SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:CruzMamani NatalyMariel
Docente:Mgr José RamiroZapata
Materia: Investigaciónde mercadosII
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
INFORME DE MARKETING 1.0, 2.0, 3.0 Y 4.0
“La mejor publicidadesla que hacen losclientessatisfechos”
Autor: PhilipKotler”.
1. INTRODUCCIÓN
El marketing,al igual que otras disciplinas,haidoadaptándose alosdiferentesavancesde la
humanidad,tecnologías,conocimientosynecesidades.
En la España de losaños sesentaycincuenta,el focode atenciónparauna empresase centrabaenla
producción,“erauna épocaenla que todo loque se producía se vendía”(De VicuñaAncí,2018). Pese a
que tambiénhabíaactividadcomercial ypublicidad,noteníanadaque vercon el marketing.Conuna
mentalidadcentradaenlaproducción,lasempresasnose preocupabandelosclientes,confiabanenque
con la calidadde losproductosestosse vendieransolos,alosumo,se le daba importanciaal envase,
puesera laprimeraimagenque se veíadel producto.Esto ocasionóque lainnovaciónse centrase en
mejorarel productoy no lasventas. Conel paso del tiempo,el marketinghaevolucionadoaun
marketingestratégico,lasempresasempiezanaprestaratenciónalas necesidadesde susclientes,usa
técnicasde segmentación,estrategiasparaabordarlos….Y obtenerasíun mayorimpactoen ellos.Se
partía de un enfoque de producciónparallegaraunode marketingtal y como se conoce hoy endía,
donde el cliente esloprimero,se le consultasobre susnecesidadesodeseos,yluegose produce o
comercializael producto.Graciasa Internet,al comercio electrónicoylasnuevastecnologíasse puede
hablarde marketingdigital. El cliente eslarazónde serde laorganización.Haydiferentesdefiniciones
para el términomarketingdadasporlosdistintosexpertosyprofesionales,pero,al igual que lohace la
tecnología,el conceptohaevolucionado.Mediante unarevisiónbibliográfica,se tratade proporcionara
travésde este trabajouna visiónde estaevoluciónpartiendode ladefiniciónde Marketing. 1
1.2. Concepto de marketing
Hoy endía el marketingesunaestrategiaque todaempresadebe implementarensuplanglobal para
podercrecer.Muchas compañías usan técnicasde marketingparaconseguirsusobjetivos,inclusosin
darse cuenta.La mercadotecnianoesotra cosa que el intercambioentre variaspartes,de formaque se
produzcaun beneficiomutuo.
Muchas personasnosabenexactamente qué esel marketingy cuandose lespreguntalodefinencon
que esvenderyotros que espublicidad.Todaslasrespuestasonverdad,perosolosonunaparte de lo
que significamarketing,porque tambiénpuede serdistribuciónde producto,diseñode packagingo
crear landingpages.
2. DESARROLLO
2.1. Evolución del Marketing1.0 al 4.0
Los 4 tiposde Marketingtienenunmismofinque escomercializarunproductoo servicioperocadauno
con estrategiasdiferentes.Yaque conel paso del tiempocambialatecnología,laformade pensarde los
sereshumanosysus interesesporesoel marketingtambiéncambiayeste se tiene que adaptaralas
necesidadesde los consumidores.Cadaunode losMarketingsatisface necesidadesdiferentesenel
consumidor,segúnel tipode productooservicioque laempresaofrece.
Nombre:CruzMamani NatalyMariel
Docente:Mgr José RamiroZapata
Materia: Investigaciónde mercadosII
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2.1.2. Marketing 1.0
Lo principal esel producto,se basameramente de lademandadel público,sintomarencuentala
impresiónque este proyecta.Sudifusiónes de lamástradicional sinllegaralosmedioselectrónicos,
estosson;por Televisión,Radio,periódicos,ycartelespublicitarios.Laestrategiaeslamassimple,tratar
de venderydar a conocerla marca. El consumidorrecibe el mensaje,estetiene laopciónde comprar,o
ignorarlo.
EJEMPLO:
La formaenque las marcas aplicanel marketing1.0,es encrear cartelespublicitariosque llamenmucho
la atención,siendobastante originalesalahora de elaborarlos.
2.1.2 Marketing 2.0
Lo principal esel cliente,lasmarcasempiezanaenfocarse enconocerlosgustosde susconsumidores,
satisfacersusnecesidadesconsusproductoso serviciosque ofrecen.Tratandode hacerque el cliente
llegue asentirunafidelidadporsusmarcas.
Su difusiónabarcamásque lo tradicional,llegandoalosmedioselectrónicos,yhaciendomas
comunicativosusestrategias,dejandoque el consumidorparticiparaenél.
EJEMPLO:
El usode lasredessocialesde unamarca, nosoloimplicalapromociónde lamarca, sinoque tambiénda
la opciónal consumidor,de calificaryopinardentrode estosmedios,yala vezgenerainformaciónde
que eslo que necesitael clienteysusgustos.
2.1.3 Marketing 3.0
Este se centraen losvaloresque el consumidordebe tener,se enfocaenveral cliente comounser
humanointeligenteyconemociones. Ycrea laimagende ayudar para un mundomejor,yano solose
enfocaenel valordel producto,sinoque da un valor más ecológicoocaritativo,loque hace que en
cliente sientaque nosoloaportaa laempresa,sinoque aportaal medioambienteyesmás ecológicoo
caritativo.En pocaspalabraseste enfoque buscavendermáscontribuyendoconel planetade manera
positiva
Este busca conectar con lacreatividadyespiritualidadde susclientesviéndoloscomoserescompletos.
EJEMPLO:
En las industriasrefresquerasse hanenfocadoencrearmás ecológicossusbotellas,optandopor
materialesque cumplanestafunciónyque ayude adisminuirel dañoecológicoque estosdejan.
2.1.3 Marketing 4.0
En este enfoque se basaenlaprediccióndel comportamientodel consumidor,basandosuestrategias
enel contenidogeneradoeninternetysusmediospropiosde comunicación,asícomosabercual esel
comportamientodel mercadoentiemporeal,tratandode conocersusconsumidoresactualesyfuturos,
EJEMPLO:
La estrategiaque utilizanvariasmarcas,esadelantarse al consumidor,tratandode anticiparsus gusto,y
Nombre:CruzMamani NatalyMariel
Docente:Mgr José RamiroZapata
Materia: Investigaciónde mercadosII
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
enfocarse enellos,atal formaque cuando el productose lance al mercado,se reconozcacomo
novedosoylogre el mejoréxito.
2.2. Diferenciasentre marketing1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing1.0 escentrado en el producto, puesdesarrollatodassusestrategiasalrededorde él.Se basa
enlas necesidadesbásicasdel cliente sintomarencuentalossentimientosolasemociones. Sudifusión
se realizamediante mediostradicionalescomolatelevisiónyradio,porloque no estápresente en
Internet.Cabe destacarque noestápresente laretroalimentaciónporparte del cliente,yaque es
unidireccional.
A diferenciadel anterior, el Marketing2.0desarrollaestrategiasconbase enel consumidor, se encarga
de conocerlosysatisfacersusnecesidades,ademásde que resaltansussentimientosylaampliar
capacidadpara evaluardiferentesproductos.
El venderunbuenproductoque satisfagaunanecesidadespecíficayanoessuficiente,sinoque hayque
tratar de crear relacionesemocionalesentreel cliente ylaempresa,obtenerunposicionamientode
marca con base en lossentimientosyemocionesdel consumidore idearestrategias de fidelización.
De estamanerael marketing2.0 se comunica.Ademásde mediostradicionalesconinteractivosque
promuevanlaparticipaciónde lasociedad,paraasí poderobtenerretroalimentaciónconstante.
Y el Marketing3.0 surge como una tendenciacentradaenlos valoressociales,conlaintenciónde
reforzarla imagenintegral de lapersonayasí crear un mejormundoy equilibrado.
Así mismo,generarconcienciasocial empleandounaimagende marcaque promuevavalores
humanos. Retomatendenciasdel greenmarketingparareforzarproductosycampañas.
Busca retroalimentaciónoriginadaporvariasfuentes,esdecir,esmultidireccional,tantoparala marca
como para un conjuntode personas.
Cada una de estasversionesdel Marketingnodeberíanser excluyentesentre sí,loideal esimplementar
una combinaciónde lastresenla estrategiade Marketingque desarrolles.
De estamanera,se puede tenerunmayoralcance para adaptarse a distintasvariacionesdel entorno,
como cambiosde tendenciassociales,modas,etc.Asícomosacarle el máximoprovechoal productooa
la marca de una maneraeficiente.
Por último,el marketing4.0, la evolución de latecnologíaconredessociales. Lasociedadylatecnología
son elementosque se encuentranencontinuaevoluciónyconelloel propiomarketing.
Hasta hace unosañosla sociedadsolíaverse muyinfluenciadaporlascampañaspublicitariasyla
promociónde lasprincipalesmarcasdominantesenel mundo.
Hoy endía, se estáproduciendounimportante giroyel motorprincipal del marketingesahorael ser
humano.
El marketing4.0 tratará de predecirlasnecesidadesde losconsumidores.Se hablayadel BigData o
investigaciónde mercadoscomobase para lasestrategiasempresariales.
Nombre:CruzMamani NatalyMariel
Docente:Mgr José RamiroZapata
Materia: Investigaciónde mercadosII
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
El cliente seráel CEOy tendráel mando,seránsusgustos y necesidadeslosque marquenlastendencias.
Se habla de estrategias360º a travésde todosloscanalesactualesde comunicación,ylosque estánpor
llegar.Graciasa lasnuevastecnologíasya la globalizaciónque lopermiten.
Con laayuda de estasnuevastecnologíasemergentes,el marketingconseguiráadaptarse mejoralas
necesidadesemocionalesdel cliente.
De estaforma,lasempresasvana tenerque predecirloque quiere el consumidorantesde loque lo
pida.Es la predicciónenestadopuroque mejorarálaexperienciadel consumidor.
2.3. Resultadosde marketing1.0,2.0, 3.0, y 4.0
En este apartadose exponenlosresultadosalosobjetivosplanteados,el análisisde laproducción
científicade los términosMarketing,Marketing1.0,Marketing2.0, Marketing3.0 y Marketing4.0 y la
combinaciónde Marketing,Marketing3.0y 4.0 con Big Data; y las áreasde mayor relevanciaconforme
a estos.Se determinanestosparael últimoquinquenio.
Nombre:CruzMamani NatalyMariel
Docente:Mgr José RamiroZapata
Materia: Investigaciónde mercadosII
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2.1.2. Comparativa de términos
Realizadaunarevisiónquinquenal de laliteratura
registradaenScopuscon relacióna lostérminos
seleccionados, se observaque del Marketing2.0 ha
sidoel que más incidenciahatenidoencuantoal
interésmostradoparainvestigarsobre él,conun
total de 342 artículos.De losdemástérminos,
Marketing1.0 (111), Marketing3.0 (105) y Marketing
4.0 (128), se observaun porcentaje similarencuanto
a documentosregistrados,entornoacien,aunque
parece que el Marketing4.0 empiezaa
despuntar.Cabe destacar,que del término
Marketing,engeneral,se hanregistradountotal de 53.480 documentos.
Por otra parte,si se combinanlostérminosde marketing,marketing3.0y 4.0 con Big Data, el número
total de documentosregistradosesde 865, siendo858 para Marketing& Big Data y 3 y 4 para
Marketingy BigData 3.0 y 4.0 respectivamente.
3. CONCLUSIÓN
Llegamosa concluirque laevoluciónque hasufridoel marketinghaquedadomanifiestadesde laépoca
enla cual este apenasexistíacomotal,marketing1.0,hasta la presente,marketing4.0,en donde parece
que se encuentraligadoal mundodigital.Eneste sentido,se havistocomoel marketingactual engloba
un conceptomuchomás amplio,donde importatantoel mundoonlinecomooffline.Ahoratienentanto
que decirlosclientescomolasempresasy,lomásrevelador,losclientessonescuchadosrealmente.
Por otra parte estamos expuestosaunaevoluciónvertiginosade lastecnologías(5G,Inteligencia
Artificial,Internetde lasCosas...) ydel mercado,loque hace inevitable estarpendientesde losposibles
cambiosque se produzcany predecira donde se dirigen.
4. REFERENCIAS
4.1 Links de la introducción
1. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/10026/1/UPS-GT001036.pdf
1.2 https://www.cyberclick.es/marketing
4.2 Links de desarrollo
2.1 https://ibraindigital.com/todo-lo-que-tienes-que-saber-del-marketing-1-0-2-0-3-0-4-0/
2.1 http://www.ese-mas.com/mercadotecnia/diferencias-marketing-1-0-2-0-y-3-0/
2.3. https://www.researchgate.net/publication/330372274_Evolucion_del_marketing_10_al_40
4.1 Links de videos
Nombre:CruzMamani NatalyMariel
Docente:Mgr José RamiroZapata
Materia: Investigaciónde mercadosII
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
1. https://youtu.be/2dGWGo4IwOA
2. https://www.youtube.com/watch?v=kFJ0VkBKL7s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AmricoGmezLizrraga
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
PamelakarenRondomend
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Anet Vargas
 
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
EmelinMamaniCabrera
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
JessicaArnez1
 
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
AbdelEddyUrionaCadim
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AndreaNicoleCossioDe
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
JhosselynVera
 
Evolución del marketing
Evolución del marketing Evolución del marketing
Evolución del marketing
MamaniFernandezBladi
 
Informe de marketing
Informe de marketingInforme de marketing
Informe de marketing
rasd98
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AlejandroCandia7
 
Comparto evolucion del_marketing_con_usted
Comparto evolucion del_marketing_con_ustedComparto evolucion del_marketing_con_usted
Comparto evolucion del_marketing_con_usted
JoseRodolfoSalvatier1
 
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
DANIELMARCELOMONZONP
 
La evolucion del_marketing
La evolucion del_marketingLa evolucion del_marketing
La evolucion del_marketing
IrisLaura3
 
Trabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminadoTrabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminado
sergio cuzcano
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
MoreliaLimacondori
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Publicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidada
Publicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidadaPublicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidada
Publicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidada
UIC Barcelona (Universitat Internacional de Catalunya)
 
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
estefani alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
 
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Evolución del marketing
Evolución del marketing Evolución del marketing
Evolución del marketing
 
Informe de marketing
Informe de marketingInforme de marketing
Informe de marketing
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Comparto evolucion del_marketing_con_usted
Comparto evolucion del_marketing_con_ustedComparto evolucion del_marketing_con_usted
Comparto evolucion del_marketing_con_usted
 
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
La evolucion del_marketing
La evolucion del_marketingLa evolucion del_marketing
La evolucion del_marketing
 
Trabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminadoTrabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminado
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Publicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidada
Publicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidadaPublicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidada
Publicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidada
 
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
 

Similar a informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0

Los 4 tipos de marketing moderno.
Los 4 tipos de marketing moderno.Los 4 tipos de marketing moderno.
Los 4 tipos de marketing moderno.
LucianaMiyashiro
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
SaavedraCardenasFern
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0 Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
SARALY90
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
IvanHaroldTorricoVar
 
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0 Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
SoniaSofiaLoreoVeliz
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
JeraldSchneiderCarba
 
Marketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etcMarketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etc
Edson Alvarez
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
fernandolorenzomaman
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
JoelElmerGonzlesPach
 
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
kimsora7524
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_MoralesEvolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7
YolaAyavirimartinez
 
Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4
YolaAyavirimartinez
 
Tipos de marketing 1
Tipos de marketing 1Tipos de marketing 1
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
brendaguzmanmamani
 
Marketing 1.0
Marketing 1.0Marketing 1.0
Marketing 1.0
rafaelaandrezadurang
 
Marketing de guerrilla lo no convencional triunfa
Marketing  de guerrilla lo no convencional triunfa Marketing  de guerrilla lo no convencional triunfa
Marketing de guerrilla lo no convencional triunfa
Paco Lorente
 

Similar a informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 (19)

Los 4 tipos de marketing moderno.
Los 4 tipos de marketing moderno.Los 4 tipos de marketing moderno.
Los 4 tipos de marketing moderno.
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0 Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0 Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Marketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etcMarketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etc
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_MoralesEvolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
 
Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7
 
Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4
 
Tipos de marketing 1
Tipos de marketing 1Tipos de marketing 1
Tipos de marketing 1
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Marketing 1.0
Marketing 1.0Marketing 1.0
Marketing 1.0
 
Marketing de guerrilla lo no convencional triunfa
Marketing  de guerrilla lo no convencional triunfa Marketing  de guerrilla lo no convencional triunfa
Marketing de guerrilla lo no convencional triunfa
 

Más de CruzMamaniNataly

Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
CruzMamaniNataly
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
CruzMamaniNataly
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
CruzMamaniNataly
 
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
CruzMamaniNataly
 
¿Qué se puede mejorar en la presentación de Power Point: “Desempeño, emocione...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de Power Point: “Desempeño, emocione...¿Qué se puede mejorar en la presentación de Power Point: “Desempeño, emocione...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de Power Point: “Desempeño, emocione...
CruzMamaniNataly
 
Las 6 emociones básicas de Paúl Ekman
Las 6 emociones básicas de Paúl EkmanLas 6 emociones básicas de Paúl Ekman
Las 6 emociones básicas de Paúl Ekman
CruzMamaniNataly
 
La previsión
La previsión La previsión
La previsión
CruzMamaniNataly
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
CruzMamaniNataly
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
CruzMamaniNataly
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
CruzMamaniNataly
 
Enfoque Sistémico
Enfoque Sistémico Enfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
CruzMamaniNataly
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
CruzMamaniNataly
 
Teoria maltusiana de la poblacion
Teoria maltusiana de la poblacionTeoria maltusiana de la poblacion
Teoria maltusiana de la poblacion
CruzMamaniNataly
 
Análisis multivariado
Análisis multivariadoAnálisis multivariado
Análisis multivariado
CruzMamaniNataly
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
CruzMamaniNataly
 
investigación cualitativa
investigación cualitativainvestigación cualitativa
investigación cualitativa
CruzMamaniNataly
 

Más de CruzMamaniNataly (16)

Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
 
¿Qué se puede mejorar en la presentación de Power Point: “Desempeño, emocione...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de Power Point: “Desempeño, emocione...¿Qué se puede mejorar en la presentación de Power Point: “Desempeño, emocione...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de Power Point: “Desempeño, emocione...
 
Las 6 emociones básicas de Paúl Ekman
Las 6 emociones básicas de Paúl EkmanLas 6 emociones básicas de Paúl Ekman
Las 6 emociones básicas de Paúl Ekman
 
La previsión
La previsión La previsión
La previsión
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
 
Enfoque Sistémico
Enfoque Sistémico Enfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Teoria maltusiana de la poblacion
Teoria maltusiana de la poblacionTeoria maltusiana de la poblacion
Teoria maltusiana de la poblacion
 
Análisis multivariado
Análisis multivariadoAnálisis multivariado
Análisis multivariado
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
investigación cualitativa
investigación cualitativainvestigación cualitativa
investigación cualitativa
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0

  • 1. Nombre:CruzMamani NatalyMariel Docente:Mgr José RamiroZapata Materia: Investigaciónde mercadosII Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” INFORME DE MARKETING 1.0, 2.0, 3.0 Y 4.0 “La mejor publicidadesla que hacen losclientessatisfechos” Autor: PhilipKotler”. 1. INTRODUCCIÓN El marketing,al igual que otras disciplinas,haidoadaptándose alosdiferentesavancesde la humanidad,tecnologías,conocimientosynecesidades. En la España de losaños sesentaycincuenta,el focode atenciónparauna empresase centrabaenla producción,“erauna épocaenla que todo loque se producía se vendía”(De VicuñaAncí,2018). Pese a que tambiénhabíaactividadcomercial ypublicidad,noteníanadaque vercon el marketing.Conuna mentalidadcentradaenlaproducción,lasempresasnose preocupabandelosclientes,confiabanenque con la calidadde losproductosestosse vendieransolos,alosumo,se le daba importanciaal envase, puesera laprimeraimagenque se veíadel producto.Esto ocasionóque lainnovaciónse centrase en mejorarel productoy no lasventas. Conel paso del tiempo,el marketinghaevolucionadoaun marketingestratégico,lasempresasempiezanaprestaratenciónalas necesidadesde susclientes,usa técnicasde segmentación,estrategiasparaabordarlos….Y obtenerasíun mayorimpactoen ellos.Se partía de un enfoque de producciónparallegaraunode marketingtal y como se conoce hoy endía, donde el cliente esloprimero,se le consultasobre susnecesidadesodeseos,yluegose produce o comercializael producto.Graciasa Internet,al comercio electrónicoylasnuevastecnologíasse puede hablarde marketingdigital. El cliente eslarazónde serde laorganización.Haydiferentesdefiniciones para el términomarketingdadasporlosdistintosexpertosyprofesionales,pero,al igual que lohace la tecnología,el conceptohaevolucionado.Mediante unarevisiónbibliográfica,se tratade proporcionara travésde este trabajouna visiónde estaevoluciónpartiendode ladefiniciónde Marketing. 1 1.2. Concepto de marketing Hoy endía el marketingesunaestrategiaque todaempresadebe implementarensuplanglobal para podercrecer.Muchas compañías usan técnicasde marketingparaconseguirsusobjetivos,inclusosin darse cuenta.La mercadotecnianoesotra cosa que el intercambioentre variaspartes,de formaque se produzcaun beneficiomutuo. Muchas personasnosabenexactamente qué esel marketingy cuandose lespreguntalodefinencon que esvenderyotros que espublicidad.Todaslasrespuestasonverdad,perosolosonunaparte de lo que significamarketing,porque tambiénpuede serdistribuciónde producto,diseñode packagingo crear landingpages. 2. DESARROLLO 2.1. Evolución del Marketing1.0 al 4.0 Los 4 tiposde Marketingtienenunmismofinque escomercializarunproductoo servicioperocadauno con estrategiasdiferentes.Yaque conel paso del tiempocambialatecnología,laformade pensarde los sereshumanosysus interesesporesoel marketingtambiéncambiayeste se tiene que adaptaralas necesidadesde los consumidores.Cadaunode losMarketingsatisface necesidadesdiferentesenel consumidor,segúnel tipode productooservicioque laempresaofrece.
  • 2. Nombre:CruzMamani NatalyMariel Docente:Mgr José RamiroZapata Materia: Investigaciónde mercadosII Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 2.1.2. Marketing 1.0 Lo principal esel producto,se basameramente de lademandadel público,sintomarencuentala impresiónque este proyecta.Sudifusiónes de lamástradicional sinllegaralosmedioselectrónicos, estosson;por Televisión,Radio,periódicos,ycartelespublicitarios.Laestrategiaeslamassimple,tratar de venderydar a conocerla marca. El consumidorrecibe el mensaje,estetiene laopciónde comprar,o ignorarlo. EJEMPLO: La formaenque las marcas aplicanel marketing1.0,es encrear cartelespublicitariosque llamenmucho la atención,siendobastante originalesalahora de elaborarlos. 2.1.2 Marketing 2.0 Lo principal esel cliente,lasmarcasempiezanaenfocarse enconocerlosgustosde susconsumidores, satisfacersusnecesidadesconsusproductoso serviciosque ofrecen.Tratandode hacerque el cliente llegue asentirunafidelidadporsusmarcas. Su difusiónabarcamásque lo tradicional,llegandoalosmedioselectrónicos,yhaciendomas comunicativosusestrategias,dejandoque el consumidorparticiparaenél. EJEMPLO: El usode lasredessocialesde unamarca, nosoloimplicalapromociónde lamarca, sinoque tambiénda la opciónal consumidor,de calificaryopinardentrode estosmedios,yala vezgenerainformaciónde que eslo que necesitael clienteysusgustos. 2.1.3 Marketing 3.0 Este se centraen losvaloresque el consumidordebe tener,se enfocaenveral cliente comounser humanointeligenteyconemociones. Ycrea laimagende ayudar para un mundomejor,yano solose enfocaenel valordel producto,sinoque da un valor más ecológicoocaritativo,loque hace que en cliente sientaque nosoloaportaa laempresa,sinoque aportaal medioambienteyesmás ecológicoo caritativo.En pocaspalabraseste enfoque buscavendermáscontribuyendoconel planetade manera positiva Este busca conectar con lacreatividadyespiritualidadde susclientesviéndoloscomoserescompletos. EJEMPLO: En las industriasrefresquerasse hanenfocadoencrearmás ecológicossusbotellas,optandopor materialesque cumplanestafunciónyque ayude adisminuirel dañoecológicoque estosdejan. 2.1.3 Marketing 4.0 En este enfoque se basaenlaprediccióndel comportamientodel consumidor,basandosuestrategias enel contenidogeneradoeninternetysusmediospropiosde comunicación,asícomosabercual esel comportamientodel mercadoentiemporeal,tratandode conocersusconsumidoresactualesyfuturos, EJEMPLO: La estrategiaque utilizanvariasmarcas,esadelantarse al consumidor,tratandode anticiparsus gusto,y
  • 3. Nombre:CruzMamani NatalyMariel Docente:Mgr José RamiroZapata Materia: Investigaciónde mercadosII Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” enfocarse enellos,atal formaque cuando el productose lance al mercado,se reconozcacomo novedosoylogre el mejoréxito. 2.2. Diferenciasentre marketing1.0, 2.0, 3.0 y 4.0 Marketing1.0 escentrado en el producto, puesdesarrollatodassusestrategiasalrededorde él.Se basa enlas necesidadesbásicasdel cliente sintomarencuentalossentimientosolasemociones. Sudifusión se realizamediante mediostradicionalescomolatelevisiónyradio,porloque no estápresente en Internet.Cabe destacarque noestápresente laretroalimentaciónporparte del cliente,yaque es unidireccional. A diferenciadel anterior, el Marketing2.0desarrollaestrategiasconbase enel consumidor, se encarga de conocerlosysatisfacersusnecesidades,ademásde que resaltansussentimientosylaampliar capacidadpara evaluardiferentesproductos. El venderunbuenproductoque satisfagaunanecesidadespecíficayanoessuficiente,sinoque hayque tratar de crear relacionesemocionalesentreel cliente ylaempresa,obtenerunposicionamientode marca con base en lossentimientosyemocionesdel consumidore idearestrategias de fidelización. De estamanerael marketing2.0 se comunica.Ademásde mediostradicionalesconinteractivosque promuevanlaparticipaciónde lasociedad,paraasí poderobtenerretroalimentaciónconstante. Y el Marketing3.0 surge como una tendenciacentradaenlos valoressociales,conlaintenciónde reforzarla imagenintegral de lapersonayasí crear un mejormundoy equilibrado. Así mismo,generarconcienciasocial empleandounaimagende marcaque promuevavalores humanos. Retomatendenciasdel greenmarketingparareforzarproductosycampañas. Busca retroalimentaciónoriginadaporvariasfuentes,esdecir,esmultidireccional,tantoparala marca como para un conjuntode personas. Cada una de estasversionesdel Marketingnodeberíanser excluyentesentre sí,loideal esimplementar una combinaciónde lastresenla estrategiade Marketingque desarrolles. De estamanera,se puede tenerunmayoralcance para adaptarse a distintasvariacionesdel entorno, como cambiosde tendenciassociales,modas,etc.Asícomosacarle el máximoprovechoal productooa la marca de una maneraeficiente. Por último,el marketing4.0, la evolución de latecnologíaconredessociales. Lasociedadylatecnología son elementosque se encuentranencontinuaevoluciónyconelloel propiomarketing. Hasta hace unosañosla sociedadsolíaverse muyinfluenciadaporlascampañaspublicitariasyla promociónde lasprincipalesmarcasdominantesenel mundo. Hoy endía, se estáproduciendounimportante giroyel motorprincipal del marketingesahorael ser humano. El marketing4.0 tratará de predecirlasnecesidadesde losconsumidores.Se hablayadel BigData o investigaciónde mercadoscomobase para lasestrategiasempresariales.
  • 4. Nombre:CruzMamani NatalyMariel Docente:Mgr José RamiroZapata Materia: Investigaciónde mercadosII Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” El cliente seráel CEOy tendráel mando,seránsusgustos y necesidadeslosque marquenlastendencias. Se habla de estrategias360º a travésde todosloscanalesactualesde comunicación,ylosque estánpor llegar.Graciasa lasnuevastecnologíasya la globalizaciónque lopermiten. Con laayuda de estasnuevastecnologíasemergentes,el marketingconseguiráadaptarse mejoralas necesidadesemocionalesdel cliente. De estaforma,lasempresasvana tenerque predecirloque quiere el consumidorantesde loque lo pida.Es la predicciónenestadopuroque mejorarálaexperienciadel consumidor. 2.3. Resultadosde marketing1.0,2.0, 3.0, y 4.0 En este apartadose exponenlosresultadosalosobjetivosplanteados,el análisisde laproducción científicade los términosMarketing,Marketing1.0,Marketing2.0, Marketing3.0 y Marketing4.0 y la combinaciónde Marketing,Marketing3.0y 4.0 con Big Data; y las áreasde mayor relevanciaconforme a estos.Se determinanestosparael últimoquinquenio.
  • 5. Nombre:CruzMamani NatalyMariel Docente:Mgr José RamiroZapata Materia: Investigaciónde mercadosII Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 2.1.2. Comparativa de términos Realizadaunarevisiónquinquenal de laliteratura registradaenScopuscon relacióna lostérminos seleccionados, se observaque del Marketing2.0 ha sidoel que más incidenciahatenidoencuantoal interésmostradoparainvestigarsobre él,conun total de 342 artículos.De losdemástérminos, Marketing1.0 (111), Marketing3.0 (105) y Marketing 4.0 (128), se observaun porcentaje similarencuanto a documentosregistrados,entornoacien,aunque parece que el Marketing4.0 empiezaa despuntar.Cabe destacar,que del término Marketing,engeneral,se hanregistradountotal de 53.480 documentos. Por otra parte,si se combinanlostérminosde marketing,marketing3.0y 4.0 con Big Data, el número total de documentosregistradosesde 865, siendo858 para Marketing& Big Data y 3 y 4 para Marketingy BigData 3.0 y 4.0 respectivamente. 3. CONCLUSIÓN Llegamosa concluirque laevoluciónque hasufridoel marketinghaquedadomanifiestadesde laépoca enla cual este apenasexistíacomotal,marketing1.0,hasta la presente,marketing4.0,en donde parece que se encuentraligadoal mundodigital.Eneste sentido,se havistocomoel marketingactual engloba un conceptomuchomás amplio,donde importatantoel mundoonlinecomooffline.Ahoratienentanto que decirlosclientescomolasempresasy,lomásrevelador,losclientessonescuchadosrealmente. Por otra parte estamos expuestosaunaevoluciónvertiginosade lastecnologías(5G,Inteligencia Artificial,Internetde lasCosas...) ydel mercado,loque hace inevitable estarpendientesde losposibles cambiosque se produzcany predecira donde se dirigen. 4. REFERENCIAS 4.1 Links de la introducción 1. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/10026/1/UPS-GT001036.pdf 1.2 https://www.cyberclick.es/marketing 4.2 Links de desarrollo 2.1 https://ibraindigital.com/todo-lo-que-tienes-que-saber-del-marketing-1-0-2-0-3-0-4-0/ 2.1 http://www.ese-mas.com/mercadotecnia/diferencias-marketing-1-0-2-0-y-3-0/ 2.3. https://www.researchgate.net/publication/330372274_Evolucion_del_marketing_10_al_40 4.1 Links de videos
  • 6. Nombre:CruzMamani NatalyMariel Docente:Mgr José RamiroZapata Materia: Investigaciónde mercadosII Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 1. https://youtu.be/2dGWGo4IwOA 2. https://www.youtube.com/watch?v=kFJ0VkBKL7s