SlideShare una empresa de Scribd logo
GUZMAN MAMNI BRENDA
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
MARKETING 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
“Concretaruna ventaesimportante,perolograrlafidelidad de los clientes es vital”Stan Rapp
1. INTRODUCCIÓN
El nacimiento de Internet, el uso cotidiano de smartphones, la geolocalización y demás
avances tecnológicos, ofrecen la posibilidad de que las empresas contacten y se
comuniquen con un mayor número de personas, lo cual puede incidir en su
posicionamiento en el mercado.
Entre otros factores, el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación
ha cambiado el funcionamiento de las empresas, el comportamiento del consumidor y
también el concepto de marketing con relacióna cómo eran entendidosa principios del
siglo pasado. En una época donde las empresas sólo se esforzabaneconómicamente en
el desarrollo del producto, se llega a un momento focalizado en el consumidor donde
todos los esfuerzos de las empresas están dirigidos a detectar las necesidades de los
clientes,inclusoantesde que elloslasconozcan.Se pasa de un enfoque de produccióna
un enfoque de marketing. El objeto de la presente investigación, de carácter
aproximativo,consiste enefectuarunanálisisde laevolucióndel marketing,desde el 1.0
al 4.0.
2. DESARROLLO
1. 1. ¿Sabes qué es el marketing?
Marketing es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer
necesidadesde unmercadoobjetivoconlucro. El Marketingidentificanecesidades
ydeseosnorealizados.Define,mide ycuantificael tamañodel mercadoidentificado
y el lucro potencial.
1.1 En este post, aprenderás:
 Concepto:¿Qué esmarketing?
 Las 4p’s del marketing
 La historiadel marketing
 El origendel marketing
 Los objetivosdel Marketing
 La Administraciónde Marketing
 Las filosofíasde laadministraciónde marketing
 El marketingatravésde lasdécadas
 Línea de tiempode Marketing
 Algunostiposde marketing
 Qué hacenlos profesionalesde marketing
 Estrategiade Marketing:qué esy cómo implementaruna
 Bonus:Los mejoresblogs,librosypelículasparaaprendermássobre
marketing
2. 2. ¿Cuál ha sido la evolución del marketing?
En algunoscasos,se tiene lapercepción,endiferentessectoresde laindustria,que
la mercadotecnia simplemente se dedica a las ventas y no tiene relevancia en su
vida diaria. ¿Conoces cuál ha sido la evolución del marketing? Comencemos con
que Su razón de ser va más allá, debido a que es la encargada de crear deseos y
detectarnecesidadesenelserhumanoparasatisfacerlaspormediodeunproducto
y/o servicio.
De acuerdo con Alberto Sangri Coral autor del libro Introducción a la
mercadotecnia nos dice que “A partir de 1935 se introdujo el marketing en
México”. Desde entoncessehaidoreinventandodíacondíapara llegaralas3fases
GUZMAN MAMNI BRENDA
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
del marketing que existen hoy, y que se fuerondesglosadasen lo que conocemos
como marketing 1.0, 2.0 y 3.0.
3. 3. Ampliaciones del marketing
En este puntosimplementeseñalar,comoyase ha apuntadoanteriormente,que la
evolucióndel conceptode marketinghaacontecidoenlaapariciónde ungran
númerode subdisciplinasque,partiendode lossupuestosfundamentalessobre los
que se ha construidoel conceptode marketing,se hancentradoenaplicaciones
específicasdel mismo. Así,partiendode unaconcepciónampliadel productocomo
todoaquelloque essusceptible de intercambioentre dospartes(bienes,servicios,
ideas,etc.),larealidadesque cualquierorganizaciónimplicadaenprocesosde
intercambiopuede incorporarlafilosofíade marketing.
4. El plan de marketing
El planestratégicode laempresa incluye losplanesde lasdiferentesáreas
funcionalesque laintegran(planesde marketing,producción,financiera,de
recursoshumanos,etc.).Porlotanto,el plande marketingse integradentrodel
planestratégico. De formaespecífica,el plande marketingdebedefinirunaserie
de políticasde marketingque puedanimplementarse ypermitanalcanzarlos
objetivosmarcadosporlaorganización,asícomo su misión.Sudesarrollodebe
responderalas siguientespreguntas,diferenciandoentre loque conocemoscomo
marketingestratégicoymarketingoperativo
4. 5. Las 4 evoluciones del marketing
5.1 Marketing 1.0
Lo principal es el producto, se basa meramente de la demanda del público, sin
tomar en cuenta la impresión que este proyecta. Su difusión es de la más
tradicional sin llegar a los medios electrónicos, estos son; por Televisión,Radio,
periódicos, y carteles publicitarios. La estrategia es la mas simple, tratar de
vender y dar a conocer la marca. El consumidor recibe el mensaje, este tiene la
opción de comprar, o ignorarlo.
EJEMPLO:
La forma en que las marcas aplican el marketing 1.0, es en crear carteles
publicitarios que llamenmucho laatención, siendobastante originales a la hora
de elaborarlos.
5.2 Marketing 2.0
Lo principal es el cliente, las marcas empiezan a enfocarse en conocer los
gustos de sus consumidores, satisfacer sus necesidades con sus productos o
servicios que ofrecen. Tratando de hacer que el cliente llegue a sentir una
fidelidad por sus marcas.
Su difusión abarca más que lo tradicional, llegando a los medios electrónicos,
y haciendo mas comunicativo sus estrategias, dejando que el consumidor
participara en él.
EJEMPLO:
El uso de las redes sociales de una marca, no solo implica la promoción de la
marca, sino que también da la opción al consumidor, de calificar y opinar
dentro de estos medios, y a la vez genera información de que es lo que necesita
el cliente y sus gustos.
5.3 Marketing 3.0
Este se centra en los valores que el consumidor debe tener, se enfoca en ver al
cliente como un ser humano inteligente y con emociones. Y crea la imagen de
ayudar para un mundo mejor, ya no solo se enfoca en el valor del producto,
sino que da un valor más ecológico o caritativo, lo que hace que en cliente
GUZMAN MAMNI BRENDA
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
sienta que no solo aporta a la empresa, sino que aporta al medio ambiente y
es más ecológico o caritativo. En pocas palabras este enfoque busca vender
más contribuyendo con el planeta de manera positiva
Este busca conectar con la creatividad y espiritualidad de sus clientesviéndolos
como seres completos.
EJEMPLO:
En las industrias refresqueras se han enfocado en crear más ecológicos sus
botellas, optando por materiales que cumplan esta función y que ayude a
disminuir el daño ecológico que estos dejan.
5.4 Marketing 4.0
En este enfoque se basa en la predicción del comportamiento del consumidor,
basando su estrategia en el contenido generado en internet y sus medios
propios de comunicación, así como saber cuál es el comportamiento del
mercado en tiempo real, tratando de conocer sus consumidores actuales y
futuros,
EJEMPLO:
La estrategia que utilizan varias marcas, esadelantarse al consumidor, tratando
de anticipar su gusto, y enfocarse en ellos, a tal forma que cuando el producto
se lance al mercado, se reconozca como novedoso y logre el mejor éxito.
5. 6. Etapas del Marketing
Centrémonosahoraenlas etapasdel marketing.Esnormal que desdesusprimeros
años hasta hoy el mercado haya pasado por varias etapas.
6.1. Etapa de la autosuficiencia económica
En los comienzos de la humanidad cada familia tenía que ser autosuficiente
por loque podemosconsiderarque eneste tiempoaúnnoexistíael mercado.
A medida que el ser humano se fue desarrollando y expandiendo, el instinto
de supervivencia y superación hace que poco a poco vaya naciendo la
comercialización.
6.2. Etapa del trueque
Debidoa la apariciónde nuevastribusypueblos,se dala sobreproducciónde
algunosalimentos. El serhumanose diocuentade queteníanlaposibilidadde
obtener cosas que él no producía a través del cambio o trueque.
6.3. Etapa de los mercados locos
Aunque enaquellaépocael trueque fue una auténticarevoluciónlociertoes
que era un sistema bastante complejo. No solo había que encontrar a una
personaque tuvieraelproductoquese buscaba,sinoque esapersonaademás
estuviera interesada en alguno de los productos que se le ofrecían.
La apariciónde la monedade la manode losgriegosalláporel sigloVIIfue un
acontecimiento histórico en el mundo del mercado. Gracias a esto, los
comerciantesvensalvadasmuchasde lasdificultadesque sufríanala hora de
hacer negocio y se facilita el comercio nacional e internacional. Hace unos
escasos180 años se da unode losavances más importantesenlahistoriadel
marketing: la impresión de las primeras revistas y libros como medios de
comunicación.
6.4. Etapa de la revoluciónindustrial y su influenciaenel desarrollodel mercado
En 1760 llega otro gran avance. James Watt inventa la máquina de vapor la
cual jugaría un papel fundamental en el comercio. Es el origen del mercado
moderno.
6.5. Etapa de producción en masa
GUZMAN MAMNI BRENDA
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
En esta etapa tuvieron lugar 2 acontecimientos que dejaron huella en la
mercadotecnia: la primera y segunda guerra mundial (1914-1918 /1939-
1945). En este periodo de tiempo aparecen los medios de comunicación
masivos, lo que propicia que se dé un gran salto dentro del mundo del
marketing. Se trata de una revoluciónyaque lascomunicacionescomerciales
se dan una forma nunca antes vista.
3. CONCLUSIÓN
la evolución del marketing, desde el 1.0 al 4.0. Los objetivos planteados son: analizar,
de formacuantitativa,laproduccióncientíficasobre Marketing,ensusdiferentesfases,
y conocer cuáles son las áreas de investigación con mayor producción científica en El
marketing es actualmente una de las actividades de comunicación comercial a la que
mayorinversiónestándedicandomuchasempresasporencima,incluso,de lainversión
publicitaria en medios convencionales
4. REFERENCIAS
1. https://rockcontent.com/es/blog/marketing-2/
2. https://www.questionpro.com/blog/es/evolucion-del-marketing/
3. http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/49394/s74.pdf
4. https://ibraindigital.com/todo-lo-que-tienes-que-saber-del-marketing-1-0-2-0-3-
0-4-0/
5. https://breakingmark.wordpress.com/2019/03/12/evolucion-del-marketing-
desde-su-origen-a-nuestros-dias/
5. VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=bvoIfPgZ66E&feature=emb_logo
https://www.youtube.com/watch?v=QyrL-K8AUuU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparto evolucion del_marketing_con_usted
Comparto evolucion del_marketing_con_ustedComparto evolucion del_marketing_con_usted
Comparto evolucion del_marketing_con_usted
JoseRodolfoSalvatier1
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
JenniferCanoGonzales
 
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
AideeEspinoza3
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
JeraldSchneiderCarba
 
Evolución del marketing
Evolución del marketing Evolución del marketing
Evolución del marketing
MamaniFernandezBladi
 
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
GabrielSalazarBasto
 
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
DanielLeonardoQuispe
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
ClaudiaCruz191
 
No 12 imforme_de_mrktg_1234
No 12 imforme_de_mrktg_1234No 12 imforme_de_mrktg_1234
No 12 imforme_de_mrktg_1234
yasminFlores21
 
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marcela Oo
 
La evolucion del_marketing
La evolucion del_marketingLa evolucion del_marketing
La evolucion del_marketing
IrisLaura3
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
WaraMayraMarcaOrella
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
DamarisOjedaColque
 
marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 marketing 1.0;2.0;3.0;4.0 marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
NajhelyCali
 
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
JhoselynAutalioLaime
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
EmelinMamaniCabrera
 
Informe sobre el marketing 1.0 al 4.0
Informe sobre el marketing 1.0 al 4.0Informe sobre el marketing 1.0 al 4.0
Informe sobre el marketing 1.0 al 4.0
MarceloPorcoAjarachi
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
FernandoCocaGuierrez
 
Trabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminadoTrabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminadosergio cuzcano
 

La actualidad más candente (20)

Comparto evolucion del_marketing_con_usted
Comparto evolucion del_marketing_con_ustedComparto evolucion del_marketing_con_usted
Comparto evolucion del_marketing_con_usted
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Evolución del marketing
Evolución del marketing Evolución del marketing
Evolución del marketing
 
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
 
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
No 12 imforme_de_mrktg_1234
No 12 imforme_de_mrktg_1234No 12 imforme_de_mrktg_1234
No 12 imforme_de_mrktg_1234
 
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
 
La evolucion del_marketing
La evolucion del_marketingLa evolucion del_marketing
La evolucion del_marketing
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 marketing 1.0;2.0;3.0;4.0 marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Informe sobre el marketing 1.0 al 4.0
Informe sobre el marketing 1.0 al 4.0Informe sobre el marketing 1.0 al 4.0
Informe sobre el marketing 1.0 al 4.0
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Trabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminadoTrabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminado
 

Similar a Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0

Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_MoralesEvolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Informe de Marketing 4.0;1.0;2.0;3.0
Informe de Marketing 4.0;1.0;2.0;3.0Informe de Marketing 4.0;1.0;2.0;3.0
Informe de Marketing 4.0;1.0;2.0;3.0
Carlos Armando Garcia Laime
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AlejandroCandia7
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Marketing 1.02.03.0 y_4.0
Marketing 1.02.03.0 y_4.0Marketing 1.02.03.0 y_4.0
Marketing 1.02.03.0 y_4.0
EliaRochatinta
 
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
DANIELMARCELOMONZONP
 
Los 4 tipos de marketing moderno.
Los 4 tipos de marketing moderno.Los 4 tipos de marketing moderno.
Los 4 tipos de marketing moderno.
LucianaMiyashiro
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
MoreliaLimacondori
 
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
estefani alvarez
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
LisbethParra5
 
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
NadimEverChambiChipa1
 
Alexandra godooy
Alexandra godooyAlexandra godooy
Alexandra godooy
Alexandra Godoy
 
Marketin 1.0 al 4.0
Marketin 1.0 al 4.0Marketin 1.0 al 4.0
Marketin 1.0 al 4.0
KarlaPatio7
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
rubhendesiderio
 
Marketing
MarketingMarketing
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
fernandolorenzomaman
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
SaavedraCardenasFern
 

Similar a Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0 (19)

Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_MoralesEvolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
 
Informe de Marketing 4.0;1.0;2.0;3.0
Informe de Marketing 4.0;1.0;2.0;3.0Informe de Marketing 4.0;1.0;2.0;3.0
Informe de Marketing 4.0;1.0;2.0;3.0
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Marketing 1.02.03.0 y_4.0
Marketing 1.02.03.0 y_4.0Marketing 1.02.03.0 y_4.0
Marketing 1.02.03.0 y_4.0
 
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
 
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Los 4 tipos de marketing moderno.
Los 4 tipos de marketing moderno.Los 4 tipos de marketing moderno.
Los 4 tipos de marketing moderno.
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
 
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Alexandra godooy
Alexandra godooyAlexandra godooy
Alexandra godooy
 
Marketin 1.0 al 4.0
Marketin 1.0 al 4.0Marketin 1.0 al 4.0
Marketin 1.0 al 4.0
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 

Más de brendaguzmanmamani

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
brendaguzmanmamani
 
Poblaciòn o universo
Poblaciòn o universoPoblaciòn o universo
Poblaciòn o universo
brendaguzmanmamani
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
brendaguzmanmamani
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
brendaguzmanmamani
 
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADDESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
brendaguzmanmamani
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
brendaguzmanmamani
 
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
brendaguzmanmamani
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
brendaguzmanmamani
 
flujo circulo de la economia
flujo circulo de la economiaflujo circulo de la economia
flujo circulo de la economia
brendaguzmanmamani
 
Investigacion de los importanciones de alimentos en bolivia
Investigacion de los importanciones de alimentos en boliviaInvestigacion de los importanciones de alimentos en bolivia
Investigacion de los importanciones de alimentos en bolivia
brendaguzmanmamani
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
brendaguzmanmamani
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
brendaguzmanmamani
 
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica. guzman mamani brenda
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica. guzman mamani brendaEstudio comparativo de impuestos en latinoamerica. guzman mamani brenda
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica. guzman mamani brenda
brendaguzmanmamani
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
brendaguzmanmamani
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
brendaguzmanmamani
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
brendaguzmanmamani
 

Más de brendaguzmanmamani (17)

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Poblaciòn o universo
Poblaciòn o universoPoblaciòn o universo
Poblaciòn o universo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADDESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
flujo circulo de la economia
flujo circulo de la economiaflujo circulo de la economia
flujo circulo de la economia
 
Investigacion de los importanciones de alimentos en bolivia
Investigacion de los importanciones de alimentos en boliviaInvestigacion de los importanciones de alimentos en bolivia
Investigacion de los importanciones de alimentos en bolivia
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica. guzman mamani brenda
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica. guzman mamani brendaEstudio comparativo de impuestos en latinoamerica. guzman mamani brenda
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica. guzman mamani brenda
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0

  • 1. GUZMAN MAMNI BRENDA Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” MARKETING 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 “Concretaruna ventaesimportante,perolograrlafidelidad de los clientes es vital”Stan Rapp 1. INTRODUCCIÓN El nacimiento de Internet, el uso cotidiano de smartphones, la geolocalización y demás avances tecnológicos, ofrecen la posibilidad de que las empresas contacten y se comuniquen con un mayor número de personas, lo cual puede incidir en su posicionamiento en el mercado. Entre otros factores, el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación ha cambiado el funcionamiento de las empresas, el comportamiento del consumidor y también el concepto de marketing con relacióna cómo eran entendidosa principios del siglo pasado. En una época donde las empresas sólo se esforzabaneconómicamente en el desarrollo del producto, se llega a un momento focalizado en el consumidor donde todos los esfuerzos de las empresas están dirigidos a detectar las necesidades de los clientes,inclusoantesde que elloslasconozcan.Se pasa de un enfoque de produccióna un enfoque de marketing. El objeto de la presente investigación, de carácter aproximativo,consiste enefectuarunanálisisde laevolucióndel marketing,desde el 1.0 al 4.0. 2. DESARROLLO 1. 1. ¿Sabes qué es el marketing? Marketing es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer necesidadesde unmercadoobjetivoconlucro. El Marketingidentificanecesidades ydeseosnorealizados.Define,mide ycuantificael tamañodel mercadoidentificado y el lucro potencial. 1.1 En este post, aprenderás:  Concepto:¿Qué esmarketing?  Las 4p’s del marketing  La historiadel marketing  El origendel marketing  Los objetivosdel Marketing  La Administraciónde Marketing  Las filosofíasde laadministraciónde marketing  El marketingatravésde lasdécadas  Línea de tiempode Marketing  Algunostiposde marketing  Qué hacenlos profesionalesde marketing  Estrategiade Marketing:qué esy cómo implementaruna  Bonus:Los mejoresblogs,librosypelículasparaaprendermássobre marketing 2. 2. ¿Cuál ha sido la evolución del marketing? En algunoscasos,se tiene lapercepción,endiferentessectoresde laindustria,que la mercadotecnia simplemente se dedica a las ventas y no tiene relevancia en su vida diaria. ¿Conoces cuál ha sido la evolución del marketing? Comencemos con que Su razón de ser va más allá, debido a que es la encargada de crear deseos y detectarnecesidadesenelserhumanoparasatisfacerlaspormediodeunproducto y/o servicio. De acuerdo con Alberto Sangri Coral autor del libro Introducción a la mercadotecnia nos dice que “A partir de 1935 se introdujo el marketing en México”. Desde entoncessehaidoreinventandodíacondíapara llegaralas3fases
  • 2. GUZMAN MAMNI BRENDA Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” del marketing que existen hoy, y que se fuerondesglosadasen lo que conocemos como marketing 1.0, 2.0 y 3.0. 3. 3. Ampliaciones del marketing En este puntosimplementeseñalar,comoyase ha apuntadoanteriormente,que la evolucióndel conceptode marketinghaacontecidoenlaapariciónde ungran númerode subdisciplinasque,partiendode lossupuestosfundamentalessobre los que se ha construidoel conceptode marketing,se hancentradoenaplicaciones específicasdel mismo. Así,partiendode unaconcepciónampliadel productocomo todoaquelloque essusceptible de intercambioentre dospartes(bienes,servicios, ideas,etc.),larealidadesque cualquierorganizaciónimplicadaenprocesosde intercambiopuede incorporarlafilosofíade marketing. 4. El plan de marketing El planestratégicode laempresa incluye losplanesde lasdiferentesáreas funcionalesque laintegran(planesde marketing,producción,financiera,de recursoshumanos,etc.).Porlotanto,el plande marketingse integradentrodel planestratégico. De formaespecífica,el plande marketingdebedefinirunaserie de políticasde marketingque puedanimplementarse ypermitanalcanzarlos objetivosmarcadosporlaorganización,asícomo su misión.Sudesarrollodebe responderalas siguientespreguntas,diferenciandoentre loque conocemoscomo marketingestratégicoymarketingoperativo 4. 5. Las 4 evoluciones del marketing 5.1 Marketing 1.0 Lo principal es el producto, se basa meramente de la demanda del público, sin tomar en cuenta la impresión que este proyecta. Su difusión es de la más tradicional sin llegar a los medios electrónicos, estos son; por Televisión,Radio, periódicos, y carteles publicitarios. La estrategia es la mas simple, tratar de vender y dar a conocer la marca. El consumidor recibe el mensaje, este tiene la opción de comprar, o ignorarlo. EJEMPLO: La forma en que las marcas aplican el marketing 1.0, es en crear carteles publicitarios que llamenmucho laatención, siendobastante originales a la hora de elaborarlos. 5.2 Marketing 2.0 Lo principal es el cliente, las marcas empiezan a enfocarse en conocer los gustos de sus consumidores, satisfacer sus necesidades con sus productos o servicios que ofrecen. Tratando de hacer que el cliente llegue a sentir una fidelidad por sus marcas. Su difusión abarca más que lo tradicional, llegando a los medios electrónicos, y haciendo mas comunicativo sus estrategias, dejando que el consumidor participara en él. EJEMPLO: El uso de las redes sociales de una marca, no solo implica la promoción de la marca, sino que también da la opción al consumidor, de calificar y opinar dentro de estos medios, y a la vez genera información de que es lo que necesita el cliente y sus gustos. 5.3 Marketing 3.0 Este se centra en los valores que el consumidor debe tener, se enfoca en ver al cliente como un ser humano inteligente y con emociones. Y crea la imagen de ayudar para un mundo mejor, ya no solo se enfoca en el valor del producto, sino que da un valor más ecológico o caritativo, lo que hace que en cliente
  • 3. GUZMAN MAMNI BRENDA Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” sienta que no solo aporta a la empresa, sino que aporta al medio ambiente y es más ecológico o caritativo. En pocas palabras este enfoque busca vender más contribuyendo con el planeta de manera positiva Este busca conectar con la creatividad y espiritualidad de sus clientesviéndolos como seres completos. EJEMPLO: En las industrias refresqueras se han enfocado en crear más ecológicos sus botellas, optando por materiales que cumplan esta función y que ayude a disminuir el daño ecológico que estos dejan. 5.4 Marketing 4.0 En este enfoque se basa en la predicción del comportamiento del consumidor, basando su estrategia en el contenido generado en internet y sus medios propios de comunicación, así como saber cuál es el comportamiento del mercado en tiempo real, tratando de conocer sus consumidores actuales y futuros, EJEMPLO: La estrategia que utilizan varias marcas, esadelantarse al consumidor, tratando de anticipar su gusto, y enfocarse en ellos, a tal forma que cuando el producto se lance al mercado, se reconozca como novedoso y logre el mejor éxito. 5. 6. Etapas del Marketing Centrémonosahoraenlas etapasdel marketing.Esnormal que desdesusprimeros años hasta hoy el mercado haya pasado por varias etapas. 6.1. Etapa de la autosuficiencia económica En los comienzos de la humanidad cada familia tenía que ser autosuficiente por loque podemosconsiderarque eneste tiempoaúnnoexistíael mercado. A medida que el ser humano se fue desarrollando y expandiendo, el instinto de supervivencia y superación hace que poco a poco vaya naciendo la comercialización. 6.2. Etapa del trueque Debidoa la apariciónde nuevastribusypueblos,se dala sobreproducciónde algunosalimentos. El serhumanose diocuentade queteníanlaposibilidadde obtener cosas que él no producía a través del cambio o trueque. 6.3. Etapa de los mercados locos Aunque enaquellaépocael trueque fue una auténticarevoluciónlociertoes que era un sistema bastante complejo. No solo había que encontrar a una personaque tuvieraelproductoquese buscaba,sinoque esapersonaademás estuviera interesada en alguno de los productos que se le ofrecían. La apariciónde la monedade la manode losgriegosalláporel sigloVIIfue un acontecimiento histórico en el mundo del mercado. Gracias a esto, los comerciantesvensalvadasmuchasde lasdificultadesque sufríanala hora de hacer negocio y se facilita el comercio nacional e internacional. Hace unos escasos180 años se da unode losavances más importantesenlahistoriadel marketing: la impresión de las primeras revistas y libros como medios de comunicación. 6.4. Etapa de la revoluciónindustrial y su influenciaenel desarrollodel mercado En 1760 llega otro gran avance. James Watt inventa la máquina de vapor la cual jugaría un papel fundamental en el comercio. Es el origen del mercado moderno. 6.5. Etapa de producción en masa
  • 4. GUZMAN MAMNI BRENDA Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” En esta etapa tuvieron lugar 2 acontecimientos que dejaron huella en la mercadotecnia: la primera y segunda guerra mundial (1914-1918 /1939- 1945). En este periodo de tiempo aparecen los medios de comunicación masivos, lo que propicia que se dé un gran salto dentro del mundo del marketing. Se trata de una revoluciónyaque lascomunicacionescomerciales se dan una forma nunca antes vista. 3. CONCLUSIÓN la evolución del marketing, desde el 1.0 al 4.0. Los objetivos planteados son: analizar, de formacuantitativa,laproduccióncientíficasobre Marketing,ensusdiferentesfases, y conocer cuáles son las áreas de investigación con mayor producción científica en El marketing es actualmente una de las actividades de comunicación comercial a la que mayorinversiónestándedicandomuchasempresasporencima,incluso,de lainversión publicitaria en medios convencionales 4. REFERENCIAS 1. https://rockcontent.com/es/blog/marketing-2/ 2. https://www.questionpro.com/blog/es/evolucion-del-marketing/ 3. http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/49394/s74.pdf 4. https://ibraindigital.com/todo-lo-que-tienes-que-saber-del-marketing-1-0-2-0-3- 0-4-0/ 5. https://breakingmark.wordpress.com/2019/03/12/evolucion-del-marketing- desde-su-origen-a-nuestros-dias/ 5. VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=bvoIfPgZ66E&feature=emb_logo https://www.youtube.com/watch?v=QyrL-K8AUuU