SlideShare una empresa de Scribd logo
Miocarditis y Pericarditis
Dra Yenifer Lares
Yehuda A.Philippe C. Massimo I, at col. Rev Esp Cardiol. 2015;68(12):1126.e1-e46
Miocarditis: Diagnostico
Los criterios histológicos:
1. Infiltrados inflamatorios en el miocardio, asociado con
la degeneracion y necrosis de los miocitos de origen
no isquémico
Los criterios inmunohistoquimicos:
1. Infiltrado inflamatorio anormal definido como:
1. ≥14 leucocitos/mm2
2. Mas de 4 monocitos/mm2
3. ≥7 celulas/ mm2 de linfocitos T CD315,16.
Coxaquie B
Parvovirus
Hepatitis C
HIV
EB
CMV
Borrelia
Burdogferi
Miocarditis
Pericarditis
La pericarditis aguda (PA) es un
síndrome clínico debido a una
inflamación del pericardio que se
caracteriza por:
1. Dolor torácico.
2. Roce pericárdico.
3. Alteraciones electrocardiográficas
evolutivas.
Pericarditis
•Disfunción del llenado diastólico
•Signos clínicos de IC derecha.
•Grosos del pericardio >4mm
•Etiología: Post qx, radioterapia, TBC
y pericarditis bacteriana.
Pericarditis
Constrictiva
•Pericarditis que ocurre días o
semanas posteriores a un infarto
agudo al miocardio se caracteriza por.
•Ocurre en el 1% de los casos
•Es de origen autoinmune.
Sindrome Dressler
Pericarditis: EKG
• Estadio I : Elevación del segmento ST
concavidad superior en caras inferior y
anterior (excepto en aVR y V1).
• Estadio II temprano: ST vuelve hacia la
línea isoeléctrica mientras el PR se
mantiene desviado.
• Estadio II tardío: Ondas T se aplanan y
se vuelven negativas de forma gradual.
• Estadio III: Inversión generalizada de
las ondas T.
• Estadio IV: el ECG retorna a estadio
previo al episodio de pericarditis. Ocurre
semanas o meses más tarde.
Cambios radiográficos
• Derrame pleural izquierdo (A diferencia de la ICC)
• Imagen en bota (Derrame >200ml)
• Criterios de weitzman para derrame pericárdico por ECOTT
 Ligero <10mm
 Moderado 10-19mm
 Severo >20mm
 Muy severo: >20mm con bamboleo
Criterios de mal pronostico
Mayores
•Fiebre >38°
•Inicio sub agudo
•Derrame pericárdico
importante
•Taponamiento cardiaco
•Ausencia de respuesta
al tratamiento en una
semana.
Menores
•Miocarditis
•Inmunosupresion
•Traumatismo
•Tratamiento con ACO
El riesgo de sufrir constriccion puede
clasificarse como
1. Bajo (< 1%): Pericarditis idiopatica y
la presunta pericarditis viral
2. Intermedio (2-5%): Etiologias
autoinmunitarias, inmunomediadas y
neoplásicas
3. Alto (20-30%): Etiologias
bacterianas, sobre todo en la TB y la
pericarditis purulenta.
Tratamiento
1. Cese de la actividad física
hasta 3 meses después de la
resolucion del cuadro.
2. Seguimiento de la respuesta
al tratamiento con niveles de
PCR.
Embarazadas:
1. 1er trimestre AAS a dosis altas
(500-750 mg/8 h) durante las
primeras 20 semanas de
gestación
2. 2do trimestre AINE suspender
en la semana 34 por el riesgo
de constriccion del ductus
arteriosus y afeccion renal.
Tratamiento
La colchicina se concentra en los leucocitos e inhibe el proceso de autoensamblaje de los
microtúbulos uniéndose a la b-tubulina e interfiriendo con la quimiotaxis, la
desgranulación y la fagocitosis
Por 3 meses en la pericarditis aguda
Por 6 meses en la pericarditis recurrente
Taponamiento cardiaco
MANIFESTACIONES CLINICAS
1. Disnea de esfuerzo que progresa a la ortopnea.
2. Dolor toracico o sensacion de plenitud.
3. Nauseas (diafragma)
4. Disfagia (esófago)
5. Ronquera (nervio laríngeo recurrente)
6. Hipo (nervio frenico)
7. Complejos EKG hipovoltados.
8. Pulsos paradójico (Disminucion PA <10mmhg
en la inspiración)
9. Signo de Kussmaul
TRIADA DE BECK
1. Hipotension y taquicardia
sinusal.
2. Regurgitacion Yugular
3. Ruidos cardiacos hipofoneticos
Signo de Ewart: Sub matidez en
región infra escapular y soplo
tubarico
Pericardiocentesis
• Se debe retirar el catéter
cuando el gasto sea menor a
25ml/24hr
• Si no mejora en un plazo de 7
días. Colocar por el catéter
 100mg lidocaína.
 1000mg tetraciclina
 Pinzar por 2 horas
 Repetir diariamente hasta
obtener la reducción del
gasto.
Manejo medico
TBC Tratamiento por 6 meses
Bacteriana Antibióticos
Drenaje mas lavado
Urémica Antes de el apoyo dialítico y las primeras 8 semanas
después de esta
Neoplásicas Angisarcoma, mesotelioma,
MT pulmón y mama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiebre reumatica icpc
Fiebre reumatica icpcFiebre reumatica icpc
Fiebre reumatica icpc
Luis Fernando - UPAEP
 
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en Pediatría
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en PediatríaFiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en Pediatría
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en PediatríaDiana Jazmín Ojeda
 
Miocarditis 3322
Miocarditis 3322Miocarditis 3322
Cardiopatía reumática
Cardiopatía reumáticaCardiopatía reumática
Cardiopatía reumáticasergio pedraza
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Lidsay Uh
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
primeromiltar
 
MIOCARDIOPATÍAS Y MIOCARDITIS
MIOCARDIOPATÍAS Y MIOCARDITISMIOCARDIOPATÍAS Y MIOCARDITIS
MIOCARDIOPATÍAS Y MIOCARDITIS
Robert Manuel Bracho
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
eddynoy velasquez
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
suarez0906
 

La actualidad más candente (20)

Fiebre reumatica icpc
Fiebre reumatica icpcFiebre reumatica icpc
Fiebre reumatica icpc
 
Miocarditis viral 2009
Miocarditis viral 2009Miocarditis viral 2009
Miocarditis viral 2009
 
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en Pediatría
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en PediatríaFiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en Pediatría
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en Pediatría
 
Endocarditis 2011
Endocarditis 2011Endocarditis 2011
Endocarditis 2011
 
Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
 
Miocarditis 3322
Miocarditis 3322Miocarditis 3322
Miocarditis 3322
 
Cardiopatía reumática
Cardiopatía reumáticaCardiopatía reumática
Cardiopatía reumática
 
Miocarditis
MiocarditisMiocarditis
Miocarditis
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Fiebre Reumatica
Fiebre ReumaticaFiebre Reumatica
Fiebre Reumatica
 
Miocarditis
MiocarditisMiocarditis
Miocarditis
 
Cardiopatía reumática
Cardiopatía reumáticaCardiopatía reumática
Cardiopatía reumática
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
MIOCARDIOPATÍAS Y MIOCARDITIS
MIOCARDIOPATÍAS Y MIOCARDITISMIOCARDIOPATÍAS Y MIOCARDITIS
MIOCARDIOPATÍAS Y MIOCARDITIS
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Miocarditis
MiocarditisMiocarditis
Miocarditis
 

Destacado

Cardiomyopathy,myocarditis,pericarditi,tumor
Cardiomyopathy,myocarditis,pericarditi,tumorCardiomyopathy,myocarditis,pericarditi,tumor
Cardiomyopathy,myocarditis,pericarditi,tumor
pathologydept
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
Yenifer Lares
 
Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...
Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...
Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...
Yenifer Lares
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
Pratap Tiwari
 
Gamification Play Learn and Have Fun
Gamification Play Learn and Have FunGamification Play Learn and Have Fun
Gamification Play Learn and Have Fun
Djatmiko
 
enfermedades de pericardio
enfermedades de pericardioenfermedades de pericardio
enfermedades de pericardio
Alexx Torres
 
Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO
Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO
Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO
Nadia Cordero Jurado
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
Yenifer Lares
 
3.pericarditis,miocarditis y endocarditis (patologia del corazón)
3.pericarditis,miocarditis y endocarditis (patologia del corazón)3.pericarditis,miocarditis y endocarditis (patologia del corazón)
3.pericarditis,miocarditis y endocarditis (patologia del corazón)
amartinezur
 
Pericardiis Aguda y Crónica
Pericardiis Aguda y CrónicaPericardiis Aguda y Crónica
Pericardiis Aguda y Crónica
Facultad de Medicina y Nutrición UJED
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
M.D
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
gersonjontathan
 
Short review cardiac amyloidosis and recent advances
Short review cardiac amyloidosis and recent advancesShort review cardiac amyloidosis and recent advances
Short review cardiac amyloidosis and recent advances
PRAVEEN GUPTA
 
Centro cultural palacio la moneda
Centro cultural palacio la monedaCentro cultural palacio la moneda
Centro cultural palacio la moneda
José Luis Contreras Muñoz
 
Medicina cuatro neurocirugia higroma subdural
Medicina cuatro neurocirugia higroma subduralMedicina cuatro neurocirugia higroma subdural
Medicina cuatro neurocirugia higroma subdural
José Luis Contreras Muñoz
 
La trombosis
La trombosisLa trombosis
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicosLeptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Yocelyn Guerrero
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioarangogranadosMD
 

Destacado (20)

Cardiomyopathy,myocarditis,pericarditi,tumor
Cardiomyopathy,myocarditis,pericarditi,tumorCardiomyopathy,myocarditis,pericarditi,tumor
Cardiomyopathy,myocarditis,pericarditi,tumor
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...
Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...
Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Gamification Play Learn and Have Fun
Gamification Play Learn and Have FunGamification Play Learn and Have Fun
Gamification Play Learn and Have Fun
 
enfermedades de pericardio
enfermedades de pericardioenfermedades de pericardio
enfermedades de pericardio
 
Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO
Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO
Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
3.pericarditis,miocarditis y endocarditis (patologia del corazón)
3.pericarditis,miocarditis y endocarditis (patologia del corazón)3.pericarditis,miocarditis y endocarditis (patologia del corazón)
3.pericarditis,miocarditis y endocarditis (patologia del corazón)
 
Pericardiis Aguda y Crónica
Pericardiis Aguda y CrónicaPericardiis Aguda y Crónica
Pericardiis Aguda y Crónica
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Short review cardiac amyloidosis and recent advances
Short review cardiac amyloidosis and recent advancesShort review cardiac amyloidosis and recent advances
Short review cardiac amyloidosis and recent advances
 
Centro cultural palacio la moneda
Centro cultural palacio la monedaCentro cultural palacio la moneda
Centro cultural palacio la moneda
 
Hz
HzHz
Hz
 
Medicina cuatro neurocirugia higroma subdural
Medicina cuatro neurocirugia higroma subduralMedicina cuatro neurocirugia higroma subdural
Medicina cuatro neurocirugia higroma subdural
 
La trombosis
La trombosisLa trombosis
La trombosis
 
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicosLeptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicos
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 

Similar a Miocarditis y Pericarditis: Lo nuevo.

Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 MicoLupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Jesus Mauricio Ruiz Velazco
 
Patología Cardiovascular.pptx
Patología Cardiovascular.pptxPatología Cardiovascular.pptx
Patología Cardiovascular.pptx
JavierCarrera29
 
Sepsis y shock séptico Pediatría
Sepsis y shock séptico PediatríaSepsis y shock séptico Pediatría
Sepsis y shock séptico Pediatría
Dafne Benavides Villavicencio
 
01-08-12
01-08-1201-08-12
01-08-12nachirc
 
Fiebre reumática.docx
Fiebre reumática.docxFiebre reumática.docx
Fiebre reumática.docx
Marily Cabada
 
Sepsis sepsis severa - shock séptico
Sepsis   sepsis severa - shock sépticoSepsis   sepsis severa - shock séptico
Sepsis sepsis severa - shock séptico
Ricardo Falcón
 
FIEBRE REUMÁTICA
FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICA
FIEBRE REUMÁTICA
JosBerrios5
 
Enfermedad de Kawasaki Exposición completa
Enfermedad de Kawasaki Exposición completaEnfermedad de Kawasaki Exposición completa
Enfermedad de Kawasaki Exposición completa
paoanaid1
 
Miocarditis.ppt
Miocarditis.pptMiocarditis.ppt
Miocarditis.ppt
ssuser311c70
 
Miocarditis.pdf
Miocarditis.pdfMiocarditis.pdf
Miocarditis.pdf
ScarletBravo6
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
Klara Stella
 
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCTSIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
Juan Antonio Gomez Gerique
 
PTI
PTIPTI
Fiebre Reumática y valvulopatías
Fiebre Reumática y valvulopatíasFiebre Reumática y valvulopatías
Fiebre Reumática y valvulopatíasRob Landero
 
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)Andrea Accini
 
Expo vasculitis
Expo vasculitisExpo vasculitis
Expo vasculitis
JOHANNA MULLO
 
Clase endocarditis y fiebre reumatica
Clase endocarditis y fiebre reumaticaClase endocarditis y fiebre reumatica
Clase endocarditis y fiebre reumatica
Juan Carlos Diaz Monge
 
Cardiopatía asociada a vih
Cardiopatía asociada a vihCardiopatía asociada a vih
Cardiopatía asociada a vih
July Vianneth Torres Gonzalez
 

Similar a Miocarditis y Pericarditis: Lo nuevo. (20)

Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 MicoLupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
 
Patología Cardiovascular.pptx
Patología Cardiovascular.pptxPatología Cardiovascular.pptx
Patología Cardiovascular.pptx
 
Sepsis y shock séptico Pediatría
Sepsis y shock séptico PediatríaSepsis y shock séptico Pediatría
Sepsis y shock séptico Pediatría
 
01-08-12
01-08-1201-08-12
01-08-12
 
Fiebre reumática.docx
Fiebre reumática.docxFiebre reumática.docx
Fiebre reumática.docx
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Sepsis sepsis severa - shock séptico
Sepsis   sepsis severa - shock sépticoSepsis   sepsis severa - shock séptico
Sepsis sepsis severa - shock séptico
 
FIEBRE REUMÁTICA
FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICA
FIEBRE REUMÁTICA
 
Enfermedad de Kawasaki Exposición completa
Enfermedad de Kawasaki Exposición completaEnfermedad de Kawasaki Exposición completa
Enfermedad de Kawasaki Exposición completa
 
Fisipat expo
Fisipat expoFisipat expo
Fisipat expo
 
Miocarditis.ppt
Miocarditis.pptMiocarditis.ppt
Miocarditis.ppt
 
Miocarditis.pdf
Miocarditis.pdfMiocarditis.pdf
Miocarditis.pdf
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCTSIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
 
PTI
PTIPTI
PTI
 
Fiebre Reumática y valvulopatías
Fiebre Reumática y valvulopatíasFiebre Reumática y valvulopatías
Fiebre Reumática y valvulopatías
 
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
 
Expo vasculitis
Expo vasculitisExpo vasculitis
Expo vasculitis
 
Clase endocarditis y fiebre reumatica
Clase endocarditis y fiebre reumaticaClase endocarditis y fiebre reumatica
Clase endocarditis y fiebre reumatica
 
Cardiopatía asociada a vih
Cardiopatía asociada a vihCardiopatía asociada a vih
Cardiopatía asociada a vih
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 

Miocarditis y Pericarditis: Lo nuevo.

  • 1. Miocarditis y Pericarditis Dra Yenifer Lares Yehuda A.Philippe C. Massimo I, at col. Rev Esp Cardiol. 2015;68(12):1126.e1-e46
  • 2. Miocarditis: Diagnostico Los criterios histológicos: 1. Infiltrados inflamatorios en el miocardio, asociado con la degeneracion y necrosis de los miocitos de origen no isquémico Los criterios inmunohistoquimicos: 1. Infiltrado inflamatorio anormal definido como: 1. ≥14 leucocitos/mm2 2. Mas de 4 monocitos/mm2 3. ≥7 celulas/ mm2 de linfocitos T CD315,16. Coxaquie B Parvovirus Hepatitis C HIV EB CMV Borrelia Burdogferi
  • 4. Pericarditis La pericarditis aguda (PA) es un síndrome clínico debido a una inflamación del pericardio que se caracteriza por: 1. Dolor torácico. 2. Roce pericárdico. 3. Alteraciones electrocardiográficas evolutivas.
  • 5. Pericarditis •Disfunción del llenado diastólico •Signos clínicos de IC derecha. •Grosos del pericardio >4mm •Etiología: Post qx, radioterapia, TBC y pericarditis bacteriana. Pericarditis Constrictiva •Pericarditis que ocurre días o semanas posteriores a un infarto agudo al miocardio se caracteriza por. •Ocurre en el 1% de los casos •Es de origen autoinmune. Sindrome Dressler
  • 6. Pericarditis: EKG • Estadio I : Elevación del segmento ST concavidad superior en caras inferior y anterior (excepto en aVR y V1). • Estadio II temprano: ST vuelve hacia la línea isoeléctrica mientras el PR se mantiene desviado. • Estadio II tardío: Ondas T se aplanan y se vuelven negativas de forma gradual. • Estadio III: Inversión generalizada de las ondas T. • Estadio IV: el ECG retorna a estadio previo al episodio de pericarditis. Ocurre semanas o meses más tarde.
  • 7. Cambios radiográficos • Derrame pleural izquierdo (A diferencia de la ICC) • Imagen en bota (Derrame >200ml) • Criterios de weitzman para derrame pericárdico por ECOTT  Ligero <10mm  Moderado 10-19mm  Severo >20mm  Muy severo: >20mm con bamboleo
  • 8. Criterios de mal pronostico Mayores •Fiebre >38° •Inicio sub agudo •Derrame pericárdico importante •Taponamiento cardiaco •Ausencia de respuesta al tratamiento en una semana. Menores •Miocarditis •Inmunosupresion •Traumatismo •Tratamiento con ACO El riesgo de sufrir constriccion puede clasificarse como 1. Bajo (< 1%): Pericarditis idiopatica y la presunta pericarditis viral 2. Intermedio (2-5%): Etiologias autoinmunitarias, inmunomediadas y neoplásicas 3. Alto (20-30%): Etiologias bacterianas, sobre todo en la TB y la pericarditis purulenta.
  • 9. Tratamiento 1. Cese de la actividad física hasta 3 meses después de la resolucion del cuadro. 2. Seguimiento de la respuesta al tratamiento con niveles de PCR. Embarazadas: 1. 1er trimestre AAS a dosis altas (500-750 mg/8 h) durante las primeras 20 semanas de gestación 2. 2do trimestre AINE suspender en la semana 34 por el riesgo de constriccion del ductus arteriosus y afeccion renal.
  • 10. Tratamiento La colchicina se concentra en los leucocitos e inhibe el proceso de autoensamblaje de los microtúbulos uniéndose a la b-tubulina e interfiriendo con la quimiotaxis, la desgranulación y la fagocitosis Por 3 meses en la pericarditis aguda Por 6 meses en la pericarditis recurrente
  • 11. Taponamiento cardiaco MANIFESTACIONES CLINICAS 1. Disnea de esfuerzo que progresa a la ortopnea. 2. Dolor toracico o sensacion de plenitud. 3. Nauseas (diafragma) 4. Disfagia (esófago) 5. Ronquera (nervio laríngeo recurrente) 6. Hipo (nervio frenico) 7. Complejos EKG hipovoltados. 8. Pulsos paradójico (Disminucion PA <10mmhg en la inspiración) 9. Signo de Kussmaul TRIADA DE BECK 1. Hipotension y taquicardia sinusal. 2. Regurgitacion Yugular 3. Ruidos cardiacos hipofoneticos Signo de Ewart: Sub matidez en región infra escapular y soplo tubarico
  • 12. Pericardiocentesis • Se debe retirar el catéter cuando el gasto sea menor a 25ml/24hr • Si no mejora en un plazo de 7 días. Colocar por el catéter  100mg lidocaína.  1000mg tetraciclina  Pinzar por 2 horas  Repetir diariamente hasta obtener la reducción del gasto.
  • 13.
  • 14. Manejo medico TBC Tratamiento por 6 meses Bacteriana Antibióticos Drenaje mas lavado Urémica Antes de el apoyo dialítico y las primeras 8 semanas después de esta Neoplásicas Angisarcoma, mesotelioma, MT pulmón y mama