SlideShare una empresa de Scribd logo
MIOMATOSIS UTERINA Y ADENOMIOSIS
Definición:
• Son tumores benignos del músculo uterino,
que tienen formas, localizaciones y tamaños
variables, lo que puede producir una gran
cantidad de síntomas propios de ellos.
Etiología - Genética
• Los miomas son monoclonales y cerca del 40%
presentan anomalías cromosómicas como
translocaciones entre los cromosomas 12 y 14,
deleciones del cromosoma 7 y trisomia del
cromosoma 12.
• Las diferencias genéticas entre los miomas y
leiomiosarcomas indican que estos no son el
resultado de la degeneración maligna de los
miomas.
Etiología - Hormonas
• El estrógeno y la progesterona parecen
promover el desarrollo de miomas.
• Rara vez se observan antes de la pubertad.
• Son más prevalentes en los años
reproductivos.
• Involucionan en la menopausia.
Factores de crecimiento
• Los factores de crecimiento, las proteínas y los
polipéptidos, producidos localmente por
células del músculo liso y fibroblastos,
parecen estimular el crecimiento de los
miomas, sobre todo al incrementar la matriz
extracelular.
– TGF-β (Factor de crecimiento transformante beta)
– Factores de Crecimiento de Fibroblastos (FGFs)
– Factor de Crecimiento Epidérmico (EGF)
– Factor de Crecimiento Derivado de Plaquetas (PDGF)
Factores de Riesgo
Factor Efecto
Edad Incidencia aumenta con la edad.
Hormonales endógenos Mayor exposición aumenta el riesgo
Historia Familiar Familiar en primer grado 2.5 veces mayor
Etnia Raza negra 2.9 veces mayor
Peso Aumenta 21% por cada 10 kg de
pc
Dieta Rica en carne de res, otras carnes rojas y
jamón + la incidencia
Factor Efecto
Ejercicio Disminuye la incidencia 7 horas ala
semana
Anticonceptivos orales No hay relación definitiva
Tx hormonal posmenopáusico No estimula crecimiento
Embarazo Aumento paridad disminuye la
incidencia
Tabaquismo Reduce la incidencia
Factores de Riesgo
Descripción macroscópica:
Masas de forma esférica o redondeadas
 Consistencia firme y dura
 Mioma único o múltiple
 Son tumores bien delimitados
 Separados del miometrio adyacente por una
delgada capa de tejido conectivo
(pseudocápsula)
 Color blanco grisáceo al corte
Tamaño muy variable, hasta de 45 cm
Cuadro clínico
40% son asintomáticos
• Sensación de presión en el abdomen bajo
• Hemorragia o flujo no relacionado a
menstruación
• Dificultad o dolor al orinar
• Dolor en pelvis
• Aumento del tamaño abdominal
Historia natural de los miomas
• La mayoría de lo miomas crecen de modo
lento.
• Sin embargo en un individuo con miomas
múltiples pueden presentarse índices de
crecimiento muy variables, lo que sugiere que
el crecimiento se origina de factores
diferentes a las concentraciones hormonales.
Localización:
• Sub-mucosos: Hacia el
endometrio uterino
• Intra-murales: Dentro
de la pared muscular
• Sub-serosos: Hacia
afuera de la pared del
útero
Pruebas diagnósticas
• Exploración:
– Se realiza palpamiento para detectar masas o
cambios en la forma del útero
• Ecografía pélvica o transvaginal:
– Es una exploración indolora en la que se muestra
una imagen sugestiva a tumor sólido.
Pruebas diagnósticas
• La apariencia ecográfica de los miomas puede ser variable,
pero a menudo son tumoraciones simétricas, bien definidas,
hipoecoicas y heterogéneas.
Pruebas diagnósticas
El diagnóstico definitivo de miomas submucosos
requiere una ecohisterografía con infusión
salina, una histeroscopía o una RM.
Subclasificación para miomas (FIGO)
Fecundidad
La presencia de miomas submucosos disminuye la
fecundidad y eliminarlos puede aumentarla.
Los miomas subserosos no la afectan y eliminarlos
no la aumenta.
Los miomas intramurales pueden disminuirla
ligeramente, pero eliminarlos no la aumenta.
Miomas y Embarazo
• Efectos: La mayoría de los miomas no
aumentan de tamaño durante el embarazo.
• En raras ocasiones, la presencia de un mioma
durante el embarazo conduce a un resultado
desfavorable.
Anomalías en la
cabeza fetal
con restricción
del crecimiento
Deformación
postural
Reducción de
miembros
Deformación
de la cabeza
fetal con
tortícolis
 La lesión fetal atribuida a la compresión
mecánica por los miomas es infrecuente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
MARKOS_0985
 
Mioma Uterino
Mioma UterinoMioma Uterino
Mioma Uterino
Francisco Aldrete
 
Endometriosis y Adenomiosis
Endometriosis y AdenomiosisEndometriosis y Adenomiosis
Endometriosis y Adenomiosis
Miguel Orellana Falcones
 
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptxHIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
DigenesPrieto
 
Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
Adolfogtz
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Dayana Bustos González
 
Patologia benigna de mama (1)
Patologia benigna de mama (1)Patologia benigna de mama (1)
Patologia benigna de mama (1)
cristian otoya torrejon
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
Juan Meléndez
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Alumnos Ricardo Palma
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
Katia Rc
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Independiente / Freelance
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Sebastian Quinteros
 
Patología benigna de ovario
Patología benigna de ovarioPatología benigna de ovario
Patología benigna de ovario
Ricardo Alvarado
 
Patologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mamaPatologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mama
Diana Jazmín Ojeda
 
Sop
SopSop
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
SergioBrocoli
 
Tumores ovaricos de celulas germinales
Tumores ovaricos de celulas germinalesTumores ovaricos de celulas germinales
Tumores ovaricos de celulas germinales
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
Teresa Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Mioma Uterino
Mioma UterinoMioma Uterino
Mioma Uterino
 
Endometriosis y Adenomiosis
Endometriosis y AdenomiosisEndometriosis y Adenomiosis
Endometriosis y Adenomiosis
 
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptxHIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
 
Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Patologia benigna de mama (1)
Patologia benigna de mama (1)Patologia benigna de mama (1)
Patologia benigna de mama (1)
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Patología benigna de ovario
Patología benigna de ovarioPatología benigna de ovario
Patología benigna de ovario
 
Patologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mamaPatologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mama
 
Sop
SopSop
Sop
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
Tumores ovaricos de celulas germinales
Tumores ovaricos de celulas germinalesTumores ovaricos de celulas germinales
Tumores ovaricos de celulas germinales
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
 

Similar a Miomatosis uterina (1)

Tumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterinoTumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterino
Rosa María Aldana Armas
 
Tumores benignos del utero
Tumores benignos del uteroTumores benignos del utero
Tumores benignos del utero
Laura Rodriguez
 
MIOMATOSIS UTERINA tema obstetricia y ginecologia
MIOMATOSIS UTERINA tema obstetricia y ginecologiaMIOMATOSIS UTERINA tema obstetricia y ginecologia
MIOMATOSIS UTERINA tema obstetricia y ginecologia
AmilcarPomaMendoza
 
Patologias benignas uterinas sempertegui moya
Patologias benignas uterinas sempertegui moyaPatologias benignas uterinas sempertegui moya
Patologias benignas uterinas sempertegui moya
Vale Sempértegui
 
9. expo leiomiomatosis
9.  expo leiomiomatosis9.  expo leiomiomatosis
9. expo leiomiomatosis
Carlos Rivera
 
miomatosis uterina tema de salud medicina
miomatosis uterina tema de salud medicinamiomatosis uterina tema de salud medicina
miomatosis uterina tema de salud medicina
saranghaetaborga
 
miomatosis-uterina ginecologia y obstetricia
miomatosis-uterina ginecologia y obstetriciamiomatosis-uterina ginecologia y obstetricia
miomatosis-uterina ginecologia y obstetricia
kenharold2395
 
Miomatosis clase internos
Miomatosis clase internos Miomatosis clase internos
Miomatosis clase internos
guest344f71
 
4._MIOMATOSIS_UTERINA_Y_ENDOMETRIOSIS.pptx
4._MIOMATOSIS_UTERINA_Y_ENDOMETRIOSIS.pptx4._MIOMATOSIS_UTERINA_Y_ENDOMETRIOSIS.pptx
4._MIOMATOSIS_UTERINA_Y_ENDOMETRIOSIS.pptx
ssusera65e75
 
Patologia de cuerpo uterino LISTA.pptx
Patologia de cuerpo uterino LISTA.pptxPatologia de cuerpo uterino LISTA.pptx
Patologia de cuerpo uterino LISTA.pptx
maribelno2610
 
Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)
Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)
Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)
oscar rojas arcos
 
Copia De Miomatosis Uterina
Copia De Miomatosis UterinaCopia De Miomatosis Uterina
Copia De Miomatosis Uterina
gine
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Victor Garcia
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
jose lorenzo lopez reyes
 
Tumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrasco
Tumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrascoTumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrasco
Tumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrasco
Nitza9220atenas
 
Cuerpo uterino patologia
Cuerpo uterino patologiaCuerpo uterino patologia
Cuerpo uterino patologia
Felix Campos
 
Tumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterinoTumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterino
Isai Natan Cruz Gómez
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Diana Jazmín Ojeda
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Tatiana Cantillo
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
MONIKALONSO
 

Similar a Miomatosis uterina (1) (20)

Tumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterinoTumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterino
 
Tumores benignos del utero
Tumores benignos del uteroTumores benignos del utero
Tumores benignos del utero
 
MIOMATOSIS UTERINA tema obstetricia y ginecologia
MIOMATOSIS UTERINA tema obstetricia y ginecologiaMIOMATOSIS UTERINA tema obstetricia y ginecologia
MIOMATOSIS UTERINA tema obstetricia y ginecologia
 
Patologias benignas uterinas sempertegui moya
Patologias benignas uterinas sempertegui moyaPatologias benignas uterinas sempertegui moya
Patologias benignas uterinas sempertegui moya
 
9. expo leiomiomatosis
9.  expo leiomiomatosis9.  expo leiomiomatosis
9. expo leiomiomatosis
 
miomatosis uterina tema de salud medicina
miomatosis uterina tema de salud medicinamiomatosis uterina tema de salud medicina
miomatosis uterina tema de salud medicina
 
miomatosis-uterina ginecologia y obstetricia
miomatosis-uterina ginecologia y obstetriciamiomatosis-uterina ginecologia y obstetricia
miomatosis-uterina ginecologia y obstetricia
 
Miomatosis clase internos
Miomatosis clase internos Miomatosis clase internos
Miomatosis clase internos
 
4._MIOMATOSIS_UTERINA_Y_ENDOMETRIOSIS.pptx
4._MIOMATOSIS_UTERINA_Y_ENDOMETRIOSIS.pptx4._MIOMATOSIS_UTERINA_Y_ENDOMETRIOSIS.pptx
4._MIOMATOSIS_UTERINA_Y_ENDOMETRIOSIS.pptx
 
Patologia de cuerpo uterino LISTA.pptx
Patologia de cuerpo uterino LISTA.pptxPatologia de cuerpo uterino LISTA.pptx
Patologia de cuerpo uterino LISTA.pptx
 
Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)
Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)
Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)
 
Copia De Miomatosis Uterina
Copia De Miomatosis UterinaCopia De Miomatosis Uterina
Copia De Miomatosis Uterina
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
Tumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrasco
Tumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrascoTumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrasco
Tumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrasco
 
Cuerpo uterino patologia
Cuerpo uterino patologiaCuerpo uterino patologia
Cuerpo uterino patologia
 
Tumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterinoTumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterino
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Miomatosis uterina (1)

  • 1. MIOMATOSIS UTERINA Y ADENOMIOSIS
  • 2. Definición: • Son tumores benignos del músculo uterino, que tienen formas, localizaciones y tamaños variables, lo que puede producir una gran cantidad de síntomas propios de ellos.
  • 3. Etiología - Genética • Los miomas son monoclonales y cerca del 40% presentan anomalías cromosómicas como translocaciones entre los cromosomas 12 y 14, deleciones del cromosoma 7 y trisomia del cromosoma 12. • Las diferencias genéticas entre los miomas y leiomiosarcomas indican que estos no son el resultado de la degeneración maligna de los miomas.
  • 4. Etiología - Hormonas • El estrógeno y la progesterona parecen promover el desarrollo de miomas. • Rara vez se observan antes de la pubertad. • Son más prevalentes en los años reproductivos. • Involucionan en la menopausia.
  • 5. Factores de crecimiento • Los factores de crecimiento, las proteínas y los polipéptidos, producidos localmente por células del músculo liso y fibroblastos, parecen estimular el crecimiento de los miomas, sobre todo al incrementar la matriz extracelular. – TGF-β (Factor de crecimiento transformante beta) – Factores de Crecimiento de Fibroblastos (FGFs) – Factor de Crecimiento Epidérmico (EGF) – Factor de Crecimiento Derivado de Plaquetas (PDGF)
  • 6. Factores de Riesgo Factor Efecto Edad Incidencia aumenta con la edad. Hormonales endógenos Mayor exposición aumenta el riesgo Historia Familiar Familiar en primer grado 2.5 veces mayor Etnia Raza negra 2.9 veces mayor Peso Aumenta 21% por cada 10 kg de pc Dieta Rica en carne de res, otras carnes rojas y jamón + la incidencia
  • 7. Factor Efecto Ejercicio Disminuye la incidencia 7 horas ala semana Anticonceptivos orales No hay relación definitiva Tx hormonal posmenopáusico No estimula crecimiento Embarazo Aumento paridad disminuye la incidencia Tabaquismo Reduce la incidencia Factores de Riesgo
  • 8. Descripción macroscópica: Masas de forma esférica o redondeadas  Consistencia firme y dura  Mioma único o múltiple  Son tumores bien delimitados  Separados del miometrio adyacente por una delgada capa de tejido conectivo (pseudocápsula)  Color blanco grisáceo al corte Tamaño muy variable, hasta de 45 cm
  • 9. Cuadro clínico 40% son asintomáticos • Sensación de presión en el abdomen bajo • Hemorragia o flujo no relacionado a menstruación • Dificultad o dolor al orinar • Dolor en pelvis • Aumento del tamaño abdominal
  • 10. Historia natural de los miomas • La mayoría de lo miomas crecen de modo lento. • Sin embargo en un individuo con miomas múltiples pueden presentarse índices de crecimiento muy variables, lo que sugiere que el crecimiento se origina de factores diferentes a las concentraciones hormonales.
  • 11. Localización: • Sub-mucosos: Hacia el endometrio uterino • Intra-murales: Dentro de la pared muscular • Sub-serosos: Hacia afuera de la pared del útero
  • 12. Pruebas diagnósticas • Exploración: – Se realiza palpamiento para detectar masas o cambios en la forma del útero • Ecografía pélvica o transvaginal: – Es una exploración indolora en la que se muestra una imagen sugestiva a tumor sólido.
  • 13. Pruebas diagnósticas • La apariencia ecográfica de los miomas puede ser variable, pero a menudo son tumoraciones simétricas, bien definidas, hipoecoicas y heterogéneas.
  • 14. Pruebas diagnósticas El diagnóstico definitivo de miomas submucosos requiere una ecohisterografía con infusión salina, una histeroscopía o una RM.
  • 16. Fecundidad La presencia de miomas submucosos disminuye la fecundidad y eliminarlos puede aumentarla. Los miomas subserosos no la afectan y eliminarlos no la aumenta. Los miomas intramurales pueden disminuirla ligeramente, pero eliminarlos no la aumenta.
  • 17. Miomas y Embarazo • Efectos: La mayoría de los miomas no aumentan de tamaño durante el embarazo. • En raras ocasiones, la presencia de un mioma durante el embarazo conduce a un resultado desfavorable.
  • 18. Anomalías en la cabeza fetal con restricción del crecimiento Deformación postural Reducción de miembros Deformación de la cabeza fetal con tortícolis  La lesión fetal atribuida a la compresión mecánica por los miomas es infrecuente.

Notas del editor

  1. Los miomas son muy habituales y la mayoría son asintomáticos y pueden abordarse de modo expectante. contienen grandes agregados de matriz extracelular, compuestos de colágeno, elastina, fibronectina y proteoglucano.
  2. perteneciente o que designa un grupo de células u organismos idénticos derivados de una única célula.
  3. En muchas mujeres estos tumores no producen síntoma alguno, por lo que son detectados casualmente en un examen de rutina o al realizar una ecografía por otro motivo de consulta. Los miomas casi nunca se asocian a mortalidad, pero pueden ser causa de morbilidad y afectar de modo significativo a la calidad de vida.
  4. En las mujeres premenopáusicas, el crecimiento uterino rápido casi nunca indica la presencia de sarcoma uterino.
  5. son tumores subserosos que crecen y acaban destacándose del útero, quedando sujetos por un fino cordón, llamado de pedículo Sí no son muy grandes, no suelen causar ningún tipo de problema, ni entorpecen un embarazo o su evolución. Son más problemáticos, pues alteran más la irrigación del útero, por lo que con frecuencia provocan reglas muy abundantes y dificultan más el establecimiento y el curso de un embarazo. Quedan, en mayor o menor grado, en el interior del útero, son los que más clínica provocan, con reglas abundantes y otras hemorragias anormales, también dificultan el conseguir un embarazo. Afortunadamente suelen ser los más fáciles de tratar, quitándolos mediante histeroscopia.
  6. útero agrandado, de forma irregular, firme e indoloro.
  7. Las áreas de calcificación o hemorragia pueden parecer hipoecoicas, mientras que la degeneración quística puede ser anecoica  Que está formado por elementos de distinta clase o naturaleza
  8. también llamado ecohisterografía o histeroecografía, para visualizar el útero con más claridad. El examen requiere la colocación de una solución salina (agua con sal estéril) dentro del útero antes de la ecografía. La solución salina ayuda a perfilar algunas masas anormales, de tal manera que el médico puede tener una mejor idea de su tamaño.
  9. La prevalencia de los miomas en embarazadas es del 18% en mujeres de raza negra del 8% en la raza caucásica del 10% en hispanas, según la ecografía del primer trimestre.