SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución educativa: Santa Rita de Siguas
1.2. Área curricular: Matemática
1.3. Grado: 2°
1.4. Secciones: “A”, “B” y “C”
1.5. Duración: 2 horas pedagógicas
1.6. Fecha: 21 /08 /17
1.7. Docente: Karl Mamani Oviedo
II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: Las transformaciones geométricas en el antiguo Perú
III. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
Resuelve problemas referidos a las transformaciones geométricas.
IV. APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa en
situaciones de forma,
desplazamiento y
ubicación.
Comunica y
representa ideas
matemáticas.
Grafica la composición de transformaciones de
rotar, ampliar y reducir en un plano cartesiano o
cuadricula.
V. SECUENCIA DIDÁCTICA:
MOMENTOS ESTRÁTEGIAS/ACTIVIDADES RECURSOS
INICIO
(10 min)
 El docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes, luego
presenta la siguiente pregunta en power point: ¿Crees que los
antiguos pobladores del Perú sabían matemáticas? y solicita
a los estudiantes que reflexionen y den ejemplos donde se
evidencie el manejo de la matemática en antiguas edificaciones,
monumentos, cerámicos, etc. El docente anota las
participaciones espontáneas.
 A continuación, se presenta la imagen de uno de los muros de la
ciudadela de Chan Chan en el cual se aprecia que las figuras
están incompletas.
 Luego se propone la situación significativa de la pág. 1 –ficha 7 y
se realiza las siguientes preguntas:
¿Cómo son las figuras que se observan?
¿Tienen la misma forma? ¿Qué puedes decir de sus posiciones?
¿Qué significa trasladar y rotar?
 Según las anotaciones al momento de retirar las figura de derecha
a izquierda: traslación - rotación – traslación – rotación. Completa
las que hacen falta en la foto.
 El docente acoge las respuestas dadas por los estudiantes sin
juzgar la validez o no de las mismas y a continuación explica a
los estudiantes la secuencia de la sesión.
Cañón
multimedia,
laptop
DESARROLLO
(70 min)
 El docente indica formar equipos de trabajo de cuatro integrantes
cada uno y presenta la siguiente situación en PPT:
Juan está cargando una caja y da 5 pasos a la derecha
 Los estudiantes responden con lluvia de ideas y el docente toma
nota en la pizarra.
¿Qué pasó con la caja?
Los estudiantes responden con lluvia de ideas, se movió, se
desplazó, cambió de lugar, se trasladó, etc.
¿Cambio de forma? ¿Cambio de tamaño? ¿Qué es trasladar?
 El docente concluye a partir de la lluvia de ideas que la caja se ha
trasladado y no ha cambiado de forma ni de tamaño.
 El docente presenta una nueva situación:
 María desea colocar un cuadro en la sala de su casa, para ello
clava dos clavos en la pared a cada extremo del cuadro, al verificar
si quedó bien, se da con la sorpresa que se salió el clavo de la
parte derecha y el cuadro se inclinó.
 El docente hace las siguientes preguntas a los estudiantes y toma
nota de la lluvia de ideas.
¿Qué ocurrió con el cuadro?
Los estudiantes responden con lluvia de ideas, el cuadro se inclinó,
rotó, giró, entre otros.
¿En qué posición quedará en cuadro?
¿Cuántos grados se rotó el cuadro?
¿Qué significa rotación?
 El docente presenta una última situación:
¿Cuándo te miras frente al espejo que ves?
¿Cambias de forma? ¿Cambias de tamaño?
 A continuación el docente indica que cada uno de los estudiantes
analice los problemas resueltos, prestando mucha atención a lo
que solicitan y cuál es el proceso de resolución que sigue, para de
esta manera explicárselo a sus otros compañeros de grupo.
 A manera de práctica (evaluación formativa), los estudiantes
resolverán hasta 10 problemas propuestos. (Podrían ser menos,
dependiendo del criterio del docente y del estilo de aprendizaje de
sus estudiantes).
 El docente les indica que tendrán un tiempo máximo de 50 minutos
y que pueden realizar consultas sobre aclaración de preguntas.
Cañón
multimedia,
laptop
CIERRE
(10 min)
 Se solicita que sigan practicando de manera autónoma con los
problemas propuestos que no fueron abordados en la práctica.
 Metacognición
¿Tuviste dificultad en realizar la traslación de figuras?
¿Qué estrategia utilizaste para realizar la rotación de figuras?
¿Qué entiendes por polígono regular?
¿En qué situación de contexto real puedes utilizar las
transformaciones geométricas?
 El docente cierra la sesión con ideas fuerza de lo tratado.
Cuaderno
Problemas
propuestos
de la ficha 7
VI. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO
Comunica y representa
ideas matemáticas.
Grafica la composición de transformaciones de
rotar, ampliar y reducir en un plano cartesiano
o cuadricula.
Ficha de trabajo
Sesión de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion probabilidad
Sesion  probabilidadSesion  probabilidad
Sesion probabilidad
lauro mamani
 
Sesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemáticaSesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemática
Yohnny Carrasco
 
Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017
Yohnny Carrasco
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
Albert Paco Garcia
 
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planassesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
Elden Tocto
 
Sesion de estadistica
Sesion  de estadisticaSesion  de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngelesSesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
katherineYsmelda
 
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdfExperiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
RosaElviraJimnezJimn
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
angel mendoza ticona
 
Sesión de estadística
Sesión de estadística Sesión de estadística
Sesión de estadística
edithgalindo
 
Sesion RM - OPERADORES MATEMÁTICOS
Sesion RM - OPERADORES MATEMÁTICOSSesion RM - OPERADORES MATEMÁTICOS
Sesion RM - OPERADORES MATEMÁTICOS
Mirta J. Mendoza
 
Sesión líneas notables
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
Mirta Mendoza
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
Alvaro Alvarez
 
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de LongitudSesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Felipe Marquina Gutierrez
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Maribel Chuye
 
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2doExperiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
cesar250682
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 11  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 11  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion De Aprendizaje 02
Sesion De Aprendizaje 02Sesion De Aprendizaje 02
Sesion De Aprendizaje 02gueste407b7c
 

La actualidad más candente (20)

Sesion probabilidad
Sesion  probabilidadSesion  probabilidad
Sesion probabilidad
 
Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2
 
Sesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemáticaSesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemática
 
Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
 
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planassesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
 
Sesion de estadistica
Sesion  de estadisticaSesion  de estadistica
Sesion de estadistica
 
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngelesSesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
 
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdfExperiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
 
Sesión de estadística
Sesión de estadística Sesión de estadística
Sesión de estadística
 
Sesion RM - OPERADORES MATEMÁTICOS
Sesion RM - OPERADORES MATEMÁTICOSSesion RM - OPERADORES MATEMÁTICOS
Sesion RM - OPERADORES MATEMÁTICOS
 
Sesión líneas notables
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
 
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de LongitudSesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
 
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2doExperiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 11  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 11  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 
Sesion De Aprendizaje 02
Sesion De Aprendizaje 02Sesion De Aprendizaje 02
Sesion De Aprendizaje 02
 

Similar a Sesión de aprendizaje

Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Microsesión 2
Microsesión 2Microsesión 2
Microsesión 2
Saul Torres Solis
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Lucesitaa Chirino
 
Sesion de aprendizaje semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021
Sesion de aprendizaje  semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021Sesion de aprendizaje  semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021
Sesion de aprendizaje semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021
Dannypuente3
 
Planeación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicasPlaneación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicas
Leticia Tirado Sanchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 
10 06 2014 adicion de numeros enteros
10 06 2014  adicion de numeros enteros10 06 2014  adicion de numeros enteros
10 06 2014 adicion de numeros enteros
Wilfredo Sirhua Vargas
 
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - REDUCCION DE FIGURAS.docx
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - REDUCCION DE FIGURAS.docx01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - REDUCCION DE FIGURAS.docx
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - REDUCCION DE FIGURAS.docx
Fernando Abanto Bravo
 
Microsesión 1
Microsesión 1Microsesión 1
Microsesión 1
Saul Torres Solis
 
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docxSesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
HctorLugoNuezGrandez
 
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fraccionesTarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
CMLP
 
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - Ampliación[1].docx
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - Ampliación[1].docx01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - Ampliación[1].docx
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - Ampliación[1].docx
Fernando Abanto Bravo
 
Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didácticazu_villanue
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Observación Nº 30 de Carolina Verbauwede
Observación Nº 30 de Carolina VerbauwedeObservación Nº 30 de Carolina Verbauwede
Observación Nº 30 de Carolina Verbauwede
Gisel Van Cauwemberghe
 

Similar a Sesión de aprendizaje (20)

Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 
Microsesión 2
Microsesión 2Microsesión 2
Microsesión 2
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Sesion de aprendizaje semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021
Sesion de aprendizaje  semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021Sesion de aprendizaje  semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021
Sesion de aprendizaje semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021
 
Planeación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicasPlaneación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicas
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 
10 06 2014 adicion de numeros enteros
10 06 2014  adicion de numeros enteros10 06 2014  adicion de numeros enteros
10 06 2014 adicion de numeros enteros
 
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - REDUCCION DE FIGURAS.docx
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - REDUCCION DE FIGURAS.docx01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - REDUCCION DE FIGURAS.docx
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - REDUCCION DE FIGURAS.docx
 
Microsesión 1
Microsesión 1Microsesión 1
Microsesión 1
 
Matematicas 24 de noviembre al 5 de diviembre
Matematicas 24 de noviembre al 5 de diviembreMatematicas 24 de noviembre al 5 de diviembre
Matematicas 24 de noviembre al 5 de diviembre
 
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docxSesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
 
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fraccionesTarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
 
1 sesión clara martha
1 sesión  clara martha1 sesión  clara martha
1 sesión clara martha
 
Clase mate
Clase mateClase mate
Clase mate
 
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - Ampliación[1].docx
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - Ampliación[1].docx01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - Ampliación[1].docx
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - Ampliación[1].docx
 
Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didáctica
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Observación Nº 30 de Carolina Verbauwede
Observación Nº 30 de Carolina VerbauwedeObservación Nº 30 de Carolina Verbauwede
Observación Nº 30 de Carolina Verbauwede
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Sesión de aprendizaje

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución educativa: Santa Rita de Siguas 1.2. Área curricular: Matemática 1.3. Grado: 2° 1.4. Secciones: “A”, “B” y “C” 1.5. Duración: 2 horas pedagógicas 1.6. Fecha: 21 /08 /17 1.7. Docente: Karl Mamani Oviedo II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: Las transformaciones geométricas en el antiguo Perú III. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Resuelve problemas referidos a las transformaciones geométricas. IV. APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa en situaciones de forma, desplazamiento y ubicación. Comunica y representa ideas matemáticas. Grafica la composición de transformaciones de rotar, ampliar y reducir en un plano cartesiano o cuadricula. V. SECUENCIA DIDÁCTICA: MOMENTOS ESTRÁTEGIAS/ACTIVIDADES RECURSOS INICIO (10 min)  El docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes, luego presenta la siguiente pregunta en power point: ¿Crees que los antiguos pobladores del Perú sabían matemáticas? y solicita a los estudiantes que reflexionen y den ejemplos donde se evidencie el manejo de la matemática en antiguas edificaciones, monumentos, cerámicos, etc. El docente anota las participaciones espontáneas.  A continuación, se presenta la imagen de uno de los muros de la ciudadela de Chan Chan en el cual se aprecia que las figuras están incompletas.  Luego se propone la situación significativa de la pág. 1 –ficha 7 y se realiza las siguientes preguntas: ¿Cómo son las figuras que se observan? ¿Tienen la misma forma? ¿Qué puedes decir de sus posiciones? ¿Qué significa trasladar y rotar?  Según las anotaciones al momento de retirar las figura de derecha a izquierda: traslación - rotación – traslación – rotación. Completa las que hacen falta en la foto.  El docente acoge las respuestas dadas por los estudiantes sin juzgar la validez o no de las mismas y a continuación explica a los estudiantes la secuencia de la sesión. Cañón multimedia, laptop
  • 2. DESARROLLO (70 min)  El docente indica formar equipos de trabajo de cuatro integrantes cada uno y presenta la siguiente situación en PPT: Juan está cargando una caja y da 5 pasos a la derecha  Los estudiantes responden con lluvia de ideas y el docente toma nota en la pizarra. ¿Qué pasó con la caja? Los estudiantes responden con lluvia de ideas, se movió, se desplazó, cambió de lugar, se trasladó, etc. ¿Cambio de forma? ¿Cambio de tamaño? ¿Qué es trasladar?  El docente concluye a partir de la lluvia de ideas que la caja se ha trasladado y no ha cambiado de forma ni de tamaño.  El docente presenta una nueva situación:  María desea colocar un cuadro en la sala de su casa, para ello clava dos clavos en la pared a cada extremo del cuadro, al verificar si quedó bien, se da con la sorpresa que se salió el clavo de la parte derecha y el cuadro se inclinó.  El docente hace las siguientes preguntas a los estudiantes y toma nota de la lluvia de ideas. ¿Qué ocurrió con el cuadro? Los estudiantes responden con lluvia de ideas, el cuadro se inclinó, rotó, giró, entre otros. ¿En qué posición quedará en cuadro? ¿Cuántos grados se rotó el cuadro? ¿Qué significa rotación?  El docente presenta una última situación: ¿Cuándo te miras frente al espejo que ves? ¿Cambias de forma? ¿Cambias de tamaño?  A continuación el docente indica que cada uno de los estudiantes analice los problemas resueltos, prestando mucha atención a lo que solicitan y cuál es el proceso de resolución que sigue, para de esta manera explicárselo a sus otros compañeros de grupo.  A manera de práctica (evaluación formativa), los estudiantes resolverán hasta 10 problemas propuestos. (Podrían ser menos, dependiendo del criterio del docente y del estilo de aprendizaje de sus estudiantes).  El docente les indica que tendrán un tiempo máximo de 50 minutos y que pueden realizar consultas sobre aclaración de preguntas. Cañón multimedia, laptop CIERRE (10 min)  Se solicita que sigan practicando de manera autónoma con los problemas propuestos que no fueron abordados en la práctica.  Metacognición ¿Tuviste dificultad en realizar la traslación de figuras? ¿Qué estrategia utilizaste para realizar la rotación de figuras? ¿Qué entiendes por polígono regular? ¿En qué situación de contexto real puedes utilizar las transformaciones geométricas?  El docente cierra la sesión con ideas fuerza de lo tratado. Cuaderno Problemas propuestos de la ficha 7 VI. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO Comunica y representa ideas matemáticas. Grafica la composición de transformaciones de rotar, ampliar y reducir en un plano cartesiano o cuadricula. Ficha de trabajo