medir el estado de su capacidad
innovadora, compararla con la de otras organizaciones y diseñar
planes encaminados a incrementarla”

Si la Innovación es medible podemos actuar sobre ella


                                                INNOVACIÓN
                       LIDERAZGO                                          VALORIZACIÓN
                                                     COMO
                         PARA LA                                                 DE LA
                                                  PROCESO
                      INNOVACIÓN                                            INNOVACIÓN
                                                 OPERATIVO




                       VIGILANCIA DEL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO




Oviedo                                         LA INNOVACIÓN                       Manuel del Castillo
29 de abril de 2008                Clave de la competitividad en el siglo XXI
28       Marco de Referencia de Innovación



                                                                                   Materialización, retención
      Voluntad o empuje de la          El propio “proceso” de la
                                                                                    y aprovechamiento del
       Alta Dirección hacia la         innovación, su gestión y
                                                                                     valor generado por la
     Innovación en la empresa          los recursos necesarios
                                                                                          innovación



     Actitud de atención hacia lo que está pasando dentro y fuera de la organización, para detectar
                                necesidades y oportunidades de mejora




                                     Revisión y control continuo de todos
                                      los pasos para incorporar mejoras


Oviedo                                            LA INNOVACIÓN                       Manuel del Castillo
29 de abril de 2008                   Clave de la competitividad en el siglo XXI
29       Marco de Referencia de Innovación




Oviedo                            LA INNOVACIÓN                    Manuel del Castillo
29 de abril de 2008   Clave de la competitividad en el siglo XXI
30       Autoevaluación de la Innovación
Análisis global, sistemático y regular de la Gestión de la
Innovación de una Organización, Unidad de Negocio o
Función, comparándolo con un Modelo de Referencia
(Marco de Referencia de Innovación®)


                      ‰   Objetivos
                      ‰   Proceso de Autoevaluación
                      ‰   Metodología y Cuestionario
                      ‰   Plan de Gestión de la Innovación




Oviedo                                 LA INNOVACIÓN                    Manuel del Castillo
29 de abril de 2008        Clave de la competitividad en el siglo XXI
31       Resultados Autoevaluación (escala)

                                                                 Enfoque fundamentado
                                                                 y Sistemático
                       Enfoque fundamentado Enfoque fundamentado Despliegue completo
                       Despliegue incompleto y Sistemático       Proactivo                Liderazgo en
                       Predominantemente     Despliegue completo De uno a tres ciclos     su Sector
                       reactivo              Predominantemente   de revisión y mejora
                       Algunas mediciones    proactivo           Medición completa        Modelo de
         Sin evidencia Objetivos Clave       Medición completa   Resultados excelentes Buenas
         o incipiente Resultados medios      Resultados buenos   y sostenidos (tres años) Prácticas


                                                35     Liderazgo para la Innovación



                                                36       Innovación como Proceso Operativo



 A. Mejora                      17    Valorización de la Innovación


                                                                   50      Vigilancia del Entorno          Punto Fuerte

           0     5    10   15    20   25   30    35    40    45     50    55    60     65    70   75 80   85     90        95   100



Oviedo                                                      LA INNOVACIÓN                            Manuel del Castillo
29 de abril de 2008                             Clave de la competitividad en el siglo XXI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de gestion de tecnologia(1)
Presentacion de gestion de tecnologia(1)Presentacion de gestion de tecnologia(1)
Presentacion de gestion de tecnologia(1)
juanenrike00
 
investigación, desarrollo e innovación tecnológica
investigación, desarrollo e innovación tecnológicainvestigación, desarrollo e innovación tecnológica
investigación, desarrollo e innovación tecnológica
Enrique Guillen
 
Tecnologia estrategia y competitividad
Tecnologia estrategia y competitividadTecnologia estrategia y competitividad
Tecnologia estrategia y competitividad
andrea rosado
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de innovacion
Sistemas de innovacionSistemas de innovacion
Sistemas de innovacion
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividadEnsayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
 
La innovación empresarial según el manual de oslo
La innovación empresarial según el manual de osloLa innovación empresarial según el manual de oslo
La innovación empresarial según el manual de oslo
 
Ppt i+d
Ppt i+dPpt i+d
Ppt i+d
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologica Gestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
Sistema de gestion de innovacion
Sistema de gestion de innovacionSistema de gestion de innovacion
Sistema de gestion de innovacion
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
Conferencia magistral
Conferencia magistralConferencia magistral
Conferencia magistral
 
Presentacion de gestion de tecnologia(1)
Presentacion de gestion de tecnologia(1)Presentacion de gestion de tecnologia(1)
Presentacion de gestion de tecnologia(1)
 
Competitividad tecnologica..
Competitividad tecnologica..Competitividad tecnologica..
Competitividad tecnologica..
 
Que es I+d+i?
Que es I+d+i?Que es I+d+i?
Que es I+d+i?
 
Actividades para desarrollar la gestión tecnológica
Actividades para desarrollar la gestión tecnológicaActividades para desarrollar la gestión tecnológica
Actividades para desarrollar la gestión tecnológica
 
investigación, desarrollo e innovación tecnológica
investigación, desarrollo e innovación tecnológicainvestigación, desarrollo e innovación tecnológica
investigación, desarrollo e innovación tecnológica
 
Gestion TecnolóGica
Gestion TecnolóGicaGestion TecnolóGica
Gestion TecnolóGica
 
Gestión de la tecnología y la innovación
Gestión de la tecnología y la innovaciónGestión de la tecnología y la innovación
Gestión de la tecnología y la innovación
 
Tecnologia estrategia y competitividad
Tecnologia estrategia y competitividadTecnologia estrategia y competitividad
Tecnologia estrategia y competitividad
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
 
Investigacion y desarrollo (I+D)
Investigacion y desarrollo (I+D)Investigacion y desarrollo (I+D)
Investigacion y desarrollo (I+D)
 
Proceso de gestión de la tecnología
Proceso de gestión de la tecnologíaProceso de gestión de la tecnología
Proceso de gestión de la tecnología
 

Destacado

Por qué innovar
Por qué innovarPor qué innovar
Por qué innovar
eiuss
 
Perfil de la organización DBAccess
Perfil de la organización DBAccess Perfil de la organización DBAccess
Perfil de la organización DBAccess
La Red DBAccess
 
Ope Trabajo
Ope TrabajoOpe Trabajo
Ope Trabajo
gkgf22
 
PNC - PERU 2009 OSINERMING PRESENTACION
PNC - PERU 2009 OSINERMING PRESENTACIONPNC - PERU 2009 OSINERMING PRESENTACION
PNC - PERU 2009 OSINERMING PRESENTACION
MANUEL GARCIA
 
"Creatividad e Innovación empresarial"
"Creatividad e Innovación empresarial""Creatividad e Innovación empresarial"
"Creatividad e Innovación empresarial"
Esther Beiker
 
Gestión Del Conocimiento para la Innovación
Gestión Del Conocimiento para la InnovaciónGestión Del Conocimiento para la Innovación
Gestión Del Conocimiento para la Innovación
Guillermo Beuchat
 
Modelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadModelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidad
Rodrigo Poblete
 

Destacado (18)

Por qué innovar
Por qué innovarPor qué innovar
Por qué innovar
 
Perfil de la organización DBAccess
Perfil de la organización DBAccess Perfil de la organización DBAccess
Perfil de la organización DBAccess
 
Pnc 2014
Pnc 2014Pnc 2014
Pnc 2014
 
Ope Trabajo
Ope TrabajoOpe Trabajo
Ope Trabajo
 
PNC - PERU 2009 OSINERMING PRESENTACION
PNC - PERU 2009 OSINERMING PRESENTACIONPNC - PERU 2009 OSINERMING PRESENTACION
PNC - PERU 2009 OSINERMING PRESENTACION
 
Ii07. analisis comparativo de los modelos de gestion para la innovacion
Ii07. analisis comparativo de los modelos de gestion para la innovacionIi07. analisis comparativo de los modelos de gestion para la innovacion
Ii07. analisis comparativo de los modelos de gestion para la innovacion
 
Modelos de gestión tecnológica.
Modelos de gestión tecnológica.Modelos de gestión tecnológica.
Modelos de gestión tecnológica.
 
Presentacion pncp 2004 gbi
Presentacion pncp 2004 gbiPresentacion pncp 2004 gbi
Presentacion pncp 2004 gbi
 
Actividad 13 pensamiento sistemico
Actividad 13  pensamiento sistemicoActividad 13  pensamiento sistemico
Actividad 13 pensamiento sistemico
 
Calidad y excelencia en la gestion publica
Calidad y excelencia en la gestion publicaCalidad y excelencia en la gestion publica
Calidad y excelencia en la gestion publica
 
"Creatividad e Innovación empresarial"
"Creatividad e Innovación empresarial""Creatividad e Innovación empresarial"
"Creatividad e Innovación empresarial"
 
Gestión Del Conocimiento para la Innovación
Gestión Del Conocimiento para la InnovaciónGestión Del Conocimiento para la Innovación
Gestión Del Conocimiento para la Innovación
 
administracion de empresas
administracion de empresas administracion de empresas
administracion de empresas
 
Calidad
Calidad Calidad
Calidad
 
Modelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadModelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidad
 
Ppt.03 TALENTO HUMANO
Ppt.03  TALENTO HUMANOPpt.03  TALENTO HUMANO
Ppt.03 TALENTO HUMANO
 
Scrum metodología ágil para tus proyectos
Scrum metodología ágil para tus proyectosScrum metodología ágil para tus proyectos
Scrum metodología ágil para tus proyectos
 
Entendiendo el diamante de porter
Entendiendo el diamante de porterEntendiendo el diamante de porter
Entendiendo el diamante de porter
 

Similar a Marco Innovación Club Gestión Excelencia y Cotec

Carlos Llanos, Marco de Referencia de Innovación del Club Excelencia en Gestión
Carlos Llanos, Marco de Referencia de Innovación del Club Excelencia en GestiónCarlos Llanos, Marco de Referencia de Innovación del Club Excelencia en Gestión
Carlos Llanos, Marco de Referencia de Innovación del Club Excelencia en Gestión
Zitec Consultores
 
8pasos
8pasos8pasos
8pasos
reyna3
 
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de productoPresentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
Karem Esther Infantas Soto
 
Guía práctica de la innovación para PYMES
Guía práctica de la innovación para PYMESGuía práctica de la innovación para PYMES
Guía práctica de la innovación para PYMES
Asier Garaialde
 
Guia practica innovacion pymes
Guia practica innovacion pymesGuia practica innovacion pymes
Guia practica innovacion pymes
Asier Garaialde
 
Taller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es InnovaciónTaller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es Innovación
egea_consultoria
 

Similar a Marco Innovación Club Gestión Excelencia y Cotec (20)

Carlos Llanos, Marco de Referencia de Innovación del Club Excelencia en Gestión
Carlos Llanos, Marco de Referencia de Innovación del Club Excelencia en GestiónCarlos Llanos, Marco de Referencia de Innovación del Club Excelencia en Gestión
Carlos Llanos, Marco de Referencia de Innovación del Club Excelencia en Gestión
 
8pasos
8pasos8pasos
8pasos
 
Caso Conafe: Plataforma de Gestión de la Innovación Julio 2009
Caso Conafe: Plataforma de Gestión de la Innovación  Julio 2009Caso Conafe: Plataforma de Gestión de la Innovación  Julio 2009
Caso Conafe: Plataforma de Gestión de la Innovación Julio 2009
 
Seminari Innovació
Seminari InnovacióSeminari Innovació
Seminari Innovació
 
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de productoPresentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
 
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3
 
Métricas de control y efectividad de la innovación
Métricas de control y efectividad de la innovaciónMétricas de control y efectividad de la innovación
Métricas de control y efectividad de la innovación
 
Guía práctica de la innovación para PYMES
Guía práctica de la innovación para PYMESGuía práctica de la innovación para PYMES
Guía práctica de la innovación para PYMES
 
Guia practica innovacion pymes
Guia practica innovacion pymesGuia practica innovacion pymes
Guia practica innovacion pymes
 
Trabajo individual maria francia londoño giraldo
Trabajo individual maria francia londoño giraldoTrabajo individual maria francia londoño giraldo
Trabajo individual maria francia londoño giraldo
 
La Innovacion una tarea de todos
La Innovacion una tarea de todosLa Innovacion una tarea de todos
La Innovacion una tarea de todos
 
Introduccion a la innovacion Febrero 4
Introduccion a la innovacion Febrero 4Introduccion a la innovacion Febrero 4
Introduccion a la innovacion Febrero 4
 
Introduccion a la innovacion Febrero 4
Introduccion a la innovacion Febrero 4Introduccion a la innovacion Febrero 4
Introduccion a la innovacion Febrero 4
 
Innovacion gerencial
Innovacion gerencialInnovacion gerencial
Innovacion gerencial
 
Proceso creativo móvil Curso Mobile Marketing Sesión3 IAB University
Proceso creativo móvil Curso Mobile Marketing Sesión3 IAB UniversityProceso creativo móvil Curso Mobile Marketing Sesión3 IAB University
Proceso creativo móvil Curso Mobile Marketing Sesión3 IAB University
 
Clases emprendimiento
Clases emprendimientoClases emprendimiento
Clases emprendimiento
 
Presentacion de Proyecto III Luis Lujan
Presentacion de Proyecto III Luis LujanPresentacion de Proyecto III Luis Lujan
Presentacion de Proyecto III Luis Lujan
 
Gestión de la Innovación
Gestión de la InnovaciónGestión de la Innovación
Gestión de la Innovación
 
Creatividad, emprendimiento e Innovacion en la Universidad
Creatividad, emprendimiento e Innovacion en la UniversidadCreatividad, emprendimiento e Innovacion en la Universidad
Creatividad, emprendimiento e Innovacion en la Universidad
 
Taller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es InnovaciónTaller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es Innovación
 

Más de Pablo COCA (8)

Fia2011 76 Pablo Coca Martes 22 15.15hs
Fia2011 76 Pablo Coca Martes 22 15.15hsFia2011 76 Pablo Coca Martes 22 15.15hs
Fia2011 76 Pablo Coca Martes 22 15.15hs
 
Dipt
DiptDipt
Dipt
 
Flyer Formacion Cluster Manager 2010
Flyer Formacion Cluster Manager 2010Flyer Formacion Cluster Manager 2010
Flyer Formacion Cluster Manager 2010
 
Sinergias entre AEIs y Plataformas Tecnológicas
Sinergias entre AEIs y Plataformas TecnológicasSinergias entre AEIs y Plataformas Tecnológicas
Sinergias entre AEIs y Plataformas Tecnológicas
 
Presentacion Manufacturias Redaei Fondo Blanco 20091215
Presentacion Manufacturias Redaei Fondo Blanco 20091215Presentacion Manufacturias Redaei Fondo Blanco 20091215
Presentacion Manufacturias Redaei Fondo Blanco 20091215
 
20100319 Fena Prodintec TecnologíAs
20100319 Fena Prodintec TecnologíAs20100319 Fena Prodintec TecnologíAs
20100319 Fena Prodintec TecnologíAs
 
20100311 Manufacturias Atcluster
20100311 Manufacturias Atcluster20100311 Manufacturias Atcluster
20100311 Manufacturias Atcluster
 
Ponencia Encuentro AEIS Cluster Multisectorial Manufacturias Pablo Coca
Ponencia Encuentro AEIS Cluster Multisectorial Manufacturias Pablo CocaPonencia Encuentro AEIS Cluster Multisectorial Manufacturias Pablo Coca
Ponencia Encuentro AEIS Cluster Multisectorial Manufacturias Pablo Coca
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Marco Innovación Club Gestión Excelencia y Cotec

  • 1. 23 Oviedo LA INNOVACIÓN Manuel del Castillo 29 de abril de 2008 Clave de la competitividad en el siglo XXI
  • 2. 24 Aspectos críticos en un Marco de Referencia ‰ REQUISITOS ¾ Apoyo en una lógica causa – efecto ¾ No ser prescriptivo ¾ Ser global ¾ Mostrar una aproximación sistemática para su aplicación ¾ Ser útil y aplicable a cualquier tipo de organización ‰ MULTIPLICIDAD DE USO ¾ A nivel ejecutivo: Guía de debates y reflexiones estratégicas ¾ Como referencia: Desarrollo del Sistema de Innovación ¾ Como herramienta: Evaluar la capacidad innovadora ¾ Como lenguaje común: Comparación y Benchmarking Oviedo LA INNOVACIÓN Manuel del Castillo 29 de abril de 2008 Clave de la competitividad en el siglo XXI
  • 3. 25 Gestación del Marco de Referencia Se diseñó un cuestionario para Se entrevistaron más de 70 el análisis de innovación profesionales para conocer el estado del arte de la Innovación en el panorama económico español Se analizó y estudió otros modelos de Innovación en otros países Se extrajeron conclusiones y se consensuó el Marco de Referencia de la Innovación con las características que lo definen Marco de Referencia Situación de la Innovación ACTUAL Se creó una metodología y Se está difundiendo el Modelo y unas herramientas de sus conclusiones autoanálisis Y tras realizar los ajustes finales al modelo Oviedo LA INNOVACIÓN Manuel del Castillo 29 de abril de 2008 Clave de la competitividad en el siglo XXI
  • 4. 26 Organizaciones participantes Oviedo LA INNOVACIÓN Manuel del Castillo 29 de abril de 2008 Clave de la competitividad en el siglo XXI
  • 5. 27 Marco de Innovación: Objetivos “Permitir a las organizaciones medir el estado de su capacidad innovadora, compararla con la de otras organizaciones y diseñar planes encaminados a incrementarla” Si la Innovación es medible podemos actuar sobre ella INNOVACIÓN LIDERAZGO VALORIZACIÓN COMO PARA LA DE LA PROCESO INNOVACIÓN INNOVACIÓN OPERATIVO VIGILANCIA DEL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO Oviedo LA INNOVACIÓN Manuel del Castillo 29 de abril de 2008 Clave de la competitividad en el siglo XXI
  • 6. 28 Marco de Referencia de Innovación Materialización, retención Voluntad o empuje de la El propio “proceso” de la y aprovechamiento del Alta Dirección hacia la innovación, su gestión y valor generado por la Innovación en la empresa los recursos necesarios innovación Actitud de atención hacia lo que está pasando dentro y fuera de la organización, para detectar necesidades y oportunidades de mejora Revisión y control continuo de todos los pasos para incorporar mejoras Oviedo LA INNOVACIÓN Manuel del Castillo 29 de abril de 2008 Clave de la competitividad en el siglo XXI
  • 7. 29 Marco de Referencia de Innovación Oviedo LA INNOVACIÓN Manuel del Castillo 29 de abril de 2008 Clave de la competitividad en el siglo XXI
  • 8. 30 Autoevaluación de la Innovación Análisis global, sistemático y regular de la Gestión de la Innovación de una Organización, Unidad de Negocio o Función, comparándolo con un Modelo de Referencia (Marco de Referencia de Innovación®) ‰ Objetivos ‰ Proceso de Autoevaluación ‰ Metodología y Cuestionario ‰ Plan de Gestión de la Innovación Oviedo LA INNOVACIÓN Manuel del Castillo 29 de abril de 2008 Clave de la competitividad en el siglo XXI
  • 9. 31 Resultados Autoevaluación (escala) Enfoque fundamentado y Sistemático Enfoque fundamentado Enfoque fundamentado Despliegue completo Despliegue incompleto y Sistemático Proactivo Liderazgo en Predominantemente Despliegue completo De uno a tres ciclos su Sector reactivo Predominantemente de revisión y mejora Algunas mediciones proactivo Medición completa Modelo de Sin evidencia Objetivos Clave Medición completa Resultados excelentes Buenas o incipiente Resultados medios Resultados buenos y sostenidos (tres años) Prácticas 35 Liderazgo para la Innovación 36 Innovación como Proceso Operativo A. Mejora 17 Valorización de la Innovación 50 Vigilancia del Entorno Punto Fuerte 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 Oviedo LA INNOVACIÓN Manuel del Castillo 29 de abril de 2008 Clave de la competitividad en el siglo XXI