SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOS
GRUPO DE
TRABAJO: 7
MITO 1: «Amplitud de la información».
MITO 2: «Modelo democrático de
educación».
MITO 3: «Libertad de expresión y
participación igualitaria de todas las
personas».
MITO 4: «Valor «per se» de las
tecnologías».
MITO 5: «Las tecnologías son neutrales
y asépticas».
MITO 6: «Posibilidades interactivas».
MITO 7: «Mito de los más: «más
impacto», «más efectivo» y « más fácil
de retener».
MITO 8: «Ampliaciones: «más personas» y
«más acceso».
MITO 9: «Manipular la actividad mental y
las conductas de las personas».
MITO 10: «Cultura deshumanizada y
alienante».
MITO 11: «Existencia de supertecnología».
MITO 12: «Profesores serás sustituidos».
MITO 13: «Construcción compartida del
conocimiento».
MITO 14: «Las tecnologías como la
panacea que resolverá los problemas
educativos»
MITO 15: «Reducción costo y tiempo».
MITO Nº1: «Amplitud de la información.»
- Permite acceso ilimitado a los contenidos, pero no es tan
grande cuando hablamos de educación.
- Antes los alumnos eran formados para localizar la
información y ahora se forman para poder saber cuál
información sirve y cuál no.
MITO Nº2: «Modelo democrático de educación».
- Facilita su acceso a todas las personas.
-Permite poder estar en contacto con otras personas
independientemente de donde se encuentren y también la
disposición de todas ellas a todo el mundo.
- Se permitiría llevar una calidad de educación en todos los lugares
del planeta.
- Todo el mundo no está conectado, y además no todo el mundo
tendrá más posibilidades de conectarse a medio plazo.
MITO Nº3: «Libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas»
- Permite que todas las personas expresen todo lo que
piensan sin impedimento alguno ya que no hay referencia
física.
-No se debe confundir el tener acceso a la información con
tener conocimiento.
MITO Nº 4: «Valor «per se» de las tecnologías».
- A las tecnologías se les toma como un elemento de
cambio y transformación de la institución educativa.
- Las TIC crean unos ambientes que pueden ser mejores y
con posibilidades distintas a las tradicionales.
- El valor de transformación y significación que obtenga
dependerá de cómo las apliquemos a nuestras variables
curriculares.
MITO Nº5: «Las tecnologías son neutrales y asépticas»
- Los efectos que estas tengan dependerán de las personas que
las usen y de los objetivos que se propongan conseguir.
- Las tecnologías también trasmiten valores y actitudes.
- La ruptura de la barrera espacial y la dependencia tecnológica
que algunos países tienen hacen que arrastren los valores de
otras culturas.
MITO Nº6: «Posibilidades interactivas».
- Existe menos interactividad en las TIC de la que nos
quieren hacer ver por las industrias.
- El comportamiento de los alumnos en estos entornos
consiste en imprimir los ficheros y situarlos de forma
pasiva ante los materiales.
- La hipertextualidad también plantea una serie de
limitaciones para determinados alumnos.
MITO Nº 7: «Mito de los más: «más impacto», «más efectivo» y «más fácil de retener».
- Las TIC como elementos mágicos que resolverán todos
los problemas.
- Que las TIC tengan un mayor impacto no quiere decir
que esto repercuta sobre la calidad de los productos.
- El conocimiento que adquiere un estudiante es el
resultado de su interacción social y cognitiva en un
determinado momento y un determinado contexto.
MITO Nº8: «Ampliaciones: « a más personas» y « más acceso».
- No se trata sólo de tener acceso si no de saber que hacer
con él.
- Puede que los más capacitados sean los más pudientes,
con lo cual la ampliación también podría convertirse en un
elemento de discriminación.
- No sólo se necesita que se faciliten las conexiones si no
que además se necesita que aprendan a usarlas
correctamente.
MITO Nº9: «Manipular la actividad mental y las conductas de las personas».
- Esta idea es expresada siempre en los medios de
comunicación de masas con la idea de que desarrolla la
violencia y la agresividad. Pero para que esto ocurra debe de
haber un sustrato psicológico y personal.
- La tecnología no trabaja en el vacío, pueden servir como
elementos reforzadores de actitudes y predisposiciones,
pero nunca son determinantes directas de conductas y
actitudes.
MITO Nº10: «Cultura deshumanizada y alienante».
- Se atribuye a la comunicación «cara a cara» como normal
y al resto de modalidades como comunicación artificial.
- No se puede poner en duda la condición humana de la
tecnología, ya que se elabora y potencia para mejorar las
condiciones natrales de la vida del ser humano tratando de
adecuar el entorno a otras necesidades.
- Nuestra sociedad es producto de un momento histórico
determinado y unas determinadas características.
MITO Nº11: «Existencia de supertecnología».
-Puede existir una tecnología que englobe a todas las
demás y sea la más potente y por tanto, más significativa
para conseguir metas y objetivos de aprendizaje.
-Cada tecnología «va absorbiendo» a la anterior ya que la
engloba a ella y además tiene mejores características.
MITO Nº12: «Los profesores serán sustituidos».
- El efecto de la novedad determina los resultados
alcanzados con medios y que en muchas ocasiones no
estaban contemplando las mismas situaciones
instruccionales, en la enseñanza presencial y en la
enseñanza mediática.
- Los profesores no van a ser sustituidos por algún tipo de
tecnología por muy potente que sea, pero si habrá que
cambiar los roles y actividades que normalmente se
desempeñan.
MITO Nº13: «Construcción compartida del conocimiento».
- El hecho de que existan comunidades específicas de comunicación no
significa que se realice el acto comunicativo y de interacción entre las
personas.
- La Red ha evolucionado como almacén de información y exposición de
información obviando su componente de tecnología social.
- El hecho de que exista la posibilidad de compartir conocimientos no
implica que todas las personas participen de la misma manera porque
siempre hay alguien que se impone.
MITO Nº14: «Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas
educativos».
- Las tecnologías son sólo elementos curriculares
independientemente de lo potentes que sean, y su sentido
vendrá dado por las relaciones con el resto de los elementos
curriculares.
- El poder no está en la tecnología sino en las preguntas y
respuestas que nos hagamos para su diseño.
MITO Nº15: «Reducción del tiempo de aprendizaje» y «reducción del costo».
- A la tecnología se le atribuye el papel de reducción del
tiempo necesario para el aprendizaje, que no es el suyo.
- Debemos matizar el papel de reducción de costos ya que
las tecnologías suponen una elevación en los costos por una
parte y porque el material educativo de calidad conlleva
tiempo y dinero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitostic
MitosticMitostic
Mitos grupo 15.2
Mitos grupo 15.2Mitos grupo 15.2
Mitos grupo 15.2
Quinteto Primaria
 
Mitostic(2)DEFINITIVO
Mitostic(2)DEFINITIVOMitostic(2)DEFINITIVO
Mitostic(2)DEFINITIVO
Quinteto Primaria
 
Presentación mitos definitiva
Presentación mitos definitivaPresentación mitos definitiva
Presentación mitos definitiva
rociogonzalezisabelpaz
 
Soc inf pdf
Soc inf pdfSoc inf pdf
ticparati5
ticparati5ticparati5
ticparati5
ticparati5
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
CayetanoDelosreyes
 
Guion de contenido mitos
Guion de contenido mitosGuion de contenido mitos
Guion de contenido mitos
CayetanoDelosreyes
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
Tecnólogas Apuradas
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
CuatroProfesEnApuros
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
rociogonzalezisabelpaz
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
TICUniversidaddeSevi
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Marina Jimenez Juan
 
1.2.2. Mitos en la sociedad de la información
1.2.2. Mitos en la sociedad de la información1.2.2. Mitos en la sociedad de la información
1.2.2. Mitos en la sociedad de la información8martes3
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AngelaPuentesVidalde
 
Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1
rociiocruz1994
 
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
inesluque3
 
Mitos s. de la informacion
Mitos s. de la informacionMitos s. de la informacion
Mitos s. de la informacion
Marina Jimenez Juan
 

La actualidad más candente (20)

Mitostic
MitosticMitostic
Mitostic
 
Mitostic(1)
Mitostic(1)Mitostic(1)
Mitostic(1)
 
Mitos grupo 15.2
Mitos grupo 15.2Mitos grupo 15.2
Mitos grupo 15.2
 
Mitostic(2)DEFINITIVO
Mitostic(2)DEFINITIVOMitostic(2)DEFINITIVO
Mitostic(2)DEFINITIVO
 
Presentación mitos definitiva
Presentación mitos definitivaPresentación mitos definitiva
Presentación mitos definitiva
 
Mitos def
Mitos defMitos def
Mitos def
 
Soc inf pdf
Soc inf pdfSoc inf pdf
Soc inf pdf
 
ticparati5
ticparati5ticparati5
ticparati5
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Guion de contenido mitos
Guion de contenido mitosGuion de contenido mitos
Guion de contenido mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
1.2.2. Mitos en la sociedad de la información
1.2.2. Mitos en la sociedad de la información1.2.2. Mitos en la sociedad de la información
1.2.2. Mitos en la sociedad de la información
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1
 
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
 
Mitos s. de la informacion
Mitos s. de la informacionMitos s. de la informacion
Mitos s. de la informacion
 

Similar a Mitos power point

Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
inesluque3
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
inesluque3
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
inesluque3
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
grupo5tictactoc
 
Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)
IsabelMariaRodrguezM
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizadaPresentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
primariamaestras98
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
primariamaestras98
 
Mitos
MitosMitos
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
maestrastic
 
Mitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacionMitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacion
alpatsis
 
Mit
MitMit
Sociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información MitosSociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información Mitos
Mariadel32
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
grupo5tictactoc
 
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
lamafana
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
CayetanoDelosreyes
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
CayetanoDelosreyes
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
CayetanoDelosreyes
 

Similar a Mitos power point (20)

Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
 
Mitostic !
Mitostic !Mitostic !
Mitostic !
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
 
Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizadaPresentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacionMitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacion
 
Mit
MitMit
Mit
 
Sociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información MitosSociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información Mitos
 
2
22
2
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Tic
TicTic
Tic
 
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 

Más de josbusrom

Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
josbusrom
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
josbusrom
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
josbusrom
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
josbusrom
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
josbusrom
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
josbusrom
 
Guion de contenidos slideshare
Guion de contenidos slideshareGuion de contenidos slideshare
Guion de contenidos slideshare
josbusrom
 
Mitos power point
Mitos power pointMitos power point
Mitos power point
josbusrom
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
josbusrom
 
Medios informaticos
Medios informaticosMedios informaticos
Medios informaticos
josbusrom
 
Caracteristicas power point
Caracteristicas power pointCaracteristicas power point
Caracteristicas power point
josbusrom
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
josbusrom
 

Más de josbusrom (12)

Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Guion de contenidos slideshare
Guion de contenidos slideshareGuion de contenidos slideshare
Guion de contenidos slideshare
 
Mitos power point
Mitos power pointMitos power point
Mitos power point
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Medios informaticos
Medios informaticosMedios informaticos
Medios informaticos
 
Caracteristicas power point
Caracteristicas power pointCaracteristicas power point
Caracteristicas power point
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Mitos power point

  • 2. MITO 1: «Amplitud de la información». MITO 2: «Modelo democrático de educación». MITO 3: «Libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas». MITO 4: «Valor «per se» de las tecnologías». MITO 5: «Las tecnologías son neutrales y asépticas». MITO 6: «Posibilidades interactivas». MITO 7: «Mito de los más: «más impacto», «más efectivo» y « más fácil de retener». MITO 8: «Ampliaciones: «más personas» y «más acceso». MITO 9: «Manipular la actividad mental y las conductas de las personas». MITO 10: «Cultura deshumanizada y alienante». MITO 11: «Existencia de supertecnología». MITO 12: «Profesores serás sustituidos». MITO 13: «Construcción compartida del conocimiento». MITO 14: «Las tecnologías como la panacea que resolverá los problemas educativos» MITO 15: «Reducción costo y tiempo».
  • 3. MITO Nº1: «Amplitud de la información.» - Permite acceso ilimitado a los contenidos, pero no es tan grande cuando hablamos de educación. - Antes los alumnos eran formados para localizar la información y ahora se forman para poder saber cuál información sirve y cuál no.
  • 4. MITO Nº2: «Modelo democrático de educación». - Facilita su acceso a todas las personas. -Permite poder estar en contacto con otras personas independientemente de donde se encuentren y también la disposición de todas ellas a todo el mundo. - Se permitiría llevar una calidad de educación en todos los lugares del planeta. - Todo el mundo no está conectado, y además no todo el mundo tendrá más posibilidades de conectarse a medio plazo.
  • 5. MITO Nº3: «Libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas» - Permite que todas las personas expresen todo lo que piensan sin impedimento alguno ya que no hay referencia física. -No se debe confundir el tener acceso a la información con tener conocimiento.
  • 6. MITO Nº 4: «Valor «per se» de las tecnologías». - A las tecnologías se les toma como un elemento de cambio y transformación de la institución educativa. - Las TIC crean unos ambientes que pueden ser mejores y con posibilidades distintas a las tradicionales. - El valor de transformación y significación que obtenga dependerá de cómo las apliquemos a nuestras variables curriculares.
  • 7. MITO Nº5: «Las tecnologías son neutrales y asépticas» - Los efectos que estas tengan dependerán de las personas que las usen y de los objetivos que se propongan conseguir. - Las tecnologías también trasmiten valores y actitudes. - La ruptura de la barrera espacial y la dependencia tecnológica que algunos países tienen hacen que arrastren los valores de otras culturas.
  • 8. MITO Nº6: «Posibilidades interactivas». - Existe menos interactividad en las TIC de la que nos quieren hacer ver por las industrias. - El comportamiento de los alumnos en estos entornos consiste en imprimir los ficheros y situarlos de forma pasiva ante los materiales. - La hipertextualidad también plantea una serie de limitaciones para determinados alumnos.
  • 9. MITO Nº 7: «Mito de los más: «más impacto», «más efectivo» y «más fácil de retener». - Las TIC como elementos mágicos que resolverán todos los problemas. - Que las TIC tengan un mayor impacto no quiere decir que esto repercuta sobre la calidad de los productos. - El conocimiento que adquiere un estudiante es el resultado de su interacción social y cognitiva en un determinado momento y un determinado contexto.
  • 10. MITO Nº8: «Ampliaciones: « a más personas» y « más acceso». - No se trata sólo de tener acceso si no de saber que hacer con él. - Puede que los más capacitados sean los más pudientes, con lo cual la ampliación también podría convertirse en un elemento de discriminación. - No sólo se necesita que se faciliten las conexiones si no que además se necesita que aprendan a usarlas correctamente.
  • 11. MITO Nº9: «Manipular la actividad mental y las conductas de las personas». - Esta idea es expresada siempre en los medios de comunicación de masas con la idea de que desarrolla la violencia y la agresividad. Pero para que esto ocurra debe de haber un sustrato psicológico y personal. - La tecnología no trabaja en el vacío, pueden servir como elementos reforzadores de actitudes y predisposiciones, pero nunca son determinantes directas de conductas y actitudes.
  • 12. MITO Nº10: «Cultura deshumanizada y alienante». - Se atribuye a la comunicación «cara a cara» como normal y al resto de modalidades como comunicación artificial. - No se puede poner en duda la condición humana de la tecnología, ya que se elabora y potencia para mejorar las condiciones natrales de la vida del ser humano tratando de adecuar el entorno a otras necesidades. - Nuestra sociedad es producto de un momento histórico determinado y unas determinadas características.
  • 13. MITO Nº11: «Existencia de supertecnología». -Puede existir una tecnología que englobe a todas las demás y sea la más potente y por tanto, más significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizaje. -Cada tecnología «va absorbiendo» a la anterior ya que la engloba a ella y además tiene mejores características.
  • 14. MITO Nº12: «Los profesores serán sustituidos». - El efecto de la novedad determina los resultados alcanzados con medios y que en muchas ocasiones no estaban contemplando las mismas situaciones instruccionales, en la enseñanza presencial y en la enseñanza mediática. - Los profesores no van a ser sustituidos por algún tipo de tecnología por muy potente que sea, pero si habrá que cambiar los roles y actividades que normalmente se desempeñan.
  • 15. MITO Nº13: «Construcción compartida del conocimiento». - El hecho de que existan comunidades específicas de comunicación no significa que se realice el acto comunicativo y de interacción entre las personas. - La Red ha evolucionado como almacén de información y exposición de información obviando su componente de tecnología social. - El hecho de que exista la posibilidad de compartir conocimientos no implica que todas las personas participen de la misma manera porque siempre hay alguien que se impone.
  • 16. MITO Nº14: «Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos». - Las tecnologías son sólo elementos curriculares independientemente de lo potentes que sean, y su sentido vendrá dado por las relaciones con el resto de los elementos curriculares. - El poder no está en la tecnología sino en las preguntas y respuestas que nos hagamos para su diseño.
  • 17. MITO Nº15: «Reducción del tiempo de aprendizaje» y «reducción del costo». - A la tecnología se le atribuye el papel de reducción del tiempo necesario para el aprendizaje, que no es el suyo. - Debemos matizar el papel de reducción de costos ya que las tecnologías suponen una elevación en los costos por una parte y porque el material educativo de calidad conlleva tiempo y dinero.