SlideShare una empresa de Scribd logo
EMILIO TENTI FANFANI


Conocimiento, ciencia y la tecnología
constituyen una capital, es decir son riqueza
que produce riqueza.


Las tecnologías de la información y la
comunicación, se han puesto al alcance de la
mano de millones de personas


El internet se ha convertido en una parte
importante de la cultura objetiva, es como
una gran biblioteca o enciclopedia mundial al
alcance de todos.


Diversidad cultural






En la escuela entran la pobreza, la exclusión social,
culturas juveniles, la violencia, el miedo, etc,
El maestro tiene que conocer el proceso por el cual
esta pasando el alumno.
Insistir con viejos modos de enseñanza que
faciliten el éxito escolar para unos pocos pero el
fracaso para la mayoría.


La sociedad debe mirar la escuela con otros
ojos, conocerla mas a fondo, sus alcances,
limitaciones y condiciones y como todo va
cambiando se “siente” en la escuela.




Una política educativa democrática tiene por
objeto garantizar las mejores condiciones de
aprendizaje para todos
A su vez los agentes escolares deben tener
una mirada mas atenta de lo que sucede en la
sociedad.


Esta relación que debe existir, esta marcada
por la valoración ético-moral, no es que la
sociedad se adapte a la escuela, sino que
trabajen en conjunto con actualización de
conocimiento.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 La Sociedad Educadora
01  La Sociedad Educadora01  La Sociedad Educadora
01 La Sociedad Educadoranuevaformacion
 
Aspectos sociales de la educación
Aspectos sociales de la educaciónAspectos sociales de la educación
Aspectos sociales de la educación
adalilop
 
Educacion
EducacionEducacion
Ensayo sobre sociedad educadora
Ensayo sobre sociedad educadoraEnsayo sobre sociedad educadora
Ensayo sobre sociedad educadora
JOSE DANIEL URVIOLA CORZO
 
00 La Sociedad Educadora
00  La Sociedad Educadora00  La Sociedad Educadora
00 La Sociedad Educadoranuevaformacion
 
Educación en el ser humano
Educación en el ser humanoEducación en el ser humano
Educación en el ser humano
Jonathan Gonzales
 
Escuela subjetividad
Escuela subjetividadEscuela subjetividad
Escuela subjetividad
maria ester rivas
 
Educación - Desarrollo Humano
Educación - Desarrollo HumanoEducación - Desarrollo Humano
Educación - Desarrollo Humano
Alexander Dueñas
 
Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2molina20
 
Producto 3 góngora_blancasmónica
Producto 3 góngora_blancasmónicaProducto 3 góngora_blancasmónica
Producto 3 góngora_blancasmónica
Monica Gongora Blancas
 
Educacion... desarrollo humano
Educacion... desarrollo humanoEducacion... desarrollo humano
Educacion... desarrollo humanoDIANAGARCIAANG
 
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍALA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
Jessica Rico Urbaez
 
Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
jose alberto morin barrera
 
Paso 3 comprender las discusiones en la categoría de inclusión
Paso 3   comprender las discusiones en la categoría de inclusiónPaso 3   comprender las discusiones en la categoría de inclusión
Paso 3 comprender las discusiones en la categoría de inclusión
Valentina Marin
 
Culturas Juveniles
Culturas JuvenilesCulturas Juveniles
Culturas Juveniles
Amalia Boccolini
 
Tema 1 aspectos psicopedagógicos
Tema 1 aspectos psicopedagógicosTema 1 aspectos psicopedagógicos
Tema 1 aspectos psicopedagógicos
Graciela Martínez Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

01 La Sociedad Educadora
01  La Sociedad Educadora01  La Sociedad Educadora
01 La Sociedad Educadora
 
Aspectos sociales de la educación
Aspectos sociales de la educaciónAspectos sociales de la educación
Aspectos sociales de la educación
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Ensayo sobre sociedad educadora
Ensayo sobre sociedad educadoraEnsayo sobre sociedad educadora
Ensayo sobre sociedad educadora
 
00 La Sociedad Educadora
00  La Sociedad Educadora00  La Sociedad Educadora
00 La Sociedad Educadora
 
Educación en el ser humano
Educación en el ser humanoEducación en el ser humano
Educación en el ser humano
 
Escuela subjetividad
Escuela subjetividadEscuela subjetividad
Escuela subjetividad
 
Educación - Desarrollo Humano
Educación - Desarrollo HumanoEducación - Desarrollo Humano
Educación - Desarrollo Humano
 
Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2
 
Sociedad educadora
Sociedad   educadoraSociedad   educadora
Sociedad educadora
 
Producto 3 góngora_blancasmónica
Producto 3 góngora_blancasmónicaProducto 3 góngora_blancasmónica
Producto 3 góngora_blancasmónica
 
Clase 3. Parte 2 de 2 (Martinis)
Clase 3. Parte 2 de 2 (Martinis)Clase 3. Parte 2 de 2 (Martinis)
Clase 3. Parte 2 de 2 (Martinis)
 
Educacion... desarrollo humano
Educacion... desarrollo humanoEducacion... desarrollo humano
Educacion... desarrollo humano
 
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍALA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
 
Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
 
20100421 Senado - Valores.pptx
20100421 Senado - Valores.pptx20100421 Senado - Valores.pptx
20100421 Senado - Valores.pptx
 
20100421 Senado - Cambio y Valores.pptx
20100421 Senado - Cambio y Valores.pptx20100421 Senado - Cambio y Valores.pptx
20100421 Senado - Cambio y Valores.pptx
 
Paso 3 comprender las discusiones en la categoría de inclusión
Paso 3   comprender las discusiones en la categoría de inclusiónPaso 3   comprender las discusiones en la categoría de inclusión
Paso 3 comprender las discusiones en la categoría de inclusión
 
Culturas Juveniles
Culturas JuvenilesCulturas Juveniles
Culturas Juveniles
 
Tema 1 aspectos psicopedagógicos
Tema 1 aspectos psicopedagógicosTema 1 aspectos psicopedagógicos
Tema 1 aspectos psicopedagógicos
 

Destacado

Educapeques
EducapequesEducapeques
Educapeques
Juan Rogelio Loaiza
 
TEMA 4.Tenti
TEMA 4.TentiTEMA 4.Tenti
TEMA 4.Tenti
Cristian Lucero
 
Cultura institucional escolar
Cultura institucional escolarCultura institucional escolar
Cultura institucional escolar
Daiana Morales
 
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno SacristánCultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno SacristánPaola Zalabardo
 
tics vs apatía adolescente
tics vs apatía adolescentetics vs apatía adolescente
tics vs apatía adolescente
Colegio Santa Bárbara
 
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez GómezCultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez GómezPaola Zalabardo
 
Presentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción socialPresentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción social
Teo_Perea
 

Destacado (9)

Mirar la escuela desde afuera
Mirar la escuela desde afueraMirar la escuela desde afuera
Mirar la escuela desde afuera
 
Educapeques
EducapequesEducapeques
Educapeques
 
TEMA 4.Tenti
TEMA 4.TentiTEMA 4.Tenti
TEMA 4.Tenti
 
Cultura institucional escolar
Cultura institucional escolarCultura institucional escolar
Cultura institucional escolar
 
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno SacristánCultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
 
tics vs apatía adolescente
tics vs apatía adolescentetics vs apatía adolescente
tics vs apatía adolescente
 
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez GómezCultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
 
Presentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción socialPresentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción social
 
resumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGAR
resumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGARresumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGAR
resumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGAR
 

Similar a Mirar la escuela desde fuera

Paulette_gaona_sociedad del conocimiento_201014
Paulette_gaona_sociedad del conocimiento_201014Paulette_gaona_sociedad del conocimiento_201014
Paulette_gaona_sociedad del conocimiento_201014
gaona20
 
Trayecto 2
Trayecto 2Trayecto 2
Trayecto 2
Hector Hernandez
 
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
María Gordillo
 
Ltic en escuela c3
Ltic en escuela c3Ltic en escuela c3
Ltic en escuela c3
NICOL BERROCAL
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
Alejo Herrera
 
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
NatalyFranco4
 
Los retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digitalLos retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digital
alvarestefania
 
Tic en las universidades
Tic en las universidadesTic en las universidades
Tic en las universidades
cmbarrigah
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientonilzuhu
 
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014perlaestrellamedina
 
El conectivismo en la educación
El conectivismo en la educaciónEl conectivismo en la educación
El conectivismo en la educación
victor_p
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
Alegria Larrea
 
Tic en la_escuela
Tic en la_escuelaTic en la_escuela
Tic en la_escuelasilvina2009
 
TICs en la escuela
TICs en la escuelaTICs en la escuela
TICs en la escuelaGaby1981
 
El Conectivismo en la educación desafíos
El Conectivismo en la educación desafíosEl Conectivismo en la educación desafíos
El Conectivismo en la educación desafíos
victor_p
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
CamiloAndrsTorres
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
guderpm
 
Power mitos tic
Power mitos ticPower mitos tic
Power mitos tic
Estrellatictic
 

Similar a Mirar la escuela desde fuera (20)

Paulette_gaona_sociedad del conocimiento_201014
Paulette_gaona_sociedad del conocimiento_201014Paulette_gaona_sociedad del conocimiento_201014
Paulette_gaona_sociedad del conocimiento_201014
 
Trayecto 2
Trayecto 2Trayecto 2
Trayecto 2
 
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Tic
TicTic
Tic
 
Public ticenlaescuela min.ed
Public ticenlaescuela min.edPublic ticenlaescuela min.ed
Public ticenlaescuela min.ed
 
Ltic en escuela c3
Ltic en escuela c3Ltic en escuela c3
Ltic en escuela c3
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
 
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
 
Los retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digitalLos retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digital
 
Tic en las universidades
Tic en las universidadesTic en las universidades
Tic en las universidades
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
 
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
 
El conectivismo en la educación
El conectivismo en la educaciónEl conectivismo en la educación
El conectivismo en la educación
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Tic en la_escuela
Tic en la_escuelaTic en la_escuela
Tic en la_escuela
 
TICs en la escuela
TICs en la escuelaTICs en la escuela
TICs en la escuela
 
El Conectivismo en la educación desafíos
El Conectivismo en la educación desafíosEl Conectivismo en la educación desafíos
El Conectivismo en la educación desafíos
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Power mitos tic
Power mitos ticPower mitos tic
Power mitos tic
 

Más de Ángel Pérez

Escuelas multigrado expo
Escuelas multigrado expoEscuelas multigrado expo
Escuelas multigrado expo
Ángel Pérez
 
El patrimonio cultural
El patrimonio cultural El patrimonio cultural
El patrimonio cultural
Ángel Pérez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Ángel Pérez
 
Problema ambiental en mi contexto 11 feb
Problema ambiental en mi contexto 11 febProblema ambiental en mi contexto 11 feb
Problema ambiental en mi contexto 11 feb
Ángel Pérez
 
Perpectivas curriculares para formar educadores ambientales
Perpectivas curriculares para formar educadores ambientalesPerpectivas curriculares para formar educadores ambientales
Perpectivas curriculares para formar educadores ambientales
Ángel Pérez
 
ducationLos caminos de clío
ducationLos caminos de clío ducationLos caminos de clío
ducationLos caminos de clío
Ángel Pérez
 
La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempoLa historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo
Ángel Pérez
 
Favorite actress
Favorite  actressFavorite  actress
Favorite actress
Ángel Pérez
 
Toronto canada
Toronto  canadaToronto  canada
Toronto canada
Ángel Pérez
 
Definiciones de medio ambiente
Definiciones de medio ambienteDefiniciones de medio ambiente
Definiciones de medio ambiente
Ángel Pérez
 
Lectura 1.
Lectura 1. Lectura 1.
Lectura 1.
Ángel Pérez
 
Una cartografía de corrientes en educación ambiental
Una cartografía de corrientes en educación ambientalUna cartografía de corrientes en educación ambiental
Una cartografía de corrientes en educación ambiental
Ángel Pérez
 
Inglés A2 descripción del programa
Inglés A2 descripción del programaInglés A2 descripción del programa
Inglés A2 descripción del programa
Ángel Pérez
 
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolarPor qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Ángel Pérez
 
The nature of modern science & scientific knowledge
The nature of modern science & scientific knowledge The nature of modern science & scientific knowledge
The nature of modern science & scientific knowledge
Ángel Pérez
 
LO MALO DE NUESTRA VISIÓN DEL UNIVERSO
 LO MALO DE NUESTRA VISIÓN DEL UNIVERSO LO MALO DE NUESTRA VISIÓN DEL UNIVERSO
LO MALO DE NUESTRA VISIÓN DEL UNIVERSO
Ángel Pérez
 
Lo bueno de la ciencia
Lo bueno de la ciencia Lo bueno de la ciencia
Lo bueno de la ciencia
Ángel Pérez
 
LOS EXTRATERRESTRES
 LOS EXTRATERRESTRES LOS EXTRATERRESTRES
LOS EXTRATERRESTRES
Ángel Pérez
 
El diseño de unidades didácticas
El diseño de unidades didácticas El diseño de unidades didácticas
El diseño de unidades didácticas
Ángel Pérez
 
Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas
Ángel Pérez
 

Más de Ángel Pérez (20)

Escuelas multigrado expo
Escuelas multigrado expoEscuelas multigrado expo
Escuelas multigrado expo
 
El patrimonio cultural
El patrimonio cultural El patrimonio cultural
El patrimonio cultural
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Problema ambiental en mi contexto 11 feb
Problema ambiental en mi contexto 11 febProblema ambiental en mi contexto 11 feb
Problema ambiental en mi contexto 11 feb
 
Perpectivas curriculares para formar educadores ambientales
Perpectivas curriculares para formar educadores ambientalesPerpectivas curriculares para formar educadores ambientales
Perpectivas curriculares para formar educadores ambientales
 
ducationLos caminos de clío
ducationLos caminos de clío ducationLos caminos de clío
ducationLos caminos de clío
 
La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempoLa historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo
 
Favorite actress
Favorite  actressFavorite  actress
Favorite actress
 
Toronto canada
Toronto  canadaToronto  canada
Toronto canada
 
Definiciones de medio ambiente
Definiciones de medio ambienteDefiniciones de medio ambiente
Definiciones de medio ambiente
 
Lectura 1.
Lectura 1. Lectura 1.
Lectura 1.
 
Una cartografía de corrientes en educación ambiental
Una cartografía de corrientes en educación ambientalUna cartografía de corrientes en educación ambiental
Una cartografía de corrientes en educación ambiental
 
Inglés A2 descripción del programa
Inglés A2 descripción del programaInglés A2 descripción del programa
Inglés A2 descripción del programa
 
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolarPor qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
 
The nature of modern science & scientific knowledge
The nature of modern science & scientific knowledge The nature of modern science & scientific knowledge
The nature of modern science & scientific knowledge
 
LO MALO DE NUESTRA VISIÓN DEL UNIVERSO
 LO MALO DE NUESTRA VISIÓN DEL UNIVERSO LO MALO DE NUESTRA VISIÓN DEL UNIVERSO
LO MALO DE NUESTRA VISIÓN DEL UNIVERSO
 
Lo bueno de la ciencia
Lo bueno de la ciencia Lo bueno de la ciencia
Lo bueno de la ciencia
 
LOS EXTRATERRESTRES
 LOS EXTRATERRESTRES LOS EXTRATERRESTRES
LOS EXTRATERRESTRES
 
El diseño de unidades didácticas
El diseño de unidades didácticas El diseño de unidades didácticas
El diseño de unidades didácticas
 
Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas
 

Mirar la escuela desde fuera

  • 2.  Conocimiento, ciencia y la tecnología constituyen una capital, es decir son riqueza que produce riqueza.
  • 3.  Las tecnologías de la información y la comunicación, se han puesto al alcance de la mano de millones de personas
  • 4.  El internet se ha convertido en una parte importante de la cultura objetiva, es como una gran biblioteca o enciclopedia mundial al alcance de todos.
  • 6.
  • 7.    En la escuela entran la pobreza, la exclusión social, culturas juveniles, la violencia, el miedo, etc, El maestro tiene que conocer el proceso por el cual esta pasando el alumno. Insistir con viejos modos de enseñanza que faciliten el éxito escolar para unos pocos pero el fracaso para la mayoría.
  • 8.
  • 9.  La sociedad debe mirar la escuela con otros ojos, conocerla mas a fondo, sus alcances, limitaciones y condiciones y como todo va cambiando se “siente” en la escuela.
  • 10.   Una política educativa democrática tiene por objeto garantizar las mejores condiciones de aprendizaje para todos A su vez los agentes escolares deben tener una mirada mas atenta de lo que sucede en la sociedad.
  • 11.  Esta relación que debe existir, esta marcada por la valoración ético-moral, no es que la sociedad se adapte a la escuela, sino que trabajen en conjunto con actualización de conocimiento.