SlideShare una empresa de Scribd logo
Pere Marquès (2015) UAB-grupo DIM. http://peremarques.net
Ilustraciones: Ana Masllorens anamasllorens@gmail.com
Actividades prácticas con apuntes personales
Actividades de vocabulario y glosario personal + resumen de cada tema
Evaluación continua con implicación del alumnado y exámenes control
MÁS INFORMACIÓN: Técnicas didácticas con TIC http://peremarques.net/didacticacontic.htm
El curriculum bimodal en…
Matemáticas, Física y Química, Tecnología
MINI GUÍA – versión 1.1
Pere Marquès (2013)
Tal vez ya estés aplicando
el currículum bimodal sin saberlo…
… porque no hemos inventado el curriculum bimodal,
simplemente le hemos puesto nombre a
una práctica habitual en algunas aulas desde hace mucho tiempo
Si aún no lo aplicas
hazlo
verás que tus alumnos
aprenden más
y mejoran sus notas
Además, el CURRICULUM BIMODAL da gran importancia a la acción tutorial
y prescribe realizar muchas actividades significativas con la implicación de los alumnos
en las tareas de corrección y otras de “aprendizaje servicio” en el aula
¿QUÉ ES EL CURRICULUM BIMODAL?
Se trata de aplicar (a partir de 3º de Primaria) dos metodologías didácticas y dos
formas de evaluación distintas según las actividades de aprendizaje que realizan
los alumnos. Distingue:
PereMarquès&AnaMasllorens(2013)
1. Actividades para aprender a hacer cosas (adquirir
competencias): resolver problemas, realizar ejercicios
prácticos….
En ellas (excluyendo las actividades de cálculo mental) los
alumnos podrán usar siempre sus apuntes (incluso en
los exámenes), y cuando el profesor lo permita también
calculadora/netbook…y más fuentes de información
(Internet)
2. Actividades para aprender de memoria conceptos
y otras informaciones y habilidades, que los alumnos
deben: comprender, usar y explicar.
Los exámenes de conceptos y los ejercicios de cálculo
mental se harán SIN apuntes y sin calculadora.
MATEMÁTICAS
+ TUTORÍA: detecta dificultades y orienta
familia, intel.múltiples, emociones, autoestima
sociabilidad, motivación, desarrollo integral
ACTIVIDADES PRÁCTICAS
COMPETENCIALES
1. SABER HACER
Pere Marquès (2015)
consultando apuntes, libros, Internet
(salvo excepciones: cálculo mental, dictados, conversar…)
Cada alumno elabora:
apuntes
VOCABULARIO BÁSICO
conceptos, personas, hechos, datos
(glosario de las asignaturas)
2. MEMORIZAR
+ hacer MUCHAS ACTIVIDADES
auto/co/hetero EVALUACIÓN
CONTINUA y exámenes-control
Bimodalidad metodológica y en la evaluación
Cada alumno elabora:
glosario + resúmenes
comprender, usar, explicar
(memorización reconstructiva)
CURRICULUM BIMODAL: 2 tipos de actividades
hacer ejercicios, leer, expresarse..
EXPERIENCIA
construcción
y gestión del
conocimiento
individuales y colaborativas
buscar información, investigar, aplicar,
valorar, crear, proyectos, problemas, roles
Exámenes prácticos:
pueden usar apuntes
Exámenes teóricos: 70% de las
preguntas serán sobre el glosarioProyectos grupales:
presentación pública
1. CADA ALUMNO CREA SUS APUNTES-VADEMECUM (memoria
externa) donde reúne de manera ordenada y con esquemas todo lo que
crea útil (fórmulas, ejercicios y problemas tipo, ejemplos, conceptos...)
para realizar las actividades prácticas de la asignatura.
El profesor deberá enseñar a los alumnos a crear estos apuntes
3. CADA ALUMNO ELABORA UN GLOSARIO BÁSICO donde
incluye los conceptos y datos que el profesor considere
IMPRESCINDIBLES que memorice o por lo menos conozca y utilice
También es conveniente añadir un RESUMEN DE CADA TEMA.
2. LOS ALUMNOS USAN SIEMPRE APUNTES AL HACER ACTIVIDADES PRÁCTICAS
incluso en los EXÁMENES PRÁCTICOS. Así se harán hábiles en crear y usar apuntes.
Cuando el profesor lo indique usarán también Internet y otras fuentes.
En los proyectos en grupo, utilizarán además todo tipo de fuentes de información
y presentarán el trabajo públicamente en clase (corrección entre todos)
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CURRICULUM BIMODAL
PereMarquès(2014)
4. Y si se hacen EXAMENES MEMORÍSTICOS SOBRE EL GLOSARIO (que se
harán sin apuntes), el 70 % de las preguntas se referirán al contenido del glosario.
Cada alumno elabora sus apuntes y recopila en otra libreta el glosario de la asignatura y un
resumen de cada lección.
El curriculum bimodal y estos principios son base
del PARADIGMA FORMATIVO de la Era Internet
PereMarquès(2014)
OTROS PRINCIPIOS (OPCIONALES) QUE SE RECOMIENDAN
-REALIZAR MUCHOS EJERCICIOS SIGNIFICATIVOS y proyectos (reales, útiles),
individuales y en grupo colaborativo, donde los alumnos/actores desarrollen
diversos roles: profesor, periodista, buscador/creador de recursos, investigador…
- MEMORIZACIÓN RECONSTRUCTIVA: Asociar a los conceptos a memorizar
imágenes muy representativas, de forma que la evocación de la imagen facilite al
alumno construir la definición del concepto.
-EVALUACIÓN CONTINUA CON APOYO DE LOS ALUMNOS (aprendizaje servicio
en la escuela): autoevaluación, corrección entre alumnos, presentación y corrección
en la pizarra digital, compañero tutor. El profesor hará exámenes-control periódicos
- ACCIÓN TUTORIAL. Detección precoz de dificultades y ofrecer apoyos a los
alumnos que tengan dificultades en la asignatura. Motivar y orientar.
- USO INTENSIVO DE LAS TIC (según nivel
educativo y dotaciones disponibles): para
facilitar los aprendizajes y que los alumnos
desarrollen su competencia digital
MATEMÁTICAS
Al principio de cada tema el profesor dará al alumnado la lista con el glosario
básico de la lección, diferenciando los conceptos que se deben conocer y usar,
de los que además hay que saber definir. Solo la lista, las definiciones se
construirán entre todos.
También se harán actividades de vocabulario. OBJETIVO:
comprender, usar, memorizar/saber explicar los conceptos
• Explicaciones del profesor: sobre los temas, énfasis en glosario
• Ejercicios de aplicación, preguntas, búsquedas en Internet…
• Hacer el glosario personal (definiciones, dibujos, frases,
esquema) y un resumen de cada tema.
EVALUACIÓN: exámenes de conceptos (sin apuntes)
Cada día se harán actividades prácticas con los apuntes.
OBJETIVO: desarrollar competencias, crear y aplicar conocimiento.
• Realizar ejercicios/problemas, análisis y valoraciones,
proyectos colaborativos…
• Ir completando los apuntes personales
• Crear materiales, investigar, evaluar…
EVALUACIÓN: exámenes prácticos con apuntes
¿CÓMO APLICAR EL CURRICULUM BIMODAL?
PereMarquès&AnaMasllorens(2013)
Hay que explicar a las familias que se va a trabajar con esta bimodalidad : aprender
vocabulario de memoria / realizar actividades prácticas con apuntes
MATEMÁTICAS
Habrá que enseñar a los alumnos a hacer apuntes y a que descubran su utilidad
No conviene que los dicte el profesor. Pero en caso de alumnos pequeños o con dificultades
puede ser conveniente dárselos total o parcialmente.
No hay límite de tamaño, pero serán manejables.
Estarán bien estructurados y se reorganizarán a
menudo al ir añadiendo nuevas informaciones.
ELABORACIÓN DE LOS APUNTES
Pere Marquès& Ana Masllorens(2013)
En los apuntes cada alumno reúne de forma
organizada todo lo que cree le puede ser útil
(formulas, ejercicios y problemas tipo, glosarios,
esquemas, enlaces web) para realizar las
actividades prácticas. De los temas que no se
harán actividades prácticas no se hacen
apuntes.
Elaborar sus apuntes (en papel o en digital) es como preparar una caja
de herramientas que luego podrá usar al hacer trabajos prácticos.
En Bachillerato (para afrontar las pruebas de acceso a la universidad) los apuntes
permitidos se reducirán progresivamente (3, 2, 1 hoja…). Esto puede hacerse
también en los últimos cursos de ESO y en FP (con los alumnos que “van bien”)
MATEMÁTICAS
• Cada estudiante hará su glosario personal (en papel o digital) a lo largo del curso.
Se hará con buena letra y buena presentación. Se revisará periódicamente: por el
profesor, los compañeros y en presentaciones públicas
• Se organizará alfabéticamente o por temas y se diferenciarán las palabras que
hay que conocer de las que además hay que saber definir. Para cada término del
glosario (que serán básicamente conceptos, personas y hechos), se pondrán:
• La “definición oficial” del profesor (o la que se consensue
entre todos) que se escribirá en forma de lista de
características. Y otras 2 copiadas de enciclopedias.
• La “imagen oficial” del profesor, que reflejará muy bien sus
características (esencial para que sea posible la memorización
reconstructiva). Y otras imágenes (dibujos,
fotos).seleccionadas por cada alumno.
• Frases con sentido en las que salga el término.
• Al final habrá un RESUMEN DE CADA TEMA de la asignatura y esquemas y mapas
conceptuales que relacionen entre sí los conceptos y demás datos .
Pere Marquès (9-2013)
Conviene que los alumnos busquen las definiciones de las palabras y luego se corrijan
entre todos. No conviene que las dicte el profesor. Pero en caso de falta de tiempo o de
alumnos con dificultades sí puede ser conveniente que las dicte.
MATEMÁTICAS
ELABORACIÓN DEL GLOSARIO PERSONAL
El profesor corregirá las tareas de todos los estudiantes en los exámenes de
control sistemático de los aprendizajes.
Nota final en matemáticas: el profesor ponderará las notas de la evaluación continua y las notas
de los exámenes prácticos (con algún ajuste según la nota de los exámenes de conceptos).
2 TIPOS DE EXÁMENES
PereMarquès&AnaMasllorens(2013)
MATEMÁTICAS
2. Los exámenes sin apuntes (memorísticos):
- prácticos sobre cálculo mental
- y teóricos sobre conceptos: incluirán un
30% de preguntas que no estén en el glosario
básico de la asignatura (imprescindibles para
poder obtener un excelente)
1. Los exámenes prácticos con uso de los apuntes
(y a veces también calculadora, glosario, Internet…)
propondrán varias tareas básicas para hacer en un
tiempo adecuado. Además estarán previstas tareas
avanzadas para los alumnos que terminen pronto.
Haciendo todas las tareas básicas se obtendrá notable.
Tendrán excelente quienes además hayan hecho alguna
tarea avanzada.
También podrá haber alumnos secretarios, alumnos creadores de ejercicios para los demás,
alumnos profesores que exponen temas en la pizarra digital…
APRENDIZAJE SERVICIO EN EL AULA:
ALUMNOS TUTORES, ASESORES…
PereMarquès&AnaMasllorens(2013)
Enseñando a otros, refuerzan lo que saben y descubren lo que no saben
Siguiendo instrucciones del
profesor, los alumnos a menudo
se corregirán entre ellos las
tareas. Las notas resultantes se
irán contrastando con las notas
de los exámenes que corregirá el
profesor.
Además, los alumnos
aventajados tutorizarán a otros
compañeros (serán
compañeros-tutores)
Los alumnos más preparados podrán ser asesores de la asignatura, (o sabios) y
atenderán las dudas que les planteen sus compañeros, revisarán su glosario o
apuntes...
- Desde el primer día los alumnos saben el GLOSARIO que es “imprescindible”
aprender de memoria. Los alumnos con dificultades para memorizar se centran en
estudiar lo “imprescindible” (que es lo que saldrá más en los exámenes) y así
aumentan sus posibilidades de aprobar… y su motivación.
-Crean, participan en construir las definiciones para los términos del GLOSARIO,
y aprenden a “recordar definiciones” a partir de las actividades realizadas y las
imágenes de referencia (no dependen solo de la memorización mecánica).
- Hacen muchísimos ejercicios (individuales y colaborativos) de aplicación del
GLOSARIO y también sobre las actividades prácticas usando los APUNTES.
- La evaluación continua y colaborar en la tutoría y corrección de los trabajos de sus
compañeros les permite aprender de sus errores. Y los exámenes-control facilitan
el seguimiento de los aprendizajes.
- Aprenden a hacer APUNTES (seleccionan información fiable y relevante,
distinguen lo importante de lo irrelevante) que les ayudan a estructurar los
conocimientos y reforzar sus esquemas mentales.
- Usar los APUNTES en los trabajos y exámenes prácticos, les hace más
autónomos al concentrar su esfuerzo en “saber hacer”. Y evita suspensos por no
recordar fórmulas, datos… Los alumnos con dificultades para memorizar, ahora están
más motivados; ahora si “saben hacer” pueden aprobar. Pere Marquès (2013)
¿POR QUÉ CON EL CURRICULUM BIMODAL LOS
ALUMNOS APRENDEN MÁS Y MEJORAN LAS NOTAS?
PD Pere Marquès (2008)Pere Marquès (2010)
¿NOS AYUDAS? Seguiremos elaborando más guías como ésta y organizando actividades e investigaciones con
profesores y escuelas para impulsar la innovación y mejora educativa. Pero si tuviéramos más apoyo económico
de empresas, instituciones, personas... podríamos hacer más. Pere Marquès. Director del GRUPO DIM
ESTA GUÍA Y TODAS LAS ACTIVIDADES DEL GRUPO DIM SON GRATUITAS
Los contenidos se pueden utilizar libremente, indicando la autoría
Ilustraciones:
Ana Masllorens
anamasllorens@gmail.com
Pere Marquès (2013)
Grup DIM-UAB
http://peremarques.net
Portal del curriculum bimodal - http://peremarques.net/curricuportada.htm
Guía completa del curriculum bimodal.- http://www.slideshare.net/peremarques/desarrollo-curricular-bimodal
Investigación DIM-Fundación Telefónica: currículum bimodal y contra el fracaso escolar 2011-13 -
http://peremarques.net/telefonica/.
Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet: ¿Cómo enseñar, cómo aprender?
http://es.slideshare.net/peremarques/perfilando-el-nuevo-paradigma-formativo-de-la-era-internet
Técnicas didácticas con TIC http://peremarques.net/didacticacontic.htm
MÁS INFORMACIÓN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación didáctica matematicas
 Planeación didáctica matematicas Planeación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicaskarlan22
 
Matemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicialMatemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicial
Laura Fuentes
 
Plan matematicas
Plan matematicasPlan matematicas
Plan matematicas
Alexx Rodriiguez
 
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_cMatemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Didáctica de la pre matemática
Didáctica de la pre matemáticaDidáctica de la pre matemática
Didáctica de la pre matemática
mayerly29
 
Session 01 unidad ii
Session 01 unidad iiSession 01 unidad ii
Session 01 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
Consejo estudiantil. plandetrabajo (1)
Consejo estudiantil. plandetrabajo (1)Consejo estudiantil. plandetrabajo (1)
Consejo estudiantil. plandetrabajo (1)
jamilmerchan
 
Acti España 15. Actividades para la clase de español
Acti  España 15.  Actividades para la clase de españolActi  España 15.  Actividades para la clase de español
Acti España 15. Actividades para la clase de español
Espanolparainmigrantes
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivasgingerfresa
 
Maestra Guadalupe Planeacion
Maestra Guadalupe PlaneacionMaestra Guadalupe Planeacion
Maestra Guadalupe Planeacion
Secretaría de Educación Pública
 
Rubrica para observar clase desde la reflexión pedagógica para mejorar nue...
Rubrica para observar  clase desde la reflexión pedagógica para mejorar nue...Rubrica para observar  clase desde la reflexión pedagógica para mejorar nue...
Rubrica para observar clase desde la reflexión pedagógica para mejorar nue...profesoraudp
 
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdfAndreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
JAIMEANGELORTIZDIAZ1
 
Power poin de tics silvana
Power poin de tics silvanaPower poin de tics silvana
Power poin de tics silvanasilvana1982
 
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
sabrinasastre
 
Estrategias didácticas con el uso de bancubi
Estrategias didácticas con el uso de bancubiEstrategias didácticas con el uso de bancubi
Estrategias didácticas con el uso de bancubi
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Presentación Estudio de Clases: Fracciones. Institución Educativa Sabaneta, ...
Presentación Estudio de Clases: Fracciones. Institución Educativa Sabaneta,  ...Presentación Estudio de Clases: Fracciones. Institución Educativa Sabaneta,  ...
Presentación Estudio de Clases: Fracciones. Institución Educativa Sabaneta, ...
Eugenio Theran Palacio
 
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa:  la resta llevandoSecuencia didáctica cooperativa:  la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
profeivan2007
 
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Oswaldo Alvear
 
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqto
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqtoEstrategias para la enseñanza de la matematica barqto
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqto
GUSTAVO GOMEZ
 

La actualidad más candente (20)

Planeación didáctica matematicas
 Planeación didáctica matematicas Planeación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicas
 
Matemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicialMatemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicial
 
Plan matematicas
Plan matematicasPlan matematicas
Plan matematicas
 
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_cMatemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
 
Didáctica de la pre matemática
Didáctica de la pre matemáticaDidáctica de la pre matemática
Didáctica de la pre matemática
 
Session 01 unidad ii
Session 01 unidad iiSession 01 unidad ii
Session 01 unidad ii
 
Consejo estudiantil. plandetrabajo (1)
Consejo estudiantil. plandetrabajo (1)Consejo estudiantil. plandetrabajo (1)
Consejo estudiantil. plandetrabajo (1)
 
Acti España 15. Actividades para la clase de español
Acti  España 15.  Actividades para la clase de españolActi  España 15.  Actividades para la clase de español
Acti España 15. Actividades para la clase de español
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivas
 
Maestra Guadalupe Planeacion
Maestra Guadalupe PlaneacionMaestra Guadalupe Planeacion
Maestra Guadalupe Planeacion
 
Planificación taller inglés
Planificación taller inglésPlanificación taller inglés
Planificación taller inglés
 
Rubrica para observar clase desde la reflexión pedagógica para mejorar nue...
Rubrica para observar  clase desde la reflexión pedagógica para mejorar nue...Rubrica para observar  clase desde la reflexión pedagógica para mejorar nue...
Rubrica para observar clase desde la reflexión pedagógica para mejorar nue...
 
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdfAndreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
 
Power poin de tics silvana
Power poin de tics silvanaPower poin de tics silvana
Power poin de tics silvana
 
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
 
Estrategias didácticas con el uso de bancubi
Estrategias didácticas con el uso de bancubiEstrategias didácticas con el uso de bancubi
Estrategias didácticas con el uso de bancubi
 
Presentación Estudio de Clases: Fracciones. Institución Educativa Sabaneta, ...
Presentación Estudio de Clases: Fracciones. Institución Educativa Sabaneta,  ...Presentación Estudio de Clases: Fracciones. Institución Educativa Sabaneta,  ...
Presentación Estudio de Clases: Fracciones. Institución Educativa Sabaneta, ...
 
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa:  la resta llevandoSecuencia didáctica cooperativa:  la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
 
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
 
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqto
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqtoEstrategias para la enseñanza de la matematica barqto
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqto
 

Destacado

Institut Quatre Cantons 2014/15
Institut Quatre Cantons 2014/15Institut Quatre Cantons 2014/15
Institut Quatre Cantons 2014/15Ramon Grau
 
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
PERE MARQUES
 
ESO: más éxito escolar aplicando el curriculum bimodal
ESO: más éxito escolar aplicando el curriculum bimodalESO: más éxito escolar aplicando el curriculum bimodal
ESO: más éxito escolar aplicando el curriculum bimodal
PERE MARQUES
 
Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal
Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal
Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal
PERE MARQUES
 
Primaria: más éxito escolar con el curriculum bimodal
Primaria: más éxito escolar con el curriculum bimodalPrimaria: más éxito escolar con el curriculum bimodal
Primaria: más éxito escolar con el curriculum bimodal
PERE MARQUES
 
Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet
Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet
Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet
PERE MARQUES
 
Pescher JFK2011
Pescher JFK2011Pescher JFK2011
Pescher JFK2011
Pierre Trudelle
 
8 sites vietnamiens classés à l'unseco - voyage au Vietnam - Horizon Vietnam ...
8 sites vietnamiens classés à l'unseco - voyage au Vietnam - Horizon Vietnam ...8 sites vietnamiens classés à l'unseco - voyage au Vietnam - Horizon Vietnam ...
8 sites vietnamiens classés à l'unseco - voyage au Vietnam - Horizon Vietnam ...
Horizon-Vietnam-Voyage
 
EVG: Creation de contenu Editoriaux uniques et engageants - Localisation - Re...
EVG: Creation de contenu Editoriaux uniques et engageants - Localisation - Re...EVG: Creation de contenu Editoriaux uniques et engageants - Localisation - Re...
EVG: Creation de contenu Editoriaux uniques et engageants - Localisation - Re...
eingrand
 
Instrucciones montaje mesa de ping pong cornilleau competition 610
Instrucciones montaje mesa de ping pong cornilleau competition 610Instrucciones montaje mesa de ping pong cornilleau competition 610
Instrucciones montaje mesa de ping pong cornilleau competition 610
Cornilleau España
 
Conférence UX du Tech3Lab : Savez-vous ce que vous faîtes vivre à vos client ?
Conférence UX du Tech3Lab : Savez-vous ce que vous faîtes vivre à vos client ?Conférence UX du Tech3Lab : Savez-vous ce que vous faîtes vivre à vos client ?
Conférence UX du Tech3Lab : Savez-vous ce que vous faîtes vivre à vos client ?
Pierre-Majorique Léger
 
#25ansAPESS. Accès aux services et structuration des éleveurs laitiers dans...
#25ansAPESS. Accès aux services et structuration des éleveurs laitiers dans...#25ansAPESS. Accès aux services et structuration des éleveurs laitiers dans...
#25ansAPESS. Accès aux services et structuration des éleveurs laitiers dans...
APESS. Association pour la Promotion de l'Elevage au Sahel et en Savane
 
Home movies -la famille à l’époque de sa reproductibilité numérique
Home movies -la famille à l’époque de sa reproductibilité numériqueHome movies -la famille à l’époque de sa reproductibilité numérique
Home movies -la famille à l’époque de sa reproductibilité numériqueM@rsouin
 
Andre vert JFK2011
Andre vert JFK2011Andre vert JFK2011
Andre vert JFK2011
Pierre Trudelle
 
El viaje al poder de la conciencia 1984
El viaje al poder de la conciencia 1984El viaje al poder de la conciencia 1984
El viaje al poder de la conciencia 1984
Euler
 
Mitos y Realidades de la Educación Virtual
Mitos y Realidades de la Educación VirtualMitos y Realidades de la Educación Virtual
Mitos y Realidades de la Educación Virtual
Manuel Mujica
 
L’usage communicationnel du blog du politique en campagne électorale
L’usage communicationnel du blog du politique en campagne électoraleL’usage communicationnel du blog du politique en campagne électorale
L’usage communicationnel du blog du politique en campagne électoraleM@rsouin
 
Guide to Wellness & Slimming 0315s
Guide to Wellness & Slimming 0315sGuide to Wellness & Slimming 0315s
Guide to Wellness & Slimming 0315sJennifer Webb
 
2010 09-sitra-organisation et-chiffres
2010 09-sitra-organisation et-chiffres2010 09-sitra-organisation et-chiffres
2010 09-sitra-organisation et-chiffres
Karine Feige
 

Destacado (20)

Institut Quatre Cantons 2014/15
Institut Quatre Cantons 2014/15Institut Quatre Cantons 2014/15
Institut Quatre Cantons 2014/15
 
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
 
ESO: más éxito escolar aplicando el curriculum bimodal
ESO: más éxito escolar aplicando el curriculum bimodalESO: más éxito escolar aplicando el curriculum bimodal
ESO: más éxito escolar aplicando el curriculum bimodal
 
Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal
Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal
Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal
 
Primaria: más éxito escolar con el curriculum bimodal
Primaria: más éxito escolar con el curriculum bimodalPrimaria: más éxito escolar con el curriculum bimodal
Primaria: más éxito escolar con el curriculum bimodal
 
Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet
Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet
Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet
 
Pescher JFK2011
Pescher JFK2011Pescher JFK2011
Pescher JFK2011
 
8 sites vietnamiens classés à l'unseco - voyage au Vietnam - Horizon Vietnam ...
8 sites vietnamiens classés à l'unseco - voyage au Vietnam - Horizon Vietnam ...8 sites vietnamiens classés à l'unseco - voyage au Vietnam - Horizon Vietnam ...
8 sites vietnamiens classés à l'unseco - voyage au Vietnam - Horizon Vietnam ...
 
EVG: Creation de contenu Editoriaux uniques et engageants - Localisation - Re...
EVG: Creation de contenu Editoriaux uniques et engageants - Localisation - Re...EVG: Creation de contenu Editoriaux uniques et engageants - Localisation - Re...
EVG: Creation de contenu Editoriaux uniques et engageants - Localisation - Re...
 
Instrucciones montaje mesa de ping pong cornilleau competition 610
Instrucciones montaje mesa de ping pong cornilleau competition 610Instrucciones montaje mesa de ping pong cornilleau competition 610
Instrucciones montaje mesa de ping pong cornilleau competition 610
 
Conférence UX du Tech3Lab : Savez-vous ce que vous faîtes vivre à vos client ?
Conférence UX du Tech3Lab : Savez-vous ce que vous faîtes vivre à vos client ?Conférence UX du Tech3Lab : Savez-vous ce que vous faîtes vivre à vos client ?
Conférence UX du Tech3Lab : Savez-vous ce que vous faîtes vivre à vos client ?
 
#25ansAPESS. Accès aux services et structuration des éleveurs laitiers dans...
#25ansAPESS. Accès aux services et structuration des éleveurs laitiers dans...#25ansAPESS. Accès aux services et structuration des éleveurs laitiers dans...
#25ansAPESS. Accès aux services et structuration des éleveurs laitiers dans...
 
Home movies -la famille à l’époque de sa reproductibilité numérique
Home movies -la famille à l’époque de sa reproductibilité numériqueHome movies -la famille à l’époque de sa reproductibilité numérique
Home movies -la famille à l’époque de sa reproductibilité numérique
 
Siham kaouthar
Siham kaoutharSiham kaouthar
Siham kaouthar
 
Andre vert JFK2011
Andre vert JFK2011Andre vert JFK2011
Andre vert JFK2011
 
El viaje al poder de la conciencia 1984
El viaje al poder de la conciencia 1984El viaje al poder de la conciencia 1984
El viaje al poder de la conciencia 1984
 
Mitos y Realidades de la Educación Virtual
Mitos y Realidades de la Educación VirtualMitos y Realidades de la Educación Virtual
Mitos y Realidades de la Educación Virtual
 
L’usage communicationnel du blog du politique en campagne électorale
L’usage communicationnel du blog du politique en campagne électoraleL’usage communicationnel du blog du politique en campagne électorale
L’usage communicationnel du blog du politique en campagne électorale
 
Guide to Wellness & Slimming 0315s
Guide to Wellness & Slimming 0315sGuide to Wellness & Slimming 0315s
Guide to Wellness & Slimming 0315s
 
2010 09-sitra-organisation et-chiffres
2010 09-sitra-organisation et-chiffres2010 09-sitra-organisation et-chiffres
2010 09-sitra-organisation et-chiffres
 

Similar a El curriculum bimodal en Matemáticas, Tecnología, Física y Química

Mejorar los aprendizajes y reducir el fracaso escolar
Mejorar los aprendizajes y reducir el fracaso escolarMejorar los aprendizajes y reducir el fracaso escolar
Mejorar los aprendizajes y reducir el fracaso escolar
PERE MARQUES
 
El curriculum bimodal en La Rioja
El curriculum bimodal en La RiojaEl curriculum bimodal en La Rioja
El curriculum bimodal en La Rioja
PERE MARQUES
 
Mejora de los resultados académicos con el currículum bimodal
Mejora de los resultados académicos  con el currículum bimodalMejora de los resultados académicos  con el currículum bimodal
Mejora de los resultados académicos con el currículum bimodal
PERE MARQUES
 
Curriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación Telefónica
Curriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación TelefónicaCurriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación Telefónica
Curriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación Telefónica
PERE MARQUES
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematicadiana96marcillo
 
¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?
¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?
¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?
PERE MARQUES
 
Aplicandolasoperaciones guiadocente
Aplicandolasoperaciones guiadocenteAplicandolasoperaciones guiadocente
Aplicandolasoperaciones guiadocente
RossyPalmaM Palma M
 
Pres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3aPres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3a
JomaLopezSanchez
 
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019 Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Vidal Pedro Maximiliano Mauricio
 
INTRODUCCION TPA.pptx
INTRODUCCION TPA.pptxINTRODUCCION TPA.pptx
INTRODUCCION TPA.pptx
AstrelyVanessa
 
Proyecto de aula multiplicando con las tic
Proyecto de aula multiplicando con las ticProyecto de aula multiplicando con las tic
Proyecto de aula multiplicando con las ticeldertejada
 
Clase a clase fracciones
Clase a clase fraccionesClase a clase fracciones
Clase a clase fraccionesangelicacarriel
 
Secuencia Didáctica_GerardoSaavedraGuevara
Secuencia Didáctica_GerardoSaavedraGuevaraSecuencia Didáctica_GerardoSaavedraGuevara
Secuencia Didáctica_GerardoSaavedraGuevara
Gerardo Saavedra Guevara
 
ACI
ACI ACI
Tarea 3.5 r
Tarea 3.5 rTarea 3.5 r
Tarea 3.5 r
Tarea 3.5 rTarea 3.5 r
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
aritzzabaleta
 

Similar a El curriculum bimodal en Matemáticas, Tecnología, Física y Química (20)

Mejorar los aprendizajes y reducir el fracaso escolar
Mejorar los aprendizajes y reducir el fracaso escolarMejorar los aprendizajes y reducir el fracaso escolar
Mejorar los aprendizajes y reducir el fracaso escolar
 
El curriculum bimodal en La Rioja
El curriculum bimodal en La RiojaEl curriculum bimodal en La Rioja
El curriculum bimodal en La Rioja
 
Mejora de los resultados académicos con el currículum bimodal
Mejora de los resultados académicos  con el currículum bimodalMejora de los resultados académicos  con el currículum bimodal
Mejora de los resultados académicos con el currículum bimodal
 
Curriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación Telefónica
Curriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación TelefónicaCurriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación Telefónica
Curriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación Telefónica
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica
 
¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?
¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?
¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?
 
Aplicandolasoperaciones guiadocente
Aplicandolasoperaciones guiadocenteAplicandolasoperaciones guiadocente
Aplicandolasoperaciones guiadocente
 
Pres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3aPres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3a
 
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019 Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
 
Propuesta de planificación didáctica
Propuesta de planificación didácticaPropuesta de planificación didáctica
Propuesta de planificación didáctica
 
INTRODUCCION TPA.pptx
INTRODUCCION TPA.pptxINTRODUCCION TPA.pptx
INTRODUCCION TPA.pptx
 
Proyecto de aula multiplicando con las tic
Proyecto de aula multiplicando con las ticProyecto de aula multiplicando con las tic
Proyecto de aula multiplicando con las tic
 
Clase a clase fracciones
Clase a clase fraccionesClase a clase fracciones
Clase a clase fracciones
 
Secuencia Didáctica_GerardoSaavedraGuevara
Secuencia Didáctica_GerardoSaavedraGuevaraSecuencia Didáctica_GerardoSaavedraGuevara
Secuencia Didáctica_GerardoSaavedraGuevara
 
conociendo las formas 3 d
conociendo las formas 3 dconociendo las formas 3 d
conociendo las formas 3 d
 
Aci
AciAci
Aci
 
ACI
ACI ACI
ACI
 
Tarea 3.5 r
Tarea 3.5 rTarea 3.5 r
Tarea 3.5 r
 
Tarea 3.5 r
Tarea 3.5 rTarea 3.5 r
Tarea 3.5 r
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 

Más de PERE MARQUES

¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)
¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)
¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)
PERE MARQUES
 
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
PERE MARQUES
 
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)
PERE MARQUES
 
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
PERE MARQUES
 
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
PERE MARQUES
 
Com motivar els alumnes?
Com motivar els alumnes?Com motivar els alumnes?
Com motivar els alumnes?
PERE MARQUES
 
Què fan els centres innovadors?
Què fan els centres innovadors?Què fan els centres innovadors?
Què fan els centres innovadors?
PERE MARQUES
 
Per què convé aplicar el currículum bimodal?
Per què convé aplicar el currículum bimodal?Per què convé aplicar el currículum bimodal?
Per què convé aplicar el currículum bimodal?
PERE MARQUES
 
Competències docents a l'Era Internet
Competències docents a l'Era InternetCompetències docents a l'Era Internet
Competències docents a l'Era Internet
PERE MARQUES
 
Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...
Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...
Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...
PERE MARQUES
 
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
PERE MARQUES
 
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
PERE MARQUES
 
5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades
PERE MARQUES
 
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
PERE MARQUES
 
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
PERE MARQUES
 
Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...
Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...
Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...
PERE MARQUES
 
Ventajas y peligros de las pantallas
Ventajas y peligros de las pantallasVentajas y peligros de las pantallas
Ventajas y peligros de las pantallas
PERE MARQUES
 
Avantatges i perills de les pantalles
Avantatges i perills de les pantallesAvantatges i perills de les pantalles
Avantatges i perills de les pantalles
PERE MARQUES
 
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
PERE MARQUES
 
Plantilla para estimar el nivel de innovación de un centro... y reflexionar s...
Plantilla para estimar el nivel de innovación de un centro... y reflexionar s...Plantilla para estimar el nivel de innovación de un centro... y reflexionar s...
Plantilla para estimar el nivel de innovación de un centro... y reflexionar s...
PERE MARQUES
 

Más de PERE MARQUES (20)

¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)
¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)
¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)
 
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
 
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)
 
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
 
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
 
Com motivar els alumnes?
Com motivar els alumnes?Com motivar els alumnes?
Com motivar els alumnes?
 
Què fan els centres innovadors?
Què fan els centres innovadors?Què fan els centres innovadors?
Què fan els centres innovadors?
 
Per què convé aplicar el currículum bimodal?
Per què convé aplicar el currículum bimodal?Per què convé aplicar el currículum bimodal?
Per què convé aplicar el currículum bimodal?
 
Competències docents a l'Era Internet
Competències docents a l'Era InternetCompetències docents a l'Era Internet
Competències docents a l'Era Internet
 
Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...
Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...
Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...
 
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
 
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
 
5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades
 
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
 
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
 
Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...
Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...
Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...
 
Ventajas y peligros de las pantallas
Ventajas y peligros de las pantallasVentajas y peligros de las pantallas
Ventajas y peligros de las pantallas
 
Avantatges i perills de les pantalles
Avantatges i perills de les pantallesAvantatges i perills de les pantalles
Avantatges i perills de les pantalles
 
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
 
Plantilla para estimar el nivel de innovación de un centro... y reflexionar s...
Plantilla para estimar el nivel de innovación de un centro... y reflexionar s...Plantilla para estimar el nivel de innovación de un centro... y reflexionar s...
Plantilla para estimar el nivel de innovación de un centro... y reflexionar s...
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

El curriculum bimodal en Matemáticas, Tecnología, Física y Química

  • 1. Pere Marquès (2015) UAB-grupo DIM. http://peremarques.net Ilustraciones: Ana Masllorens anamasllorens@gmail.com Actividades prácticas con apuntes personales Actividades de vocabulario y glosario personal + resumen de cada tema Evaluación continua con implicación del alumnado y exámenes control MÁS INFORMACIÓN: Técnicas didácticas con TIC http://peremarques.net/didacticacontic.htm El curriculum bimodal en… Matemáticas, Física y Química, Tecnología MINI GUÍA – versión 1.1
  • 2. Pere Marquès (2013) Tal vez ya estés aplicando el currículum bimodal sin saberlo… … porque no hemos inventado el curriculum bimodal, simplemente le hemos puesto nombre a una práctica habitual en algunas aulas desde hace mucho tiempo Si aún no lo aplicas hazlo verás que tus alumnos aprenden más y mejoran sus notas
  • 3. Además, el CURRICULUM BIMODAL da gran importancia a la acción tutorial y prescribe realizar muchas actividades significativas con la implicación de los alumnos en las tareas de corrección y otras de “aprendizaje servicio” en el aula ¿QUÉ ES EL CURRICULUM BIMODAL? Se trata de aplicar (a partir de 3º de Primaria) dos metodologías didácticas y dos formas de evaluación distintas según las actividades de aprendizaje que realizan los alumnos. Distingue: PereMarquès&AnaMasllorens(2013) 1. Actividades para aprender a hacer cosas (adquirir competencias): resolver problemas, realizar ejercicios prácticos…. En ellas (excluyendo las actividades de cálculo mental) los alumnos podrán usar siempre sus apuntes (incluso en los exámenes), y cuando el profesor lo permita también calculadora/netbook…y más fuentes de información (Internet) 2. Actividades para aprender de memoria conceptos y otras informaciones y habilidades, que los alumnos deben: comprender, usar y explicar. Los exámenes de conceptos y los ejercicios de cálculo mental se harán SIN apuntes y sin calculadora. MATEMÁTICAS
  • 4. + TUTORÍA: detecta dificultades y orienta familia, intel.múltiples, emociones, autoestima sociabilidad, motivación, desarrollo integral ACTIVIDADES PRÁCTICAS COMPETENCIALES 1. SABER HACER Pere Marquès (2015) consultando apuntes, libros, Internet (salvo excepciones: cálculo mental, dictados, conversar…) Cada alumno elabora: apuntes VOCABULARIO BÁSICO conceptos, personas, hechos, datos (glosario de las asignaturas) 2. MEMORIZAR + hacer MUCHAS ACTIVIDADES auto/co/hetero EVALUACIÓN CONTINUA y exámenes-control Bimodalidad metodológica y en la evaluación Cada alumno elabora: glosario + resúmenes comprender, usar, explicar (memorización reconstructiva) CURRICULUM BIMODAL: 2 tipos de actividades hacer ejercicios, leer, expresarse.. EXPERIENCIA construcción y gestión del conocimiento individuales y colaborativas buscar información, investigar, aplicar, valorar, crear, proyectos, problemas, roles Exámenes prácticos: pueden usar apuntes Exámenes teóricos: 70% de las preguntas serán sobre el glosarioProyectos grupales: presentación pública
  • 5. 1. CADA ALUMNO CREA SUS APUNTES-VADEMECUM (memoria externa) donde reúne de manera ordenada y con esquemas todo lo que crea útil (fórmulas, ejercicios y problemas tipo, ejemplos, conceptos...) para realizar las actividades prácticas de la asignatura. El profesor deberá enseñar a los alumnos a crear estos apuntes 3. CADA ALUMNO ELABORA UN GLOSARIO BÁSICO donde incluye los conceptos y datos que el profesor considere IMPRESCINDIBLES que memorice o por lo menos conozca y utilice También es conveniente añadir un RESUMEN DE CADA TEMA. 2. LOS ALUMNOS USAN SIEMPRE APUNTES AL HACER ACTIVIDADES PRÁCTICAS incluso en los EXÁMENES PRÁCTICOS. Así se harán hábiles en crear y usar apuntes. Cuando el profesor lo indique usarán también Internet y otras fuentes. En los proyectos en grupo, utilizarán además todo tipo de fuentes de información y presentarán el trabajo públicamente en clase (corrección entre todos) PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CURRICULUM BIMODAL PereMarquès(2014) 4. Y si se hacen EXAMENES MEMORÍSTICOS SOBRE EL GLOSARIO (que se harán sin apuntes), el 70 % de las preguntas se referirán al contenido del glosario. Cada alumno elabora sus apuntes y recopila en otra libreta el glosario de la asignatura y un resumen de cada lección.
  • 6. El curriculum bimodal y estos principios son base del PARADIGMA FORMATIVO de la Era Internet PereMarquès(2014) OTROS PRINCIPIOS (OPCIONALES) QUE SE RECOMIENDAN -REALIZAR MUCHOS EJERCICIOS SIGNIFICATIVOS y proyectos (reales, útiles), individuales y en grupo colaborativo, donde los alumnos/actores desarrollen diversos roles: profesor, periodista, buscador/creador de recursos, investigador… - MEMORIZACIÓN RECONSTRUCTIVA: Asociar a los conceptos a memorizar imágenes muy representativas, de forma que la evocación de la imagen facilite al alumno construir la definición del concepto. -EVALUACIÓN CONTINUA CON APOYO DE LOS ALUMNOS (aprendizaje servicio en la escuela): autoevaluación, corrección entre alumnos, presentación y corrección en la pizarra digital, compañero tutor. El profesor hará exámenes-control periódicos - ACCIÓN TUTORIAL. Detección precoz de dificultades y ofrecer apoyos a los alumnos que tengan dificultades en la asignatura. Motivar y orientar. - USO INTENSIVO DE LAS TIC (según nivel educativo y dotaciones disponibles): para facilitar los aprendizajes y que los alumnos desarrollen su competencia digital MATEMÁTICAS
  • 7. Al principio de cada tema el profesor dará al alumnado la lista con el glosario básico de la lección, diferenciando los conceptos que se deben conocer y usar, de los que además hay que saber definir. Solo la lista, las definiciones se construirán entre todos. También se harán actividades de vocabulario. OBJETIVO: comprender, usar, memorizar/saber explicar los conceptos • Explicaciones del profesor: sobre los temas, énfasis en glosario • Ejercicios de aplicación, preguntas, búsquedas en Internet… • Hacer el glosario personal (definiciones, dibujos, frases, esquema) y un resumen de cada tema. EVALUACIÓN: exámenes de conceptos (sin apuntes) Cada día se harán actividades prácticas con los apuntes. OBJETIVO: desarrollar competencias, crear y aplicar conocimiento. • Realizar ejercicios/problemas, análisis y valoraciones, proyectos colaborativos… • Ir completando los apuntes personales • Crear materiales, investigar, evaluar… EVALUACIÓN: exámenes prácticos con apuntes ¿CÓMO APLICAR EL CURRICULUM BIMODAL? PereMarquès&AnaMasllorens(2013) Hay que explicar a las familias que se va a trabajar con esta bimodalidad : aprender vocabulario de memoria / realizar actividades prácticas con apuntes MATEMÁTICAS
  • 8. Habrá que enseñar a los alumnos a hacer apuntes y a que descubran su utilidad No conviene que los dicte el profesor. Pero en caso de alumnos pequeños o con dificultades puede ser conveniente dárselos total o parcialmente. No hay límite de tamaño, pero serán manejables. Estarán bien estructurados y se reorganizarán a menudo al ir añadiendo nuevas informaciones. ELABORACIÓN DE LOS APUNTES Pere Marquès& Ana Masllorens(2013) En los apuntes cada alumno reúne de forma organizada todo lo que cree le puede ser útil (formulas, ejercicios y problemas tipo, glosarios, esquemas, enlaces web) para realizar las actividades prácticas. De los temas que no se harán actividades prácticas no se hacen apuntes. Elaborar sus apuntes (en papel o en digital) es como preparar una caja de herramientas que luego podrá usar al hacer trabajos prácticos. En Bachillerato (para afrontar las pruebas de acceso a la universidad) los apuntes permitidos se reducirán progresivamente (3, 2, 1 hoja…). Esto puede hacerse también en los últimos cursos de ESO y en FP (con los alumnos que “van bien”) MATEMÁTICAS
  • 9. • Cada estudiante hará su glosario personal (en papel o digital) a lo largo del curso. Se hará con buena letra y buena presentación. Se revisará periódicamente: por el profesor, los compañeros y en presentaciones públicas • Se organizará alfabéticamente o por temas y se diferenciarán las palabras que hay que conocer de las que además hay que saber definir. Para cada término del glosario (que serán básicamente conceptos, personas y hechos), se pondrán: • La “definición oficial” del profesor (o la que se consensue entre todos) que se escribirá en forma de lista de características. Y otras 2 copiadas de enciclopedias. • La “imagen oficial” del profesor, que reflejará muy bien sus características (esencial para que sea posible la memorización reconstructiva). Y otras imágenes (dibujos, fotos).seleccionadas por cada alumno. • Frases con sentido en las que salga el término. • Al final habrá un RESUMEN DE CADA TEMA de la asignatura y esquemas y mapas conceptuales que relacionen entre sí los conceptos y demás datos . Pere Marquès (9-2013) Conviene que los alumnos busquen las definiciones de las palabras y luego se corrijan entre todos. No conviene que las dicte el profesor. Pero en caso de falta de tiempo o de alumnos con dificultades sí puede ser conveniente que las dicte. MATEMÁTICAS ELABORACIÓN DEL GLOSARIO PERSONAL
  • 10. El profesor corregirá las tareas de todos los estudiantes en los exámenes de control sistemático de los aprendizajes. Nota final en matemáticas: el profesor ponderará las notas de la evaluación continua y las notas de los exámenes prácticos (con algún ajuste según la nota de los exámenes de conceptos). 2 TIPOS DE EXÁMENES PereMarquès&AnaMasllorens(2013) MATEMÁTICAS 2. Los exámenes sin apuntes (memorísticos): - prácticos sobre cálculo mental - y teóricos sobre conceptos: incluirán un 30% de preguntas que no estén en el glosario básico de la asignatura (imprescindibles para poder obtener un excelente) 1. Los exámenes prácticos con uso de los apuntes (y a veces también calculadora, glosario, Internet…) propondrán varias tareas básicas para hacer en un tiempo adecuado. Además estarán previstas tareas avanzadas para los alumnos que terminen pronto. Haciendo todas las tareas básicas se obtendrá notable. Tendrán excelente quienes además hayan hecho alguna tarea avanzada.
  • 11. También podrá haber alumnos secretarios, alumnos creadores de ejercicios para los demás, alumnos profesores que exponen temas en la pizarra digital… APRENDIZAJE SERVICIO EN EL AULA: ALUMNOS TUTORES, ASESORES… PereMarquès&AnaMasllorens(2013) Enseñando a otros, refuerzan lo que saben y descubren lo que no saben Siguiendo instrucciones del profesor, los alumnos a menudo se corregirán entre ellos las tareas. Las notas resultantes se irán contrastando con las notas de los exámenes que corregirá el profesor. Además, los alumnos aventajados tutorizarán a otros compañeros (serán compañeros-tutores) Los alumnos más preparados podrán ser asesores de la asignatura, (o sabios) y atenderán las dudas que les planteen sus compañeros, revisarán su glosario o apuntes...
  • 12. - Desde el primer día los alumnos saben el GLOSARIO que es “imprescindible” aprender de memoria. Los alumnos con dificultades para memorizar se centran en estudiar lo “imprescindible” (que es lo que saldrá más en los exámenes) y así aumentan sus posibilidades de aprobar… y su motivación. -Crean, participan en construir las definiciones para los términos del GLOSARIO, y aprenden a “recordar definiciones” a partir de las actividades realizadas y las imágenes de referencia (no dependen solo de la memorización mecánica). - Hacen muchísimos ejercicios (individuales y colaborativos) de aplicación del GLOSARIO y también sobre las actividades prácticas usando los APUNTES. - La evaluación continua y colaborar en la tutoría y corrección de los trabajos de sus compañeros les permite aprender de sus errores. Y los exámenes-control facilitan el seguimiento de los aprendizajes. - Aprenden a hacer APUNTES (seleccionan información fiable y relevante, distinguen lo importante de lo irrelevante) que les ayudan a estructurar los conocimientos y reforzar sus esquemas mentales. - Usar los APUNTES en los trabajos y exámenes prácticos, les hace más autónomos al concentrar su esfuerzo en “saber hacer”. Y evita suspensos por no recordar fórmulas, datos… Los alumnos con dificultades para memorizar, ahora están más motivados; ahora si “saben hacer” pueden aprobar. Pere Marquès (2013) ¿POR QUÉ CON EL CURRICULUM BIMODAL LOS ALUMNOS APRENDEN MÁS Y MEJORAN LAS NOTAS?
  • 13. PD Pere Marquès (2008)Pere Marquès (2010) ¿NOS AYUDAS? Seguiremos elaborando más guías como ésta y organizando actividades e investigaciones con profesores y escuelas para impulsar la innovación y mejora educativa. Pero si tuviéramos más apoyo económico de empresas, instituciones, personas... podríamos hacer más. Pere Marquès. Director del GRUPO DIM ESTA GUÍA Y TODAS LAS ACTIVIDADES DEL GRUPO DIM SON GRATUITAS Los contenidos se pueden utilizar libremente, indicando la autoría Ilustraciones: Ana Masllorens anamasllorens@gmail.com Pere Marquès (2013) Grup DIM-UAB http://peremarques.net Portal del curriculum bimodal - http://peremarques.net/curricuportada.htm Guía completa del curriculum bimodal.- http://www.slideshare.net/peremarques/desarrollo-curricular-bimodal Investigación DIM-Fundación Telefónica: currículum bimodal y contra el fracaso escolar 2011-13 - http://peremarques.net/telefonica/. Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet: ¿Cómo enseñar, cómo aprender? http://es.slideshare.net/peremarques/perfilando-el-nuevo-paradigma-formativo-de-la-era-internet Técnicas didácticas con TIC http://peremarques.net/didacticacontic.htm MÁS INFORMACIÓN…